jacha uta
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a continuar informando, observe estas imágenes, lo ocurrido en el distrito 9 de la ciudad del Alto, enfrentamiento vecinal.
00:07¿Qué es lo que ocurrió?
00:09Es que la tarde de este martes se registró este enfrentamiento entre los vecinos de este distrito, en la ciudad del Alto, el distrito número 9.
00:15Los hechos violentos se produjeron afuera del edificio Hachabuta, de la alcaldía, por temas relacionados a la abrogación de la ley municipal 777.
00:23Según el reporte, los funcionarios ediles están encerrados en el edificio municipal a partir de esta situación, este enfrentamiento y esta vigilia que han realizado los vecinos.
00:53Pero sobre este tema tenemos información en vivo y nos vamos hasta Hachabuta, donde se encuentra María José Mollinedo, para conocer si continúa o no la vigilia.
01:15Funcionarios ediles continúan retenidos en el lugar. Usted con los detalles. Buenas noches, María José.
01:23Claudia, ¿cómo está? Muy buenas noches. Los funcionarios, bueno, han salido con ayuda de la policía.
01:27Sin embargo, la vigilia acá de los comunarios son pobladores de la comunidad originaria Pomamaya, del distrito 9 de la ciudad del Alto.
01:34Mira, son varias las personas las cuales desde la mañana están esperando, señalan una reunión con la alcaldesa del Alto.
01:41Estamos con el asesor jurídico Tomás Maquera Quispe y también con el secretario general de la comunidad originaria de Pomamaya, Gumercindo Mamani Condori.
01:47Don Tomás, ¿cuál es la situación al momento? Señalan que ustedes este decreto, esta ley 777 estaría declarando propiedad municipal el terreno del distrito 9.
02:00¿Cuál es la situación y la posición que ustedes mantienen?
02:02Muchas gracias. Saludar a la opinión pública, a todo lo que es la ciudad de La Paz, Ciudad del Alto.
02:09Realmente estamos preocupados. La ley 777 vulnera al derecho propietario que nosotros tenemos.
02:15Tenemos títulos ejecutoriales que se nos han reconocido en el año 2024.
02:20Se nos ha otorgado el título ejecutorial, plano catastral y el registro.
02:24Así, posteriormente, también hemos realizado lo que es el registro a derechos reales de la Ciudad del Alto.
02:30Estos terrenos no son baldíos, pero sin embargo, la ley 777 ha tomado a su disposición todo este espacio donde nosotros vivimos, habitamos con nuestras viviendas, con nuestras familiares.
02:44Ha tomado absolutamente, ha dispuesto a su antoja, a su querer, como si ellos fuesen los otros patrones.
02:49Entonces, nosotros vivimos en una superficie de 5.000 metros cuadrados, 500 metros cuadrados, 300 metros cuadrados.
02:57El territorio es, la población que tenemos es bastante amplia que tenemos allá, ¿no?
03:01Entonces, razón por la cual nosotros solicitamos y exigimos que nos saquen de la ley de ordenamiento territorial, que es la ley 777, con referencia al distrito rural número 9.
03:15Nosotros somos un distrito rural, ya el municipio también nos hace conocido como territorio indígena originaria, pero nosotros nos seguimos a la ley 073, que es de deslinde de jurisdicción territorio indígena originaria, pero también se contrapone contra esto.
03:30Pero aún así lo ha decretado y está vigente.
03:33Ahora, posteriormente, si nosotros nos quedamos aquí, si nosotros nos quedamos en esto, la alcaldía va a hacer una ley ya para la expropiación.
03:43¿Y nosotros dónde quedamos?
03:44Estos, estos, estas predios, estas pequeñas parcelas son los únicos que nosotros tenemos.
03:50Es el único respaldo patrimonial que nosotros tenemos.
03:52Sazón por la cual todos los comunarios, tanto padre de familia, madre de familia, hijos, todos, personas de tercera edad, personas con discapacidad, todos se han sumado para que de esta ley 777 derogue, donde indica que distrito rural número 9 es parte de esta ley.
04:12Nosotros estamos en desacuerdo con lo que es la ley 777.
04:17Tengo un recinto que si no, si no derogan esta ley, ¿qué medidas más podrían asumir?
04:22Ahora están asumiendo una vigilia, me señala que se van a quedar hasta mañana.
04:25Muchas gracias, hermanos de la prensa.
04:28Es evidentemente, en la mañana nosotros, comunidad originaria, Poma Maya, hemos llegado pacíficamente.
04:34Que nuestra señora alcaldesa Ivacopa, que nos atienda, que la ley que derogue, pacíficamente hemos llegado.
04:40Ahora nosotros hemos sido dagnificados, pegados, gasificados con los de policía, con los funcionarios.
04:50Había tenido un grupo de choque, la señora Ivacopa.
04:54Nos han pegado a las señoras de Guagua, nos han sonado con chicotes, palos, piedras.
05:00Nosotros, lamentablemente, nos teníamos que escaparnos, hermanos.
05:03Por eso, lamentablemente, ahora nosotros, esta noche, nos vamos a quedar.
05:08Mañana, igual, nosotros estamos, vamos a volver.
05:13Nosotros, hoy día hemos venido una sola comunidad.
05:16Mañana vamos a salir todo el distrito 9, nos vamos a sumar.
05:20Ahora, ¿la alcaldesa está en el Hachauta? ¿Funcionarios más o han salido?
05:24Ya nos han devasado a nosotros con todos los funcionarios.
05:28A nosotros nos han pegado a todos los comunarios.
05:31Estamos dolidos, han dolido y nos hemos salido, hermanos.
05:35Ahora, nosotros vamos a seguir.
05:37Mañana, igual, vamos a estar desde las 5 de la mañana.
05:41Esta noche, igual, nos vamos a quedar, hermanos.
05:43Perfecto. Y hasta entonces, los funcionarios se habrían salido.
05:46Mientras tanto, van a continuar las medidas de prisión y la vigilia, Claudia,
05:49que se queda hasta mañana, viendo la anulación de la ley 777,
05:55que reconoce como propiedad municipal terrenos del distrito 9.
05:58Ellos señalan que tienen derecho propietario tanto del INRA como de derechos reales.
06:03Claudia.
06:03Funcionarios, ya lo escuchábamos, inicialmente fueron retenidos,
06:07pero con ayuda de la policía fueron retirados del lugar.
06:10Mientras tanto, la vigilia va a continuar, dicen ellos, al menos durante esta noche y mañana.
06:14Gracias, María José, por el reporte.