Un incidente en la línea de trenes de alta velocidad de Renfe dejó a más de 10,700 pasajeros varados, generando comparaciones con la política argentina. El robo de cables y la falta de información oficial han provocado críticas al gobierno español por su gestión ante las crisis. La situación ha sido calificada como sabotaje por algunos funcionarios, mientras que otros lo ven como un reflejo del deterioro del servicio ferroviario. Este evento resalta las tensiones políticas y las similitudes con situaciones vividas en Argentina y Venezuela.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antonio, te quiero contar un nuevo capítulo de esta serie que venimos contando de
00:03cómo España quiere parecerse a la Argentina, o cómo el gobierno español está haciendo muchos esfuerzos
00:08por copiar lo peor de la política argentina.
00:11Esto tiene que ver con otra situación caótica que se vivió ayer por la mañana,
00:16que tuvo que ver con un incidente, no tan grave el incidente en sí, lo que lo causó,
00:21pero sí las consecuencias, que dejaron a 30 trenes varados, a más de 10.700 pasajeros
00:27de trenes que quedaron durante horas, o en las estaciones o en los trenes,
00:32al igual que había pasado hace dos semanas con el tema de la PON, pero ¿en qué sentido lo comparo?
00:38Sin información, sin contención, sin agua, sin una sensación de abandono,
00:44digo, hay una cuestión de cómo este gobierno se está manejando ante las crisis,
00:48que se vio también en el caso de Radana.
00:50No hay explicaciones del tema de la PON todavía.
00:52Todavía no hay explicaciones oficiales, porque la explicación, todo indica que la explicación oficial
00:56apuntaría de alguna manera a que alguna cosa se hizo mal.
01:01Juro, se hizo mal algo bien.
01:04Pero este es un gobierno, por eso digo, es un gobierno que aprendió de gobiernos anteriores argentinos
01:09a no hacerse cargo de nada.
01:11No se va a hacer cargo nunca de nada.
01:13Esa es la lógica del sanchismo.
01:15Así se ha manejado siempre.
01:16¿Cuándo hay elecciones en España?
01:18O sea que Sánchez fue reelecto hace un poco más de un año.
01:22Hace un poco más de un año.
01:24Son cinco años lo que dura la legislatura.
01:27O sea, por lo menos tenés tres años más.
01:29Por lo menos tenés tres años más a menos que haya elecciones anticipadas.
01:32Bueno, en concreto, ¿qué es lo que pasó?
01:34Y por eso digo los parecidos con Argentina son maravillosos.
01:36Es que en una línea, que es la línea de trenes de alta velocidad,
01:40que comunica Madrid con Renfe, que es una empresa estatal.
01:45Por eso está muy puesta la mirada en el gobierno y sobre todo en Oscar Puente.
01:49¿Sabés quién es Puente?
01:50Que ahora lo vamos a escuchar.
01:51Es el que le dijo a Miley, ¿te acordás?
01:53Sí, sí.
01:53No, porque el presidente argentino, que bajo el consumo de sustancias, un delirio absoluto.
01:57Bueno, básicamente robaron cables.
02:01Se robaron 150 metros de cobre, como ocurre acá.
02:04Bueno, y claro, lo que está llamando la atención es que esto,
02:10que tiene que ver con negligencias en los controles,
02:12con problemas que se vienen registrando de forma sistemática de aumento de la impuntualidad,
02:17de muchos trenes que no están en condiciones,
02:19de un deterioro muy claro del servicio que se viene produciendo,
02:23el gobierno lo presenta como un sabotaje.
02:25Si querés, escuchémoslo a Puente.
02:27Son cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos.
02:32Es una acción bastante coordinada.
02:34Quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba,
02:36porque es una zona donde no hay cámaras,
02:39una zona, digamos, de nada,
02:42una zona en la que no hay prácticamente nada.
02:45Y bueno, pues el rédito económico que se obtiene de una operación de estas características
02:50es absolutamente despreciable, ¿no?
02:52Frente al enorme daño que se causa.
02:55La misma lógica que hicieron con el apagón.
02:57Querer seguir creando el terreno para que la gente creyera que fue un ciberataque
03:02cuando ya la propia empresa lo había descartado.
03:05Si querés, para cerrar, Antonio, la respuesta de Isabel Díaz Ayuso
03:08compara la situación del gobierno con otro gobierno latinoamericano, no argentino.
03:15Si querés, podemos ver lo que decía Díaz Ayuso.
03:18El presidente de la República, Hugo Chávez,
03:20alertó que su gobierno enfrenta enemigos internos y externos
03:23que utilizan el sabotaje como método para generar crisis.
03:27El primer mandatario dijo conocer planes para afectar el sistema eléctrico nacional.
03:32Ahí estábamos viendo ayer al ministro Héctor Navarro
03:34y yo tengo en mi mano, por supuesto, el dossier completo
03:37de los sabotajes al sector eléctrico.
03:41Seguimos siendo víctimas de sabotaje.
03:45Sabotaje de quienes pretenden que Venezuela se hunda en un caos.
03:49No lo van a lograr.