Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En un movimiento significativo para el sector exportador argentino, se ha anunciado la eliminación de las retenciones a 4,411 productos industriales. Esta medida beneficiará a aproximadamente 3,580 empresas y representa un impulso económico de casi 4,000 millones de dólares en exportaciones. La decisión busca mejorar el perfil exportador del país y facilitar el acceso al dólar especial que las retenciones limitaban. Además, se desató una polémica en el sector automotriz tras rumores sobre aumentos de precios que involucraron a empresas como Stellantis y Ford. El ministro Caputo estuvo activo en redes sociales comentando sobre estos temas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Estamos del ministro Caputo? ¿Ministro tuitero?
00:02Muy tuitero, estuvo ayer.
00:03¿Cómo está, eh?
00:03Se dio con todo.
00:05Sí.
00:05Muy tuitero.
00:06¿Puedo hacer una aclaración de algo de la...
00:08Que estaban...
00:09Ya sé que estoy saltando otro tema.
00:10Obvio.
00:10En el pase, es el Carlos Kikuchi que nosotros conocemos.
00:14Votó con la...
00:15Increíble.
00:15Él tiene un bloque...
00:18Cuando se pelea con Javier Milei, tiene un bloque...
00:21Pero, buscar la placa, así volvemos a poner de qué se trata...
00:24Y lo podemos contar con el profesor Rabanal.
00:26Ayer se trató en la legislatura bonaerense...
00:28Un tema que los habitantes de la provincia están desesperados para que se trate.
00:32Choca los carritos del coto, dice Chiche.
00:35Y se permitió, se dio dictamen, para que ahora se vote en la legislatura...
00:39Que los intendentes, concejales, diputados, senadores y consejeros escolares...
00:45Se queden en el cargo indefinidamente.
00:47Los que votaron a favor...
00:49Ah, no, esta no es...
00:51Este, perdón, es lío mío, que salté de tema.
00:53Vimos un diputado que decía Carlos Kikuchi de Unión por la Patria.
00:57Y Antuño, con toda razón, me dice...
00:59No puede ser el Carlos Kikuchi que conocemos.
01:01No es de Unión por la Patria.
01:03Votó con Unión por la Patria.
01:04Ah.
01:04Carlos Kikuchi, senador por la provincia, separado, separado de Milei...
01:09Acá está, ¿ves?
01:09Acá está.
01:10Separado de Milei, porque tuvo una crisis y alejamiento con el oficialismo de la libertad avanza.
01:17Tiene un bloque propio, o integra un bloque propio, separado, en la provincia de Buenos Aires...
01:22Y votó adentro de la tropa de Unión por la Patria.
01:26Pero es el mismo Carlos Kikuchi, el hijo de Malú Kikuchi.
01:29Sí, es el padre.
01:29Ahí está.
01:30Bueno, ahora vamos al ministro...
01:31Muy bien.
01:32Vamos al ministro tuitero, por favor.
01:33Vamos al ministro tuitero.
01:34Bueno, ayer, tema uno.
01:37Eliminación de las retenciones.
01:39Esto tiene que ver, de alguna manera, primero, con mejorar el perfil exportador de las exportaciones industriales.
01:45También tiene que ver con el dólar, porque vos lo que estás haciendo es facilitándoles y liberándoles el dólar especial que las retenciones le generaban a cada producto.
01:53Pero está buena, esta medida está buena.
01:55Es una buena medida.
01:56A ver, si vos me lo decís a mí, y sobre todo vos, que sos de Rosario, nunca más te voy a decir que sos de Rosario.
02:01Gracias.
02:02Que sos de Rosario, hay que eliminar todas las retenciones, porque nuestro sector agropecuario compite con el resto del mundo, que nadie tiene retenciones en el mundo.
02:10Así que eso está claro.
02:13Esta también está muy bien que hay que eliminarlas.
02:15Esta eliminación alcanza a 4.411 productos, que hasta ahora pagaban retenciones de entre 3 y 4,5%, retenciones a las exportaciones.
02:25Es ridículo que alguien haya pensado que en un país que lo que necesita hacer es traer dólares y exportar todo lo que pueda,
02:33y que tiene un problema con su perfil exportador, porque Argentina exporta poco para lo que necesita exportar,
02:37le haya puesto también retenciones a las exportaciones industriales.
02:41Ya ridículas todas, pero estas son más ridículas que ninguna.
02:43Bueno, esto va a beneficiar inicialmente a 3.580 empresas, y es alrededor de casi 4.000 millones de dólares en exportaciones de lo que estamos hablando.
02:53Así que, medida 1, ¿ves? Acá lo tenés.
02:55Bien.
02:57Fíjate, la medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, que es el 40% de las que exportan de la Argentina.
03:04En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló acá, tenés el número que te decía recién, 3.804 millones de dólares que hay,
03:13agroparte, fundición, maquinaria, agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria, relojería, preparado de sangre o hormonas,
03:21elaborado por la industria farmacéutica, tubos, cables, insectos.
03:24Es increíble que a estas exportaciones, que vos las tendrías al revés, hasta te diría, mi ley no estaría de acuerdo con esto,
03:31que deberías subsidiarlas, incentivarlas, es al revés.
03:34Hace 20 años que le estamos metiendo retenciones.
03:36Bueno, entonces eliminó.
03:38Si querés después vamos con la segunda parte.
03:40Dale, por favor.
03:41Que es segundo, segundo, no hay temas automotrices.
03:47Acá ya no estamos con levantar ninguna medida, sino con una polémica que se desató.
03:51Vi el comunicado de Volkswagen que congela.
03:53Todo empezó con un tuit de mi amigo Horacio Alonso, que debe ser el periodista que más sabe,
04:02de los que más sabe, pero otros se me van a enojar, para sus amigos, en materia automotriz.
04:06Ayer, donde dice que había una empresa, el grupo Estelantis, que tenía una lista de precios preparadas con aumentos.
04:15Recordemos que el gobierno está con el tema de que las automotrices, y las automotrices estaban diciendo que no.
04:20Que las automotrices estaban midiendo la temperatura para ver si venían con aumentos o no a esta lista de precios, lo sabíamos todos.
04:28De ahí a que se decidieran o no, es otra cuestión.
04:31Bueno, ahí se mete, después de este tuit, obviamente que Estelantis después sale a decir, no, nosotros la lista de precios no la habíamos mandado todavía.
04:38Claro.
04:38Después de esto, y Caputo se mete en la pelea, en esta disputa, en esta polémica.
04:44Ante la consulta de Clarín, desde Estelantis señalaron que los aumentos de su marca son insonformados después del 5 de cada mes,
04:50por lo que todavía no hay incrementos de precios confirmados para mayo.
04:53Pero, nadie lo desmintió, Alonso, lo que están diciendo es, la lista no está todavía.
04:57Claro.
04:58Pablo García Leyenda, director comercial de Grupo, lo desmintió, claro, la lista de mayo aún no está definida,
05:02la política de la empresa es siempre esperar el cierre de ventas de mes y recién después ponerlos a pensar en los precios.
05:07Salió atrás, también hay otro tuit, donde acá, se mete con Ford...
05:12No podía parar ayer el ministro Caputo con el tuit.
05:14Exacto.
05:15No podía.
05:15Acá lo que está marcando, Ford Argentina anunció que no aumentará sus precios en mayo,
05:21y lo que vos viste también es que Volkswagen también anunció que no va a aumentar y dijo lo mismo.
05:25Bien.

Recomendada