Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Barbería #VentadeAlcohol

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01En numerosas ocasiones en este programa hemos tratado, abordado la problemática del vacío legal en la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, señores, como en toda sociedad organizada.
00:15En el 2003 realizamos un reportaje que llamaba la atención sobre la ubicación de centros de expendio de alcohol próximo a universidades y escuelas y parques, que esto fomenta en que los jóvenes inician el consumo de alcohol a temprana edad.
00:33En 2023 nuevamente hemos tomado el tema con otro trabajo de investigación sobre un proyecto de ley que procura dar un marco legal a todo lo relacionado con la venta de alcohol.
00:47Y recientemente, apenas un año también, presentamos otro reportaje sobre Santana Barber Shop, que también vende alcohol en una barbería y ofrece el polémico servicio de bailes eróticos a sus clientes.
01:01Una explotación sexual disfrazada de barbería, según las autoridades que consultamos, los abogados, los abogados que consultamos en esta materia.
01:13En esta ocasión vamos a plantear nuevamente la problemática a propósito de una intervención en una barbería de Boca Chica.
01:20La madrugada del domingo 27 de abril que ha hecho resurgir el debate de la permisología para la venta de bebidas alcohólicas en salones de belleza, barbería, cines y otros establecimientos comerciales que no son bares ni discotecas ni restaurantes ni hoteles.
01:40Es lamentable que a estas alturas, como dije al principio, a décadas de haber sido identificada esta necesidad, todavía no contamos con una legislación sobre las licencias de venta de alcohol,
01:55aun cuando se han presentado numerosos proyectos de ley en el Congreso.
02:00Pero, ¿por qué no han sido aprobados?
02:04Se debe a intereses de algunos sectores que mueven miles de millones de pesos.
02:10¿Cuál es la posición de los peluqueros y los barberos ante estos proyectos de ley?
02:16¿Cuáles serían los beneficios de implementar estas medidas?
02:20¿Cómo van a contribuir a la seguridad pública?
02:24Esas son las preguntas que pretendemos responder, pero también veremos cómo algunas empresas no son transparentes con sus actividades económicas,
02:33ya que dicen ser peluquerías, barberías, pero a veces algunas de ellas sirven solo de fachada para hacer bares de venta de alcohol y de prostitución.
02:50Esto es una supuesta barbería.
02:59Pero detrás se encuentra esta.
03:14Vamos a desarrollar el tema y después explicamos esta situación.
03:20No existe una legislación que limite la cercanía al desprendido de bebida alcohólica de los centros educativos.
03:30No existe.
03:31Han transcurrido 22 años desde que advirtiéramos la necesidad de regular la venta de alcohol.
03:39Esto para muchos fines, como de salud pública, evitar el consumo de menores de edad y mantener el orden social.
03:45República Dominicana no cuenta con un marco legal de licencias para la venta de alcohol.
03:52Apenas dispone el decreto 308-06 del año 2006 prohibiendo el expendio a partir de las 12 de la madrugada del domingo a jueves y desde las 2 de la mañana de viernes a sábados.
04:07Mientras, el Ministerio de Turismo otorga licencias para la venta de alcohol con vigencia de un año para solo bares, discotecas y restaurantes turísticos.
04:18No tenemos un documento legal, un texto legal que pueda otorgarnos la atribución de nosotros, velar por quién vende alcohol o no.
04:31Simplemente no hace una especial indicación de que solo tendríamos que verificar el tema del cumplimiento del horario de venta de bebidas alcoholes.
04:42Por eso, este decreto no incluye una regulación de aspectos tan importantes como otorgar licencias para la venta, lugares donde se podría vender el alcohol, restricción de menores a esos lugares y un gran etcétera.
04:58En la actualidad tenemos este decreto que realmente ya se puede considerar como inconstitucional porque la Constitución de la República del 2010 manda a que este tipo de regulaciones se hagan por ley.
05:13Desde el 2008, múltiples proyectos de leyes han sido presentados en el Congreso, incluyendo una iniciativa para el control de expendio, suministro y consumo de bebidas alcohólicas,
05:25que incluso fue reintroducida en 2023 cuando hicimos otro reportaje sobre este mismo tema.
05:32Y desde entonces he estado de legislatura en legislatura hasta el día de hoy, quien nos reintroduce es el senador Santiago Zorrilla por la provincia del Ceibo y en sentido general lo hemos trabajado.
05:47De hecho ya en la legislatura anterior lo trabajamos, invitamos en vista pública prácticamente a todas las instituciones que tienen que ver con las bebidas alcohólicas.
06:00Este proyecto establece que colmados, peluquerías, salones de belleza, clubes nocturnos, bares y otros establecimientos deberían obtener una licencia para vender alcohol con una vigencia de dos años y que podría ser revocada si no se cumplen los requisitos.
06:18Información detallada sobre su ubicación, actividad comercial, criterios sanitarios mínimos y estar al día en pagos de impuestos, por supuesto.
06:27Sería emitida por el Ministerio de Interior y Policía.
06:32Pero también los bomberos tienen que dar una licencia, salud pública tienen que dar una licencia y establecer que el establecimiento cumpla con todos los requisitos que están en esta iniciativa.
06:41Es muy buena la iniciativa.
06:42Pero como ustedes entenderán, este proyecto de regular la venta de alcohol ha sido un fracaso.
06:50Se ha sometido unas cinco veces desde el 2020 a la fecha, siendo la más reciente el 29 de agosto del 2024.
06:58Actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados para su revisión.
07:04Pero el 18 de marzo la senadora de San Pedro de Macorís depositó otro proyecto de ley muy similar al otro.
07:13Tienen similitudes realmente y no tengo ningún inconveniente, que es lo que establece realmente la ley, el reglamento también,
07:21que cuando entre al Senado pues lo podamos fusionar y trabajar juntos en beneficio de la República Dominicana.
07:28La iniciativa, depositada hace apenas dos semanas, también está en la espera de ser evaluada por la Comisión de Interior y Policía del Senado.
07:38Nos preguntamos si sufrirá el mismo destino que el proyecto del senador Santiago Zorrilla,
07:44que sea dicho de paso no nos quiso dar una entrevista sobre este tema porque está muy ocupado.
07:51Su proyecto ha pasado de legislatura en legislatura sin ser aprobado.
07:56Sobre todo cuando llega a la Cámara de Diputados.
08:01Muchas veces perimen los proyectos que llegan allá.
08:05No así cuando llegan de la Cámara de Diputados aquí al Senado, tratamos de darle prioridad.
08:10Por eso ya son cámaras diferentes y realmente nos apena que eso suceda así.
08:17En el 2024, República Dominicana experimentó un notable aumento en el consumo de alcohol,
08:23especialmente en cervezas con 21 millones de litros, el nivel más alto desde el 2008.
08:29En el caso del ron, hasta julio del 2024 se consumieron 5.6 millones de litros.
08:37En ese mismo periodo se reportaron 2.7 millones de litros de whisky,
08:43para un total solo en estas tres bebidas de 29.3 millones de litros.
08:52Y uno se pregunta cómo es posible que a estas alturas todavía el país no cuenta con un marco legal.
08:59Hay mucho trabajo, sin embargo también nos llegan algunas iniciativas de urgencia
09:05que nos dan plazo fijo para conocer cómo es lo que estamos conociendo ahora,
09:09le estamos dando prioridad.
09:10Pero no será que más que la llegada de numerosos proyectos, hay una lucha de intereses.
09:17Para nadie es un secreto que este sector mueve miles de millones de pesos.
09:23En 2024, solo el sector cervecero generó el 2.7% del PIB,
09:29aportando 41.335 millones de pesos en impuestos.
09:35En lo que tiene que ver con la comisión, no se han tocado esos temas, no ha habido ninguna objeción.
09:40Yo le puedo decir que yo no he recibido una llamada solamente de una persona,
09:45porque hasta que no busquemos una opinión al respecto,
09:49que tenemos que llamarlo también a esa persona, porque son realmente...
09:52que realmente pagan impuestos, hay muchos impuestos.
09:57Quizás no han recibido la llamadita porque uno ya está en el olvido,
10:02este proyecto de ley que se introdujo cinco veces,
10:06y el segundo llevará el mismo camino sin lograr la regulación de la venta,
10:10tal y como ocurre en cualquier sociedad organizada, señores.
10:13Lo que es reconocido por el presidente de la Unión de Peluqueros del Distrito Nacional,
10:18que agrupa unas 400 barberías,
10:21quien ha trabajado como barbero en Argentina,
10:24y allí se necesitan licencias para vender alcohol.
10:28Si yo voy a vender una nevera con refresco o cualquier tipo de bebida,
10:33yo debo tener un permiso para vender bebida,
10:36por ejemplo, muy diferente,
10:38pero tal vez no hemos llegado a ese momento de ese sistema de organización.
10:43En México, la venta de alcohol en salones de belleza y barbería están reguladas,
10:48y si no tienen la licencia para vender es ilegal,
10:51lo que puede conllevar multas o clausuras.
10:53En Madrid, España, la ordenanza reguladora de peluquerías,
10:58salones de belleza y análogos,
11:00establece normas higiénicos sanitarias,
11:03que prohíbe fumar, beber y comer en las áreas de trabajo y almacenamiento,
11:07por lo que la venta de alcohol está prohibida.
11:09En Suecia, el expendio de alcohol en salones de belleza y barberías requiere una licencia específica.
11:16Mientras, en Reino Unido y Alemania,
11:18la venta está regulada y cualquier establecimiento que desee vender alcohol debe tener una licencia.
11:25En República Dominicana, como dijimos,
11:28está el Ministerio de Turismo que otorga licencias,
11:31pero solo en las zonas turísticas.
11:32Pero es necesario ampliar el alcance a otros establecimientos,
11:37sobre todo cuando el consumo por cada individuo de alcohol puro es de 6.9 litros anuales,
11:44colocando al país en el séptimo lugar en la región,
11:47según datos del Banco Mundial.
11:50Y el 13% de la población presenta algún grado de dependencia,
11:54lo que evidencia una cultura donde el consumo es muy frecuente
11:58al punto de que no solo se limita a eventos, especiales y celebraciones.
12:02Y muestra de ello es precisamente que peluquerías, salones de belleza, barberías, cines,
12:10han incursionado en el expendio.
12:12El presidente de la Unión de Peluqueros del Distrito Nacional,
12:36quien tiene más de 28 años en su negocio,
12:38en los últimos 12 también decidió incursionar en la venta de alcohol.
12:44Si nosotros tenemos que regularizarnos, tenemos que organizarnos,
12:48pero también entra lo que es la parte de la bebida en la peluquería
12:53como de un modo de extra,
12:55de uno poder expandir sus ingresos, ya que a veces se pone un poco difícil.
13:02Sin embargo, asegura que trata de cumplir las normas establecidas
13:05en el decreto vigente de no vender alcohol en horas específicas.
13:10Si tengo clientes que pasan de las 11, 12 de la noche,
13:14yo entiendo y creo prudente no vender alcohol en esos horarios
13:18para que así no me limite y entonces me puedan hacer un cierre
13:22o que me pueda ocasionar cualquier situación.
13:25Pero todos hacen eso.
13:27Claro que no.
13:27Por eso, las barberías, salones de belleza y algunos cines que no figuran en el decreto,
13:33ya que solo hablan de bares, discotecas, casinos y centros de diversión,
13:38¿cuál sería la normativa que les va a regir?
13:41¿O se toma el decreto que no los menciona y que regula a los otros centros como parámetro?
13:47Hay un vacío legal y de decreto.
13:49Si todos perseguimos lo que es un país organizado,
13:52sí debe de regularizarse este tipo de cosas.
13:55Sin embargo, nosotros, desde el Ministerio de Interior y Policía,
13:59solamente estamos facultados para el tema de hacer cumplir el horario de expendio de bebidas alcohólicas
14:05y es en lo que nos enfocamos hasta el momento.
14:08Una posible regulación podría ser efectiva a través de los ayuntamientos
14:12mediante los permisos de uso de suelo,
14:14donde se autoriza la colocación de una barbería o un salón de belleza
14:18y no otros negocios que tengan la venta accesoria de alcohol y otras actividades
14:23fuera del concepto de un comercio de esa naturaleza.
14:28Muchas situaciones con las intoxicaciones de menores, por ejemplo,
14:33que están consumiendo alcohol,
14:36muchas veces lo envían a comprar bebidas
14:38y eso hay que tomarlo en cuenta y regularlo.
14:40Y es que además de la falta de transparencia en las actividades económicas de algunas barberías,
14:47la exposición de menores al alcohol en estos negocios es el desafío,
14:53tal como presentamos en julio del 2023.
15:03Esta es la barbería Santana Barbecue Shop,
15:07donde no solo permiten la entrada de menores si venden alcohol,
15:11sino que mujeres semidesnudas bailan dando serios indicios de explotación sexual.
15:16Todo una bomba de tiempo,
15:18aun cuando su propietario intentó justificarse y disminuir la gravedad del asunto.
15:23Inmediatamente llega un niño a la peluquería,
15:28separa todo lo que es baile y todo eso,
15:30y no se hace siempre.
15:32Y un baile de una chica a la peluquería dura, qué sé yo, eso en menos de un minuto.
15:38Pero yo tengo videos de menores ahí y las chicas están bailando.
15:42¿Dentro de la peluquería?
15:43Sí, al lado de los menores.
15:45Es muy difícil, porque yo siempre he tratado de controlar eso.
15:49Pero al parecer el caso de Santana Barbecue Shop no es aislado.
15:53Identificamos a esta barbería, entre comillas,
15:55llamada Mister Hard Cut y Spa,
15:58ubicada en un sector importante del país,
16:01abierta desde enero del 2024 y registrada en UNAPI en junio del 2023.
16:07Tiene como actividad servicios de corte de pelo,
16:10cuidado de la piel, la compra,
16:12venta y detallista al por mayor y menor
16:14de todo tipo de utensilios y productos de peluquería,
16:18perfumería, bazar, salón de peluquería
16:20y toda clase de productos anexos relacionados con la peluquería,
16:25los servicios de masajes, tratamientos faciales y corporales.
16:30Miembros de nuestro equipo acudieron a la barbería,
16:34que parece ser una fachada.
16:36A primera instancia todo luce normal.
16:39Hay un barbero trabajando.
16:42Pero al abrir otra puerta, se accede a otro espacio.
17:00Una habitación bastante amplia, con bar, clientes y mujeres
17:10que hacen de anfitrionas.
17:13Se acercan a miembros encubiertos de nuestro equipo
17:16y ahí lo abordan de inmediato.
17:23En la visita de nuestro equipo,
17:25pudo determinar que había vehículos de alta gama
17:28en las afueras del negocio,
17:32que el barbero realmente no tiene mucha expertise
17:35en el proceso de corte.
17:38En la habitación donde se encuentra el bar,
17:40había clientes extranjeros y nacionales,
17:43al igual que las mujeres que atienden.
17:46Los masajes tienen diferentes precios,
17:50que pueden auxilar entre 5 mil y 8 mil pesos,
17:54donde hay cabinas, supuestamente,
17:57para dar estos masajes.
17:59Pero las masajistas no tienen uniformes,
18:02sino todo lo contrario.
18:03Es evidente que la falta de regulación y normativa
18:08ha dado espacio para estos lugares.
18:11A juicio del presidente de la Unión de Peluqueros
18:14del Distrito Nacional,
18:15estos negocios no los representan.
18:18El grino es lo que es la clase,
18:20peluquería,
18:22porque yo entiendo que para eso están lo que son los TARGIR.
18:25Vamos a hacer entonces un centro nocturno
18:27donde esas chicas se dediquen a hacerle baile a los clientes,
18:32a las personas que vayan.
18:33Pero no estoy de acuerdo.
18:35Pero la necesidad de que se emitan licencias
18:38que garanticen la venta de alcohol
18:40bajo normativas claras y establecidas
18:44va más allá de evitar estas fachadas
18:46y evitar la exposición a menores de edad.
18:49Hay evidencias de que estas medidas impactan
18:53en la seguridad ciudadana,
18:55reduciendo, por ejemplo, los homicidios.
18:59En el país todavía no hemos hecho ese tipo de estudios.
19:02Pero sí tenemos algunos estudios
19:03que se realizaron en Sao Paulo, Brasil,
19:07lo que indican que ciertamente influye
19:10el tema de la violencia
19:11cuando se hay una limitación
19:13de expendio de bebidas alcohólicas.
19:16De ahí la importancia de que el Congreso
19:18priorice las iniciativas que tienen décadas
19:22dando vueltas mareadas como un borracho.
19:26El llamado es primeramente a nuestros colegas senadores
19:31y también a nuestros legisladores de la Cámara de Diputados
19:35a pedirle respaldo a este proyecto.
19:38Ya después que salgamos de esta ley
19:39que tiene que ver con la migración,
19:43pues ya nosotros vamos a retomar realmente eso,
19:46porque la urgencia ahora es la migración.
19:49Pareciera que el Congreso solo puede evaluar un proyecto a la vez,
19:52como si las necesidades de un país se limitaran a un solo tema.
19:56Que este proyecto no es algo para hacer daño,
20:00ni para ponerle traba, ni para generar presión.
20:03Es simplemente algo que viene a sustituir un decreto que ya existe
20:06y queremos que realmente esto sea ya algo más legal.
20:11Ojalá pueda existir un proyecto de ley
20:15donde seamos tomados en cuenta
20:17que tal vez nosotros pasemos de manera informal a la formalización.
20:22Un Congreso bastante deficiente.
20:26Más que un debate sobre licencias,
20:28lo que está en juego es la sociedad que queremos construir.
20:32Una donde se privilegie la legalidad,
20:35la protección de la infancia,
20:37la seguridad ciudadana,
20:39o una donde la informalidad
20:42y la falta de control
20:43sigan siendo la norma.
20:46No se puede continuar postergando
20:48una decisión que impacta la salud pública,
20:51la transparencia comercial
20:52y la vida de miles de jóvenes.
20:55El Congreso tiene en sus manos
20:56una deuda pendiente con la ciudadanía.
21:00La falta de regulación
21:01ha convertido a algunos establecimientos,
21:05sobre todo las barberías,
21:07en verdaderas zonas grises de irregularidad,
21:11donde lo que podría menos importar
21:14es un buen corte de pelo.
21:18La 23ª
21:21La 23ª
21:23La 23ª
21:24La 2023

Recomendada