Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:07Siete y treinta y cinco minutos de la mañana, seis y treinta y cinco en Canarias,
00:11tiempo de economía en Hoy por Hoy con Jordi Fábrega,
00:14que nos contaba hace unos minutos como algunas de las principales empresas de comida en Estados Unidos,
00:19como McDonald's, Jordi, están sufriendo la pérdida de confianza de sus consumidores.
00:25Sí, cuando hay incertidumbre y los consumidores tienen miedo a que se entre en recesión o a que suban los precios,
00:34lo que ocurre es que tienden a gastar menos y uno de los primeros gastos que recortan es el de los restaurantes.
00:41Estamos ahora justo en eso, según advierten los números de las principales cadenas de restaurantes de Estados Unidos.
00:49McDonald's acaba de presentar sus resultados del primer trimestre
00:52y ha explicado que sus ventas en el país han caído casi un 4%, un 3,6% para ser exactos en términos comparables.
01:01Dice la empresa que esta caída se debe a las condiciones de mercado más difíciles.
01:06Y hay que explicar que incluso McDonald's ha bajado los precios en los últimos meses para intentar animar la demanda,
01:15pero esa estrategia de intentar atraer con esta bajada de precios a más consumidores no les está funcionando.
01:23La que acabamos de conocer, de hecho, es la mayor caída de ventas en un trimestre para McDonald's desde la pandemia
01:29y una confirmación de que las decisiones políticas que se están tomando desde el despacho VAL
01:35a veces tienen efectos inmediatos sobre la confianza de los consumidores.
01:40Y nos decías antes de la publicidad que no solo es McDonald's, eso sí, esta es la más icónica de las empresas estadounidenses de comida rápida,
01:47pero hay otras compañías que también, como McDonald's, están sufriendo la caída de las ventas.
01:53Sí, hay otras. El listado es bastante largo de las compañías que están viendo cómo caen sus ventas durante estos primeros meses de 2025.
02:02Cadenas de restaurantes o de bebidas que también han dicho lo mismo, están, por ejemplo, Starbucks.
02:09Está también Domino's que ha avisado que sus cuentas muestran cómo los estadounidenses están gastando cada vez menos en comer fuera de casa.
02:18También Coca-Cola ha tenido que rebajar sus previsiones de ventas para este año.
02:22Prevé vender más, pero ese incremento de ventas va a ser inferior al que esperaba hace tres meses.
02:28El gigante Mondelez, que es la propietaria de snacks y que tiene entre sus marcas, por ejemplo, las galletas Oreo,
02:36también ha reconocido que no es solo que los consumidores de Estados Unidos gasten menos en comer en restaurantes.
02:43También han empezado a comprar menos snacks.
02:47Y en todos los casos son caídas que se dan en Estados Unidos, especialmente y no tanto en el resto de países.
02:55Hay además que explicar que muchas de estas compañías están afrontando algunas campañas de boicot de algunos países
03:03como respuesta a las decisiones de Trump, tanto a los aranceles, pero también en respuesta a otras políticas como la migratoria
03:10o como las intenciones que tenía de quedarse con Groenlandia.
03:15Cada una de estas decisiones ha desatado algunas campañas contra marcas muy vinculadas a Estados Unidos,
03:21como es el caso de McDonald's o de Coca-Cola.
03:24En otro caso, campañas para fomentar el consumo de productos nacionales propios, no de Estados Unidos,
03:31que se están dando en prácticamente todo el mundo.
03:33Esto empezó en Canadá cuando les subieron los aranceles.
03:37Les siguió Dinamarca poco después.
03:39La comunidad latina dentro de Estados Unidos también está promoviendo algunas campañas de este tipo.
03:43E incluso en Europa muchos gobiernos han aprovechado la situación para hacer llamamientos a consumir más producto local en lugar del de Estados Unidos.
03:52Y todo esto es lo que está empezando a dañar las cuentas de las empresas.
03:57De hecho, Jordi, esta semana hemos conocido que la economía de Estados Unidos ha caído ya en el primer trimestre con Trump de presidente.
04:04O sea, solo tres meses, otro día hablábamos de los 100 días y la economía ya ha caído.
04:07Sí, era el dato más esperado de entre los económicos esta semana y hemos comprobado cómo la economía de Estados Unidos ha pasado de crecer un 2,4% en el cuarto trimestre de 2024
04:19cuando aún gobernaba Biden, 2,4% de crecimiento entonces, a caer un 0,3% durante el primer trimestre de 2025 con Trump en la Casa Blanca.
04:31Aunque la respuesta de Trump y de sus asesores ha sido la de decir que estos datos no son culpa suya sino de las políticas de su antecesor.
04:41La famosa herencia recibida. Jordi, gracias.
04:44Hasta luego.
04:45Hasta luego.

Recomendada