Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León destacó los logros en materia de desarrollo social conseguidos durante los tres años de este gobierno, los cuales constituyen avances para sentar las bases de un estado incluyente.

#Igualdad #Inclusion #Monterrey #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, Marta Herrera, reveló que tienen
00:08logros importantes en materia de desarrollo social a tres años de este gobierno que conllevan
00:12a avances para sentar las bases de un Nuevo León que sea incluyente y para todos. Tras
00:17aclarar que esa fue su apuesta al integrarse al gobierno, comentó que buscan garantizar
00:21los derechos básicos de todas las personas del Estado, basados en cinco ejes. Nuevo León
00:26sin pobreza extrema, Nuevo León inclusivo y sin discriminación, Nuevo León que cuida,
00:31Nuevo León con prevención y desarrollo comunitario y Nuevo León que suma aliados para multiplicar
00:35recursos. En su balance, Herrera señala que crearon una política social del Estado que
00:40dejó atrás al asistencialismo y que hasta el momento ha arrojado resultados como el
00:45programa Hambre Cero Nuevo León, donde más de 337 mil personas pueden adquirir alimento
00:50y se lograron rescatar más de 12 mil toneladas de alimento que antes hubiera sido desperdiciado.
00:55Destacó otros logros como el que una de cada tres personas que antes vivían pobreza
01:00mejoraron sus condiciones y lograron, dice, que la mitad de las personas que vivían en
01:04pobreza extrema salieran adelante y resaltó la apertura de 105 estancias infantiles, donde
01:10se garantiza el cuidado a las infancias y se incentiva su desarrollo.
01:14Yo lo resumiría en avances importantes para sentar las bases de un Nuevo León que sea
01:22incluyente y de un Nuevo León que sea para todos. Esa ha sido, digamos, mi apuesta.
01:26Yo destacaría la construcción de dos sistemas que son fundamentales, que no existían en
01:30Nuevo León y que estamos en ese proceso de construcción. El primero es un sistema de
01:36protección social integral y el segundo es un sistema estatal de cuidados.
01:40Comentó que fue fundamental centrarse en esos dos sistemas porque va más allá de
01:45programitas o de iniciativas, ya que con estos sistemas pueden atender a la población más
01:50necesitada de una forma integral, transversal y holística.
01:53Cuando instalamos, digamos así, la nueva política social o la política social, porque no había
01:58tal, la política social del Estado, creamos un mecanismo que le llamamos la nueva ruta.
02:05Y esa nueva ruta era el camino que nos permitió crear este primer sistema de protección social.
02:12¿Y qué hemos logrado? Pues hemos logrado disminuir la pobreza extrema en la mitad y la pobreza
02:18en un 34%.
02:19Los proyectos de inclusión contemplan beneficios para personas con autismo y para ello ya está
02:25en proceso la creación del primer centro de diagnóstico.
02:28¿A qué me comprometí yo y lo que me toca en atribuciones como secretaría? A crear el
02:32primer centro de diagnóstico que ya está en construcción. Yo creo que en un par de meses
02:37lo vamos a inaugurar y que lo puse precisamente al lado del Centro Comunitario de Independencia.
02:42De manera adicional pretenden elaborar un censo para saber con exactitud cuántas personas
02:47con autismo hay en Nuevo León y aplicar políticas de beneficio para este segmento de la población.

Recomendada