Niños con autismo, acompañados por sus padres y representantes, participaron con gran entusiasmo en Lima, Perú, en una gincana, cuyo principal objetivo fue celebrar la diversidad y fomentar la inclusión y la empatía.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/21/ninas-y-ninos-con-autismo-celebran-la-diversidad-en-peru-con-una-gincana/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/21/ninas-y-ninos-con-autismo-celebran-la-diversidad-en-peru-con-una-gincana/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Las personas con autismo tienen necesidades y habilidades que pueden cambiar con el tiempo.
00:06Algunas logran vivir de forma independiente, mientras que otras requieren de apoyo permanente.
00:12La calidad de vida de quienes viven con autismo depende en gran medida del respaldo social.
00:18Esto hace importante celebrar la diversidad e inclusión.
00:21Niños con autismo, acompañados por sus padres y representantes, participaron el miércoles con gran entusiasmo en Lima, Perú, en una gincana, juego de competición, cuyo principal objetivo fue celebrar la diversidad y fomentar la inclusión y la empatía.
00:38El evento, desarrollado en el Complejo Deportivo Deport 3 del Distrito Capitalino de Chorrillos, fue organizado por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, o MAPED, para que los menores disfruten de carreras en saco, así como de otras actividades de psicomotricidad y autoestima.
00:57Para ellos es muy importante visibilizarlos y concientizar a las demás personas que todos somos iguales.
01:04Ellos ven de una manera diferente y nosotros tenemos que mirar de la misma forma, no cambiar su mirada, sino nosotros mirar de la misma forma que ellos.
01:16La vocera destacó que esto se realiza en el marco de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, el cual se debe aprovechar precisamente para resaltar que todos somos iguales y para que los niños con autismo crezcan siendo incluidos en diversos sectores.
01:31Sobre la situación actual de los niños con autismo en Perú, Marín señaló que están siendo incluidos en la sociedad y mejorando su calidad de vida, y que su situación está mejorando en el sentido de que los colegios son más inclusivos, cosa que años atrás no tenían esa posibilidad.
01:45De acuerdo con un reporte difundido por el Ministerio Peruano de Salud en el año 2019, en el país sudamericano 15.625 personas padecen el trastorno del espectro autista, TEA, y de esta cifra, el 90,6% corresponde a menores de 11 años de edad.
02:02Con información de la oficina en Lima, Perú, Noticias Xinhua.