Los jubilados se concentran en el Congreso. Cerca de las 3 de la tarde, se va a leer un documento todo en el marco del Día del Trabajador. Hay muchas banderas con alusión del Papa Francisco.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La Argentina que se moviliza, tarde de miércoles caliente.
00:11La CGT marcha por el Día del Trabajador.
00:16Los jubilados se concentran en el Congreso.
00:22Y ya nos vamos a la calle, Independencia y Perú.
00:25Facu Muñoz con una de las tantas columnas que se acercan a esta marcha.
00:30Facu.
00:34¿Qué tal? ¿Cómo les va? Muy buenos días.
00:36Desde la avenida Independencia y Perú en estos momentos
00:40empieza a llegar alguna de las personas, alguna de las columnas
00:44que en minutos nada más van a llegar hasta este lugar
00:47y van a marchar unas tres o cuatro cuadras hacia la avenida Paseo Colón
00:53para ir directamente hacia el Monumento del Trabajo.
00:55Lo que están viendo ustedes ahora es alguna columna de UPCN
00:59que está yendo desde Paseo Colón hacia algunas cuadras un poco más atrás
01:06para después retomar y volver nuevamente hacia el sector.
01:10También vamos a ver algunas columnas de la UOCRA.
01:13A ver qué tal. ¿Cómo te va?
01:15Podemos hablar con alguna de las personas que encabezan la marcha
01:20por sobre todas las cosas porque nos dicen que cerca de las tres de la tarde
01:25ya va a ser cuando se lea un documento y que ahí entonces va a ser todo
01:30en el marco del Día del Trabajador, que es el día de mañana.
01:33Pero decidieron hacerlo el día de hoy.
01:36También van a ver las caras, muchas banderas del Papa Francisco.
01:42No hay trabajadores libres sin sindicatos.
01:44Por lo menos es uno de los que marca aquí en esta esquina
01:47que por supuesto se espera que empiecen a llegar las columnas en los próximos minutos.
01:53Bien.
01:53Facu, quédate ahí trabajando que enseguida volvemos a vos,
01:57pero tenemos aquí invitados, como les dijimos, Juan Carlos Verón,
02:00del sindicato de taxis.
02:01¿Cómo le va?
02:02De la CGT, bienvenido.
02:03Un gusto.
02:04Y Fernando, que es jubilado, ¿cómo le va?
02:06Fernando, usted está listo ya casi para ir a la marcha hoy.
02:09Ya estoy yéndome.
02:10Cuando el compañero dijo, diciendo al Graf, que se movilizan los jubilados,
02:15nosotros vamos a la marcha de la CGT.
02:17Ah, bien.
02:17Todo el grupo de jubilados que nos juntamos los miércoles.
02:20Sí.
02:20Vamos con un reclamo.
02:22Decirle a ver si hay un plan de lucha para derrotar el plan de hambre
02:27de este gobierno, a ver si resuelve el salario de los trabajadores,
02:30cuando él puede hablar largo y extendido de eso.
02:32Sí, ahora lo vamos a hablar.
02:33El tema brutal de los jubilados.
02:35Vamos a decirle un plan de lucha, como ahí decía,
02:38por ahí un paro de 36 horas.
02:40Vamos a ir a pedirle a la CGT que tome medidas para frenar.
02:45¿Por qué lucharían ustedes?
02:46Para ir, digo esto, digo esto.
02:47Si mi ley dice que le ganan, hace meses que le vienen ganando en dólares.
02:51Lo discutí con tus compañeros el otro día acá.
02:54Vayan al supermercado y vean la inflación de la carne,
02:58de la verdura, de la leche, del pan.
03:00Es mentira.
03:01Estamos perdiendo brutalmente contra la inflación.
03:04Por eso los jubilados seguimos con nuestra marcha de todos los miércoles.
03:08Y hoy a las 17 horas volvemos a estar en el Congreso.
03:12Acompañamos.
03:13Ah, van a la CGT y después van a la marcha.
03:16Vamos a decir, queremos un plan de lucha de 36 horas,
03:21de 36 horas, y después nos vamos a seguir reclamando,
03:24porque no da para más.
03:25Yo hablaba con el compañero hace un ratito.
03:28Sí, con Verón.
03:28Seguimos, sí, con el compañero Verón.
03:30Seguimos con los compañeros jubilados que van a la farmacia
03:34y optan por comprar un medicamento, sí, un medicamento no,
03:37porque no les alcanza para eso y no les alcanza para comer.
03:40Claro.
03:41¿Por qué vamos?
03:42Como preguntaba el compañero, porque este es un gobierno
03:46que odia a los trabajadores, que odia a los estudiantes,
03:48que odia a los científicos, que detesta a los periodistas
03:51que tienen un pensamiento crítico independiente y nos odia a los jubilados.
03:57Y yo utilizo una frase de la psicología social.
04:01Es un gobierno perverso social.
04:03Odia a la sociedad.
04:04Esa es la definición, ¿eh?
04:05Y esa no la inventé yo.
04:07Sí.
04:07Ahora, algo para destacar lo que está diciendo.
04:10Sí.
04:10Los que dicen que es exagerado que odia a los jubilados,
04:12este gobierno le digo, no, odia a los jubilados,
04:14porque todos los miércoles los reprimen.
04:17Recién yo hablaba con Fernando y le decía,
04:19ojalá que esto hoy no pase,
04:21porque la verdad que ya no sale tanto la cobertura de este tema,
04:24porque nos estamos acostumbrando a que le peguen a los jubilados,
04:27a que los gaseen.
04:28Bueno, la verdad es que todos los miércoles pasa esto.
04:31No queremos estar en la tele porque nos reprimen.
04:34Queremos estar para poner en la imagen nuestro reclamo pacífico
04:39de que se mejoren las jubilaciones y que vuelvan los medicamentos.
04:43Juan Carlos, ya le doy, que nos llama al móvil y ya le doy
04:45para que nos comente entonces también desde la visión,
04:48desde el sindicato de taxistas y la CGT.
04:51A ver, Facu, te escuchamos.
04:54Ahí en el vivo.
04:56Bueno, seguimos caminando por la avenida Independencia.
04:59Vamos a ver cada uno de los puestos que están acá por la avenida,
05:04ya sobre la calle.
05:05Les digo que no hay operativo de seguridad en estos momentos,
05:09no hay operativo antipiquete, quiero decir,
05:11al menos en esta calle, tampoco en tránsito.
05:14Pero está gente, está gente.
05:14Si hay un libre caminar de los manifestantes.
05:17¿Cómo les va?
05:17Hola, les hago una consulta.
05:19Bueno, ¿por qué marchan el día de hoy?
05:21¿Por qué eligen marchar, movilizarse?
05:22Es una marcha que se hace para homenajear al Papa Francisco.
05:29Entre otras cosas, claro.
05:31Es lo primero que van a hacer.
05:33El día del trabajador, me imagino.
05:35Sí, ya próximo del día del trabajador se celebra la dos jota juntas.
05:38Gracias, eh.
05:39Ahí está entonces, ahí avanza esta columna de UPSN,
05:43en este caso de San Luis.
05:46¿Qué tal? ¿Cómo les va? ¿Vienen de San Luis?
05:47De San Luis, venimos.
05:49Mirá, de San Luis.
05:50Gracias, eh.
05:50Vienen desde San Luis, esta columna de UPSN.
05:56Sí, del interior.
05:56¿Cómo les va?
05:57Hola, ¿cómo andan?
05:59Bien, bien, ¿estés?
06:00De San Luis, ¿no?
06:01Sí, de San Luis, la toma.
06:02Presente, presente.
06:03Sí, hoy, hoy, vinimos, hoy, hoy.
06:05Gracias.
06:06Bien, bueno, ahí entonces pasa una de las columnas UPSN.
06:10Fíjate que el primer entretenso dice homenajear al Papa Francisco.
06:13¿Cómo les va?
06:14¿Cómo les va?
06:14¿Cómo les va?
06:14¿Cómo les va?
06:14Hoy nos movilizamos por los trabajadores.
06:16Somos de la provincia de San Luis.
06:18Venimos a apoyar a nuestros compañeros.
06:20Venimos desde UPSN, desde UPSN San Luis.
06:24¿A qué se dedican ustedes?
06:26Nosotros nos dedicamos a acompañar a los trabajadores, a luchar por los trabajadores.
06:31La marcha de hoy en específico es por el fallecimiento del Papa Francisco.
06:36También se suma al Día del Trabajador.
06:37Por el Día del Trabajador.
06:38Por el Día del Trabajador.
06:39El Día del Trabajador.
06:40Sí, sí, sí.
06:40Bueno, gracias.
06:41Bueno, paso.
06:41Ya volvemos ahí.
06:44Vamos a ir picando porque ahí hay mucho para hablar.
06:48Todos los chicos también quieren opinar.
06:50Está también Verón del sindicato.
06:52Pero antes, pasemos por la gente.
06:54Pasemos por la gente.
06:55Nuestro termómetro social de nuestro WhatsApp, la línea de contacto que aparece en pantalla.
06:59Recién la escuchábamos a la representante de los trabajadores que decía justamente que el reclamo era una mayor composición salarial.
07:08Bueno, acá nos escribe Griselda de Formosa, capital, que nos está mirando.
07:12Y miren lo que nos cuenta.
07:14Mi marido es empleado privado, trabaja 7 horas por día y gana 460 mil pesos.
07:19¿Cuánto le vino de luz en la factura?
07:21200 mil.
07:22No, medio sueldo.
07:23No existe.
07:23Comemos una vez al día y el resto tomamos mate.
07:27Me gustaría que todos los políticos cobraran 400 mil pesos a ver cómo hacen para vivir.
07:31Te escucho, Fioravanti, por favor.
07:33No, pero para 200 mil de luz en una casa de familia es raro.
07:37No, no, raro no.
07:38Es raro.
07:39En el interior es más común.
07:40En el interior.
07:41Por más que sea más caro.
07:42No, no, no.
07:43En el interior hay cooperativas.
07:44Ahora negra la factura.
07:45No, tengo también parientes en el interior.
07:47¿Qué?
07:48Es como decir, tengo un amigo.
07:49200 mil de luz, algo pasa.
07:53Algo pasa.
07:53O tenés una deuda.
07:55¿Qué es lo que pasa?
07:57Que el gobierno ha decidido la quita de los subsidios.
08:02Sin mirar a quién.
08:03Sin mirar a quién.
08:05Recordemos que ayer te estábamos informando que a partir de mayo ya está publicado el nuevo
08:10cronograma tarifario con aumentos de 2,5 y 3 por ciento.
08:15Esto es de acá a octubre, o sea, de acá a las elecciones.
08:18De a poquito te van rascando el bolsillo, ¿no?
08:23Por decirlo de alguna manera.
08:24Paseando, diría yo.
08:25Sí, y con este mensaje alentador que dio el gobierno hace un rato nada más, ¿no?
08:31Con el vocero presidencial festejando la baja en las naftas de 4 por ciento.
08:37Por ahora solo YPF, ¿no?
08:38Sí.
08:39Bien.
08:39Juan Carlos, ¿por qué se marcha hoy?
08:42Ustedes van a estar.
08:43Sí, sí, por supuesto, vamos a estar.
08:44Estamos en estado de alerta y movilización.
08:47Gracias a Dios el gremialismo está perdiendo el miedo.
08:51El miedo que le metió este gobierno de entrada, como diciéndole que los iban a meter presos,
08:56que lo iban a buscar y lo iban a perseguir.
08:59Y hoy por hoy el gremialismo ya se ha puesto de lleno con los trabajadores, con los jubilados,
09:06con todos los derechos que estamos perdiendo día a día.
09:10Los trabajadores hoy por hoy no tienen derecho a nada.
09:12Mañana vamos a pasar, yo creo que desde que yo tengo noción, el peor día de nuestra historia,
09:19el día del trabajador.
09:21Cuando nos juntábamos a comer un asado, a estar en familia, a estar en el gremio.
09:28Estábamos hablando la semana pasada con los compañeros.
09:30Bueno, ¿qué hacemos el día del trabajador?
09:32Che, ¿hacemos un asadito?
09:33No, no alcanza por un asado.
09:34Y sí, bueno, ¿y unos pollos?
09:36Bueno, por ahí unos pollos no, pero tampoco alcanza.
09:39Bueno, vamos a hacer aunque sea una choriciada.
09:40Choriciada, vamos a hacer una choriciada y, bueno, los chorizos los podíamos comprar,
09:44pero no nos alcanzaba para el carbón y para el pan.
09:47Entonces decidimos, no, mirá, no hacemos nada, vamos a la calle, vamos a trabajar,
09:52vamos a seguir trabajando porque cada vez peor, no alcanza la plata para llevarla a la casa.
09:58Yo trabajo con mi taxi, yo lo conté, el día que quieran comprobarlo vamos a ir a las paradas
10:02con mi taxi y vamos a hablar con los taxistas todos los días.
10:07De lunes a lunes trabajo con mi taxi, ¿no?
10:09Porque si no trabajo no puedo comer, ¿no?
10:10Y estoy con los compañeros en la casa.
10:12Y llevo jubilados.
10:14¿Y sabés qué jubilados llevo?
10:15Los que ya directamente no pueden caminar, porque los jubilados que pueden caminar caminan,
10:20porque no les alcanza para tomar un taxi, no les alcanza para tomar un colectivo.
10:24Y a vos te toman para ir al médico, tal vez.
10:25Y te toman para todo, te toman para todo.
10:28El bolo lleva y en un camino, viste, tenés que ser un psicólogo,
10:31porque en un camino de 10, 15 cuadras, llevando a un jubilado,
10:35la verdad que te hace llorar porque las cosas que te cuentan.
10:38Encima yo soy medio charlatán, ¿no?
10:39Entro en conversación con los jubilados, con la gente mayor y me cuentan,
10:44enseguida me empiezan a contar.
10:45La verdad lo que están pasando los jubilados es terrible, peor todavía.
10:49Recién, hace un ratito dijo que los gremialistas tenían miedo,
10:54están perdiendo el miedo, dice a que los metan presos.
10:56Digo, ¿por qué tendrían miedo?
10:58Digo, si los sindicalistas están limpios, no deberían sentir miedo.
11:03¿Qué miedo pueden sentir?
11:04Bueno, pero cuando te inventan causas, viste, y te persiguen, viste.
11:08Pero es que se aclaran las causas.
11:09No, está bien.
11:10¿Tiene conocimiento de invento de causas?
11:12Bueno, es de público conocimiento cuando te inventan causas.
11:16Yo no tengo conocimiento.
11:18Bueno, escuchame, vos vas a la plaza y estás ahí parado,
11:22te llevan y te meten adentro.
11:24Y te dicen que vos estuviste tirando piedras.
11:26O sea, eso no es inventar una causa.
11:27Pero, Verón, con los tiempos que corren hoy en día,
11:31con la tecnología que tenemos, el tema de inventar la causa
11:33quedó en el pasado.
11:34Sí, sí, pero después también se esclarece.
11:37Hay persecución gremial, eso la pasás mal, decís vos.
11:40Los gremialistas, yo creo que tenemos gremialistas muy buenos,
11:43con coraje, y que ya ahora empezaron directamente a salir a la calle,
11:48como en esta marcha, antes de mañana, que es el primero de mayo,
11:51que va a ser un día triste para todos los trabajadores.
11:54Y ya estamos en la calle.
11:55Y vamos a perder el miedo y vamos a estar con los trabajadores.
11:59Yo no tengo miedo porque yo trabajo con mi casa.
12:01Perfecto, pero no es su caso.
12:03Ahora, ¿no reconoces que hay una parte del sindicalismo
12:06que en los últimos años ha mantenido otro perfil,
12:10que se ha enriquecido?
12:12Digo, también hay que decirlo todo, porque si no parecería que son todos iguales.
12:15Mirá, seguramente...
12:16No es su caso, lo digo.
12:17Seguramente que sí, también seguramente que no.
12:20Yo, la verdad, que no estoy en el bolsillo de muchos gremialistas.
12:23Lo único que le reclamo a ellos, que están allá arriba y que tienen el poder,
12:27es de que se pongan del lado de los trabajadores y los políticos,
12:31los que también están allá arriba, que se dejen de joder,
12:34de pelearse entre ellos y que entre todos podamos enfrentar a este gobierno.
12:39Pero no enfrentarlo para sacarlo.
12:40Yo digo, enfrentarlo para hacerle ver de que realmente se viene un problema terrible,
12:48como decía el general Perón.
12:50El general Perón decía, cuando el pueblo tiene hambre, hace tronar el escarmiento.
12:54¿Entendés?
12:55Entonces, cuando el pueblo tiene hambre, sale a la calle.
12:58Está teniendo hambre y cada vez más.
13:00Ahora tenemos, por ejemplo, nosotros el 7 de mayo.
13:03Es el Día del Taxista, el Día del Trabajador Taxista.
13:06Yo les quería contar a ustedes por qué es el Día del Trabajador Taxista.
13:08¿Por qué?
13:09Porque hace muchos años, el 7 de mayo,
13:11hace muchos años cuando estaba el general Perón y estaba Evita,
13:15los trabajadores taxistas inauguraron un sindicato acá en Capital Federal
13:21e invitaron a Evita.
13:22Y Evita vino, y no solamente vino,
13:25le regaló máquinas de coser a las mujeres,
13:28a las esposas de los trabajadores taxistas.
13:30Y en honor y en agradecimiento a Evita,
13:33se eligió el 7 de mayo como el Día del Taxista.
13:36Hablabas de la calle, vamos a volver a la calle.
13:38Igual le quiero hacer una ayuda a memoria a Fiorabán.
13:41Sí.
13:42Poné que tenés la compu ahí, poné.
13:44Dale.
13:45Gestapo Sindical Vidal Macri Afi.
13:49Vas a ver que algo te sale de cómo espiaban y cómo perseguían a los sindicalistas.
13:52No, yo hablaba de ahora, de ese gobierno, por eso.
13:55Una causa que todavía está abierta.
13:57Fijate, así te refrescaba la memoria.
13:59Y volvemos a la calle.
14:02¿Con Facu Muñoz está?
14:07Facu.
14:07Sí, Pampa, así está la situación en estos momentos sobre la avenida Independencia y Chacabuco.
14:15Sí.
14:16Sobre la avenida Independencia y Chacabuco, la gente comienza a marchar,
14:20ahora sí hacia lo que es la avenida Paseo Colón.
14:24Bueno, hay mucho ruido porque, por supuesto que cada una de las banderas políticas de
14:31agrupaciones y sindicales traen a sus bombos.
14:34¿Qué tal?
14:35¿Cómo le va?
14:35Hola.
14:35A sus bombos.
14:37¿A dónde van?
14:37A sus bombos.
14:39Bueno.
14:40Hola.
14:41¿Cómo andan?
14:42¿De dónde vienen?
14:44La legislatura.
14:46¿De dónde?
14:46La legislatura.
14:48¿Por qué marchan hoy?
14:49Bueno.
14:50Bueno, ahí hay un par de personas que se van sumando.
14:55Hay algunos que tienen algunas remeras, hay otros que directamente vienen sin banderas
15:01políticas, sin colores, pero que también están aquí marchando.
15:05¿Cómo le va?
15:06A su pueblo.
15:06¿Todo bien?
15:07¿Hacia dónde van ahora?
15:08Vamos hacia el Monumento al Trabajador de Rogelio Urquia.
15:11Ahí en la avenida Paseo Colón.
15:12En Paseo Colón, sí, exactamente.
15:14Bueno, ¿por qué marchan el día de hoy?
15:15Marchamos básicamente porque estamos en contra de las políticas de ajuste y de represión
15:20del gobierno de mi ley.
15:22Estamos diciéndole basta de despido en el empleado público.
15:25Queremos recuperar las paritarias que están planchadas y no están homologadas.
15:30Básicamente es eso.
15:31Bien.
15:32Muchas gracias, ¿eh?
15:33Muy amable.
15:34Sigue avanzando aquí la gente.
15:36¿Cómo les va?
15:37Hola.
15:37Hola.
15:38¿De dónde vienen?
15:39De Cultura.
15:40¿Cómo?
15:41Teatro Cervantes, Cultura.
15:43De Cultura.
15:44Cultura.
15:44Cultura, Cultura, perdón.
15:46No se escucha.
15:47Perfecto.
15:47Ahora van a avanzar hacia la avenida Paseo Colón.
15:50¿Qué es lo que esperan para el día de hoy?
15:52Una marcha pacífica y festejar el Día del Trabajador.
15:55¿Decidiste marchar básicamente por el Día del Trabajador?
15:58Sí.
15:59Para que no se vulneren los derechos de los trabajadores.
16:01Muchas gracias, ¿eh?
16:02¿Qué esperan?
16:03Ahí va.
16:03Algunas de las consignas entonces de la marcha.
16:07Se pone el fallecimiento del Papa Francisco también por el Día del Trabajador que va a
16:13ser el día de mañana.
16:14Hoy no se aburre nadie, ¿no?
16:15Hay un conjunto de cosas también en contra del gobierno de Javier Miley.
16:19Claro.
16:21Bien.
16:22Facu, vos hablabas acá, paritarias, ¿no?
16:25Decía justamente Verón, uno de los asistentes a la marcha, los sueltos planchados.
16:32Digo, ¿usted cree que hay una idea de diálogo?
16:37¿Cree que esto puede hacer, no sé, abrirle los ojos al gobierno y decir, uy, vamos a hablar,
16:43vamos a sentarnos a dialogar?
16:44Yo creo que en este momento, no, yo creo que en este momento no, tienen que pasar las próximas
16:49elecciones y ahí venirse una andanada de votos que este gobierno se dé cuenta de que
16:56el gobierno, de que la gente ya no lo apoya, de que la gente le quiere dar un escarmiento,
17:01¿no?
17:01Con los votos.
17:03Y va a ser la única manera de que este gobierno recapacite y diga, no, mirá, perdimos esta
17:09elección y la perdimos, entonces quiere decir que vamos a tener que cambiar la estrategia.
17:13Dejar de hostigar a los jubilados económicamente, dejar de hostigar a los trabajadores económicamente,
17:20abrir alguna fábrica, hacer algo, digo yo, ponerle un monumento a mi ley y se abre una
17:24fábrica, digo yo, hacer algo para que la gente empiece a recuperar.
17:28Reactivación industrial sería eso.
17:29La capacidad de trabajo, que la gente empiece a...
17:31Mirá esa placa, ya no hay asado del primero de mayo.
17:36¿Cómo?
17:37Ya no hay asado del primero de mayo.
17:38Ahora no hay que ir a trabajar.
17:39Ni choriciada.
17:41Nada, ¿no?
17:41Nada, nada, nada.
17:42Y un kilo de chorizo...
17:44Verón, recién...
17:45Y los senadores cobran 9 millones.
17:479 millones, sí.
17:47Podrían aportar, ¿no?
17:48Podrían aportar a los chorizos.
17:50Todos los 7 de mayo nosotros, nuestro gremio, hacíamos 400, 500 chorizos.
17:55Entendé, invitábamos a la mayoría de los compañeros, hoy no lo podemos hacer directamente.
17:59¿Dónde sacamos la plata?
18:01Para hacer una choriciada, para invitar a los compañeros el 7 de mayo, el día del taxista
18:05y el día del cumpleaños de Eva Perón.
18:08Sí.
18:08Ahora, hace un ratito el jubilado, que estaba acá como invitado, reclamaba un plan de lucha
18:13a la CGT.
18:14Ahora, ¿no piensa que hay un sector de la sociedad y también de trabajadores que no se sienten
18:19representados por esta conducción de la CGT?
18:22Mirá, la gente está muy desconforme con la conducción de la CGT.
18:29La gente está muy desconforme.
18:30Nosotros estamos tratando de presionar como gremialistas.
18:33Yo estoy en la CGT, estoy en la 62 Organizaciones Peronistas, estoy en la Federación Nacional
18:38que conduce el compañero José Ibarra.
18:40Ahora, estoy y estamos todos los días reclamando de que la CGT, principalmente la CGT, implante
18:48un plan de lucha, pero un plan de lucha muy firme para que este gobierno recapacite.
18:53Si no, vamos a seguir al horno y nos va a ir cada vez peor.
18:58Pero Perón, ¿por qué siempre hablamos de lucha, lucha combativa, violencia?
19:02¿Por qué no se habla de un reclamo, un reclamo legítimo, un reclamo en una mesa de diálogo?
19:07No hablo de violencia, hablo de lucha.
19:09Pero, obvio, el que no entiende porque está en la casa dice, hablan de lucha, hablan de
19:13combativa, hablan de violencia.
19:14No, no, no, bueno, voy a interpretar la palabra como vos quieras.
19:17No, yo no, la gente en la casa, me lo dice la gente en la casa.
19:19No, no, no, no, hablo de lucha, lucha, los compañeros están en la lucha, ahí en la
19:23casa en este momento, eso es la lucha, no están, no van.
19:26Y seguramente, seguramente el Fondo Monetario Internacional le ha tirado la oreja para que
19:32deje de reprimir a la gente, porque estoy segurísimo que a mi ley le habrán dicho,
19:36deje de reprimir a la gente, deje de la gente que se manifieste, déjelo reclamar
19:40tranquilo, total, la gente no es peligrosa, y la gente no es peligrosa, solamente reclama
19:45los derechos perdidos y los derechos que queremos recuperar.
19:50Y lo que hay que recuperar es poder comer bien, que es lo que la gente quiere.
19:54Quiere comer bien, quiere comer dos veces al día y hoy no se puede.
19:57Bueno, con esa explicación me está dando usted la pauta que es la excepción de la regla,
20:00lo felicito, Verón.
20:01No, te agradezco a vos.
20:02Ahora, el gobierno está planteando una reforma laboral, ¿no?
20:07Digo, ya advirtió que se viene esto, se viene una reforma sindical.
20:11¿Qué es lo que saben ustedes?
20:12¿Cómo van a afrontar esto?
20:13Digo, porque es una reforma que involucra a todos los trabajadores.
20:19Para ustedes.
20:20Ah, no, para mí la pregunta.
20:21No, yo me encuentro, la verdad, como secretario general que estoy hace muchos años, ya no
20:31sé qué decirle a los trabajadores cuando me vienen a decir que no tienen para comer,
20:35cuando me vienen a decir que estamos perdiendo los derechos, cuando le reclamamos también
20:40a nuestro gobierno municipal de la ciudad de La Plata que nos ayude, aunque sea para darle
20:44a muchos trabajadores taxistas que no llegan a fin de mes, porque hoy ustedes están hablando
20:50de que hay trabajadores que cobran 500 mil pesos, bueno, un taxista no, un trabajador taxista
20:56o los que viven de la edad diaria no llegan a los 500 mil pesos.
20:59¿Qué quiere decir eso?
21:00Que no pueden pagar la luz, no pueden pagar el gas, no pueden mandar los chicos al colegio,
21:04hoy estaban hablando de los chicos del colegio, no pueden mandar los chicos al colegio,
21:07y vos te imaginás comer, ¿cómo se come?
21:11No, no, 500 mil pesos no es un sueldo.
21:13No, no llegan a 500 mil pesos.
21:16Volvamos al móvil, a la calle, con Facu Muñoz, gran cantidad de gente acercándose
21:23a los distintos puntos de encuentro.
21:25Sí.
21:26Facu.
21:27Paseo Colón sería el principal puerto de encuentro.
21:32Punto, perdón.
21:33Punto, punto.
21:33No me salió.
21:34Facu.
21:34Sí, por supuesto, siguen avanzando.
21:39En este caso es UPCN Salud, quiero hablar con alguien que sea de esta organización.
21:44Hola, ¿cómo andás?
21:45¿Todo bien?
21:47Sos de UPCN Salud, ¿verdad?
21:49Sí.
21:49¿De qué área sería en particular?
21:51De ANMAC.
21:52Ok, bien, ¿cómo está el caso, el trabajo?
21:56No, la verdad que está todo muy caldeado, la estamos pasando bastante mal,
21:59somos gente que venimos a laburar todos los días y estamos acá luchando por nuestros derechos.
22:03Somos todos trabajadores que venimos, cumplimos celulares y estamos todos los días acá.
22:07Muy bien, en particular, digo, por el Día del Trabajador, por lo que va a ser mañana,
22:12¿qué es lo que van a pedir a las 15 horas cuando se lea el documento y demás?
22:18Yo lo único que quiero es estabilidad.
22:20Tengo una inseguridad desde el año 2023, la estamos pasando horrible, mucha incertidumbre y nada.
22:25Tranquilidad.
22:26Tranquilidad para la gente que trabaja, más que nada.
22:28Gracias.
22:30Qué feo no tener tranquilidad en el laburo, ¿eh?
22:33Eso lo estaban pensando.
22:33Es feísimo, es feísimo.
22:35La incertidumbre es mala.
22:36Mirá.
22:38A ver, mucha gente de UPCN.
22:40Bueno, acá llega otra columna que...
22:41De Entre Ríos, de San Luis.
22:43Claro, esta columna no viene sobre la avenida Independencia,
22:48sí viene sobre Chacabuco.
22:50¿Cómo les va?
22:51Hola.
22:51¿Cómo andás?
22:53Hola.
22:53¿Qué sector sos?
22:55Estatal.
22:56De UPCN.
22:56UPCN.
22:57Mucha gente.
22:58¿Cómo están atravesando esto, esta situación?
23:01Y no, bueno, es un momento muy difícil y estamos manifestándonos para poder luchar por nuestros compañeros despedidos y poder...
23:11¿Compañeros despedidos?
23:12Sí.
23:13Así que, bueno, estamos, nada, acá presentes y...
23:18Acá lo que se estaba planteando recién algunos de tus colegas, compañeros, me decían, no se va a poder comer asado mañana.
23:26¿Qué opinás vos?
23:27Bueno, el tema del costo de vida aumentó muchísimo, así que, bueno, sí, cambió la realidad de todos, ya no de un sector, sino de toda la población.
23:38Gracias, ya es muy amable.
23:40¿Cómo andan?
23:41¿Qué dice la bandera, Facu, la alegría?
23:43Perdón.
23:44El misterio del Capital Humano.
23:44Porque es una linda frase, me parece, ¿no?
23:46El misterio del Capital Humano.
23:47El misterio del Capital Humano.
23:48Sí, dice la alegría como hábito, la esperanza como virtud.
23:52Claro, del Papa.
23:53Es una frase del Papa Francisco.
23:54Claro, muy bien.
23:55Por eso, claro, generalmente la consigna que se les dijo a todos era que traigan una bandera que tenga que ver con el Papa Francisco.
24:04Eso es como lo básico.
24:05Acá vas a ver, mirá, cartelitos del Papa Francisco.
24:08¿Qué tal?
24:09¿Cómo les va?
24:09Permiso.
24:09Claro, porque es la misa ahora también.
24:11No, para ver el cartel nada más.
24:13Ahí está.
24:14Mirá.
24:14Es la misa.
24:15De un lado está la cara del Papa Francisco y del otro lado está...
24:19Ah, no.
24:20De nada.
24:20Las Malvinas vienen allá.
24:22De otro lado.
24:23Tienen Malvinas y tienen CGT.
24:25Claro, en algunos tienen la CGT, otros tienen Evita.
24:28Mientras vos buscás algún otro entrevistado, damos también la posibilidad a la gente que está escribiendo para contarnos cómo lo ven y cómo lo viven a esta marcha, Belu.
24:39Exactamente, nos están llegando mensajes de todo el país.
24:43Obviamente un día importante previo al Día del Trabajador.
24:46Por acá nos escribe una empleada doméstica y nos cuenta, gano 420 mil pesos, no me alcanza.
24:52En dos días se me acaba el sueldo, pago Lugas y no me alcanza para comida.
24:56Claro, ¿qué pasa?
24:58Los aumentos no van de la mano con el aumento del salario.
25:01Vamos con otro mensaje que estamos escuchando a la gente, a los trabajadores, justamente el día previo a su día.
25:08Sí, pará, pará.
25:09Porque trasladémosle también, tiene razón Fede nuestro productor, que nos cuenten no solo de qué, sino cuánto trabajan.
25:20Las horas.
25:21Claro, cuántas horas tienen que trabajar para ganar lo que ganan.
25:25Nosotros lo hemos contado, acá somos multilaburo.
25:29Claro.
25:30Todos tenemos, por lo menos, dos o tres laburos.
25:34Dos seguros.
25:34Acá nuestro amigo de los taxis dice que labura...
25:38Catorce horas.
25:39Catorce, bueno.
25:40Le preguntamos a la gente, Belu.
25:41Le preguntamos a la gente, por supuesto.
25:42Catorce horas para llevarse 10 mil pesos a su casa.
25:44Claro.
25:45Catorce para 10 mil pesos.
25:46Catorce para llevarse 10 mil pesos a su casa.
25:48¿Y cómo hace para vivir con eso?
25:49No puede.
25:49No, pero no pueden vivir. Seguramente muchos se la rebuscan pidiendo, porque tenemos comerciantes, gracias a Dios, Nacional de la Plata, que dan mucho, que lo que sobra lo dan.
26:00Trabaja la mujer, por ahí trabaja el hijo, y así se la van rebuscando.
26:04¿Les puedo contar una anécdota chiquita?
26:07El otro día entregamos mercadería en el gremio, ¿no? Cada tanto nos da el gobierno municipal y entregamos.
26:13Estuvimos entregando mercadería a la tarde y cortamos, ya estábamos cansados, estábamos desde la mañana trabajando con el tema.
26:19Y le digo, viene un taxista, un compañero afuera, ¿no? Le digo al flaco izquierdo, le digo, flaco, decirle que ya está, que venga otro día, ya está, ya estamos cansados.
26:29Estábamos cansados de verdad.
26:33Sale y entra de vuelta, me dice, no, mira, con lo que me dijo, yo la verdad, decíselo vos.
26:38Salgo, yo digo, bueno, lo habrá insultado o algo, le digo, escúcheme compañero, ya está.
26:43Me dice, Verón, dice, ¿te puedo pedir algo? Dice, aunque sea un paquete, un paquete de polenta, porque hoy no tengo para comer.
26:52Hoy no tengo para comer, me dice, Verón, aunque sea un paquete de polenta con algo.
26:55Ay, Dios, qué tremendo.
26:57Un hombre trabajador, con trabajo.
26:58Un trabajador.
26:59Me mató, te digo sinceramente, me mató, me fui adentro y le cargué todo lo que pude y se lo di, ¿cómo no le iba a dar de comer?
27:05Esa noche no tenía para comer, y así está pasando en muchos hogares de la Ciudad de La Plata, en los alrededores y en nuestra querida Argentina.
27:12Bueno, nosotros acá hablamos.
27:13No tienen para comer, a la noche no hay para comer.
27:15¿Cuántos chicos se van con un mate cocido? Ya lo dijimos, informe de UNICEF, con un mate cocido.
27:20¿Cuándo hay hierba?
27:21Nada más.
27:23¿Han analizado también que la crisis en su sector se debe también a la tecnología, a la aparición de las aplicaciones?
27:30Entonces, digo, ¿y cómo va a tener que ayornarse el taxi para poder seguir subsistiendo, no?
27:37Sí, por supuesto. ¿Sabés lo que pasa? Todo lo que es ilegal triunfa.
27:41¿Cómo lo... nosotros el taxi...
27:43¿Pero son ilegales las aplicaciones?
27:44Sí, no, no, no son legales, son ilegales. No tributan nada. Se llevan todo para su país porque ni siquiera son de acá.
27:51Las aplicaciones, tanto Uber...
27:52Pero funcionan hace un montón de años, digo, son ilegales.
27:54Bueno, pero funcionan, pero las trajo Macri y las dejó y el gobierno no hace nada.
27:59¿Vinieron a esa época?
28:01¿Sabés lo que pasa? Todo lo que es ilegal funciona.
28:04Nosotros pagamos de todos, todos los impuestos.
28:06Por eso le decimos al gobierno municipal, cuídennos, protéjanos, acompáñennos a la justicia.
28:11Así hacemos que bloqueen a esas aplicaciones que no tributan nada en nuestro país.
28:16Se llevan el 25% de todo lo que recaudan para su país.
28:20Acá no hacen nada.
28:21Ojo, pará, Verón. Mirá que hay muchos taxistas, tanto de Capital Federal como...
28:25Sí, no les queda otra.
28:26No, que utilizan la aplicación también.
28:28Es que no les queda otra.
28:29Ahí cuando un taxista, que yo jamás le diría a un taxista, porque yo le he dicho, compañeros,
28:35están trabajando en Uber, están trabajando con la aplicación, y ¿sabés qué te dicen?
28:38Bueno, Verón, ¿vos me vas a comer?
28:40No, la verdad tenés razón.
28:41Yo no lo haría, pero bueno, si vos lo querés hacer...
28:44Y bueno, se están ayornando y algunos tienen las aplicaciones para trabajar un poquito más.
28:49Sería bueno que se regularice todo, ¿no?
28:51Sí, pero bueno, que haya una relación laboral.
28:54Que esas aplicaciones tengan una relación laboral con el que trabaja en la aplicación.
28:58¿Entendés?
28:59Ahí sabés qué hacen, se van a otro país, se van de acá, porque no quieren tener ningún tipo de compromiso.
29:04¿Y sabés lo que hacen algunos delincuentes que salen de estar presos?
29:08Te digo porque lo sé perfectamente.
29:10Salen de estar presos, no tienen trabajo, se van a una aplicación.
29:13¿Y sabés qué hacen?
29:14Están con el celular.
29:15Voy a tal dirección, estoy llevando un pasajero.
29:17Se comunican con otro delincuente y cuando llegan a destino lo asaltan a los dos.
29:21Oh, qué horrible eso.
29:22Eso es lo que tiene que saber la gente, que esos tipos no tienen registro, no tienen...