Enbarriarnos es un grupo social comunitario que desde hace cinco años trabaja en barrios de Posadas, ofreciendo acompañamiento escolar, talleres de estética y espacios recreativos para adultos mayores. Conformado por estudiantes y graduados, busca empoderar a las comunidades vulnerables.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, Embarriarnos surgió ya hace cinco años en los barrios bajo una problemática
00:06de que los niños en ese momento no podían asistir a la escuela por época pandemia.
00:10Entonces ahí surge este pequeño organismo de estudiantes formados por estudiantes de trabajo social
00:17y algunos graduados.
00:19Y Embarriarnos viene de esto de meternos al barrio, de embarrarnos, de paparnos,
00:25siempre con la gente del barrio y nosotros trabajamos en y con la comunidad.
00:30¿En cuántos barrios ustedes actúan?
00:33Actualmente estamos en cuatro, en cinco barrios, haciendo diferentes barrios,
00:39ya sea haciendo diferentes actividades, diferentes espacios, ya sea para gente de diferentes edades,
00:45ya sean niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
00:48Coméntame sobre esas actividades, ¿qué es lo que se desarrolla?
00:52Bueno, con los niños estamos en el espacio de lo que es acompañamientos escolares,
00:56que es estamos en la chacra 145, en barrio San Juan Angelista, en la chacra 96, 196 y en la chacra 181.
01:08Estamos en ese espacio, después estamos con los adolescentes protagonistas en la chacra 145,
01:12después estamos con los talleres dinámicos de estética en la chacra 96 y después estamos con el espacio de adultos mayores en el barrio San Jorge.
01:20Bueno, este último espacio que mencionaste es justamente el último que inauguraron hace poquito.
01:27Contame un poco sobre ese trabajo que están realizando.
01:30Bueno, por ahí no siempre se tienen en cuenta los adultos mayores y actividades para ellos.
01:35Claro, este espacio surge también en relación a ver las necesidades de los barrios.
01:40Nosotros trabajamos con y en comunidad, viendo las necesidades de los vecinos
01:43y también vimos esta necesidad de los adultos mayores en este barrio
01:47y también sabemos que los adultos mayores están frecuentes a estar más solo, en soledad.
01:52Entonces nosotros decidimos generar este espacio donde haya un espacio.
01:57Nosotros embanderamos lo que es la alegría, la empatía, el compartir con ellos.
02:01Este espacio es para que ellos vayan, se diviertan, tomamos unos mates, ven cuando tan solo prestar el oído
02:06porque ellos quieren charlar nomás, contar qué es lo que pasó, cómo va la familia.
02:11Entonces nosotros inauguramos, como dijiste hace poquito, el jueves pasado con un té bingo
02:15donde hicimos esta actividad donde ellos fueron, se divirtieron, ganaron premios
02:20y hablaron también un poco de cómo va el día a día de ellos y todas las cosas así en el barrio también.
02:26Hablaron entre ellos, se conocieron entre ellos y se divirtieron bastante que ese era también el objetivo.
02:31¿Con qué frecuencia ustedes realizan las actividades ahora ya, no solo de los adultos mayores, sino en general las actividades?
02:39Nosotros estamos de lunes a lunes prácticamente en todos los barrios, haciendo estos espacios.
02:45Con los adultos mayores estamos todos los jueves a las 9 de la mañana en el Centro Social Comunitario EX609
02:50dentro del barrio San Jorge.
02:53Y después, bueno, los diferentes espacios también se van dando casi todos los días.
02:57Nos pueden ver para ver los horarios, pueden seguirnos en nuestras redes sociales que es Embarrearnos Posadas en Instagram
03:02y ahí, bueno, tenemos el cronograma de todas las actividades de los barrios y las cosas que se van haciendo todos los días.
03:08Bueno, también nacen como talleres, capacitaciones para la gente del barrio, ¿no?
03:13Así es, el año pasado comenzamos con los talleres dinámicos de estética
03:16y este año seguimos que estamos en la Chacra 96, donde, bueno, se le brinda a las mujeres de su espacio una pronta salida laboral,
03:25ya sea que ellas aprendan a hacer manicure, pedicure, y que ellos puedan también tener esta salida laboral
03:31como para tener su emprendimiento, ¿no?
03:34Y se buscan embanderar estas posiciones también.
03:37Bueno, ustedes son todos jóvenes, como dijiste, estudiantes que también trabajan, que hacen su día a día.
03:42¿Cómo conllevan, cómo adaptan los tiempos, los horarios, sus vidas con este trabajo voluntario que realizan en los barrios?
03:51Bueno, cada uno trabaja, hay algunos que ya son graduados, que trabajan, hay personas que solo estudiamos y trabajamos también.
03:58Entonces, bueno, cada uno va variando, también tenemos la posibilidad de que la gente se pueda sumar como voluntaria
04:03y, bueno, como hay actividades de luna a lunes, se pueden sumar los días que ellos puedan y los horarios que ellos puedan de las actividades.
04:10Entonces, bueno, se pueden sumar ya sean estudiantes de diferentes carreras, graduados, o también estudiantes de niveles secundarios,
04:18ya que yo, por ejemplo, en mi experiencia yo me sumé cuando estaba en la secundaria,
04:22así que también lo pueden hacer y pueden ver qué día están libres y qué horario les queda mejor para sumarse a la actividad que les gusta a ellos también.
04:29Bien, ¿cuántos integrantes son actualmente?
04:32Actualmente somos entre 8 a 10 personas que estamos en los diferentes barrios.
04:38Algunos van compartiendo barrios, están en una actividad y en otra actividad, pero somos alrededor de entre 8 y 10 personas.
04:46Perfecto. ¿Tenés alguna actividad que quieras mencionar y que, bueno, la gente se acerque también en la proximidad de estos días?
04:53Bueno, todo el espacio, como dije, ¿no? Lo pueden seguir en las redes sociales para enterarse
04:57y ahora dentro de poco vamos a inaugurar el espacio de impulsarnos en las redes sociales, de embarriarnos,
05:03donde consiste en impulsar los emprendimientos de las personas de los barrios
05:07y contar qué es lo que ellos tienen para vender, qué es lo que ellos tienen para ofrecer, su producto, su servicio,
05:13para que toda la gente pueda ver eso y también impulsar, sería la palabra, a los vecinos con su emprendimiento
05:20y ese espacio también vamos a generar dentro de poquito.