Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hablamos con Blanca Martínez Rodrigo (Meri Román) y Carlos González (Saúl), dos de los protagonistas de la serie Mariliendre de Atresplayer. Además con Pablo Hernández, director de El Armario de la Memoria, recordamos a Toni Forat, un empresario que puso en marcha uno de los primeros locales gay de la Comunidad Valenciana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast.
00:30Muy buenas a todos. ¿Qué tal, Nerea?
00:34Muy bien, compañero. Vamos otra vez con los insultos, pero en plan bien.
00:38Muchos hemos hablado precisamente de lo normal de la resignificación que hemos hecho en el colectivo de determinadas palabras, que en un principio eran insultos contra nosotros y que hemos convertido en bandera.
00:49Una de esas palabras es mariliendre y es difícil de entender que pudiera tener un significado peyorativo porque esas mariliendres han supuesto para muchos gays el único apoyo que tuvimos en nuestras vidas para luchar contra el entorno que nos maltrataba.
01:05Nos escucharon, nos cedieron sus hombros para que lloráramos en ellos y nunca nos pidieron nada a cambio.
01:10Las amistades entre gays y mariliendres no son amistades cualquiera, por lo que dices, Antonio, porque hay mucho de rescatarse mutuamente, pero también de acompañarse en la liberación, de pasárselo fenomenal, de admirarse como se admira a las divas y de casi casi a veces mascotizarse, como también se hace con las divas.
01:29Son relaciones súper interesantes para explorarlas. Menos mal, Antonio, que alguien se ha puesto a hacerlo y encima en formato musical.
01:36Y muy divertido además.
01:38Lo normal.
01:40El podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras.
01:48Un podcast normal.
01:52Yo mejor me voy a ir porque esto no tiene ningún sentido.
01:56Yo así no te jodo la fiesta y ya está.
01:57No, tú a mí no me jodes nada. Ven aquí.
02:00Tú te quedas aquí conmigo hablando que estamos las dos muy a gusto o no estás bien tú, porque yo estoy muy bien.
02:05¿Cómo estás tú?
02:07Bien. Tú muy bien.
02:09Sí, hija, yo...
02:11Yo bien...
02:14Anestesista al final.
02:16Anda.
02:16Camella legal, anfitriona de tus amigos.
02:20Esta gente tiene que estar contentísima.
02:22Pues te voy a decir una cosa, la mitad de los que están aquí son la primera vez que los veo en mi vida y la otra mitad son compañeros míos del hospital.
02:30Fíjate, fíjate, fíjate, yo hacía mucho que no veía tanto maricón junto, así despelotado.
02:39El anestesista es Saúl y la Mariliendre, porque no dice que lo sea en ningún momento, pero lo intuimos, es Mary.
02:48Mary Román. Mariliendre es la serie de tres players que cuenta la historia de Mary.
02:53Una historia que pasa por saber quién era realmente su padre, que acaba de morir, y por el reencuentro con quienes fueron sus protegidos hace diez años y de los que se separó por una causa que iremos conociendo a lo largo de los seis capítulos que tiene la serie.
03:06Pero Mariliendre es también el nuevo testamento del marica, al menos del marica madrileño.
03:11Están todos los templos sagrados, desde el delirio al boiberry. Están todos los apóstoles de Ote.
03:16No faltan, claro, están los iconos más emblemáticos de la España eurovisiva.
03:20Y hay espacio incluso para alguna que otra sesión de Drag Race o de Tu Cara Mesauna.
03:24Y están todos los himnos petardos para varias generaciones de gays.
03:28Es a Mariliendre, Mary Román, es Blanca Martínez Rodrigo. ¿Qué tal, Blanca?
03:32Muy bien, ¿qué tal?
03:33Y Saúl, el anestesista que está tan a gustito, Carlos González. ¿Qué tal, Carlos?
03:38Muy bien.
03:39Bueno, Mariliendre se presenta como musical, además desde el primer minuto lo ves, pero yo creo que es mucho más.
03:44O sea, es comedia, es drama, es tragedia y es razón de estrés postraumático para las personas de los 2000 que vivimos aquellas noches también.
03:54¿Cómo la presentaríais vosotros?
03:55Es que en Mariliendre entra un barco. En principio la serie no iba a ser musical, pero a los Javi se les ocurrió la gran idea de que esto fuese un musical.
04:06Javi Ferreiro aceptó y tiraron con esta locura para adelante.
04:10Yo, Mariliendre, la definiría como una serie muy necesaria ahora mismo, ¿no? Como una serie muy nueva, como yo no he visto nada así en nuestro país.
04:24Casi es de memoria histórica, ¿eh? En algún punto.
04:26Oye, efectivamente con la serie nos vamos a ver mucho, pero yo creo que, aunque a poco sensible que seamos, vamos a llorar mucho más.
04:35No sé, Carlos, si la primera gran llorera de la serie no es justo en la escena posterior a la que acabamos de escuchar.
04:40No, no, no. Yo creo que en el capítulo uno ya me pasan cosas. Además, ver esta serie en pantalla grande es importante.
04:47Yo recomiendo desde aquí que si en sus casas la pueden poner con buenos altavoces, al ser un musical, la pueden ver como mucho mejor.
04:55Yo me acuerdo que, bueno, yo lloro siempre al final del primer capítulo.
04:59A mí hay una escena donde Blanca levanta una cosa en los hombros, que ya se verá lo que levanta, y para mí ese momento es totalmente fuertísimo.
05:10Y yo me emociono mucho cuando veo a Blanca trabajar. No sé si me afecta que es mi hermana o que es como mi mejor amiga.
05:16Pero no, aparte de ese factor de cariño, hay un factor lógico y evidente que es una gran actriz y creo que transmite muy bien todo lo que hace.
05:27Ser mariliendre tiene algo de sacerdocio, porque la mariliendre renuncia, si no a todo, a muchas cosas para cuidar a sus maricas, para estar cerca de ellos.
05:37Pues sí que es verdad que Mary en la serie renuncia a muchas cosas para estar ahí, pero es que yo creo que renuncia porque en el único sitio en el que Mary se encuentra es en ese.
05:49Por otro lado es donde ella se siente bien, tiene esa relación tan peculiar con el marica de sus ojos que dice ella que es Jere.
05:59Entonces renuncia, pero por otro lado es donde ella quiere estar.
06:04Sí, yo creo que es la piña del colectivo en la que todos nos hacemos al principio.
06:10Yo cuando vine a Madrid también necesitaba esa piña de gente de mi colectivo.
06:16En este caso ella seguramente no encontraría un lugar seguro con amigas, sino con ellos, que es en este caso.
06:22Y suele pasar que muchas veces esos cuidados no son correspondidos, que cuando el protegido encuentra su media naranja o le surgen otro tipo de intereses, le da la espalda a la mariliendre y se aparta de ella.
06:33Claro, es un poco lo que se ve aquí en mariliendre y es un poco de las cosas que Javi Ferreiro ha bebido y las que él ha visto.
06:41Como a su mariliendre o a sus mariliendres por el camino sí que ha habido gente que cuando ya no la ha necesitado o tenía otras vivencias, otras personas alrededor, se han deshecho de ella.
06:54Hay otros, como él mismo, que sí que siguen al lado de sus mariliendres y por eso ha hecho esto para reivindicar el papel que ha tenido en su vida y todo lo que le han dado.
07:03Pero sí que...
07:04Sí, es una serie que habla de la amistad también.
07:07Es una serie que habla de la amistad y la amistad es un tema.
07:09La amistad cuando vas creciendo te vas dando cuenta que hay personas que se van quedando en el camino, personas que siguen ahí y el luto de perder la amistad es bastante fuerte.
07:19Yo que estoy pasando ahora por un duelo amistoso no sabía que me iba a pegar tan fuerte porque a veces la gente se va sin dar explicaciones como hacen los maricas con Mary y claro que se te queda un pozo
07:32y no me extraña que esta pobre mujer esté como esté en esta serie a esa edad, más allá de que ella está perdida consigo misma y que no depende, por supuesto, de un hombre o de un maricón.
07:43Aunque yo creo que es el gran proceso que hace el personaje de Mary Román, que no soy yo porque me acompañen hombres, sino porque soy yo.
07:52No son amistades de todas maneras las de Maricón y Mariliendre muy horizontales y eso también se ve aquí, no hay abandonos, hay rupturas.
08:01¿Cuánto tiene de diva una Mariliendre?
08:06Yo creo que se lo hace más de lo que tiene, ¿no?
08:08Claro, hablando de Mary.
08:10Sí, yo creo que Mary también se lo hace más de lo que lo es, que ella tiene como esa falsa seguridad o ese falso dominio del grupo que sí que tira y ella maneja y ella tiene su carácter y ella tiene su orden allí,
08:24pero muchas veces creo que Mary tira porque no hay nadie al volante en su cabeza, no es consciente de muchísimas cosas y ella va para adelante porque tiene que llevarlos a todos ellos.
08:33Claro.
08:34Es como el papel que se supone que debería ser la diva.
08:36Es el papa de los maricones.
08:38Es el papa.
08:38Pero también...
08:39Pero por dentro en verdad creo que es mucho más pequeña de...
08:42Que se puede ser diva y sensible, ¿eh?
08:45Igualmente, que hay una cosa con los adjetivos de intenso, como es Mary Román, diva, que parece que está mal visto que alguien te diga que eres una persona intensa en esta vida, ¿no?
08:54Como yo.
08:55Siento que si me adueño de esto desde un lugar positivo, como es con la palabra mariliendre, ¿no?
09:01También que lo que hemos querido hacer en esta serie es darle la vuelta absolutamente y convertirla en un adjetivo que no sea peyorativo.
09:08Oye, Blanca, creo que tú te consideras bastante mariliendre en la vida real.
09:12Carlos, tú que la conoces bien, cumple bien con su papel, es una buena mariliendre.
09:16Es que... es una gran amiga.
09:20Sí, es una gran mariliendre.
09:21Claro, pero ¿qué es ser una buena mariliendre?
09:23¿Qué es ser una buena mariliendre?
09:24Es que es esto, ¿qué es una buena mariliendre?
09:27Que me haga el pollo.
09:28Blanca me hace un pollo increíble al horno con unas patatas al horno riquísimas.
09:33Cocina que te mueres.
09:34Pero claro, aquí entramos ya en una parte un poco machista que hay entre las amistades.
09:40Ahí yo creo que se muestra también en la serie, ¿no?
09:43Como esa cosa.
09:44Pero bueno, siempre hay machismo en todo el rato, en las relaciones, hay que vigilar todo este tipo de tal.
09:53Pero yo creo que nosotros, bueno, en mi caso, pues tengo una gran amiga, tengo una gran mariliendre, tengo una gran hermana, no sé.
09:59Tengo una persona que tiene un corazón enorme al lado, no sé si es una buena mariliendra o no.
10:03Esto te lo sabrán responder mejor tu grupo de maricas.
10:05Es que ella tiene un grupo de maricas.
10:07Claro, o sea, es que está feo que lo diga yo, pero yo soy una mariliendre de puta madre.
10:10Muy bien.
10:11Muy bien.
10:12Una lo sabe, una lo sabe.
10:14Identitariamente una lo sabe.
10:15Que por eso a mí me cogieron en esta serie.
10:18O sea, quitando como de dónde pueda venir este término, lo misógino de la palabra o lo peyorativo que se usase.
10:24Es que yo cuando llegué a Madrid, es que yo esto lo digo siempre, yo nunca había identificado a Mariliendre como una palabra negativa porque yo no lo había vivido así.
10:34Yo llegué aquí, inevitablemente, todo mi grupo de amigos acabó siendo del colectivo.
10:42Yo me empecé a relacionar con gente del colectivo, salgo por sueca, pero porque me encanta salir por ahí, porque es donde yo me siento bien, me siento cómoda.
10:49Es refugio para la gente del colectivo, pero para muchas de nosotras también ha sido refugio.
10:55Entonces, para mí no era nada negativo.
10:57Y yo mis amigos me llaman a mi mariliendre y yo tengo una camiseta de purpurina rosa que pone mariliendre.
11:03Si es casi un título.
11:05Claro, es un título, nobiliario, si me pones.
11:09Entonces, soy buena amiga y soy buena mariliendre.
11:12Buena amiga te lo dirán ellos, buena mariliendre pues porque soy buena mamarracha también y me encanta todo eso.
11:17Yo creo que la mariliendre tiene que tener también eso.
11:19Y tengo los ovarios en su sitio para defender a los míos de toda esta gente cada vez más retrógrada que va andando por la calle.
11:28Fijaos, sobre todo Carlos, ¿qué necesarias son esas mariliendres?
11:33Sobre todo para aquellos adolescentes o aquellos jóvenes gays que se creen que son los únicos en el mundo, que no hay nadie más como ellos.
11:39Yo creo que es importantísimo que esta serie exista porque creo que Blanca va a ser un referente importantísimo.
11:45Bueno, tu personaje y luego tú como personaje.
11:49La serie en sí, ¿eh?
11:50La serie en sí. Creo que es un referente importantísimo colocar a una persona como es Blanca en primera línea,
11:56dando espacio a contar una historia que va más allá de su peso o de su cuerpo, ¿entiendes?
12:02Yo no he tenido referentes de pequeño, de historias de amistades así o yo no he sabido lo que es Madrid hasta que yo he venido aquí y lo he vivido en mis propias carnes y no lo he visto en una pantalla.
12:13También te digo, no sé qué es mejor. No sé qué es mejor, sí, vivirlo como por primera vez o verlo en una serie.
12:19¿Y qué hay de fuera del colectivo? Porque yo creo que hay como un lenguaje común que todo el colectivo lo reconocemos y nos vamos a reconocer ahí, vamos a estar todo el mundo encantadas.
12:32¿Pero qué pensáis que van a pensar? ¿Cómo atraemos a los espectadores de fuera del colectivo?
12:39¿Van a tener todas las claves para engancharse a la serie?
12:42¿Ya somos cultura general? Lo mariliente.
12:47Casi, casi te diría que sí.
12:50Yo te diría que sí porque creo que Javi Ferriero ha hecho un trabajo narrativo perfecto.
12:55O sea, más allá, la serie no trata solo del colectivo, o sea, la serie tiene una historia.
13:00O sea, alguien de fuera del colectivo o de fuera de Madrid incluso igual no sabe qué es el Boyberry, ni sabe qué detrás de la casa de campo se hace cruising.
13:09Pero el resto de cuestiones que se plantean en la serie creo que son universales y que tocan a todo el mundo.
13:15La salud mental, los amigos, las pierdas, la identidad de cada uno, creo que esos son temas que todo el mundo puede llegar.
13:22Y luego una serie musical con canciones de los 2000 que todo el mundo conoce porque ya son himnos, pues yo creo que eso puede llegar a cualquiera.
13:31Chica, mis amigos de pueblo heterosexuales también bailan a Chenoa.
13:34Claro.
13:35Está muy mal ya lo de generalizar.
13:38Oye, hay una defensa por la diversidad en todos los sentidos y creo que quizás la escena que mejor representa esa defensa es la que escuchábamos antes, ¿no?
13:45Porque ese look de SM es toda una declaración de intenciones, Carlos.
13:49Yo creo que es importante reivindicar la noche.
13:53Porque la noche y la fiesta del colectivo no es solo algo que esté lleno de drogas o que esté lleno de peligros.
14:04Es un lugar seguro.
14:05Blanca lo estaba diciendo.
14:06Yo llegué a Madrid y para mí eso era mi cueva segura.
14:10Yo he tenido momentos muy bonitos.
14:13He visto artistas drags actuar y yo me he emocionado.
14:17Yo he llorado en la noche madrileña.
14:20Entonces, bueno, que una persona lleve cuero o no me parece lo menos importante, la verdad.
14:28Hay escenas súper memorables.
14:29En el segundo capítulo termina con un numerazo en el que cantáis y bailáis ella de neve.
14:35Anda que no costó ese número.
14:36Por si fuera...
14:37Eso es lo que ha sido la pregunta.
14:39Es que hay mangueras, todo.
14:41O sea, faltan ahí camellos y drones.
14:45¿Cómo fue preparada una escena?
14:45Grúas, había grúas.
14:47Había un aire que yo pensaba que el de la grúa se iba a caer y yo no pasé fatal.
14:51Ese día...
14:51Fue muy fuerte.
14:52Ese día Blanca lo pasó realmente mal.
14:54Yo me acuerdo porque no había tiempo.
14:56No teníamos mucho tiempo ese día para rodarlo.
14:59Y tuvimos que, bueno, tuvimos que apretar mucho.
15:01Pero bueno, yo como trabajo muy bien con ella y yo creo que tú conmigo también...
15:05Y yo, y porque él está ahí, me agarra de la mano.
15:07Cuando me ve no hace falta que yo diga nada, que me ve los ojos y ella sabe que igual voy a explotar.
15:12Entonces me coge la...
15:13Y exploto yo por ella.
15:14Pero ese número es muy especial, sí.
15:16Yo cuando me lo mostraron dije, ay, pero yo con el bozarrón que yo tengo, yo quiero hacer algo más así como...
15:21Pero luego tal, dices, mía, la, la, la, de repente...
15:24Es que entra un barco en Mariliendra, es que es alucinante.
15:26Es que creo que el trabajo que han hecho musicalmente Pablo Yuki, Vic Mirallas...
15:30Creo que han hecho un trabajo fantástico porque creo que han cogido versiones que nosotros tenemos en nuestros oídos muy metidas.
15:38Y creo que Mariliendra, no digo que vaya a reemplazar a las originales, ni mucho menos, porque un respeto a estos temas de los 2000.
15:47Creo que las nuevas versiones pueden calar bastante.
15:49En esta, bueno, aparte de que hay algún que otro figurante, pero estáis los dos, pero en todos esos números de bailes masivos, ¿cuál ha sido el más complicado?
15:59Es que cada uno tiene su aquel, porque por ejemplo, este, las condiciones en las que hubo que rodar de noche, de prisa, frío, tal, complican unas cosas.
16:09Con una manguera encima.
16:10Con una manguera encima.
16:11En plan Almodóvar.
16:13El número que es en una discoteca con 60 bailarines complica de otra manera por el espacio, el moverse la cámara, y el que es un plano secuencia complica de otra manera.
16:25O sea, es que al final cada uno tenía lo suyo, pero a cada uno llegabas como con ganas de superarlo y de decir, pues el reto de hoy es hacerlo del tirón, pues lo vamos a hacer del tirón.
16:34Lo vamos a hacer. Sí, siempre hemos sido un equipo, ha sido un equipo precioso.
16:37¿Y cuánta preparación lleva eso?
16:39Pues menos de la que...
16:41Tenemos mucho talento este casting, hemos sacado adelante...
16:45Porque los ensayos, igual las primeras coreos sí que se pudieron ensayar mejor, pero ya las últimas, como ya estabas en mitad del rodaje, igual no tenías tiempo, yo salía de rodar, me iba a ensayar, pero lo sacas.
16:57O sea, pero para mí, para la coreografía...
16:59Tú no te quieres ni una, claro.
17:00Blanca sale en cada escena de la serie, menos en dos.
17:05Carlos, tú en tu caso, después de Maricón perdido, todas las veces que nos enamoramos, ¿crees que estabas destinado a ser Saúl?
17:10Sí, creo que por Javi sí. Javi me lo contó hace muchos años, como que estaba desarrollando esta serie y había un personaje que estaba pensando para mí.
17:23Y claro, cuando te dicen estas cosas, pues tú dices, bueno, chica, hasta que no firme el contrato esto se haga realidad, yo no me lo voy a creer.
17:31Pero efectivamente, Javi cumplió con su promesa de que estoy, hice prueba, por supuesto, porque yo estoy muy a favor de las pruebas.
17:39Porque las pruebas creo que son un espacio súper importante, no solo para que te cojan o no, creo que es un espacio súper rico para investigar y poder hacer personajes y conocer al elenco.
17:52Pero yo creo que sí, que estaba muy predestinado, un trajecito a medida, ¿no?
17:56Otra aportación de la serie es que tiene muchísima capacidad de sorpresa. Esto creo que habría que dejarlo aquí porque siempre nos arriesgamos a los spoilers.
18:09Hay algunos cameos increíbles.
18:12Bueno, bueno.
18:13Y ahora esos cameos, imagínate cuando rodamos, ¿no? Esos cameos han cobrado más fuerza ahora, ¿me entiendes?
18:19Hay uno que ha colado una fuerza. ¡Qué fuerza ha cobrado ese cameo!
18:24Ha entrado un cameo, vamos, divinamente.
18:26Además, todos esos cameos se rodaron en la misma semana, entonces fue como la semana grande que yo cada día que llegaba decía, hay que tocar hoy.
18:34Qué virgen, qué virgen, a qué virgen hay que rezar hoy.
18:37Oye, chicas, yo no he llegado a ese capítulo, ¿es el papa? ¿Por qué ha cobrado fuerza?
18:42Te imaginas.
18:43¿Con qué capítulo vas?
18:45Por el dos.
18:46Pues casi, ¿eh?
18:47Por el dos, tío.
18:49No es el papa, pero...
18:51Ay, qué nervios.
18:52Una eminencia en España.
18:55Valiente.
18:56Oye, y Nina, qué papelazo hace también Nina, ¿eh?
19:00Nina es heavy, ¿eh?
19:02Bueno...
19:02Nina, además, es la única que canta en directo, que rodando cantaba en directo, y que Nina te cante a un palmo de la cara es heavy, ¿eh?
19:09Eso sí, yo no lo he vivido, eso lo has vivido.
19:11El equipo estaba tieso.
19:13Pero ella tiene una templanza, un saber estar, una educación, una cosa, una positividad, un buen rollismo.
19:19Y luego el personaje que hace, que es como en ese lugar colocado, esa madre...
19:24Dura, dura, sí, sí, sí.
19:24Y sabíamos que cantaba como Dios, pero es que es un pedazo de actrizón.
19:28Sí, ¿eh?
19:29Está bárbara, a mí me lo parece también.
19:31Esa mujer también lleva trabajando toda su vida en musicales.
19:36Además, yo creo que es que es una mujer...
19:40Yo me encantaría ser como Nina.
19:41O sea, es una mujer realmente aplicada en todo lo que hace, tiene una concentración.
19:45Y como compañera es un 10, porque yo tanto ella como Mariano, que yo las escenas que tengo con ellos, así familiares, pueden ser más complicadas o son duras, como muy emocionales.
19:56Conmigo se han volcado mucho y han estado muy ahí para mí, y yo se lo agradezco de verdad, porque era llegar y verles y ya te colocabas en eso.
20:05Lo que va a llorar el personal. Contigo y con Mariano, no están los escritos.
20:09Yo me he emocionado mucho con Mariano también, ha sido muy bonito.
20:13Bueno, Blanca, tú ahora estás inmersa en la promoción de Mariliendre, pero ¿cuándo te podremos ver en la segunda temporada de Respira?
20:19En Respira acabamos de terminar hace, justo antes de Semana Santa, o sea que no sé bien cuándo estará, pero bueno, más pronto que tarde.
20:27Está muy guay la segunda y cositas nuevas. A mí me han puesto ahí como una tramita que a mí me gusta así de poderío.
20:33Bueno, pues lo que quería el público, que salieran más. Es que ya no sé cómo hay que decirlo.
20:38Hay compis nuevos que están increíbles. Pablo Alborán, que es el gran fichaje y va a estar muy guay.
20:45Y de momento yo no tengo nada más. El jueves tengo que ir al paro a Leganes, que es el único sitio donde...
20:50Yo también voy al paro.
20:52Es alucinante, la vida de artista. Estamos haciendo promo en una serie que se rodó el año pasado, pero ahora mismo vamos a pedir el paro.
20:58Yo no me puedo quejar, ¿eh?
20:59No sois obreras como todas. Y la verdad que de esa serie eres la enfermera más competente y más creíble.
21:05La única enfermera que son todos cirujanos. Eso también es... Ya veréis por dónde va la segunda, que luego me van a gritar.
21:14Carlos, yo no sé si teniendo en cuenta la serie de la que estamos hablando, la palabra más correcta es versatilidad.
21:19Pero teniendo en cuenta qué contraste entre el Farinelli de la vida breve y este Saúl de Mariliendre.
21:25Hombre, hijo, no tiene nada que ver.
21:26Nada que ver, pero nada que ver.
21:28Lo que pasa es que, bueno, la gente... Esto es un tema, ¿no? Lo de los personajes.
21:32Al fin y al cabo, los personajes los hacemos con nuestra voz, con nuestro cuerpo.
21:36Y uno intenta quitarse del medio como puede, pero es inevitable que se te vea a ti, de alguna manera.
21:42Pero bueno, Farinelli es una persona... Es la Beyoncé de la época. Es una persona muy excéntrica.
21:50Sí que es cierto que pueden tener en común esta cosa de tapar, ¿no?
21:52Es esta cosa de tapar las emociones y crear un personaje como para sobrevivir en esta vida.
22:02Que a mí es una cosa que me encanta con los personajes siempre, como crearlos de dentro para afuera.
22:06Porque si no, lo de fuera no tiene sentido. Primero necesito entenderlo de dentro.
22:11En el caso de Saúl, ya que estamos hablando de Mariliendre, es un personaje que a mí realmente me da mucha ternura.
22:17Me encantaría hablar con él, me encantaría poder como ayudarle y decirle, tienes mucho talento, eres muy listo.
22:26Quiérete un poco más, que el pobre no se quiere nada.
22:29Pero bueno, ese reencuentro que tiene con ella, yo creo que, aunque igual no del todo se llega a decir explícito,
22:36el personaje no llega a decir explícito como gracia, realmente sí que es como si le apareciera en un momento clave de su vida
22:44una virgencita, un milagro, que ese milagro se llama Meli Román.
22:50Blanca Martínez Rodrigo, Carlos González, que vaya muy bien este Mariliendre.
22:55Y todos los proyectos en los que os embarquéis, sobre todo por el bien de las espectadoras, que os adoramos.
23:01Gracias, Meli.
23:01Muchísimas gracias.
23:02Gracias a ti también.
23:04Joder, cariño, se conoce que no me había subido toda la cota.
23:31En el episodio 58 de Lo Normal, hablábamos con Pablo Hernández, el director del Armario de la Memoria, de Toni Forad,
23:44un empresario que puso en marcha uno de los primeros locales gay de la comunidad valenciana.
23:49Toni fallecía el pasado 11 de abril en Ibiza. Recuperamos un fragmento de aquel pequeño homenaje.
23:54Ha habido muchos espacios relevantes en este sentido en la comunidad valenciana.
23:58Era difícil escoger, pero la verdad es que había un candidato muy claro
24:02y en este caso era sin duda el testimonio de Toni Hernández Brotons,
24:06más conocido como Toni Forad.
24:09Y justamente este nombre con el que se le conoce no es casual.
24:13Viene de ese vínculo tan personal que tuvo Toni con ese mítico bar, el Forad,
24:18un clásico de la noche LGTBI y disidente en general de la ciudad de Alicante.
24:21Yo buscaba un local para montar una boutique, pero bien local, chiquitito y tan...
24:32No sé, me recordaba la casa de mi abuela y lo decoré como tal y fue un éxito.
24:37Lo que ocurre es que el éxito también trae la cara B.
24:42Tuve demasiada atención policial, demasiada seguimiento, regadas,
24:47me vaciaba en el bar, me metían en la lechera.
24:50Yo llevaba un pendiente, una señora me dijo,
24:53quítatelo que cuando entres te van a linchar.
24:55Y me lo quité y no me pasó nada.
24:57Pero he tenido tantos estragos en aquel comienzo del 74 al 80,
25:03que fue los años más duros,
25:05donde aún perseguían a todo tipo de personas que se vistieran extravagantemente.
25:09Y yo de verdad he luchado por ellos, he salido a la calle a pedir libertad de expresión,
25:16libertad sexual, porque me apetecía sentirme yo también en la libertad de mi casa.
25:24La gente entraba a mi casa y sentía la libertad que no tenían en la calle ni en su casa.
25:28Entonces esa era la magia que yo conseguía, pero a precio muy alto.
25:39He recogido a muchos niños y niñas que sus padres los tiraban por ser gays
25:43y les daba trabajo en el bar.
25:46Recogieran vasos o nos ayudaran a limpiar o a ordenar la bodega.
25:51Pero he ayudado a mucha gente sin ánimo de lucro.
25:54Sin embargo, me siento orgulloso de que hayan podido salir por la puerta grande en la vida.
26:00Otros no han llegado, otros se han quedado en el camino.
26:03Han tenido que prostituirse y hormonarse y terminar descarriados,
26:08fallecidos por sida, por drogas y etc.
26:16Yo cada día bajaba a trabajar y no sabía cómo iba a terminar el día.
26:21Si iba a terminar detenido o si me iban a hacer cualquier cosa,
26:29porque también me pintaban la fachada.
26:31Me ponían maricón.
26:33No, judío, masón.
26:35Después era una vez que yo flipaba.
26:37Y luego, maricón de mierda y cosas así.
26:40Le tiraban bolsas de basura.
26:42En esos días del 20M, en lo que yo recuerdo, venían todos los jovencitos de Fuerza Nueva.
26:49Y hacían cosas, hacían estragos en el barrio.
26:52Mi local sobre todo y los demás también.
26:54Y que no se vio el único.
26:55No nos hemos olvidado de la campaña contra el colectivo
27:02y especialmente contra las mujeres trans que han emprendido las derechas
27:06y una parte de la izquierda en buena parte del mundo.
27:09El próximo episodio de Lo Normal lo dedicaremos monográficamente a eso.
27:13Analizaremos la decisión del Supremo de Reino Unido
27:15de eliminar a las mujeres trans de las protecciones que ofrece la ley antidiscriminación.
27:19¿Por qué se ha tomado?
27:20¿Quién está detrás?
27:21¿Quién la está financiando?
27:22Y sobre todo, ¿qué consecuencias tienen para estas mujeres
27:25a las que, por ejemplo, se les niega la entrada en los pisos tutelados
27:30si sufren violencia machista?
27:32Hasta entonces nos despedimos en compañía de Juan Carlos Fernández,
27:35Alicia Fernández, Jorge Silva, Fernando Lázaro,
27:38Lucas Lurido, Cristian Cabezas y Alberto Valles.
27:41Pasadlo bien.
27:42Chao.
27:52Lo Normal es una producción de Ser Podcast.
27:58Dirección y presentación, Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño.
28:06Guión y producción, Tony Cuar.
28:12Realización, José María Sendra.
28:22Para no perderte ningún episodio, síguenos y suscríbete en la aplicación y la web
28:34de la cadena Ser y en todas las plataformas.
28:37Gracias.
28:38Gracias.
28:39Gracias.
28:40Gracias.
28:41Gracias.
28:42Gracias.
28:43Gracias.
28:44Gracias.
28:45Gracias.
28:46Gracias.
28:47Gracias.
28:48Gracias.
28:49Gracias.
28:50Gracias.
28:51Gracias.
28:52Gracias.
28:53Gracias.
28:54Gracias.
28:55Gracias.
28:56Gracias.
28:57Gracias.
28:58Gracias.
28:59Gracias.
29:00Gracias.
29:01Gracias.
29:02Gracias.
29:03Gracias.
29:04Gracias.

Recomendada