Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tiene más cara que espalda.

El ministro de Transportes, el controvertido Óscar Puente, volvió a echar paladas de tierra sobre el asunto que tuvo ocupado y preocupado a miles de viajeros de los trenes de alta velocidad entre Andalucía y Madrid y que vieron como su plácido viaje de solo 2-3 horas pasó a cuadriplicarse o quintuplicarse.

Lo que era en toda regla un robo de cable, el socialista optó por transformarlo en un sabotaje imperial:

Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR

— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025

Curiosamente, a partir de ese mensaje en redes sociales, comenzó a circular y a viralizarse un vídeo del entonces dictador venezolano Hugo Chávez quien, ante los problemas de suministro eléctrico que estaba sufriendo la nación, optó por echarle la culpa al empedrado.

Dicho de otra manera, el tirano de Venezuela lo sintetizó todo en una serie de sabotajes para no reconocer la impericia que caracterizaba a su gestión. Justo lo mismo que Óscar Puente:

Yo tengo en mi mano, por supuesto, el dossier completo de los sabotajes al sector eléctrico. Seguimos siendo víctimas de sabotajes. Sabotajes de quienes pretenden que Venezuela se hunda en un caos. No lo van a lograr.

Lo cierto es que por mucho que el ministro de Transportes del Gobierno Sánchez pretenda ver manos negras, la realidad es bien tozuda y ese sabotaje al que se agarra no es más que un vulgar choriceo de cobre.

Las primeras pesquisas de la Guardia Civil y los informes preliminares coinciden: lo ocurrido en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla fue un robo sistemático de cableado de cobre en cinco puntos próximos entre sí. El valor económico del material sustraído no supera los mil euros, pero sus consecuencias fueron extraordinarias por la importancia estratégica de las infraestructuras afectadas.

La Policía descarta, por ahora, indicios claros que apunten a un sabotaje organizado con fines políticos o terroristas. La investigación sigue abierta para esclarecer si hubo algún tipo de coordinación más allá del interés económico del robo.

Narrativa gubernamental: ¿estrategia comunicativa o cortina de humo?

La insistencia del Gobierno en la idea del sabotaje ha generado controversia política y mediática. Sectores críticos acusan al Ejecutivo de Pedro Sánchez de replicar estrategias comunicativas propias del chavismo venezolano.

Los opositores denuncian una maniobra para diluir responsabilidades y desviar la atención sobre posibles fallos estructurales o falta de inversión en mantenimiento e infraestructuras críticas.

Frente al relato oficial, los datos objetivos aportados hasta hoy por la investigación policial y judicial sostienen que el factor desencadenante fue un robo material con consecuencias des

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahí estábamos viendo ayer al ministro Héctor Navarro y yo tengo en mi mano por supuesto el dossier completo de los sabotajes al sector eléctrico.
00:08Seguimos siendo víctimas de sabotaje, sabotaje de quienes pretenden que Venezuela se hunda en un caos, no lo van a lograr.

Recomendada