Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Documentos filtrados revelan cómo “Palomar” de Televisa se valió de nombres de alto prestigio mediático para legitimar campañas de desinformación. La intención era dar credibilidad a contenidos manipulados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El palomar de Televisa, dedicado a atacar a quienes la empresa considera como enemigos,
00:15ha utilizado logos y marcas de medios de prestigio para presentar y viralizar contenidos manipulados.
00:22Según la investigación realizada por Aristegui Noticias, este equipo realizaba videos, infografías,
00:28notas y hasta memes en los que se diseñaba una estrategia para atacar a competidores,
00:34en particular a empresas o actores políticos haciendo uso de marcas ya establecidas en el
00:39mercado nacional e incluso internacional. Todo esto para posicionar mensajes falsos.
00:47Tal fue el caso de la portada de The New York Times, que utilizaron para desacreditar al
00:52empresario Carlos Slim con relación a la caída de la línea 12 del metro.
00:57El 14 de junio de 2021, el diario publicó una investigación titulada ¿Por qué colapsó
01:03la línea 12 del metro de la Ciudad de México? Esta publicación fue utilizada por Palomar
01:08para crear un video en el que se responsabiliza al empresario Carlos Slim de todo el incidente,
01:14así como a la empresa Grupo Carso.
01:16En los chats revisados por Aristegui Noticias, se aprecia que el equipo encabezado por Javier
01:22Tejado Dondé pidió quitar los logos de ICA de estos materiales. Un reportaje reciente
01:29del periodista Matthew Turlier reveló que ejecutivos de Televisa tomaron el control accionario de
01:35esta constructora. Se trata de Alfonso de Angoitia, Bernardo Gómez y David Martínez.
01:41La publicación aprovechó la marca del medio de comunicación para hacerle creer a las
01:47audiencias que esa noticia era legítima. La portada del diario fue trucada y circuló
01:53con un rojo intenso de fondo para mencionar que el colapso de la línea 12 tenía como culpable
01:58a Carso de la muerte de 26 mexicanos.
02:01Televisa también utilizó logos de la cadena CNN en una campaña contra el magistrado
02:06Jorge Arturo Camero Campo. En ese caso, los empleados de la televisora actuaron como padres
02:13de familia para presentar supuestas denuncias falsas en un video que fue viralizado por este
02:18equipo de Televisa Metrics.
02:21En los materiales revisados por Aristegui Noticias, se aprecia que El Palomar copió aspectos
02:26de la identidad gráfica de CNN. Aquí el producto final de Televisa.
02:56¡Suscríbete al canal!
02:58¡Suscríbete al canal!
03:26¿ dos hermanos?
03:28¿Dónde?
03:28¿Dónde?
03:30¿Dónde?
03:31¿Dónde?
03:31¿Dónde?
03:32¿Dónde?
03:32¿Dónde?
03:51Uno de los trabajos de Palomar era difundir continuamente
03:53continuamente notas con supuestos niveles de audiencia que mostraban a los programas
03:58de Televisa en los primeros lugares. En estos materiales llegaron a usar la imagen de medios
04:05como el financiero.
04:23¡Suscríbete al canal!
04:53Esto es una muestra más del trabajo que realizaba Palomar en oficinas de Televisa.

Recomendada