El gobierno argentino ha lanzado el Operativo Roca, un despliegue de 10,000 efectivos de las Fuerzas Armadas para controlar los pasos fronterizos ilegales. Este movimiento genera preguntas sobre la legalidad de las detenciones por parte de militares. Además, se investiga un escándalo judicial que involucra a jueces federales y un caso de corrupción en Rosario. En otro ámbito, se descubrió que presos en La Pampa falsificaron certificados educativos para reducir sus penas. Estos temas reflejan la complejidad del sistema judicial y penitenciario argentino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablaban de 100 de narcotráfico, bueno, justamente tiene que ver con el desplazamiento que hizo el gobierno,
00:04en este caso el Ministerio de Defensa, Luis Petri, en la frontera.
00:08Lo llaman Operativo Roca.
00:10Quieren llegar a 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas que controlen todo lo que tiene que ver con los pasos fronterizos,
00:17sobre todo aquellos pasos fronterizos secos, los pasos ilegales.
00:20Bueno, vamos a contar qué pasa, porque la pregunta que subyace, y yo la voy a después ampliar el tema, es
00:25¿Pueden las Fuerzas Armadas detener a una persona que ven cometiendo un delito?
00:31¿Están amparadas por el Código Procesal Penal?
00:34¿Qué mirada tienen los militares? ¿Las ordes van a ser verbales? ¿Van a ser sostenidas en el tiempo?
00:38Bueno, un rato, por supuesto, lo vamos a ampliar, porque hablamos de las Fuerzas Armadas,
00:41no, por supuesto, de Gendarmería y Prefectura, que son las Fuerzas de Seguridad Federales
00:45que fundamentalmente trabajan en el agua y en la frontera.
00:48Vamos a hablar de un tema que el otro día hicimos una nota el viernes con Luis Juez,
00:51porque es un escándalo judicial. Mañana se reúne el Consejo de la Magistratura,
00:56la Comisión de Acusación, para analizar la situación del juez federal de Rosario,
01:00Marcelo Bailaque, y del juez de Cámara de Mar del Plata, Martín Poderti.
01:05Quien vemos en imagen es Carlos Baudauna.
01:06Carlos Baudauna era el titular del director de AFIP de Rosario.
01:11Se van conociendo mayores datos de lo que dijo en el acuerdo arrepentido.
01:15Ahí vemos una grabación, esto es en el Ministerio Público Fiscal,
01:17en la Procuración de Lavada, en la Procelaca, ante el fiscal Diego Velasco y su equipo.
01:21Vamos a comentar lo que dijo, porque en un apriete, en una causa armada,
01:25un empresario de Claudio Iglesias, le pidieron y le fueron extrayendo en parte 200 mil dólares.
01:31En un rato lo ampliamos, realmente es un escándalo judicial comentado en todos los ámbitos de la justicia.
01:35Y después, un tema que seguramente usted le indigna, a muchos de nosotros también,
01:40que tiene que ver con los presos.
01:41Eso que veíamos en Devoto, voy a aclarar porque justo recibí información de gente amiga que nos mira,
01:45gracias a Dios, eso es en abril del 2020.
01:47Los presos pedían que por el coronavirus se querían la casa.
01:50Lo que pasó en la Provincia de Buenos Aires, los presos se querían a la casa.
01:53Bueno, ¿qué es lo que voy a tratar ahora?
01:55Investigan a tres presos que en un complejo penitenciario de La Pampa,
01:59adulteraron certificados de estudio.
02:01¿Se acuerda, Amado Vudú?
02:02Bueno, ¿qué tiene que ver?
02:03Existe el estímulo educativo, estudiando pueden acortar la pena.
02:06En este caso los estudios serán apócrifos.
02:08En un rato, por supuesto, le voy a ampliar algo que tiene también su correlato con lo que hablamos recién
02:12del centro universitario, UBA 21, etc.