Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#simulacro #CUCSur
La mañana de este martes 29 de abril se llevó a cabo un macrosimulacro de sismo en las distintas sedes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), como parte del ejercicio nacional de protección civil organizado a nivel federal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mañana de este martes 29 de abril se llevó a cabo un macro simulacro de sismo en las distintas sedes del Centro Universitario de la Costa Sur,
00:09como parte del Ejercicio Nacional de Protección Civil organizado a nivel federal.
00:14El simulacro tuvo una hipótesis de un sismo con una intensidad superior a los 8 grados en la escala de Richter y se realizó exclusivamente durante el turno matutino.
00:22El ejercicio fue coordinado por la Unidad Interna de Protección Civil dentro del Centro Universitario, encabezada por el doctor Oscar Cárdenas,
00:31quien detalló que la ejecución del simulacro se dividió en tres fases, planificación, organización operativa y evacuación.
00:38Durante la jornada se evacuaron simultáneamente las instalaciones del CUC Sur 1, CUC Sur 2, Anonas, El Gruyo, Jaluco, Melaque y el Área de Artes.
00:48El objetivo fue lograr la evacuación completa de cada edificio en menos de un minuto y medio, una meta que se ha alcanzado en ocasiones anteriores.
00:58Entonces, pues para poder hacer este simulacro, lo que hacemos nosotros lo llevamos a cabo en tres fases.
01:04La primera es la planificación, que es precisamente planificar las actividades que se van a desarrollar durante el simulacro.
01:11Se hace un simulacro que le llamamos de gabinete, en el cual en un documento nosotros registramos las principales acciones que vamos a llevar a cabo
01:20y qué es lo que tiene que desarrollar cada persona.
01:23Durante esta fase de planificación también definimos quiénes van a ser los responsables de los edificios en las diferentes sedes del centro universitario,
01:34los jefes de piso y quienes van a ser precisamente los que nos apoyen en esta actividad de evacuar a la mayor parte de la población,
01:45de la comunidad académica, perdón, de la comunidad del CUC Sur.
01:48Entre los espacios que representaron mayor complejidad para la evacuación se encuentran los edificios de tres niveles,
01:55donde las escaleras estrechas dificultan el desplazamiento de grandes grupos.
01:59En esta edición del simulacro participaron aproximadamente 1.500 personas.
02:04Aunque no se realizó una convocatoria abierta a toda la comunidad universitaria,
02:08se notificó previamente a los responsables de edificios y jefes de piso.
02:12La intención fue mantener un grado de sorpresa para simular de manera más realista la ocurrencia de un sismo.
02:18Hemos logrado tiempos muy buenos y evacuando todas las sedes,
02:23porque estamos hablando no solamente de aquí de CUC Sur 1, sino CUC Sur 2, Anonas, Artes en el Grullo, Jaluco y Melaque en la Costa.
02:34La verdad es que nos ha ido bastante bien.
02:37Al finalizar el simulacro, no se registraron personas al interior de los edificios,
02:42por lo que no se reportaron incidentes.
02:44La evacuación total se completó en un lapso de un minuto y medio.
02:48Para UDGTV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara en Outland,
02:54David Mejía.

Recomendada