Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo, hoy es jueves
00:06primero de mayo. Algo tiene la
00:09televisión, que sesenta y cinco
00:10años después de la primera
00:12transmisión, seguimos sin
00:13soltar el control remoto,
00:15descubra por qué sigue más
00:17viva que nunca. Sí, teníamos
00:19tele, nosotros tenemos tele,
00:21empezó ya siendo más
00:22grandecitos, ya el tele de
00:24Perilla, de Levántese a
00:26cambiar el canal. Hoy es
00:29hoy algunos trabajadores
00:31descansan, pero otros se
00:32recuperan de las largas jornadas
00:34laborales. ¿Cuáles son las
00:36enfermedades que más nos
00:38ausentan? Los hombres ahora
00:43también pueden planificar, pero
00:45a través de cuál método. Los
00:49asaltos ya no solo ocurren en
00:51la noche, sino que en horas del
00:53almuerzo, con otro tipo de
00:55delitos. Demasiado confiados y
00:58no miramos qué es lo que anda
00:59la parte de nosotros, lo que
01:00viene atrás. Esa es la
01:02verdad. La basura. Ahora se
01:05vigila en San José con cámaras
01:06de seguridad que saldrán tras la
01:08pista de quienes ensucian. Que
01:10en unas semanas ya estará en
01:12firme el reglamento y se
01:14aplicará de la forma, utilizando
01:18las herramientas tecnológicas como
01:19evidencia. La información ya
01:22está lista y se la presentaremos
01:23durante la próxima hora aquí en
01:25calle siete informativo donde
01:27somos noticias. Hola, ¿Qué tal?
01:35Muy buenos días, bienvenidos a
01:36calle siete informativo, es un
01:38placer que usted esté con
01:39nosotros. Hoy, primero del
01:41mayo, inicio de mes, además el
01:43día de los trabajadores, así que
01:44un abrazo para todos los que
01:46están en casa disfrutando de
01:47este feriado y también para
01:49Teletica, es un gran placer
01:50porque empezamos el mes del
01:52sesenta y cinco aniversario de
01:54nuestra empresa, y vamos a
01:56aprovechar para darle un
01:57adelanto de algo que veremos en
01:58pocos minutos, porque ayer les
02:00presentábamos detalles de dos
02:02aparatos tecnológicos que se
02:03están utilizando en la capital
02:05para limpiar, para limpiar esas
02:07aceras plagadas de basura,
02:09plagadas de malos olores, pues
02:11resulta que ahora con un nuevo
02:13reglamento que piensa multar a
02:15las personas que botan basura en
02:16la capital, también vendrán
02:19cámaras para vigilar esas zonas
02:21donde la gente bota basura, y
02:24con esas imágenes capturadas por
02:25las cámaras, podrán multar a
02:27las personas con cifras que van
02:29entre los ciento ochenta mil
02:31hasta el millón de colones. En
02:34pocos minutos vamos a
02:35desarrollar ese tema, pero en
02:38pocos minutos también les
02:40queremos mostrar más detalles de
02:43cómo la municipalidad de San
02:44José busca declararle la guerra
02:48a las zonas llenas de basura y
02:50también a ese montón de personas
02:51como la que estamos viendo en
02:53pantalla, que agarran cualquier
02:55tipo de artículo, artefacto, y lo
02:57tiran en las aceras de nuestra
02:59capital y también en otros
03:01cantones aledaños o distritos
03:03aledaños hacia San José. Así que
03:05en pocos minutos vamos a
03:06desarrollar esa información.
03:08Y como les decía, en Teletica
03:15estamos celebrando los sesenta y
03:17cinco años de nuestro canal de
03:20Teletica, canal siete, y a
03:21continuación les vamos a presentar
03:23una nota sobre ese tema.
03:24corte, corte, corte, corte ahí. Hace más
03:35de sesenta años inició la historia de
03:38la televisión en nuestro país. Fueron
03:40veinte años después de que el mundo
03:42se uniera en la primera transmisión
03:43de televisión a nivel mundial, pero
03:46¿qué significaba tener tele en esa
03:48época?
03:50Sí, teníamos tele, nosotros
03:52teníamos tele, pues ya siendo más
03:54grandecitos, ya el tele de
03:56Perilla, de Levántese a cambiar el
03:58canal, de todo eso. En el tiempo de
04:00mis papás, ahí sí ellos iban a ver
04:03televisión. ¿Usted no vio tele en
04:05blanco y negro? No. Ahora vean, yo
04:07traigo aquí también una serie de
04:10sonidos que quiero que usted me diga
04:12cuando los escuche, si le traen a la
04:14memoria algo. Vamos a ver, voy a
04:17empezar con el primero, ¿qué pasa si yo
04:18usted le digo? Venga, venga. A tele
04:22me jenga. Venga, TV me jenga. Y un
04:26balón, y un balón.
04:33Cocinando con tía Florita. Ah, ¿verdad?
04:36Ese sí lo sabía. Sí, sí, sí. Sí, de
04:38tía Florita. Los presentadores
04:40acuerda usted a parte de don
04:41Rodrigo. De Fernando Crespi, de
04:43Chirnas. Bueno, esta señora que
04:48tenía el programa infantil, recreo
04:50grande. Tía Florita. Ajá, tía
04:52Florita. ¿Recuerda un programa que se
04:53llamaba Las Estrellas se reúnen o
04:55fantástico? Ajá, con doña Inés.
04:58Con Inés y también con don.
05:00Fernando. Perrando. Ajá. Y después
05:04don Leonardo. Peruchito. Yo he
05:07admirado a doña Olga. La he admirado
05:12toda mi vida. Ella ha sido, yo no la
05:15conozco en persona, pero para mí ella
05:18ha sido como una guía. Qué montón de
05:22presentadores han pasado por la
05:23pantalla, ¿verdad? Desde don Leonardo
05:25Peruchi, doña Inés Sánchez de
05:27Revuelta cuando estaba en blanco y
05:29negro, al cambio de color también con
05:31otros como Alejandro Rueda y más
05:34recientemente con don Edgar Silva que
05:36han acompañado las pantallas de
05:37millones de hogares que ya suman casi un
05:40cien por ciento de penetración en nuestro
05:42país. Pero ¿cuáles han sido las razones
05:44detrás de esto? Se lo contamos tras el
05:46corte. Gracias señor por todo cuánto me
05:49diste en el año que termina.
05:59Bueno, antes de que se me pongan
06:00sentimentales, mejor continuemos. La
06:03cobertura de la televisión, los hogares
06:05costarricenses, encontramos que alrededor
06:07del noventa y cuatro por ciento de los
06:09de los hogares costarricenses declaran
06:12tener al menos un televisor en el
06:13hogar. Hay una mayor participación de
06:18mayor cantidad de televisores o de
06:20hogares que tienen un televisor en la
06:22zona urbana con respecto a la zona
06:23rural. Al final el acceso gratuito,
06:27esas coberturas inmediatas y sobre
06:29todo las denuncias como las que le
06:31traemos en Callecita Informativo
06:33siguen haciendo a la televisión el
06:35medio vigente. Al final hay cosas que
06:38ni en el mejor streaming se pueden
06:39conseguir.
06:45Y en mil novecientos sesenta el
06:47edificio de Televisora de Costa Rica no
06:49estaba aquí en Sabana Oeste, sino
06:50estaba en Barrio Cristo Rey. Ahí se
06:53encuentra nuestro compañero David
06:54Sibaja y nos cuenta detalles de qué hay
06:57en ese lugar hoy, dos mil veinticinco,
06:59sesenta y cinco años después. David,
07:01buenos días.
07:01Hola, Pablo, buenos días. Lo que hay
07:07hoy y lo que sí no ha cambiado, por
07:09lo menos, Pablo, lo que sí no ha
07:11cambiado, Pablo, es el tema de la
07:12línea del tren que todavía se
07:14mantiene aquí en este sector, por
07:16aquí todavía sigue pasando el tren
07:18operado por el Incofer, aquí estamos
07:20a, ¿qué? Cincuenta metros de la
07:22estación del Pacífico, aquí salen los
07:23trenes que van hacia Pavas, hacia
07:24Belén, entonces eso sí no ha
07:26cambiado, todavía sigue pasando el tren
07:28por aquí. Con respecto al edificio, es
07:30este que está aquí, ubicado en este
07:32sector de Cristo Rey, donde antes se
07:34transmitía en ese segundo piso,
07:36entonces era llamativo porque la
07:37gente lo recordará, siempre que había
07:39un programa en vivo, sonaba la
07:40pintorata del tren, era prácticamente
07:42imposible quitarse de ese tiro. Hoy
07:44¿qué hay? Hoy lo que hay son bodegas,
07:47por lo menos aquí en esta parte de
07:48abajo, lo que se puede apreciar, es que
07:50son bodegas de una empresa privada, y
07:52arriba, nos estaban comentando que
07:54también se alquila para almacenar
07:57cajas, principalmente de todo tipo de
08:00producto, se alquila esa parte de
08:01arriba, el segundo, y parte también del
08:03tercer piso. Nada relacionado ya con
08:06televisión, desde que se fue canal
08:07siete de aquí, de esta zona, pues no
08:10no ha vuelto un canal a operar aquí
08:12en Cristo Rey, y me llamó la atención
08:13que nos decían algunos vecinos que
08:14se extraña, porque sí le dio otra
08:17cara a canal siete, a lo que en ese
08:18entonces, en 1960, se llamaba barrio
08:20Kit, por el teatro, que también estaba
08:22ubicado a cien metros aquí en este
08:24lugar, poco después fue que se pasó a
08:26llamar Cristo Rey, pero antes era el
08:28barrio Kit, una zona de escasos
08:30recursos, de gente de clase media
08:32baja, que vivían aquí en ese sector, y
08:34que canal siete llegó a darle
08:36totalmente otra cara, pero qué le
08:38parece si pasamos a escuchar anécdotas
08:40de las personas, por ejemplo, si yo le
08:41menciono Chungalandia, probablemente yo
08:44no, de hecho no sabía que era
08:45Chungalandia, pero muchos vecinos de aquí
08:47sí nos dijeron de ese programa de cómo
08:49salían en carrera para ganarse algo
08:51en estos concursos, escuchemos.
09:02Estuvo la televisora, aquí la gente
09:04hacía filas, en los concursos cuando
09:07decían, el que tenga una moneda de cinco
09:08centavos, se gana un bal de natilla
09:11dos pinos, el que tenga un billete, qué
09:14sé yo, de dos colones que había en ese
09:16tiempo, se gana un racismo de plátanos, y
09:20era para el barrio, entonces todo el
09:22mundo corría de aquí con sus monedas,
09:24con sus billetes para subir a ganarse
09:26el premio, ¿no?
09:28Era bueno cuando estaba Canal 7, muy
09:31buen, muy buen canal, claro, nosotros lo
09:35vemos a la televisión y todo.
09:37¿Y cómo era ese tiempo ahí con el canal
09:38cuando funcionaba aquí justamente en
09:40Cristo Rey?
09:41Muy bueno, muy bueno, más bien, ha hecho
09:44falta acá, a Canal 7.
09:47¿Se le extraña aquí en Cristo Rey?
09:48Claro, claro que sí.
09:50Ah, sí, Chungaleta ahí, y uno iba a
09:53disfrutar ahí, muy bonito, recreo grande,
09:55también, la señora esta, que se me
09:57olvida el nombre, cómo se llama la
09:58señora, sí, muy bonito era, y el
10:01castillo llegaba a cantar.
10:03Y solía ir mucho usted ahí a las
10:04instalaciones, a ver cómo funcionaba,
10:06cómo era eso de la televisión.
10:07Sí, yo iba así, muy bonito, también un
10:08día que estuve en la escuela, cuando
10:09estaba en la escuela en quinto grado,
10:10también tuve una actividad ahí a
10:12presentar para dar un programa que
10:14iban a hacer en la escuela también.
10:15¿Fueron allá al canal?
10:16Ajá, sí, en Chungaleta.
10:22Y vea qué interesante, justo me acabo
10:24de encontrar aquí a doña Mari, vecina
10:26aquí de Cristo Rey de toda la vida, doña
10:27Mari, me decía usted que, de todo tipo
10:30de anécdotas, aquí con Canal 7, cuando
10:31estaba el edificio.
10:33Figúrese que cuando salió Canal 7, yo
10:37vivía ahí a 50 metros, entonces yo venía
10:40a ver los programas de Ferrando y de
10:43todo, chiquilla, 13, 14 años, ahora yo no
10:47sé si me dejan entrar.
10:49Y salían en carrera cuando, con cursos
10:51para ahí, ¿quién traía?
10:52Sí, estaba conocido con René y de todo, pero
10:56bien, los años pasan, ¿verdad?
10:58Pero bonito porque siempre se revive todo
11:01esto, ¿verdad?
11:03Y por imitar a ese guiño tan tradicional del
11:05trencito.
11:06Ah.
11:06Ese guiño también es ahí a la cámara, tan
11:08tradicional.
11:08Ah, sí.
11:09Que se le hace el ojo.
11:11Haceme un guiño para que la gente la
11:14vea.
11:15Para que vea esta muñeca.
11:17¿Cómo era el guiño?
11:18Hágame un guiñito ahí, el ojo.
11:19Que le sirve el ojo.
11:21El guiñito del tren.
11:22Ok, mi amor.
11:23Dios los bendiga.
11:24Cuídense mucho.
11:25Hasta luego.
11:25Bendiciones.
11:25Sí, mi amable.
11:26Hasta luego.
11:27Gracias.
11:27Ya sabe.
11:27De catorce años, yo venía a ver los
11:30programas de Ferran, todo pasa.
11:34Muchas gracias.
11:35El edificio queda ahí.
11:37La anécdota queda.
11:38Hasta luego.
11:39Gracias.
11:40Gracias.
11:41Hasta luego.
11:42Tradicional guiño que no podía faltar.
11:43Ya doña Mari no lo hizo, por supuesto.
11:45El guiñito que anunciaba cuando se
11:46terminaban esos programas y que ya
11:48don René iba a almorzar.
11:49Entonces pasó de generación a
11:50generación, quedó en el trencito, el
11:52tren que todavía sigue pasando por
11:53aquí.
11:54Y ese guiño que como veíamos a
11:55doña Mari todavía mucha gente lo
11:57recuerda a los fieles a Televisora de
11:59Costa Rica sesenta y cinco
12:00aniversario que se empezamos a
12:02celebrar ya en Teletica y que
12:03todavía si usted quiere ser parte
12:04de su historia puede venir aquí a
12:05Cristo Rey, aquí estamos en la
12:06pura esquinita donde sale el tren
12:07del Incofer, este es el antiguo
12:09edificio donde antes se transmitían
12:10ese montón de programas que yo
12:11sé, señora, que a usted le
12:12encantaban en esa época.
12:14Continuamos con más aquí en
12:15Calle Siete Informativo.
12:20Más adelante, el peligro no solo
12:23espera la noche, sino que ocurre
12:25hasta en la hora del almuerzo.
12:27Y le contamos los delitos que
12:29pasan al mediodía en nuestro país.
12:32Continuamos con más de Calle Siete
12:34Informativo.
12:36En minutos.
12:39Primero de mayo se encuentra con
12:40nosotros Bernie Jiménez que viene
12:42con información que yo creo que
12:43todos tenemos que ponerle mucho
12:45cuidado y atención porque una cuarta
12:47parte de nuestra vida se nos va
12:49trabajando, así que hay que aprender
12:50a querer el trabajo y a disfrutar el
12:52trabajo, ¿verdad?
12:52Sí, Pablo, feliz día.
12:53Igualmente.
12:53Bienvenido.
12:54Bienvenido.
12:54Bienvenido.
12:54Se están viendo en la casa
12:55descansando y yo les quiero
12:57preguntar, ¿uno trabaja para vivir o
12:58vive para trabajar, Pablo?
12:59¿Trabaja para vivir o vive para
13:02trabajar?
13:0350-50.
13:0450-50.
13:04Bueno, para algunas personas el
13:06trabajo o más bien los días de
13:08descanso no son de descanso sino más
13:10bien de recuperación y es que hoy
13:11queremos hablar de cuáles son esos
13:13esos padecimientos que más nos
13:15ausentan en horas laborales.
13:17Ahora, vamos a ver, por ejemplo, Pablo,
13:19¿cuánto es lo que trabajamos en
13:21nuestro país?
13:21Bueno, según la legislación vigente
13:23son 48 horas laborales a la semana.
13:27¿En comparación a otros países?
13:28A otros países y es que, bueno, la
13:29jornada está pensada para seis
13:31días, pero en algunos patronos se
13:33comprime a cinco y vemos que, por
13:35ejemplo, en países como Estados
13:36Unidos, la jornada sí es de ocho
13:38horas diarias de lunes a viernes con
13:40cuarenta horas y, por ejemplo, en
13:42países como Países Bajos, esa
13:44cantidad de horas es menor.
13:46¿Por qué lo interesante de acá?
13:47Que entre más se trabaja, no quiere
13:49decir que las personas sean más
13:50productivas.
13:50Ok.
13:51Entre más trabaja, menos producción.
13:52Menos productivo.
13:53Cuando uno pensaría que puede ser
13:55al revés.
13:55Curiosamente, ¿verdad?
13:56¿Y dónde ocurre eso?
13:57Eso ocurre en países como Irlanda,
13:59por ejemplo, en Luxemburgo y
14:01también, obviamente, como estamos
14:02viendo en algunos países de
14:03Europa como Países Bajos, ocurre
14:05esta situación.
14:06Ahora también, Pablo, ¿cuánto
14:06descansamos?
14:07Aquí también podemos ver otro
14:08ejemplo de los días de efemérides
14:11al año que hay en algunos de los
14:13países.
14:13Entonces, el que tiene más
14:15cantidad de efemérides al año es
14:16Colombia.
14:17Nosotros nos ubicamos como unos
14:18doce días.
14:19En promedio.
14:19En promedio, exactamente, y siete
14:21días que los festivos mexicanos
14:23ven.
14:23Pero esto quiere decir que son
14:24doce días de feriados, que
14:26llamamos, ¿verdad?
14:26Eso no incluye en los quince
14:28días de vacaciones anuales.
14:29Correcto.
14:29Más bien, aquí, a los doce días,
14:31habría que restarles los días de
14:33pago no obligatorio.
14:34Entonces, estamos hablando de que
14:36estamos llegando como a una media
14:37nueve.
14:37Parecida al de los mexicanos,
14:38exactamente.
14:39Ahora vamos a ver cómo están los
14:41trabajadores en nuestro país.
14:42Bueno, hay casi tres millones y
14:44media de personas que están en
14:46una edad productiva, quiere decir
14:48entre los quince años que según
14:50la legislación ya una persona
14:51podría trabajar con un permiso
14:53especial hasta los sesenta y
14:54cuatro.
14:55De esos tres millones, seis de cada
14:57diez están ocupados, quiere decir
14:58que están trabajando, pero no
15:00precisamente en trabajos
15:01formales.
15:02¿Por qué?
15:02Porque tenemos que treinta y
15:03siete por ciento de las personas
15:04ocupadas están laborando en
15:06trabajos que no son formales, que
15:08no les ofrecen ninguna garantía
15:09del estado, y ahí es donde ven
15:11los problemas, Pablo.
15:12Sí, ese treinta y siete por
15:13ciento que no tiene vacaciones,
15:15que no tiene feriado, que no
15:16tiene este un seguro social, que
15:18no tiene una posible pensión, y
15:19que yo creo que es triste.
15:20Sí, de hecho, que bueno, las
15:22personas que tienen trabajos
15:23probablemente pensemos que están
15:25saludables, y la realidad,
15:27Pablo, usted lo acaba de decir,
15:28no, porque se enferman de
15:29trabajar, se enferman de
15:30trabajar, y cuando no están
15:31trabajando, según varios
15:32estudios, casi que cuatro de cada
15:33diez siguen respondiendo el
15:34teléfono, y el correo
15:35electrónico cuando están en
15:36medio de vacaciones, porque le
15:38ponemos entre comillas a ese
15:39término.
15:40Bernie, que la caja
15:41costarricense de seguro social
15:42tiene como un top de las
15:44enfermedades que más provocan
15:45incapacidades de trabajadores,
15:48¿cuáles son?
15:48Claro, históricamente, por
15:49ejemplo, en el tercer lugar
15:51tenemos las lumbalgias, y no
15:53solamente hablamos de
15:54permanecer sentados durante
15:55largas horas, Pablo, sino
15:56también de las malas posturas,
15:58los esfuerzos en trabajos
15:59físicos, por ejemplo, generan
16:01casi, aquí podemos ver, cuarenta y
16:03cinco mil incapacidades.
16:04Y si dividimos cuarenta y
16:06cinco mil dividido entre
16:07cincuenta y cuatro, son ocho
16:09cientos treinta y tres
16:10trabajadores por semana, dividido
16:12entre siete, igual, ciento
16:14diecinueve al día que se
16:15incapacita por dolores de
16:16espalda.
16:17Estamos haciendo, aparte de las
16:19dieciséis incapacidades diarias
16:21por accidentes de tránsito,
16:22tenemos que tomar en cuenta,
16:23Pablo, que eso que usted acaba
16:24de decir, también tienen que
16:25agregarse a estas
16:26incapacidades en el tercer lugar
16:28con las lumbalgias.
16:29¿Cuál crees que es el segundo
16:30lugar?
16:30El estrés.
16:32El estrés, bueno, vamos a
16:33averiguarlo, el segundo lugar
16:35es realmente gástricos, los
16:38padecimientos y trastornos
16:39gástricos.
16:40Yo sé que usted que está en la
16:41casa probablemente cuando llega
16:42el almuerzo a veces no tiene
16:43una ración saludable de comida
16:45y sabemos que justamente a
16:47veces es por razones de
16:48tiempo, razones de reuniones,
16:50ahí viene la pizza, ahí viene
16:51las gaseosas y demás, Pablo, y
16:53ahí donde se generan cincuenta y
16:54cinco mil incapacidades de la
16:56caja costarricense del seguro
16:58social en promedio al año, y
17:00esto ahora.
17:00Mil por semana.
17:01Ajá, y si lo traducimos en
17:02cuánto, cuánto se tiene que
17:04pagar, estamos hablando de más
17:05de quinientos millones de
17:06colones al año, Pablo.
17:07Y yo creo que esto influye
17:08mucho, cosas como por ejemplo
17:10que uno no come a la hora que
17:13le corresponde, come a
17:14diferentes horas, come fuera de
17:16la casa, mucha comida chatarra,
17:19y muchas veces también le toca
17:22consumir productos que no son
17:24aptos para la salud, para
17:26mantenerse con más energía, y
17:27etcétera, como el café, o las
17:29bebidas energéticas, etcétera.
17:31Por supuesto, y es que nada
17:32más para tomar en cuenta,
17:33Pablo, que los trabajos
17:33informales, la mayoría son en
17:35trabajos de construcción,
17:36trabajos, trabajos domésticos,
17:38que sabemos que aquí la
17:39alimentación a veces cuesta un
17:40poquitito, entonces, lo que hay
17:42que tratar es que esos
17:43padecimientos realmente no
17:44tengan consecuencias a largo
17:46plazo.
17:46Y ahora sí, vamos a la primera
17:48incapacidad.
17:49¿Cuál es la razón por la cual los
17:51trabajadores incapacitan en
17:52nuestro país?
17:53Bueno, ya lo dijo Pablo, el
17:54estrés.
17:55La ansiedad.
17:56Realmente, ataques de
17:57ansiedad, de estrés, causan,
17:59vean ustedes, estamos en
18:00cincuenta y cinco mil, vamos
18:01al doble, ciento veintiséis mil
18:03incapacidades al año, y es que
18:05Pablo, ocho de cada diez
18:06trabajadores, según un estudio
18:08internacional, padecen de
18:10ansiedad, de estrés, y sabemos
18:12que las jornadas, como lo vimos
18:13al inicio, son en algunos casos
18:15de extenuantes, y eso
18:16obviamente, Pablo, se traduce en
18:18personas que, por trabajar mucho,
18:20como sabemos, no son
18:21productivas, y más que eso, se
18:22incapacitan.
18:23Dos mil trescientas treinta y
18:25tres por semana.
18:25Por semana.
18:26Imagínense.
18:27Entre siete.
18:28Trescientas treinta y tres.
18:29Trescientos.
18:29Por día.
18:30Ahora que imagínense que llegar a
18:31un a un día feriado como hoy, que
18:33se supone que es de de celebración,
18:35¿Verdad?
18:35Con una incapacidad.
18:36Bueno, esa es la realidad de
18:37algunos de los trabajadores en
18:38nuestro país.
18:38Hay que poner un balance entre el
18:40trabajo y la salud, que lo que
18:42estemos haciendo nos guste.
18:44Total.
18:44Pero que también nos estén
18:45tratando bien, que tengamos
18:46nuestros este beneficios de por
18:48ley, y de esa manera también
18:50cuidar la la salud, porque no
18:51vale la pena desgastarnos
18:53trabajando para en el futuro
18:54gastar esa plata que ganamos
18:55cuidando la salud.
18:56O la plata que se gana en el
18:58trabajo para poder lidiar con
18:59las consecuencias de el mal
19:01dormir, o por ejemplo, ya lo
19:02vimos, consecuencias gástricas o
19:04físicas, que lo importante es
19:05que usted en su casa celebre
19:06esta este día, pero como lo
19:08dijo ya Pablo, con esa
19:09conciencia de que seamos
19:10trabajadores saludables, porque
19:12el trabajo va más allá, o no
19:13debería llegar más allá de lo
19:15que de lo que es.
19:16Muchísimas gracias, Bernie.
19:17Con todo gusto, Pablo, que
19:18tenga un lindo día también.
19:19Igualmente. Feliz día del
19:20trabajador. Muchas gracias.
19:20Muy buen trabajador. Muchas
19:21gracias. Pura vida a ustedes
19:22también.
19:29Once con veinte minutos de la
19:31mañana, así está Costa Rica.
19:33Hoy está, si usted está
19:36trabajando, recuerde que su pago
19:37deberá ser doble debido a la
19:39jornada del día feriado.
19:41Además, si realiza horas extra
19:43durante el feriado, esta
19:46remuneración deberá ser de o de
19:49tiempo triple por esas horas.
19:51Estos derechos aplican
19:52inmediatamente si las empresas
19:53son nacionales o extranjeras.
20:00En temas de carretera, si
20:02continúa viajando, tiene que
20:04viajar en estos días por
20:05barrial de Heredia, ahí siguen
20:07los cierres para completar las
20:09obras del perfilado y asfaltado.
20:11La zona intervenida es el tramo
20:13que va desde la gasolinera uno
20:15al conector de la general
20:17cañas. Las labores se realizan
20:19de noche con cierres desde las
20:20diez de la noche hasta las
20:21cinco de la mañana y de día
20:23entre las siete de la mañana y
20:24cinco de la tarde. El proyecto
20:26apenas tiene un avance del
20:27ochenta por ciento.
20:32A partir de mañana usted podrá
20:34reservar espacios en los
20:36parquímetros aquí en la capital
20:37por solamente treinta mil
20:39colones. Recordemos que hace una
20:40semana volvió a aplicarse los
20:43parquímetros en la capital. La
20:45municipalidad de San José
20:46habilitará quinientos cincuenta
20:47espacios en todo el cantón
20:48señalizados con una franja
20:50celeste bajo el número para
20:53poder tomarlos de esta manera.
20:55El pago se podrá realizar de
20:57forma digital a través de
20:59e-park punto CR. Las zonas con
21:01mayor presencia de este tipo de
21:02servicios son hospital,
21:04catedral, nunciatura, merced y
21:07también escalante.
21:08setecientos veintidós personas
21:12fueron atendidas por
21:13intoxicaciones con clonazepam
21:15durante el año anterior. Un
21:17promedio de casi dos casos
21:19diarios ubica a este fármaco
21:21como el que genera más
21:22intoxicaciones, solo superado
21:25por el licor. El panorama
21:26también incluye otras drogas como
21:28la marihuana, tramadol y la
21:31cocaína con más de setecientas
21:33atenciones registradas.
21:38Urge atención de donación de
21:40leche materna, así que si usted
21:41es una mujer que está en el
21:42proceso de lactancia, podría
21:44colaborar para poder ayudar a
21:46miles de niños en nuestro país
21:47que la requieren. Así lo dio a
21:49conocer el Banco Nacional de
21:50Leche, donde indicó que
21:54principalmente el hospital La
21:55Carit insta a las mujeres a
21:57que puedan acercarse a ayudar a
21:59la atención de los bebés
22:01prematuros o a quienes dependen
22:03de este alimento para
22:04sobrevivir. Las recolecciones se
22:05pueden hacer a domicilio con
22:08solo llamar al veinticinco
22:09veintitrés cincuenta y nueve
22:10doble cero, la extensión veinte
22:13cincuenta y cinco, diez setenta y
22:16tres y diez setenta y cuatro. Ahí
22:18en pantalla aparece el número de
22:19teléfono y también las
22:21extensiones porque vea que buena
22:22oportunidad. Si usted es mamá,
22:24puede donar su leche materna, de
22:26forma inmediata pueden llegar
22:28hasta su casa y recogerla.
22:33En el mundo, el alivio de los
22:39impuestos de los Estados Unidos
22:41al sector automovilístico fue
22:44celebrado por el gobierno de
22:45México, uno de los países más
22:46vulnerables a los aranceles de
22:50Trump, ya que su ya que el ochenta
22:52por ciento de los aranceles se le
22:55aplicaron a ese país. Pero esa
22:57información ya la vamos a ver más
22:58adelante. Lo que estamos viendo
22:59son imágenes de Ecuador, donde
23:01buscan replicar la megacárcel de
23:04El Salvador, donde hay altos
23:06índices de violencia y
23:07narcotráfico que sufría este
23:09país centroamericano. Las
23:10máximas autoridades de seguridad
23:11de Ecuador visitaron la
23:13megaprisión salvadoreña, donde
23:15están reclutados quince mil
23:16personas con una capacidad para
23:18más de cuarenta mil presos. En
23:20Ecuador, la tasa de homicidios
23:22creció un seis por ciento en
23:24entre el dos mil dieciocho, que
23:27estaban en seis por cada cien mil
23:29más bien, a treinta y ocho por
23:30cada cien mil en el dos mil
23:32veinticinco. Ahora sí vamos a
23:35ir a la información que le
23:36estaba indicando al inicio, el
23:38alivio de impuestos de los
23:39Estados Unidos al sector
23:40automovilístico fue celebrado
23:42por el gobierno de México, uno de
23:44los países más vulnerables a los
23:45aranceles de Trump, ya que el
23:47ochenta por ciento de sus
23:48exportaciones van hacia ese
23:49país. Con esta medida, el
23:51gobierno de Estados Unidos
23:52otorgó un periodo de gracia de
23:54dos años para mover las cadenas
23:57de suministros hacia el país
23:59norteamericano.
24:07Para este jueves primero de
24:09mayo, iniciando el mes, la
24:10compra del dólar está en
24:12quinientos dos colones con
24:14sesenta y ocho céntimos, ayer
24:16estaba en quinientos dos con
24:17veinticuatro, la venta para
24:19hoy está en quinientos ocho con
24:20sesenta y cuatro, y ayer estaba
24:22en quinientos ocho con cero
24:25céntimos.
24:35Vamos a empezar de una vez con
24:36imagen del valle central de
24:38nuestro país, desde Rancho
24:39Redondo hacia estos sectores, se
24:41pronostica según el Instituto
24:42Meteorológico Nacional el ingreso
24:44de la zona convergencia tropical, y
24:46eso puede aumentar también las
24:48lluvias y vientos alicios que
24:49hemos experimentado durante los
24:50últimos días, una temperatura
24:52máxima de treinta grados y
24:54mínima de quince, es lo que se
24:55pronostica en horas de la tarde
24:56y también la noche para esta
24:57región del país, aquí tenemos
24:59Sabana Oeste, al puro frente de
25:00Teletica, que está bastante
25:02despejado.
25:03Nos vamos a ir hacia
25:04Guanacaste, vamos a ver
25:06imágenes del volcán Poas,
25:08sí, que tenemos imagen
25:09completamente en vivo, con esta
25:12señal que nos brinda detalles de
25:14una erupción de ceniza que está
25:15ocurriendo en este día y que
25:16desde hace varias semanas se está
25:18expulsando ceniza, generando
25:20alerta verde, amarilla y hasta
25:22roja, en algunos cantones aledaños
25:26al volcán Arenal.
25:27Esto es una erupción que está
25:29ocurriendo en este momento, así
25:31que atentos también a los vecinos
25:33aledaños al volcán Poas, zonas
25:34como Sarchí, Grecia, Naranjo,
25:37también a La Juela, que han sido
25:38las más afectadas por las
25:40erupciones de ceniza de este
25:42coloso.
25:44Ahora sí nos vamos a ir hacia
25:46Guanacaste, tenemos imagen
25:47también en vivo desde Liberia, en
25:50los alrededores del aeropuerto
25:51Daniel Oduber, se mantienen con
25:52una temperatura muy alta de
25:53treinta y ocho grados, mínima de
25:55veinte horas de la tarde se
25:56pronostican lloviznas y en la
25:58noche también en algunas partes
26:00montañosas, en las partes
26:01bajas sí se pronostica que esté
26:03bastante soleado.
26:04Vamos a pasar ahora hacia el sur y
26:06centro de esta misma región,
26:08sectores como Golfito que están en
26:09vivo, experimentarán en horas de
26:11la tarde también lluvias,
26:12temperaturas sí se mantienen
26:13altas, entre diecisiete como
26:16mínima, treinta y tres como
26:18máxima.
26:20Nos vamos hacia San Carlos,
26:22completamente Palmira.
26:25Ok, ahí tenemos imagen de
26:26Palmira, aquí me están dictando,
26:27gracias Estevitán, y aquí me va
26:29dictando esta imagen que tenemos
26:31de Palmira, con una temperatura
26:33máxima de treinta y dos y mínima
26:35de veinte, lo que se pronostica
26:36para toda la región norte de
26:38nuestro país, zonas como San
26:39Carlos, Guatuzo, Upala, y también
26:41Sarapiquí de Heredia, van a
26:43experimentar algunos lloviendas en
26:45las zonas más altas de esta
26:46región.
26:47Y vamos a irnos hacia el Caribe,
26:49Caribe Norte, ahí tenemos limón
26:52completamente en vivo, también
26:54experimentarán temperaturas entre
26:55veinte y treinta y dos, y en horas
26:58de la tarde estarán bastante
26:59despejados, al igual que en la
27:00noche.
27:00Vamos a ver los datos para el
27:01Caribe Sur, regiones como
27:03Sigzaola, y hasta la frontera con
27:05Panamá, también experimentarán
27:06condiciones similares y
27:07temperaturas también muy parecidas,
27:09entre dieciocho y treinta y dos
27:11grados.
27:12Nos vamos a una pausa comercial,
27:13pero al regresar tenemos muchísimo
27:15más con esto que les vamos a
27:16adelantar.
27:20Al regresar de la pausa, los hombres
27:23ahora también pueden planificar, pero
27:26¿a través de cuál método?
27:28Los asaltos ya no solo ocurren en la
27:31noche, sino que en horas de almuerzo,
27:33con este tipo de delitos.
27:45Once con treinta minutos de la
27:46mañana, imagen completa en vivo,
27:48completamente en vivo desde el este
27:51de la capital, ahí tenemos esa imagen
27:53desde el mall San Pedro hacia la fuente
27:55de la hispanidad, hoy es feriado,
27:58pocos vehículos en carretera, recuerde
27:59que no se aplica restricción
28:01vehicular, regresa mañana con
28:03normalidad para las que terminan en
28:04nueve y en cero.
28:05Así que si quiere aprovechar hoy para
28:07salir a visitar la familia o hacer
28:09las compras, porque algunos comercios
28:12se mantienen abiertos con
28:13normalidad, creo que es un buen día
28:15para hacerlo y evitar las presas,
28:16por ejemplo, en esa entrada a Escazú,
28:19antes de ingresar a los peajes sobre
28:21esa autopista, la ruta veintisiete,
28:23que a veces es un caos sin importar la
28:26hora, creo que es el momento de que
28:28aproveche.
28:28Y ahí tenemos hacia Curridaba también,
28:30para los que van hacia Cartago, tan
28:32difícil que es entrar a Cartago.
28:33Aproveche hoy, hágalo hoy porque vea
28:35que la entrada está completamente
28:37agilizada.
28:48Esto es viral en las redes sociales,
28:50porque el perro más grande y el perro
28:52más pequeño del mundo se conocieron.
28:55Ahí los estamos viendo en imágenes.
28:58Se trata de un chihuahua de nueve
29:00centímetros, cuya altura apenas llega
29:02a la punta de la pata del gran danés
29:04llamado Regui, de más de un metro de
29:07altura.
29:08Perla, la chihuahua, mide lo mismo que
29:10un billete de un dólar y le encanta
29:13usar ropa, mientras el gran danés, a
29:15pesar de su altura, según sus dueños,
29:17se porta como un bebé.
29:19Ahí estamos viendo el animalote, que
29:21ese perro, si le pasa, si le pasa el
29:23chihuahua por encima, no quedó
29:26chihuahua.
29:27Prácticamente, vea, llega a la cocina.
29:29El tamaño de los cinco.
29:31Qué lindo, ¿verdad?
29:33Una camota solo para el perro, vea.
29:36Qué lindo.
29:38Debe salir carísimo alimentarlo.
29:45No necesito a los dos, o sea, lo que
29:47me hace más gracia es que el
29:49chihuahua tiene la fierosidad que
29:51podría tener el gran danés, y el
29:54gran danés pura que es del tamaño
29:56del chihuahua.
29:56Estoy segura.
29:58Bienvenida, Tere.
29:59Pablo, muy buenos días, gracias.
30:02Qué gusto estar con vos, y por
30:03supuesto, qué gusto estar con ustedes.
30:06Trabajadora y trabajador.
30:07Muchísimas gracias, igualmente,
30:09aquí lo estamos celebrando como se
30:11debe, trabajando.
30:12Qué lindo.
30:13Pero cuando hacemos las cosas con
30:15amor no se trabaja.
30:16Eso es algo bendecido.
30:18Cuando se gusta es un hobby.
30:19Exactamente, es un gozo y es una
30:22bendición.
30:23Pero vamos a hablar, vamos a
30:25hablar de otro tema.
30:27Estos perritos me dejaron que, bueno,
30:28me encantan, me encantan, pero vamos
30:30a hablar de otro tema.
30:31Porque en Estados Unidos realizaron
30:34con éxito una pastilla que es un
30:37método anticonceptivo para los
30:39caballeros.
30:41Sí, así como usted lo está
30:42escuchando.
30:43Ahora no solamente los
30:44preservativos, sino que ahora ya
30:46hay otro método anticonceptivo para
30:48ellos y en esta nota se lo vamos a
30:51contar.
30:53Se llama YCT 529.
30:57Bloquea una señal del cuerpo
30:58masculino que es la encargada de
31:00producir esperma.
31:01Y así se evita el embarazo.
31:03Es una píldora anticonceptiva para
31:05hombres desarrollada por la
31:07Universidad de Minnesota en Estados
31:09Unidos.
31:10Es decir, la responsabilidad no
31:11caería solo en la mujer.
31:12Al final de cuentas, los
31:13anticonceptivos que uno consume o
31:16compra tienen muchos efectos
31:17adversos también en el cuerpo de la
31:19mujer.
31:20Siempre se le ha dicho que la mujer
31:22es como la que tiene la
31:24responsabilidad de las pastillas
31:26anticonceptivas, que ella es la que
31:27tiene que cuidarse.
31:28Pero los hombres también deberían de
31:30cuidarse, porque ellos también son
31:32parte del proceso para crear una
31:36vida.
31:37También con un tema que es como el
31:39tema que a veces hay que tener
31:41cuidado con ciertos métodos
31:42anticonceptivos por el tema del
31:44aborto.
31:45Muy, muy bien, porque la pura verdad
31:47que ahorita la situación en el país
31:48está tan difícil y no solo la mujer
31:51tenemos la obligación de evitar los
31:54hijos, también los hombres, si los
31:57hombres no les gusta, o sea, quitan una
32:00carga en la mujer.
32:03Yo tengo un criterio más a profundidad,
32:05la verdad.
32:06Este método anticonceptivo no va en
32:10contra de las enfermedades de
32:12transmisión sexual o ETS, las cuales
32:15están brotando muy repentinamente en
32:18el país.
32:18Es 99% efectiva, aseguran los
32:21científicos.
32:22Primero probaron con ratones machos,
32:24luego con monos, y ya se están
32:27llevando a cabo las primeras pruebas
32:29clínicas con hombres.
32:30¿Vos la usarías?
32:32No, la verdad no.
32:34¿Por el mismo tema de las ETS?
32:35Correcto, por el mismo tema de las
32:36ETS.
32:37Bueno, vamos a ver cómo funcionan y los
32:40efectos secundarios que tienen, pero
32:41si todo fuera bien, pensaría yo que
32:44sí se podría recomendar.
32:46Si son pastillas que ya están
32:48comprobadas que funcionan totalmente,
32:50me parecería bien cualquier método
32:52anticonceptivo, es...
32:55Bienvenido sea.
32:56Sí.
32:57Más allá del aspecto médico, este
32:59descubrimiento también puede generar un
33:01gran impacto social.
33:02Durante décadas, a las mujeres les
33:04encargaron casi toda la responsabilidad
33:07y los efectos secundarios de los
33:09anticonceptivos.
33:10Pero esta nueva pastilla podría
33:11equilibrar la balanza.
33:13A mí me parece que las mujeres siguen
33:15teniendo igual la responsabilidad mayor
33:19o han sido asignadas por la sociedad
33:21mayormente con esa responsabilidad del
33:24cuido de lo que tiene que ver de no
33:26embarazarse.
33:27Es un buen paso a nivel social que esta
33:30píldora pueda ser utilizada en hombres
33:33justamente para alivianar un poco ese
33:35peso que se le ha asignado a las mujeres
33:37históricamente.
33:39Habría que ver primero cuántos hombres la
33:41van a empezar a utilizar, ¿verdad?
33:43Y dudaría que esto fuera muy, muy
33:47importante, digamos, masivamente para
33:50los hombres en su uso.
33:52Y no solo eso, también dudaría que tanto
33:56las compañeras de estos hombres van a
33:59sentirse seguras de que ellos estén
34:01utilizando la pastilla anticonceptiva.
34:03Todavía está en fase de prueba, pero
34:05acorde con la publicación de la
34:07Universidad de Minnesota, si todo sigue
34:09según lo planeado, próximamente estas
34:11pastillas podrían estar disponibles en
34:14farmacias de Europa y Estados Unidos.
34:19Qué importante esta información porque
34:21lo que estábamos hablando ahora, este
34:23tipo de anticonceptivos son necesarios
34:25porque pongámonos a pensar cuántas
34:28veces puede quedar una mujer embarazada
34:30al año, pero cuántas veces puede dejar un
34:33hombre embarazada a diferentes mujeres en
34:36un año. Y yo sé que es un tema complicado,
34:39Tere, porque cuando hablamos del aborto
34:41siempre se señala a la mujer, ¿verdad?
34:43Que no debería abortar, pero es la que
34:45queda embarazada y la que lleva la
34:47carga. En este caso, yo siento que
34:49muchas veces, quizás por el machismo,
34:51impide que muchos hombres tomen la
34:52decisión de tomar una pastilla como
34:55esta, porque es un medicamento que
34:57ustedes se lo tienen que tomar todos
34:58los días, pero podría librarlo a
34:59muchísimos, por ejemplo, que andan
35:01desenfrenados de pensiones. Y que más
35:04allá de un embarazo, yo creo que también
35:05las enfermedades, ¿verdad? Es que las
35:06enfermedades, bueno, es que realmente
35:08pues lo que es el preservativo tampoco
35:10puede dejarse de lado, por favor, el
35:12preservativo no solamente estamos
35:13hablando para que no queden
35:15embarazadas, son sino también para las
35:17enfermedades que se puedan prevenir.
35:19Entonces, yo siento que aquí también
35:21tenemos que ser muy conscientes porque
35:23lastimosamente en este aspecto nos
35:26dejan casi que toda la responsabilidad
35:28a las mujeres, porque también hay
35:30parejas que dicen, no, es que yo quiero
35:31tener cinco, seis, ocho hijos y su esposa
35:36está de acuerdo con tener que pasar
35:39embarazada casi que la mitad de la
35:41vida solamente porque el caballero
35:43quiere tener siete, ocho chiquitos
35:45porque es lo que le encantaría en una
35:47familia grande. O sea, el proceso en
35:51que lleva también la gestación y demás es
35:53un cambio muy fuerte para la mujer y
35:56lastimosamente para el hombre no hay
35:59ningún cambio. Y que llega como una
36:02forma de igualdad, ¿verdad? Porque es
36:03una opción más. Ya entre la pareja
36:05pueden tomar la decisión. Hoy muchos
36:06hombres optan por operarse y decir, ya
36:09mi familia no queremos tener más
36:11bebés, entonces los hombres se operan y
36:12que es una operación muy sencilla y
36:14que además no los pone en riesgo como
36:17tal vez se pone a las mujeres. Y esta
36:19opción de las pastillas que dice el
36:21estudio y esto de la Universidad de
36:22Michigan en Estados Unidos que está
36:24revolucionando este medicamento
36:27indica que el hombre deja de tomar la
36:29pastilla y ya una semana después ya es
36:31fértil. Entonces, creo que también es
36:33muy ágil por ese lado. Y nosotras
36:36tenemos que tomar pastillas si en algún
36:39momento también quisiéramos ya quedar
36:41embarazadas y demás. Tenemos que hacer
36:43casi que una desintoxicación en el
36:45cuerpo para poderlo realizar y para
36:48cruzar los dedos a ver si se puede
36:50quedar embarazada. Entonces, sí, yo siento
36:52que es mucha la responsabilidad que
36:54cabe en la mujer en este aspecto y
36:57bueno, una vida se hace entre dos. Pero
37:00ahora sí, vamos a pasar a otro tema.
37:03Vamos a pasar a otro tema
37:04completamente diferente porque los
37:07dueños de lo ajeno normalmente
37:09quieren asaltar a las horas de la
37:13noche, pero se nos volvieron más
37:16creativos, así como usted lo está
37:17escuchando, porque están aprovechando
37:19las horas de almuerzo, están
37:20aprovechando las horas de almuerzo
37:22para también hacer sus fechorías y
37:25adueñarse de lo que no es de ellos. En
37:28esta nota se lo contamos.
37:38Mucho ojo con esto. Sí, hablamos de los
37:41asaltos, pero hoy desde otro punto de
37:43vista y es el engaño que como
37:45ciudadanos podríamos estar cometiendo
37:47una falsa sensación de seguridad.
37:49Sí, muchas veces, que es que a veces
37:51la policía, verdad, pero aquí, digamos,
37:54en este sector, bueno, están ellos
37:58aquí, pero cuando uno se va por más
38:00abajito, la zona roja, ahí sí.
38:04Somos muy demasiado confiados y no
38:06miramos qué es lo que anda a la parte
38:08de nosotros, lo que viene atrás, esa es la
38:10verdad. Como ellos lo dicen, cuando hay
38:12más gente en la calle, creemos que
38:13estamos más seguros, pero en la
38:15policía tienen otro criterio. La gente
38:17cree que al haber mucha gente a su
38:19alrededor, se siente más segura, pero
38:21en realidad las aglomeraciones son el
38:23terreno fértil para este tipo de
38:25delito, sobre todo en las mañanas,
38:28cuando las personas se movilizan hacia
38:30los centros de trabajo, o a la hora
38:32de la salida, a la hora de almuerzo, o
38:35en sitios como alrededores de
38:37mercados, alrededores de paradas de
38:39buses, donde hay grandes aglomeraciones
38:42de personas. De hecho, los robos en la
38:43hora de almuerzo, entre las doce y las
38:45dos de la tarde, podrían tener un
38:46aumento. Aunque esclarecer una
38:48estadística es complejo por las
38:50propias denuncias de los ciudadanos
38:51que no recuerdan detalles, las
38:53autoridades sí han notado mayor
38:55presencia de delincuentes en ese
38:57horario.
38:57Que es a la hora de entrada de los
38:59trabajos, a la salida, y obviamente a
39:02la hora de almuerzo en menor proporción,
39:03porque alguna gente lleva su propio
39:05almuerzo al centro de trabajo, pero hay
39:06un movimiento importante en la ciudad a
39:08esa hora. De ahí que, bueno, la
39:11recomendación es a no bajar la guardia,
39:13estar muy atento a lo que sucede a su
39:15entorno. La gente camina a veces
39:17desconectada de lo que está pasando
39:19a su alrededor, se para frente a una
39:20tienda a ver una vitrina y está
39:22totalmente ajena a lo que está pasando
39:24a su alrededor.
39:25En lo que llevamos de este año se han
39:26registrado nueve mil setenta y seis
39:28delitos entre asaltos, hurtos y robos.
39:31Por eso, cuidarse es la mejor opción.
39:33El policía no puede estar a la parte
39:34de uno cuidándolo, no están para
39:36cuidarlo solo a uno. Ellos andan por
39:39todos lados. Y digamos, aquí de ahí está
39:41la policía, pues allá arriba lo saltan
39:43y ¿qué van a hacer?
39:44Y sí, un poquito. Ya entrando la tarde
39:47difícil.
39:48¿Y usted cómo se cuida, por ejemplo?
39:50Ya ando mi bolsito por delante y no ando
39:54cosas muy de valor, digamos.
39:57Denunciar de inmediato es fundamental.
39:59Aunque usted crea que no se hace nada,
40:00si una persona tiene varias denuncias
40:02acumuladas, hay mayores posibilidades de
40:04que caiga una sentencia fuerte contra él.
40:06Para permitirle al organismo de
40:09investigación judicial y el
40:10ministerio público que puedan
40:13realizar una investigación y puedan
40:15ubicar quiénes son las personas o las
40:18bandas que están haciendo este tipo
40:21de delincuencia. Sin esa denuncia, pues
40:23no se va a poder lograr que estas
40:27personas dejen de cometer estos
40:29delitos y lo que hacen más bien es
40:32empoderarlos.
40:33Recuerde que hoy los delincuentes no
40:34buscan tanto el dinero en efectivo.
40:36Si no, ese celular que usted tanto
40:38exhibe u otra serie de objetos.
40:43Bueno, y es que qué molesto es darse
40:46cuenta de que personas sin oficio
40:47andan quitándole lo de ustedes.
40:50Pero bueno, esto es todo de mi parte
40:52el día de hoy. Espero que disfruten
40:54muchísimo el feriado y nosotros
40:56continuamos con mucho más de Calle 7
40:58luego de esta pausa. Pablo, muchísimas
41:00gracias. Gracias, Tere. Feliz día del
41:01trabajador. Igualmente.
41:06¿Cuándo regresemos? La basura ahora
41:10se vigila en San José con cámaras de
41:12seguridad que saldrán tras la pista de
41:15quienes ensucien.
41:15Muchas gracias por continuar en compañía de Calle 7
41:34informativo donde tenemos el compromiso de buscarle respuesta o solución a sus problemas y por eso nuestro compañero Rubén
41:42McAdams se fue para Tibás porque resulta que hay un parque que los vecinos lo utilizaban para disfrutar con sus hijos o en familia y se convirtió en un basurero y eso los tiene muy molestos. Buscamos una respuesta y él tiene todos los detalles. Rubén, buenos días.
41:56Que tal, muy buenos días, estamos en Tibás y resulta que nuestro portal de denuncias nos llegó la información de que un parque aquí en el sector de la Colima de Tibás, específicamente por Circunvalación Norte, estaba completamente vandalizado en donde incluso no solo los matorrales llegaban a unas alturas bastante grandes, sino que también incluso se reportaba que aquí lo usaban como centro.
42:25algunos habitantes de calle, que quiere decir que incluso hasta construyeron ranchos en este sector, tenían completamente vandalizada esta zona, lo cual enfurecía bastante a los vecinos y los tenía también un poco tristes porque el parque que estaba destinado para el uso de niños fue tomado completamente por la delincuencia.
42:45Ahí estamos viendo imágenes de cómo estaba el parque, al menos eso es lo que denunciaban los vecinos.
42:50Incluso conversamos con la municipalidad de Tibás referente a esta situación y a las consultas que le hizo calle 7 Informativo, esto fue lo que nos contestaron.
42:58El tema es que esta zona quedó en un limbo jurídico porque el MOP es el que le corresponde, darle mantenimiento a toda esta parte de circunvalación, sin embargo, no se da muy frecuentemente.
43:11Por eso es que desde la municipalidad hemos asumido esta labor porque al final de cuentas esto es de la comunidad y los vecinos se han venido quejando de que hay mucho habitante de calle, hay mucha basura y hemos decidido hacer un barrido completo.
43:27Esto fue lo que nos dijo la municipalidad de Tibás, pero vean también con la imagen que nos encontramos, ya el parque ya lo están interviniendo, quiere decir que ya lo vinieron a limpiar, que ya las autoridades vinieron y se hicieron al menos cargo de esta situación que tenía tan afectados a los vecinos.
43:44Se reporta que desde un poquito más temprano hay algunos compañeros como estas chicas que las están viendo por acá que se dedicaron ya a recoger y a trabajar este problema de limpieza aquí en el parque.
43:58Vemos que ya la zona está intervenida, ya está mejorada, pero por ejemplo, vean la evidencia que deja ese deterioro.
44:06En esta zona están estos tornillos y todo apunta y todo parece que aquí había otra máquina donde las personas podían ejercitarse, hacer ejercicio y producto a la delincuencia.
44:18Presuntamente esa máquina ya no está, máquina que estaba a la disposición de los vecinos y por que se vandalizó y la delincuencia, también los habitantes de calle se deshicieron de estas máquinas.
44:30Incluso a pesar de que ya el play, la zona está intervenida, ese caballero que está por allá de camisa anaranjada, no vamos a decir que dar todo por sentado al 100%.
44:44Sin embargo, sí les puedo decir que desde que vinimos, esa persona estaba durmiendo en el play como si fuera la cama de él, cuando en realidad son espacios para que los niños puedan venir a jugar.
44:55Entonces también, ok, el parque ya se intervino y demás, limpiaron un montón de basura, recortaron, quitaron los ranchos de la zona, pero también el reto es mantener este lugar, el reto para las autoridades, para mantener el lugar, que se mantenga limpio.
45:12Porque incluso podemos ver que aquí en las bancas también se llevaron lo que es la mesa como tal, ¿cierto?
45:20Y podemos seguir viendo un poquito del play, que a pesar de que ya están limpiando la zona, podemos ver que sigue vandalizado.
45:27Vemos que aquí esta zona está quemada, pareciera, hay unos grafitis puestos por allá y hay algunas partes que todavía faltan.
45:37Al final, los vecinos recuperan este espacio, pero todavía hay muchísimo que trabajar para mantenerlo.
45:44Esperemos de verdad que en las siguientes semanas no nos vuelvan a escribir para contarnos la mala noticia de que volvieron a lo mismo de antes.
45:54Esperemos de verdad que estos espacios se puedan recuperar y se puedan mantener así, que sean de los vecinos.
46:00Este fue un informe de Rubén Macadón para Calle 7 Informativo y ustedes continuarán con más del programa.
46:05Muchas gracias Rubén. Y hablando de temas como estos, donde la gente se abusa de la basura, pues en la Municipalidad de San José tendrán un nuevo aliado para encontrar a las personas que botan basuras y poder multarlos.
46:21Esto es San José desde el aire.
46:25Y esto es San José desde el suelo.
46:28Han agarrado la capital como basurero, sí.
46:35¿Cómo es ahora andar en San José con el tema basura, por ejemplo?
46:38Bueno, ahorita está tranquilo, pero ya en la tarde, bueno, en los barrios está igual.
46:45Horrible, es horrible, no se puede ni caminar, más que los indigentes dejan de todo, más allá por la Coca-Cola y por esos lados.
46:52La realidad de la capital es esta, con basura en las calles y en cualquier lote cercano.
47:01Porque para muchos hacer esto es más fácil que buscar un basurero.
47:10Aquí lo que sí es muy claro es que esta botella difícilmente sola se metió aquí.
47:15Al igual que todo este montón de basura, alguien tuvo que botarla.
47:18Y es por eso que el proyecto de ley busca, mediante cámaras, sancionar.
47:22La gran pregunta es, ¿cómo lo van a hacer?
47:24Antes de decirle cómo, seamos francos.
47:27Claramente la basura no llega sola.
47:29Son personas como ellos, los que ensucian la capital.
47:38A ellos se les podría ahora sancionar mediante el uso de videos.
47:41Estimados ciudadanos, de parte de la policía municipal, se les recuerda que no debe botar basura en vía pública.
47:49En caso contrario, será sancionado por ley.
47:51Así nos lo explica Mónica Cotto.
47:53Yo creo que en unas semanas ya estará en firme el reglamento y se aplicará de la forma,
48:00utilizando las herramientas tecnológicas como evidencia, utilizando la denuncia de vecinos.
48:06Entonces, estamos habilitando espacios para que, a través de fotodenuncia, también los ciudadanos sean parte de la solución.
48:13Entonces, a estas personas se les podría identificar con la grabación y presentarlo como prueba para sancionarlos.
48:20Está siendo monitoreado por la policía municipal de San José.
48:23La disposición inadecuada de basura en este lugar está prohibida y puede generar sanciones.
48:29Por favor, utilice los horarios definidos y colabore con la limpieza de nuestra ciudad.
48:33Ahora, respete las normas y evítese multas. Gracias por su cooperación.
48:38Ah, yo digo que está bien, que está bien que los sancionen porque han agarrado la capital como basurero, sí.
48:46Para mí es lo mejor que pueden hacer.
48:48Y los estrados judiciales han determinado como una prueba fehaciente de hechos ilícitos que se generan.
48:55Creo que este caso no será la diferencia.
48:58Las multas por botar basura van desde los 130 mil colones en adelante.
49:01Y según el daño y el tamaño de la propiedad de los vecinos, podrían ascender hasta un millón de colones.
49:07Este viernes en Calle 7 Informativo.
49:15¿Sabe cuánto tiene que ejercitarse según su edad?
49:18Hacemos los números.
49:20Se imagina un parto en el baño y hasta con aromaterapia.
49:25Así serán los partos en algunos hospitales de la caja.
49:28Nos vemos este viernes, 11 de la mañana, aquí por Teletica.
49:36Muchísimas gracias por acompañarnos.
49:38Les deseamos que disfruten de este feriado del Día del Trabajador.
49:42Y los dejamos en compañía de Telenoticias.
49:44Hasta luego.