En un discurso apasionado, se critica la ley impulsada por Duque Guzmán que obliga a pasar programas del FMI por el Congreso argentino. El orador destaca la ineficacia de esta medida y la falta de restricción presupuestaria en el país, que lleva 123 años consecutivos de déficit fiscal. Además, se menciona un evento financiero donde se discuten temas económicos actuales, incluyendo las declaraciones del presidente sobre el comercio y las nuevas herramientas financieras. La crítica se centra en la gestión económica y las decisiones legislativas que afectan al país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en el mes de abril, perdón, de marzo, no sólo por la cuestión de la estacionalidad,
00:09que eso, digamos, de hecho la estimación de González Rosada muestra que ese 3-7 corregido por estacionalidad es 2-6.
00:17Pero, digamos, yo no vengo acá a llorar, sino que el problema más grave fue esa estupidez de ley
00:27que sacó el imbécil incapaz, infradotado de Duz Guzmán,
00:41que obliga, digamos, a tener que pasar un programa del Fondo Monetario Internacional por el Congreso,
00:50es decir, el lugar donde están los degenerados fiscales.
00:53Miren, les voy a contar algo que me pasó a mí siendo diputado,
01:01y es interesante la anécdota porque nos incluye al Profesper y a mí.
01:10Cuando ustedes, a ver, el presupuesto, digamos, cuando ustedes tienen la construcción, digamos, democrática,
01:17es no taxation without representation, entonces, consecuentemente, el presupuesto tiene que entrar
01:24por la Cámara de Diputados porque son los representantes del pueblo.
01:28No sé por qué se ríe.
01:36Bueno, síganme en el argumento.
01:40Ven, después yo hablo de los ñoños republicanos y tengo razón, si acabo de decir esto, se me cagaron de la risa.
01:45Entonces, es interesante porque es la Cámara iniciadora del presupuesto.
01:53Porque en el fondo, digamos, va a haber que quitarle por la fuerza el dinero al pagador de impuestos
02:01para financiar el gasto público.
02:03Es decir, es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria.
02:14Y, bueno, Argentina, 123 años seguidos de déficit fiscal.
02:20O sea, con lo cual, digamos, deben estar con, no sé, deben respirar con las máscaras de bus, no sé.
02:27Pero, más allá de eso, es interesante porque cuando ustedes están y se está presentando un proyecto
02:36y se discute una ley y demás, se nos asignaba tiempo, se nos asigna tiempo.
02:42Bueno, yo ahora estoy en otro poder, pero se nos asignaba tiempo.
02:46Y esto es muy interesante porque, salvo José Luis y yo, cada diputado que se le asignaba, no sé, cinco minutos, hablaba diez.
03:00Si se le daba diez, hablaba veinte.
03:02Bueno, ¿qué evento es este?
03:06Es decir, cómo podía...
03:07Economía, finanzas e inversiones es una exposición que, una muestra de finanzas
03:13que se desarrolla desde hace ya, esta no es la primera edición, desde hace unos años.
03:19Que es muy interesante, donde todos los actores del mundo financiero van y exponen y te hay puestos.
03:23Es como una exposición donde se dialoga, se aplica.
03:26Ayer, este es el lugar donde habló, el mismo lugar donde habló Luis Caputo
03:30sobre el tema del dólar y lo que estuvimos hablando hoy de las nuevas herramientas.
03:33Y el presidente hace el cierre y lo que está mostrando, básicamente, es, bueno, números de su gobierno.
03:42Habla del tema comercial, que realmente es una preocupación.
03:47Y está haciendo algunas respuestas, básicamente, es lo que está explicando con relación a la ley humana.
03:55Es algo que le pasó ya, porque ya está.
03:57El acuerdo ya se firmó y pasó por el Congreso, ¿no?
04:01Nada, esto corre por mi estricta cuenta.
04:03No involucra a nadie, ni a mis compañeros, ni a este programa, ni a esta empresa, ni nada.
04:11Infradotado, incapaz.
04:12Inbécil.
04:13Inbécil.
04:13E imbécil de Guzmán.
04:15Doy ese presidente, no voy a...
04:17El aplauso.
04:23El aplauso.
04:25Bueno, son las...