Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han clamado por la rebaja de jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 asegurando que sería "fraude de ley" no sacar adelante este acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las organizaciones sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los secretarios generales de Comisiones Obreras y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente,
00:09han clamado por la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025, asegurando que
00:16sería fraude de ley no sacar adelante este acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las
00:21organizaciones sociales. Así lo han indicado durante su participación en la manifestación
00:26del 1 de mayo en Madrid, donde han afirmado que España debe consolidar este recorte del
00:32tiempo de trabajo y han avisado que sería un timo a la democracia que los grupos políticos
00:39no permitieran el debate de esta medida en el Congreso.
00:42Desde este punto de vista creemos que España tiene que consolidar una reducción legal del
00:47tiempo de trabajo. Instamos a los grupos políticos a que no cometan el fraude de ley que supondría
00:53no tomar en consideración el acuerdo alcanzado por las organizaciones sindicales y el Gobierno.
00:58Queremos hacer un llamamiento especial a los grupos parlamentarios para que si el martes
01:04definitivamente el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley, este proyecto de ley siga
01:11su tramitación parlamentaria.
01:13Según los sindicatos, la marcha del 1 de mayo ha congregado a unos 30.000 asistentes, una
01:19manifestación que se ha llevado a cabo con el lema proteger lo conquistado, ganar futuro.
01:24Bueno, lo primero que tiene que haber en este país es respeto a la clase trabajadora.
01:32Que nosotros somos trabajadoras los 365 días del año, las 24 horas, cuidando a nuestros
01:38hijos y no somos reconocidas con ningún salario ni con ningún derecho.
01:43Creo que la más importante es la de conseguir que se reduzca la jornada y que se apruebe por
01:47fin el Congreso de los Diputados lo que ya han pactado.
01:50Y en concreto, la manifestación en Madrid ha presentado problemas para empezar por impedimentos
01:55puestos por el Ayuntamiento, denunciados desde las organizaciones sindicales.
02:01Así, al inicio de la concentración, los manifestantes han intentado cortar la calle sin éxito.
02:07Más tarde, las fuerzas de seguridad han procedido a cortar la Gran Vía desde donde ha partido
02:12la concentración y ha terminado en la Plaza de España.