Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, hizo un llamado a los trabajadores del sector de la construcción para que regresen a sus puestos de trabajo, calificando la actual paralización como "ilegal" y defendiendo las cifras de crecimiento del empleo en el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestro informativo, nuestra agenda ha estado, por supuesto, enfocada en actualizarlos de todas las medidas que se han anunciado para hoy.
00:06Hemos estado haciendo recorridos por varios puntos de la ciudad de Paramá.
00:11Estamos en directo. A esta hora se ve movimiento en una de las construcciones en la Avenida Balboa.
00:16Es la construcción del Hospital del Niño.
00:19Bien temprano nos compartía nuestros equipos la llegada de trabajadores.
00:24Sin embargo, no se ve movimiento de trabajos en sí, pero sí están allí reunidos.
00:30Así como esta obra, el monitoreo que tenemos es que varios trabajadores se encuentran agrupados a sí mismos en sus construcciones,
00:38vigilados muy de cerca por unidades de la Policía Nacional que están en puntos estratégicos para evitar algún cierre que impacte a terceros.
00:45Pero ¿cuál es el impacto de esta medida?
00:48Se suma esta mañana a nuestro informativo, Jacqueline Muñoz, ella es ministra de Trabajo.
00:53Ministra, bienvenida a nuestro informativo.
00:55Gracias por estar con nosotros y un poco conocer la posición del gobierno ante esta medida anunciada hoy por otros sectores de trabajadores
01:03que se suman ya a la huelga que venía llevando a cabo los ausentes.
01:07Buenos días, Castalia, y a todos los panameños.
01:09La verdad, para nosotros es importante destacar que nosotros marcamos una posición ministerio el día de ayer con un comunicado.
01:18Nosotros no tenemos, y puedo garantizar que nosotros no tenemos un conflicto laboral en este momento en término de huelga.
01:25Para que una huelga sea legal no lo determina el Ministerio de Trabajo, lo determina un juzgado.
01:30Sin embargo, inician el Ministerio de Trabajo.
01:33Y para que ello sea así, tiene que cumplir los procedimientos de mediación.
01:37Es lo más importante. En mesa, para que se derima el conflicto.
01:42Es importante hacer un llamado a los trabajadores.
01:45A los trabajadores a que asistan a sus puestos de trabajo y que trabajen por el país.
01:51Mira, Castalia, es un dato muy importante el día de hoy.
01:55Nosotros tenemos la mejor contratación de los últimos cuatro años.
02:00Lo que quiere decir que el crecimiento económico ya se está viendo reflejado en el Ministerio de Trabajo.
02:06Y acciones como esta van en detrimento de los panameños.
02:10Van en detrimento de lo que todos los días el panameño común dice.
02:14Queremos buscar un trabajo, necesitamos un trabajo, necesitamos mejores opciones.
02:18Y estamos secuestrados únicamente por un sector.
02:21Y eso no es lo correcto, Castalia.
02:23¿De cuánto es el pacto aproximadamente?
02:24Estamos hablando, ha habido un crecimiento, un incremento en la contratación de mano de obra.
02:289.5% a diferencia del año pasado.
02:33Este año tenemos 46.731 contratos nuevos entre definidos, indefinidos y en obra determinada.
02:41Esto es importante.
02:43Esto es una cifra impactante para el beneficio de todos los panameños.
02:47No podemos continuarse coestados por un sector que el interés no es la caja de seguro social.
02:53Se aumentó la edad de jubilación.
02:54No se aumentó la edad de jubilación.
02:55Al sector bananero no se le tocó su ley y a los docentes tampoco.
03:00Entonces, hay una revisión progresiva para esta ley.
03:03¿Por qué estamos afectando a terceros?
03:06No podemos...
03:06Mira, tú sabes qué...
03:08Y me llena de mucha nostalgia ver a los...
03:11Tú no tienes idea la cantidad de personas que a mí me han llamado contratistas y trabajadores.
03:15Y la pregunta común que me hacen, ministra, ¿se va a cuidar?
03:19¿Tenemos garantizada nuestra seguridad?
03:21A mí nadie me pregunta si la lucha que están haciendo es la correcta.
03:25A mí nadie me pregunta si hay un conflicto laboral, si se está velando por la seguridad.
03:31Me preguntan por su seguridad.
03:33Esto es alarmante.
03:35Eso no lo podemos permitir como país ni como sociedad.
03:38No todos los trabajadores obreros están sindicalizados, pero sí la mayoría.
03:42Mira, el tema es la obligatoriedad que impone.
03:46Nosotros recibimos llamadas y quiero agradecer a la Cámara Panameña de la Construcción que en esta ocasión ha marcado un hito importante con un comunicado que sacaron y dijeron nosotros vamos a trabajar y llamamos a nuestros trabajadores a trabajar.
04:02Tienen que cuidar sus puestos de trabajo porque un puesto de trabajo es un contrato entre partes y que no asista puede ocasionar que se despidan o se les descuenten por abandono del puesto.
04:14¿Cuál puede ser el impacto, Ministra, tomando en cuenta todo lo que traemos de arrastre de un periodo bastante difícil económicamente con una paralización y una huelga en el 2023?
04:26Que nos comentaba aquí en una entrevista anterior todavía no nos hemos recuperado del impacto económico.
04:33¿Cuánto?
04:33Usted me habla.
04:349% ha aumentado, un poquito más.
04:36Pero con una medida como esta, ¿cuál sería el impacto según los cálculos que ha hecho el Ministerio?
04:39Mira, es que es, mira, nosotros somos el único o uno de los pocos países de la región que no estamos a nivel de contrataciones laborales después de la pandemia y esto se debe a las paralizaciones.
04:55Paralizas el país, paralizas las oportunidades de empleo, paralizas las oportunidades, el mejoramiento de salud, paralizas la economía del país, o sea que afectas a terceros.
05:06¿Cuánto se espera el impacto?
05:07Esperemos que nada.
05:09Tengo esperanza en la mano de obra trabajadora panameña y que no se dejen llevar por las presiones.
05:16A mí varias empresas me han llamado.
05:18Hay empresas que han mandado notas a la policía pidiéndole cuídenos en este momento.
05:23¿Por qué tenemos que tener un país secuestrado?
05:25¿Por qué tenemos que tener empresarios con miedo de ejercer las funciones?
05:30¿Por qué tenemos que tener un país secuestrado por un sector?
05:35No se puede.
05:36Ya no podemos permitir.
05:37Yo no sé si otros ministerios, ni otros ministros o en otro momento el Ministerio de Trabajo ha tenido otra posición.
05:43Esta es la posición nuestra.
05:45La posición nuestra es que hay que ir a trabajar y que tenemos que seguir avanzando.
05:49Nosotros quisiéramos que ya hoy la recuperación económica fuera inmediata.
05:53No se puede.
05:54Pero ya se están dando muestra de que se está avanzando.
05:57Tenemos 33 proyectos de infraestructura programados para este año.
06:02Lo que va a ir en aumento con el plan de reactivación económica.
06:06¿Por qué tenemos que quedar secuestrados por un sector que al final no nos termina de decir cuál es el problema en la calle?
06:12Aunque yo sé perfectamente cuál es el problema.
06:14Ministra, al inicio de esta conversación nos hablaba de los términos.
06:18Creo que es un tecnicismo importante en que entendamos.
06:21O sea, ¿esta paralización no es legal entonces?
06:24No.
06:25¿Cuáles son los pasos para que esto sea?
06:28Debe haber una causa, debe haber una asamblea, debe haber una notificación al ministerio.
06:32Así es.
06:33El sindicato debe tener una asamblea donde autorice y se presente un pliego de peticiones al Ministerio de Trabajo.
06:41El Ministerio de Trabajo está en la obligatoriedad de revisar el pliego que cumpla con todos los requisitos.
06:47En caso de que no cumpla será devuelto para su debida subsanación.
06:50Al retorno, cuando se establece, se tiene que establecer una mesa de mediación que tiene términos.
06:59Y para que exista una huelga legal tiene que anunciarlo en el término que el código te establece.
07:05O sea, ¿es ilegal esta huelga en este momento?
07:07Es completamente.
07:07Y eso te lo digo como abogada porque nosotros como ministerio no decretamos la legalidad o ilegalidad de una huelga.
07:13Somos el primer ente mediador.
07:15Pero como abogada te puedo decir que no cumple con ninguno de los requisitos.
07:19Ni siquiera hay un pliego presentado.
07:20¿Las promotoras, constructoras pueden aplicar algún descuento tomando en cuenta de que esta huelga no ha sido avalada ni está mediada por el Ministerio de Trabajo?
07:27Claro, estamos en incumplimiento de un contrato.
07:30Y para que exista.
07:31Es que el término de huelga por sí solo dice abandono del puesto de trabajo.
07:36Lo que puede llevar a un despido justificado.
07:39O sea, ¿a quién estamos perjudicando?
07:41A la mano de obra trabajadora.
07:43No podemos, no podemos seguir, no podemos seguir secuestrados.
07:47En la semana pasada nosotros como Ministerio de Trabajo emitimos una...
07:50Porque, vamos, la Cámara Panameña de la Construcción nos hizo una consulta.
07:56Esta consulta se debe a que el Sindicato Único de Trabajadores le mandó una nota pidiendo que las cuotas se las pagaran en efectivo.
08:04Nuestra posición como Ministerio, esto es la posibilidad de un delito inminente.
08:09Entonces, nosotros como Ministerio le abrimos las puertas a las constructoras para que los cheques sean depositados en la caja de conciliación.
08:18Al final, panameño, seguimos haciéndole la pelea interna por los intereses que un sindicato, que ya dejó de ser un sindicato,
08:27porque conozco muchos sindicatos buenos que velan por el bienestar de los trabajadores,
08:32y seguimos en detrimento de Panamá, seguimos en detrimento.
08:37Cuando tenemos una población asustada, a mí me llama mucho la atención que las empresas me llaman y me dicen,
08:42Ministra, vamos a mandar una nota a la policía, porque nosotros lo que queremos es trabajar y que nos cuiden.
08:47Ministra, yo debo aprovechar su visita, y la última vez que conversamos se ha iniciado una serie de auditorías
08:56de los fondos que se otorgan para los procesos de educación sindicales.
09:00Usted manifestaba que algunos casi habían cumplido, incluso mencionaba los nombres de estas organizaciones que habían cumplido,
09:06pero que estaban pendientes varias otras. ¿Cómo va ese proceso?
09:10Bueno, te cuento, Castalia, que el último alcance arrasa los 5 millones de dólares en los últimos 5 años.
09:18Este es un fondo que se divide entre lo administrativo y la capacitación sindical.
09:23Tenemos una central que hoy por hoy nos está levantando un sector importante de la población,
09:33y él ni siquiera ha presentado sus informes.
09:36Nosotros ya le solicitamos a la Contraloría que terminara los auditos,
09:42y depende de lo que el audito de la Contraloría determine, nosotros presentaremos las denuncias pertinentes.
09:47Pero tenemos que ser responsables. Hay organizaciones sociales que cumplen en debida forma con estos requisitos,
09:55pero no podemos seguir permitiendo que... Mira, Castalia, cuando yo llegué, uno de los funcionarios me decía,
10:03Ministra, lo que pasa es que este fondo, este cuerpo de aquí le cierra esta calle de acá,
10:08o este de esta, esta calle de nosotros, ¿por qué tenemos que estar en una condición como esa?
10:11Esta ministra no lo va a permitir, lo lamento.
10:16Mensaje. Sé que se están tirando algunos puentes en este momento.
10:19Los propios se lo preguntábamos a la ministra de la Educación con respecto a los gremios docentes.
10:23Mensaje por parte del Ministerio de Trabajo.
10:26Yo solo veo al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción.
10:30El mensaje es directamente a los trabajadores.
10:33Asistan a sus trabajos.
10:35Si sienten en este momento amenazas, por favor, llamen a las unidades policiales un llamado al Ministerio Público
10:41que ejerza lo que tenga que ejercer y que le devolvamos a este país la dignidad para seguir trabajando.
10:47Miren, no lo digo yo.
10:49Acérquense al Ministerio de Trabajo y revisen los números.
10:52Tenemos más contrataciones que los últimos cuatro años,
10:56lo que quiere decir que el impacto ya se empezó a sentir.
10:59Probablemente el panameño común no lo sienta en su totalidad,
11:03pero ya se empezó a sentir.
11:05Los números los están diciendo.
11:07Hay trabajadores que hoy por hoy tienen un contrato de trabajo formal.
11:12No permitamos que sectores que tienen un norte diferente al crecimiento del país nos ataquen.
11:19Me quedo con ese mensaje.
11:21Jacqueline Muñoz, Ministra de Trabajo, esta mañana con nosotros.
11:23Gracias por su visita, Ministra.
11:24Gracias por su visita, Ministra.

Recomendada