Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Alfonso Ramírez, diputado de Morena, habla sobre la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para dar a conocer información sobre el Fobaproa-

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora con más información.
00:02Mire, el día de ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:05informó que va a comenzar a dar a conocer información sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro desde el día de hoy.
00:13El objetivo es que las nuevas generaciones conozcan a fondo lo que ocurrió con este mecanismo de rescate bancario
00:20que fue implementado durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
00:25Y precisamente para abordar este tema, saludo con gusto a Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena.
00:32¿Cómo está? Muy buenas tardes, diputado. Qué gusto.
00:34Buenas tardes, muchísimas gracias.
00:36Aquí hay que quedar a conocer todo lo que constituyó este atraco a la nación.
00:46Fue una deuda privada que junto con el presidente Zedillo, el PRI y el PAN la convirtieron en deuda pública.
00:56Inició con una cantidad cercana a los 600 mil millones de pesos.
01:01Hemos pagado ya 2 billones, 300 mil millones de pesos.
01:05Y todavía tenemos una deuda, un pendiente de pagar de aproximadamente 2 billones, 100 mil millones de pesos.
01:15Una cantidad donde 129 millones de mexicanos y de mexicanas, los niños que están haciendo ahora, pues ya entran con una deuda tan solo del rescate bancario de aproximadamente 9 mil pesos.
01:31Y esto, pues fue uno de los grandes atracos.
01:35El POAPRO sigue siendo un expediente abierto, un acto de impunidad, porque dejó sin castigo a todos aquellos que quebraron los bancos,
01:44que hicieron de la operación bancaria un negocio verdadero para autoprestarse, para dar crédito a sus amigos, para entregar financiamiento sin ninguna garantía.
01:58Y pues era evidente que el manejo de las instituciones bancarias fue totalmente irresponsable y eso provocó este daño tan grande a los mexicanos y a las mexicanas.
02:10Y bueno, pues el presidente Cedillo en ese momento, pues fue el responsable directo de toda esta operación fraudulenta que ha afectado muchísimo a nuestro país.
02:20En el marco de lo que mencionaba la presidenta, que va a dar información, a sacar la información, a revisar todo el tema del POAPRO,
02:26¿hay una instrucción precisa hacia el Poder Legislativo y específicamente, obviamente, a la bancada de Morena y sus aliados en ambas cámaras en relación a esto?
02:36Es decir, ¿van a aportar alguna información? ¿Van a ayudar en algo desde el Legislativo?
02:42Sí, mire, yo fui presidente de una comisión investigadora del POAPROA que se nombró en 1997.
02:53Como todos sabemos, fue un 12 de diciembre, el Día de la Virgen de Guadalupe, cuando convirtieron las deudas privadas en deudas públicas.
03:03Se hizo una auditoría, estuvo llena de obstáculos, de impedimentos.
03:09El gobierno y los banqueros y el PRI del PAN en ese momento fueron un obstáculo para conocer a fondo, detectar todas las irregularidades,
03:18picar responsabilidades y, en su caso, exigir a la gente que cometió estos desfalcos, pues una reparación del daño.
03:28Yo creo que estamos abiertos a eso y es un expediente que está todavía sin cerrarse
03:35y tenemos que aportar todas las pruebas para que no sea un acto de impunidad lo movido por el presidente Zedillo.
03:42En el sentido de lo que ha propuesto la oposición, el PRI en específico, en relación a efectivamente dejar de pagar la deuda del POAPROA
03:56y además, digamos, ignorar los pasivos que existen, ¿cuál es la situación ahí?
04:05Es decir, ¿se ha respaldado alguna reforma legislativa orientada a la fiscalización, a la reestructuración o la liquidación,
04:13inclusive, de esos pasivos durante todos estos años?
04:17¿O es factible dejar de pagar esa deuda?
04:21¿Cómo está esa situación, diputado?
04:22Pues mire, esta es una propuesta demagógica, muy irresponsable, porque los que hoy dicen que no se pague
04:29son los que convirtieron las deudas privadas de unos pocos, las transformaron de manera ilegal, arbitraria,
04:37en deudas públicas, en deudas de todo el país.
04:41El gobierno tiene la responsabilidad de honrar la palabra en las deudas públicas
04:47que han sido contratadas a lo largo de muchos años.
04:51Lo que hemos hecho de manera puntual nosotros desde el presupuesto para el ejercicio fiscal 2019
04:57es una reducción del pago de los intereses para evitar que esta carga tan enorme,
05:05porque casi estamos pagando como 40 mil, 50 mil millones de pesos al año,
05:10y todavía debemos 2 billones, 100 mil millones de pesos.
05:14Entonces, este es un problema donde el Estado mexicano, por culpa de Cedillo,
05:20por culpa del PRI y el PAN, convirtió deudas privadas en deudas públicas.
05:26Nosotros siempre les dijimos, no conviertan las deudas privadas en deudas públicas,
05:31porque esto va a ser una sangría presupuestal a la nación,
05:36y en lugar de meterle dinero a la salud, a la educación,
05:39ustedes van a financiar un rescate bancario totalmente ilegal.
05:43Ellos no les importó, decidieron hacer lo que quisieron,
05:47y este es el grave problema que tenemos en la actualidad.
05:49Y, diputado, ahora que el poder está en otras manos, obviamente,
05:53lejos del PRI y de los partidos, efectivamente, ahorita son la oposición,
05:58¿hay alguna viabilidad jurídica y inclusive económica?
06:02Porque seguramente costaría mucho para revisar los contratos y los convenios
06:06que se celebraron con las instituciones que resultaron beneficiadas
06:09precisamente por el rescate bancario en aquel año, el 98.
06:13Sí, yo creo que tenemos esa posibilidad.
06:15El POAPRO es un expediente abierto que tiene que esclarecerse.
06:20Yo creo que la principal responsabilidad recae en el presidente Zedillo,
06:24el presidente en ese momento, el secretario de Hacienda,
06:28que estaba en ese momento, Guillermo Ortiz,
06:30y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria en ese momento,
06:35el señor Eduardo Fernández, y creo que es una serie de personas
06:41que en todo caso tienen que ser llamadas a comparecer
06:45para que esclarecen absolutamente todo.
06:47Es bueno que se haya abierto este debate para esclarecer las cosas,
06:52evitar la impunidad y castigar a los responsables
06:55de este atraco nacional que nos está perjudicando muchísimo.
06:58Bueno, vamos a estar muy atentos a cómo actúa precisamente el Poder Ejecutivo
07:02por parte de la Presidenta, el Legislativo,
07:04si hay iniciativas, reformas, alguna vía precisamente para revisar todo esto,
07:08y por supuesto el judicial.
07:09Muchas gracias, diputado Alfonso Ramírez.
07:10Muchas gracias, muchas gracias, y estamos a la orden.
07:13Gracias.
07:13Buenas tardes.

Recomendada