Con el politólogo Martín Pulgar analizamos la manipulación e intereses oscuros que desde Colombia buscan impulsar las tensiones fronterizas con Venezuela y la falsa narrativa sobre la presencia del grupo insurgente del ELN.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, como dices, son diferentes aristas a la cual Venezuela ha sido expuesta en esta guerra multidimensional a la cual Estados Unidos y sus aliados y algunos actores que parecieran instrumentar a Venezuela para sus agendas internas.
00:14Es el caso particular de todas estas declaraciones que da el presidente colombiano. Pareciera que necesita actuar contra Venezuela o dar cierto nivel de oscuridad sobre Venezuela y sus problemas internos para desviar sus incapacidades o su poca capacidad de gestión en detener buena parte de estas acciones mafiosas en su territorio.
00:41Y también de esos grupos armados que históricamente han estado en Colombia en la frontera con Venezuela y que ellos por su inacción y por su incapacidad de ejercer la gobernanza, la gobernabilidad de su territorio, ahora pretenden trasladar a Venezuela esas responsabilidades.
00:58Hace poco tiempo también un funcionario, un alto funcionario de Colombia también hablaba de la detención de supuestos miembros del tren de Aragua en Colombia cuando eran colombianos.
01:12Bueno, la mitad de los detenidos demuestra que también se instrumentalizan estas acciones y estos grupos supuestamente creados para atacar a Venezuela en esta guerra multidimensional.
01:23El caso de la migración es otro mecanismo que se ha usado contra Venezuela para demonizarnos y para construir una agenda de intervención y ahora el uso brutal de esta niña, digamos, secuestrada de los Estados Unidos,
01:40amparándose en esa misma narrativa de que son miembros del tren de Aragua y por eso tienen que secuestrar a esta niña del gobierno de los Estados Unidos.
01:47No es más que la misma instrumentación, la misma agenda de intervención, sutil, a veces abierta, a veces con diferentes métodos, pero con la intención permanente de torcer el brazo de Venezuela
01:59y su visión de independencia y soberanía y autodeterminación de nuestro pueblo y su objetivo final, que es el desarrollo y la identidad particular de Venezuela y su peso específico en el mundo.
02:14Venezuela ha sido clara en torno a la posibilidad de recibir, en este caso, por los procesos humanitarios que han significado este conflicto en la frontera, en la región de Catatumbo.
02:25Venezuela ha recibido a los hermanos colombianos, digamos, que huyendo de la violencia, actúa Venezuela para recibirlo humanitariamente en función de paliar esta violencia endémica
02:36que el Estado colombiano y la nación colombiana han tenido por tanto tiempo y Venezuela ha sido solidaria con la población y ha actuado inclusive como freno, como contención para que el territorio venezolano no sirva de santuario o de espacio para retaguardia de algunos de estos grupos de delincuencia que actúan en Colombia y que buscan algún alineadero en territorio venezolano.
03:01Venezuela ha sido, claro, movilizado parte de su ejército para impedir esta acción, ha coordinado con Colombia esas acciones, pero surgen estas opiniones del presidente Petro y estas filtraciones que usa la oligarquía a través de sus medios,
03:18para tratar de sembrar la discordia entre los pueblos, para sembrar esas acciones que justifiquen a la larga algún mecanismo de intervención de Colombia, de Estados Unidos y de algunas sociedades de estas que existen oscuras muchas veces contra la revolución bolivariana.
03:40Venezuela ha sido clara, no participa en estos elementos, eso es responsabilidad de Colombia, responsabilidad de que su ejercicio de gobierno esté claro y que ejerzan la soberanía plena en su territorio para impedir que estas bandas de delincuentes impacten a Colombia,
03:56pero también impacten a Venezuela porque son bandas que de alguna manera actúan en la zona fronteriza como forma de aprovecharse de esa línea, de esos espacios tan abiertos que tiene la frontera venezolana y colombiana,
04:14en la cual hay una economía de alguna manera que se comunica históricamente como un solo pueblo que hemos sido durante mucho tiempo.
04:22Realmente Venezuela ha sido clara en torno a estos elementos y es siempre la instrumentación, ahora parece que el presidente colombiano instrumentaliza las acciones contra Venezuela, quizás para congraciarse de alguna manera con el gobierno de los Estados Unidos y le baje la presión que actualmente le puede tener a partir de los aranceles,
04:44a partir de las presiones económicas en función de doblegarle el brazo a Colombia, en función de los intereses de los Estados Unidos.
04:52No hay que olvidar que hace poco le quitaron la visa al presidente Petro y son parte también de las presiones para doblegar la voluntad de los países latinoamericanos.