Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ricardo Raphael platicó con Damián Zepeda y Arturo Ávila sobre las recientes declaraciones de Donald Trump ante el combate del crimen organizado por parte de México y EE.UU. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por estar con nosotros.
00:01Ricardo, muy buenos días, con el gusto de verte.
00:02También se espera. Bienvenido.
00:03¿Cómo estás? Qué gusto en saludarte, compañero.
00:06Pues comenzamos con esta declaración que hizo Donald Trump en el avión, ¿no?
00:12Y pues sí se echa un par de declaraciones fuertes.
00:16Dejen primero poner el contexto, porque es el que a mí me incomodó más.
00:20Hoy es el 5 de mayo, y hay que decir que es nuestro segundo día de la independencia.
00:24Aquí en México, porque implica la batalla aquella donde les ganamos a los franceses,
00:29pero sobre todo en Estados Unidos, pues es el día de la identidad mexicanoamericana.
00:33Y ahí se echa a Donald Trump este comentario de que la presidencia mexicana está parada,
00:39que le tiene miedo a los cárteles y que ni siquiera está pensando con claridad
00:42y que lo bueno sería echar tropas estadounidenses sobre el territorio.
00:46A ver, una bravuconada, una provocación más que nos tenemos que tragar y mirar para otro lado.
00:52A ver, Arturo, comenzamos contigo.
00:53A ver, yo empezaría por decir que hay que comparar la aprobación que tiene hoy Donald Trump en Estados Unidos
00:58contra la aprobación que tiene la doctora Claudia Sheinbaum hoy en México.
01:02Estamos hablando de la última encuesta de CNN, que le da un 41% de aprobación.
01:09Este es, Ricardo, la peor aprobación histórica desde 1953 cuando gobernaba Eisenhower.
01:18Imagínate tú el problema en el que está metido Trump por la serie de decisiones que ha tomado
01:23que lo han llevado a tener ya incluso un problema con la base electoral que lo respaldaba.
01:28Mientras que en México tenemos una presidenta...
01:29A ver, me añado, yo veía el reporte de Ramos en y trae menos todavía.
01:34Aquí está.
01:3435% Ramos en, o sea, 41% tú traes CNN.
01:3741% CNN.
01:38O sea, hay algo que da 35% de esa altura.
01:4035% Bueno, imagínate, peor que Eisenhower en su momento.
01:43Contra un 85% de la presidenta, que además han sido encuestas recurrentes.
01:48Es decir, entonces que vemos un Trump que me da la opinión que le habla otra vez a su base electoral.
01:54No es extraño verlo dar declaraciones en contra de todo el mundo.
01:58No es un tema de México y eso es muy importante decirlo.
02:01Por ejemplo, a Justin Trudeau le dijo, es muy deshonesto y débil después de la cumbre del G7.
02:06A Angela Merkel le dijo, le acusó de destruir a Alemania por su política migratoria.
02:12A Emmanuel Macron le dijo, Francia necesita más de Estados Unidos en las guerras mundiales que un ejército propio.
02:19A Joe Biden le dijo el peor presidente del mundo.
02:22A Xi Jinping de China lo acusó de permitir la propagación del COVID diciendo que ellos habían creado el famoso virus.
02:30Entonces, Donald Trump tiene ese estilo de narrativa de comunicación.
02:33No solamente como una declaración a su base.
02:36Pero sí hay que dejar algo muy claro, y ayer lo dijo la presidenta de México en un evento público.
02:41La soberanía nacional de México no es negociable.
02:46Podemos cooperar, pero nunca subordinarnos.
02:48Podemos coordinarnos, pero nunca subordinarnos.
02:50Bueno, a mí me parece que nos habla del momento complicado en la relación que se tiene México-Estados Unidos.
02:57Yo no lo minimizaría.
02:59Por supuesto que creo que está mal el presidente de Estados Unidos.
03:03No comparto, digamos, sus distintos manejos.
03:08Y por supuesto que jamás nadie está pensando en que puedan invadir.
03:12Claro que hay que defender la soberanía.
03:14Pero me parece que no es lo que está planteando.
03:16De hecho, el tono mismo de estas declaraciones, él inicia diciendo que le propuso colaborar al gobierno de México.
03:25Nada más que en explicar su respuesta, pues sí es bien grave lo que dice.
03:29Porque dice, es que le tiene mucho miedo la presidenta a los cárteles.
03:34¿Qué es la frase delicada?
03:35Y luego dice, no, son tres.
03:36Luego dice, de hecho le tiene tanto miedo que no puede ni caminar.
03:39Y luego dice, le tiene tanto miedo a los cárteles la presidenta que no piensa con claridad.
03:44Entonces, si dices tú, ay caray, a mí me parece que si sumas eso a la acusación del gobierno de Estados Unidos
03:51de que México hoy tiene una alianza intolerable con el crimen organizado
03:55y a el hecho de que nos pusieron arancel del 25% y que está vigente a todos los productos que no entren por el T-MEC
04:03por razones de seguridad, sí te habla de que más allá de las bravuconadas,
04:07que en efecto estoy de acuerdo y que se deben de hacer un lado, lo que quieras,
04:11sí hay una preocupación de Estados Unidos del tema del crimen organizado.
04:14Yo creo que eso es una crisis autogenerada por México, lo he dicho muchas veces,
04:18ante la falta de combate.
04:20Me parece que han estado cambiando esa estrategia.
04:23Lo he dicho también abiertamente, qué bueno que...
04:25¿Le reconoces los logros que se han dado?
04:26No logros, sino que se quiera empezar a finalmente combatir.
04:30Pero me parece a mí que tendríamos que aprovechar esta oportunidad,
04:35no de las ofensas, sino ponernos positivamente.
04:38Yo sí comparto la idea de un tratado entre México y Estados Unidos...
04:42En materia de seguridad.
04:42En materia de seguridad para poder desarticular el crimen,
04:46más allá de lo que ellos digan, en el tono que digan,
04:48que por supuesto que no lo vamos a permitir.
04:49Para sacarle jugo al análisis, y ahora que los tengo los dos, a ver,
04:53en efecto estamos cooperando de una manera distinta.
04:55Omar García Garfush, la Secretaría de Seguridad,
04:59claramente trae una conversación con las autoridades estadounidenses
05:02que está dando frutos.
05:03La pregunta es si habría que robustecer esa cooperación,
05:09pues quizá con mecanismos que hoy no están presentes.
05:11Por ejemplo, Eduardo Guerrero ha venido insistiendo,
05:14si no tendríamos que imaginar una fuerza común trilateral
05:17que estuviese encargada de combatir a estas organizaciones
05:22que tienen presencia trilateral.
05:23Y si esto implicaría ceder soberanía o ganar soberanía.
05:28Entonces, en lugar de andar con bravuconadas o tonterías,
05:31pues forzar un mecanismo mucho más eficaz, Arturo.
05:34Primero, responder a Damián lo que comentó,
05:37porque dice o trata de justificar el discurso de Donald Trump.
05:41Eso fue lo que dijo en algún momento.
05:43Es que yo creo que Trump estaba diciendo esto,
05:46pero realmente acabó diciendo esto.
05:47Y fue muy claro, ¿eh?
05:48Los caracterizas son una oposición entreguista.
05:51Yo siempre he dicho que están más cerca del cuadrante del expresidente James Polk,
05:55que fue el que anexó, con el apoyo de los conservadores,
05:58gran parte del territorio nacional.
05:59Yendo a tu pregunta, yo te diría que lo que está haciendo México
06:03desde hace varios años, desde 2019, para ser muy claros,
06:07es una labor muy importante en materia de cooperación.
06:10El desastre que nos dejó Felipe Calderón,
06:13que no lo pueden negar, y lo voy a seguir repitiendo cada que venga a un debate.
06:18Que vino del Plan Mérida.
06:19Que vino del Plan Mérida.
06:20Que no funcionó el Plan Mérida.
06:21Que no funcionó, por supuesto.
06:23Es un desastre que solo cambió la tendencia,
06:26que es lo único que puede medir una política pública, hasta 2019.
06:29Y que hoy, sin duda, está dando mejores resultados,
06:32porque hay una coordinación, nunca una subordinación.
06:35Fíjate, ¿qué datos te voy a dar?
06:37Déjame te le pregunto.
06:38¿Estarías tú de acuerdo en reformular un Plan Mérida,
06:42construir un tratado, un acuerdo trilateral en materia de seguridad?
06:47¿Por qué haríamos eso si estamos dando resultados?
06:49Yo más bien le cuestionaría al gobierno de Estados Unidos
06:51cómo es que nos puede ayudar reduciendo el ingreso de armas ilegales,
06:56que representan el 70% de los problemas del crimen organizado.
06:58Para eso podría quedar un acuerdo.
07:00O, por ejemplo, te voy a dar otro dato.
07:01Es que hoy hay coordinación.
07:03Hoy se coordinan ya.
07:04El Comando del Norte tiene una gran coordinación con el Ejército,
07:07con la Marina Armada de México.
07:09Hoy la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana,
07:11comandada por Omar García Harfush,
07:13tiene una gran cooperación con el gobierno de Estados Unidos.
07:14No hay necesidad de más.
07:16Hay necesidad de que ellos hagan más.
07:18¿Por qué?
07:19Porque, fíjate, hay un dato que no se ha dado mucho a conocer.
07:22Hay 18 bancos estadounidenses,
07:25incluidos JP Morgan y Wells Fargo,
07:27que fueron multados entre 2010 y 2024
07:30por lavar dinero, casi 380 mil millones de dólares
07:36de cárteles mexicanos.
07:39Ve la cifra que te estoy dando.
07:40Entonces, puede haber coordinación, claro,
07:42en materia financiera, por ejemplo.
07:43Sí, Rastro.
07:44A ver, yo creo que hace muy mal el gobierno de México
07:47y sus voceros, claramente,
07:49en negar el problema.
07:50Es parte del problema.
07:51Mira, acabamos de aprobar a favor, por cierto,
07:53votamos de la Estrategia de Seguridad Pública
07:55porque queremos mandar un mensaje de solidaridad.
07:57Pero si tú lees el documento de 48 hojas,
08:00en ningún lado aceptan que existe un problema
08:02con el crimen organizado en México.
08:03Es que es impensable.
08:05Ustedes generaron.
08:06Claro que lo aceptamos.
08:07Aprende a escuchar, Arturo.
08:09Te escucho.
08:10No te enojes.
08:10No, hombre.
08:11Es una constante tuya.
08:11No crees, por tranquilo.
08:12Entonces, lo que yo veo es,
08:14haz de cuenta que no existiera.
08:15Acaban de encontrar otra fosa en Colima
08:17y parece que el gobierno ocultó la información
08:19y parece que no existiera el problema.
08:21Por favor.
08:21Bueno, lo que pasó el sábado en Sinaloa, ¿no?
08:24Ahí están otra vez los bloqueos.
08:26Oigan, a ver, hombre.
08:27Hablan de una supuesta disminución.
08:30Nunca ha habido tanta violencia en México.
08:31200 mil asesinatos, hombre.
08:33Hacen toda una manipulación
08:35queriendo comparar con el pasado,
08:37usando otra base de datos en el pasado.
08:38Ocultan aquí el aumento.
08:40Se duplicaron los desaparecidos
08:41de este sexenio al sexenio de López Obrador.
08:44Si yo me doy cuenta de eso,
08:45¿ustedes creen que Estados Unidos
08:46con un centro de inteligencia
08:48no sabe que están manipulando eso?
08:50Por favor, hombre.
08:51Entonces, ¿yo qué sí digo?
08:52Vamos resolviendo el problema.
08:53Si el problema es compartido,
08:55que claro que lo es.
08:56O sea, allá compran, distribuyen,
08:59en efecto mandan armas.
09:00Acá se fabrica o procesa.
09:02Y consumen, también, y consumen.
09:04Sí, por supuesto, Arturo.
09:05Pero aquí se exporta
09:06y se generan los muertos en México
09:09con la tolerancia del gobierno.
09:12Por favor.
09:12¿Por qué no sumar esfuerzos?
09:15Claro que sí, hombre.
09:16Poner un tratado
09:17y hacer compromisos conjuntos
09:19y pacificar el país,
09:20que ese es el único objetivo.
09:22No, es que tú, es que no sé qué.
09:24Yo cuando escucho
09:26que un señor que gobernó este país
09:27hace 20 años
09:29es el responsable
09:30de que hoy le corten la cabeza a gente
09:32o que desaparezcan a personas
09:33y que los oculten,
09:35de veras,
09:35me parece ridículo.
09:36O sea, claro que hay responsabilidad
09:38en el pasado,
09:39pero háganse cargo
09:40de la violencia total
09:42que existe en el presente.
09:43Por favor.
09:43Arturo comenzó hablando
09:45de que Donald Trump
09:47abusa de las declaraciones políticas
09:49y que eso nubla
09:51la posibilidad
09:52de una verdadera cooperación.
09:53Yo me pregunto
09:54si esta misma frase
09:55no valdría la pena aplicarla a México.
09:58O sea, digamos,
09:59en este tema,
10:01evitar el abuso
10:01de las declaraciones políticas
10:03y buscar las soluciones.
10:05Creo que el señalamiento
10:07que se hacía
10:07sobre todo lo que no se hace
10:08en Estados Unidos
10:09hay que añadirle, Arturo,
10:10que allá está buena parte
10:12de los jefes
10:13de estos cárteles.
10:14Sin duda.
10:14Y tampoco los persiguen.
10:16Pero bueno,
10:17¿hay o no necesidad
10:19de fortalecer la cooperación
10:20con mejores mecanismos jurídicos?
10:23Es una pregunta
10:23que va a seguir andando.
10:24Por lo pronto,
10:25así como Trump planteó,
10:26no.
10:27¿De acuerdo?
10:28Pues mira,
10:28yo te diría
10:29ya estamos coordinados,
10:31se están entregando
10:32los mejores resultados históricos,
10:34¿no?
10:34Y yo sí diría,
10:36nada más para cerrar,
10:37que es de un cinismo
10:38y una hipocresía
10:39que no reconozcan
10:41que ellos fueron
10:41los causantes
10:42de esta política pública
10:44que ha dejado
10:45miles y miles
10:46de muertos.
10:47Cerramos la conversación.
10:48¡Gracias!
10:49¡Gracias!
10:50¡Gracias!

Recomendada