Trump ha firmado el tan esperado acuerdo de tierras raras y otras riquezas con Ucrania... En medio de reconocer que a Rusia se le debe respetar los territorios que se han reunificado como Crimea, esto pone en desventaja a un Zelensky que se resiste a la paz
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, territorios.
00:05Rusia no ha dejado de señalar que Trump está logrando entender la raíz real de la crisis ucraniana.
00:10Quizás por esa razón sabe que Ucrania jamás podría vencerle a Rusia y menos intentar avasallar sus territorios.
00:16Crimea es un bastión estratégico para Rusia debido a su ubicación en el Mar Negro y su importancia militar,
00:21incluyendo la base naval de Sebastopol y la flota del Mar Negro.
00:24Rusia ha consolidado su presencia y se blinda de la amenaza que no ha dejado de representar la OTAN.
00:30Dos, nada gratis.
00:32Trump ha logrado el acuerdo de tierras más esperado en meses, sí, de esas tierras raras y otros minerales estratégicos.
00:38La administración de Republicano espera recuperar más de 350 mil millones de dólares,
00:43que de manera irresponsable le ha entregado Joe Biden.
00:46Este acuerdo le permitirá a Estados Unidos tener privilegios para explotar aluminio, grafito, gas y petróleo.
00:52Pero no del total. Recordemos que la mayoría de las reservas de estas tierras raras están en manos de Rusia.
01:00Tres, crisis.
01:02En pleno desarrollo de las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia,
01:05se ha conocido la renuncia de su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz,
01:09quien había cometido errores por poner en evidencia el ataque a Yemen en un chat de Signal.
01:14El sucesor de Waltz podría ser Steve Whitcock, el enviado especial de Trump para estas negociaciones con Putin.
01:19De ser así, habría que ver si esto no va a retrasar o quizás acelere aún más la tan anhelada paz al este de Europa.