Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

El gobierno denunció que las precampañas electorales que se desarrolla la oposición de derecha de cara a los comicios de agosto, usa la situación económica que afronta el país desde hace poco más de dos años, como instrumento político e incluso buscan profundizar un escenario de crisis en ese país, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por el reacomodo político, los principales precandidatos de la derecha ya tienen bancadas en el legislativo
00:05que boicotean la gestión de gobierno, por ejemplo, la no aprobación de créditos internacionales
00:11que podrían aliviar la crisis económica según el gobierno.
00:15Ya no son bancadas de partidos políticos, sino que son bancadas de precandidatos.
00:19Hay bancada del señor Quiroga, hay una bancada del señor Doria Medina,
00:24hay una bancada también del señor Reyes Villa.
00:26Entonces, eso es lo que está sufriendo la economía boliviana.
00:31El presidente Luis Arce, quien también empezó a postularse como precandidato a la reelección,
00:37advirtió que existe una estrategia electoral de la oposición para profundizar los problemas de la economía.
00:43La derecha que va a pugnar en las elecciones tiene una estrategia contra el pueblo boliviano.
00:51Esa estrategia es elevar permanentemente los precios.
00:56De los productos, elevar permanentemente el dólar, el precio del dólar norteamericano en nuestro país.
01:05Según Arce, esa estrategia podrá profundizarse en año electoral.
01:10Es un estrategia de desgaste paulatino afectando el bolsillo de las bolivianas y los bolivianos.
01:18Ellos no escatiman ningún elemento para dar y asestar duros golpes al bolsillo de las bolivianas y los bolivianos.
01:28Según el análisis político, los problemas económicos facilitan el trabajo opositor.
01:33La oposición no va a dejar pasar, no lo va a hacer, el hecho de que este modelo económico
01:45planteado por el MAS, que había administrado los recursos, digamos, de una manera donde no solamente se ha reducido la pobreza,
01:53sino que hubo, se logró más de una década de bienestar en la población, ¿no es cierto?,
01:58y de acceso al dinero y toda esta cuestión, no iba a desperdiciar la oportunidad de decir, ese modelo no sirve.
02:08Campaña que es liderada por sus medios de comunicación.
02:11Hay una campaña comunicacional, ¿no?, lo cual a veces da lo mismo, ¿no?, a veces da lo mismo.
02:18Es decir, usted ha ido esta tarde al mercado y en el mercado no ha encontrado que no sé qué, ¿no?
02:23La amenaza esa de que como se va a estar en una pobreza muy grande.
02:33Los problemas económicos se profundizaron, según el gobierno, por el rechazo del legislativo controlado por la oposición
02:39a aprobar créditos internacionales que podrían aliviar la escasez de dólares y su consecuencia inmediata,
02:46la escasez de combustibles.
02:48Ambos hechos provocan aumento sostenido de todos los precios.
02:51Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada