La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra a minutos de decidir si convoca a un paro de 48 horas en respuesta a un conflicto salarial. Los trabajadores exigen aumentos que sigan la inflación mensual, mientras las empresas reclaman al gobierno por subsidios insuficientes. El costo real del transporte es significativamente mayor al precio del boleto actual, lo que genera tensiones entre las partes involucradas. La situación afecta principalmente al área metropolitana de Buenos Aires, donde la mayoría de las líneas están bajo control nacional y no han visto cambios en los subsidios ni en el precio del pasaje.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00para hablar de los papelones que cometo permanentemente por este tema.
00:06Profe, contame, dale.
00:09Los apellidos son más fáciles.
00:11Claro que son más fáciles, pero el nombre, aparte me parecía que tenía nombre
00:14cara de Claudio, no de Mario, y viste, es lo que pasa.
00:17Bueno, vamos.
00:17Bueno, estamos, a ver...
00:19Era Claudio.
00:22Peor la explicación.
00:23No escucho nada.
00:24Vamos a esto, que es más complicado.
00:27A ver, estamos a 35 minutos desde que empiece una reunión.
00:30De la UTA, donde va a definir si convoca o no, si declara o no, mejor dicho,
00:35un paro de 48 horas de los colectivos.
00:37¿Qué es lo que está pasando esta vez?
00:39Es algo que vos lo escuchaste varias veces.
00:42Es un reclamo salarial por parte de los trabajadores,
00:46un reclamo de las empresas al gobierno por el subsidio y el gobierno en el medio.
00:51¿Vos te acordás de lo que hablamos ayer de los aumentos de colectivos?
00:54Donde dijimos, colectivos que corresponden al área de la ciudad aumentan 5,6 y 5,7 de la provincia.
01:04Las líneas nacionales no aumentan ni modifican el subsidio.
01:07Bueno, el correlato de esa decisión del gobierno, en parte, tiene que ver con esto de lo que estamos hablando.
01:14¿Qué es lo que le están diciendo?
01:15Bueno, el gobierno no aumenta los subsidios ni el boleto para las líneas que están bajo el control nacional.
01:20Que son, para el área de Lamba, son la mayoría en muchos casos, para mucha gente.
01:27Las empresas al mismo tiempo tienen un reclamo por parte de los trabajadores que les dicen,
01:32queremos un aumento.
01:33Que ofrecieron un bono fijo que dice la UTA que representa solo el 1% mensual este año de aumento.
01:40Por lo tanto, ellos dicen que es destructivo directamente del poder adquisitivo.
01:44Están pidiendo seguir como mínimo la inflación de cada mes.
01:49Le rechazan esa suma no remunerativa, ese bono.
01:52Se lo rechaza la UTA y hoy va a la decisión si convoca un paro de 48 horas.
02:00Acá en el medio también hay otro reclamo, porque el tema de la seguridad del que nosotros venimos hablando continuamente
02:04también está en el tema de los colectivos metido en el medio.
02:07Hay una audiencia, que es la que va a suceder ahora, y se anuncia una medida de fuerza.
02:12Te voy a dar, te doy un solo número para que entiendas de qué estamos hablando en el reclamo.
02:18Las empresas dicen que transportar a cada pasajero, el costo real del boleto de transportar a cada pasajero,
02:25es 1.569 pesos.
02:28Los pasajeros pagan en el básico 373 pesos.
02:31El resto es un subsidio que sigue poniendo la Nación.