Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha hecho un análisis cronológico del día de ayer por el apagón, con un Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) que se activó a las 13.30 horas por el corte de suministro eléctrico que se produjo a las 12.36 horas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablamos de la cronología del día de ayer. A las 12.36 se produce este apagón con motivo
00:08de situación generalizada de fallo en la red eléctrica en todo el Estado. A las 13.30,
00:14a la una y media, activamos el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid,
00:19el Platercam, en situación operativa 2. A las 13.46, desde la Dirección General de
00:23Protección Civil de la Comunidad de Madrid solicitamos al Gobierno central la declaración
00:27de Emergencia de Interés Nacional y, desde la Comunidad de Madrid, nos ponemos a su entera
00:32disposición para contribuir a la pronta resolución de la incidencia y a minorar sus efectos.
00:37En el mensaje enviado al Gobierno les indicamos que esperamos su pronta respuesta.
00:42A las 14.01, enviamos un mensaje a la Delegación de Gobierno informando de que se ha comunicado
00:49al Centro Nacional de Emergencias, el CENEM, la solicitud de emergencia de interés nacional.
00:53A las 14.02, se comunica a los ayuntamientos y organismos la activación del Platercam en
00:59su nivel operativo 2. A las 14.04, el CENEM recibe nuestra solicitud de declaración de
01:06emergencia de interés nacional, nivel 3. Se nos responde a las 17.25, diciendo lo siguiente.
01:14Siguiendo instrucciones de la Directora General de Protección Civil y Emergencias y de conformidad
01:18con el apartado 6.12a del Plan Estatal General de Emergencias y a la vista de la información
01:24disponible derivada de la situación generada por el fallo generalizado y a nivel nacional
01:29en el suministro de energía eléctrica, se declara la fase de preemergencia del PLEGEM
01:36en situación operativa 1, con efectos desde las 12.40 del día de hoy.
01:41Esta información nos llega casi cinco horas después de esta activación.
01:47A las 19.01, el consejero de Medio Ambiente, CENEM, se comunica a CENEM varias consideraciones
01:55sobre esta comunicación por parte del consejero.
01:58No entendemos si la situación declarada es de preemergencia o situación operativa 1.
02:03No comprendemos cómo se activa un plan con carácter retroactivo.
02:06Y el presidente del Gobierno declara aceptar la elevación del nivel 3 de los planes de
02:12protección civil tras la petición de Andalucía, Extremadura y Madrid.
02:15Por lo tanto, solicitamos que se aclare la situación operativa en la que nos encontramos
02:19y, si se ha declarado el interés nacional, se produzca el contacto necesario del general
02:24de la Unidad Militar de Emergencias para el traspaso de la dirección de operaciones
02:28y de la delegación del Gobierno para la coordinación de las actuaciones.
02:32Además, les comunicamos que, en caso de que se prolongara la situación de falta de suministro,
02:36regamos que tenga en cuenta el despliegue de fuerzas armadas en apoyo a las funciones
02:40de seguridad ciudadana en los municipios de la Comunidad de Madrid.
02:44A las 20.11 nos informan desde CENEM que se ha cursado la petición realizada para intervención
02:50de la UME.
02:52A las 20.09 la directora general de Protección Civil y Emergencias convoca y envía enlace
02:59para reunión por TIMSS al consejero con la petición de reunión con motivo de la declaración
03:04de emergencia de interés nacional, convocada con una hora de retraso.
03:07A las 20.18 se reenlaza a la reunión por TIMSS.
03:12A las 21.50 no se inicia la reunión presidida por el Ministerio del Interior.
03:17A las 21.36 firma la declaración el ministro, pero no se recibe hasta las 00.36.
03:23A medianoche, es decir, 12 horas más tarde del inicio de todo esto, se convoca una reunión
03:30en delegación de Gobierno que se nos notifica a las 23.40 por WhatsApp.
03:35Y a las 12.36 se recibe de CENEM la declaración de emergencia de interés nacional nivel 3.
03:43Bueno, esa es la cronología del día.
03:45Balance.
03:48Lo más importante, no hemos tenido que lamentar ningún incidente grave o con heridos fallecidos.
03:55El 112 ha atendido 5.872 expedientes, 4.500 llamadas al suma 112 con 1.260 pacientes atendidos,
04:06312 de ellos con necesidad de soporte vital.
04:08982 intervenciones programadas en nuestros hospitales públicos.
04:14La media normalmente está entre 1.500 y 2.000 al día.
04:18Atendimos casi 8.000 urgencias.
04:22El Movistar Arena estuvo habilitado para aquellos viajeros que estaban sin alojamiento,
04:27necesitaban una ayuda extraordinaria de urgencia y 100 personas fueron allí atendidas.
04:35Y, además, 5.000 nuevas plazas hoteleras pudieron dar alojamiento añadido al previsto,
04:42de manera que muchos turistas tuvieran dónde pasar la noche.
04:45El Hospital Enfermera Isabel Zendal permaneció abierto toda la noche
04:49para dar servicio a los pacientes del centro diurno de pacientes con ELA
04:53o los que necesitan tratamiento de oxígeno.
04:57El resto de hospitales también reforzaron la atención a estos pacientes
04:59con estas necesidades específicas, incluidos los de las residencias de ancianos.
05:04Situación del día.
05:06El Metro de Madrid ha recuperado el 100% de la actividad.
05:10Se ha reforzado el servicio de autobuses urbanos e interurbanos,
05:13gratuito durante todo el día.
05:15También el 100% de los taxis y de las VTC podrán operar durante todo este día.
05:21Hay normalidad en hospitales, residencias, atención domiciliaria,
05:24centros de día, centros de salud.
05:26Además, escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de formación profesional
05:31están abiertos, aunque sin actividad lectiva.
05:34Estos centros, por cierto, estuvieron abiertos y los profesionales se quedaron en ellos
05:39hasta que cada niño, cada menor, fue recogido por sus familias.
05:44Por eso también les queremos dar a ellos nuevamente las gracias.
05:47Y como novedad, ayer lunes 28 y hoy martes 29 no van a computar a efectos administrativos
05:53para facilitar las gestiones sujetas a plazos para ciudadanos y empresas.
05:58Y además, las oficinas de turismo están preparadas para dar información oficial de última hora
06:03a todos nuestros turistas, a quienes consideramos como uno más
06:08y que necesitan, por tanto, el calor y el arrope de las administraciones
06:11en una situación sobreprevenida como esta.
06:13Gracias.
06:14Gracias.
06:15Gracias.
06:16Gracias.

Recomendada