El gobierno de Islamabad denuncia que Nueva Delhi planea un ataque militar en las próximas 36 horas y advierte que tomará represalias.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur.
00:20Estos son nuestros titulares, soy Eran Romero.
00:21Fuerzas del Gran Polo Patriótico dedican la campaña electoral al rescate de los migrantes venezolanos.
00:32Rusia y Estados Unidos exponen sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de Israel.
00:42Crece la tensión entre India y Pakistán.
00:45Vietnam conmemora el 50 aniversario de la liberación del sur y la reunificación nacional.
00:58Comenzamos la presente emisión desde TikTok.
01:00En Venezuela, las fuerzas políticas aliadas al gobierno afinan la maquinaria para las elecciones regionales previstas para mayo.
01:16Abordamos este tema con las siguientes etiquetas.
01:19Venezuela, campaña electoral, elecciones 2025, venezolanos secuestrados.
01:24Se inició en Venezuela la campaña electoral de cara a los próximos comicios parlamentarios y regionales a celebrarse el día 25 de mayo.
01:32Asimismo, el coordinador nacional del comando de campaña VEN 25+, Jorge Rodríguez,
01:38anunció que las actividades proselitistas estarán dedicadas a los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador y Estados Unidos.
01:46Pues nuestra voz, nuestro clamor, nuestra campaña está dedicada a los migrantes y a las migrantes venezolanas donde quiera que se encuentren.
01:56Y nuestra voz, nuestro clamor, nuestra acción política estará completamente dedicada al rescate de nuestra niña Miquelis Espinosa Bernal secuestrada en los Estados Unidos de América
02:11y a los de los 153 hermanas y hermanos migrantes secuestrados en El Salvador.
02:17Al respecto, el coordinador nacional del comando de campaña VEN 25+, Jorge Rodríguez,
02:28informó que el eje central de la campaña será la lucha por la liberación y repatriación de los migrantes secuestrados en El Salvador y también en Estados Unidos.
02:36Esta será la primera ocasión en la historia de esta república en que el pueblo de ese territorio nuestro elegirá al gobernador de La Guayana Ezequiva.
02:56El alto dirigente político aseguró que con la victoria de los comicios regionales del próximo 25 de mayo se extinguirá el fascismo en Venezuela.
03:04Porque con esta elección del 25 de mayo, exterminaremos de la faz de esta tierra al extremismo, al fascismo y al racismo.
03:17Esperamos que para siempre.
03:25Seguimos en Venezuela, pero esta vez con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
03:29quien sostuvo este martes un encuentro con una delegación de Granada encabezada por el excelentísimo señor Dickon Michel,
03:35primer ministro de ese país caribeño,
03:38y que también forma parte de la cita que permitió fortalecer los lazos entre ambas partes mediante el diálogo y la forma de acuerdos,
03:45así como la hoja de ruta de complementariedad económica.
03:48Hemos tenido una larga conversación compartiendo los criterios y la visión que tenemos del mundo actual,
04:01compartiendo la visión que tenemos de nuestra región y los retos, desafíos que tiene para el desarrollo
04:08en los años por venir, América Latina y el Caribe, nuestros dos países.
04:17Hemos revisado al detalle los acuerdos,
04:23que más que acuerdos protocolares, compañero Michel,
04:28son planes para la acción conjunta entre los gobiernos y pueblos de Granada y de Venezuela.
04:39Así lo visualizamos perfectamente
04:44cuando hemos procedido a firmar la hoja de ruta de complementariedad económica
04:58en estricta observancia de principios de igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo.
05:06El primer ministro de Granada, Díctor Michel, destacó el compromiso de su país
05:14con el fortalecimiento de las relaciones de cooperación con Venezuela
05:18en diversos ámbitos para el bienestar de las naciones.
05:21Esta visita marca la consolidación y el fortalecimiento
05:24de las profundas relaciones bilaterales entre Venezuela y Granada,
05:28que iniciaron en el año 1977.
05:30Hemos cooperado en momentos difíciles
05:36y en momentos buenos también.
05:41Y nos complace, señor presidente,
05:43poder comprometernos una vez más
05:47en el fortalecimiento de esta relación.
05:50Hoy, más que nunca,
05:51nos compete a nosotros en esta vecindad del Caribe
05:58garantizar que fortalecemos nuestros lazos fraternos
06:03a fin de garantizar que nos comuniquemos entre nosotros
06:09a fin de hablar, de que nos visitemos,
06:14para garantizar que continuemos en esta relación de pueblo a pueblo,
06:20nuestros intercambios culturales
06:22a fin de fortalecer nuestra cooperación económica
06:27en todos los ámbitos de energía,
06:31seguridad alimentaria, educación, salud, turismo,
06:36la movilidad de nuestros pueblos y la diplomacia.
06:39De manera tal que la firma de esta hoja de ruta
06:48entre nuestros ministros
06:49es el marco en el cual debemos continuar
06:53a fortalecer esta significativa relación que existe.
06:58Vamos ahora hasta Países Bajos,
07:02hasta Europa,
07:02donde se realiza el tercer día de audiencias
07:05en la Corte Internacional de Justicia
07:07sobre las obligaciones humanitarias de Israel
07:08hacia el pueblo de Palestina.
07:11Abortamos este tema con las siguientes etiquetas
07:12CIJ, Rusia, Genocidio, Gaza.
07:17Delegaciones de Rusia y de Estados Unidos
07:19exponen sus argumentos
07:20ante la Corte Internacional de Justicia
07:22sobre obligaciones de Israel
07:24de permitir el ingreso de ayuda humanitaria internacional
07:27a la Franja de Gaza
07:28luego de 60 días de bloqueo total.
07:32Hoy nos enfrentamos a una crisis de legalidad y humanidad
07:36ante el debilitamiento sistemático
07:39del Organismo de Obras Públicas
07:40y Socorro de las Naciones Unidas
07:43para los refugiados de Palestina en el Cercano Oriente
07:46por parte de Israel y su negligencia
07:49respecto de todas sus obligaciones
07:51en virtud del derecho internacional,
07:54incluidas las derivadas
07:56de su condición de potencia ocupante.
07:58La urgencia de este asunto es innegable.
08:06Igualmente, el representante de Rusia
08:08ante la ONU también alertó
08:09que la Franja de Gaza y Ciudadanía
08:12están al borde de enfrentar
08:13la desaparición existencial.
08:18Gaza se encuentra al borde de la hambruna.
08:20Los hospitales están en ruinas.
08:23Millones de palestinos en la Franja,
08:25así como en Sinjordania,
08:26incluida Jerusalén Oriental,
08:28se enfrentan a una desesperación existencial.
08:32Tenemos inmediato más información
08:34a través de portales informativos.
08:36Comenzamos con el primero.
08:37Durante la audiencia de este miércoles
08:40en la Corte Internacional de Justicia,
08:42el representante palestino,
08:43Amar Ijasi,
08:45denunció que nueve de cada diez gazatíes
08:47no tienen acceso al agua potable,
08:49así como escasez de alimentos.
08:51También sufren debido a que
08:53desde el reinicio del genocidio,
08:54Israel prohibió la entrada
08:55de ayuda humanitaria al enclave palestino.
08:58También comenzamos o iniciamos
09:00con también este desarrollo de esta noticia.
09:02Ante un Estados Unidos
09:04que defiende el bloqueo sionista,
09:06la Federación de Rusia manifestó
09:07que el veto impuesto a la urba,
09:09el cual considera incómodo,
09:10es un presidente peligroso
09:12e insta al régimen de Tel Aviv
09:13a aceptar y facilitar los suministros,
09:16ya que Gaza se encuentra
09:17al borde de la hambruna.
09:18Seguimos con más información,
09:20esto mientras que la Agencia
09:21de las Naciones Unidas
09:22para los Refugiados Palestinos,
09:24la Urwa,
09:25alerta que Israel impide el acceso
09:27de al menos 3.000 camiones
09:29de ayuda humanitaria,
09:30lo que genera un impacto devastador
09:31en la población de la Franja de Gaza,
09:33afectando a más de 2,4 millones de palestinos.
09:46Y crece la tensión entre India y Pakistán.
09:52Abordamos este tema con estas etiquetas.
09:54India, Pakistán, aumenta tensión,
09:57cachemira.
09:58El gobierno de Islamabad,
10:00es decir, de Pakistán,
10:01denuncia al de Nueva Delhi
10:03por planear supuestamente un ataque militar
10:05en las próximas 36 horas
10:07y advierte que tomará represalias.
10:10Tenemos información fidedigna
10:15de que India pretende llevar a cabo
10:17una acción militar contra Pakistán
10:19en las próximas 24 a 36 horas
10:22con el pretexto de acusaciones infundadas
10:25e inventadas de participación
10:28en el incidente de Pahalgan.
10:30El supuesto papel humanista de India
10:32de juez, jurado y verdugo en la región
10:34es imprudente y se rechaza con vehemencia.
10:40Asimismo, el ministro pakistaní
10:47lamentó la desestimación del gobierno indio
10:50al ofrecimiento de realizar una investigación
10:52sobre el atentado ocurrido en Cachemira.
10:57Como estado responsable,
10:59Pakistán ofreció abiertamente
11:01una investigación creíble,
11:03transparente e independiente
11:05a cargo de una comisión neutral
11:06de expertos para determinar la verdad.
11:10Desafortunadamente,
11:11en lugar de seguir el camino de la razón,
11:13India aparentemente ha decidido
11:15tomar el peligroso camino
11:17de la irracionalidad y la confrontación,
11:21lo cual tendrá consecuencias catastróficas
11:23para toda la región y más allá.
11:26Obtenemos más detalles a través de portales.
11:29El ministro de Defensa de Pakistán
11:31informó el despliegue de las tropas pakistaníes
11:34en la frontera compartida con India
11:36ante una posible incursión militar
11:37del estado vecino,
11:38instando a Nueva Delhi
11:40formar un comité internacional conjunto
11:42de investigación sobre el ataque
11:44en la región de Cachemira.
11:46Mientras que Cachemira,
11:47por cierto,
11:48vuelve a ser zona de conflicto
11:49luego que las fuerzas de Pakistán
11:51abrirán fuego contra los frentes militares indios
11:53en varios sectores de la línea de control
11:56y la frontera internacional inferior.
11:58Entre tanto,
11:59el presidente de Irán,
12:00Masu Pesekian,
12:02ha dicho que se ofrece como mediador
12:04entre Islamabad y Nueva Delhi
12:05y garantizar una investigación transparente
12:08sobre el atentado
12:08con el objetivo de calmar las tensiones
12:10entre ambos países.
12:15Por otra parte,
12:16más de 42 mil personas
12:18continúan viviendo en refugios improvisados
12:20en Myanmar,
12:20esto tras el terremoto
12:22que sacudió al país recientemente.
12:23Mientras,
12:24se aproxima la temporada monzónica,
12:26es decir,
12:26las lluvias,
12:27con esto vamos a una pausa
12:28y ya volvemos con más
12:29de La Conexión Digital.
12:30¡Gracias!
12:57La Conexión Digital.
13:00La Conexión Digital.
13:03La Conexión Digital.
13:06La Conexión Digital.
13:09La Conexión Digital.
13:11La Conexión Digital.
13:12La Conexión Digital.
13:14La Conexión Digital.
13:15La Conexión Digital.
13:17La Conexión Digital.
13:18La Conexión Digital.
13:19La Conexión Digital.
13:20Gracias por ver el video.
13:50Gracias por ver el video.
14:20Gracias por ver el video.
14:50Gracias por ver el video.
15:20Gracias por ver el video.
15:50Gracias por ver el video.
16:20Gracias por ver el video.
16:50Gracias por ver el video.
17:50Gracias por ver el video.
18:22Gracias por ver el video.
18:24La vida monástica no es solo una opción espiritual.
18:28También es una vía de acceso para la vida.
18:30Y la inteligencia artificial.
18:32Y la inteligencia artificial.
18:34Y la inteligencia artificial.
18:36Y la inteligencia artificial.
18:38Y la inteligencia artificial.
18:40Y la inteligencia artificial.
18:42Y la inteligencia artificial.
18:44Y la inteligencia artificial.
18:46Y la inteligencia artificial.
18:48Y la inteligencia artificial.
18:50Y la inteligencia artificial.
18:52Y la inteligencia artificial.
18:54Y la inteligencia artificial.
18:56Y la inteligencia artificial.
18:58Y la inteligencia artificial.
19:00Y la inteligencia artificial.
19:02Y la inteligencia artificial.
19:04Y la inteligencia artificial.
19:06Y la inteligencia artificial.
19:08Y la inteligencia artificial.
19:10Y la inteligencia artificial.
19:12Y la inteligencia artificial.
19:14Y la inteligencia artificial.
19:16Y la inteligencia artificial.
19:18Y la inteligencia artificial.
19:20Y la inteligencia artificial.
19:22Y la inteligencia artificial.
19:24Y la inteligencia artificial.
19:26la idea como en la propia escritura. Un ejemplo podría ser que en vez de preguntar, dime algo
19:32sobre perros, seas más específico como, ¿cuáles son las razas de perros más inteligentes? Otra
19:40recomendación sería el dar un trato natural. Por extraño que parezca, hay que olvidar que estamos
19:47interactuando con una IA. Esto es para que aprenda y logre comunicarse con nosotros sin tantas
19:55limitantes. La paciencia es fundamental cuando se trabajan con IAs. En ocasiones puede que tarde
20:03mucho en procesar y crear lo que le pedimos. Por ello hay que ser pacientes para esperar el resultado.
20:12Y por último se debe ofrecer contexto. La IA por los momentos no lee las mentes de los seres humanos.
20:19Por ello es fundamental que a la hora de darle una tarea en particular, se le proporcione gran
20:26cantidad de datos y así ofrecer un panorama claro de lo que deseas. No temas en experimentar con las IAs.
20:34Sus bondades están para ayudarnos y expandir nuestra creatividad y conocimiento. Una tecnología que hace
20:43años era impensable y lejana, pero en la actualidad dejó de ser mita en ficción.
20:49Y durante el juicio por el caso de los cuatro niños de Guayaquil en Ecuador, dos uniformados
21:02reconocieron que los menores de edad fueron golpeados, pateados y azotados tras ser detenidos. De hecho,
21:07la autopsia confirmó disparos en la cabeza como causa de muerte de cada uno de ellos.
21:14Los cuatro niños de Guayaquil vivieron lo indescriptible, un sufrimiento tan brutal que
21:19nadie podría soportarlo. Cuatro de los 16 militares investigados por su desaparición han
21:24decidido hablar en una nueva reconstrucción de los hechos. ¿Qué revelaron? Quédate y te cuento.
21:29Durante más de siete horas, entre la noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28 de abril de 2025,
21:35se realizó una segunda reconstrucción del caso de los cuatro niños desaparecidos de Guayaquil.
21:40Su desaparición forzada y posterior fueron confirmados en diciembre de 2024. Los cuatro
21:46militares que ahora rompieron el silencio confesaron que, antes de ser así, los niños
21:51fueron brutalmente. Uno de ellos acusó a un suboficial de lanzar con tanta fuerza a dos de
21:58los pequeños desde el balde de una camioneta que uno sufrió una fractura de cráneo. Los humillaron,
22:03los obligaron a arrodillarse, los golpearon. Y hay más. Uno de los testimonios relata que un
22:10oficial vio al suelo a escasos centímetros de Steven Medina, de 11 años, para infundirle terror.
22:17Una confesión espantosa que deja al descubierto una verdad que el gobierno de Daniel Novoa ha
22:22intentado negar. Esto decía el ministro de Defensa hace casi cuatro meses.
22:26Dejo en claro que no ha existido participación ni directa ni indirecta de esta noble institución
22:35en acto alguno de desaparición forzada. Pues la política pública de esta cartera de Estado
22:42es de respeto absoluto a los derechos humanos.
22:45Respeto absoluto a los derechos humanos. Semanas atrás, dos de los 16 militares investigados
22:51afirmaron que los dejamos sanos y salvos donde ellos nos dijeron que les dejemos. Tampoco era
22:56cierto. Hay quienes sostienen que el Estado ecuatoriano le quitó la vida a estos niños
23:01por ser pobres y por ser negros. No es un caso aislado. Organismos de derechos humanos denuncian
23:06un patrón sistemático de abusos por parte de las Fuerzas Armadas. Bajo la supuesta interna,
23:12se ha reportado la desaparición forzada de al menos 33 personas. Las familias de
23:17Steven, Josué, Saúl e Ismael siguen esperando justicia. Novoa ni una palabra. ¿Llegará
23:24el día en que se sepa toda la verdad o los responsables contarán con la complicidad
23:28del Estado? ¿Qué opinas?
23:30Y gracias a su ubicación estratégica en el Golfo Pérsico, el sultanato de Oman
23:36posee la capacidad de controlar la entrada marítima de este importante paso, lo que también
23:41lo convierte en un lugar interesante por la confidencia de la historia, la cultura,
23:46la relevancia geopolítica y ecología. Así despedimos entonces la presente emisión
23:50de la Conexión Digital. Siga con nosotros, con Telesur.
23:55El sultanato de Oman destaca en el Medio Oriente como un lugar de prolongada paz, lo que le
24:00ha permitido conservar grandes y antiguos monumentos que forman parte de su patrimonio cultural
24:04más preciado. Entre sus fortalezas y castillos, algunos de larga data en la región, se encuentra
24:09el Fuerte de Valja, cuya historia se remonta al tercer milenio antes de Cristo. Fue inscrito
24:15como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y ubicado a unos 130 kilómetros de su
24:22capital más caro. En su visita podrás conocer sus grandes muros de almenas cuadradas y de arco,
24:29así como sus singulares torres de vigilancia, escaleras y patios interiores, convirtiéndose
24:34en un destino de gran interés para los amantes de la historia y la arquitectura ancestral.