Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • today

Category

🗞
News
Transcript
00:00Social Security and when they end, they will return to it and they will return to it.
00:05That is the idea and that is the part that still the Ministry of Labor nor the government
00:12assume and there is really where there is where we can establish a control migratorio.
00:17Well, there is a observatory that was done with Ramón and Amables Televidentes, I believe
00:22that was headed by the journalist Miguel Franjul and they have been creating commissions, now
00:29we will see the Procuraduría that will put more eyes on this issue, on the responsible
00:35of this traffic of undocumented people and we will see if the 15 points that the President
00:44announced, that Castillo Pantaleón said that 11 of them had been announced in 2023, let
00:52see if now really gives a cab, if it puts it in practice and also that they will monitor
01:00the results that they can give, because if something happens, if something happens, if something
01:05does not measure, does not measure the efficacy of that measure, then there will be another
01:12cause. But this is the first category, the first importance for the country and we must be
01:18very attentive, very attentive, without prejudices, without odious,
01:24fundamental in what is first, the country, but the treatment, respetando the human dignity.
01:32And that is, that is, that is, that is not a, how do you call it, the
01:37camions? No, now some vehicles with air conditioning and they have inodorous. So that is
01:45first class, in the United States it is not that in any part of the world.
01:51All of a me, me llamó la atención ayer y principalmente por las cifras que dio el Presidente.
01:57Él recibió a cientos de estudiantes que están participando en competencias sobre robótica
02:03y STEAM, STEAM. El STEAM es la nueva, es la nueva modalidad de educación, la S de Science,
02:11la T de Technology, la T de Technology, la E de Engineering, la A de Arts y la M de Mathematics.
02:22Eso me dio, me llamó la atención que el Presidente dice que hay 238 mil estudiantes dominicanos ya
02:29formados en eso. No me sorprendió. Y de que hay 97 mil docentes ya preparados para eso y que se han
02:39entregado 21 mil kits de robótica. Mire, si eso es así, yo estoy impresionado. Porque,
02:48oye, vamos bien, porque por ahí es que va la enseñanza. Lo que yo desconocía es que había
02:54competencias y que hay tantos miles de estudiantes que ya manejan o que están siendo educados con
03:00el sistema de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
03:05Bueno, la matrícula estudiantil es bastante. Son dos millones. De millones de estudiantes. Habrá
03:11que ver ciertamente si eso se está implementando. Pero más que nada, el protocolo de implementación,
03:19el seguimiento y el monitoreo de los resultados. Ahí es que vamos a saber y que esperamos que
03:26sí que funcione. Por otro lado, ayer la ministra de Interior dio una rueda de prensa. Y yo siento
03:34que mi sobrina se está diluyendo en temas. Por ejemplo, ¿cómo una rueda de prensa me van a
03:40tratar? Que el jefe de la policía dice que las barberías no pueden abrir después de la
03:44medianoche. Y lo primero es que no hay un reglamento que dice que ahora tiene que cerrar
03:50la barbería. Pero Farid de Raful dice que fue una mala interpretación porque aquel
03:54barbero vendía bebidas alcohólicas. Que esa barbería que intervinieron vendía bebidas
04:00alcohólicas. Ahí ya es otra cosa. Pero ese no es un tema de una rueda de prensa.
04:05Ese es un tema de que usted no puede cerrarlo porque lo vigila, porque puede ser de bebida
04:09alcohólica o puede ser un punto de droga. Pero me refiero, hay tantos temas importantes
04:14para una ministra de Interior. El mismo tema haitiano, porque migración depende de ella.
04:19El tema de la seguridad ciudadana. Ella abordó el tema de los motociclistas porque un editorial
04:25del listín diario llamó la atención que aquí en la capital más o menos usan cascos,
04:32pero en el interior no.
04:34Pero ni en el interior ni en la capital.
04:36En la capital. Pero el mayor problema no es que el motorista use casco. El mayor problema
04:41es cuando yo veo tres personas en el motor, incluyendo un niño y a veces un bebé, que van
04:47sin casco.
04:48Sin nada. Entonces no hay que esperar que se haga un editorial para saber que las estadísticas
04:54están ahí. Más del 75% de los accidentes y de las muertes por accidentes son provocadas
05:00por motociclistas. Muchos de ellos andan sin protección. ¿Por qué andan sin protección?
05:08Porque quienes están llamados a supervisar, que usen esa protección, los dejan que circulen
05:14tres personas, dos y aún sea uno, sea urbano, interurbano, sea donde sea. Una persona va
05:22completamente desprotegida, nada más que de un frenazo y caiga en el pavimento.
05:26Con que haya una piedrecita que choque la goma, ahí brinca.
05:31Pero aquí las medidas son random. A veces sí, a veces no.
05:36Asegúndo.
05:36Lo del casco.
05:37Asegúndo.
05:38¿Tú te acuerdas lo del casco? Lo del chaleco. Lo de los alcoholímetros.
05:42Tenemos años oyendo esas mismas teorías que ayudarían a controlar los accidentes
05:49de tránsito. Pero se instalan y se habla de eso y después se deja. Entonces, hasta
05:55que no haya una continuidad en las acciones que se dicen que se van a hacer y que haya
06:02un rigor con eso. Si hay un rigor, nadie se va a atrever a andar sin casco, nadie se va
06:09a atrever a andar sin chaleco, nadie se va a atrever a andar sin luces y sin la documentación
06:15referida.
06:15Régimen de consecuencia.
06:16Pero como no hay ningún régimen de consecuencia, por eso sigue el estado de situación que tenemos
06:21actualmente.
06:21Tú tienes que los motoristas aquí no respetan el semáforo, ellos van en vía contraria.
06:26La cosa está que si usted va a doblar a la izquierda o a la derecha, mire primero, porque
06:32si hay un motorista y tú tienes tu señal, él no se detiene. Él te pasa, mira, justo
06:38cuando tú vas a doblar.
06:39Como un boliño.
06:39Eso yo lo vivo 10, 20 veces al día. Y cuando voy por la carretera, yo veo que en los DGC
06:48hay quien detienen a los conductores. No detienen a los patanistas, no detienen a las voladoras,
06:53no detienen a los motores porque es más rentable usted detener al conductor, porque si el conductor
07:00no tiene al día la licencia, no tiene el seguro, ese conductor va a parar. Esa es la
07:07realidad.
07:09Ya van nueve querellas contra el empresario Antonio Espallat. Una de ellas, ayer hubo una
07:15rueda de prensa, se va a erradicar en los Estados Unidos porque hay alrededor de 20 ciudadanos
07:21extranjeros, muchos de los cuales son norteamericanos y esa firma de abogados que tiene como representante
07:27local, Ángel Lockhart, dice que esas querellas tienen que ser erradicadas en los Estados Unidos.
07:34Se le complica la vida.
07:35Esto es lo que, y esto apenas comienza todavía, no hace un mes de la tragedia. Obviamente que
07:42los familiares, muchos de los cuales estarían de acuerdo en que no se quede impune esto y
07:48que se establezcan las responsabilidades correspondientes, pero están en duelo, están todavía asimilando
07:54las pérdidas y cómo van a recomponer sus vidas. Es decir que esto deberá seguir llenando
08:00los periódicos y las instancias correspondientes para las demandas correspondientes al respecto.
08:08Lo que no se puede olvidar, no puede ser una página que se pase, pasa la página y esperemos
08:15la próxima tragedia.
08:17No puede ser así. Por otro lado, España se ha recuperado poco a poco de algo terrible.
08:26Usted no tiene energía. En un país desarrollado es una cosa, aquí estamos acostumbrados.
08:32No, aquí tenemos un máster. Aquí estamos acostumbrados, pero en un país desarrollado
08:36donde usted no tiene celular, el metro no funciona. Los ascensores tampoco. Los ascensores,
08:42la gente atrapada de los ascensores. Algunas edificaciones dependen de la energía
08:45eléctrica, no tienen la ventilación ni las luces correspondientes. La gente no está
08:49preparado para eso. No, y entonces en los aeropuertos la gente varadas, en las estaciones
08:54del metro varadas. Todavía no hay una explicación de qué fue lo que ocurrió en algún momento,
09:00en una de las tantas veces que dio declaración el presidente de España, Pedro Sánchez, dijo
09:05que fue una caída de 15 gigavatios de manera instantánea y eso provocó una reacción en
09:11cadena. 15 gigavatios, yo estuve buscando, aquí la demanda máxima es 3.7 gigavatios.
09:21Hice 15 gigavatios de repente, pero claro, a ellos les está pasando lo mismo que a nosotros.
09:27Yo cuando entro ahora a una edificación, yo miro hacia el techo y yo veo la gente
09:32mirando hacia el techo. Ahora, el ciudadano español o portugués se pregunta, ¿se va a
09:38repetir? ¿Cómo se va a evitar?
09:40Hubo envejecientes que bajaron a tomarse el café y vivían en edificaciones de pisos
09:47altos y no pudieron subir. Pero los vecinos socorrieron y se da la solidaridad, pero mucha
09:54gente se la vio fea. No hay explicaciones, se tejen todas especies de conjeturas de qué
10:01pudo haber pasado, incluyendo ataques cibernéticos, que si la energía nuclear, que si no es tan
10:07bueno. Lo cierto es que hay que dar una explicación y que sea convincente, porque un país entero
10:14y no cualquier país, y también afectó Portugal y algunas provincias del sur de Francia. Es decir,
10:21que estamos hablando de un hecho que no es común en esos países y que deberá ser
10:28aclarado.
10:29En Chile pasó en este año, pero ellos sí determinaron las causas, porque si tú determinas
10:35las causas, puedes tomar las medidas para que no se vuelva a repetir. Nosotros lamentablemente
10:41que no le hemos exigido a los gobiernos y resolvemos nuestro problema de forma individual, planta,
10:48inversor, pozo. Por eso es que es tan caro hacer negocios. En este país cualquier empresa
10:56mediana, linterna, te lo digo yo por la veterinaria pequeña de mi hija y su socia, ellos tuvieron
11:03que instalar una planta de 40 kilos. Pero en la Rómulo Betancur no hay agua. En la Rómulo
11:10Betancur, si el pueblo se llama, bueno, pues hay que hacer un pozo y como esa agua tiene
11:15que ser más o menos tratada, hay que también comprar un equipo de tratamiento. Por eso es
11:20tan caro aquí hacer negocios, para las pequeñas y para las medianas empresas, porque
11:25la grande lo resuelvan aumentando los precios. Aquí el tipo de cambio subió de 59 a 63 y
11:33volvió y bajó a 59, pero los precios que subieron no bajaron. Porque hay gente que
11:39tiene esa suerte. Los grandes supermercados y los importadores lo pueden hacer. No se pierdan
11:45la entrevista con el licenciado Carlos Alcedo, un eminente abogado, académico, fue vicepresidente
11:53de Finjus y es un abogado brillante en los tribunales. Así es. Un referente, así que
12:01les invitamos a que no se pierdan la entrevista con el licenciado Carlos Alcedo.
12:05La entrevista del Telematutino 11, gente importante a tratar temas importantes, nos acompaña un destacado
12:16abogado, el licenciado Carlos Ramón Salcedo. Camacho, Camacho. Pero a él le gusta como el nombre
12:22así simple. Carlos Salcedo. Carlos, gracias por aceptar la invitación.
12:27Qué alegría estar aquí contigo, Jacqueline, contigo Ramón. Buenos días. Tenía tiempo que no me invitaban,
12:33pero siempre estoy dispuesto y atento a ustedes. Es que cuando hay temas. El abogado como el médico,
12:40para hablar tan de moda los psicólogos y los psiquiatras, entonces el abogado es cuando aparece un tema o una
12:46discusión de tipo constitucional. En el caso que nos ocupa, aprovechando tu experiencia, es para los que somos
12:53neófitos en materia jurídica. Por ejemplo, el caso de Jessé, ¿es penal o es civil?
13:01Ambas cosas. Coinciden en que la torpeza, la imprudencia, la negligencia, tanto el Código Penal como el Código
13:11Civil, dispone de sanciones para las personas que la cometan o que los cometan. Actos, conductas,
13:20lesivas, dañinas, en este caso a la vida y lesión también corporal. El Código Penal establece en el
13:27artículo 319, el que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o incumplimiento de
13:36reglamentos, es pasible de homicidio involuntario. Y el homicidio involuntario, como su nombre lo indica, es el
13:44homicidio que se comete no deliberadamente, no intencionalmente, no por una actuación dirigida a matar a
13:52alguien, sino que si hay una falta de cuidado, en el deber objetivo de cuidado que tiene cada ciudadano, todo el mundo
14:00tiene que tener cuidado para evitar un resultado lesivo, dañino a cualquier persona. Si eso se comete,
14:06evidentemente entonces se sanciona penalmente. ¿Cuáles son las sanciones? De seis meses a dos años, en el caso
14:13del homicidio involuntario, si hay lesiones, dependiendo de las lesiones. ¿Pero colectivo o por cada persona?
14:18Acuérdate que no hay, en este caso, cúmulo de penas, no se suman las penas. Pueden ser los 234
14:23deudos, que se querellen o todas las personas que sean deudas, y finalmente la sanción final
14:31va a ser apenas de dos años, penalmente hablando.
14:34Licenciado, se han tejido una serie de conjeturas y hemos escuchado a algunos abogados hablar sobre
14:40el tema y de lo que pudo haber hecho el señor Espaillat y de lo que pudieron haber hecho las
14:45autoridades. Menciono a Antonio Espaillat y a su madre como propietarios de Jet Set.
14:52¿Procedía que las autoridades competentes le llamaran a hacer alguna declaración o le impusieran
15:02alguna medida de coerción o lo llamaran a hacer a que por lo menos dijera, se presentara y diera la cara
15:13formalmente? ¿Eso correspondía a hacerse o no necesariamente?
15:19Mira, el proceso penal se comporta de la siguiente manera. La fase preparatoria tiene diferentes momentos.
15:27La fase preliminar inicial es una investigación, como su nombre lo indica, preliminar.
15:33Todavía no hay medida de coerción. Cuando se decide hacer medida de coerción o un anticipo de prueba,
15:38entonces ya ahí automáticamente se pasa a la investigación formal. Pero eso no ha llegado.
15:43Y yo creo que el cuidado que ha tenido, en este caso, el Ministerio Público, es decir,
15:48ante un hecho de esta naturaleza inexplicable para mucha gente en el país y el mundo,
15:54tiene que tenerse el sumo cuidado de no atropellar el procedimiento.
16:01Porque atropellarlo podría ser incluso oneroso. Sería terrible para el proceso mismo.
16:07Si la prueba recopilada no es recopilada legalmente, atendiendo al principio de legalidad,
16:13evidentemente que va a ser destrozada en el proceso.
16:16Segundo, aquí hay un problema también de naturaleza técnica.
16:21De naturaleza técnica, porque hay que necesariamente hacer los levantamientos forenses,
16:26los estudios técnicos, para poder determinar cuál fue la causa del desplome del techo del diacet.
16:32Nosotros no lo sabemos todavía.
16:34Pero ahí no es obvio.
16:37Mira, a ojos vista, y lo he dicho públicamente en anteriores ocasiones, hay una negligencia.
16:44Incluso el señor Antonio Espaya lo dijo en el programa al que asistió, en este mismo canal.
16:49Dijo que, bueno, él compró, compraron ese local hace 30 años, no hicieron absolutamente,
16:55lo vieron, estaba filtrando todo el tiempo, y ellos decían que esos techos que eran de yeso se caían,
17:00pero era producto de unas filtraciones.
17:02Pero, ¿cuál es la causa de la filtración?
17:0330 años de filtración.
17:05Luego, ese local era un cine.
17:09Cambió de objeto a un centro nocturno, a un centro de esa naturaleza que conglomera una cantidad de personas.
17:16Y ese cambio de objeto, evidentemente, la ley establece claramente que deben haber autorizaciones para ese cambio de objeto.
17:22Las autoridades se hicieron de la vista gorda.
17:23¿Cuáles autoridades?
17:26Ayuntamiento, obras públicas, las autoridades que tienen que ver con permisología, no solamente para el inicio de una obra,
17:33para el establecimiento de una obra, para la construcción y los permisos que son necesarios,
17:36sino para cualquier cambio, en este caso de objeto, o cualquier modificación que se pueda dar en el curso del proceso, diríamos, de realización del negocio.
17:46Y esas autoridades que fueron negligentes y que no cumplieron con la labor que estaban a llamada a cumplir,
17:51¿pueden ser demandados por negligencia?
17:54Efectivamente, el artículo 148 de la Constitución establece la responsabilidad patrimonial,
18:03no solamente de las entidades del Estado que han incumplido su deber de cuidado, el deber de cuidado objetivo,
18:10sino que también los representantes de esa entidad, los agentes de esa entidad,
18:16son responsables, conjunta y solidariamente, de los hechos que su omisión, su inadvertencia, su torpeza,
18:25haya podido causar como actos lesivos para cualquier persona en la República Dominicana.
18:31Pero, perdón, Carlos, ¿son pasibles los incumbentes del momento, todos los incumbentes o la institución?
18:36Porque yo he escuchado que dicen, vamos a demandar al ayuntamiento,
18:40pero parece que es al ayuntamiento como figura, no a los diferentes alcaldes.
18:44No, ayuntamiento y también los representantes, alcaldes que hayan actuado o que hayan sido responsables en el momento,
18:51los directores de planeamiento urbano en su momento determinado,
18:55porque no podemos atribuirle la responsabilidad a quien no estaba en ese momento.
18:59Lógicamente, en 30 años pasaron diferentes alcaldes, pasaron diferentes directores de planeamiento urbano,
19:07en el caso de obras públicas pasaron diferentes ministros de obras públicas
19:11y directores también del área correspondiente que deberían, debían supervisar, fiscalizar,
19:17en este caso el comportamiento de esa estructura y los cambios que se hayan podido producir,
19:21tanto en el objeto como también en la construcción misma.
19:24Y si el señor Espaillat reconoce que, bueno, todos iban ahí, todos estaban seguros,
19:30pero eso es un acto de torpeza.
19:32Una persona perspicaz, medianamente perspicaz, que es lo que el derecho castiga,
19:37es decir, un resultado se puede producir, cualquier persona puede producir un daño,
19:42cualquier edificio, ante una cuestión que sea ajena, en este caso, a los señores Espaillat,
19:51si es ajeno a ellos, si es un asunto que es un caso fortuito de fuerza mayor,
19:56un terremoto, un terremoto, un hecho inadvertido, un hecho inesperado de la naturaleza,
20:01pero en este caso no es un hecho inesperado, es una edificación en funcionamiento,
20:05donde recibe todos los fines de semana una cantidad enorme de personas.
20:09La advertencia ya estaba hecha, es decir, una persona medianamente,
20:13con una capacidad mediana, debía advertir que eso tenía un problema,
20:18y debía hacer las investigaciones necesarias y las adecuaciones oportunas,
20:23y no la hicieron, entonces evidentemente eso tiene consecuencias,
20:26tanto para las autoridades que lo permitieron, que no hicieron,
20:30eso se llama omisión, en este caso de actuar,
20:33y la omisión que es un descuido, falta de voluntad,
20:37es una conducta de inercia, como se habla en materia psicológica,
20:43es decir, es una persona que tiene una conducta omisiva,
20:47que no hizo lo que tenía que hacer oportunamente,
20:49y eso me uno a la pregunta inicial que tú me hiciste,
20:54¿es penal o es civil o ambas cosas a la vez? Ambas cosas.
20:57La segunda que me faltó por decir es que el Código Civil establece claramente
21:02que todo aquel que causa un daño a otro es responsable de sus consecuencias,
21:08entonces, pero también es responsable del daño que produzcan las cosas que están bajo su cuidado,
21:15del edificio construido, también por la ruina que haya causado por su culpa,
21:22la muerte de tanta persona y la lesión de tanta persona,
21:25entonces el Código Civil también prevé que aquella torpeza, negligencia, inadvertencia
21:30que haya producido, en este caso un resultado lesivo a cualquier persona,
21:34finalmente debe ser condenado también.
21:36Carlos, si las demandas se dirigen contra la sociedad Jet Set,
21:40que tiene, y esta capital, esta sociedad responde a un monto de su capital social que es limitado,
21:50entonces, ¿cómo responderá?
21:51Porque tiene hasta cierto monto para dar respuesta económica a las demandas que vienen,
21:58entonces, ¿podría declararse en insolvencia o qué pasaría?
22:02Una pregunta interesantísima, Jacqueline, mira, incluso escuché a uno de los abogados,
22:07a Candido Simón, diciendo, bueno, es que ahí no hay forma de castigar penalmente a los señores
22:12Antonio Spallatti, todo aquel que se vaya por la vía penal, finalmente va a perder su tiempo,
22:17más o menos lo que dijo.
22:19Yo advertí en un primer programa, o segundo programa al que fui,
22:22que esa discusión iba a venir, porque tenemos un código del 1810,
22:28que fue traducido en el 1884, un código penal,
22:32y los reclamos nacionales de que haya un nuevo código,
22:35ahora, de alguna manera, tenemos, diríamos, la llaga abierta,
22:41para nosotros ver cómo la cerramos.
22:42Ya los legisladores han hecho lo propio durante más de 20 años.
22:46¿Por qué digo eso?
22:47Porque el artículo 319 habla de el que, por torpeza, inadvertencia, imprudencia,
22:56negligencia, incumplimiento de los reglamentos, cause la muerte involuntaria a otro,
23:02se hace reo de homicidio involuntario.
23:06Ese es el que, que es innominado.
23:09¿A quién se refiere?
23:10¿A personas físicas o personas morales?
23:13Hay un vacío ahí.
23:14Hay un, para mí no hay vacío, yo tengo 38 años apenas,
23:19en el ejercicio de la profesión.
23:21Tengo 40 años de edad y 38 de ejercicio de la profesión.
23:24Claro.
23:26Pero tengo 38 años y he llevado muchísimos procesos,
23:31múltiples procesos por homicidio involuntario.
23:34Y nunca hemos encontrado un juez que no responda ante el reclamo de que sea declarado culpable
23:42una persona por homicidio involuntario cuando es gerente de una institución.
23:46Es decir, sería la primera vez que un tribunal en la República Dominicana
23:51no condena a los gerentes administradores que son las personas,
23:55acuérdate que, o acuérdense, y todo el país que nos ve,
24:00que una sociedad de comercio, Jacqueline, es una ficción jurídica.
24:06¿Para qué?
24:07Para proteger el patrimonio y que los socios solamente sean responsables
24:11hasta el monto de su participación accionaria.
24:14Ahora bien, ¿a través de quiénes actúa esa ficción jurídica?
24:20Que da nacimiento jurídico, pero no nacimiento real.
24:24El hecho biológico es el nacimiento de una persona.
24:27¿Quiénes son los que dirigen esa institución?
24:30Una persona física.
24:32¿La persona moral es negligente?
24:34Le pregunto yo a ustedes.
24:36¿Puede ser negligente?
24:38¿La persona moral, la sociedad de comercio, puede incumplir un reglamento?
24:44Esa es la pregunta que se contestan todos los jueces y los abogados o juristas
24:48que litigamos en los tribunales.
24:50Finalmente hemos convencido siempre a los jueces.
24:53De hecho, tengo que confesar que en la defensa,
24:56que yo he estado también en casos de esta naturaleza,
24:59he alegado eso en derecho y nunca he logrado el objetivo.
25:03He salido bien por otras vías, pero no alegando que finalmente...
25:08Eso es como cuando un banco quiebra, cae preso el directivo principal.
25:14El que causó...
25:15El que causó el derecho.
25:16Pero la figura como empresa no puede caer presa.
25:19Ustedes recuerdan los casos bancarios, fueron condenados...
25:22Que tú tuviste activo, tú fuiste de las cabezas ahí...
25:25¿Y por qué fueron condenados?
25:27Por su actitud, su comportamiento, la conducta personal que en este caso se subsume,
25:34o mejor dicho, corresponde al tipo penal que está previsto en la ley.
25:37Y evidentemente que esa opinión de Candido Simón, que lo respeto, lo quiero muchísimo,
25:41lo aprecio muchísimo, pero esa opinión no va a caminar en los tribunales.
25:45Carlos, parece que los seguros...
25:47Vamos a una pausa.
25:48Para no pasarnos, porque tenemos muchísimas preguntas.
25:52Volvemos.
25:53De acuerdo.
25:53Quédense con nosotros y con Carlos Salcedo.
26:00Continuamos en Telematutino 11.
26:02Esta mañana nos sentimos honrados con la participación del licenciado Carlos Salcedo,
26:06abogado, penalista y constitucionalista, académico.
26:09Y obviamente que el tema legal tendrá que cobrar mucha importancia en el país a raíz
26:16de la trágica, del trágico suceso ocurrido el pasado 8 de abril con el derrumbe del techo
26:23de la discoteca Jet Set, donde fallecieron aproximadamente 431, 32...
26:29234.
26:30244 hasta este momento.
26:32Y más de 150 heridos.
26:33Y más de 150 heridos.
26:35Y el tema es que todos estamos abogando porque esto no se quede así.
26:42Y hasta dónde, por vías de derecho, se tiene que hacer lo que corresponde.
26:48En el caso de los seguros, Carlos, que dicen que los montos asegurados eran pocos.
26:54Pon tú que el seguro, o supongamos que el seguro pague, pero el seguro no va a dar por
26:59el monto asegurado para resarcir las demandas.
27:03Ni siquiera una de ellas.
27:06Entonces, ¿podría haber ahí que el embargo o la incautación de los bienes de las personas
27:15involucradas?
27:16En este caso, el señor Antonio Fajati y su madre, Grecia López.
27:19Conecto eso con lo que quedó anteriormente, que tú decías, bueno, pero si la empresa
27:24se declara insolvente, ¿con qué va a responder?
27:28Porque son tantas víctimas que me imagino que las condenas van a ser multimillonarias
27:34y los valores que hay envueltos en la sociedad a lo mejor tengan ese terreno solamente, porque
27:38ya ni siquiera edificación hay y ese terreno es un terreno bastante pequeño.
27:42Por la zona donde está, de seguro que también no vale tantísimo.
27:46¿Qué ocurre en ese caso?
27:48Evidentemente que la empresa es la persona civilmente responsable, pero eso nos quita
27:52la responsabilidad personal de cada uno de los que son dirigentes que han sido y serán
27:58condenados penal y civilmente a indemnizaciones y compensaciones económicas que en este caso
28:04los tribunales fijen.
28:05Ahora bien, si nosotros podemos ver que una empresa de esta naturaleza está asegurada
28:14por un monto limitado, eso no quiere decir que no deban responder ellos penalmente, porque
28:20cuando tú aseguras, infraseguras una propiedad, tú asumes la responsabilidad de la diferencia
28:25personalmente, o la empresa también.
28:28Pero aquí tengo una mala noticia y es que ni siquiera con el seguro probablemente nosotros
28:33o los que estamos en los procesos o los que estén en los procesos puedan contar.
28:37¿Por qué?
28:38Porque siempre esos seguros, esas pólizas tienen cláusulas de exclusión y la principal cláusula
28:45de exclusión es cuando dolosamente usted ocasiona un hecho o, en segundo lugar, cuando
28:54hay una falta grave o una falta lesiva de aquellas que debieron preverse.
29:01Y la negligencia grave, como en este caso, la inadvertencia grave, la torpeza grave, en
29:09este caso generalmente está bajo una cláusula de exclusión de responsabilidad.
29:15Estoy casi seguro, yo no he visto la póliza aún, no he tenido la cercanía a la póliza,
29:20pero aunque no me la entreguen, estoy en el 90% seguro de que hay una cláusula de exclusión.
29:26Muchas veces, aun cuando hayan esas cláusulas de exclusión, yo he tenido los casos en los
29:31cuales la compañía ha respondido por la figura que está de por medio, por las personas que
29:35están envueltas, los seguros que tiene esta empresa, que generalmente tiene un consorcio
29:40de empresas, que es el caso, y probablemente el seguro también le merezca la atención, porque
29:47además, se trata de una tragedia en la que todos deben poner un granito de arena. Quizás
29:51la compañía de seguro no le haga caso finalmente a la cláusula de exclusión. Eso es una mala
29:56noticia por un lado, pero puede ser una buena noticia al final. Sin embargo, eso no va a terminar
30:00indemnizando, resarciendo a todas las víctimas en los montos que finalmente sean fijados por
30:06los tribunales.
30:06Carlos, el Ministerio Público está llevando una investigación, pero el presidente designó
30:13una comisión que la coordina, el ingeniero Leonardo Reyes Madera, que tuvo en este programa
30:18por cierto, y que prometió o dio como plazo, tres meses para el informe. Ese informe tiene
30:25peso en los procesos y en la investigación del Ministerio Público.
30:29En materia penal, existe el principio de libertad probatoria. Por lo tanto, aun cuando el Ministerio
30:36Público, que tiene el derecho y la obligación también de ordenar peritajes, que ya lo ordenó
30:42y está en curso...
30:44¿Peritaje independiente del que ordenó el presidente?
30:47Sí, sí, totalmente independiente, que tiene que ver con ese. Puede ser que se conecten
30:51ambos, pero aun cuando sean informes separados, el peritaje, diríamos, ordenado por el Ministerio
30:57Público es el que, de alguna manera, tiene por naturaleza procedencia en materia de proceso
31:03penal, y tiene un valor importante. No es vinculante para los jueces. Asimismo, los informes
31:11adicionales, como el que ordenó el presidente, es un informe necesario, útil, quieren saber
31:17directamente, pero tienen la institución para hacerlo y el Ministerio Público la va a hacer.
31:21Pero ese informe, si fuera separado, de todas maneras es útil. Por la libertad probatoria
31:26puede ser aportado por cualquier parte del proceso o por todas las partes del proceso
31:30hacer uso de eso y derivar consecuencias. Ahora, ni uno ni otro son vinculantes para
31:35el proceso penal. El que naturalmente será, diríamos, cuasi vinculante para el juez para
31:42fines de valoración, será el que realice a través de la orden del peritaje que haya
31:47realizado el Ministerio Público. Por lo tanto, eso no une, no ata a ninguno de los jueces
31:53que conozcan mañana del proceso, sea en el orden civil y sea en el orden penal. Hay
31:58una diferencia y es que en materia penal existe la libertad probatoria. Es decir, todas
32:03las pruebas, si reúnen los requisitos de legalidad, pertinencia, utilidad y relevancia,
32:08van a entrar en el proceso. No así en materia civil. En materia civil las pruebas no son
32:14tasadas, es decir, no son pruebas que finalmente usted pueda construir, pero hay, diríamos,
32:20mayor rigor en la administración de la prueba. Una prueba en fotocopia que sea discutida
32:25finalmente no va a entrar al proceso. Que sea contestada con argumento no va a entrar al
32:30proceso. En materia penal sí. En materia penal usted presenta un peritaje voluntariamente,
32:35no va a entrar porque el peritaje lo ordena el juez. Es decir, hay una serie de condiciones
32:39que en este caso en materia civil no se van a dar. Mucha gente ha escuchado que va a irse
32:44por la vía civil solamente. Es un riesgo porque lo advierto incluso, se lo dije a algunos
32:49abogados que me consultaron, lo puedo decir públicamente. Es un riesgo porque en materia
32:56penal existe un principio según el cual se sobrecede la acción civil mientras se conoce
33:04la acción penal. Hasta que no se conozca el resultado de lo penal, no se conoce lo civil.
33:08Lógicamente ellos podrían decir, lo advertía, que no, yo estoy llevando un proceso yo por
33:14una víctima separada de aquellos que están allá. Eso es un buen argumento. Pero puede
33:18comprar un juez de lo penal ese argumento y sobreseerse entonces los aspectos civiles
33:23o el juez civil que esté conociendo decir, bueno, es un hecho público notorio, yo estoy
33:28obligado a conocer de la prueba que está administrada en el proceso por el principio dispositivo
33:33en materia civil. Sin embargo, hay una prueba notoria que yo tengo que necesariamente,
33:37que ese hecho ocurrió y que es un hecho que se está conociendo en los tribunales
33:40penales. Hasta que eso no se decida, yo no voy a decidir. Y yo le decía, y me preguntaba
33:45¿y cuál es su opinión? Yo creo que deben aguantarse a que termine el proceso civil si
33:51no se van a ir por lo penal. Porque hay algunos que no son penalistas. Digo, únanse a un abogado
33:55penalista para que finalmente entonces lleven el proceso conjuntamente por la vía de lo penal.
34:00Carlos, hay muchas inquietudes, mucho escepticismo, mucho descreimiento. La gente en sentido general
34:09no cree que habrá justicia, que eso no va para ningún lado. Algunos dicen que ha habido
34:16como complacencia en cierta forma de las autoridades, que están involucradas personas de poder, que
34:23la persona responsable, Antonio Espaillat, escogió a un funcionario público como su abogado
34:31y que todo eso le da un matiz y que detrás hay gente asociada con él de mucho poder y
34:37que eso no prosperará. En este caso, donde hay pérdidas incuantificables de todo tipo,
34:46¿cuáles son las expectativas, basadas en tu experiencia, que podemos tener un caso de esta
34:51magnitud? Por el Cibao decimos que todas las cosas que se presentan en la realidad se resuelven
35:00a sigún. Eso es, a sigún. Yo creo que lo que... Aquí no será a sigún. Yo a eso voy. Todos
35:12creemos, los que tenemos, incluso yo soy parte interesada porque ya tengo casos, pero si no lo
35:19fuera dijera exactamente lo mismo y creo que el país un poco me conoce en ese sentido.
35:24Aquí la justicia tendrá que ponerse los pantalones largos, porque la tiene en muchos
35:28aspectos. Hay debilidades enormes, hay retrocesos, avances, pero aquí hay jueces muy responsables.
35:34Es más, el juez o los jueces que tengan este caso van a tener la mirada no solamente del país,
35:41sino del mundo. Porque si se comporta con privilegios, si se comporta con tratos totalmente diferenciados
35:50por ser la figura que es o la persona que es, que no solamente tiene o tenía un centro
35:55de diversión ultra conocido dentro y fuera del país, sino que está ligado a cantidad
36:01impresionante de medios de comunicación a lo cual le temen las autoridades, lo digo responsablemente,
36:07eso es así, hay que entenderlo. A lo cual también de alguna manera le tienen su cuidado
36:13los jueces, pero los jueces no deben ver eso. Los jueces tienen independencia, imparcialidad
36:18en la administración del sistema judicial y la presión pública, que yo siempre he dicho
36:23que los jueces no deben atender a la presión pública, aquí no pueden hacerse paredones públicos
36:28ni en este caso, es derecho lo que se va a conocer. Hay que hacerlo con racionalidad,
36:32con proporcionalidad, con, hay que darle a Antonio Espaillat y la familia, juicio justo,
36:39un juicio justo. Ahora bien, el juicio justo no implica un desconocimiento del derecho,
36:44sino que el conocimiento de las víctimas enormes y de los daños inconmensurables que se ha causado
36:50como consecuencia de una clara negligencia a mi juicio. Como tú decías, no hay que esperar
36:56los resultados de una pericia. Ahora, yo soy prudente, vámonos a tiempo, despacio, calmadamente,
37:03para obtener un resultado absolutamente demoledor. Uno lamenta que un código del 1884 tenga sanciones
37:12de dos años de prisión. Eso merita otra cosa. Eso es un cuestionamiento también a los legisladores
37:18dominicanos y a toda la población dominicana que ha impedido, todos hemos impedido, impedido
37:22de alguna manera, que el proceso avance en materia legislativa. Bueno, no hay cúmulo de pena,
37:29pero finalmente son dos años de prisión correccional que, a mi juicio, evidentemente no hay un tribunal
37:35que no lo pueda pronunciar en la República Dominicana ni en el mundo. Y en materia civil,
37:39evidentemente serán sanciones ejemplares y yo me imagino que habrá bienes personales de estas personas
37:45que podrán ser perseguidas y que de alguna manera eso compense en gran medida la pérdida económica,
37:49emocional, psicológica que han tenido todas las víctimas.
37:53Finalmente, Carlos, aquí los procesos duran muchos años. ¿Se corre ese mismo riesgo con este proceso?
38:01No, va a ser un proceso complejo, declarado complejo, porque son muchas víctimas, pero la ventaja
38:06que tenemos es que, siendo muchas víctimas en materia penal, hay un solo dos, tres imputados,
38:12no hay muchos imputados. Y por lo tanto, si los intereses son comunes, que en este caso son
38:18indemnizaciones y sanciones dirigidas a, junto con el Ministerio Público, yo no pienso que este proceso
38:24pase de dos años. No puede pasar de dos años.
38:27Carlos, ¿las acciones legales que se están emprendiendo, que se anunciaron ayer desde los Estados Unidos?
38:32Me parece impropia.
38:35Impropias.
38:35Impropias, impertinentes, porque en materia procesal penal, en materia penal, el delito
38:42se va a conocer donde ocurrieron los hechos y donde radican, en este caso, los imputados.
38:47Por lo tanto, yo no sé de dónde van a sacar. En materia penal, hay un principio de territorialidad
38:55que en este caso beneficia al imputado. El imputado no puede irse a una jurisdicción
38:59extranjera que finalmente tiene...
39:01Parece lógico.
39:02Pero aparte de eso, nosotros tenemos un tratado de extradición en la República Dominicana,
39:07tenemos un código procesal penal que regula todo eso, y nadie puede ser deportado para
39:12ser sancionado de otra manera en los Estados Unidos, porque las sanciones son de otra naturaleza
39:17en los Estados Unidos. Si hay una diferencia, entonces no procede ni siquiera a la extradición,
39:21pero aparte de eso, el código procesal penal establece que aquí, en la República Dominicana
39:27y donde radican los imputados, es que debe conocerse el proceso.
39:30Excelente, como siempre, Carlos Brillante. Aprendimos muchísimo de este proceso y te esperamos.
39:36Y se nos quedan muchas preguntas también, pero nos hablaremos ahora en privado.
39:40Y habrá una próxima oportunidad.
39:42Como siempre, yo a sus órdenes.
39:44Gracias, Carlos.
39:45Como todos los martes, veremos a la doctora Luz Rosa Estrella con su segmento de psicología,
39:49psicología, pero enfocada a la familia.
39:53Saludos. Hoy les quiero dialogar sobre el manejo de las emociones en el seno familiar.
40:03La dinámica familiar es compleja. Y en algunos casos se pone más compleja aún cuando en esa dinámica
40:15no se toma en consideración el tipo de emociones que están surgiendo,
40:21que estamos provocando unas personas en las otras.
40:26Y también lo ocurrido que nos provoca una emoción, esa respuesta biológica, fisiológica, instantánea,
40:35que nos provoca a todos los miembros de la familia.
40:37Ahí puede haber un estado emocional un poco convulsionado y estar afectado especialmente en la comunicación,
40:51en la forma de expresar lo que se quiere, lo que se siente, lo que se solicita inclusive.
41:00Entonces, es desde ahí donde tenemos que tener esa mirada de observación de lo que está ocurriendo,
41:11pero también de análisis de cómo nos estamos desenvolviendo en un determinado momento.
41:18Especialmente cuando hay emociones que no son tan satisfactorias.
41:24Pero es en todo momento, porque todas las emociones tienen su impacto.
41:31Todas tienen un impacto que nosotros tenemos que hacernos conscientes de que la estamos sintiendo
41:38y conscientes de qué tipo de consecuencias pueda traer.
41:42Y es importante que en estos momentos también recordemos no tomar decisiones.
41:48Hay que dejar que fluya esa energía, que nos hagamos conscientes de la emoción que tenemos
41:55y de ver si hay que moverse ya de una emoción a otra para seguir avanzando, para seguir en diálogo,
42:03para llegar a acuerdos y hay que esperar ese tiempo prudente.
42:08Hay que respirar y decirnos nosotros mismos conscientemente, calmado,
42:14ahora no, esperemos que las emociones vuelvan un poco a su lugar
42:20y de ahí pues tomamos postura, nos ponemos de acuerdo
42:24y buscaremos soluciones según la realidad que se nos presente.
42:30Estar conscientes en cuáles momentos hay emociones que no son para tomar decisiones
42:36ni hasta para proseguir alguna conversación.
42:41Seguimos con Telematutino 11.
42:44Agradecido del apoyo que nos han brindado, solo nos resta invitarlos mañana
42:50y nos vemos si Dios quiere.
42:53Bueno, que pasen un feliz martes y nos vemos mañana.
42:57Adiós mediantes entonces.

Recommended