Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en esta oportunidad nos vamos hasta Madrid con nuestra corresponsal Marina Colorado,
00:06porque allí también están convocadas las marchas por el Día Internacional de los Trabajadores.
00:11Marina, muy buenas tardes para usted. Hablemos sobre estas marchas convocadas allí en España
00:16y qué es lo que reclaman los trabajadores.
00:21Sí, en España ya van finalizando esas más de 50 marchas convocadas por este Día del Trabajador,
00:27la más multitudinaria aquí en Madrid, la capital de España,
00:31terminaba con la manifestación en este escenario, que pueden ver a mis espaldas en un punto de la Plaza de España.
00:37Se estima, según los dos sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT,
00:42que la asistencia fue de unas 20.000 personas, aunque esto está por confirmar todavía por delegación del Gobierno,
00:48que marcharon bajo el lema Proteger lo Conquistado, Ganar Futuro.
00:52Este primero de mayo llega a España en el contexto de la reducción de la semana laboral de las 40 horas a las 37 y media.
01:02Un proyecto de ley que se iba a aprobar este martes pasado en Consejo de Ministros,
01:06pero que debido al apagón que sufrió toda la península ibérica el lunes,
01:10pues se tuvo que posponer hasta la semana que viene.
01:13Precisamente la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz,
01:17ha asegurado hoy al inicio de la manifestación en Madrid que este primero de mayo será el último en el que los trabajadores españoles
01:24tengan que elaborar durante 40 horas cada semana y podrán vivir mejor, tener una mejor productividad
01:30y ha dicho ser algo más felices.
01:33Evidentemente la subida de los salarios es otro de los reclamos,
01:37porque España está por debajo de la media del salario medio bruto de la Unión Europea,
01:42que está en unos casi 38.000 euros al año, mientras que en España está en 32.500 euros.
01:51Lo que sí ha subido mucho en estos últimos siete años de gobierno de coalición progresista
01:55es el salario mínimo interprofesional, que desde 2018 hasta ahora 2025 ha subido un 60%
02:03hasta los 16.500 euros al año.
02:06Pero finalmente el paro es una de las tareas pendientes en España
02:10y es que el país está a la cola o más bien lidera las tasas de desempleo de la zona euro
02:18con un 11,3% de desempleo, seguida de Grecia con el 9,5% y Suecia con el 8,4%
02:26cuando en la Unión Europea esta media es tan solo del 6,4% de desempleo entre la población.
02:34Ya que menciona la zona euromarina, cuéntenos cómo fueron estas manifestaciones también en el resto de Europa.
02:40Pues el día evidentemente está marcado por la inestabilidad geopolítica y económica
02:48derivada del acceso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus políticas de aranceles
02:54y ha estado presente esto en varias de las manifestaciones.
02:58Sin duda la primera parada sería Francia, es un referente de las manifestaciones del 1 de mayo
03:04y suele ser de las de mayor asistencia.
03:07En París las manifestaciones empezaban a las 2 de la tarde y había más de 250 convocadas en todo el país.
03:14Hasta ahora ha habido algunos incidentes de enfrentamientos entre policía y manifestantes
03:20pero nada demasiado grave.
03:22Caminaban por la libertad, la justicia y contra el avance de la extrema derecha
03:26un tema que preocupa mucho en el país liderado por Emmanuel Macron.
03:32También contra la reforma de las pensiones y curiosamente además de marchar por la paz
03:40también marchaban, y esto es una curiosidad, una anécdota, por el pan
03:44porque en Francia por ley está prohibido que las panaderías y las floristerías entre otros negocios
03:51abran hoy, primero de mayo, y algunos panaderos están hartos de esta prohibición
03:55y dicen que si ellos quieren trabajar, que pueden ir a trabajar
03:58y de hecho han abierto sus panaderías a riesgo de enfrentarse a una multa
04:02que puede llegar hasta los 1.500 euros.
04:06También otro país a destacar sería Grecia
04:09que tenía unas 70 manifestaciones previstas para hoy
04:13y es uno de los países donde los salarios son los más bajos
04:17no llega a la media a los 17.000 euros al año
04:21ha habido algunos problemas porque también había convocada una huelga de transporte público
04:26y finalmente hacemos una pequeña parada en Serbia
04:29en el que por primera vez los sindicatos se han unido a las manifestaciones de estudiantes
04:35que desde hace meses han salido a las calles a protestar contra la corrupción de los políticos
04:41recordemos hoy se cumplen seis meses desde el accidente de ese derrumbe
04:46en la estación de tren de Nobisat que dejó 16 muertos
04:50y por lo tanto hoy se han unido los sindicatos a estas manifestaciones de estudiantes
04:55para pedir el fin de la corrupción política en el país europeo.