El gobierno brasileño lanzó un programa para destinar viviendas a personas en situación de calle. La ciudad de São Paulo mantuvo una densidad demográfica baja en relación con otras ciudades por la especulación inmobiliaria para el alquiler de departamentos, teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Todas las noches, cerca de 80.000 personas duermen en las calles de Sao Paulo.
00:06En la ciudad brasileña, con un PBI equivalente al de un país,
00:10los gobiernos neoliberales no dan respuesta a una crisis habitacional que cada año se incrementa.
00:17Para quienes duermen en la calle, una vivienda podría cambiarlo todo.
00:26Conseguiría una mejor condición de vida, conseguiría un trabajo,
00:30reconstruir una familia, tener una vida digna,
00:33porque hoy la condición que no solo yo, sino muchos en Sao Paulo estamos, es deshumana.
00:41Estamos debajo del sol, de la lluvia, pasamos hambre, sed.
00:47Hoy, si pedimos agua en los lugares, somos hostilizados.
00:53Para enfrentar el problema, el gobierno brasileño lanzó un programa de financiamiento
00:57del 100% del costo para la adquisición de viviendas para personas en situación de calle.
01:03Los inmuebles representan el 3% de las viviendas en desarrollos subsidiados
01:08por el Fondo de Arrendamiento Residencial del programa Mi Casa Mi Vida.
01:13La medida contará con acciones integrales para garantizar empleo
01:17y cumplimiento de horario escolar para hijos de los beneficiados por el programa.
01:21Llegamos a 38 ciudades donde está concentrada la mayor parte de las personas que viven en situación de calle
01:30y allí iniciamos el proceso.
01:34Esas alcaldías, a la hora en que las obras del programa Mi Casa Mi Vida
01:38llegan al 50%, obligatoriamente tienen que destinar 3% de sus departamentos o casas
01:45a personas que están en situación de calle.
01:53A pesar del incremento exponencial de edificios en la última década
01:57por la flexibilización de leyes de orden urbano,
02:00la ciudad de Sao Paulo mantuvo una densidad demográfica baja
02:04en relación a otras ciudades por la especulación inmobiliaria para el alquiler de departamentos.
02:10Más viviendas vacías que personas sin techo.
02:14La población de calle aumentará en todos los lugares.
02:17Vea lo que aumentará la población de calle en Estados Unidos
02:20con la actual política que se implementa allá.
02:23Cuanto mejor funcione el neoliberalismo,
02:27más personas en situación de calle habrá.
02:30La medida impulsada por el gobierno brasileño es un primer paso.
02:33Sin embargo, según el Observatorio Urbano Instituto Polis,
02:37Brasil sufre una ausencia de registros de espacios vacíos en las ciudades.
02:41Eso dificulta las acciones estructurales para enfrentar el problema de vivienda.
02:46En el país, casi 328.000 personas se encuentran en situación de calle.
02:52Ignacio Lemus y Julia Nassif para Telesur.