Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
Ve el episodio completo en: https://www.wearenotzombies.com/canal...

YUKU SAVI, ROJO CARMESÍ y L’AMOUR FOU SHOP presentan SOMOS UNO con ADOGTANDO ANDO

Adogtando Ando es un proyecto que inició tres años atrás y el cual ayuda a rescatar y rehabilitar perros y gatos en situación de calle. A través de colaboraciones con rescatistas independientes y refugios, el trabajo con marcas de productos para mascotas, y la producción de mercancía propia en bazares y venta digital para el sostenimiento del proyecto, se han podido lograr diferentes casos de éxito sobre adopciones.

En este episodio Alexa Anzorena, fundadora, comparte la sensible labor que significa involucrarse con casos de maltrato y de abandono animal. Cada vez está más consciente de que la esterilización es el paso necesario y de mayor importancia para romper con la cadena de sufrimiento y de enfermedades para perros y gatos callejeros. A pesar de que la sensibilización alrededor de este problema ha aumentado en la población, aún es insuficiente. El proyecto hace un llamado a la empatía y a la educación de la donación.

Somos Uno es el podcast de We Are Not Zombies que da espacio a los proyectos de impacto y bienestar social que, con su trabajo, se suman a las acciones humanas que mejoran el mundo. Conducido por Luis Fer, activista cannábico y director de Educannab.

Suscríbete a WANZ: https://bit.ly/39FViiC

Acerca de WANZ: We Are Not Zombies es una comunidad y plataforma multicultural que cuenta historias y genera impacto social para inspirar un mundo libre.

Súmate al Movimiento No Zombie:
Web: https://www.wearenotzombies.com
Instagram: / wearenotzombies
Youtube: https://bit.ly/39FViiC

#somosuno #wanz #wearenotzombies #adogtandoando #adopcionanimal #refugioanimales #perros #podcast #empatía #weareone #gente #social


Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Bienvenidos a Somos 1, el podcast de We Are Not Zombies, enfocado en visibilizar proyectos
00:13de impacto socioambiental gestionado por humanos que buscan transformar el mundo.
00:21Yo soy Luis Fer, su host de esta nueva temporada.
00:24Bienvenidos a Somos 1, el podcast de We Are Not Zombies, enfocado en visibilizar proyectos
00:33socioambientales gestionados por humanos que buscan generar un cambio y transformar el
00:38mundo. Yo soy Luis Fer y el día de hoy estoy muy emocionado de platicar con Alexa y con
00:43Mateo, que vienen a acompañarnos del proyecto Adoptando Ando.
00:46Hola Luis Fer, mucho gusto.
00:48Qué gusto tenerte por acá.
00:49Muchas gracias.
00:50¿Qué tal el camino? ¿Se porta muy bien Mateo? Me tiene impresionado.
00:55A veces.
00:55A veces.
00:57Todo el tiempo estamos juntos, entonces es inevitable.
01:01¿Todo el tiempo estás con él?
01:02Sí, me acompaña a todos lados y hacemos todo juntos.
01:06¿Mateo es un perrito adoptado?
01:08No, la historia del Mateo es que hace años mi mamá tenía una perrita y la perrita se
01:18le escapó, se le salió de la casa. No la encontramos en un día y cuando la encontramos, pues, días
01:25después nos dimos cuenta que estaba comportando muy raro. Y la perrita, pues, yo creo, bueno,
01:31no creo, estaba embarazada. Y tuvo tres perritos y Mateo es uno de ellos. Entonces lo tengo desde
01:37hace nueve años conmigo. Prácticamente, pues, cuidé el embarazo de su mamá, la ayudé
01:43a parir y he cuidado de él desde entonces.
01:47Buenísimo. Oye, pláticame del proyecto.
01:51Adoptando Banda es un proyecto con causa que se creó hace tres años al terminar pandemia.
01:58Todo fue porque adopté a un perrito que se llama Dalí. Él fue rescatado en Ixtapaluca,
02:05en el Estado de México, recién nacido, en un basurero. Y me llegaron sus fotografías,
02:10bueno, las encontré en redes y decidí adoptarlo junto con mi esposo. Y, bueno, me empecé mucho
02:19a involucrar, pues, a conocer más la labor de rescate. Y empecé, pues, como donante, ¿no?
02:27Cada mes me hacía cargo de la alimentación, de algún perrito, ayudaba a hacer alguna actividad
02:32con causa para ayudar a la rescatista. Y poco a poco, pues, me fui como involucrando
02:37más y más. Y, pues, dije, quiero ayudar a más rescatistas, a más perros. Y empecé
02:45a crear Adoptando. Todo el proyecto ha sido creado por mí 100%, desde la identidad visual,
02:51logotipo, hasta ahora la logística que lleva el proyecto. Es todo 100% mi trabajo.
02:58Y, pues, bueno, hace unas semanas cumplimos dos años ya, gracias, como ya un proyecto
03:06que ayuda a rescatar y rehabilitar perros y gatos en situación de calle. Colaboramos
03:13con tres refugios y con 12 rescatistas independientes, las cuales les rotamos la ayuda económica y en
03:21especie. También este último año empezamos a rescatar perros. Entonces, ya tenemos nosotros
03:28casos propios. Y, pues, bueno, es todo un mundo en el que estamos.
03:32Ok. A ver, platicanos a todos los que no estamos tan familiarizados con la dinámica.
03:37¿Cuál es la diferencia entre un refugio y un rescatista?
03:40El refugio es un lugar tal cual físico, donde se albergan a más de 100 perros, 200 perros.
03:48Y, pues, tristemente los ingresos son muy pocos, al igual que las manos que trabajan dentro.
03:58Y, pues, realmente es acondicionar todo un espacio, ¿no? Tener trabajadores, nóminas,
04:04alimentación, atención médica. Y un rescatista independiente generalmente tiene bajo resguardo
04:14a perros y gatos en su casa. Entonces, pues, ellos pueden llegar a tener hasta 20, 50 perros, gatos
04:21y adecúan sus casas para ellos poder ayudar. Y, aparte, la mayoría de los rescatistas independientes
04:29hacen la labor de alimentar a perros y hacer protocolos médicos a animales en situación de calle.
04:35Entonces, es toda una labor para ellos bien pesada porque muchos de ellos cada tercer día
04:42visitan zonas de alto índice de abandono y de animales en calle y los alimentan,
04:49atienden casos de sarna, los capturan, esterilizan, vacunan, tal vez retornan a calle,
04:54pero ya con protocolos completos. Y estos rescatistas se siguen haciendo cargo
04:58de estos perros viviendo en calle, más los que tienen en casa.
05:02Porque ya no les caben perros en su casa.
05:04Porque ya no les caben. Y muchos de ellos, pues, por miedo de no acumular, ¿no?
05:09Bueno, ¿quiénes? Porque, bueno, hay quienes tienen temas de asignamiento, ¿no?
05:14Que ya se les vuelve como un problema también de que no pueden parar de rescatar.
05:20Y entonces, pues, hay quienes sí dicen, bueno, no capturo más porque yo ya no puedo más, ¿no?
05:26Pero los sigo ayudando, pero hay quienes sí se lo llevan, ¿no?
05:28Y entonces ahí entramos a un tema también de maltrato.
05:32¿Cuáles son estas zonas de mayor índice de abandono en Ciudad de México, por ejemplo?
05:37En Ciudad de México, los focos rojos son principalmente Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Ciudad Neza.
05:45Son las zonas de más alto índice de maltrato y de abandono animal.
05:50De maltrato, ¿qué es lo que más se frecuenta?
05:54Que los llevan a amarrar en carros, ¿no? Y los arrastran.
05:57Les dan machetazos.
05:59Les tiran aceite caliente.
06:02Los capturan para peleas de perros.
06:04Es lo que más abunda de maltrato.
06:09Y sumando que para estas comunidades, tristemente, no hay como, pues, todavía están, creo, muy cerrados a esta cultura de realmente aceptar que si tenemos una mascota, pues, al menos que viva dentro de casa, ¿no?
06:24Y en todas estas zonas lo que abundan, aparte de perros en calle, son perros en azoteas, amarrados a sol, a lluvia, a la interperie, 100%, pues, encadenados, amarrados.
06:38O sea, hemos sabido de muchos casos de mismos perros que los tienen amarrados a las bardas y ellos mismos se tratan de aventar para escapar y quedan colgados de las aceras, de las, entonces, y esqueléticos, ¿no?
06:52Entonces, pues, sí son como temas muy fuertes, ¿no?
06:57Y acudes, o sea, se hacen las denuncias y acudes a la casa y para los habitantes de esas casas es muy normal, ¿no?
07:05Y se enojan porque no los llevamos, porque, o sea, porque se les demanda y todavía es como todavía un problema y llega a hacerse problemas muy grandes que hasta los vecinos se juntan para, pues, a atacar a la policía o a quienes van, ¿no?
07:21Los rescatistas en turno.
07:22De cómo se van a llevar a mi perro, ¿no?
07:23De cómo se van a llevar al perro de mi vecino, ¿no? También.
07:26Entonces, esta es, creo que falta mucho esa educación de, o sensibilización, creo yo, ¿no?
07:35Y de empatía por cualquier ser vivo.
07:38Guau, qué fuerte, qué fuerte. ¿Y tú cómo te involucras en esos casos? ¿Te involucras en esos casos?
07:45Yo cuando creé Adoptando yo dije, yo nunca voy a rescatar perros porque yo no tengo el espacio, no tengo la economía para yo poder hacer algo así.
07:55Por eso yo decía, solamente recaudo fondos por rifas o biodinámicas y esa va a ser toda la historia, ¿no?, de Adoptando.
08:02Bueno, sin embargo, empecé a conocer muchos rescatistas en Ixtapaluca en el Estado de México y, pues, yo decía, bueno, pues, de lo que junto, pues, les dono para un protocolo médico de algún perro de allá, etc.
08:14Llega a mí un perro que se llama Rocky.
08:19Rocky es un perroso. O sea, me lo habían reportado que lo querían esterilizar y yo estaba juntando, ¿no?, para poder, pues, a menos pagarle su protocolo, ¿no?, mientras él vivía en calle.
08:31Y un día me busca una rescatista de la zona y me dice, ¿qué crees, Alexa?
08:36Atacaron a Rocky. Al parecer le dieron como un cuchillazo en el cuello o algo así porque traía rebanado el cuello.
08:42Pero, aparte, Rocky es un perro muy territorial. No es de gratis su nombre.
08:48O sea, él le decían Rocky Balboa, aparte, porque se peleaba con medio perro, que sé, sí, es un perro muy territorial.
08:54Pero había un perro, un husky, en la zona que no pude capturar.
08:59Todavía me sigo tras él porque no está bien, también.
09:03O sea, ahorita sí que platicamos de esa parte también, pero había otro perro que le dobla el tamaño a Rocky y, pues, ensangrentado, pelean.
09:12Y le destroza totalmente el cuello a Rocky.
09:16Entonces me dice, Rocky está agonizando a Alexa.
09:19Todos los vecinos empiezan a mandar videos así de, o sea, ¿por qué no los podían separar?
09:24Son unos videos horribles.
09:26Y a alguien se le hizo fácil dar un machetazo para separarlos.
09:29Y los empezaron a separar así, con palos.
09:32Y Rocky termina totalmente mal.
09:36Yo todavía en ese momento no tenía la logística que el proyecto tiene actualmente.
09:41Que yo ya tengo un veterinario que tiene una unidad médica que va de emergencia.
09:46En ese momento yo estaba totalmente nueva en todo esto.
09:49Y le dije a la rescatista, ¿y dónde lo puedes llevar? ¿Qué podemos hacer?
09:52O sea, yo estaba aquí en Ciudad de México, ella estaba allá.
09:53Y me dijo, pues, hay un hospital muy bueno, pero es muy caro.
09:57Llévalo ahí.
09:57Dije, ya veo qué hago.
10:00Y se lleva a Rocky.
10:02Se le hicieron tres cirugías.
10:03Se le reconstruyó.
10:05Estuvo muy delicado.
10:07Se le hizo todo el protocolo médico.
10:09Lo sacamos adelante.
10:10Empecé.
10:10Que justamente coincide con hace dos años la marcha contra maltrato animal.
10:17Que justamente hace dos años fue una de las marchas más grandes que hubieron en la ciudad.
10:23Y en esa marcha yo conozco un proyecto que se llama La Banda Mexican.
10:27Que es una comunidad de puras familias y de seguidores de Instagram.
10:31Que la mayoría son adoptados.
10:33Y ellos le dan visibilidad a las historias de adopción de sus familias.
10:37Y hacen eventos y, bueno, yo los conozco y me acerco a estas chicas y les digo, tengo esto.
10:43Las conocí en la marcha.
10:44No sé a quién más acudir con más seguidores que me puedan ayudar a visibilizar esto porque me estoy ahogando en deudas.
10:50Y ellas empiezan a recaudar con su comunidad.
10:53Y recaudamos casi 23 mil pesos.
10:56Y con eso pagamos toda la recuperación de Rocky.
11:00Lo sacamos adelante.
11:02Se fue a otra pensión.
11:03Y me costó mucho subirlo de peso.
11:06O sea, la va ha sido todo un camino.
11:09Y bueno, él ahora es un perro muy bello.
11:18Está en adiestramiento porque no confía en los perros, no confía en las personas.
11:25Ay, perdón.
11:25No, no, no.
11:27Está bien.
11:27Y lleva dos años bajo mis cuidados.
11:33Él vive con su entrenador.
11:35Vive con un entrenador personalizado.
11:38Y hasta apenas unos meses él empezó a acceder a que lo acariciemos, a que convivamos.
11:46Y él y yo ya estamos generando vínculo porque yo ya estoy tratando de convivir más con él.
11:53Y bueno, él ya me ve, ya me permite que lo abrace un poco, que le dé besos en la frente.
11:59Es lo único que me deja.
12:01Pero es un gran perro.
12:03O sea, y él se volvió realmente el motor, ¿no?
12:08Junto a mi perro que adopte al principio.
12:11Como que ellos dos se han vuelto toda la razón de ser.
12:14Guau, guau.
12:16Muchas felicidades.
12:17Ah, perdón.
12:18No, no, no.
12:18Está bien.
12:19Está bien.
12:21Y pues sí, ya de ahí empecé a ver las maneras de crecer.

Recommended