Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Análisis del segundo período de la primera legislatura de la Asamblea Nacional con la diputada Alexandra Brenes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son responsabilidad de sus panelistas e invitados y no reflejan la posición de esa empresa.
00:18Muy buenos días y bienvenidos a Mesa de Periodistas de este miércoles 30 de abril.
00:23Gracias por estar con nosotros, gracias por iniciar el día con nosotros.
00:26Les recuerdo que aquí usted tiene un análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:31Les comparto los temas que hoy vamos a analizar en la hora del programa de hoy.
00:36Hoy vamos a conversar sobre la trágica noticia del cuerpo sin vida que apareciera en el día de ayer en el área de Lomacobá,
00:44cercano al área de Panamá Pacífico, y que todo parece indicar que es el cuerpo del señor Rolando Lester,
00:52desaparecido desde hace 17 días.
00:54Los estamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta había hecho un trabajo de búsqueda durante cerca de 7 días.
01:02Luego se informó la suspensión de la búsqueda y pasó a una investigación del Ministerio Público.
01:09Y ayer nos enteramos que como parte de las investigaciones hechas por el Ministerio Público,
01:13que habían retomado la búsqueda en esa línea de investigación,
01:17se encuentra un cuerpo en el área de Lomacobá, un poquito distante, se habla que cerca de 4 kilómetros del área
01:24donde se le vio por última vez al señor Lester.
01:27Aparece un cuerpo sin vida y todo parece indicar, porque se encontró una cartera con los documentos del señor Lester,
01:38esto parece indicar que es el señor Lester desaparecido hace 17 días.
01:44Les recuerdo que él salió una semana antes de Semana Santa a buscar pencas para el Domingo de Ramos,
01:52sin embargo, desapareció, se hizo un trabajo de búsqueda importante, se suspendió,
01:58y luego de 17 días aparece un cuerpo y ya está por confirmarse,
02:03ya luego de todos los protocolos cumplidos por el Ministerio Público,
02:07que es el cuerpo del señor Rolando Lester.
02:11Traje acá la información, a partir de esto ha habido muchas interrogantes
02:14sobre este proceso de búsqueda si cumplió los protocolos adecuados para tratar de dar con él.
02:20Hoy tuvimos más temprano al exdirector del SINAPROC, José Donderis,
02:26quien cuestionó el protocolo que se estableció, cuestionó que se suspendiera la búsqueda,
02:35pero bueno, hoy tenemos la triste realidad de la muerte del señor Lester.
02:42También vamos a hablar, hoy 30 de abril termina la primera legislatura,
02:46termina el segundo periodo de la primera legislatura,
02:49o sea, termina el primer año de la Asamblea Nacional, de la actual Asamblea Nacional,
02:53queremos hacer un análisis, una evaluación de cuáles fueron los resultados,
02:58una Asamblea Nacional marcada por temas importantes,
03:00principalmente el proyecto de reforma a la Caja del Seguro Social,
03:05enfocado a salvar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte.
03:10Tenemos como invitada a la diputada de Vamos, Alexandra Brenes,
03:14porque definitivamente esta es una legislatura que por primera vez
03:18tenía una bancada muy importante de figuras que llegaron por la libre postulación
03:23o candidatos independientes.
03:26Y queremos entender que esa promesa de cambio sí realmente se ha dado.
03:30Hay quienes dicen que no, porque les recuerdo que esta legislatura
03:32termina con una tensión entre la Contraloría y la Asamblea Nacional
03:36en torno al escándalo de las planillas y la poca transparencia que hay
03:41alrededor de cómo se maneja el personal en la Asamblea Nacional.
03:46Les reitero la bienvenida a Meses Periodistas de este miércoles 30 de abril,
03:50termina el mes de abril, rápido pasa el año.
03:54Presento a quienes me acompañan hoy a estar conmigo, Fernando Martínez.
03:58Buenos días, saludos a nuestros oyentes.
03:59Y nos va a acompañar también unos minutos Nicanor Alvarado.
04:04Buen día, Nicanor, ¿cómo estás?
04:06Muy bien, buenos días, gracias por la invitación.
04:08Gracias. En minutos se va a estar sumando la diputada Alexandra Brenes,
04:12con quien vamos a conversar, a hacer una evaluación de la primera legislatura
04:16que culmina en el día de hoy.
04:18Bien, como les decía, el primer tema que vamos a analizar es el tema
04:21de lo sucedido con la búsqueda del señor Rolando Lester.
04:27Ayer apareció un cuerpo sin vida en un área boscosa de Lomacobá,
04:31muy cerca del área de Panamá Pacífico,
04:34que está dentro definitivamente del área donde se estaban realizando la búsqueda
04:39una vez se supiera hace 17 días de la desaparición del señor Lester.
04:44Hoy el exdirector de SINAPROC, José Dondérez, hizo fuertes cuestionamientos
04:48a los protocolos de búsqueda y a cómo se desarrolló ese esfuerzo
04:52para tratar de ubicarlo.
04:54Quiero escuchar al señor Dondérez, porque sí hay muchas interrogantes
04:59alrededor de qué se hizo y si se hizo lo adecuado.
05:03Vamos a escuchar al señor Dondérez y venimos con el análisis del tema.
05:05Porque aquí no puede haber una competencia entre instituciones
05:10para ver quién localiza a la gente.
05:14Primero tiene que haber un mando central y tiene que haber coordinación horizontal.
05:19Lo segundo es que casos como el de las holandesas y casos como el de Humphrey
05:24y casos como el señor Leopoldo obedecen de la información inicial.
05:28Por eso es que después que ocurren más de 72 horas comienzan a haber especulaciones
05:33y gente que no tiene las capacidades técnicas se deja orientar por supuesto
05:39sin evidencia física tangible y medible y cambian patrones de búsqueda.
05:46En las operaciones de búsqueda usted no camina por los senderos.
05:50Pero si el señor Leopoldo hubiera estado dentro de algún senderito, hubiera salido.
05:55Lo que sucede también es un tema de formación.
05:59Si ustedes buscan mucho a los patrones, la gente, y observen las imágenes.
06:03No lo digo yo, pero eso lo analiza cualquier especialista.
06:07La gente estaba caminando por los mismos patrones del sendero
06:10que ya estaban abiertos día tras día cuando se tenían que hacer técnicas de barrido.
06:15¿Qué es una técnica de barrido?
06:16Se toma un polígono y se va en una sola dirección con pocos espacios dentro del bosque.
06:24No es seguir caminitos.
06:26Entonces aquí obedece.
06:28Es que necesitábamos gente muy bien entrenada para entrar a bosques tropicales.
06:34No es un tour de emergencia.
06:37Por eso es que hoy estamos en esta condición.
06:39Y yo lamento, no solamente eso, sino que a veces no queremos escuchar
06:44a técnicos que están afuera y dicen que somos críticos.
06:47Cuando ustedes pudieron haber hecho un llamado al director Larry Solís del Senafron
06:53y haber duplicado la cantidad, si al tercer día estaban cansados de cambiar
06:58y rotar totalmente la operación, pudimos haber perdotado dentro del bosque,
07:03pudimos haber usado otros patrones.
07:05Y como yo lo mencionaba, norte, sur, este, oeste, y lo hubiéramos sectorizado
07:10y hubiéramos puesto operaciones.
07:13Incluso, si vamos a ser rescatistas, nosotros dicen que solo salen de día.
07:19Hubiéramos podido pernotar en la montaña como se hace en Colombia
07:22o se hace en Costa Rica, pero en Panamá son las seis de la tarde
07:26y todos nos queremos ir para la casa.
07:27Bien, es el exdirector del SINAPROC, José Donderis, cuestionando los protocolos
07:36o las fallas o poniendo en evidencia, según él, según su versión y según su expertis,
07:43las fallas que se pudieron haber, las fallas que no se tomaron en cuenta,
07:49situaciones que no se tomaron en cuenta, para hacer más óptimo el proceso de búsqueda.
07:53No quiero empezar el análisis sin en nombre de los presentes meses periodistas
07:57expresar nuestro sincero, nuestro más sincero pésame y condolencia
08:01a la familia del señor Rolando Lester.
08:04Leopoldo.
08:05Leopoldo, perdón, del señor Leopoldo Lester.
08:08Bien, hay enormes interrogantes.
08:12Las interrogantes ayer las teníamos nosotros en la mesa de asignaciones,
08:16nosotros permanentemente decíamos qué estaba sucediendo,
08:21por qué no se encontraba una persona en un área que ya se conocía,
08:24un área que si bien es cierto es boscosa, pero está muy cerca de asentamientos,
08:29o sea, de casas, y pensábamos que era fácil peinar esa área
08:34para tratar de ubicar al señor Lester.
08:38Tristemente, no se pudo encontrar, se encontró un cuerpo sin vida,
08:44y bueno, y se han desatado todas las interrogantes en torno a si se hizo lo correcto.
08:49Yo soy los que pienso que cuando tú buscas algo y no lo encuentras,
08:53y lo encuentras después generalmente, te das cuenta de que buscaste mal.
08:57Y esa es la percepción que están manejando muchos panameños y los familiares
09:01en torno a que ellos habían solicitado que las búsquedas no se suspendieran.
09:06Incluso nosotros después nos enteramos que pese a que había,
09:10que pese a que el esfuerzo de búsqueda y rescate fue suspendido,
09:13el Ministerio Público se había activado la búsqueda como parte de las investigaciones,
09:18porque no fue que terminaron las investigaciones,
09:20simplemente el esfuerzo de los especialistas en búsqueda y rescate terminó,
09:25y el Ministerio Público en esa diligencia de búsqueda es que encuentra el cuerpo sin vida.
09:30Fernando Martínez, ¿cómo percibes todo lo sucedido?
09:35Nada más ayer, en este mismo programa, hablábamos de lo perverso que es para la institucionalidad de un país
09:45que todo gobierno que llega al poder llega a deshacer lo que hizo el anterior.
09:52No es este gobierno, todos los anteriores.
09:54Esto es una cosa, es una perversión de nuestro sistema institucional.
09:59No voy a entrar a juzgar los detalles de qué se hizo bien o qué se hizo mal.
10:08Solamente diré que hay demasiadas evidencias de que en este caso,
10:18de la búsqueda de un desaparecido en Lomacoa, este procedimiento, este proceso se hizo
10:28con muchas deficiencias, sin la debida coordinación y liderazgo institucional.
10:36Hay una norma de eficiencia en el mundo del servicio público
10:45y es que a mayor discrecionalidad de la autoridad, mayor margen de corrupción en algunos casos
10:55y de error en el otro.
10:56El señor Donderis dijo que al parecer no existe un procedimiento establecido,
11:10una normativa para este tipo de temas.
11:14O no existe o las nuevas autoridades decidieron ignorarlo.
11:20Yo no lo sé.
11:22Pero lo que yo considero que es absolutamente necesario en este momento
11:30es que se haga una investigación prolija de cuáles son esos procedimientos,
11:38si los hay, si se respetaron y si hubo negligencia o hubo errores
11:44en las decisiones tomadas alrededor de este asunto.
11:47Y que no pase como pasaba antes, que cuando ocurría una cosa como esta,
11:54institucionalmente unos encubren a otros.
11:58Los de la policía, si los hay, encubren a los de la Fuerza Tarea Conjunta
12:06o como parece que también pudo haber sucedido peleas de competencias
12:10si debía o no debía participar los bomberos,
12:13si no debían participar los distintos componentes,
12:18si se debió convocar al Senafrón o no se debió convocar al Senafrón.
12:21No sé.
12:22Por eso es que es tan importante la separación de poderes,
12:28el sistema de contrapesos,
12:30el respeto a la autonomía institucional
12:33y siempre tener la pregunta, la respuesta, perdón,
12:37a la pregunta de quién investiga a los investigadores.
12:41Porque es una cosa en la cual yo, al menos yo,
12:45yo no sé cuando una cosa como esta pasa,
12:48quién es la autoridad que dice aquí hubieron errores,
12:52aquí o esto se hizo muy bien o se respetó el proceso
12:56o era inevitable o no sé.
12:59Es decir, esto que tú dices, Axel,
13:04de que el Ministerio Público siguió investigando,
13:06pero el Ministerio Público no es una fuerza de rescate,
13:10no tiene, ¿cómo se llama?,
13:13presencia física en los territorios.
13:15Lo primero que había que hacer antes
13:17de que el Ministerio Público continuara investigando
13:20era determinar dónde estaba la persona.
13:24Y yo lo que tengo entendido
13:26y lo que denunciaron aquí los familiares,
13:28ojo, fue que la suspensión de la búsqueda
13:32se hizo de forma prematura.
13:33Eso no lo estoy diciendo yo.
13:35Lo dijeron los familiares aquí en TVN numerosas veces.
13:39Entonces, ¿por qué no se atendió?
13:43Bueno, si el Ministerio Público tenía indicios
13:46de que se trataba de otro tipo de problema,
13:50no sé nada, porque se especuló también.
13:52Y se especuló demasiado que si era esto,
13:56que si había la comisión de un delito.
13:58Al final, es muy probable que no había nada de eso
14:01y que el Ministerio Público acometió las tareas de investigación
14:06en una dirección o una ruta equivocada.
14:08Lo cual, tampoco voy a culpar al Ministerio Público por eso,
14:12porque si alguien dijo que había un indicio,
14:13había que investigarlo.
14:14Pero aquí el problema es cómo realizamos ahora
14:19una investigación con la suficiente objetividad
14:22e independencia para que no terminemos todos diciendo
14:26para no defender el hecho de que al final
14:33algunos podamos colegir que también en materia de seguridad
14:39este sería un fracaso terrible del actual gobierno.
14:43Yo diré que es un fracaso de la costumbre perversa
14:47de que cada gobierno llega a deshacer lo que hizo el anterior
14:50y diré que es un fracaso de un tema de falta de organización institucional
14:56que se refleja en este caso, pero que prevalece en todo nuestro servicio público.
15:01Bueno, después de lo que ha dicho Fernando, hay poco que decir.
15:04Yo solo quiero hacer como un disclaimer de
15:06hay un meme que siempre está en redes sociales
15:09cuando hay discusiones importantes de
15:11ahora no soy experto en esto, ahora soy experto en otro.
15:14Yo no soy experto en el rescate,
15:16pero yo voy a rescatar la idea central de Fernando.
15:20Esto nos advierte la necesidad.
15:21Yo tampoco soy experto en el rescate,
15:22por si acaso a alguien se le ocurre decirlo.
15:24No, no, no, no, no lo digo por ti, Nando.
15:27Pero Nando ha ido al corazón.
15:30Esto nos advierte la necesidad de que haya institucionalidad.
15:37No podemos estar en un...
15:37La institucionalidad no puede estar en un baile perverso
15:40de cada vez que cambia un gobierno,
15:42cambian las reglas.
15:43No solamente cambian las personas,
15:44sino que cambian las reglas, los libritos.
15:46Los libritos básicos de cómo se rescata una persona, por ejemplo.
15:49El SINAPROC es una entidad técnica.
15:52No es una entidad política.
15:54Correcto.
15:55Y por tanto, debería sufrir la menor cantidad de embates posibles.
15:59No puede quedar en entredicho cuáles son los mecanismos para ir a encontrar
16:02a una persona en el bosque.
16:04Eso no es que viene el plan de gobierno de esta administración
16:07y que aquí está el nuevo manual.
16:08No.
16:09Esas cosas deben estar por escrito y son la regla
16:12hasta tanto se descubran nuevas formas para hacerlo de manera más eficiente.
16:16Entonces, y también suscribo el argumento de Fernando de
16:21esto no puede quedar como una simple entrevista de Don Deris
16:25o como un simple comentario de otra persona.
16:28Esto tiene que escalar en todo caso.
16:30Tiene que escalar a, o sea, las autoridades tienen que investigar
16:33si hubo negligencia en la forma de actuar del SINAPROC
16:37o el resto de las instituciones que estuvieron vinculadas a la búsqueda.
16:41Porque, o sea, para eso son las instituciones públicas.
16:45De hecho, para dar las respuestas eficientes ante una emergencia como esta.
16:49No para que una persona, por ejemplo,
16:53teniendo oportunidad de ser rescatada a tiempo,
16:55muera simplemente porque se tomaron decisiones que no se pegaban a la norma
16:58o no se pegaban a los criterios técnicos.
17:01Bueno, sí, definitivamente.
17:03Esta información acaba...
17:07Es una información en desarrollo.
17:08O sea, se están conociendo los primeros detalles.
17:10Yo sí espero que se den las explicaciones principalmente a las familias
17:14de qué sucedió, de que se les traten de resolver todas las interrogantes
17:17a las familias que las tiene.
17:19La familia durante los últimos días, nosotros dimos cobertura,
17:22estaban solicitando que se reactivaran la búsqueda.
17:25No tenemos claro, se dice ahora, que sí el Ministerio Público
17:29como parte de la investigación había reactivado días anteriores la búsqueda.
17:32Pero no sabemos.
17:33Recuerden también que es distinto un proceso de búsqueda y rescate
17:37de una persona y luego una investigación.
17:40Correcto.
17:40Son dos elementos distintos y hay que entender.
17:43Sí, sí, y buscan cosas diferentes.
17:45Uno busca encontrar a la persona viva o sus restos
17:47y la otra determinar qué pasó y quién era culpable.
17:47Lo otro busca una línea de investigación.
17:50Exactamente.
17:51Y definitivamente a mí lo que me llama la atención es
17:53es cómo Panamá no tiene una mayor efectividad
17:57de la búsqueda de una persona en bosques tropicales
18:00y Panamá es un gran bosque tropical.
18:02Panamá fue líder en la materia.
18:04O sea, me llama la atención porque para colmo
18:06la persona no se desaparece en Darien,
18:10en una finca en Darien,
18:11o no se desaparece como otros casos que hubo
18:15en una gigantesca montaña como el volcán Barú,
18:18senderos del volcán Barú.
18:19Si no se desaparece en un área donde yo consideraba
18:23que era fácil, desde mi perspectiva,
18:25yo tampoco soy especialista,
18:27era fácil peinar el área en un tiempo rápido.
18:34Y me llama la atención definitivamente
18:35y me entristece el final de la situación.
18:39Ojalá se hagan, se den las explicaciones,
18:42se tengan que hacer las investigaciones,
18:44se tienen que hacer las investigaciones
18:45que determine realmente qué sucedió
18:47y que se hagan los correctivos.
18:49Porque como les digo aquí en Panamá,
18:51aquí detrás del área de Condado del Rey,
18:55detrás del área de Dos Mare,
18:56aquí en el mero centro,
18:57hay un parque metropolitano.
18:59Somi es un área densa, muy densa,
19:02donde se han perdido senderistas.
19:05En Somi, aquí mismo, en plena ciudad capital.
19:08Entonces tenemos definitivamente que afinar
19:10todos estos protocolos de búsqueda
19:12en un país donde la selva tropical
19:15nos rodea y está dentro de la ciudad.
19:18Esto no es un área apartada.
19:20El área de Lomacobá no es un área apartada,
19:22es un área altamente poblada
19:24con un desarrollo comercial, industrial importante,
19:27porque si se dan cuenta,
19:28la persona se pierde entre eso.
19:30Se pierde entre un área poblada
19:32y un área de desarrollo comercial, industrial,
19:35que es el área de Panamá Pacífico.
19:39Pero si hay muchas interrogantes,
19:40esto apenas comienza, nosotros estamos buscando
19:42las versiones de todos los protagonistas en esto,
19:45tanto de SINAPROG,
19:46de los estamentos de seguridad, de emergencia,
19:48de la búsqueda,
19:49y definitivamente qué dice el Ministerio Público
19:51con todo lo que ha sucedido.
19:52La familia hasta ahora no ha dicho nada.
19:54No sabemos si en las próximas horas
19:56la familia va a hacer un pronunciamiento.
19:57Estamos pendientes de ello.
19:58Importante una última cosa.
19:59Esto no debería ser una noticia en Panamá.
20:01O sea, no deberíamos,
20:03como dice Fernando,
20:04Panamá fue líder en materia de búsqueda
20:06en zonas tropicales.
20:07Nosotros no adiestrábamos personal norteamericano
20:11en años anteriores.
20:12Nosotros entrenábamos a los astronautas
20:14para que cuando entraran de regreso
20:17a la tierra, si caían en la selva,
20:19pudieran sobrevivir en la selva.
20:21A mí lo que me llama la atención es un área
20:22donde yo tenía la idea,
20:26no soy experto en eso,
20:27yo tenía la idea de que era un área
20:29que podía ser fácilmente controlada
20:31en una búsqueda,
20:32porque no es un área apartada,
20:34ni es un área recóndita,
20:36ni es precisamente una selva extensa.
20:40Era un área que tenía límites,
20:42que tenía capacidad,
20:43siento yo,
20:44y así es la percepción que tiene,
20:47que tenía capacidad de ser peinada
20:49muy rápidamente para tratar
20:50definitivamente de que cuando
20:52ya se suspendió la búsqueda,
20:55se tenía la precisión
20:57de que ya se habían agotado
20:58todos los esfuerzos en el área
21:00donde podía ser encontrado.
21:01Bien, vamos a esperar una noticia
21:03en desarrollo,
21:04los mantenemos informados
21:05de todo lo que esté sucediendo
21:06en las próximas horas.
21:08Vamos a nuestra primera pausa comercial
21:10cuando regresemos,
21:10ya va a estar con nosotros
21:11la diputada Alexandra Brenes
21:13para hablar del balance
21:14de la primera legislatura,
21:17del segundo periodo
21:17de la primera legislatura
21:18que termina hoy 30 de abril.
21:20Yo les recuerdo,
21:21usted este mes de periodista
21:22aquí tiene un análisis profundo
21:23y diferente que te pone al día.
21:25Pausa.
21:26Regresamos en minutos.
21:26Pausa.
21:31Les reitero la bienvenida
21:40a Mesa de Periodistas
21:41este miércoles 30 de abril.
21:42Gracias por acompañarnos hoy.
21:44Axel Rivera les saluda,
21:45está conmigo Fernando Martínez,
21:46Nicanor,
21:47Alvarado tiene asignaciones
21:48y tuvo que retirarse.
21:50Bien,
21:51hoy 30 de abril,
21:52hoy miércoles,
21:53termina
21:53el segundo periodo
21:55de la primera legislatura,
21:56por decirlo así
21:57para que se entienda
21:58ya la asamblea,
21:59la nueva asamblea
22:00ya cumplió su primer año
22:02de funciones.
22:05El próximo primero de julio,
22:08incluso que empezaría
22:09el segundo periodo,
22:11la segunda legislatura,
22:12se va a escoger,
22:13se va a proceder
22:14a la votación
22:14para escoger
22:15una nueva junta directiva.
22:18Pero bueno,
22:18creo que estamos obligados
22:19a hacer un balance
22:20de qué hubo
22:21en este primer año,
22:23tomando en cuenta algo,
22:26que por primera vez
22:27la asamblea nacional
22:28tiene una representación
22:30muy importante
22:31de candidatos
22:32por la libre postulación
22:33o candidatos independientes.
22:35Y esto creó
22:35una enorme expectativa
22:37sobre aires de cambios
22:39en la asamblea nacional.
22:41Para hacer este balance
22:41nos acompaña
22:42la diputada
22:43precisamente de Vamos,
22:44los candidatos independientes,
22:46Alexandra Berenes.
22:48Muy buenos días,
22:49diputada.
22:49¿Cómo está?
22:50Gracias por acompañarnos.
22:51Gracias por la invitación
22:52y claramente
22:54como lo acabas
22:55de mencionar,
22:56una nueva camada
22:58de diputados,
22:5920 diputados nuevos
23:00en la asamblea.
23:02Adicional,
23:02también hay otros
23:03nuevos diputados
23:04de otros partidos políticos
23:06y si tal como lo mencionas
23:07la expectativa
23:08muy alta
23:09de cómo iba a ser
23:11nuestro actuar
23:12dentro de la asamblea,
23:13cuáles iban a ser
23:13las leyes
23:14que íbamos a proponer,
23:15que se iba
23:16prácticamente
23:17a cambios sustanciales
23:19que la gente
23:19de verdad pudiera palpar
23:20con proyectos
23:22de leyes buenos,
23:23con participación
23:24dentro de las comisiones,
23:26con el tema
23:26del reglamento interno
23:27principal.
23:28Que poco se ha hecho,
23:29¿no?
23:29Se han hecho esfuerzos
23:30para modificarlo,
23:31pero poco se ha hecho.
23:32Sí, bueno,
23:33ayer se leyó
23:34en la comisión
23:34de credenciales,
23:35fue el último punto,
23:37parte del informe
23:38de la subcomisión
23:39de reglamento interno,
23:40que hay muchos panameños
23:41que pueden decir,
23:42pero bueno,
23:43¿eso en qué me beneficia a mí?
23:44Cuando hablamos
23:45de las botellas,
23:46cuando hablamos
23:47del ausentismo
23:48y que la gente
23:48todavía sigue cobrando
23:50aún cuando no va,
23:50y en efecto,
23:53la asamblea
23:53tiene muchísima oportunidad
23:55de mejora,
23:56muchísima.
23:57Es decir,
23:58cuando vemos el tema
23:59de los cheques
24:00que se están entregando,
24:01es algo que no debería pasar
24:03en el primer órgano
24:04del Estado,
24:05¿sabe?
24:06Y yo me quedo
24:07sorprendida
24:08cuando veo
24:08o escucho noticias
24:10de cantidad de personas
24:12que trabajan
24:12en la asamblea
24:13cuando de verdad
24:14este edificio
24:14no tiene
24:15ni siquiera capacidad
24:16para más de 1.500 personas.
24:18Parecieran caras nuevas
24:19diputadas,
24:20pero las mismas prácticas.
24:21Es correcto.
24:22Pese a que hay caras nuevas
24:24y con ideologías
24:27totalmente distintas
24:28a la de los partidos
24:30tradicionales,
24:31que por muchos años
24:32controlaron
24:34la asamblea nacional.
24:36Y prueba de eso
24:36es,
24:37mire,
24:37cómo termina
24:37este primer periodo,
24:39cómo termina
24:39esta primera legislatura
24:40con el escándalo
24:41de planillas
24:42y de botellas.
24:43El Contralor dijo
24:44que hay un diputado
24:46que puede tener
24:47hasta 300.000 dólares
24:48en planilla.
24:49Es impresionante.
24:51O sea,
24:52¿por qué 20 diputados
24:54es un número importante,
24:56es una bancada completa,
24:58¿por qué no han podido
24:58ejercer los cambios
25:00que realmente espera
25:01la ciudadanía?
25:02Claro,
25:03mira,
25:03yo creo,
25:04voy a partir
25:05desde el punto,
25:05por ejemplo,
25:06lo que mencionaba
25:07sobre las planillas
25:08que yo siempre he dicho
25:10y le he dicho
25:10a mi equipo de trabajo,
25:12siempre les digo
25:13o sea,
25:13yo quiero salir
25:14de la asamblea
25:15diciendo,
25:15¿sabes qué?
25:16Este es un buen lugar
25:17para trabajar,
25:18es una nueva asamblea.
25:19Pero siendo el primer año
25:21realmente,
25:22tal cual lo mencionas,
25:23no ha sido así.
25:24Y por ejemplo,
25:25te doy mi ejemplo particular
25:26de los cambios
25:27que yo he querido hacer.
25:29Por ejemplo,
25:30yo he enviado
25:30más de tres notas
25:31a la presidenta
25:32de la asamblea
25:33para saber
25:34cuánto personal
25:35hay dentro
25:36de la asamblea,
25:37ya sea en la planilla
25:38permanente,
25:38los transitorios,
25:39todo,
25:40respuesta que nunca se me dio.
25:41Pude con el diputado
25:45Roberto Zúñiga
25:46ingresar un AVIASDATA
25:47para ver si obteníamos
25:49la respuesta,
25:50es algo que tampoco
25:51ha pasado.
25:52Entonces,
25:53yo creo que
25:53nosotros como diputados
25:55sí hemos hecho esfuerzo.
25:57Tenemos un reglamento interno,
25:59propuestas a reglamento interno,
26:01donde mi bancada
26:02y también
26:03yo fui la que lo presente,
26:05presentamos casi 50 propuestas,
26:07prácticamente un cambio
26:08a reglamento interno
26:10para evitar todo esto,
26:12pero hasta ayer,
26:13por ejemplo,
26:14la subcomisión
26:14entregó el informe
26:15de ese primer
26:16borrador
26:18que vamos a tener
26:19para reglamento interno.
26:20Entonces,
26:21no es que no se han hecho,
26:23pero tenemos que entender
26:24cómo funciona
26:25la asamblea.
26:25Y por ejemplo,
26:26te doy el ejemplo claro,
26:27el día de ayer,
26:28el día de ayer
26:28prácticamente se aprobaron,
26:30si mi memoria no me falla,
26:32porque estuve entre
26:32la comisión de credenciales
26:34y también el pleno
26:35mientras estábamos sesionando
26:36casi ocho proyectos de ley,
26:39pero todos estos cambios
26:41que pasaron el día de ayer,
26:43por ejemplo,
26:44que yo de verdad
26:44me sentía todo el día cansada
26:46porque estuve de comisión
26:47en comisión,
26:48estuve en el pleno,
26:48esto no se puede esperar
26:49al penúltimo día
26:51para hacerlo,
26:52esto tiene que ser productivo
26:53todos los días,
26:55ese ritmo de trabajo.
26:56Y eso es toda la asamblea,
26:57la asamblea trata de hacer
26:58en las últimas 48 horas
26:59lo que no hizo nada
27:00en el último periodo.
27:01Totalmente,
27:01totalmente.
27:02Nando Martínez.
27:04A ver,
27:05yo quiero preguntar
27:07por este tema
27:07de las auditorías
27:09y del papel
27:09de la Contraloría
27:10específico.
27:12Yo he estado leyendo
27:13las investigaciones
27:16de la colega
27:16Maritrina Izea,
27:18la de hoy
27:18es realmente escandalosa,
27:20a propósito,
27:22pelumnante,
27:23de la planilla
27:25que manejaba
27:26o maneja,
27:27no se manejaba
27:28el diputado
27:29Castillero.
27:30yo quería preguntar
27:35primero
27:36¿qué tanto
27:38está sirviendo
27:39este proceso
27:40de auditoría?
27:42A veces siento
27:43que el Contralor,
27:45sin darle
27:46el beneficio
27:47a la duda,
27:47yo creo que hay que
27:48auditar a la asamblea,
27:50sin darle el beneficio
27:51a la duda,
27:51me parece que se extralimita,
27:53por lo menos verbalmente.
27:55Yo siento
27:55que en nuestra
27:56institucionalidad
27:57hay algunos vicios
27:59de verborrea.
28:02¿Por qué lo digo?
28:03Porque,
28:03a ver,
28:04si el Contralor
28:05va a hacer una auditoría
28:07y para ello
28:08requiere pagar
28:08con cheque
28:09uno,
28:10dos,
28:10o X cantidad
28:11de meses,
28:13recordemos
28:13que él puede hacerlo
28:14aplicado
28:15como parte
28:16de una auditoría,
28:17pero él no le puede
28:17imponer
28:18a un órgano
28:19de gobierno autónomo,
28:20que es la Asamblea
28:21de Diputados,
28:22que de ahora en adelante
28:23su método
28:24de pago
28:24sea pago
28:25por cheque.
28:27Eso es claramente
28:28una transgresión.
28:29Pero más allá de eso,
28:30mi pregunta es,
28:32¿qué tan funcionales
28:34están siendo
28:35estas auditorías,
28:36están sirviendo?
28:36Al final,
28:38el Contralor
28:39nos va a identificar,
28:41he encontrado
28:42como consecuencia
28:43de estas acciones,
28:45estos son los resultados,
28:47estas son las personas
28:48que cobran
28:49y no trabajan,
28:50etcétera,
28:50etcétera.
28:51Muy buena su pregunta
28:53y me gusta
28:54este tema
28:55más que nada,
28:56yo sé que lo he dicho
28:57muchas veces,
28:58pero mi profesión,
28:59yo de profesión
29:00soy especialista
29:01de recursos humanos
29:02y, por ejemplo,
29:03el tema de la auditoría
29:04sí es permitido
29:05porque es una forma
29:06y es una función
29:07que tiene Contraloría
29:08de poder auditar
29:09y yo creo que ha tenido
29:11mucha aceptación
29:12el Contralor
29:12con esto que está haciendo
29:13en la Asamblea,
29:14sin embargo,
29:15siempre he dicho
29:15que esta práctica
29:17no funciona
29:18porque a pesar
29:19de que tú vas
29:20y dices
29:20bueno,
29:21yo voy a entregar
29:22ahora por cheque
29:23todos los días
29:25que usted vaya
29:26a entregar cheque
29:26señor Contralor
29:27usted va a ver
29:28la Asamblea llena.
29:30Entonces,
29:31la forma
29:31yo creo
29:32inusualmente llena
29:33porque es la realidad.
29:37O sea,
29:37yo di la vez pasada
29:38mi ejemplo,
29:39el primer día
29:40que el Contralor
29:41se dijo
29:43que se iba a entregar
29:44los cheques
29:44porque no se anunció
29:45pero ya era como algo
29:46que estaba corriendo
29:47en la Asamblea
29:47ese lunes
29:48mi estacionamiento
29:49estaba bloqueado
29:50de un auto
29:51yo vi bajarse
29:52cuatro personas
29:53yendo a cobrar
29:54me encontré
29:55a gente
29:55que de verdad
29:56nunca había visto
29:57en la Asamblea
29:58y que fueron a cobrar.
30:00Entonces,
30:00es fácil decir
30:02bueno,
30:02vamos a entregar cheques
30:04y lastimosamente
30:05yo no resuelvo
30:06el problema
30:06de esta manera.
30:07La segunda vuelta
30:08que hicieron
30:09con la entrega
30:10de cheques
30:10que fue este lunes
30:11fueron despacho
30:12por despacho
30:13para entregar
30:14los cheques.
30:14Entonces,
30:16en despachos
30:18de diputados
30:19habían filas
30:20¿sabe?
30:21Entonces,
30:21para mí
30:22y de verdad
30:23con el perdón
30:23de diputados
30:24que tengan
30:25personas
30:27trabajando
30:27en el interior
30:28o como promotores
30:29comunitarios
30:30y demás
30:31mira,
30:32el puesto de trabajo
30:33es dentro
30:34de la Asamblea
30:34Nacional
30:35no en otro lugar
30:37porque si vamos
30:38a hablar
30:38de personas comunitarias
30:40dentro
30:40de la posición
30:41de un diputado
30:42lo mejor
30:43es que usted
30:43opte
30:44por un cargo
30:44de gobierno
30:45local
30:46para eso
30:46están los gobiernos
30:47locales
30:48entonces yo creo
30:49que es importante
30:50mencionar
30:51que uno
30:52va más allá
30:53de la función
30:54de poder entregar
30:55cheques
30:55es ver la duplicidad
30:56de funciones
30:57es realmente
30:58conocer quienes
30:59trabajan
30:59para el despacho
31:00de diputados
31:00y ser realistas
31:01de que un espacio
31:03de que un espacio
31:03las oficinas
31:04de nosotros
31:04los despachos
31:05señores
31:06son pequeñitas
31:07si acaso
31:08pueden estar
31:09ocho personas
31:10entonces yo no me imagino
31:12una planilla
31:13una persona
31:13que pueda tener
31:14108
31:15que funciona
31:16prácticamente
31:17como una mediana
31:18y pequeña
31:18empresa
31:19como están parados
31:21o sea
31:21están uno al lado
31:22del otro
31:22o están por mosaico
31:24o como funcionan
31:25realmente
31:26entonces
31:26yo creo que es muy injusto
31:28para el país
31:29donde hay demasiado
31:30desempleo
31:31donde tú puedes decir
31:33como esta persona
31:34está nombrada
31:35con mil dólares
31:36y no trabaja
31:37no viene
31:38es injusto
31:38con los mismos
31:39colaboradores
31:40de la asamblea nacional
31:41que están ahí
31:42día y noche
31:44oiga yo los veo
31:45yo los veo
31:46muchos que trabajan
31:48que son institucionales
31:50y que en verdad
31:51yo la primera vez
31:52que vi todo esto
31:53del contralor
31:53me atreví a colocar
31:55un twitter
31:55diciendo
31:56si usted dentro
31:57de su departamento
31:58colaborador
31:59de la asamblea
32:00no ha visto
32:00a una persona
32:01en tiempo
32:02y hoy la ve
32:03por favor
32:03denúncielo
32:04yo me pongo
32:05de muralla
32:06para que usted
32:06lo denuncie
32:07conmigo
32:07si es posible
32:08porque es muy injusto
32:09para el que sí
32:10trabaja
32:11diputado
32:11usted está clara
32:12que
32:12ustedes
32:14va a haber
32:15un costo político
32:16en el grupo
32:17de los independientes
32:18si no se logran
32:19los cambios
32:20por los cuales
32:21ustedes fueron electos
32:22incluso
32:22ustedes pueden marcar
32:23un punto de inflexión
32:24que tanto puedas
32:25crecer para las próximas
32:27elecciones
32:27la participación
32:28de más personas
32:29que no salgan
32:30de los partidos políticos
32:31que lleguen a la asamblea
32:33que no salgan
32:34de los partidos políticos
32:35tradicionales
32:36desgastados
32:37desprestigiados
32:39con poca creibilidad
32:40y eso depende
32:41de las actuaciones
32:42que ustedes hagan
32:43si no hay esos cambios
32:44ustedes
32:45ustedes los 20
32:46van a cargar
32:47y no es un número
32:49yo sé que no son mayoría
32:51no son la mayoría
32:52pero es un número
32:53que debería
32:54tener la capacidad
32:55de generar
32:56los cambios
32:57o la presión
32:57¿qué van a hacer
32:58ustedes para tratar
32:59de que cuando termine
33:00la asamblea
33:01esta asamblea
33:02este quinquenio
33:02la asamblea
33:03definitivamente
33:04podamos ver los ciudadanos
33:05una asamblea distinta
33:06porque hasta ahora
33:06hasta ahora muy poco
33:07es lo que se está viendo
33:08claro
33:10mira es una pregunta
33:11bastante difícil
33:11porque es
33:13es muy pronto
33:14como para saber
33:15qué va a suceder
33:16en los próximos cuatro años
33:18lleva un año
33:19y yo creo que
33:20por ejemplo
33:21caja de seguro social
33:22marcó un precedente
33:23importante
33:24yo siempre dije
33:25que caja de seguro social
33:26era la ley más importante
33:27que vamos a tener
33:28dentro de estos cinco años
33:31sin embargo
33:32a nosotros nos miden
33:34y te lo digo
33:35porque por ejemplo
33:35mi equipo de trabajo
33:36siempre está como muy pendiente
33:38del tema
33:38pero a nosotros
33:39nos miden como coalición
33:40no nos miden como individuo
33:42me explico
33:43entonces
33:43esa es la parte más difícil
33:45y lógicamente
33:46si queremos sumar
33:47más personas al proyecto
33:49si queremos que más personas
33:50crean
33:50en la figura
33:51del independiente
33:53necesitamos hacer
33:54las cosas bien
33:55como lo dijimos
33:56desde un inicio
33:57y yo siempre he dicho
33:58en ningún lugar
34:00ni siquiera
34:01en las relaciones familiares
34:02hay paz
34:03al 100%
34:04entonces
34:05lógicamente
34:06nosotros creemos
34:07en el disenso
34:08creemos en que pueden haber
34:09diferencias
34:11en temas de votaciones
34:12en temas de
34:12pero
34:13siempre
34:14argumentando
34:15por qué tú estás a favor
34:17o en contra
34:18de un proyecto
34:19de ley
34:19lo más importante
34:20yo creo que tienen que haber
34:21muchos más puntos
34:22que nos unan
34:23que los que nos dividan
34:24diputada
34:26quiero hablar
34:29del otro rol
34:30fundamental
34:31de la asamblea
34:32que es el de
34:33supervisar al órgano ejecutivo
34:35fiscalizarlo
34:36fiscalizarlo
34:37esto
34:41bueno
34:43ayer creo que compareció
34:45el canciller
34:46yo
34:48he percibido
34:49que en el gobierno
34:50hay cierta
34:51animadversión
34:52a la asamblea
34:53pero eso siempre
34:54es así
34:55por la forma
34:56en que se demoró
34:58la aprobación
34:59de la ley
34:59del seguro
35:00por la demora
35:02en la aprobación
35:02del presupuesto
35:03o sea
35:03
35:04son pulseos naturales
35:05vamos a decirlo
35:07de esa forma
35:07entre dos órganos
35:08de gobierno
35:08también escuchaba
35:10al presidente
35:10yo siento
35:12que él
35:13no quiere llevar
35:13proyectos cruciales
35:14a la asamblea
35:15cuando habló
35:16de la mina
35:16dijo
35:17eso no va a ser
35:17un contrato ley
35:18porque no lo va a llevar
35:19a esa asamblea
35:21así es
35:21o sea
35:22de nuevo
35:24someterme
35:24al rigor
35:25de esa asamblea
35:26que
35:27cuál es su opinión
35:28sobre este tema
35:29de la asamblea
35:31como contrapeso
35:32del órgano ejecutivo
35:33mira yo creo que
35:35y lo dije recientemente
35:38en un video
35:39sobre lo que el presidente
35:41ha estado haciendo
35:42últimamente
35:43que es
35:44obviar la asamblea
35:46y decir
35:46no, no va a pasar
35:47por ahí
35:48esto va a ser
35:49de esta manera
35:49como por ejemplo
35:50tema mina
35:51lo mismo
35:52memorando un entendimiento
35:53cuando se está violando
35:54el artículo 325
35:56y yo creo que nosotros
35:57como diputados
35:58todos
35:59tenemos que jugar
36:00nuestro rol
36:01y hacer el llamado
36:03también al ejecutivo
36:04cuando este tipo
36:05de cosas
36:06están sucediendo
36:07y no hablo solo
36:07de un diputado
36:08todos
36:09debemos jugar
36:10nuestro rol
36:10y no tenerle miedo
36:11ni al debate
36:13ni mucho menos
36:14a las votaciones
36:15ni tampoco
36:16argumentar
36:17entonces
36:17yo sí considero
36:19que el presidente
36:19y también
36:20sus ministros
36:21pero tampoco
36:23dilatar
36:23por dilatar
36:24¿verdad?
36:24no, no dilatar
36:25por dilatar
36:26porque obviamente
36:27siempre he dicho
36:28mira, una asamblea productiva
36:30si tú haces el llamado
36:32a las 3 de la tarde
36:33tú tienes que sesionar
36:35las próximas 4 horas
36:36y si el tema es importante
36:37nos vamos a permanente
36:38pero es importante
36:40también
36:40que tengamos una asamblea productiva
36:42y no dilatar los temas
36:43ni siquiera
36:44comenzar con estas interrupciones
36:46y también el ausentismo
36:48que muchas veces
36:49se pide verificación
36:50de quórum
36:51y no hay diputados
36:52hay que entonces
36:52tumbar la sesión
36:53entonces yo creo que
36:54va de parte y parte
36:56pero principalmente
36:57el ejecutivo
36:58por ejemplo
36:59volviendo al tema
37:00del ejecutivo
37:01yo sí he visto
37:02dentro de todas
37:03las conferencias
37:04de prensa
37:04que ha dado el presidente
37:05sobre temas importantes
37:06es como pasarse
37:08por encima
37:08a la asamblea nacional
37:10que nosotros
37:12a diferencia
37:13del ejecutivo
37:14tenemos una representación
37:16o sea
37:16representamos
37:17en su mayoría
37:18a las personas
37:19que nos escogieron
37:20para estar ahí
37:21entonces
37:21yo sí considero
37:22que el presidente
37:23tiene que hacer
37:24una reflexión
37:25sobre los temas
37:26que deben pasar
37:27por la asamblea nacional
37:28y que he percibido
37:31y me atrevo a decirlo
37:32con esta pregunta
37:33parte de lo que
37:35los ministros
37:36o el ejecutivo
37:37reflejan
37:38es evidentemente
37:39el comportamiento
37:40tanto su lenguaje corporal
37:42como también
37:43las comunicaciones
37:44que da el país
37:45esa es la traducción
37:46de lo que
37:47sus ministros
37:48hacen
37:48también con los ciudadanos
37:50igualmente
37:51con los diputados
37:52pero debe ser
37:53de parte y parte
37:54¿no?
37:55o sea
37:55porque también
37:55hay un sector
37:56de la asamblea
37:56yo ahora me voy a poner
37:58del lado
37:59del otro
38:00el lado trasera
38:01también hay un sector
38:03de la asamblea
38:03clientelista
38:04que dilata
38:06que rompe los quórums
38:07etcétera
38:08ex profeso
38:09con la intención
38:10de pedir
38:11favores
38:12por decirlo
38:14de alguna manera
38:14el clientelismo
38:15es una realidad
38:15política
38:16que hay que erradicar
38:17por eso yo hablo
38:19de una posición
38:20de contrapeso
38:21pero constructiva
38:23la constitución
38:24dice que los órganos
38:25del estado
38:27deben actuar
38:28en armónica
38:29colaboración
38:30eso no va
38:30contra el ejercicio
38:31de los contrapesos
38:32quiero referirme
38:34específicamente
38:35a la comparecencia
38:36ayer
38:36del canciller
38:38de la república
38:39¿usted estuvo
38:41en esa sesión?
38:41yo estuve en esa sesión
38:43llegué un poco tarde
38:44pero después pude
38:45tenía comisión
38:47de mujeres, niñas y familia
38:48así que
38:49primero voy a decir
38:51lo positivo
38:51porque aquí me dicen
38:52que yo no siempre digo
38:53lo positivo
38:54y me la paso criticando
38:55al gobierno
38:56el canciller dijo
38:57que Panamá
38:59si tiene una estrategia
39:00frente al tema
39:02de las amenazas
39:03y de las relaciones
39:04con Estados Unidos
39:05que Panamá
39:07que esa estrategia
39:08no obstante
39:09no puede hablar de ella
39:10porque tiene que actuar
39:12con discreción
39:13yo también estoy de acuerdo
39:14con eso
39:14porque uno no puede andar
39:16por ahí diciendo
39:16que es lo que voy a hacer
39:17pero
39:18y agregó
39:20que Panamá
39:21busca la adhesión
39:22de 15 nuevos países
39:23al tratado
39:24de neutralidad permanente
39:25también es una buena noticia
39:27y que Panamá
39:28está apostando
39:28al multilateralismo
39:29ojalá
39:30el canciller
39:31regrese
39:32cualquier día
39:32de estos
39:33a decirnos
39:33que esa
39:34esa estrategia
39:35y esas propuestas
39:36tienen resultados
39:37concretos
39:38pero
39:39también hubo
39:40cosas terribles
39:41en la comparecencia
39:42del canciller
39:44primero dijo
39:45que no hay una versión
39:46reconoció
39:46que no hay una versión
39:47en inglés
39:48del memorándum
39:48de entendimiento
39:49cuando yo tengo
39:50entendido
39:51que los memorándum
39:52de entendimiento
39:53antes de ser firmado
39:54se homologan
39:55las dos
39:55las dos versiones
39:57el hecho
39:57que no hay una versión
39:58en inglés
39:58me parece
39:59que es una falta
40:00un poco extraña
40:01por decirlo menos
40:02y lo otro
40:04hizo
40:06lo que yo diría
40:08María
40:08una horrorosa
40:09autocomparación
40:10de su gestión
40:12o la gestión
40:13del gobierno
40:14con la de Manuel Antonio Noriega
40:16yo no sé
40:18si
40:18no sé
40:19cómo hizo
40:21para
40:21ignorar
40:22los contextos
40:23en los que se produce
40:24cada cosa
40:24porque estamos
40:26bien distantes
40:27de
40:27de estar hablando
40:29de lo mismo
40:30pero
40:31yo no veo
40:33al actual gobierno
40:35blandiendo
40:36un machete
40:37como en los tiempos
40:38de Noriega
40:38con los resultados
40:39que ocurrieron
40:41pero
40:41en términos generales
40:42como
40:43qué le parece a usted
40:44porque hasta
40:45entiendo que
40:46el
40:47el canciller
40:48estaba citado
40:48desde enero
40:49y las preguntas
40:51cuando
40:52las preguntas
40:53que se elaboraron
40:54estaban desfasadas
40:55o sea que hubo que hacer
40:56otro cuestionario
40:56porque
40:57el canciller
40:58estaba citado
40:59desde enero
40:59es correcto
41:01y tal cual lo menciona
41:02yo creo que
41:03esta parte
41:04de discreta
41:05para mí
41:07todo ha sido
41:07bastante discreto
41:09dentro de la diplomacia
41:11que ha querido
41:11mantener el canciller
41:13y tanto así
41:14que por ejemplo
41:15no sabía
41:16que él había respondido
41:17que no había una versión
41:18en inglés
41:18porque yo fui
41:20la última persona
41:21que pregunté
41:22la comisión
41:23me dio
41:24por lo menos
41:24cinco minutos
41:25para poder cuestionarlo
41:26y yo le pregunté
41:27por qué no había sido
41:28divulgada la versión
41:29en inglés
41:30del memorándum
41:31de entendimiento
41:32y la declaración
41:33conjunta
41:34y él dijo
41:35que lo iba a hacer
41:36lo más pronto posible
41:38y yo le dije
41:38lo más pronto posible
41:39es el día de hoy
41:40o sea me referí a ayer
41:41hasta ahora
41:42no lo he visto
41:43que lo ha divulgado
41:45pero sí entiendo
41:46que hay una versión
41:46en inglés
41:47donde se comprometió
41:48a poder divulgarla
41:50eso por un lado
41:51y yo creo
41:52y considero también
41:54que el descontento
41:56de las personas
41:57allá afuera
41:57por el memorándum
41:58de entendimiento
41:59que tenemos que entender algo
42:02después del presidente
42:03la figura diplomática
42:05que tiene que responder
42:07por todo esto
42:08es el canciller
42:09Javier Martínez Hacha
42:10y esto está firmado
42:12directamente
42:12por el ministro
42:14de seguridad
42:14tanto
42:15que yo hice
42:16la consulta ayer
42:17si nosotros
42:18teníamos un límite
42:19de militares estadounidenses
42:22para estar
42:23en las bases
42:23de Sherman
42:25Rodman
42:25Sitios conjuntos
42:26Sitios conjuntos
42:27infraestructuras
42:28así dijo
42:29que no eran bases
42:30también
42:30que eran
42:32infraestructuras
42:33en Panamá
42:34y dijo
42:35que el encargado
42:36de poder
42:37decir esta respuesta
42:39o de establecer
42:40un límite
42:40era
42:41el ministro
42:42de seguridad
42:43entonces
42:44yo sí he visto
42:45bastantes contrariedades
42:46dentro de
42:47sus respuestas
42:48pero también
42:50nunca pensé
42:52que iba a pasar
42:53dentro de esta legislatura
42:54que iba a comparecer
42:55después de casi
42:5696 días
42:57creo que
42:58mencionó mi colega
42:59Janine
43:00de no tener
43:01respuestas
43:02sobre los temas
43:03así que sí considero
43:04que el gobierno
43:05yo siempre digo
43:07o sea dentro
43:07de las conversaciones
43:08que puedan haber
43:09entre Estados Unidos
43:10y Panamá
43:11cuando tú no puedes
43:12ser 100%
43:13transparente
43:14con el país
43:14hay algo
43:15que se está ocultando
43:16entonces
43:17sí creo
43:19prudente
43:19tanto la comparecencia
43:21de él
43:21como los cuestionarios
43:22que se le hicieron
43:23y creo que mi compañera
43:24Gualquiria
43:24también lo hizo
43:25diputada
43:27le pido
43:27que nos acompañe
43:29nos vamos a
43:29nuestro último
43:30corte comercial
43:31cuando regresemos
43:32ya
43:32las últimas
43:33con las conclusiones
43:34las últimas palabras
43:35de esta evaluación
43:37de la primera
43:38legislatura
43:39de esta asamblea
43:41nacional
43:41les recuerdo
43:41usted este mes de periodista
43:43aquí tienen análisis
43:44profundo y diferente
43:44que te pone al día
43:45pausa
43:45regresamos en minutos
43:47últimos minutos
43:52del programa
43:52quiero
43:53terminar
43:54haciéndole unas
43:55preguntitas
43:56diputada
43:56uno
43:57quiero mirar
43:58un poquito
43:58hacia adelante
43:59el próximo
43:59primero de julio
44:00se va a escoger
44:00la nueva junta
44:01directiva
44:01de la asamblea
44:02van a ir
44:03con candidato
44:04propio
44:04estamos por definirlo
44:06tenemos una reunión
44:08muy pronto
44:08toda la bancada
44:09para poder definir
44:11quién va a representarnos
44:13para la junta
44:13directiva
44:14de la asamblea
44:15pero necesitan
44:1515
44:1616 votos más
44:17creen que lo puedan conseguir
44:18para llevar por primera vez
44:20a un independiente
44:21o a una figura de libre postulación
44:23a la presidencia
44:24de la asamblea
44:25sería lo ideal
44:25pero tendríamos que llegar
44:27a consensos
44:27con otras bancadas
44:28esa es la realidad
44:29y van a ser los acercamientos
44:30siempre se hacen
44:32los acercamientos
44:32desde el día uno
44:33yo creo que
44:34cuando
44:34tiramos a Gualquiria
44:36se hicieron los acercamientos
44:38con todas las bancadas
44:39no se logró
44:40y yo creo que
44:40en esta segunda vuelta
44:41no va a ser diferente
44:43diputada
44:43hay divisiones
44:44en vamos
44:45en la bancada
44:46independiente
44:47tomando en cuenta
44:47le recuerdo
44:48que si hubo fricciones
44:50con la ley
44:50de la caja
44:51del seguro social
44:51claro
44:52mira
44:53yo creo que fricciones
44:54hay en todas
44:55en todas partes
44:56sin embargo
44:57nosotros
44:58después de caja
44:59de seguro social
45:00hemos tratado
45:00de
45:01ya sabes
45:02bajar un poco
45:03las aguas
45:04y tratar de trabajar
45:05armónicamente
45:06en los puntos
45:07que nos unen
45:08así que
45:09yo creo que
45:09después de caja
45:10nos dejó
45:10bastantes lecciones
45:11y siempre
45:13yo creo que
45:14era importante
45:14mantener sus puntos
45:15de vistas
45:16y
45:17vamos a seguir
45:18trabajando
45:19hasta donde se pueda
45:20Nando
45:21ese hasta donde se pueda
45:23incluye
45:23las postergadas
45:25leyes
45:25anticorrupción
45:26o sea
45:27año
45:29tras año
45:29periodo
45:31tras periodo
45:32las leyes
45:32anticorrupción
45:34son una promesa
45:34yo tengo siempre
45:36una listita
45:36aquí guardada
45:37además del reglamento
45:38interno
45:39está la ley
45:40las modificaciones
45:42a la ley
45:42de enriquecimientos
45:43injustificados
45:44la ley
45:45de protección
45:45de denunciantes
45:46que llegó
45:46hasta segundo debate
45:47la ley
45:48de extinción
45:49de dominio
45:49que fue
45:50planchada
45:50totalmente
45:51la ley
45:52de imprescriptibilidad
45:53de delitos
45:54de corrupción
45:55la ley
45:55que elimina
45:56la prueba
45:56sumaria
45:57o sea
45:58para acabar
45:58este privilegio
46:00que tienen
46:00los diputados
46:01normas
46:02para evitar
46:03el tráfico
46:03de influencias
46:05o sea
46:05en algunas
46:06por ejemplo
46:07el conflicto
46:07de intereses
46:08se avanzó
46:08en la pasada
46:09gestión
46:09en fin
46:10pero la agenda
46:12anticorrupción
46:12tiene un conjunto
46:13importante
46:14de leyes
46:14yo siempre digo
46:15que en el capítulo
46:16panameño
46:17de transparencia
46:17está en la lista
46:18el que la quiera mirar
46:20pero
46:21pregunta importante
46:22porque
46:23nosotros siempre
46:25y tal cual
46:26usted tiene su lista
46:27yo también
46:27he presentado
46:28proyectos
46:29anticorrupción
46:29uno de mis proyectos
46:31más importantes
46:32creo que fue
46:32tema caja de seguro
46:33social
46:34con la evasión
46:35de la
46:36la retención
46:37indebida
46:38de cuotas
46:38y ese proyecto
46:40y todos los proyectos
46:42que son
46:42anticorrupción
46:43en su mayoría
46:44pasan por la comisión
46:45de gobierno
46:46nosotros vimos
46:47perfectamente
46:48que sucedió
46:48que una ley
46:49de amnistía
46:50estaba por encima
46:51de leyes
46:52muy importantes
46:52propuestas
46:53de leyes
46:53muy importantes
46:54de proyectos
46:55muy importantes
46:56por provijar
46:56y yo creo que
46:57si uno no levanta
46:58la voz dentro
46:59del pleno
46:59y no dice
47:00oye yo presento
47:01este proyecto
47:01la comisión
47:02no se mueve
47:03todo siempre
47:04depende
47:04de quiénes
47:05conformen
47:05esas comisiones
47:06y qué tan rápido
47:07y productivo
47:08sea la junta
47:10directiva
47:10de esa comisión
47:11entonces
47:12si se han presentado
47:12proyectos
47:13la bancada
47:13ha presentado
47:14proyectos
47:15Roberto Zúñiga
47:16Janín Prado
47:17mi persona
47:18proyectos
47:18anticorrupción
47:19pero ya le digo
47:20si la comisión
47:21no hace su trabajo
47:22y se duerme
47:23con estos proyectos
47:24lastimosamente
47:25es muy difícil
47:26de que pasen
47:27a menos que los expongas
47:28o te las pases
47:29mandando cartas
47:30como lo que hacemos
47:31nosotros
47:31en el despacho
47:32para que esto
47:32pueda salir
47:33pero fíjese
47:34cuando
47:35no se gana
47:36una mayoría
47:38en la comisión
47:40o en el pleno
47:41hay formas
47:42de que se gane
47:43una mayoría
47:43en la ciudadanía
47:45aquí en el año 47
47:47en las calles
47:47se echó para atrás
47:49una ley
47:50la ley del convenio
47:51de base
47:51o filó
47:52Jaén
47:52y el movimiento
47:55contra la ley
47:57el contrato minero
47:58paró el contrato minero
48:00en las calles
48:00o sea
48:01aquí
48:02si no se puede ganar
48:04en la comisión
48:05porque la comisión
48:06la tiene amarrada
48:06el señor Camacho
48:07bueno
48:09hay formas
48:11es correcto
48:12y eso también va
48:13en la voluntad
48:14de los diputados
48:15por ejemplo
48:15yo presento un proyecto
48:16para profesionalizar
48:18y darle requisitos
48:19al director
48:19y subdirector
48:20de contrataciones públicas
48:22y mi proyecto
48:22se cayó
48:23quedó con 33 votos
48:24lo voy a volver
48:25a presentar
48:26pero por ejemplo
48:27esto se dio
48:27por diputados
48:28que me votaron
48:29en contra
48:29por eso yo digo
48:30siempre que la asamblea
48:31puede tener nuevos actores
48:32las prácticas
48:33podrían ser
48:34las mismas
48:35pero lo voy a volver
48:36a presentar
48:37y esto es algo
48:37que para muchos
48:39leyes que tengan
48:40que ver con anticorrupción
48:41profesionalización
48:42lastimosamente
48:43van contra los intereses
48:45de muchos
48:46de la asamblea
48:46así que también
48:47esa es parte
48:48de la situación
48:50que se vive
48:50le voy a hacer
48:51tres preguntitas
48:52diputada
48:52y espero que me responda
48:54ya nos quedan
48:54unos minutitos
48:55tres preguntitas
48:56rapidito
48:56para tratar
48:57de ver
48:58cómo usted percibió
48:59este primer año
48:59de la asamblea
49:00lo bueno de la asamblea
49:02en este año
49:02lo bueno de la asamblea
49:04para mí
49:05en lo personal
49:06muchos aprendizajes
49:07nuevos diputados
49:10también
49:11con ganas
49:11de hacer las cosas bien
49:12pero siento
49:15que tienen
49:15mucha oportunidad
49:16de mejora
49:17y lo malo
49:18lo malo
49:20las botellas
49:21definitivamente
49:22las botellas
49:23creo que hay
49:23mucha oportunidad
49:24de mejora
49:25en poder
49:25tener una asamblea
49:28legislativa
49:29o la nueva asamblea
49:30mucha más productiva
49:32en cuestión
49:33de leyes
49:33en cuestión
49:34de poder
49:34tener las comisiones
49:36andando
49:36y que no queda
49:37discreción
49:38únicamente
49:39del presidente
49:40de la comisión
49:41también creo
49:43que es importante
49:44el tema
49:45del ausentismo
49:46hay mucho ausentismo
49:48eso no ha cambiado
49:50dentro de la asamblea
49:51así que yo creo
49:52que hasta
49:52que los diputados
49:53no sientan
49:53el hallazo
49:54en su bolsillo
49:55se les descuente
49:55como a todo panameño
49:56no van a sentir
49:57que tienen que ir
49:59y comparecer
49:59que para eso
50:00se les paga
50:01y hubo algo feo
50:03en este año
50:03mucho
50:04mucho
50:05caja de seguro social
50:07por ejemplo
50:08para mí fue muy feo
50:09muy muy feo
50:10más que nada
50:11porque a pesar
50:12de que se hicieron
50:13esfuerzos
50:13por escuchar
50:14a la ciudadanía
50:15quedó el proyecto
50:16del ejecutivo
50:17quedó el proyecto
50:17aprobado
50:18por las propuestas
50:19que entraron
50:20a último minuto
50:21algunas sin debatirse
50:22así que sí
50:23creo que hay
50:24muchas cosas feas
50:25dentro de la asamblea
50:26bien gracias
50:27diputada
50:27gracias por acompañarnos
50:29creo que fue un buen
50:30un buen balance
50:31de todo lo que sucedió
50:32tomando en cuenta
50:33las enormes expectativas
50:34que hay con los
50:34con los candidatos
50:35de libre postulación
50:36independiente
50:37que llegaron
50:37son 20
50:38y lo que se espera
50:39de ellos
50:40todavía hay expectativas
50:41de que puedan provocar
50:42cambios
50:43bien
50:43final de mesa de periodistas
50:44no nos podemos ir
50:45sin presentarles
50:46las 5 noticias
50:47más leídas
50:47en tvn2.com
50:48son las 5
50:50del momento
50:50de mesa de periodistas
50:51se las comparto
50:52en la número 5
50:54un muerto
50:55y 7 aprendidos
50:56tras enfrentamiento
50:57en Tortilla y Chepo
50:58vamos con la número 4
51:00les presento
51:03la número 4
51:04Martínez Hacha
51:05comparece ante la asamblea
51:07y responde
51:07a aspiraciones de Trump
51:09sobrepaso gratis
51:10de buques por el canal
51:11tema que conversamos aquí
51:12incluso se refirió
51:13la diputada
51:14Berenes
51:15vamos con la número 3
51:17la tercera más leída
51:18la asamblea
51:22cierra sesiones
51:22entre vacíos
51:23promesas rotas
51:24y tensiones
51:25con la contraloría
51:26ese es el análisis
51:27que hace
51:27nuestra página web
51:29nuestro equipo
51:30de periodistas digitales
51:32en torno a
51:33el primer año
51:34de la asamblea
51:35nacional
51:36hoy
51:36un balance
51:37también hecho
51:38con el acompañamiento
51:39de la diputada
51:40Berenes
51:40vamos con la número 2
51:41la segunda más leída
51:42encuentran
51:44un cuerpo
51:44en área
51:45buscosa
51:45de Panamá Pacífico
51:46se presume
51:47que sea Leopoldo Lester
51:48una noticia en desarrollo
51:50pendiente de nuestro noticiero
51:51todas nuestras cuentas
51:53de Instagram
51:53en nuestra página web
51:55para que usted se entere
51:57cómo va evolucionando
51:58y saber
51:59qué sucedió
52:00qué explicaciones
52:01dan las autoridades
52:02de esta tragedia
52:03vamos con la número 1
52:04la noticia más leída
52:06irregularidades
52:07en el IFARU
52:08tres líneas
52:09de investigación
52:10cuentas cerradas
52:11y un rastro
52:12de fondos millonarios
52:13otro escándalo
52:15bueno
52:15por ahí pasó
52:15el director del IFARU
52:17por la asamblea nacional
52:18fue cuestionado
52:19como parte de su papel
52:20de fiscalización
52:21y también pasó
52:22por la comisión
52:23de presupuesto
52:23para pedir
52:24los fondos
52:25los recursos necesarios
52:26para afrontar
52:27todas las deudas
52:28que tiene el IFARU
52:28bien
52:29final
52:30perdón
52:31final de mes
52:31periodistas
52:32gracias por acompañarnos hoy
52:33yo les espero mañana
52:34a las 8 en punto
52:35en TVN Radio 96.5
52:36y en TV Max
52:37Fernando Martínez
52:38nuevo mañana
52:39saludos a nuestros oyentes
52:40diputada
52:41gracias por acompañarnos hoy
52:42les esperamos pronto
52:43claro que sí
52:44gracias
52:44bueno yo les espero mañana
52:458 en punto de la mañana
52:47un compromiso con meses periodistas
52:48aquí con el análisis profundo
52:50y diferente que te pone al día
52:51hasta mañana
52:52¡Gracias!