Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, Noelia Goicoechea, especialista en meteorología de Senamhi, informó que Lima registrará un incremento de vientos en los primeros días de mayo. Además, detalló que el fenómeno también afectará a otras regiones.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, para empezar por la capital, lo que se tiene es el aviso de incremento de viento en la costa.
00:06Esto estará vigente hasta el día 3 de mayo, en la cual se espera principalmente para la costa de Lima
00:12el incremento de viento de moderada intensidad, sobre todo hacia horas de la tarde,
00:18que se puede incrementar la velocidad del viento.
00:22...entrada en esa parte del país y vamos a conocer qué más podría suceder en días posteriores,
00:28ya que estamos en la comunicación con la ingeniera Noelia Goicochea, especialista en meteorología del CENAMI.
00:35Ingeniera Goicochea, buenos días, bienvenida.
00:38Muy buenos días, Pedro, y también a todos los televidentes y oyentes de Citosa.
00:43Bueno, estoy presta a las preguntas.
00:46Por favor, en días anteriores, lía la información sobre un escenario, un fenómeno meteorológico
00:53que va a ocurrir en la capital como en otras partes del país.
00:55¿De qué exactamente se trata? ¿Cómo va a impactar?
00:59¿Y cuáles son esos espacios de días o fechas que podría ocurrir?
01:04Bueno, para empezar por la capital, lo que se tiene es el aviso de incremento de viento en la costa.
01:09Esto estará vigente hasta el día 3 de mayo, en la cual se espera principalmente para la costa de Lima
01:15el incremento de viento de moderada intensidad, sobre todo hacia horas de la tarde,
01:21que se puede incrementar la velocidad del viento.
01:24Y esto también lo que condicionaría es amaneceres con cobertura nubosa,
01:29con presencia de niebla y neblina, principalmente hacia los sectores más cercanos al litoral.
01:33Sin embargo, también durante, digamos, en las siguientes horas,
01:39esperamos condiciones de brillo solar todavía hacia sectores de la costa.
01:44En lo que sí todavía mantenemos condiciones de humedad, eso es lo que es el sector de la sierra.
01:50Como ya lo habías mencionado en el caso de lo que ha ocurrido en la región Cajamarca,
01:54por ejemplo, ya se tenían avisos meteorológicos desde, digamos, los últimos días,
02:00o la semana, en la última semana del mes de abril relacionado a precipitaciones o lluvias,
02:05que precisamente, pues, ya estamos, o se han registrado estas emergencias.
02:09Esto es lo que ha pasado principalmente debido a las lluvias intensas.
02:13Ahora, este aviso de...
02:14Ingeniera Gocoché, perdone que le interrumpa antes que avance con esos datos,
02:17pero además de Lima, ¿qué otras regiones van a ser afectadas por este escenario climatológico?
02:23Precisamente este aviso de precipitaciones en la sierra
02:27abarca desde la sierra de Piura, Cajamarca, la sierra de Lambayeque, también Amazonas,
02:33la sierra de la Libertad, Ancash, Lima, también, sobre todo, el sector de Sierra de Lima,
02:38Pasco, Junín, Huancabelica, Ayacucha, Purímac, Busco, también las partes altas de Arequipa,
02:45y también la zona alta del altiplano en Puno.
02:48Es decir, el altiplano de los sectores centro y sur, principalmente en la región Puno,
02:52que también ya está lloviendo, con descargas eléctricas,
02:56incluso presencia de nieve en zonas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar,
03:01todavía se esperarían estas condiciones hasta el 4 de mayo,
03:04principalmente para el sector altoandino, con precipitaciones de moderada intensidad.
03:09Ahora, también se espera la ocurrencia de granizos en zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar,
03:15y nieve en localidades sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar,
03:19que estarán acompañadas cargas eléctricas,
03:21y también de ráfagas de viento cercanos a los 35 kilómetros por hora.
03:26¿Y esto ya ha sido alertado con anticipación a los gobiernos locales, Ingeniería de Goicochea?
03:34Claro, el tsunami, cuando emite un aviso meteorológico, pues también esta información es pública,
03:42eso ustedes lo pueden encontrar en la página web, así como en las redes sociales,
03:45y también se comparte con el COEN, por ejemplo, con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
03:50¿Y este escenario, para terminar, por favor, va de la mano con el descenso de las temperaturas,
03:59que en los últimos días se va comenzando a sentir con más fuerza?
04:02En lo que es el sector de sierra, por la nubosidad, que puede generar por las lluvias,
04:09la sensación de frío, sobre todo hacia horas de la tarde, puede darse,
04:13pero, por ejemplo, en lo que es temperaturas o heladas, no va de la mano este tipo de eventos,
04:19porque cuando tenemos precipitaciones, quiere decir que tenemos humedad,
04:23sobre todo en la atmósfera, ¿no?
04:25Y esto es lo que también genera estas precipitaciones que todavía continuarían hasta el 4 de mayo,
04:31para lo que es el sector de la zona altoandina.
04:34Ahora, si me permite, por favor, para la selva, también tenemos un aviso de lluvia,
04:39ya que el tsunami también ha emitido un aviso que estará vigente a partir del día de mañana
04:43hasta el domingo 4 de mayo, en la cual también se esperan lluvias de moderada fuerte intensidad en la selva,
04:49y se espera que esté de nivel naranja o de fuerte intensidad para los departamentos de Amazonas,
04:56el sector norte de la región San Martín y también en Loreto.
04:59Así que mucha precaución también para el sector de la Amazonía,
05:03porque el sector de la selva norte es en donde se esperarían los mayores acumulados,
05:07aunque también para el sector de la selva central y parte de la selva sur
05:11se esperan lluvias o tormentas de moderada intensidad.
05:14Muchísimas gracias, Ingeniera Goycochea, por la comunicación alcanzada.
05:17Que tenga buen viernes.
05:18Igualmente, buen día.

Recomendada