El Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal celebró su cuarto aniversario, destacándose como un referente nacional en la atención y reintegración de jóvenes. Autoridades del centro y del servicio penitenciario resaltaron la importancia del enfoque interdisciplinario y la colaboración interinstitucional para lograr este objetivo.
LG
LG
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, realmente para nosotros hoy es un día muy especial,
00:02celebrando los cuatro años de este gran proyecto de ley del ingeniero Roira,
00:07ley 1414, que da espacio a una contención para niños, niñas y adolescentes
00:14en conflicto con la ley penal, sabiendo de lo complicado y lo difícil que esta temática
00:19y que anteriormente los niños que tenían conflicto con la ley penal
00:23iban a una comisaría, esto generó un nuevo cambio de paradigma,
00:28ahora está este espacio físico, que este fue el primero de otros tres que ya funcionan,
00:34en Loberá, El Dorado y últimamente en Puerto Rico, que fue el recientemente inaugurado,
00:42así que con un trabajo interdisciplinario, articulando con instituciones
00:45y sobre todo también con una clara muestra de efectividad,
00:50teniendo en cuenta que ha bajado considerablemente el ingreso de los menores
00:54a la unidad penal 4, que era el espacio donde antes se lo trasladaba
00:58cuando el juez dictaba alguna sentencia, alguna pena mayor a la estadía
01:03de la entrega tutelar, que son horas.
01:06Son muchos los chicos que están en esta situación.
01:08Sí, nosotros tenemos un número que es alto,
01:121.250 menores han transitado por los SEMOAS, es un número muy alto.
01:19Y bueno, también teniendo en cuenta que la intervención de nuestro ministerio
01:23se da porque muchos de esos menores tienen problemas de consumo problemático,
01:28es altísimo, casi en un 80%, entonces trabajamos fuertemente con la prevención,
01:35trabajamos en algunos casos ya con el abordaje directo
01:39porque ya llevan un consumo importante de varios años
01:44y lo más fuerte que yo digo que tenemos que hacer hincapié
01:48es en el trabajo con las familias, donde muchas veces no hay contexto
01:52donde se da una situación que el menor viene, no encontramos un referente afectivo
01:57y el SEMOAS tiene eso, que no solamente trabaja internamente,
02:01sino que también trabaja en lo territorial
02:03y a partir de ahí lo que buscamos siempre es la vinculación
02:06con algún referente afectivo a su familia.
02:08¿El objetivo es seguir profundizando este camino?
02:10Sí, para nosotros el SEMOAS tiene que seguir profundizando,
02:14sobre todo que se conozca, es nuevo, son cuatro años recién,
02:20pero creo que lo que ha tenido este proyecto
02:23es que ha sido un modelo a nivel nacional.
02:26Para nosotros, cada vez que compartimos,
02:28me tocó hacer una presentación en el CEDRONAR hace algunos días,
02:33contando que es el SEMOAS, y realmente las provincias se sorprenden
02:37de lo que el SEMOAS logra, un espacio amigable,
02:41el personal que hace la Guardia Interna del Servicio Penitenciario
02:45no tiene uniforme, trabaja en remera, de civil,
02:49el equipo interdisciplinario sabe que está trabajando con un niño,
02:54porque no deja de ser un niño que viene acá.
02:55Así que es un gran desafío, esperamos mejorar algunos aspectos
03:03que más que nada tienen que ver con seguir sumando otras instituciones
03:07que tienen que ver con el sector privado, más que nada,
03:11que también son muy valiosos, que son muy importantes,
03:13así que quizás el desafío más grande es ese,
03:16que la sociedad conozca y sumar el sector privado a este proyecto.
03:19¿Qué herramientas de seguimiento el SEMOAS brinda a los chicos
03:24que están internados o que asisten al centro?
03:28El seguimiento tiene que ver con ofrecer la terminalidad primaria,
03:32la terminalidad secundaria, seguir con el tratamiento
03:35de nuestro centro de prevención de adicciones,
03:38trabajamos mucho con el área de la educación física,
03:41tenemos varios profesores que brindan servicios de educación física,
03:45también se han hecho articulaciones con clubes deportivos,
03:51así que muchos de ellos también asisten a actividades deportivas
03:53y recreativas en clubes, y por sobre todas las cosas,
03:59es volver a darle a esos niños, niñas y adolescentes
04:01un proyecto de vida, que para nosotros eso es fundamental.
04:05¿Cuál va a ser el repertorio para hoy?
04:07Bueno, hoy la idea, como ya están escuchando,
04:09hay buena música, es hacer un reconocimiento al personal
04:13y sobre todo recordar estos cuatro años de la apertura del SEMOAS
04:17que para nosotros cumple un rol fundamental
04:20en el trabajo con los niños, niñas y adolescentes.
04:23Buen día, bienvenidos, gracias a todos por acompañarnos,
04:26sí, el cuarto aniversario, creo que es un logro importante
04:29entre ministerios de gobierno, ministerio de adicciones,
04:33provincia de misiones, gobierno, así que cumplir hoy cuatro años
04:38que es un logro importante, así que felices de destacar esta fecha
04:44y compartirlo también.
04:45¿Cuál es el rol que cumple el SEMOAS dentro del sistema?
04:48Bueno, el SEMOAS, el rol de ellos es muy importante,
04:50hoy son los que contienen, sostienen y acompañan a los niños,
04:53niñas y adolescentes, los que no están dentro del sistema penal,
04:58donde nosotros no podemos hacernos cargo, entonces son ellos,
05:01los SEMOAS los que cumplen esa función de acompañamiento,
05:04restauración también, y bueno, y todo por ahí lo que ustedes conocen
05:08y la sociedad también, acompañar en la educación, en cultura,
05:12en todo lo que por ahí falló en algún momento para que lleguen a este lugar.
05:16¿Cómo se hace el trabajo con la fuerza para trabajar con los menores custodianos?
05:20Bueno, el trabajo articulado con nosotros es justamente la custodia y la guarda,
05:24por más que suene por ahí un poquito fuerte estas palabras,
05:26esta es nuestra misión, nuestro rol, es para lo que se prepara nuestro personal,
05:30en cuidar la parte física de los internos, psíquica también,
05:36el resguardo de la seguridad también, por supuesto,
05:38porque sabemos que son personas que están en conflicto con la ley,
05:42con sustancias, tienen una condición diferente,
05:47y ahí es donde nosotros entramos a colaborar y articular con este ministerio,
05:50que es toda la parte de seguridad y acompañamiento las 24 horas.
05:55¿Cuáles son los desafíos que se presentan ahora?
05:57Y los desafíos son importantes, son niños, son niñas,
06:01vivimos en una sociedad que esto va mutando todo el tiempo, lamentablemente,
06:06y nuestros o los mayores perjudicados son ellos,
06:10ya sea por el entorno de donde vengan o cualquier otra situación,
06:14entonces los desafíos son constantes.
06:16Todos los días nos encontramos con personas, niños, niñas, perdón,
06:19diferentes, con diferentes necesidades y falta de valores y herramientas,
06:25entonces todos los días hay un desafío nuevo,
06:28que bueno, para eso trabajamos en forma articulada,
06:30entre la parte de seguridad, Ministerio de Adicciones,
06:33que tienen los profesionales, que son los que conocen profundamente
06:37el trabajo que estas personas necesitan.
06:40Directora, justo en un momento en el cual en la Argentina
06:42se está debatiendo algo importante, la ley de bajas de imputabilidad,
06:46en estos días se va a tratar,
06:48digo, no sé, ¿qué opinión le merece?
06:50Como usted, como persona conocedora, o en definitiva,
06:52¿cuál es la forma de ver estas situaciones?
06:55Sí, bueno, por ahí las opiniones, cada uno podemos tener nuestra referencia
06:59por este tema tan delicado, ¿no?
07:01Que por ahí, también como para respetarlo.
07:05Pero bueno, dentro de nuestra institución,
07:07dentro de nuestro sistema y de lo que nosotros estamos preparados
07:11profesionalmente,
07:13lo que se decida, lo que se estipule,
07:16lo que se ordene en trabajo de bajar la edad,
07:20nosotros nos tendremos que poner a la altura,
07:23modificar si hay que hacerlo
07:24y adaptarnos por ahí otra vez a un sistema diferente
07:27en el momento o en el tiempo que esto se decida
07:31como forma concreta.
07:33Claro, porque eso es una cosa que por ahí perdemos de vista,
07:35digo, toda la modificación, que si esto sucede,
07:37que existirá, no es solamente bajar la edad,
07:39sino que incluso para ustedes en el sistema sería una gran modificación.
07:42Totalmente, totalmente.
07:43No es solamente decidir a partir de qué edad,
07:47sino también el trabajo que nos toca a nosotros.
07:49Bueno, hoy a través de los centros,
07:51de los CEMOAS que tenemos,
07:52es un trabajo totalmente diferente.
07:54Serán niños con menor edad,
07:56entonces tenemos que estar preparados de otra manera.
07:59Y por supuesto, estamos ahí con la noticia del día
08:02porque tenemos que empezar ya con una formación,
08:05si fuese necesaria,
08:07o reforzar las necesidades que tengamos que hacer.