Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En conversación con Exitosa, el personero legal de Primero La Gente, Marco Zevallos, aseguró que las firmas que presentaron para lograr la inscripción del partido son legítimas y que la denuncia de una presunta fábrica de signaturas falsas están "basadas en un dicho".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero mira cómo empieza esta historia que muestra la fragilidad de lo que tenemos en nuestro sistema de organizaciones políticas.
00:09A mí me indigna que a todos nos quieran meter en el mismo saco.
00:12Pero es que estás en el mismo saco.
00:16No, o sea, es cuestión lógica y elemental.
00:21Pero Marco Antonio, la responsabilidad se determinarán.
00:27Es cierto, pero mira cómo empieza esta historia que muestra la fragilidad de lo que tenemos en nuestro sistema de organizaciones políticas.
00:39A mí me indigna que a todos nos quieran meter en el mismo saco.
00:42Pero es que estás en el mismo saco.
00:46Pero Marco Antonio, si hay 4.039 firmas que un programa de televisión ha podido certificar que son falsificadas...
00:53Sometamos a peritaje todas esas firmas.
00:57Y todos los militares...
00:59Pero ya lo hicieron con 120.
01:01No han sometido a peritaje ninguna de esas firmas.
01:05Es sobre la base de un dicho.
01:07Pero ¿qué es lo que tú dices?
01:08Que las personas que están diciendo...
01:10Oye, ¿cuándo he sido afiliado a primero qué?
01:13Ah, primero la gente ni sabía que existía.
01:15Hay gente que ni sabía que existía tu partido.
01:17Seguro.
01:18Y se aparece como afiliado.
01:19Entonces tú dices, ¿esa gente también está mintiendo?
01:21No, yo no estoy señalando eso, ¿no?
01:23Eso sería caricaturizar lo que estoy señalando.
01:26Lo que estoy indicando es algo que es real y muy simple.
01:29Nosotros tenemos 30.000 militantes más o menos.
01:32Es el promedio alrededor del cual tienen casi todos los partidos nuevos.
01:37Porque el promedio que exigía la norma era de 24.000, 25.000 militantes.
01:41Sí, pero ¿sabes lo que pasa, Marco Antonio?
01:44Pero yo no sé.
01:45Mira, tú eres parte del proceso de Susana Villarán, ¿no es cierto?
01:49Sí.
01:49Tú estás entre los acusados.
01:51Así es.
01:52Injustamente.
01:52Tú eras una especie de personero, ¿no es cierto?
01:55Yo era regidor y asumí oficiosamente una responsabilidad.
01:59Acá sentada, Susana Villarán, un sábado que no estaba en la programación, tuvimos que romper la programación.
02:05Porque su abogado, que es mi amigo, me dijo, el que era su abogado, que ella quería hablar y que quería hacerlo conmigo.
02:11Y acá aceptó que OAS y Odebrecht habían metido plata para la revocación.
02:14Y esa será una responsabilidad de la señora Villarán.
02:17A mí no me tienen que involucrar en eso.
02:18Pero si tú eras el que reportaba la información, Marco Antonio, tú nunca dijiste que OAS y Odebrecht se habían metido un billetón en la campaña.
02:25¿Y en qué momento en alguno de los informes se señala que yo tenía conocimiento respecto de eso?
02:31La pregunta es si era posible que tú no tuvieras conocimiento.
02:35Entonces, ¿cómo se financió esa campaña?
02:36Es al revés. En materia penal, tú tienes que probar que yo tenía conocimiento.
02:42Tú no puedes hacer una afirmación de materia penal señalando una presunción a la inversa.
02:48Porque con esa lógica, ¿todo el mundo es responsable?
02:50No, pues no.
02:51¿Todo el mundo es responsable por la presunción que hace cualquier persona?
02:54Mira.

Recomendada