Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A estas alturas de la sobremesa sigue siendo el tema del que todo el mundo está hablando desde hace ya 24 horas largas,
00:09que ese corte de luz, ese apagón que ayer nos dejó a oscuras, bueno a oscuras sobre todo, algunas horas de la noche,
00:16pero nos dejó sin servicio eléctrico y también de comunicaciones.
00:20Un asunto sobre el que vamos a hablar en los próximos minutos porque hoy seguimos analizando los daños o los efectos
00:26que no han sido tantos en Villena, al menos en comparación con otras localidades o ciudades grandes.
00:31Quizá nos salvó el que ayer era festivo local, Día de San Vicente, y la actualidad se relajaba bastante.
00:38Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, buenos días.
00:40Buenos días.
00:40A estas alturas ya tenemos luz en todas partes, afortunadamente.
00:43Sí, afortunadamente desde ayer a las 12 de la noche aproximadamente ya teníamos luz,
00:47aunque en algunos puntos de nuestra ciudad en torno a las 8 y media, a las 9, ya se recuperaba el suministro.
00:53No hablo de lo que es el casco urbano, fuera de lo que es el centro de la ciudad,
01:01sí que en algunos puntos puede ser parte del polígono del Rubial, allí ya había luz y la cárcel y algún diseminado.
01:09El hecho de que fuera fiesta, como decía yo antes, quizá, digamos, minimizó los daños, ¿no?
01:14Sí, yo creo que eso, desde luego, nos favoreció el que mucha gente estuviera en casa,
01:19estuviera, de alguna manera, celebrando este día tan tradicional en nuestra ciudad, en los campos
01:26y, bueno, ayudó a que hubiera menos desplazamientos, sobre todo al existir la caída de la luz.
01:32Pero es cierto que también yo creo que fuimos bastante ágiles porque el secopilocal, el secopal,
01:39se constituyó ya a la una del mediodía, poco después del apago.
01:44La verdad es que fuimos bastante ágiles a la hora de ponernos en marcha y, bueno, se constituyó con la Guardia Civil, con la Policía Local.
01:50También estuvieron presentes de una manera, en algún momento, los bomberos y, bueno, y a partir de ahí,
01:58se estableció una estrategia que, conforme iba evolucionando la situación,
02:04cada dos horas nos volvíamos a reunir e íbamos modificando las prioridades.
02:09Conforme pasaban las horas, nos concienciábamos de que el corte iba a ser largo,
02:15quizá incluso más largo de lo que realmente ha sido y, a pesar de eso, ha sido largo.
02:19Sí, ha sido, bueno, excesivamente largo.
02:22Y nosotros trabajábamos en dos escenarios, uno que volviera la luz, pues, aún siendo de día
02:27y otro que, bueno, que se alargara por toda la noche.
02:31Al final, bueno, oscureció y aún estuvimos dos, tres horas sin luz,
02:36pero, afortunadamente, a partir de las doce ya teníamos esa conexión a través del teléfono
02:42y, por supuesto, la luz en los domicilios.
02:44¿Se quedó mucha gente encerrada en ascensores en Villana?
02:47Lo primero que hicimos fue, como las comunicaciones no se podían realizar por los medios tradicionales
02:55y que tiene la policía local una red interna para comunicarse entre ellos
02:59y luego una red en la que se pueden comunicar con otros servicios, ¿no?
03:05Lo que hicimos desde la policía local fue distribuir walkies tanto a bomberos como a guardia civil
03:11y también se llevó al PAC, al centro de urgencias, para que estuviéramos comunicados
03:17y en algún momento, si existía la necesidad de que un servicio ayudara a otros,
03:23se realizara de manera directa.
03:27Luego, la primera prioridad que se fijó fue sacar a la gente de los ascensores,
03:31porque había gente que se dirigía a la policía local y también a la guardia civil
03:37y, bueno, se estableció un protocolo en función de la necesidad,
03:43de la información que teníamos de las personas que estaban atrapadas dentro de los ascensores
03:47y ahí, la verdad es que la coordinación fue excelente entre policía local
03:51y el cuerpo de bomberos se actuó de manera muy rápida,
03:54que yo tengo constancia, a día de hoy fueron nueve días al menos los que las personas que...
04:00Bueno, actuaciones en las que se tuvo que rescatar a personas.
04:03El número de personas concretas no lo tengo
04:06y, a partir de ahí, se estableció, tanto que por parte de policía local
04:12como por guardia civil, se ampliaran los efectivos.
04:16Nosotros duplicamos los efectivos que hay en un turno corriente
04:19y la guardia civil también y, bueno, que se hicieran visibles.
04:23Se hicieran visibles a lo largo del casco urbano, de las pedanías y también del diseminado,
04:28puesto que, como no había modo de contactar con los servicios de emergencias,
04:33es que, bueno, se viera la presencia de la policía local y cualquier persona pudiera avisarles
04:36y ahí echarles una mano en lo que necesitaran.
04:40Uno de los mayores temores cuando hay un apagón y máxime de las características que ha sido el apagón de ayer
04:46es que llegaba la noche y, evidentemente, claro, las calles son oscuras,
04:50con lo que implica de falta de seguridad, no solo vial, sino toda seguridad posible, ¿no?
04:58Sí, por ello jugábamos con esos dos escenarios y se duplicó el servicio de policía local,
05:03es decir, tanto el servicio de mañana se quedó haciendo el servicio de tarde,
05:08por tanto teníamos dos servicios en un mismo tramo y el de tarde se quedó haciendo el tramo de la noche.
05:15Asimismo, algunos agentes que estaban fuera de servicio asistieron al cuartel
05:19y, bueno, se sumaron a las labores que estábamos haciendo.
05:23Pero antes de llegar a ese momento de la noche surgió otro problema
05:27y es que en muchos establecimientos hay puertas magnetotérmicas
05:31y cuando se desconecta se abren.
05:33Tuvimos esa situación en alguna farmacia, en algún banco y en otros establecimientos.
05:38Y otras que no se abren.
05:40Y otras que no se abren, pero las que quedaban abiertas,
05:42imagínese usted un banco que quedaba abierto o una farmacia que quedaba abierta.
05:47En ese caso, claro, lo que se hacía es realizar una vigilancia por parte de una patrulla
05:52y luego a partir de ahí intentar localizar al propietario o al que gestiona la oficina
05:58que había que saber dónde vivía, ir a su domicilio y, bueno, y acercarle para que pudiera cerrar.
06:04Y de esos casos tuvimos varios.
06:07Entiendo que los bancos serían la zona de los cajeros, ¿no?
06:10No, no, incluso banco abierto.
06:12Banco abierto.
06:12Banco abierto.
06:12Y luego otra cosa que nos preocupaba, que también atendimos desde el primer momento,
06:17fue asistir al asilo, asistir también al centro geriátrico y también a otros centros sociosanitarios.
06:26Lo que hicieron las patrullas de la policía local es acercarse a todos estos sitios,
06:31de manera que si tenían alguna necesidad, pues atenderla en la medida de nuestras posibilidades
06:35y que sí que se realizaron varios servicios de atención a personas mayores, en concreto en el asilo.
06:40Pues sí, había que subirlos a una planta porque no podían utilizar el ascensor.
06:45Pues los oficiales echaron una mano a ello.
06:49Y también, bueno, la misma situación se dio en domicilios particulares
06:52y sabemos que a título particular hubo personas que lo hizo,
06:56pero también los agentes hicieron actuaciones en este sentido en varios sitios.
07:01Alcalde, a nivel autonómico, el centro de coordinación de emergencias se llama CECOPI,
07:07eso lo sabemos, y bueno, lo sabe todo el mundo ya a estas alturas en Villena, se llama CECOPAL.
07:10CECOPAL. Y por cierto, el CECOPI nos llegó muy poca información,
07:13nos llegó un fax en torno a las dos, dos y algo, decretando el estado de emergencia,
07:18creo que era nivel uno, si mal no recuerdo, con muy pocas instrucciones
07:22y prácticamente estuvimos aislados durante todo el tiempo y bueno,
07:27y tirando nosotros de la iniciativa local.
07:31Asimismo, también lo que hicimos fue dejar habilitado el espacio joven,
07:37estuvieron trabajando durante la tarde las brigadas del ayuntamiento,
07:42por si era necesario, al haber transformador, al haber generador de luz allí,
07:46que hubieran familias que tuvieran que bajar, pues a cargar algún aparato de soporte vital básico
07:51o alguna cuestión, porque sí que se nos estaba dando a lo largo del día,
07:55pero bueno, se pudieron atender en el cuartel de la policía local.
07:59Al llegar la noche, pensábamos que esa situación se podía incrementar
08:03y se dejó el espacio joven preparado para eso.
08:07Afortunadamente, no fue necesario ponerlo en marcha, porque sí que vino la luz.
08:12Ahora bien, sí que se hizo por parte de la policía local atenciones a personas
08:17que tenían dificultades y que no podían contactar con el 112
08:21y lo que hizo la policía fue llevar alguna bombona o desplazar alguna bombona en algún momento
08:26o intentar que la ambulancia llegara a destino.
08:31Estamos hablando con el alcalde en torno a los efectos del apagón.
08:34Alcalde, ayer era su día libre.
08:35Sí, ayer fue un fin de semana, pero bueno, yo lo tuve muy claro.
08:40No sé por qué, de estas intuiciones que te dan, como ya hemos sufrido varias temas medioambientales y demás,
08:49hablo de Dana, hablo de la nevada, aquella famosa que tuvimos, la pandemia,
08:53pues eso te hace estar bastante alerta, la última Dana de Valencia.
08:58Y la verdad es que intuí que esto podría ser algo serio y el CECOPI se convocó de manera rápida.
09:06Y quiero también aprovechar para destacar el papel que tuvieron los electricistas del Ayuntamiento
09:12y algún electricista más externo que nos eche una mano,
09:15porque el Ayuntamiento tuvo que acometer el arranque de generadores,
09:20como puede ser el del Parque de Bomberos, que nos arrancaba,
09:22y fueron la brigada del Ayuntamiento los encargados del nuevo parque que hicieron que arrancar
09:28y afortunadamente pudieron tener servicio.
09:30También tuvimos que dotar de un grupo de electrógenos al cuartel de la Guardia Civil,
09:35porque no tenía este servicio y claro, pues era complicado para que pudieran trabajar
09:40y dar asistencia a la ciudadanía y luego, por otro lado, bueno, también en el PAC ayudamos a arrancarlo,
09:45que también tenía dificultades.
09:46Bueno, la verdad es que los electricistas hicieron un buen trabajo y estuvieron pendientes de todo.
09:53También colaboraron a la hora de que estuviera todo en condiciones en el Espacio Joven,
09:58por si surgía la oportunidad de tener que trasladar ahí a gente para mantener
10:05las condiciones más óptimas a los usuarios de este tipo de aparatos.
10:10Bueno, está claro que por el bien común están también para eso,
10:12y evidentemente pues hicieron su trabajo, evidentemente con toda la necesidad de ese momento.
10:18Dos curiosidades en torno al apagón, el que uno tenga placas solares en casa
10:23no significa que tenga luz en una situación de estas dimensiones,
10:27porque ayer se dio el caso, ¿no?, de que hay placas solares que no servían.
10:31Mi casa, por ejemplo, si las tienes conectadas a la red eléctrica no funciona.
10:34Ahora, si las tienes conectadas de manera independiente con una batería,
10:38pues sí que puedes tener ese uso. Te digo porque lo he vivido yo en primera persona.
10:44Y aunque no se va el servicio de agua, aunque el agua sigue, cuando hay un corte de luz,
10:50el agua se extrae con luz.
10:53También estuvimos trabajando de aquellas zonas donde se necesitaba menos potencia de agua,
10:59por así decirlo, como puede ser el polideportivo o la zona del cementerio,
11:02se redujo el caudal al mínimo y se incrementó así el resto de caudales o la posibilidad de tirar de caudal
11:12del resto de la ciudad. Esta mañana también nos han pasado el parte.
11:16De hecho, estaba hablando con el concejal de Aguas sobre este asunto y nos han dicho
11:20que ya está todo conforme a norma y están los pozos bien de suministro
11:26y que podemos estar tranquilos porque ayer no hubo ningún problema de suministro de agua.
11:30Al final parece que no, pero tiene muchas derivadas que hay que tener en cuenta
11:35cuando surge una situación como esta, Máximo, cuando es una situación que yo no sé
11:41si figurara en algún plan de emergencia, pero si no figurara, debería de figurar
11:45porque es una situación que no se ha dado nunca en 50 años, pero que en cualquier momento puede darse.
11:51Pero en cualquier caso, yo de verdad, y tengo que decirlo aquí,
11:54la respuesta de la policía local fue buenísima, la de los bomberos también,
11:59la de la Guardia Civil, el teniente de la Guardia Civil se puso a servicio del ayuntamiento
12:08en este caso y las instrucciones eran compartidas por ellos y trabajadas.
12:15Es cierto que la Guardia Civil no solo depende de Villena, depende de Villena y de toda la comarca,
12:20hace atención en otros pueblos.
12:21Entonces, bueno, se distribuyó el número de patrullas que estaban en el término municipal,
12:25que en este caso eran cuatro, dos para la ciudad y dos para diseminados.
12:30Y en todo momento de policía habían cinco o seis servicios en algún momento.
12:37Y luego, bueno, yo creo que la actitud de la ciudadanía también fue ejemplar.
12:40Yo creo que hay que destacar que en todo momento la gente estuvo tranquila,
12:46a la gente que se le pudo atender, se le atendió lo antes posible, fue muy respetuosa
12:51y hay que agradecer porque en otras ciudades no ha sido así.
12:56Hoy los colegios han estado abiertos, esta mañana no ha habido clases.
13:00¿Esta tarde sí hay clases en el conservatorio?
13:02Sí, nosotros, al final es una orden de consellería.
13:04Sabes que la competencia en educación la tiene la consellería,
13:08aunque somos los alcaldes los que tenemos la responsabilidad de suspender o no suspender las clases.
13:13En este caso, pues, ha tomado la iniciativa la consellería
13:15y ha suspendido las clases que dependen de la consellería, los centros privados, ahí, bueno.
13:21Y en este caso nosotros pensamos que la normalidad es absoluta ahora en Villena.
13:26No tiene sentido el que no esté el conservatorio abierto,
13:29está en el profesorado, está en las aulas disponibles
13:32y, por tanto, se van a llevar a las clases con total normalidad
13:35y también, así mismo, las actividades extracolares que están organizadas por parte del Ayuntamiento.
13:40Y una última cuestión en torno, ya no al día de hoy, sino a mañana,
13:43porque mañana está anunciado que se abre el consultorio médico de la Encina.
13:47Sí, por fin ha sido una obra que ha costado mucho,
13:50porque, bueno, tuvo muchos problemas en obra y luego también el hospital,
13:54el departamento de salud ha estado unos meses ahí parado,
13:57en tanto en cuanto les daban línea para poder conectar los dispositivos
14:02y mañana, por fin, ya se abre, con un horario ahora un poco de choque, ¿no?,
14:08los primeros días para atender a las necesidades de la pedanía
14:12y luego, a partir de ahí, pues ya se irán ajustando a las propias necesidades.
14:15Nosotros contentos, bueno, al final ha sido una obra de rehabilitación de un edificio
14:20y de acondicionamiento que hemos llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Villena
14:24y que, bueno, que de alguna manera se consigue que el compromiso de la Consellería,
14:29en este caso del Departamento de Salud, que se siga prestando el servicio allí
14:32de manera, bueno, continuada algunos días de la semana.
14:35Bueno, son algunos de los asuntos de la actualidad,
14:37uno de ellos el de rabios, actualidad con los efectos del apagón
14:40y la cuestión sanitaria, que también es noticia mañana en la Encina,
14:43con una buena noticia para los vecinos y especialmente los que viven
14:46durante todo el año en la pedanía.
14:48Alcalde, muchísimas gracias, así que no tengamos que hablar del apagón,
14:51hablaremos de otras cosas.
14:52Yo espero que hablemos de otras cosas más agradables.
14:53Gracias.