Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:29Bienvenidos a Más Que Noticias. Hoy tenemos un programa muy especial, viernes 25 de abril, y no queríamos finalizar esta semana sin hacer un homenaje al Papa Francisco, que fue tan importante para la vida de nosotros los chicos y de todas las personas del mundo. Por eso hoy tenemos un especial para él. Compañeros, ¿cómo están?
00:44Hola, muy bien. Hoy precisamente en la Catedral de San José, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo una misa especial que reunió a las autoridades eclesiásticas y a todo el pueblo, y pues que nos recuerda a ese gran líder espiritual que ha impactado muchas vidas.
00:59Quédese con nosotros en Más Que Noticias, porque vamos a conocer historias de costarricenses que compartieron con el Papa Francisco y que su vida cambió por completo.
01:09Yo no sé si ustedes sabían que aquí en Costa Rica hay un pedacito de la vestimenta del Papa, y que tiene un fin muy especial que vamos a conocer en esta historia.
01:17Era agosto del 2023 en Lisboa, Portugal. Comenzaba la Jornada Mundial de la Juventud con la presencia del Papa Francisco.
01:30Queridos jóvenes, buena tarde. Bienvenidos y gracias por estar aquí. Me alegra verlos. Me alegra escuchar el simpático alboroto que hacen.
01:48Hasta allí llegaron Daniel y Mariel, dos jóvenes costarricenses cargados de ilusión y fe, con un solideo en sus manos que esperaban entregarle al Santo Padre.
02:00Al finalizar uno de los mensajes del Papa, lograron ubicarse cerca de la salida por donde pasaría su vehículo.
02:05Esperaron con paciencia y cuando el carro se acercó, el Papa se detuvo frente a ellos.
02:10Tomó el solideo de manos de Daniel, lo colocó sobre su cabeza y se lo devolvió.
02:17Mariel, emocionada, logró estrechar su mano.
02:20Daniel describe este instante como lleno de llanto, felicidad y júbilo.
02:28Ya cuando se da, todo ocurre como muy rápido, pero las emociones son muchísimas.
02:35Y lo que noté yo del efecto que produce es el hecho de que deja como un antes y un después de la especie de estela que deja el Papa cuando uno lo conoce.
02:51Porque terminamos abrazándonos con personas que no conocíamos.
02:55Yo soy una persona que no soy tan así, tan afectuosa a la hora de tocar y así.
03:03Y eso como que no importa porque queda uno marcado, ¿verdad?
03:09Mariel asegura que desde esa experiencia pudo acercarse más a Dios.
03:14Yo, antes de ir a la jornada mundial de la juventud, no era tan creyente.
03:19Yo pensaba que no, o sea, nada de esas cosas existían.
03:24Como que era algo, que sí había un Dios, pero no era practicante ni nada.
03:30Y yo fui y, o sea, en ese momento no vuelto a ser igual.
03:34Yo, o sea, le doy gracias a Dios todos los días de que tengo todas las oportunidades que tengo.
03:39Y los mensajes que él nos dio, yo me sentí muy poco juzgada porque muchos jóvenes hoy en día nos sentimos juzgados por la iglesia.
03:50Y así, pero el Papa Francisco tenía el corazón tan puro, tan lindo.
03:55Él no juzgaba a nadie.
03:56Y como le dijo, es jesuita.
03:59Su, bueno, por su orden religiosa, la idea era servir a las personas.
04:04Entonces, él lo que buscaba era que todos nos uniéramos a la iglesia.
04:09Yo creo que hizo un muy buen trabajo para que muchos jóvenes fueran y todos los que estaban ahí, incluyéndome a mí.
04:15Nos sentimos tan conmovidos y como, no sé, algo en mí, una llama en mí se encendió cuando el Papa habló con nosotros, dos jóvenes.
04:23No sé, era increíble.
04:25El solideo convertido en símbolo de bendición fue donado por ambos a las obras del Espíritu Santo.
04:31El padre Sergio lo subastará y los fondos se destinarán a ayudar a niños y niñas de escasos recursos.
04:36El solideo se utilizó con tanto amor en la jornada que se puso el Papa Francisco.
04:44Vamos a abrirlo en este momento que lo recibo.
04:46Mariel cerró con un mensaje de esperanza para todos los jóvenes.
05:16A los jóvenes que están viendo, espero que a los que sean católicos y tuvieron la gracia de conocer al Papa Francisco,
05:25que lo mantengan en memoria y que puedan recordarlo como el Papa de los jóvenes,
05:30porque él buscaba ayudarnos a nosotros, a unirnos más a Dios.
05:35Y algunos jóvenes que están allá afuera que dudan de su fe, no duden nunca de Dios.
05:39Él siempre está presente y él puede hacer todo.
05:42Él es capaz de ayudarlos a hacer un montón de cosas.
05:46No tengan miedo, tengan coraje, vayan adelante sabiendo que estamos amortizados por el amor que Dios nos tiene.
05:56Dios nos ama, dígámoslo juntos a todos.
05:58Dios nos ama.
06:00Más fuerte, ¿qué no oigo?
06:01Dios nos ama.
06:03No se oye acá, ¿eh?
06:05Dios nos ama.
06:06Es el momento de viajar hasta Pérez Saludón para conocer la historia de Cristian.
06:14Él asegura recibió un milagro del Papa Francisco cuando lo conoció en Panamá en la Jornada Mundial de la Juventud en el 2019.
06:21Una multitud católica inundó las calles de Ciudad de Panamá.
06:26Más de 200 mil personas se reunieron para darle la bienvenida al Papa Francisco.
06:31En 2019, cerca de 15 mil cosarricenses viajaron a Panamá para la Jornada Mundial de la Juventud,
06:43donde participó el Papa Francisco, una actividad que marcó la vida de personas alrededor del mundo,
06:49entre ellos Cristian Jiménez, un vecino de Pérez Saludón que cargó la cruz durante el Viacrucis a unos escasos metros del sucesor de San Pedro.
06:57Un recuerdo que atesoro mucho, ¿verdad?
07:00Algo que me marcó, creo, y estoy seguro que para toda la vida.
07:04Una vez que entra el Papa, siempre lo describo de esta manera.
07:08Una sensación que estoy seguro nunca más en mi vida voy a volver a sentir.
07:13La presencia del Papa Francisco en ese instante fue única.
07:18Se nos puede escribir como que era mágico y quedase en shock.
07:22Esa alegría que sentís, ese escalofrío en el cuerpo, es imposible que el cuerpo no te quede la piel chinita después de verlo y es una presencia santa.
07:32Según Cristian, él recibió un milagro tras conocer al Pontífice.
07:36Yo terminé mis estudios del colegio en el 2018 y yo quería entrar a la universidad.
07:42Días antes de irnos para allá, yo estuve moviendo para ver si lograba sacar un préstamo,
07:46si lograba conseguir el dinero de algún lado.
07:49Yo quería estudiar una rama de la medicina, entonces era un poco más costoso.
07:53Desde el día uno yo tenía una corazonada enorme de que en Panamá me iba a pasar algo.
07:58Fui como voluntario a Panamá, entonces yo estaba, me alojaba en un centro específico donde habíamos voluntarios.
08:03Este día voy a cenar, voy a un restaurante y me dicen que lo que tienen son precios especiales para los peregrinos,
08:09pero yo económicamente no me daba para mucho, entonces preferí no hacer el gasto.
08:13Sabía que en unas dos cuadras iba a encontrar un lugar donde comer.
08:16Me retiro al restaurante y en lo que me retiro me persigue un señor y me dice,
08:21muchacho venga con nosotros, nosotros lo invitamos a comer.
08:24Al día siguiente me llegó un mensaje por Instagram, por esta red social.
08:30Soy amiga de doña Mercedes y don Baltazar y querían invitarte otra vez a cenar.
08:35Ceno nuevamente, hablamos y me dicen que me quieren dar una ayuda.
08:39Y al tiempito, a las horas me llama y me dice, Cristian, el dinero se ha enviado correctamente a su cuenta bancaria.
08:47Desorientado totalmente porque estaba en shock de lo que me estaban diciendo, yo no lo podía creer.
08:51En el momento llamo a mi mamá y le digo, mi mamá, pasó esto y esto y esto.
08:55Primero que nada se lo dije, pero si es real no lo puedo creer.
08:58Es un milagro que yo quería que pasara, que le pedí mucho a Dios.
09:02Dios, de verdad en ese momento sentía la influencia de todo lo que estaba pasando ahí,
09:07de cómo en Panamá en ese momento se sentía una vibra diferente.
09:12Le agradecía al Papa como nunca.
09:14Era un agradecimiento total porque no recuerdo si fue ese día en la noche o el día anterior
09:19fue que había estado en el Viacrucis, entonces se juntó todo, la emoción era enorme.
09:24En las jornadas mundiales que estuvimos presentes y estuvo el Papa,
09:28gritábamos, esta es la juventud del Papa.
09:32Pero nos dimos cuenta que podríamos cambiar hoy por hoy la frase de
09:36este fue el Papa de mi juventud.
09:43Sebas, conocer la historia de Cristian, de verdad que a uno le pone la piel de gallina, como dicen.
09:47Saber que después de conocer al Papa, él logró tener este gran milagro
09:50que es poder estudiar su carrera, que alguien que no lo conociera le diera dinero.
09:54Creo que es el reflejo de muchas historias que se pudieron gestar en este episodio que se dio en Panamá en 2019.
10:00Qué linda esta historia y al igual que el resto de costarricenses que han compartido con el Papa Francisco
10:07y no solo han recibido un milagro, sino también valores como el amor, la humildad y ser cercano,
10:14como él hoy siempre lo hizo y ese fue el gran legado que dejó el Papa Francisco.
10:17Y él mencionaba que lo que sintió fue conocer a un santo, una persona que puede ser convertida
10:22o puede ser nombrada santo más adelante en la historia de este mundo.
10:25Un ser de luz y de fe.
10:26Claro, uno no sabe si en un momento va a ser de esa manera.
10:28Entonces, que haya tenido la oportunidad de conocerlo y estar cerca de él,
10:32qué hechoso, qué hechoso.
10:33Vamos a un corte y ya volvemos aquí a Más que Noticias.
10:35Gracias por continuar con Más que Noticias.
10:53Seguimos conociendo historias de fe.
10:55Así es, y es que resulta que muchos chicos han tenido la oportunidad o tuvieron la oportunidad
10:59de acercarse al Papa Francisco en diferentes momentos, tanto llevarle café,
11:03como hemos visto en reportajes que han salido, también que les han llevado camisetas de la Selección Nacional y demás.
11:08Vamos a ver un poquito de estas personas que han llevado algo o le llevaron algo al Papa Francisco.
11:13En septiembre de 2024, el Papa Francisco recibió como obsequio un guante utilizado por Fabián Leandro,
11:20un joven voluntario católico que recogía basura en las playas de Costa Rica.
11:25El regalo fue preparado por los obispos del país y se le entregó en Indonesia,
11:30esto debido a que él promovía la conservación del planeta.
11:33Otro tico que llevó una parte de Tiquicia hasta el sumo pontífice en la Plaza de San Pedro en octubre de 2024,
11:41fue el exdirector de la Federación Costarricense de Fútbol, Noel Ivo Campos.
11:46¡Viva Costa Rica, Papa!
11:47¡El paraíso!
11:51Los ojos del obispo de Roma también se fijaron en Costa Rica con la muerte del arzobispo Monseñor Hugo Barrantes el año anterior.
11:58El Papa envió un mensaje catalogado como cercano, donde resaltaba su labor.
12:03Este año destacó el amor que le tenía Costa Rica al seleccionar a nuestro país como uno de los trece que participarán
12:09de la campaña Trece Casas, que dotará de vivienda a personas de bajos recursos.
12:15La beneficiaria de este proyecto es la familia de Yadira Maliano de Purraltego y Coechea.
12:20Mi compañero Johnny López tiene toda la información de ese famoso café que le llevaron al Papa Francisco a inicios de este año.
12:29Nos va a contar toda la historia que hay detrás de ese delicioso café de nuestra tierra.
12:33Johnny, adelante.
12:33Muchas gracias Diana y estamos listos para compartirles la siguiente información.
12:38El Papa número 266 en la historia no solo marcó al mundo por su cercanía y su sencillez,
12:44también por su amor hacia lo humano, hacia lo auténtico, como su pasión por el café.
12:49Es por eso que hemos llegado hasta Cedral en Acerrí para conocer la historia de Doña Lorena Jiménez,
12:54quien tuvo la bendición de hacerle llegar en sus manos al Papa Francisco el café que ella produce aquí en su finca.
13:01Les cuento todos los detalles en la siguiente historia.
13:10Él mismo lo dijo, Costa Rica, el mejor café del mundo.
13:14¿Qué le parece el café de Costa Rica?
13:15El mejor del mundo.
13:16Y aunque muchos lo dicen con orgullo, para algunos, este elogio se convirtió en una experiencia inolvidable.
13:22Precisamente en un lugar como este, rodeado de montaña y silencio, es donde nace ese café que tanto enamoró al Papa.
13:33Aquí trabaja Doña Lorena Jiménez, una mujer que no solo cultiva nuestro grano de oro,
13:39sino que también lleva adelante un sueño que huele a orgullo nacional.
13:43Doña Lore, desde esta finca en Cedral de Acerrí se produce un café que llegó hasta las manos del Papa.
13:49Cuénteme cómo se dio eso.
13:51Sí, a mí me dicen que hay un grupo que va a visitar al Papa.
13:56Yo les ofrezco mi café y para mí fue una gran alegría saber que mi café había llegado a manos del Papa
14:06y que él estaba orando por una mujer productora y sobre todo por mis manos, un café que se ha logrado con muchísimo esfuerzo.
14:20Fue el año anterior, por medio de las autoridades del Ministerio de Educación de Costa Rica,
14:25que el café de Doña Lorena viajó hasta Roma.
14:28Un pequeño paquete con un gran mensaje.
14:31Este es el sabor del esfuerzo de una mujer costarricense.
14:34Se me decía en ese momento cuando le dicen, ya lo tiene en sus manos, ¿qué le comentaron y qué sintió?
14:41Ah, sentimientos encontrados.
14:44Yo decía, bendito sea Dios que este café llegó a mano de este gran hombre.
14:51Una de sus frases hermosas que siempre escuché de él era, no tengan miedo y oren por mí.
14:59Entonces para mí fue gratificante saber que el Papa iba a orar cuando se tomara esa tacita de café
15:09que con tanto esfuerzo y sacrificio se había logrado.
15:16Lorena se levanta todos los días antes que el sol.
15:19Cultiva, cosecha, tuesta, empaca y vende su producto.
15:22Y todo bajo una misma marca que ya lo dice todo, con manos de mujer.
15:27Yo trabajo en farmacia 20 años y decido ya hacer un cambio en mi vida.
15:34Me vengo aquí a la finca y en el 2019 empiezo a meterme en las matitas de café sin imaginarme que me iba a atrapar.
15:45De momento, al inicio, creí que lo que yo iba a exportar era calas.
15:52Empecé a sembrar calas, las calitas no me funcionaron.
15:55Y fue donde una voz de un ángel me dijo, ¿por qué no te metes en el mundo del café?
16:02Yo de momento creí que, no creí que iba a llegar a enamorarme del café como lo he hecho.
16:11Y yo soñaba con un café de especialidad y tres años después yo no estaba exportando calas, estaba exportando café.
16:23El nombre tiene que ver porque todas las etapas del proceso de producción están realizadas por usted.
16:29Sí, claro. Por eso se llama con manos de mujer.
16:32Porque fueron estas manos las que han llegado a...
16:36De momento no había un cinco para trabajar.
16:39Y yo un día llegué y me dije, bueno Lorena, arrendé un café porque empecé arrendando un café.
16:45Y yo dije, bueno Lorena, tenés un café, ahora sí, ¿cómo lo vas a trabajar?
16:50Son mujer.
16:52Pero lo único, no había dinero para trabajar, ni yo podía pagarle a una persona que me ayudara, un caballero.
17:00Pero sí había un par de manos.
17:02Y salud, para ponerle ganas.
17:04Echarle para adelante.
17:05Cuéntame, porque esa es la otra marca, ¿cómo se llama ese café?
17:18Se llama conciencia.
17:20¿Y por qué?
17:21Para que cuando este café, así como llegó a manos del Papa, se den cuenta, tengamos conciencia de a dónde va esto.
17:31¿Cuál es el trabajo que hay detrás de esta marca de café?
17:36Es un esfuerzo enorme que usted realiza y que le ha permitido irse abriendo camino.
17:41Si hay gente interesada, de qué forma se puede poner en contacto si quiere adquirir este café.
17:46Al 83-67-6589 con Lorena Jiménez para servirle.
17:52Es un aroma exquisito.
17:57Yo ya estoy antojado.
17:59Qué rico un café.
18:00Con manos de mujer.
18:01Gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
18:13Hoy en un programa especial dedicado a ese líder espiritual que impactó la vida de muchas personas y en especial la vida de muchos costarricenses.
18:22¿Vos tenés una historia en particular?
18:23Es momento de conocer la historia de Paula Sainz Soto, una artista costarricense en arte sacro.
18:31Ella fue la costarricense que más obsequios le dio al Papa Francisco en el tema del arte.
18:38Asegura que su vida cambió por completo.
18:40¿Por qué lo dice?
18:41Ustedes ven el detalle a continuación.
18:42Para muchos, el Papa Francisco fue una figura lejana, pero para otros, como el artista costarricense de arte sacro Paula Sainz, fue un referente de vida.
18:58Es un maestro en espiritualidad, en lo que es, dejó un legado sobre la misericordia tan hermoso y también con el corazón de Jesús, pero más que nada la caridad y la misericordia.
19:12Aunque suene increíble, tuvo el privilegio de compartir con el pontífice en tres ocasiones.
19:26Cuando él bendijo el lienzo grande que es para la basílica, ahí estuve con él, fue una de las veces más lindas porque fue la primera vez que estuve cerca con él, que nos dio la mano, que me dio la mano, que estuve hablando unos segundos,
19:42pero para mí se me hizo eterno, lindísimo, lo aproveché.
19:44La segunda vez fue cuando bendijo varias reproducciones para parroquias de escarsos de recursos, que eran reproducciones de ese mismo mosaico.
19:56Fue hermoso.
19:57Y la tercera vez, también cuando él bendijo la primer piedra, digámoslo así, que es la Santa Paz de nuestro Señor en mosaico.
20:06Esta mañana, mientras formaba una nueva figura religiosa, expresó con emoción que cada encuentro tuvo su propio significado.
20:20Fue algo como tener a una persona de la familia, como si lo hubiera conocido toda la vida, muy cálido, muy concentrado en lo que le está diciendo uno en ese momento.
20:33A pesar de que hay mucha gente alrededor, mucho bullicio, él en ese momento te escucha exactamente, así es como sentí yo.
20:43Le expliqué las cosas o le dije lo que le estaba llevando o la bendición que le estaba pidiendo.
20:49Entonces, realmente alguien muy cercano, así es como lo sentí.
20:53Después de estas maravillosas experiencias, su vida cambió poderosamente.
21:05Es esa parte de la cercanía y que todos somos hijos de Dios, a mí me cambió.
21:12Porque donde él, siendo el sumo pontífice, él me vio a los ojos, él me dijo, o sea, somos todos iguales, lo que tenemos es que dar amor.
21:23A mí sembró un amor en mi corazón que quisiera compartir.
21:28¿Y cómo lo puedo compartir yo con las personas? A través del arte.
21:31Yo pienso que cada uno, a todos nos dio dones, Dios, ¿verdad?
21:36O sea, cada uno tenemos dones y a través, desde nuestros puestos, digamos, llevar el amor a los demás.
21:44Entonces, eso es lo que me sembró a mí, ¿verdad?
21:46Esa cosa de querer compartir a él, no dejárselo uno, sino compartirlo.
21:51Ese es el ejemplo o lo que él sembró en mí.
21:59Hoy, esos tres encuentros siguen en su memoria como focos que iluminan el camino.
22:05Quiero seguir esa parte de la caridad que él tiene, el ver más allá en las personas, el no juzgar sin saber la historia que hay atrás de cada persona,
22:16sino que simplemente confiar, hablar con las personas, llevarles, como el burrito que yo le di a él,
22:26llevar a Jesús a los diferentes lugares donde uno vaya.
22:30Entonces, eso es lo que quisiera yo, eso es lo que quiero.
22:32No cabe duda que aunque la voz del Papa Francisco se deje de escuchar, su mensaje de amor permanecerá para siempre en la vida de Paula.
22:42Me contaba Paula Sáenz Soto, esta artista costarricense de arte sacro, que el mayor legado que le dejó el Papa Francisco es amar a las personas.
22:55Qué lindo, de verdad, conocer todas estas historias y sobre todo un gran legado que nos deja el Papa Francisco es humanidad
23:01y también la cercanía de los jóvenes a la iglesia que no se sentían juzgados.
23:05Por ejemplo, compañeros, en la entrevista que yo realicé, Mariel me decía que ahorita tiene 18 años,
23:10pero cuando fue a la Jornada Mundial de la Juventud tenía unos 16 y que ella lo que más admiraba del Papa es que no se sentía juzgada,
23:18que la acercaba a la iglesia y así muchos jóvenes que hoy llevan al Papa Francisco en su corazón, como muchos de nosotros también.
23:24Y es que lo sentimos tan cercano porque fue el Papa de Latinoamérica, hablaba nuestro idioma, entonces el mensaje era muy sentido
23:32y sobre todo recordarnos a la humanidad que la esencia es la espiritualidad y desde ahí uno se puede desarrollar como ser humano e impactar al mundo como lo impactó él.
23:41Y resaltar lo que nos decían los jóvenes durante los reportajes, es el Papa de la Juventud, es el Papa que está marcando la historia
23:47y que siempre decía vayan por sus sueños, arriesguense en grande, piensen en grande y siempre si usted reza por mí, yo rezo por usted,
23:57realmente es un tema recíproco lo que él también estaba dando. Así que muy bonito el mensaje que nos deja para nosotros
24:02y para pasarlo a futuras generaciones, ese es su mayor legado.
24:05Así es.
24:06Nos vamos, muchas gracias, Dios los bendiga.
24:07Hasta luego.
24:11Hasta luego.