Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30Muy felices de que estén con nosotros. ¿Cómo están, compañeros?
00:32Muy bien, ¿cómo están?
00:33¿Cómo están?
00:33¿Cómo están?
00:35Un poquito de aceite ahí.
00:37Por favor.
00:39Qué bonita forma de empezar el programa.
00:40Qué dicha que usted nos acompaña hoy.
00:43¿Y cómo es eso que vamos a hablar de Nazareno?
00:44Si ya la Semana Santa fue...
00:47El señor se llama Nazareno, pero le dicen Neno.
00:50¿Con Nazareno?
00:51Lo escuchan.
00:51Don Nazareno, desde Tierra Blanca de Cartago.
00:54Es un personaje muy especial porque tiene 69 años.
00:58Él ayuda a recoger la basura.
01:00De todo el pueblo de Tierra Blanca.
01:01Conoce a todos los padres, por supuesto, que han pasado por Tierra Blanca.
01:06Y toda la gente lo conoce.
01:07Le dicen Neno, ¿cómo estás?
01:08De verdad.
01:09Es un encanto de persona.
01:10Sí, lindísimo.
01:17Aquí le dejo el padre para el trabajito.
01:19Bueno, gracias.
01:21Bueno, mire, los guantes.
01:22¿Qué va a ser el día?
01:24Don Neno, ya está preparadísimo, entonces, para empezar el día.
01:27Para empezar el día, sí.
01:29Cuénteme, ¿qué es lo que usted hace aquí, con la iglesia y en la comunidad?
01:33Lo que hago es montar basura.
01:35Ajá.
01:36Y yo hago a la comunidad.
01:38Ajá.
01:38Y yo hago a los amigos que son ellos de ahí, del consejo.
01:43Y ya les ayudo bastante a ellos.
01:45Y usted me contó que ha conocido a todos los padres que han pasado por aquí, porque
01:49usted ha trabajado siempre con ellos.
01:51Sí.
01:51Yo conocí a muchos por los padres que me han invitado con la basura.
01:56Y cuénteme una cosa.
01:57Usted es un señor bien empunchado, ¿verdad?
01:59Sí.
01:59Porque a sus 69 años todavía está trabajando.
02:01Sí, sí, está bien.
02:03Muy calga, bueno.
02:04Yo lo llevo con ese honor y con esa calidad con ellos.
02:08Qué bien, Don Neno.
02:09Lo dejamos entonces para que empiece su día.
02:11¿Qué le parece?
02:12Está bien.
02:13Adelante.
02:14Bien.
02:15Con su inseparable pala, escoba y caretillo, Don Nazareno recorre las aceras con energía,
02:21siempre acompañado de su contagiosa sonrisa que alegra a quienes lo saludan.
02:29Qué señor más empunchado, por Dios.
02:32Aquí lo hemos estado siguiendo durante todo este ratito.
02:35Y solo vean lo que recogió ya un montón de basura con un ratito muy corto, Neno.
02:40Bueno, le voy a decir, Neno, ¿usted me da permiso?
02:42Sí, claro que sí.
02:42¿Así le dice toda la gente, Neno?
02:44Sí, sí, yo me llamo, bueno, todo el mundo me dice Neno, pero me dice Nazareno.
02:50Nazareno es su nombre, de pila, pero le dicen Neno a la gente.
02:53Sí.
02:54¿Conocido del barrio?
02:55¿Conocido de qué barrio?
02:56Sí, señora.
02:57Cuando yo pregunté, yo dije, ¿en Tierra Blanca habrá algún personaje, alguien que todo el mundo conozca?
03:03Me dijeron, Neno, y yo tenía que venir a conocerlo, Don Nazareno.
03:08Cuénteme un poquito cómo ha sido su vida.
03:11Ah, bueno.
03:12Usted toda la vida ha vivido aquí en Tierra, en Tierra Blanca.
03:15Sí, yo aquí, uno de los padres de familia, los padres lo buscan a uno y en la iglesia lo han tratado bien a uno.
03:26Ajá.
03:26¿Siempre ha trabajado con la iglesia?
03:28Y siempre ha trabajado con ellos en el consejo.
03:31Sí.
03:32Bien, todos uno es amable con los padres y con los donos del consejo.
03:38Ok.
03:38Y ustedes que vinieron a hacer el propósito de revistarme.
03:45¿Está contento?
03:47Claro que sí, hay uno.
03:48Pues hay mucha gente que no les gusta que lo digan.
03:52Ajá.
03:52Pero usted sí.
03:54Dígame que usted sí, por favor.
03:54Sí, sí, a uno le gusta porque es una cosa que lo revistan y esto queda grabado para no solo a uno, sino que le queda a otro.
04:04Claro, para el recuerdo, para su familia y demás.
04:06Sí, sí.
04:06Don Neno, yo ahora que estábamos recogiendo, bueno, estábamos en la manada, ¿verdad? Que estaba don Neno recogiendo, se encontró una monedilla.
04:14¿Qué ha sido lo más raro que usted se ha encontrado recogiendo basura?
04:18No, no, hay muchas cosas que aquí, pues, hay muchas cosas que son raras.
04:24Y platilla, dígame una cosa, ¿platilla se ha encontrado?
04:26No, no, no.
04:27¿Algún billetillo?
04:28No, no, no.
04:28Nada más es de la moneda.
04:30Hoy tuvimos la suerte que se encontró una moneda.
04:33Ve, ya la escondimos.
04:34Y me dice, don Neno, esa va a ser mi paga el día de hoy, ¿verdad?
04:38Una monedilla.
04:39¡Qué vacilón!
04:40Don Neno, usted entonces es de cepa de aquí, de Tierra Blanca, toda su familia es de aquí, de la zona.
04:45Sí, es de Tierra Blanca, los tíos de aquí.
04:48Y siempre se ha dedicado a esto, a limpiar la comunidad, porque eso que usted hace es una labor muy importante, usted mantiene limpia toda la comunidad.
04:56Sí, sí, yo les ayudo mucho a la comunidad y a tenerlos aquí.
05:04Neno, como lo conocen todos en el pueblo, no solo limpia las calles de Tierra Blanca, también deja una huella profunda en el corazón de cada vecino.
05:13Su alegría, constancia y amor por el pueblo lo convierten en un verdadero baluarte.
05:19Y ahí, don Neno, aunque sea ya al final de la nota, le voy a ayudar a recoger un poco, porque qué barbaridad, ¿no?
05:26Aquí la gente, con el basurero a la par y vea, toda la basura que hay, ¿no ve?
05:30Sí, no, la gente no junta la basura.
05:32¡Qué barbaridad, don Neno!
05:35¿Cómo es?
05:35Y venimos hoy aquí a juntarla para que ustedes vean lo que deja la gente.
05:43Para dar el ejemplo de que hay que recoger la basurita y no dejar todo eso, porque vea, don Neno, ahí hay un montón todavía de botellas y todo.
05:50Sí, yo juntarla para que se termine.
05:52¡Qué cochinada! Don Neno, muchas gracias por habernos recibido aquí en su tierra y por contarnos su historia.
05:58Sí, con mucho gusto y muchas gracias.
06:00Nos despedimos, ¿qué le parece?
06:01Bueno.
06:02¡Hasta luego!
06:03¡Hasta luego!
06:03¡Chao!
06:08Qué lindo conocer esas historias, qué lindo recorrer todo el país, como ustedes me lo dijeron, Jota, que iba a conocer a muchísimas personas y que iba a conocer muchísimos lugares, entre ellos, don Neno, con su calidez y su simpatía.
06:20Lo mejor que tiene Costa Rica, además de su belleza natural, es sin duda su gente de Anita y uno se enamora de cada hogar que ingresa, así que estás iniciando todavía.
06:30Todavía me falta, dicen por ahí, un saludo a don Neno, que muy amablemente nos contó su historia y Johnny López tiene más.
06:35Muchas gracias compañeros y paso por acá para recordarles que ustedes nos pueden hacer llegar sus historias a través del correo electrónico Más que Noticias, arroba teletica.com, nos pone el lugar de donde son, número de teléfono y estaremos deseosos de ir a visitarle para mostrar su historia aquí en la pantalla de Teletica.
06:55Continuamos con más.
06:55Hola, ¿cómo están? Mi nombre es Cintia Carvajal y estamos aquí de Copalchis, de Coralillo de Cartago. Hoy les vengo a contar mi historia detrás de este montón de dulce que tengo acá.
07:15Cintia, ocho años entonces con este emprendimiento, ¿cómo nace la idea? ¿Y cómo hace para trabajar entre tanto dulce?
07:22Yo no puedo ni hablar aquí.
07:24Sí, estás antojado.
07:25Sí, sí, sí.
07:26Claro, vea, son ocho años ya nosotros acá en esta zona por acá. Todo empezó hace muchos años atrás. Mi madre se dedicaba a hacer cajetas artesanalmente. Yo siempre he dicho que, bueno, mi madre nos heredó este oficio.
07:42Para mí es un honor honrarlo porque mis papás nos criaron a base de cajetas. Toda mi familia siempre fuimos rodeados de dulce.
07:55Bueno, variedad de productos. Rápidamente, algunos de los que estamos viendo por acá.
08:04Cajeta de coco con leche, cajeta tapa dulce, turrones, leche con jalea, con maní, leche solita y las bolas de leche condensada.
08:13Muy bien. Estos productos no solo los elaboran sus manos y las de su esposo, a quien ya conocimos también, sino hay un grupo de trabajo ya.
08:22Claro.
08:22Qué bonito que el proyecto ha crecido a esa escala de poder brindar oportunidades. ¿Qué significa eso?
08:28Para nosotros es una gran satisfacción ver que del trabajo y de la idea que surgió hace muchos años, hoy podemos compartirla con personas y poder darles trabajo y que ellos estén.
08:43Que sean parte de este sueño. Yo creo que eso es muy bonito, ¿verdad?
08:46Y que se involucren porque créanme que todos estamos involucrados.
08:50Un producto hecho con amor que la gente puede conseguir de qué forma. Número de teléfono, redes sociales, dónde lo venden.
08:59Ok. Nosotros tenemos un WhatsApp, ¿verdad? Donde nos pueden comunicar a la hija, el 8315-2834.
09:11Tenemos las redes, dulcitos, nada. O bien pulperías. Hay pulperías que tienen nuestros productos.
09:18Pues vendemos al por mayor, al detalle, alguna actividad. No, no. Y hacemos en text también.
09:24Entonces, sumamente importante.
09:26O sea, el producto llega hasta la puerta de la casa y a donde quieran.
09:29Correcto. Ustedes nada más nos escriben y con muchísimo gusto les va a llegar a la puerta de su casa.
09:33En nombre mío y de todos los antojados que están viendo este reportaje, muchísimas gracias y muchos éxitos y bendiciones.
09:38Ay, muchas gracias a ustedes por la visita y espero que vuelvan pronto para que se sigan endultando.
09:44Hasta luego.
09:44Chao.
09:48Al volver en Taller en Taller, aprenderemos a soldar y crear muebles para la casa.
09:58Gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
10:15Hoy es un día para aprender y hoy vamos a aprender a soldar.
10:18Hoy vamos a aprender a soldar que yo creo que eso es algo duro.
10:21Se las trae.
10:21Yo creo que todos los talleres que hemos mostrado, este quizá es el que tiene un poco más de exigencia.
10:25El más complejo para ti.
10:26Claro, el tema de la vista, de lo que hay que utilizar y poder, yo creo que poder hacer un mueble con sus propias manos,
10:32que es lo que hizo Sebastián, de verdad que...
10:34Ahí se la jugó, que lo ve, Sebas.
10:36No canto dos victorias, vamos a ver.
10:37Vamos a ver.
10:38Buenos días, mi nombre es Luis Novarrete, soy el dueño de Shemak Woodshop.
11:00Hoy vamos a comenzar el curso de soldadura.
11:04El proyecto que vamos a lograr hacer hoy sería esto, que es como un tipo de estantería.
11:15Yo estoy súper emocionada, con muchas ganas de aprender.
11:18Yo sí, amigo.
11:19Al ver el resultado, lo que vamos a construir, me parece muy chido el reto y estoy muy emocionado también.
11:23¿Tienen nervios?
11:25Un poquito, sí.
11:26Sí, la verdad es que no tengo mucha experiencia con herramientas, así, entonces la verdad, pero confiaba con el profe, fijo.
11:31Ya estoy casi listo, con nervios, pero vamos a afrontar este reto, al igual que los compañeros.
11:48Espero que ustedes también aprendan muchísimo y que nos vayamos con ese mueble para la casa.
11:53Para este proyecto lo que vamos a ocupar sería tubo cuadrado de una por una pulgada, varilla de tres octavos, el mueble va a tener un metro de alto por 35 por 35, es la estantería.
12:18Se mide y se marca el hierro.
12:23Entonces la marca, no sé si se ve por ahí, sería esta de acá.
12:31Es una marca muy finita, entonces no nos va a mentir la medida a la hora de hacer el corte, ¿verdad?
12:36Es muy confiable.
12:38Bueno, entonces, se pone a escuadra y se corta.
12:53Ahora con las piezas que ustedes cortaron, vamos a armar los dos marcos.
13:07El amperaje recomendado a la hora de soldar ese tipo de material y en este grosor sería más o menos entre más o menos 80 amperios y 100 amperios.
13:21Dependiendo de la máquina y dependiendo también de si la máquina está conectada a 110 o a 220, ¿verdad?
13:29Entonces voy a soldarles este punto de acá para que más o menos vean el movimiento.
13:33Nos colocamos la máscara.
13:37Hacemos el primer punto.
13:40Lo que más me ha llamado la atención de este curso es que tenemos un invitado especial.
14:00¿Cómo se llama?
14:01Ese se llama ANC.
14:02¿Ha estado viendo el curso?
14:04Sí.
14:05¿Atento?
14:06Atento.
14:07¿Está contento también?
14:09Siempre.
14:09Bueno, chicos, ya terminamos el mueble.
14:33Aquí está armado.
14:34Nos falta nada más pintarlo y ponerle la madera.
14:36Entonces cada uno va a pintar su mueble y estamos listos por ahí.
14:39Bueno, la verdad yo quedé súper contenta.
15:07El adquirir nuevas habilidades siempre ha sido algo que siempre me ha gustado y la verdad el poder terminar el mueble completo con mis propias manos ha sido como lo más chiva del día.
15:19Y hacerle.
15:20Sí, a veces uno se crea la idea de que las cosas son más difíciles de lo que realmente son, pero gracias al profe que nos ayudó, nos dio súper confianza y pudimos lograr armar un mueble así bien lindo y parece mentira.
15:33Esto va a quedar lindísimo en la casa.
15:38Esto va a quedar lindísimo en la casa.
15:42¿Quiénes pueden asistir?
15:44¿Todas las edades o mayores de 18 años?
15:47Bueno, no, aquí en el curso hemos tenido a menores también que les interesa aprender un poquito el uso de herramientas y aprender a soldar.
15:55Yo creo que no hay edades para usar herramientas.
15:58¿Cómo lo pueden seguir en las redes sociales para que las personas estén pendientes de estos talleres?
16:03Sí, me pueden buscar como Shema Woodshop, ahí es donde tengo el negocio de los muebles y también la parte de los cursos.
16:14Ahí también aparece algún número telefónico.
16:16Sí, aparece el número y también sería al 7205-3129.
16:22Muchísimas gracias, profe.
16:23Mucho gusto.
16:24Muchas gracias por venir hasta acá.
16:25Chao.
16:31Qué bueno, Sebas, hasta que al fin lo vi yo, de taller en taller poniéndose las pilas.
16:36Bueno, recuerde que usted puede ganar este obsequio a partir de una publicación que está disponible en el Facebook de Más Que Noticias.
16:44Dese la vuelta por nuestra página de Facebook, siga los pasos y va a poder participar por esta bonita sorpresa.
16:50Continuamos.
16:54Carla es una saxofonista sancarleña que toca en San José para cumplir su sueño.
16:59Ya casi regresamos con esta historia.
17:02Yo quiero dedicarme a poder aprender la mayor cantidad de instrumentos que me lo permita la vida.
17:14Nosotros estamos contentísimos el día de hoy aquí en Más Que Noticias de llevarle historias hasta su casa.
17:26Historias diferentes y positivas como la que nos va a contar Jota.
17:28Historias inspiradoras como la de Sofía, una chica que es de San Carlos y estudia música en San José.
17:35Y para costearse sus estudios toca saxofón en la avenida central.
17:38Hola, mucho gusto, pura vida. Me llamo Sofía Piedra y soy estudiante de educación musical.
17:58Soy también foránea porque viajo desde la zona de San Carlos para venir a estudiar a la Ulicorio.
18:08Empecé la carrera en enero de 2023.
18:17Ya voy por la mitad, digamos, y mi idea es sacar la licenciatura.
18:33¿Cómo se siente alegrar la avenida central con música?
18:36Se siente muy bonito. No solo se siente muy bonito hacerlo aquí.
18:40También he tenido la oportunidad de llevar la música no solo a Ticas, sino a otros países.
18:46Con Estados Unidos, con Sarzajero, fuimos al Desfri de los Rosas, edición 2024.
18:51Y fue muy bonito y además con la misma banda he podido conocer todo el país.
18:57Ya conozco todas las provincias muy privilegiadamente.
18:59Y espero poder seguir haciéndolo a través de tocar como solista o con otras agrupaciones, lo que se presente.
19:06Me especifico más en el saxofón, que es mi favorito, pero tocó guitarra, piano.
19:28Mi primer instrumento fue lo que lele, he dirigido bandas, toqué clarinete.
19:33Por mi cuenta aprendí flauta traversa.
19:35Quiero dedicarme a poder aprender la mayor cantidad de instrumentos que me lo permita la vida.
19:44¿Qué edad tenés ahorita?
19:45Tengo 21 años.
19:46Estás súper joven.
19:48Ah, ahí vamos.
19:48Y aventurera porque, o sea, te animás a tocar aquí en plena Avenida Central.
19:53Sí, de hecho me gusta mucho.
19:55No solo por el hecho de compartir mi música, también es una práctica.
19:59Porque también toda la cuestión de que alguien nos vea puede ayudarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos.
20:05Y también es divertido porque convivo con muchas personas y se ha presentado por oportunidades increíbles.
20:10No, no, no, sí cansa, sí cansa.
20:24Juguepiña es, me imagino, la pieza más difícil, ¿no?
20:27Sí, ha sido mi meta desde que empecé con el saxofón.
20:31Y como ahora ya es una pieza que tengo, quiero ir avanzando con lo que quiero tocar.
20:34Pero siempre me he encargado de ir perfeccionándola.
20:36Cada vez acercarme más a hacer la respiración circular.
20:40Que para los que no sepan es poder aspirar al mismo tiempo que botas aire con la presión de los cachetes.
20:50¿Y esa forma de trabajar es para ganarte para los pases?
20:53Sí, los viáticos.
20:54Más bien ahorita estoy viendo si me saco más viáticos para irme a San Carlos.
20:57¿Tocas para...?
20:59Para comer aquí en Chepe, para moverme, para ir a la UCI, para todo.
21:03Básicamente, eso es.
21:04Obviamente mi mamá también me ayuda, pero sí, mi mamá, vivo con mi mamá ya.
21:09Y en general todo bien, pero sí es para que ella tenga que tener menos gastos, porque también ayuda a mis hermanos.
21:15¿Cuántos hermanos tienes?
21:16Somos cuatro, dos ya son independientes, pero hay otra que está estudiando en la Universidad Latina en Heredia.
21:21Mi hermana sí está estudiando diseño interiores y mi mamá también la ayuda con todo lo que se ve aquí leer.
21:28A mí me ayuda con la Universidad, pero yo no me quiero conformar con eso.
21:31Y también he trabajado desde los 15, entonces el problema no es, y mucho menos si es con la música.
21:37¿Y vergüenza menos?
21:38Ah, tampoco.
21:39No, la ansiedad social me tiene miedo a mí.
21:40De ambos lados de la familia tengo músicos, tanto cantantes como instrumentistas.
22:11Entonces lo llevo tanto en la sangre como en la piel, según mis profesores.
22:15Y siempre esa pasión la he tenido, siempre me ha llamado la atención.
22:19Aunque pude empezar un poco tarde por cuestiones de economía, el tiempo no es lo más importante, es cómo se aprovecha ese tiempo.
22:25Este es mi primer tatuaje que representa un corazón de claves, que las claves son parte de, es un pentagrama musical,
22:30pero es la, digamos que la configuración antes de una partitura.
22:34Entonces es un corazón que representa el amor por la música y en inglés es the meaning, porque es el significado.
22:40Que le da razón a mi existencia.
22:44En mis redes puedo salir como Sofía Piedra, tanto en TikTok, Facebook, Instagram, me pueden buscar así.
22:51Y mi número es, bueno, más 506, 63, gracias.
22:57Más 506, 63, 51, 35, 97.
23:03Muchísimas gracias.
23:04Muy amable.
23:04Y muchos éxitos.
23:06Gracias.
23:12Bueno, ahí tiene las redes sociales de Sofía para que le contacte a cualquier evento privado y le apoyemos en sus estudios.
23:19Sofía es una chica luchadora, muchachos.
23:23Y la verdad que...
23:23Un aplauso para ella.
23:24Un aplauso, una guerrera.
23:26Eso, muy bien.
23:26Porque las cosas que a uno le cuestan, de verdad, uno al final las disfruta.
23:30Estaba en Madrid.
23:30Las valora más.
23:32Como nosotros valoramos que nos haya acompañado, de esta forma cerramos hoy Más que Noticias.
23:36Cuídense mucho y que Dios les bendiga.
23:38Chao.
23:38Buenas noches.
23:38Este jueves en Más que Noticias, Día del Trabajador, vamos a conocer la historia de un pediatra que a sus 84 años no quiere dejar de trabajar por amor a su carrera, pero también por amor a los niños y a las niñas de Costa Rica.
23:55Y conoceremos también la historia de Ana, que es la primera latinoamericana en viajar a Egipto a dar clases de danza.
24:02Orgullo costarricense.
24:03Los esperamos a las 6 y 25 por su teletica.
24:08Gracias.
24:09Gracias.
24:10Gracias.