Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Chiapas, el número de mujeres en prisiones está en aumento, especialmente en relación con la población masculina, a causa de la ausencia de juicios que consideren la perspectiva de género.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en Chiapas se registra un incremento de mujeres en las cárceles por la falta de juicios con perspectiva de género.
00:07Veamos la información.
00:13Debido a la falta de juicios con perspectiva de género, en las cárceles de Chiapas se incrementó la presencia de mujeres hasta 50%.
00:22El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2023 del INEGI expone que la Fiscalía de Chiapas inició ese año con 13.273 carpetas de investigación,
00:35pero solo 756 fueron cerradas, mientras que 8.376, es decir, el 63.10%, quedaron pendientes.
00:47Situación que posicionó a Chiapas entre las entidades con menor eficacia, al cerrar solo el 0.05% de las investigaciones iniciadas.
00:57Dentro de los tres penales hay 365 mujeres, 15 infantes, 9 niñas, 6 niños, 210 mujeres en el Cerezo de Cintalapa, 88 mujeres en San Cristóbal y 67 mujeres en Tapachula.
01:15Las estadísticas del INEGI también revelan que, en el mismo año, la Fiscalía inculpó a 17.071 personas, de las cuales 2.984 son mujeres, 12.903 hombres y 1.145 sin identificación de género.
01:35Sin embargo, en el mayor de los casos, las mujeres que son vinculadas a proceso suelen ser inocentes, por lo que también llegan a ser víctimas de tortura.
01:44Y cuando platicas con ellas, te das cuenta que fueron involucradas en un delito que ellas no cometieron.
01:52Entonces, analizar con perspectiva de género nos va a permitir juzgar de forma distinta a las mujeres al momento de sentenciarlas y al momento de involucrarlas en un delito.
02:06Además del juicio legal y social que enfrentan las mujeres, el abandono de familiares y amigos también es otra de las problemáticas que viven ya que, en promedio, después de tres meses de ser encarceladas, dejan de ser visitadas.
02:22Es muy triste estar dentro de la cárcel también, no es fácil y también necesitamos situarnos en que la mayoría de las personas que están privadas de su libertad injustamente o justamente son personas de bajos recursos.
02:39Para las mujeres en la cárcel no es fácil, ya que, a diferencia de los varones, ellas no tienen muchas actividades para desarrollar durante el día y hay restricciones para recibir alimentos y material de manualidades.
02:53Por ello, se ven en la necesidad de buscar alternativas.
02:58Y va a sonar fuerte, pero muchas de ellas lo que tienen que hacer, cruzar a Varonil a conseguir todo lo que ellas necesitan para subsistir allá adentro de malas maneras o con malas prácticas, ¿no?
03:12Este, van buscando hasta, yo creo, prostituirse.
03:17Actualmente, Chiapas cuenta con una alerta de género en 24 municipios, 7 con acciones emergentes y 17 acciones específicas que pertenecen a la zona altos.
03:30Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
03:47Gracias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.

Recomendada