Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, nos hemos acostumbrado ya, yo creo que eso está consolidado, a que la presidenta de la Comunidad de Madrid haga oposición al Gobierno Central,
00:07como hacen ya, por cierto, todos los presidentes de las comunidades autónomas.
00:10Yo recuerdo en tiempo, no sé si acordaréis, cuando el propio Feijóo reconocía que a él no le correspondía como presidente de Galicia
00:17hacer oposición a la gestión del Gobierno Central, pero bueno, el caso es que como vamos tan rápido y un ritmo tan de vértigo,
00:22nos hemos acostumbrado ya a que esto sea normal, y en el caso de Madrid, pues es ya el exponente principal, no creo que a nadie nos sorprenda.
00:28Víctor.
00:30Pues a mí me parece que lo más sensible de un Estado, que son las emergencias, queden al albur de las disputas políticas entre PSOE y PP,
00:38de quienes competencia me parece desquiciante, ya fuera en Valencia o ahora, ¿no?
00:42Y yo creo que esto tiene dos consecuencias muy negativas.
00:44A corto plazo, la propia gestión de las emergencias que se resienten, los propios ciudadanos que son los afectados,
00:49y a largo plazo me preocupa incluso más, y es que las tragedias pueden servir para dos cosas.
00:55En primer lugar, las tragedias pueden servir para que una sociedad se dé cuenta de que tiene unas instituciones públicas
01:00que están defendiéndolas frente a las grandes amenazas del mundo, y por tanto aumente la confianza ciudadana en esas instituciones,
01:07una confianza ciudadana que, por cierto, estaba o está por los suelos en España, y no ha sido siempre el caso así,
01:12o sea, hace 15 años teníamos una confianza ciudadana, pues, a la altura de la media de los grandes países europeos,
01:19a veces incluso por encima de la propia Alemania, y la otra alternativa, y que es lo que me temo que pueda estar sucediendo,
01:25es que se aumente todavía más la desconfianza de los ciudadanos, y caiga mucho más esa fe que deben tener
01:31la población de un país en sus instituciones, ¿no?, y eso es fundamental, y entonces, pues, bueno,
01:37después nos preguntamos cómo pueden salir locos que digan solo el pueblo salva al pueblo,
01:42y una especie de augures de la extrema derecha que digan vamos a acabar con las instituciones,
01:48la gente se tiene que autogestionar o hay que elegir a un líder autócrata, pues, bueno,
01:52eso se va sembrando con este tipo de actitudes, ¿no?, en medio de una crisis,
01:57aprovechar para hacer politiqueo, regate de corto plazo, como está haciendo Ayuso, pues, me parece triste para ahora,
02:05pero sobre todo muy preocupante para el futuro.
02:07Sí, tergiversar el sentido de mecanismos de gestión de las emergencias, ¿no?,
02:12y que de repente, pues, bueno, pues, esta petición del nivel 3 de emergencia se convierta en un arma arrojadiza.
02:18En todo caso, en esta situación me parece que el mayor efecto que puede conseguir la presidenta de la Comunidad de Madrid
02:24es una cierta confusión.
02:27Porque realmente la normalidad en la Comunidad de Madrid se ha gestionado con la naturalidad de la que hemos dado cuenta.
02:37En ningún caso ha habido una percepción ciudadana que acompañase las declaraciones alarmistas de Ayuso,
02:43que recordemos que pidió que interviniese el ejército, imaginémonos, ¿no?
02:47El nivel de desconfianza en la ciudadanía, la alarma que se hubiese generado,
02:51yo creo que no ha habido nunca un sentir que acompañe a esa petición
02:55y, por lo tanto, digamos que esta confusión que está generando, en fin, no pasa más de allí.
03:02Ella tiene que intentar sacar redidito de todo,
03:05tiene que intentar, de alguna manera, bueno,
03:08dificultar la gestión normal de los asuntos cuando está participando el Ejecutivo,
03:13pero me parece que en este caso no ha sido una de sus medidas más brillantes, desde luego.

Recomendada