Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con ayuda de Carlos Conde y Diego Sánchez de la Cruz, profundizamos en el informe publicado por Amsterdam&Partners por Hacienda.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Con Ánimo de Lucro, ya saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:06Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:16Hoy vamos a hablar de nuevo de Hacienda, porque hoy se ha presentado en Madrid esa causa general contra la Hacienda Pública Española a cargo de un gran despacho de abogados, eso sí, extranjero.
00:00:31Porque aquí en España ningún despacho patrio se ha atrevido nunca a abrir semejante melón con la Agencia Tributaria Española.
00:00:40Ya le dedicamos un programa la pasada semana a este despacho de abogados, recordemos Amsterdam & Partners, con sede en Londres y en Nueva York,
00:00:54un despacho de origen americano que se ha decidido a representar en un primer momento únicamente a contribuyentes extranjeros que sufren el acoso y el chantaje de la Agencia Tributaria Española,
00:01:07que inicia expedientes con o sin razón con tal de conseguir objetivos recaudatorios alcanzando acuerdos con los contribuyentes.
00:01:16Decimos, en primer lugar, se dirigía a este tipo de contribuyentes, pero que, tal y como nos contaba aquí el presidente y fundador de Amsterdam & Partners,
00:01:27de Bob Amsterdam, tal y como nos contaba el señor Amsterdam aquí en Con Ánimo de Lucro la semana pasada,
00:01:35es una querella que van a abrir para que aquellos, empresas y particulares, que hayan visto sus derechos pisoteados, apisonados, por la Agencia Tributaria,
00:01:47que se hayan sentido víctimas de un chantaje por parte de la Agencia Tributaria Española, bueno, pues tengan un amparo y tengan una vía a la que dirigirse para que represente sus propios intereses.
00:01:59La fórmula de actuación de la Agencia Tributaria Española le ha servido a este despacho de abogados para abrir una página web en la que plantean un informe
00:02:12en el que se habla de cómo opera la Agencia Tributaria Española, una fórmula de actuación basada básicamente en un desequilibrio brutal
00:02:24entre aquel que hace la inspección y el inspeccionado, entre los funcionarios que abren las inspecciones, el éxito que tienen con ellas y el desequilibrio con el inspeccionado,
00:02:35a quien, por la presunción de veracidad que tienen los funcionarios públicos como son los inspectores, pues sufren, en este caso, llegan a sufrir fuertes embargos de sus bienes
00:02:47que les hacen competir en desigualdad de condiciones, es decir, que les hacen muy difícil la labor de defensa de sus intereses, muy onerosa y extraordinariamente cara y larga en el tiempo.
00:03:01Esto no todo el mundo se lo puede permitir, esto no todo el mundo puede llegar a asumirlo y asumirlo además con éxito.
00:03:10En los pocos casos en los que se consigue mantener y seguir estos procedimientos donde se rechaza las inspecciones que realiza la Agencia Tributaria
00:03:20y se quiere llegar hasta el final eludiendo cualquier intento de esta, de la Agencia Tributaria, por alcanzar acuerdos con los contribuyentes
00:03:29a cambio de pagar sumas algo menores a los que inicialmente se pedían para tratar de olvidar el proceso
00:03:35y no tener que incurrir en las terribles costas, en las decisiones que toma al final un inspector cuando se llega al litigio
00:03:45que es, por ejemplo, bloquear todos los activos del contribuyente por valor del dinero que se le reclama
00:03:55de manera que en muchos casos a los clientes se les dejan una indefensión porque no pueden costearse su propia defensa
00:04:03porque les han bloqueado los fondos.
00:04:05En definitiva son una numerosa cantidad de circunstancias que concurren en la actuación habitual de la Agencia Tributaria
00:04:16y que este despacho ha identificado como prácticamente chantajes, como una fórmula que desde luego no atiende a derecho
00:04:24y que deja en indefensión a estos contribuyentes.
00:04:28Entre los desequilibrios también destaca este despacho que, curiosamente, los inspectores cobran sus variables
00:04:34en función de la cantidad de dinero que son capaces de recaudar, independientemente de si es por causas justas
00:04:40o por procedimientos que cumplan todas las garantías.
00:04:45Ellos consiguen ganar sus bonus, consiguen ganar sus variables en función de las multas que ponen a los contribuyentes
00:04:54y además tienen un desequilibrio adicional y es que si cuando se lleva hasta el final la vía judicial y el inspector pierde,
00:05:03como sucede en la mayoría de las ocasiones en las que se lleva hasta el final la vía judicial,
00:05:08no existe ningún tipo de castigo, ni ningún tipo de reprimenda, ni ningún tipo de reproche para ese inspector.
00:05:15Simplemente se cierra un expediente y se abre otro nuevo.
00:05:18Esta es la realidad que se vive en España para los contribuyentes extranjeros y nacionales
00:05:23y esta es la realidad que este despacho ha decidido tratar de poner fin.
00:05:28Va a abrir, insisto, una causa general en España para tratar de esclarecer todos estos casos
00:05:34y de poner pie en pared respecto a los abusos de la agencia tributaria con los contribuyentes,
00:05:40tanto extranjeros como, insistimos, nacionales.
00:05:43A lo largo del programa de hoy vamos a tratar este asunto no como lo hicimos la vez anterior,
00:05:49en la que tuvimos la suerte de poder hablar con el señor Ámsterdam en directo aquí en Conánimo de Lucro,
00:05:54sino que vamos a dar cuenta de la presentación que ha tenido lugar,
00:05:58que está terminando hasta ahora en Madrid, de este caso.
00:06:02Los responsables del despacho están allí y allí hemos mandado a un equipo de Conánimo de Lucro.
00:06:07Allí está nuestro compañero Rubén Folguera, con el que vamos a hablar enseguida.
00:06:11También está allí Diego Sánchez de la Cruz y vamos a tratar de que nos den un poco el pulso
00:06:16de las cosas que han ido contando y de las novedades que tenemos respecto a este caso
00:06:20desde la semana pasada cuando hablamos con el señor Ámsterdam aquí en Conánimo de Lucro.
00:06:25Por supuesto también vamos a hablar con uno de los responsables del despacho
00:06:29que va a estar haciendo las veces también de intérprete,
00:06:33porque la mayoría de los profesionales del despacho son de habla inglesa
00:06:38y vamos a poder preguntarle a él directamente por cómo ha ido esta representación
00:06:42y cuáles son los resultados que va a esperar en España respecto al apoyo
00:06:48por parte de muchos contribuyentes que quieran acudir a esta demanda.
00:06:52Vamos a ir con todos los detalles enseguida,
00:06:54pero antes, como siempre, hasta ahora vamos a echar un vistazo a la portada de Libre Mercado
00:06:58con nuestra compañera Beatriz García.
00:07:01Ya estamos con Beatriz García.
00:07:04Vaya semanita tenemos, vayas semanas que tenemos.
00:07:07No paramos, la información no cesa y además a cada cual peor.
00:07:11Hoy, ¿qué nos ofrece la portada de Libre Mercado?
00:07:14Bueno, pues tenemos el capítulo que continúa del asunto de ayer sobre Mónica García.
00:07:20Tenemos a Suecia, Chequia, Hungría también reveladas contra la ministra por su veto a las bolsas de nicotina.
00:07:28La propuesta, ya sabes, de la ministra de Sanidad no ha gustado nada a la mayoría de países vecinos
00:07:34y, bueno, pues formalmente están alzando la voz.
00:07:37Y la ministra de Sumar pues está quedando bastante desacreditada en Europa.
00:07:44Eso por un lado.
00:07:45Es uno de los numerosos frentes que nos dejan mal fuera de nuestras fronteras.
00:07:49Se nos apaga la luz en toda España.
00:07:52Más fastidiamos a Portugal, a quien también le dejamos sin luz.
00:07:55Y aparte del sur de Francia, nos tiramos los trazos a la cabeza.
00:07:59Resulta que llamamos empresa privada a la que es la empresa pública responsable del suministro de la red eléctrica en España,
00:08:06que es Redella, Red Eléctrica Española.
00:08:08Además, resulta que se nos fastidian los trenes y dejamos a la gente en los vagones durante toda la noche sin posibilidad de operar.
00:08:18Además, intervenimos en empresas privadas.
00:08:21Además, mantenemos los impagos en los laudos a las renovables.
00:08:24Y resulta que en el plano sanitario tenemos a la ministra de Sanidad enfrentada con todos los países del mundo
00:08:30por su lucha contra las bolsitas de nicotina.
00:08:32Un problema absolutamente primario si vemos las encuestas en España.
00:08:37No te sé la ironía.
00:08:38La nicotina es decir, ya sé que la ironía muy bien vea, no se entiende en la radio, pero había que hacer el chiste.
00:08:44Es tremendo.
00:08:45La verdad que nos están colocando a la altura de lo que cada día nos parecemos más, que es un país bananero.
00:08:50Sí, completamente.
00:08:51Y bueno, sobre la energía y el tema del apagón no podemos dejar de hablar.
00:08:57Hoy nos cuenta, Carlos Cuesta también, que Sánchez niega su culpa en el apagón, por supuesto.
00:09:01Mientras, la CNMC, es decir, competencia, dice que el informe de Red Eléctrica alertando de las renovables lo tiene él.
00:09:10¿Qué pasó aquí?
00:09:11Bueno, pues que Red Eléctrica advirtió en 2024 del riesgo de apagón.
00:09:16¿Por qué había riesgo de apagón?
00:09:19Bueno, no sorprende a nadie, pues por las renovables, porque el mix energético estaba cambiando.
00:09:25Porque había una entrada masiva, este es textual, entrada masiva de renovables.
00:09:31Y ese informe lo remitieron a competencia.
00:09:35Y competencia explica a Libertad Digital que efectivamente recibió el documento y ese documento fue transmitido ¿a quién?
00:09:42Al Ministerio de Transición Ecológica.
00:09:44O sea, es decir, a uno de los grandes bolsillos de Pedro Sánchez.
00:09:50Y Pedro Sánchez, pues o no se enteró, le pasó por la derecha o le pasó por la izquierda.
00:09:54Pero, por supuesto, que ya apuntaba a Red Eléctrica y ya constató competencia que la entrada masiva de las renovables iba a ser un problema.
00:10:04Era un problema y es un problema porque no está preparada la red para esa tecnología o al menos para que entre de una manera tan importante como lo ha estado haciendo.
00:10:16Precisamente porque el operador Red Eléctrica así lo designa.
00:10:19En cualquiera de los casos tenemos más asuntos y también muy polémicos.
00:10:23Sí, bueno, no dejamos de hablar el libre mercado hoy de, bueno, cómo está enmascarando el gobierno los datos de paro de abril.
00:10:35Ha sido la Semana Santa.
00:10:37O sea, básicamente los datos por los que presume el gobierno se deben a este dato estacionalizado, a la estacionalidad, a cómo sí me cae la Semana Santa en abril como ha sido en este caso.
00:10:50Bueno, pues aumenta la afiliación y José María Rotellar nos explica paso a paso las luces y las sombras de estos datos que hemos conocido a las 9 de la mañana de hoy.
00:11:04Tremendo. Un último apunte en este caso sobre la decisión que tomó ayer el presidente del gobierno, Bea, de someter a consulta pública la OPA de BBV y Sabadell.
00:11:16Algo insólito, pero es una operación privada. ¿Por qué este presidente del gobierno decide que hay que someter, hay que preguntarle a la gente qué le parece una decisión que, como tú bien dices, es que depende de la decisión de los accionistas?
00:11:34Es un planteamiento y una operación entre dos entidades financieras que nada tiene que decir el gobierno y mucho menos plantear este tipo de teatro, simplemente para congraciarse una vez más con Cataluña.
00:11:50Han pedido que lo consulte la Comisión Nacional de Mercados y Competencias.
00:11:54Así ha sido.
00:11:54Lo ha analizado y ha tomado decisiones la Comisión Nacional de Mercados y Competencias en dos fases, la primera y la segunda, es decir, en un estudio amplísimo.
00:12:05Y ahora, una vez competencia dice que ok, seguimos sin darle la voz ni darle el derecho siquiera de pronunciarse a los legítimos propietarios de las compañías.
00:12:15Ahora resulta que puede opinar toda España y todas las asociaciones y las organizaciones en España menos los accionistas de las compañías.
00:12:22¿Pero esto qué es?
00:12:23Esto es un auténtico golpe a la libertad de mercado y a la libertad empresarial, aunque este tipo de consultas no son vinculantes,
00:12:33pero sí que es verdad que el gobierno se ocupará de utilizar torticeramente las respuestas o las apreciaciones o el comentario de la asociación de turno
00:12:43que le venga bien para poner palos en la rueda a esta operación que decimos es completamente privada y que solo le corresponde a los accionistas.
00:12:51Cada día parecemos más un país, bueno, no lo insisto. Vean, para mañana, ¿qué disgusto nos vas a dar?
00:12:57Bueno, pues vamos a hablar de Cataluña y de cómo el gobierno, a raíz de la OPA, a raíz del cupo catalán, a raíz incluso de ceder con esto de no reducir al final
00:13:08en la jornada laboral, que es una de las grandes metas de Yolanda Díaz, se tiene que congraciar con Junts y todas las prebendas que le estamos regalando al partido de los independentistas.
00:13:18Es tremendo. Pues estaremos muy pendientes de la portada mañana. Muchísimas gracias Bea y hasta mañana.
00:13:25Hasta mañana.
00:13:2712 y 23 minutos, 11 y 23 en Canarias. Seguimos en la sintonía de Con Ánimo de Lucro y estamos muy pendientes de esa presentación.
00:13:36Ya ven que le damos muchísima importancia a esto porque la tiene, porque es importante lo que está sucediendo.
00:13:41Es muy importante la iniciativa que ha tomado este despacho de abogados y allí tenemos en la presentación del informe que ha elaborado Amsterdam & Partners,
00:13:51así como la presentación de esta iniciativa que va a llevar para defender los derechos de los contribuyentes extranjeros en España frente a la hacienda pública.
00:14:01Allí hemos desplazado a Diego Sánchez de la Cruz y a nuestro compañero Rubén Folguera, que ya nos escucha.
00:14:07Rubén, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:14:08¿Qué tal? Buenas tardes, Luis Fernando.
00:14:09Rubén, ¿qué es lo que ha explicado hasta ahora? No sé si el acto ha terminado ya o está todavía desarrollándose,
00:14:18pero cuéntanos exactamente cuáles han sido las partes que ya se han anunciado de esas acciones contra la Agencia Tributaria Española.
00:14:26Bueno, ahora mismo en el momento en el que está el acto es en la parte, digamos, de preguntas que se ofrece a la prensa asistente
00:14:34para que puedan exponer sus dudas. En cualquier caso, ya han intervenido tanto Robert Amsterdam, que es el presidente y fundador de este despacho de abogados,
00:14:43y también Christopher Wales, que fue uno de los encargados, por no decir el principal, de la política tributaria de Tony Blair y también de alguna otra administración británica posterior,
00:14:54de corte socialista, laborista, porque esto es una cosa importante que han destacado en el acto y es que lo que ellos han puesto en marcha no es una acción política,
00:15:03no tienen ninguna intención política en ello, sino simplemente exponer lo que para ellos, de hecho, Bob Amsterdam ha calificado de vergüenza nacional,
00:15:13que es el comportamiento de la hacienda pública española. Porque, como bien han relatado, esta ley Beckham, digamos,
00:15:20que a priori, sobre el papel, tenía la intención de atraer aquí inversiones y extranjeros que pudieran trabajar en nuestro país.
00:15:28Sin embargo, lo que ellos denuncian es que, en realidad, no se exponía que, en el fondo, esta ley o esta reducción de impuestos que proponía esta ley
00:15:37era algo temporal y que, después, lo que se ponía en marcha era la máquina de picar carne, prácticamente, podemos llamar, tributaria de nuestra agencia española.
00:15:48Porque, después de eso, daban tiempo a los contribuyentes de que se hicieran con más activos, de que ganaran más dinero,
00:15:54y, después, ya poder ir contra ellos para tratar de sacarles el máximo posible.
00:16:00Y, luego, por su parte, Christopher Ways, el que dio que es responsable de la política tributaria de, por ejemplo, el gabinete de Tony Blair,
00:16:08a principios de los años 2000, ha relatado, también, aquello que le ha parecido más, digamos, llamativo del sistema tributario de nuestro país.
00:16:17Y, él ha apuntado, por un lado, al sistema de incentivos que tienen los inspectores de Hacienda.
00:16:23Es que eso es un escándalo, Rubén.
00:16:25O sea, quiero decir, lo hemos comentado mil veces, pero otras mil veces serán necesarias comentarlos.
00:16:31O sea, es decir, el que pone las multas, que tenga incentivo por poner multas,
00:16:35y que tenga, además, los medios a su disposición suficientes como para poder presionar a los multados para que suelten el dinero,
00:16:46sean justos o no, pero hayan cometido un exceso o no, es absolutamente dantesco.
00:16:55Y no solo eso, porque las cifras no se conocen, y de hecho lo han estado comentando,
00:17:00que qué casualidad que se presenta este informe aquí, en la asociación de la prensa,
00:17:04justo Hacienda ha sacado una nota diciendo que la proporción de las primas sobre los ingresos totales de los inspectores no es tan importante.
00:17:12Bueno, ellos lo ponen en duda y dicen que habría que tratar de investigar y pedir que se publiquen estas cifras,
00:17:19porque, claro, ya no es solo que se dé incentivo a que los inspectores ganen algo más de dinero,
00:17:25es que si supone una parte muy importante de los ingresos totales cada mes para ellos,
00:17:31entendemos que, al fin y al cabo, van a poner en marcha más acciones contra los contribuyentes españoles.
00:17:38Pero también hay que tener en cuenta una cosa que ha destacado Wales,
00:17:41y es que la Hacienda española, además, a diferencia de lo que hacen otros países,
00:17:48pone o sitúa al contribuyente español en una situación de subordinado,
00:17:53y esto dice también que hay que cambiarlo y que a él le ha llamado mucha atención.
00:17:57Y, es más, ha apuntado que, con cierta sorna, que, por cierto, aquí en España agradeceríamos incluso tener el sistema tributario de países como Tanzania,
00:18:06que debe ser que él, que lo ha estudiado en profundidad, lo ve mucho mejor o mucho más adecuado en estos aspectos.
00:18:13Y luego, por terminar, hay que aclarar también que, para Robert Amsterdam, esta iniciativa, por cierto,
00:18:20no ha dado datos, porque, naturalmente, tiene que llevarlo con el mayor cuidado posible,
00:18:25de cuántos clientes tienen, ni tampoco cuántos clientes potenciales,
00:18:29pero sí que han anunciado que van a llevar a cabo todas las actividades y también todas las iniciativas posibles
00:18:37para poner contra las cuerdas a Hacienda por lo que está haciendo.
00:18:40Pero, como decía, lo más llamativo quizá es que, para Robert Amsterdam, esto es una cuestión de derechos humanos.
00:18:46No es una cuestión tributaria ni legal, sino de derechos humanos.
00:18:49Y, por tanto, hay que tener en cuenta que, si lo ve así este experto tributario y fiscal,
00:18:55y también en cuestión de derechos humanos,
00:18:57será que, realmente, Hacienda, la Hacienda española, se está comportando de una forma bastante cuestionable.
00:19:02Rubén Folguera, te agradezco mucho esta crónica de urgencia que nos has hecho,
00:19:08te dejo que sigas prestando atención a todo lo que está sucediendo
00:19:11y a ver si puedes conseguir que un día tengamos aquí a Robert Amsterdam
00:19:14para que nos lo cuente en vivo y en directo en el estudio.
00:19:18Muchísimas gracias, Rubén.
00:19:19Muchas gracias, un saludo.
00:19:20Un saludo.
00:19:21Tenemos equipo especial, estaba Rubén, y tengo, creo, también a Diego Sánchez de la Cruz.
00:19:26Diego, ¿cómo estás?
00:19:27Pues, también, impactado, ¿no?, por todo lo que hemos escuchado en la...
00:19:32Es tremendo, ¿no?, es tremendo escucharlo, no solo del presidente de un despacho de abogados internacional,
00:19:37como es Robert Amsterdam, sino también por parte de Christopher Weiss, ¿no?,
00:19:42el que ha sido responsable de la política tributaria en tiempos de Tony Blair,
00:19:46que tiene analizados los sistemas tributarios de buena parte de los países del mundo
00:19:51y que ve el español y se lleva las manos a la cabeza, ¿no?
00:19:54Sí, bueno, ha sido asesor de 20 gobiernos en todo el mundo, Chris Welch,
00:19:59y es el coautor, ¿no?, de un documento que han sacado para exponer un poco la situación de partida,
00:20:04que es el primero de muchos, además.
00:20:06El lenguaje, además de Bob Amsterdam, en todo momento ha sido el de voluntad de lucha, ¿no?,
00:20:13de llegar lo más lejos posible con esta suerte de macrocausa, ¿no?,
00:20:17que se le hable y se le plantea a partir de ahora a las autoridades tributarias en España.
00:20:22Y, francamente, yo, y lo vamos a desarrollar con un poquito más de calma en Libre Mercado,
00:20:29pero una de las cuestiones más interesantes es que, además de muchos medios de comunicación
00:20:33y profesionales del derecho y, en definitiva, públicos interesados por conocer el tema de cerca,
00:20:39hoy en esta presentación nos hemos podido encontrar con algunas víctimas
00:20:43de algunas de las situaciones que se describen en este informe.
00:20:46En algunos casos son, de hecho, españoles que han trabajado en el extranjero
00:20:50y que volvieron a España al llamado de la ley Beca.
00:20:53La ley Beca no es solo para un contribuyente extranjero,
00:20:55es simplemente también para un contribuyente que no haya estado residiendo en España,
00:20:59pero que probablemente y perfectamente puede ser un español que desea volver a casa.
00:21:03Y las historias que ha compartido han sido ciertas y absolutamente escalofriantes.
00:21:10Nos ha hablado de cuentas embargadas, casas embargadas, escuchas telefónicas ilegales,
00:21:17que además decía tener total y absolutamente documentadas.
00:21:21O sea que ha sido ciertamente un testimonio tremendo para coronar lo que ya de por sí
00:21:27fue una intervención demoledora para las autoridades tributarias.
00:21:31Nos decía Rubén que el señor Weiss ha llegado a decir que ya quisiera España
00:21:36tener un sistema tributario parecido al de Tanzania.
00:21:39¿Hasta ese punto llegamos?
00:21:42Bueno, yo no le voy a disputar a quien ha asesorado a gobiernos de 20 países distintos
00:21:47que si a él desde luego le parece que las autoridades tributarias en España
00:21:53están comportándose de una manera mucho peor de lo que encontró, por ejemplo, en Tanzania,
00:21:58por poner un ejemplo, pues no seré yo quien se lo niegue porque es él quien le ha prestado
00:22:02asesoramiento a todos esos gobiernos.
00:22:04Me permito recordar además que Chris Will, que es el autor del informe
00:22:09y que está involucrado en esta macrocausa contra la hacienda española,
00:22:13es un hombre de centroizquierda.
00:22:16Es un asesor de gobiernos de izquierdas.
00:22:18Es alguien que políticamente describe que el PSOE sería en principio el partido político
00:22:24con el que él se sentiría más cómodo en base a sus ideas y a sus convicciones.
00:22:29O sea, que no estamos hablando de alguien que tenga un prejuicio ideológico
00:22:34frente al gobierno actual de España, sino al revés, afinidad ideológica
00:22:39y precisamente por eso resultaba todo, pues yo creo, más llamativo.
00:22:43Estamos hablando del pope de la política fiscal de Tony Blair,
00:22:49ícono de la izquierda europea durante tantos años,
00:22:53haciendo una censura total y absoluta de la política de las autoridades tributarias en España.
00:22:58O sea, que yo creo que esto está dando mucho de qué hablar,
00:23:00va a dar mucho más de qué hablar y que hay muchísima más tela que cortar
00:23:04porque ciertamente es que te puedo contar de todo, ¿no?
00:23:06Ha dado muchísimo de sí esto y simplemente era una rueda de prensa.
00:23:11Fíjate, ¿ha habido muchos compañeros periodistas allí, Diego?
00:23:15Sí, la sala estaba llena de periodistas, pero además no solo periodistas.
00:23:19Había, como te digo, pues algunas personas que se han atrevido a contar su caso, ¿no?
00:23:24Con esas medidas draconianas que se les han tomado de dejar, pues eso, cuentas, casas,
00:23:31activos embargados, obviamente escuchas telefónicas, ¿no?, según alegaba,
00:23:38seguimientos personales cada vez que regresaba al país precisamente para reuniones de este tipo
00:23:44y además, pues bueno, yo creo que entre todo el mundo había un sentido de asombro.
00:23:51Yo creo que los oyentes de radio y los lectores de libre mercado sí conocen con algo más de detalle
00:23:58el tipo de prácticas tan abusivas que se han venido dando en España.
00:24:03En España desde hace tiempo hay muchos contribuyentes que declaran que en su caso parecería que las autoridades
00:24:10primero disparan y luego preguntan y que cuando preguntan, más que preguntar,
00:24:16les ofrecen un acta con acuerdo por, bueno, por aquello de que cualquier contribuyente
00:24:22que no puede permitirse luchar contra toda la maquinaria, ¿no?, de una agencia tributaria y de un Estado,
00:24:28pues al final tienen más a bien pagar una cantidad reducida que arriesgarse a pasar años en prisión
00:24:35como se llega a reclamar en muchos de estos casos.
00:24:38El ejemplo, por todos conocidos, de Xavi Alonso sería una prueba de que tal y como sostienen los abogados,
00:24:46muchos de los casos que van a juicio terminan en victoria.
00:24:49Hemos tenido otros recientemente, ¿no?, de algunos pilotos de motociclismo,
00:24:52de algunos empresarios, claro.
00:24:55Pero, claro, te estás arriesgando a muchos años de prisión, te estás arriesgando a casi un striptease total y absoluto de tu vida
00:25:05ante tus jefes, ante tus socios, ante tus proveedores, ante tus bancos, tu propia familia, se ve señalada, ¿no?
00:25:14Citaban ejemplos de cómo ha habido visitas a los colegios donde estudiaban los niños, ¿no?,
00:25:20de estos contribuyentes que se habían desplazado a España y se les hacían preguntas sobre cuál era el nivel de español de los chavales
00:25:26y, en definitiva, pues cosas que desbordan por completo lo que es una búsqueda legítima de información.
00:25:34Y además se planteó, perdona, Luis, que se planteó también que al final el trato es casi de súbdito,
00:25:39sino, pues igual a igual, ¿no?, un inspector que pueda tener una queja o una duda razonable
00:25:47sobre cómo se ha articulado una tributación y a raíz de eso un pedido de información razonable,
00:25:52no 100 o 200 folios de golpe con 10-15 días para resolver.
00:25:57Y al final que todo se orienta a eso, al acta con acuerdo, al tener que pactar por miedo a enfrentarte a un proceso inabarcable,
00:26:06tal y como se plantea.
00:26:07El propio Ámsterdam hablaba en la rueda de prensa y también en los documentos que ha compartido
00:26:15y también en el informe que ya han publicado, habla de atentado contra los derechos humanos.
00:26:20O sea, ya trasciende un poco la labor meramente administrativa,
00:26:25sino que se está atacando los derechos más íntimos y fundamentales de los españoles, ¿no?,
00:26:30y de los extranjeros también.
00:26:32Claro, bueno, él citaba incluso en el documento al que yo, de hecho, había tenido acceso ya hace algunos días
00:26:39y como tal lo discutimos en radio y en el periódico y que, bueno, que hoy sale a la luz,
00:26:46pues este documento, uno de los aspectos más relevantes que señala,
00:26:50es que la medida en que Hacienda realiza estas inspecciones o abre estos procedimientos
00:27:02podría estar, podría ser, bueno, frontalmente opuesto a una serie de principios
00:27:09que no solamente están codificados en el propio reglamento de la agencia tributaria
00:27:12o en la Constitución, cuando, pues, alude, por ejemplo, a la relevancia de la capacidad de pago
00:27:18del contribuyente, entre otros aspectos, ¿no?, para regular una fiscalidad proporcionada,
00:27:23sino también, como estás diciendo, a las más altas instancias judiciales.
00:27:28Se ha planteado, por tanto, en términos de derecho europeo,
00:27:31no solamente de derecho aquí en los tribunales españoles, sino también de derecho europeo.
00:27:37Y Amsterdam, Bob Amsterdam, era muy claro, nosotros iniciaremos todas las acciones posibles
00:27:45y llegaremos lo más lejos posible y acudiremos a todas las instancias.
00:27:50O sea que lo que plantea es, obviamente, una ofensiva abierta, pues como respuesta, ¿no?,
00:27:55a esos casos que se ha encontrado.
00:27:57Hoy Hacienda reconocía, ha filtrado un documento en el que reconocía al menos 200 inspecciones
00:28:02de este tipo, pero intentaba rebajarlo diciendo que son muchas más los excedentes
00:28:07que no han terminado en ese caso.
00:28:09A mí eso me parece peligroso por varias razones.
00:28:11La primera es que un solo caso, un solo abuso de un contribuyente sería más que suficiente.
00:28:18Pero la segunda es que lo que estamos viendo y lo que se pone ahora mismo encima de la mesa,
00:28:22pues es mucho más que eso, porque ya, como bien decía Bob Amsterdam,
00:28:26nosotros hemos hablado con mucho más de 200 personas que se han sumado a esta iniciativa.
00:28:29O sea que, por encima de eso, nos encontramos con datos que no parecen casar con la realidad
00:28:35y, de nuevo, desinformación por parte del Gobierno.
00:28:39Para terminar, Diego, no te quiero molestar más.
00:28:42Imagino que ahora querrás participar en los corrillos y poder hablar directamente con los protagonistas.
00:28:47Bueno, no te preocupes que me he tenido que ir por una cita médica.
00:28:51Ay, vaya por Dios.
00:28:53Bueno, en cualquiera de los casos sé que contactarás con ellos porque te conozco bien
00:28:56y esas piezas no las dejas escapar.
00:29:00Diego, ¿te ha dado la sensación de que tienen la ofensiva judicial bien armada?
00:29:06Es decir, ¿se han provisto de pruebas suficientes?
00:29:10¿Están convencidos del éxito?
00:29:13Yo creo que sí.
00:29:14Yo creo que les he visto deseosos de pasar a la acción
00:29:20porque han hecho un trabajo muy largo de recopilación de datos.
00:29:25Se han puesto en contacto con mucha gente.
00:29:27Han hecho una serie de anuncios que han sido muy vistosos
00:29:29y de los cuales informamos también en Libre Mercado y en el radio
00:29:33sobre esta situación en periódicos de enorme tirada a nivel mundial
00:29:38como el Financial Times y el Wall Street Journal.
00:29:41Y, además, después de hacer todo eso,
00:29:42han intentado entrar en un proceso de diálogo con las autoridades tributarias.
00:29:46Es decir, su primera reacción no era llegar al punto
00:29:51al que probablemente van a tener que llegar.
00:29:54Pero, bueno, en parte nuestros oyentes saben
00:29:57que he venido haciendo un seguimiento de una circunstancia similar,
00:30:00que es la acumulación de casos perdidos por España
00:30:03en instancias de arbitraje internacional
00:30:05por la retirada retroactiva de las primas renovables.
00:30:08Y es un asunto en el cual un acuerdo parecería, a priori,
00:30:11y mucho más fácil que una auténtica odisea, ¿no?,
00:30:15como la que están viviendo los acreedores
00:30:17y también el propio reino de España,
00:30:18al que se le embargan bienes y activos por este motivo.
00:30:21Y, en este caso, pues algo me dice que podemos ir
00:30:23hacia un escenario similar,
00:30:25en el cual se vayan acumulando las controversias
00:30:27y que puede haber luz al final de este túnel,
00:30:30pero que, desde luego, lo que se ha lanzado hoy
00:30:33es una auténtica bomber-relogería,
00:30:34porque desmonta por completo cualquier noción
00:30:37de que estemos ahora mismo gestionados
00:30:40por la vía tributaria y de los impuestos
00:30:43con los debidos procesos,
00:30:45con el respeto a los derechos del contribuyente, etc.
00:30:48Es algo que Ignacio Ruiz Jarabo siempre ha destacado,
00:30:50él fue el presidente de la agencia tributaria
00:30:52y él siempre ha recalcado la importancia
00:30:54de poner los derechos del contribuyente
00:30:56por encima de todo y de buscar ante todo
00:30:59y por encima de cualquier otra circunstancia
00:31:01dinámicas colaborativas.
00:31:02Y todo esto empezó a deteriorarse mucho
00:31:05bajo gobierno de Montoro,
00:31:07bueno, bajo gestión de Montoro,
00:31:09no para de ir a peor bajo gestión de Montero
00:31:11y aquí los que perdemos somos todos,
00:31:13porque esto no va solo de contribuyentes extranjeros
00:31:16que se desplazan a España,
00:31:17los contribuyentes domésticos están absolutamente igual
00:31:20y así lo sabemos todos.
00:31:22Diego Sánchez de la Cruz,
00:31:24como siempre, millones de gracias por estar ahí,
00:31:26un equipazo al que hemos mandado a esta presentación
00:31:29y que la seguiremos muy de cerca,
00:31:31estoy seguro que tú también,
00:31:32y nosotros aquí desde Con Ánimo de Lucro,
00:31:35dándoles espacio y micrófonos siempre que lo necesiten
00:31:38y cada vez, cada avance que hagan dentro del proceso,
00:31:41aquí lo cantaremos como una victoria.
00:31:43Muchísimas gracias, Diego.
00:31:45Gracias, un abrazo.
00:31:46Un abrazo.
00:31:46Bueno, ya ven la envergadura del asunto que le traemos en Con Ánimo de Lucro.
00:31:54Creemos que es necesario porque es verdad que la deriva que ha tomado
00:31:57el quehacer diario de la Agencia Tributaria y sus inspectores,
00:32:02como estamos viendo y como parece que demuestran las pruebas que aglutina el despacho,
00:32:08trasciende desde luego la defensa del derecho de los contribuyentes,
00:32:11sino más bien hacer lo contrario, atentar contra estos propios derechos.
00:32:16Vamos a poder hablar ahora con Carlos Conde, que es el asesor en España,
00:32:20precisamente del despacho Amsterdam & Partners.
00:32:23Carlos, ¿qué tal? Creo que podemos hablar ya contigo.
00:32:25Sí, aquí estoy. Muchas gracias por la cobertura en la rueda de prensa.
00:32:30Bueno, ya ves que, con Ánimo de Lucro, no vamos a escatimar recursos
00:32:35a la hora de poder trasladarle a todos nuestros oyentes semejante gesta.
00:32:40Digo semejante gesta porque algo así era para muchos, entre los que me incluyo,
00:32:46prácticamente imposible de ver en manos de un despacho español.
00:32:50Yo creo que a nadie se le escapa que para despachos que están acostumbrados
00:32:56a defender los intereses de sus clientes frente a la agencia tributaria,
00:33:00enfrentarse a la agencia tributaria no parecía la mejor estrategia
00:33:04para alcanzar los mejores acuerdos para sus propios clientes.
00:33:08Esto ha funcionado como una suerte de maldición a la hora de dar carta de naturaleza
00:33:14a actuaciones de la agencia tributaria, que al menos deberíamos poner en duda,
00:33:17y ahí ha llegado Amsterdam & Partners y ha puesto pie en pared, ¿no?
00:33:23Sí, bueno, nosotros contamos con muchos testimonios de españoles
00:33:27que, bueno, son gente normal, ¿no?, como vosotros y nosotros.
00:33:31O sea, gente, pensionistas, expolicías, taxistas, o sea, gente que nos ha dicho,
00:33:36bueno, es que no sabemos qué hacer y hemos visto vuestra página web
00:33:41porque es que no somos capaces de obtener representación en España
00:33:46porque los potenciales despachos de abogados con los que contactamos
00:33:51prefieren no tocar el tema de Hacienda por temor a la agencia tributaria.
00:33:57Es algo que ha llamado mucho la atención tanto a Rob Armstrong como al profesor Wales
00:34:02que, como dije, como se lo presentó, fue responsable de la política fiscal
00:34:07del gobierno británico en el gabinete de Gordon Brown
00:34:10y que ha asesorado a más de 20 países.
00:34:14Es algo que es extraordinario realmente, o sea, que haya ese ambiente
00:34:19de miedo, ¿no?, de temor a la agencia tributaria.
00:34:23Bueno, es que a uno, si recibe la carta de la agencia tributaria,
00:34:28le recorren escalofríos, porque nunca es para felicitarte por lo bien que lo has hecho.
00:34:32Además, se producen muchas veces paradojas, ¿no?,
00:34:34cuando tú tienes tu relación con Hacienda y con tus impuestos,
00:34:37siempre intentas hacerlo todo bien, Hacienda sabe lo que le tienes que dar,
00:34:41pero espera que seas tú el que te hagas las cuentas.
00:34:43Si le das de más no dicen nada, si le das lo que debes no te dicen nada,
00:34:46pero como le des de menos, multa y absolutamente todo.
00:34:50Esto a modo de chascarrillo, permíteme, Carlos,
00:34:53pero quería preguntarte, como asesor de Amsterdam & Partners en España,
00:34:59¿cuáles son los pasos que piensa dar o que pensáis dar a partir de ahora?
00:35:04Tenéis a uno de los mejores asesores, tenéis los testimonios de decenas,
00:35:09por no decir cientos de afectados, tenéis una causa muy bien montada,
00:35:14pero ¿cómo vais a llevarla a cabo?
00:35:16¿Cuáles son los pasos que tenemos que esperar a partir de ahora?
00:35:19El primer paso va a ser seguir recabando más testimonios en España.
00:35:24Vamos a hacer lo que llaman los americanos town hall,
00:35:27o sea, vamos a ir a varias ciudades a anunciar que vamos a ir
00:35:31y que la gente pueda contar sus historias.
00:35:36Es algo que sucedió, por ejemplo, hoy mismo en la rueda de prensa,
00:35:39había gente que se desplazó desde otros lugares e incluso desde otros países
00:35:44para poder explicarnos su historia, historias que muchas veces,
00:35:50desde un punto de vista humano, son tremendas.
00:35:53Esto es lo primero que vamos a hacer porque es que seguimos recibiendo,
00:35:56hoy mismo, esta mañana, recibimos una auténtica alusión de testimonios
00:36:00por parte de ciudadanos que se sienten total y absolutamente desamparados
00:36:06ante un poder que parece no tener reglas.
00:36:09Entonces, es lo primero que vamos a hacer y a continuación se abrirán las causas
00:36:16que correspondan, se contactará con la Comisión Europea,
00:36:20se llevará a Estrasburgo, se llevará a Luxemburgo
00:36:23y el despacho hará todo lo que esté en su mano y todo lo que haga falta
00:36:27para obtener justicia.
00:36:30Da la sensación de que todo ha empezado con una mala interpretación
00:36:35o, digamos, un mal uso que ha hecho España de la ley Beckham
00:36:38y que ha dejado en la indefensión a numerosos contribuyentes españoles y extranjeros,
00:36:42en cualquier caso, residentes en el extranjero que vienen a España
00:36:46y que tributan en España, pero esto, si abrís esa posibilidad
00:36:52de que por distintos lugares de España, aquellos que se sientan concernidos,
00:36:58afectados, que hayan sufrido la bota y el chantaje de la agencia tributaria
00:37:02se acerque a vosotros, ¿esto puede ser una causa más todóntica?
00:37:10Bueno, es lo que nos imaginamos porque, como te digo,
00:37:14sin haber todavía comenzado esta campaña para recabar testimonios
00:37:19y para recabar testigos, pues hay mucha gente que de modo propio
00:37:23se pone en contacto con nosotros.
00:37:25Es una campaña que acaba de comenzar realmente, o sea, el plan del despacho
00:37:31comienza hoy con la presentación de lo que fue un informe preliminar.
00:37:35Efectivamente, la ley Beckham es un poco la punta del iceberg,
00:37:39es una ley que no es extraordinaria, existe en otros países como fórmula
00:37:44de captación de talento y demás, efectivamente, y de inversiones,
00:37:49pero en el caso de España lo que ha sorprendido a los expertos en fiscalidad del despacho
00:37:56es la forma en la que se conduce la propia agencia tributaria,
00:38:01es decir, empezó como una investigación acerca de la ley Beckham
00:38:05que después sorprendió por muchas otras cosas
00:38:09y no solo por la implementación de esa ley específicamente.
00:38:14¿Qué posibilidades de éxito veis respecto a...?
00:38:20Porque creo que ya os habéis puesto, ya habéis tenido un contacto preliminar
00:38:25con las autoridades españolas.
00:38:27¿Qué os han transmitido y qué esperáis de este proceso?
00:38:33Esperamos que sea un proceso en el que se consigan mejorar las condiciones
00:38:38para todos los españoles y para todo el mundo que esté dentro de la jurisdicción
00:38:44de la agencia tributaria, porque además es algo que yo como español personalmente
00:38:49espero que mejore la experiencia de los ciudadanos
00:38:55y que sea capaz de mejorar la economía del país,
00:38:59porque necesitamos que en España haya una clase de emprendimiento,
00:39:07que se diversifique nuestra economía, que no sea tan dependiente
00:39:12de la industria turística, que se produzcan empleos que estén mejor pagados
00:39:18y yo creo que a todo esto se puede contribuir.
00:39:24Es una campaña que también me gustaría destacar,
00:39:26que no se trata de decir al Gobierno de España, ni a este ni a ningún otro,
00:39:31cuántos impuestos hay que pagar.
00:39:34O sea, no es una campaña ideológica, como decía el experto en fiscalidad
00:39:40que tenemos, que es coautor del informe, Christopher Wales,
00:39:44que es un socialdemócrata, trabajó con Gordon Brown.
00:39:48Se trata de asegurarnos de que existe la seguridad jurídica,
00:39:52de que se respeta el Estado de Derecho
00:39:54y de que los contribuyentes son tratados con justicia
00:39:58de una manera que les ofrezca certezas, porque es imposible invertir
00:40:04o es imposible tratar de hacer un proyecto empresarial.
00:40:08En España la mayor parte de la población está en pequeñas y medianas empresas.
00:40:13Es imposible planificar para el futuro si no tienes certeza
00:40:15acerca de las autoridades y del marco legal en el que te estás metiendo.
00:40:22Bueno, pues, Carlos Conde, asesor en España de Amsterdam and Partners,
00:40:28solo me resta desearos toda la suerte del mundo.
00:40:32Prestaros los micrófonos, en este caso, con ánimo de lucro en Esradio,
00:40:37porque creo que si conseguís la mitad de vuestros objetivos,
00:40:43ya será un paso de gigante para la defensa de los intereses
00:40:46de los contribuyentes en España,
00:40:47que como español sabes perfectamente que, tal y como estáis viendo
00:40:52y documentando, se pisotean todos los días.
00:40:56Muchas gracias.
00:40:57Y vuestro programa nos ha sido, además, muy útil.
00:41:00Los testimonios que vosotros recogéis también
00:41:01nos han servido de mucho en la elaboración
00:41:04y en la investigación previa del informe.
00:41:06Muchas gracias.
00:41:06Carlos, simplemente y para terminar,
00:41:09para todos aquellos que nos estén escuchando y digan
00:41:11yo necesito ponerme en contacto con este despacho,
00:41:14¿cómo lo pueden hacer?
00:41:15Bueno, pueden acceder no solo al despacho,
00:41:20sino también al informe en español y en inglés
00:41:23a través de la página web SpanishTaxSpeakPockets.com
00:41:26y también a través de la página web del despacho
00:41:30Amsterdam & Partners.
00:41:32Perfecto.
00:41:33Pues ahí quedan esas recomendaciones.
00:41:35Ya saben, si lo están escuchando,
00:41:36si ustedes se sienten concernidos,
00:41:37ahí tienen la vía para comunicarse
00:41:40y hacer todavía un poquito más fuerte,
00:41:42ofrecer más recursos a este despacho
00:41:45para que libre una batalla que se avecina importante.
00:41:51Desde luego aquí la vamos a seguir con mucha atención.
00:41:53Carlos Conde, muchísimas gracias.
00:41:55A vosotros, gracias.
00:41:56De verdad, de corazón,
00:42:00toda la suerte del mundo
00:42:01para este despacho de abogados
00:42:04que sea capaz de llevar
00:42:05hasta las últimas consecuencias,
00:42:07como ellos dicen,
00:42:08hasta allá donde podamos llegar
00:42:10con esta causa general
00:42:11sobre la Agencia Tributaria Española,
00:42:14sobre la hacienda española
00:42:15y los abusos que comete
00:42:16día a día también
00:42:17contra los contribuyentes.
00:42:19Momento ahora de abrir página de mercado.
00:42:21Y abrimos página de mercados
00:42:23y lo hacemos mirando el IBEX 35
00:42:25que en este momento
00:42:26se deja en la ANA
00:42:27un ligero 0,15%,
00:42:28cotiza plano pero negativo
00:42:30por debajo de los 13.500 puntos,
00:42:32un umbral que superaba
00:42:33y que superaba además ampliamente
00:42:35a primera hora de esta mañana.
00:42:37Eso sí,
00:42:38tenemos entre las compañías
00:42:39que más suben
00:42:40a Enagas,
00:42:41Mafre y Red Eléctrica,
00:42:43sube un 0,90%.
00:42:45Indra cae un 3,44%,
00:42:47ArcelorMittal un 2,3%
00:42:49y Solar Energía un 2%.
00:42:52Y para interpretar
00:42:53el movimiento de mercados,
00:42:55para interpretar
00:42:56lo que espera el mercado
00:42:56de la reunión
00:42:57de la Reserva Federal de hoy,
00:42:59además de lo que ha dado de sí
00:43:01la temporada de resultados
00:43:02en la que hemos estado inmersos,
00:43:04bueno, pues tenemos
00:43:05a uno de nuestros analistas
00:43:06de cabecera,
00:43:07él es el asesor financiero
00:43:09de Luna y Sevilla,
00:43:10asesores,
00:43:10José María Luna,
00:43:11¿qué tal?
00:43:11¿Cómo estás?
00:43:13Luis Fernando,
00:43:14muy buenos días
00:43:15y buenos días a todo el mundo.
00:43:16Encantado de estar aquí.
00:43:17Yo te diré
00:43:18que aquí en la radio
00:43:19pasadas las 12
00:43:20tenemos la obligación
00:43:21de decir buenas tardes,
00:43:22pero en cualquier caso
00:43:23ni tú ni yo
00:43:24hemos comido todavía.
00:43:26Aún no.
00:43:27José María,
00:43:27aunque yo tengo ya
00:43:28un hambre a estas horas,
00:43:30en cualquier caso,
00:43:31José María,
00:43:32gracias por atendernos
00:43:33como siempre,
00:43:34con ánimo de lucro.
00:43:35Estábamos diciendo
00:43:35que el IBEX llanea
00:43:37con una caída
00:43:37del 0,15% ahora mismo,
00:43:39según nos muestran
00:43:39las pantallas
00:43:40de las aplicaciones
00:43:40en tiempo real.
00:43:43¿Qué impacto
00:43:44está teniendo
00:43:44esto del apagón,
00:43:46todas las informaciones
00:43:47que estamos leyendo?
00:43:48¿Qué impacto
00:43:49está teniendo
00:43:49las explicaciones
00:43:51del gobierno?
00:43:51Si es que está teniendo
00:43:52alguno
00:43:52sobre las compañías energéticas.
00:43:54Recordemos
00:43:55que el gobierno
00:43:57en un primer momento,
00:43:58en una primera instancia,
00:43:59culpó directamente
00:44:00a estas empresas
00:44:01de lo que había sucedido.
00:44:02Bueno,
00:44:04de momento,
00:44:04el impacto,
00:44:06salvo en la cotización
00:44:07de la red eléctrica,
00:44:09que llevaba
00:44:11varias jornadas,
00:44:12aunque hoy esté rebotando,
00:44:14pero llevaba
00:44:14varias jornadas
00:44:15en negativo,
00:44:17ha sido la más castigada,
00:44:19y en líneas generales
00:44:20no ha sido
00:44:20lo que más ha sufrido,
00:44:22ni las propias compañías,
00:44:24ni tampoco
00:44:25la percepción
00:44:27de los inversores,
00:44:28grandes y de pequeños inversores,
00:44:31en relación
00:44:32a la marca España,
00:44:35a pesar de ese hecho insólito
00:44:37que vivíamos
00:44:38algo más de una semana,
00:44:40como también ha sido
00:44:41un hecho insólito,
00:44:42el anuncio
00:44:43relativo
00:44:44a esa consulta pública
00:44:46que anunciaba ayer
00:44:47Pedro Sánchez
00:44:47en torno a la OPA
00:44:49de BBVA y el Sabalés.
00:44:50No estamos siempre
00:44:51con hechos insólitos,
00:44:52pero de momento
00:44:53en los mercados de capitales
00:44:54no se están dejando sentir,
00:44:57no se están dejando notar,
00:44:59quizás Alemania hoy sí,
00:45:00pero no por el apagón
00:45:01eléctrico,
00:45:02sino por otro tipo
00:45:03de apagones
00:45:03o incertidumbres políticas,
00:45:05pero en el caso
00:45:06del apagón eléctrico,
00:45:08de momento
00:45:08los mercados de capitales
00:45:11ni tanto
00:45:12para el mercado
00:45:12de deuda
00:45:13ni para el mercado
00:45:13de bolsa
00:45:14se están dejando sentir.
00:45:16¿Qué tenemos que esperar
00:45:17de la reunión
00:45:19de la Reserva Federal
00:45:20de hoy?
00:45:23Pues yo creo
00:45:24que dos cosas
00:45:25muy importantes.
00:45:26La primera de ellas
00:45:26no creo que vaya a haber
00:45:27bajada de tipo de interés
00:45:28por parte de la Reserva
00:45:30Federal norteamericana.
00:45:32Eso está bastante descontado
00:45:34ahora mismo
00:45:34por los mercados financieros
00:45:36y donde está la duda
00:45:38es en el mensaje
00:45:40posterior a la decisión
00:45:41de tipo de interés
00:45:42que maneje
00:45:43la propia Reserva Federal
00:45:45norteamericana
00:45:45y personalizado
00:45:46en el caso
00:45:47de Jerome Powell.
00:45:48Si el mensaje
00:45:50sigue siendo
00:45:51algo duro
00:45:52y aleja
00:45:53la posibilidad
00:45:55de bajada
00:45:55de tipo de interés
00:45:56en el mes de junio
00:45:57algo que sí
00:45:58ha estado descontando
00:46:00el mercado
00:46:00o gran parte
00:46:01del mercado
00:46:01de capitales
00:46:02sin duda alguna
00:46:03podría generar
00:46:04algo de inestabilidad
00:46:06en los mercados
00:46:07de capitales
00:46:08tanto en la parte
00:46:09de la deuda
00:46:10algo que le está
00:46:11haciendo daño
00:46:13no solo al secretario
00:46:14de Tesoro
00:46:15norteamericano
00:46:15sino también
00:46:17al propio Trump
00:46:18y también por supuesto
00:46:19los mercados
00:46:20de renta variable
00:46:21yo creo que
00:46:21un mensaje duro
00:46:23en el cual
00:46:24se escude
00:46:25en el sentido
00:46:26de que
00:46:27estamos en verdad
00:46:28en la fase
00:46:28de negociación
00:46:30en materia
00:46:31arancelaria
00:46:32el hecho en sí
00:46:33de que China
00:46:34quiera sentarse
00:46:34a negociar
00:46:35también por supuesto
00:46:37Europa
00:46:37o Japón
00:46:38o la India
00:46:38etcétera
00:46:39es una muy buena señal
00:46:41pero evidentemente
00:46:43el daño
00:46:44en la confianza
00:46:45empresarial
00:46:46y por supuesto
00:46:47en los norteamericanos
00:46:48en cuanto al resultado
00:46:50final
00:46:51de si hay fumata
00:46:52blanca
00:46:53o no la hay
00:46:54haciéndose paralelismo
00:46:55con el cónclave
00:46:56en el Vaticano
00:46:57si la hay o no la hay
00:46:58pues a duda
00:46:59razonable
00:47:00que puede tener
00:47:01la reserva federal
00:47:02pues va a hacer
00:47:03que
00:47:04que bueno
00:47:05pues que
00:47:05deje en el aire
00:47:07esa posibilidad
00:47:08de ver en junio
00:47:09una bajada
00:47:10de tipos de interés
00:47:11insisto
00:47:12si el mensaje
00:47:13es duro
00:47:13no sentaría bien
00:47:15a los mercados
00:47:16de capitales
00:47:17fundamentalmente
00:47:17en Estados Unidos
00:47:18en cambio
00:47:19si lo deja
00:47:20algo más abierto
00:47:21pues sin duda alguna
00:47:23pues no vendría mal
00:47:24para la renta variable
00:47:25estadounidense
00:47:26bueno pues vamos
00:47:27a estar muy pendientes
00:47:28y en terreno
00:47:30comunitario
00:47:31aquí en Europa
00:47:32que podemos decir
00:47:33de las últimas decisiones
00:47:35que ha comunicado
00:47:35Alemania
00:47:37pues sin duda alguna
00:47:39yo creo que
00:47:40lo estamos viendo
00:47:41hoy en el comportamiento
00:47:42de la bolsa alemana
00:47:43sobre todo
00:47:44en la caída del DAX
00:47:45que es una de las plazas
00:47:46que más corrigen
00:47:47en el viejo continente
00:47:48yo creo que
00:47:50se dan tres factores
00:47:52incertidumbre política
00:47:54incertidumbre
00:47:55en materia arancelaria
00:47:56y también
00:47:57por supuesto
00:47:58ajustes técnicos
00:47:59de análisis técnico
00:48:00en el DAX
00:48:01después del rally
00:48:02que lleva acumulado
00:48:04la bolsa alemana
00:48:05en el conjunto
00:48:05de este ejercicio
00:48:06no cabe la menor duda
00:48:08que el resultado
00:48:09de la primera ronda
00:48:10de votación
00:48:11en el parlamento alemán
00:48:13para dirimir
00:48:14si el señor
00:48:15Friedrich Merz
00:48:16es el canciller alemán
00:48:18y que no ha logrado
00:48:19la mayoría necesaria
00:48:21y que abre
00:48:22bueno pues
00:48:22a la segunda vuelta
00:48:23pues no cabe duda
00:48:24que esa incertidumbre
00:48:26política
00:48:27y todas aquellas medidas
00:48:28de política económica
00:48:30que estaba anunciando
00:48:32y bueno
00:48:33los grupos parlamentarios
00:48:35que podrían
00:48:35estar más próximos a él
00:48:37pues lógicamente
00:48:38eso no gusta
00:48:40esa incertidumbre
00:48:40no gusta
00:48:41al mercado
00:48:42de capitales
00:48:43mientras persista
00:48:45insisto
00:48:46esa incertidumbre
00:48:47política
00:48:48añadida
00:48:49sobre todo
00:48:50a la temática
00:48:51comercial
00:48:52a ese proteccionismo
00:48:54que procede
00:48:54en el caso
00:48:55de Estados Unidos
00:48:55¿no?
00:48:56Otra de las compañías
00:48:57que está cayendo
00:48:58y nos quedan
00:48:59nada
00:48:59ni un minuto
00:49:00José María
00:49:01es Indra
00:49:02¿no?
00:49:04Bueno
00:49:04es que Indra
00:49:05al fin y al cabo
00:49:06hay un aspecto
00:49:08estructural
00:49:09y coyuntural
00:49:09que siempre tenemos
00:49:10que separar
00:49:11¿no?
00:49:12Coyuntural es Trump
00:49:13coyuntural es
00:49:15bueno pues
00:49:16la situación económica
00:49:17que estamos viviendo
00:49:17y otros temas
00:49:18son estructurales
00:49:19cuando el tema político
00:49:21pasa de ser
00:49:22coyuntural
00:49:24algo más estructural
00:49:25eso sí puede hacer daño
00:49:26a la cotización
00:49:27de muchas compañías
00:49:29la intervención política
00:49:30que estamos viendo
00:49:31en el caso
00:49:31de Telefónica
00:49:32o lo que estamos viendo
00:49:33ahora
00:49:33BBVA Sabadell
00:49:34e incluso en Indra
00:49:35flaco favor
00:49:37se hace
00:49:37en la confianza
00:49:39hacia una compañía
00:49:40y eso
00:49:41los políticos
00:49:42en este caso
00:49:43el gobierno
00:49:43deberían de darse
00:49:44muy mucha cuenta
00:49:45Bueno pues
00:49:46oye
00:49:47me quedo con esto último
00:49:48que nos estabas diciendo
00:49:49igual otro día
00:49:49lo profundizamos
00:49:50porque es
00:49:51realidad lo que cuentas
00:49:53José María Luna
00:49:53muchas gracias
00:49:54como siempre
00:49:54por estar en Con Ánimo de Lucro
00:49:55Un placer
00:49:55cuidaros mucho
00:49:57hasta luego
00:49:58y nosotros
00:50:01nos acercamos
00:50:02a la una
00:50:04de la tarde
00:50:05aquí en la sintonía
00:50:06de Es Radio
00:50:07vamos a escuchar
00:50:08el boletín informativo
00:50:09de la una
00:50:09y regresamos
00:50:10aquí en Con Ánimo de Lucro
00:50:12con asuntos
00:50:13de su interés
00:50:14Semana especial
00:50:16la que arrancamos
00:50:17hoy
00:50:18digo especial
00:50:20para la sección
00:50:21que tenemos
00:50:21que es el consultorio
00:50:22con Santa Lucía AM
00:50:23y ya nos escucha
00:50:25Aitor Sánchez
00:50:26que es el responsable
00:50:28del área digital
00:50:29de la gestora
00:50:30Santa Lucía AM
00:50:31¿Cómo estás Aitor?
00:50:32Muy bien
00:50:33buenos días
00:50:33Luis Fernando
00:50:34y buenos días a todos
00:50:35los que nos escuchan
00:50:35Un placer
00:50:36tenerte
00:50:36como cada semana
00:50:38digo especial
00:50:39porque tendremos
00:50:40más de un espacio
00:50:41esta semana
00:50:41con vosotros
00:50:42entre otras cosas
00:50:43para tratar
00:50:44de aclararle
00:50:46a nuestros oyentes
00:50:47algunas de las muchas
00:50:48dudas que existen
00:50:49dentro del mundo
00:50:50de la inversión
00:50:51y también
00:50:51cómo interpretar
00:50:52las cosas que van pasando
00:50:53y que yo creo
00:50:55que merecen explicación
00:50:56y es que esta semana
00:50:57tenemos mucha tela
00:50:58que cortar
00:50:59este mismo martes
00:51:01vamos a estar
00:51:02muy pendientes
00:51:03de hecho
00:51:04todos los analistas
00:51:05en renta variable
00:51:06en el mercado
00:51:07están muy pendientes
00:51:08de la decisión
00:51:10que vaya a tomar
00:51:11la Reserva Federal
00:51:12norteamericana
00:51:13en cuanto a los tipos
00:51:15de interés
00:51:15todo el mundo sabe
00:51:16que este particular
00:51:18el hecho de si
00:51:19la Reserva Federal
00:51:20va a empezar
00:51:21a bajar los tipos
00:51:22de interés
00:51:23tal y como desea
00:51:25Donald Trump
00:51:26que suceda
00:51:26tal y como desea
00:51:28la economía
00:51:29en su conjunto
00:51:30que suceda
00:51:30para tratar
00:51:31de aliviar
00:51:31la carga financiera
00:51:33que tienen que soportar
00:51:34aquellas empresas
00:51:35endeudadas
00:51:35y que merceda
00:51:37unos tipos
00:51:37de interés alto
00:51:38bueno pues tienen que pagar
00:51:39intereses más altos
00:51:40por sus créditos
00:51:41y que finalmente
00:51:42bueno es algo
00:51:43que lo que hace
00:51:43es frenar un poco
00:51:45el exceso de crédito
00:51:47y enfriar un poco
00:51:48la economía
00:51:48bueno pues la decisión
00:51:50que se vaya a tomar
00:51:51sobre esto
00:51:51va a incidir
00:51:52si finalmente
00:51:53se produce algo
00:51:54que se espera
00:51:55y es que bajen
00:51:57un poco los tipos
00:51:58de interés
00:51:58en Estados Unidos
00:51:59va a tener un efecto
00:52:00sobre
00:52:01uno de los activos
00:52:03que yo creo
00:52:04Aitor
00:52:05que es quizá
00:52:06el activo
00:52:07favorito
00:52:08por parte de los inversores
00:52:09que se consideran
00:52:10conservadores
00:52:12que es
00:52:13la renta fija
00:52:14¿cómo afecta
00:52:15la política
00:52:16de tipos de interés
00:52:17de los bancos centrales
00:52:18en estos productos
00:52:19Aitor?
00:52:21Pues sí
00:52:22así es
00:52:22al final
00:52:23los clientes
00:52:24ahorrados conservadores
00:52:24es su activo favorito
00:52:26y hoy al final
00:52:27la evolución
00:52:28de los tipos de interés
00:52:29es uno de los factores
00:52:30más determinantes
00:52:30a la hora
00:52:31del comportamiento
00:52:33de la renta fija
00:52:34¿vale?
00:52:34pues bueno
00:52:35al final
00:52:35interpretarlo correctamente
00:52:37requiere ir más allá
00:52:38del tipo
00:52:39que haya marcado
00:52:39el banco central
00:52:40como pueda ser la FED
00:52:41¿vale?
00:52:41hay que mirar más cosas
00:52:42hay que mirar un poco
00:52:44el nivel
00:52:44en el que estamos
00:52:45hay que mirar
00:52:46la pendiente
00:52:47que tiene en su momento
00:52:48la curva
00:52:48y sobre todo
00:52:49las expectativas
00:52:50¿no?
00:52:50que tenemos
00:52:51¿no?
00:52:52con los tipos
00:52:52entonces
00:52:52a nivel de
00:52:54o sea
00:52:55bien me siento
00:52:56el nivel
00:52:56que tenemos ahora
00:52:57pues oye
00:52:57venimos
00:52:58de un ciclo
00:52:59de bajadas
00:53:00ya per se
00:53:01hemos tocado
00:53:01techo
00:53:02en tipos
00:53:03hace poquito
00:53:04¿no?
00:53:05y bueno
00:53:05íbamos descontando
00:53:06sobre todo en Europa
00:53:07ya venimos
00:53:08un ciclo de bajadas
00:53:08la FED
00:53:09se está restriendo
00:53:10un poquito más
00:53:10pero es verdad
00:53:11que ya se descuentan
00:53:12bajadas futuras
00:53:13que podría ser ahora
00:53:15o podría ser ya en julio
00:53:16¿no?
00:53:16pero bueno
00:53:17para que se
00:53:18si se entienda por ejemplo
00:53:19en qué influye el nivel
00:53:20en niveles
00:53:20por ejemplo
00:53:21si ahí los tipos
00:53:21están al 5
00:53:22¿vale?
00:53:23yo compro un bono
00:53:23que paga al 5
00:53:24si baja el nivel
00:53:25al 4
00:53:26evidentemente
00:53:27los bonos
00:53:28que se compren después
00:53:28tienen menos valor
00:53:29¿no?
00:53:30por el precio
00:53:31¿no?
00:53:32¿vale?
00:53:32entonces
00:53:32con lo cual
00:53:33el bono que yo he comprado
00:53:34con un interés mayor
00:53:36si bajan los tipos
00:53:38se va a apreciar
00:53:39claro
00:53:39ya valdrá más
00:53:41se habrá ganado
00:53:41correcto
00:53:43con lo cual
00:53:43en caso de bajadas
00:53:44de tipas
00:53:45todos los
00:53:45los tipos
00:53:46cortos y medios
00:53:47de la curva
00:53:48se van a
00:53:48se van a beneficiar
00:53:50¿no?
00:53:50entonces
00:53:51es una cosa
00:53:51que tenemos que tener en cuenta
00:53:52a nivel
00:53:52pero bueno
00:53:53punto y día
00:53:53y más
00:53:54está la pendiente
00:53:55la curva
00:53:55y está un poquito
00:53:56las expectativas
00:53:57que tiene el mercado
00:53:58¿no?
00:53:58entonces ahora mismo
00:53:59oye
00:53:59pues
00:54:00lo ideal
00:54:01es que tuviésemos
00:54:02una curva
00:54:02positivamente inclinada
00:54:03¿no?
00:54:03es decir
00:54:04que donde los brazos
00:54:04largos
00:54:05ofrezcan más rentabilidad
00:54:06lo que pasa es que
00:54:08cuando se aplana
00:54:08o se invierte
00:54:09¿vale?
00:54:09estamos anticipando
00:54:10una posible recenición
00:54:11un cambio de ciclo
00:54:12que es lo que estaba
00:54:12ocurriendo un poquito
00:54:13en Estados Unidos
00:54:14entonces no suele durar mucho
00:54:16pero bueno
00:54:16hay que tenerlo en cuenta
00:54:17¿vale?
00:54:17y luego por otro lado
00:54:18pues oye
00:54:19las expectativas
00:54:19que tenga el mercado
00:54:20digamos lo que
00:54:22el mercado anticipa
00:54:23que va a ocurrir
00:54:24y ya se descuenta
00:54:24¿no?
00:54:25o sea
00:54:25si ya sabemos
00:54:25que la FED va a bajar tipos
00:54:27a la hora de comprar un bono
00:54:28ahora ya te están descontando
00:54:29esa bajada futura
00:54:30¿no?
00:54:31entonces dices
00:54:31¿qué puede pasar
00:54:31si la FED baja tipos?
00:54:33bueno
00:54:33pues oye
00:54:35los que ya tengan
00:54:36deuda comprada
00:54:36pues a corto plazo
00:54:37de esto se van a beneficiar
00:54:38y los que tengan
00:54:41digamos deuda
00:54:42a más largo plazo
00:54:43pues podrían
00:54:44digamos
00:54:44tener
00:54:45unas ligeras pérdidas
00:54:47¿no?
00:54:48esto es lo que puede pasar
00:54:49este es el impacto
00:54:50que pueden tener
00:54:51los tipos de interés
00:54:53¿y qué es lo que estamos esperando?
00:54:55¿qué es lo que está descontando
00:54:56el mercado Aitor?
00:54:57que vayan a bajar
00:54:58en Estados Unidos
00:54:59¿no?
00:55:00el mercado
00:55:01
00:55:01cuenta una o dos bajadas
00:55:02para este año
00:55:03no sabemos el momento exacto
00:55:04pero entre una y dos bajadas
00:55:05se prevé que la FED baje ya tipos este año
00:55:08¿sigue siendo un activo interesante este año
00:55:10con el panorama que tenemos?
00:55:14
00:55:14por supuesto
00:55:15para inversores conservadores
00:55:16siempre va a ser
00:55:17como hemos dicho
00:55:17siempre en esa función
00:55:18lo importante es
00:55:19cuando entra un cliente por la puerta
00:55:21hay que saber dos cosas
00:55:22¿no?
00:55:22un poco su perfil
00:55:23y un poco su horizonte de inversión
00:55:25conociendo
00:55:26qué plazos maneja
00:55:27se le puede asesorar
00:55:29en base a lo que hemos comentado
00:55:30en qué nivel de precio estamos
00:55:31qué pendiente tenemos
00:55:32y qué expectativas hay
00:55:33¿no?
00:55:33para ir pues se lo sé
00:55:34a un producto como puede ser
00:55:36el Santa Lucía
00:55:37antes que va a corto plazo
00:55:38o uno
00:55:39digamos que tenga una duración
00:55:40más larga
00:55:41esto siempre genera
00:55:43yo creo que algo de confusión
00:55:44y estaría muy bien
00:55:45Aitor
00:55:46que fuéramos capaces
00:55:47de explicarle un poco
00:55:48a la gente
00:55:49¿qué diferencias hay
00:55:52de fondos
00:55:53como el que tenéis
00:55:54renta fija a largo plazo
00:55:55o renta fija
00:55:56a corto plazo?
00:55:58¿en qué se diferencian
00:55:59y digamos
00:56:00para qué tipo de inversores
00:56:01está pensado
00:56:02cada uno de estos productos?
00:56:05Vale, pues a ver sí
00:56:06a ver el mundo de la renta fija
00:56:07es un mundo muy amplio
00:56:08no solo es el plazo
00:56:09es también el tipo activo
00:56:10tenemos activo
00:56:11que es investment grade
00:56:13o high yield
00:56:13es decir
00:56:13con más o menos riesgo también
00:56:15¿no?
00:56:16entonces
00:56:16en cuanto a los plazos
00:56:18oye pues
00:56:18sobre todo es fundamental
00:56:20conocer las necesidades
00:56:21del inversor ahorrador
00:56:22es decir
00:56:23si yo el año que viene
00:56:23tengo previsto hacer un desembolso
00:56:25con ese dinero
00:56:25que no quiero que pierda
00:56:27valor a corto plazo
00:56:28pues evidentemente
00:56:29te vas a pedir
00:56:30que ir a dar un plazo corto
00:56:31es decir
00:56:31si yo el año que viene
00:56:32me quiero comprar un coche
00:56:33y tengo previsto ese dinero
00:56:34gastármelo
00:56:35lo suyo es irte
00:56:36a un producto a corto plazo
00:56:37independientemente
00:56:38de lo que vaya a pasar
00:56:39con los tipos
00:56:39¿no?
00:56:41mientras que si
00:56:42no tengo necesidad
00:56:43pues hombre
00:56:43hay que mirar un poco
00:56:44todo esto como has visto
00:56:45¿no?
00:56:46entonces
00:56:46en el momento que estamos ahora
00:56:48empieza
00:56:49en el momento que van a ir
00:56:50bajando tipos
00:56:50empieza a tener sentido
00:56:52empezar a ir a tramos
00:56:54más intermedios
00:56:55de la curva
00:56:55¿por qué?
00:56:56porque sabemos que
00:56:57van a bajar los tipos
00:56:58con lo cual
00:56:59si yo voy a ir
00:57:00si yo quiero ahorrar
00:57:01durante tres o cuatro años
00:57:03por así decirlo
00:57:04no me vale coger un producto
00:57:05que mire a un año
00:57:06cuando sabemos que entre un año
00:57:07va a la
00:57:08digamos
00:57:09al reinvertirlo
00:57:10va a ser un tipo más bajo
00:57:11lo que vamos a encontrar
00:57:12en el mercado
00:57:12con lo cual me va a pagar menos
00:57:13¿no?
00:57:14pues compensa
00:57:15ahí si a tramos
00:57:15un poquito más largo
00:57:16entonces
00:57:17en este sentido
00:57:18como decíamos
00:57:19en Santa Ocía
00:57:20a corto plazo
00:57:20lo que invierte
00:57:21es en
00:57:22digamos
00:57:22tiene una duración media
00:57:24digamos
00:57:24en torno a un año
00:57:25un poquito menos de un año
00:57:26¿vale?
00:57:27invierte en emisores
00:57:28oye pues
00:57:28de buena calidad
00:57:29oficial sobre todo
00:57:30tiene tanto renta pública
00:57:31como privada
00:57:32esencialmente privada
00:57:33y el renta fija
00:57:34lo que hace es que
00:57:35digamos
00:57:35tiene un margen
00:57:36mucho más amplio
00:57:37entre cero y ocho años
00:57:38nunca va a estar expuesto
00:57:40ni a uno
00:57:41ni a ocho
00:57:41tenemos ahora mismo
00:57:43en torno a cuatro años
00:57:44un poquito más expuesto
00:57:45¿no?
00:57:46y luego pues también
00:57:47oye
00:57:47estos son
00:57:48tienen tanto renta fija
00:57:49pública como privada
00:57:50clientes más conservadores
00:57:51pues tenemos
00:57:52fondos que solo tienen
00:57:54deuda pública
00:57:54por ejemplo
00:57:54como puede ser
00:57:55el Santa Ocía
00:57:56renta fija
00:57:562028
00:57:57¿vale?
00:57:58Esas son
00:57:59las alternativas
00:58:01que tenéis
00:58:03respecto a los plazos
00:58:05y en cuanto a las tires
00:58:06a la rentabilidad
00:58:07que ofrecen
00:58:08un inversor
00:58:09que se esté planteando
00:58:10invertir en renta fija
00:58:11qué rentabilidades
00:58:13tiene que contemplar
00:58:14en función
00:58:15de los plazos
00:58:16que quiera manejar
00:58:17y de al final
00:58:18pues me imagino
00:58:20que un fondo
00:58:21de renta fija
00:58:21centrado en high yield
00:58:23en alto rendimiento
00:58:24ofrecerá
00:58:25más rentabilidad
00:58:26aunque será algo
00:58:27más volátil
00:58:28y un poquito
00:58:28más riesgoso
00:58:29en cambio
00:58:30los que tienen
00:58:31deuda soberana
00:58:32o corporativa
00:58:33en grado de inversión
00:58:34es decir
00:58:35con una seguridad
00:58:36auditada
00:58:37por las
00:58:38las estándar
00:58:39ampus de turno
00:58:40que les hayan dado
00:58:41triple A
00:58:42o doble A
00:58:42pues tendrá que esperar
00:58:44una rentabilidad
00:58:44un poquito menor
00:58:45¿en qué rentabilidad
00:58:46de esos moveis?
00:58:47pues ahora mismo
00:58:49el digamos
00:58:50el renta fija
00:58:51corto plazo
00:58:52ya tiene unas tires
00:58:52inferiores
00:58:53al renta fija
00:58:54que tiene más duración
00:58:55y se está moviendo
00:58:56en torno al 2.8
00:58:57aproximadamente
00:58:58ya no llegan
00:58:59al 3%
00:59:00de rentabilidad
00:59:01porque ya
00:59:02se están descontadas
00:59:03estas nuevas bajadas
00:59:04que se avecinan
00:59:05entonces nos movemos
00:59:06en torno al
00:59:072.8
00:59:08más o menos
00:59:09por ahí
00:59:10por ahí está la cosa
00:59:11ahora mismo
00:59:12con los últimos
00:59:13datos que tenemos
00:59:132.80 aproximadamente
00:59:15correcto
00:59:16y cuál
00:59:17imagínate que alguien
00:59:18que nos está escuchando
00:59:20o alguna de las personas
00:59:21que se dirige
00:59:21a este consultorio
00:59:23dice oye
00:59:25pues quiero explorar
00:59:26estas alternativas
00:59:27Aitor
00:59:28¿cómo podemos
00:59:29al menos
00:59:30lo que tenéis vosotros
00:59:31en la gestora
00:59:32de Santa Lucía
00:59:33en Santa Lucía AM
00:59:34¿cómo podemos
00:59:35encontrar la información
00:59:36para ver un poco
00:59:37la composición
00:59:37de esos fondos
00:59:38etcétera?
00:59:39Sí, yo recomendaría
00:59:40que visites
00:59:41nuestra página web
00:59:42www.santaluciaam.es
00:59:44¿vale?
00:59:45y ahí tienes un apartado
00:59:46con los fondos de inversión
00:59:47donde tenemos
00:59:48los fondos de renta fija
00:59:49desglosados
00:59:50ahí puedes encontrar
00:59:51tanto en el corto plazo
00:59:51como en renta fija
00:59:52que son nuestros
00:59:52dos fondos estrellas
00:59:53¿vale?
00:59:54y como los fondos
00:59:55de rentabilidad objetivo
00:59:56que hemos hablado
00:59:57el 26 y el 28
00:59:58incluso
00:59:58comentabas tú
00:59:59del GaiYIL
01:00:00GaiYIL y emergentes
01:00:01también tenemos
01:00:02fondos de renta fija
01:00:03y quizás emergentes
01:00:04es un buen momento
01:00:06para mirarlo
01:00:07con China de fondo
01:00:08pero bueno
01:00:09tiene toda la información
01:00:10y cualquier duda
01:00:11pues hoy estamos
01:00:11a su disposición
01:00:12para ver el ticket
01:00:12Vamos a repartir
01:00:14esa web
01:00:15santaluciaam.es
01:00:18a.es
01:00:19perdón
01:00:19eso es
01:00:21santaluciaam.es
01:00:22ahí van a encontrar
01:00:23toda la información
01:00:25y también
01:00:26la forma de contactar
01:00:27con los especialistas
01:00:29de la gestora
01:00:30para resolver
01:00:31las dudas
01:00:32que tengan
01:00:32bueno pues Aitor
01:00:33primer programa
01:00:36con muchas dudas
01:00:37resueltas
01:00:38centrado en un tipo
01:00:39de producto
01:00:40que yo creo
01:00:41que es uno
01:00:41de los grandes campeones
01:00:42en el mercado
01:00:43al menos nacional
01:00:44donde si preguntas
01:00:45por cada esquina
01:00:46cualquier inversor
01:00:47te dirá
01:00:48que es más conservador
01:00:49que el anterior
01:00:50y el siguiente
01:00:50será más
01:00:51que el anterior
01:00:51también
01:00:52todos presumimos
01:00:53de ser muy conservadores
01:00:54y desde luego
01:00:55el apetito
01:00:56por la renta fija
01:00:57parece que
01:00:57no se va a
01:00:59no va a mermar
01:01:00precisamente
01:01:01con estas caídas
01:01:01de tipos
01:01:02así es
01:01:04muy bien
01:01:05pues Aitor
01:01:06muchísimas gracias
01:01:07como siempre
01:01:07muchísimas gracias
01:01:09a vosotros
01:01:09un saludo
01:01:10hasta luego
01:01:11nos acercamos
01:01:13al final del programa
01:01:14y como siempre
01:01:15nos dejamos
01:01:16lo mejor
01:01:16para el final
01:01:17así que ya puedo
01:01:18saludar
01:01:18al profesor
01:01:20de la Universidad
01:01:20Francisco Marroquín
01:01:22y asesor
01:01:23de un fondo
01:01:25de inversión
01:01:26libre
01:01:27fantástico
01:01:28que es
01:01:29José Ruidealda
01:01:30José
01:01:30¿cómo estás?
01:01:30pues encantado
01:01:32de estar aquí
01:01:33como siempre
01:01:33¿podemos recordar
01:01:35el nombre
01:01:36de ese
01:01:37maravilloso
01:01:38Phil
01:01:38que asesoras
01:01:40o todavía
01:01:40es algo
01:01:41que tenemos
01:01:42que dejar
01:01:42en suspense?
01:01:43no, no
01:01:44se puede comentar
01:01:45el fondo
01:01:45que asesor
01:01:46se llama
01:01:46Core
01:01:46Value
01:01:48Phil
01:01:48Core
01:01:49C-O-R-E
01:01:50C-O-R-E
01:01:51Core
01:01:52para aquellos
01:01:53que no quieran
01:01:54pronunciarlo
01:01:55en inglés
01:01:55pero es
01:01:56Core
01:01:56Value
01:01:58Phil
01:01:58que es
01:01:59el fondo
01:02:00de inversión
01:02:01libre
01:02:01un hedge fund
01:02:02vamos
01:02:02para entendernos
01:02:03eso es
01:02:04eso es
01:02:04fantástico
01:02:05oye
01:02:05todo el éxito
01:02:06del mundo
01:02:07en esa aventura
01:02:08estupenda
01:02:09que vamos a tratar
01:02:10de seguir de cerca
01:02:11aquí en
01:02:11Con Ánimo de Lucro
01:02:12pero a ti y a mí
01:02:14cada semana aquí
01:02:15nos cita otra cosa
01:02:16que es el interés
01:02:17por la lectura
01:02:18y el tratar
01:02:19de componer
01:02:19una biblioteca
01:02:20envidiable
01:02:22una de esas bibliotecas
01:02:24que cualquiera
01:02:24que la mire
01:02:24diga
01:02:25aquí
01:02:25se lee
01:02:26y se lee
01:02:26de calidad
01:02:27y hoy me traes
01:02:28que es una
01:02:29de tus debilidades
01:02:30el tratar
01:02:32de profundizar
01:02:33en figuras
01:02:34de grandes
01:02:35inversores
01:02:35o de grandes
01:02:36empresarios
01:02:37a lo largo
01:02:37de la historia
01:02:38ya hemos traído
01:02:39libros muy interesantes
01:02:40en ese sentido
01:02:41pero hoy me traes
01:02:42uno que
01:02:42podríamos decir
01:02:43es uno de los
01:02:44santos griales
01:02:44en esto
01:02:45efectivamente
01:02:47yo creo que
01:02:48de hecho es un libro
01:02:49que yo personalmente
01:02:51cuando
01:02:52analizando una compañía
01:02:54o conozco algún
01:02:55equipo directivo
01:02:56o algún directivo
01:02:56o alguna compañía
01:02:57en la que
01:02:58invertimos
01:02:58pues en ocasiones
01:03:00siempre tengo varios
01:03:01ejemplares
01:03:02y en ocasiones
01:03:02en algunas juntas
01:03:03de accionistas
01:03:03etcétera
01:03:04se lo suelo regalar
01:03:04a directivos
01:03:05que conozco
01:03:06de compañías
01:03:07pues para que vean
01:03:08bueno
01:03:09el ejemplo
01:03:10que da ese libro
01:03:11porque es espectacular
01:03:12la verdad
01:03:13¿y cuál es el ejemplo?
01:03:15vamos a empezar
01:03:15se llama
01:03:16Los Outsiders
01:03:178 CEOs
01:03:18no convencionales
01:03:19y su modelo
01:03:20radicalmente racional
01:03:22para el éxito
01:03:23y esto de radicalmente
01:03:25no es un adverbio
01:03:28que se haya puesto
01:03:28ahí por casualidad
01:03:30no totalmente
01:03:32el libro
01:03:33The Outsiders
01:03:34que aunque el título
01:03:35es en inglés
01:03:35está en castellano
01:03:37de William Thorndike
01:03:38es un libro
01:03:39que explica
01:03:40digamos
01:03:418 historias
01:03:42de 8 CEOs
01:03:44o consejeros delegados
01:03:45o máximos directivos
01:03:46digamos
01:03:46de empresas
01:03:48de la bolsa americana
01:03:49que a lo largo
01:03:50de los últimos
01:03:5125 o 30 años
01:03:52han obtenido
01:03:53un retorno
01:03:53muy superior
01:03:54al del mercado
01:03:55¿vale?
01:03:55o sea que
01:03:56son 8 historias
01:03:57de éxito
01:03:58y 8 historias
01:03:59de grandes CEOs
01:04:01que pusieron el foco
01:04:03en una serie
01:04:04de decisiones
01:04:04en ser un poquito
01:04:05diferentes
01:04:05al resto
01:04:06de los directivos
01:04:07y que generaron
01:04:08un retorno
01:04:09para los accionistas
01:04:09bestial
01:04:10que al final
01:04:10pues no deja de ser
01:04:11el objetivo último
01:04:13de un buen gestor
01:04:14de una compañía
01:04:15¿no?
01:04:15aumentar el retorno
01:04:16¿no?
01:04:16para sus propietarios
01:04:17correcto
01:04:19¿y cuáles fueron
01:04:20esas fórmulas?
01:04:23si recuerdas
01:04:24algún ejemplo
01:04:24de los que ofrece
01:04:25el libro
01:04:25
01:04:27de hecho
01:04:27hay factores comunes
01:04:29en los 8 ejemplos
01:04:33que ponen
01:04:33¿no?
01:04:33o sea para que se hagan
01:04:34una idea
01:04:35pues los ejemplos
01:04:36que hay
01:04:37uno es el de John Malone
01:04:38y TCI
01:04:39que es toda la industria
01:04:41del cable
01:04:42de televisión americano
01:04:43también está
01:04:44el de la
01:04:47este es John Malone
01:04:49es un
01:04:49es el
01:04:50inventamiento
01:04:50de las compañías
01:04:51Liberty
01:04:51Liberty Global
01:04:52Liberty Media
01:04:53es un
01:04:53es un inversor americano
01:04:54del cable
01:04:55de televisión por cable
01:04:56en Estados Unidos
01:04:56muy muy
01:04:57muy reconocido
01:04:58también pone el ejemplo
01:05:00de una gran amiga
01:05:01de Warren Buffett
01:05:02que en la biografía
01:05:02de Warren Buffett
01:05:03Snowball
01:05:04cuentan como Buffett
01:05:05siempre le ha asesorado
01:05:06que es Catherine Graham
01:05:07y The Washington Post
01:05:08
01:05:09pone el ejemplo
01:05:11de Ralston Purina
01:05:11de General Dynamics
01:05:13que es una compañía
01:05:13que fabrica
01:05:15pues armamento
01:05:16o tanques
01:05:16y digamos
01:05:17soluciones armamentísticas
01:05:18para el ejército
01:05:19y obviamente
01:05:20también está el ejemplo
01:05:21de Warren Buffett
01:05:22y Bercy Hathaway
01:05:23como último ejemplo
01:05:24pero digamos
01:05:25que son muchos ejemplos
01:05:26digamos que
01:05:27el nexo de unión
01:05:29entre todos los ejemplos
01:05:30es una gran asignación
01:05:31de capital
01:05:31o sea poner
01:05:32un
01:05:33muchas veces pensamos
01:05:34que el CEO
01:05:35de una compañía
01:05:36pues lo que tiene que hacer
01:05:37es obviamente
01:05:38gestionar bien
01:05:38el negocio
01:05:39y su compañía
01:05:39quiere decir
01:05:40desarrollar nuevos productos
01:05:41obtener buenos márgenes
01:05:43defender sus precios
01:05:45reducir sus costes
01:05:46y eso obviamente
01:05:46forma parte
01:05:47de lo que tradicionalmente
01:05:48se entiende
01:05:50que tiene que hacer
01:05:50un directivo
01:05:51o un gestor
01:05:51de una compañía
01:05:52pero digamos
01:05:53que el libro
01:05:53pone un poco más
01:05:54en el foco
01:05:55obviamente
01:05:57para compañías cotizadas
01:05:58todo el tema
01:05:59de asignación
01:06:00de capital
01:06:00de recomprar acciones
01:06:02de la propia compañía
01:06:02en momentos deprimidos
01:06:04de la industria
01:06:05en momentos de bajadas
01:06:05de bolsa
01:06:06o sea
01:06:06yo creo que el foco
01:06:08está muy puesto
01:06:08en lo audaces
01:06:10que fueron
01:06:11todos estos CEOs
01:06:11en la gestión
01:06:12de capital
01:06:13en las decisiones
01:06:14que tomaron
01:06:14a la hora de invertir
01:06:15los fondos
01:06:16que generaba el negocio
01:06:17y como en muchos casos
01:06:18iban un poco
01:06:19a contracorriente
01:06:20que su industria
01:06:21no a ciegas
01:06:22sino viendo cosas
01:06:23que no veían el resto
01:06:24entonces me parece
01:06:25un libro
01:06:25por eso personalmente
01:06:27se lo regalo
01:06:28a directivos
01:06:29de compañías
01:06:29de hecho
01:06:30si alguno me escucha
01:06:31pues se acordará
01:06:31pero en más de una
01:06:32junta de accionistas
01:06:33o reuniones que tiene
01:06:34con algún directivo
01:06:34les llevo el libro
01:06:35y se lo regalo
01:06:35no porque no sean
01:06:36buenos directivos
01:06:37que ya conocen su negocio
01:06:38sino por esa pequeña pata
01:06:39de la asignación
01:06:40de capital
01:06:40que es un poco más
01:06:41digamos
01:06:41de especialidad financiera pura
01:06:43no tanto de gestión
01:06:44del negocio
01:06:44y que este libro
01:06:45me parece
01:06:46bueno
01:06:47que abre los ojos
01:06:48y que te das cuenta
01:06:50un poco
01:06:50de los retornos
01:06:51que se pueden generar
01:06:52si la asignación
01:06:52de capital
01:06:53es la correcta
01:06:54Profesor
01:06:55José
01:06:55te iba a pedir
01:06:56que nos profundizaras
01:06:57un poco
01:06:58en el concepto
01:06:59de asignación
01:06:59de capital
01:07:00lo digo porque
01:07:01para aquel
01:07:02que no esté
01:07:02muy acostumbrado
01:07:03muy familiarizado
01:07:04a la jerga
01:07:06o a digamos
01:07:07las cosas
01:07:09en las que nos fijamos
01:07:10dentro de esta industria
01:07:11pueden no ser
01:07:12muy conscientes
01:07:13o no entender
01:07:14muy bien
01:07:14a qué nos referimos
01:07:16al final
01:07:16un gestor
01:07:18como bien decías tú
01:07:19no solo se mide
01:07:20por las decisiones
01:07:21que toma
01:07:22respecto a
01:07:24cómo producir
01:07:26su producto
01:07:28su servicio
01:07:29cómo contratar
01:07:31al personal
01:07:31cuáles son los valores
01:07:32que inculca
01:07:33dentro de su empresa
01:07:34sino que es
01:07:35súper importante
01:07:36el cómo
01:07:38asigna
01:07:38al capital
01:07:39es decir
01:07:39qué decisiones
01:07:42toma
01:07:42con el capital
01:07:43que tiene
01:07:45explícanoslo un poco
01:07:46para que lo
01:07:47entendamos con ejemplos
01:07:48que yo creo que esto
01:07:49es cierto
01:07:49porque es un concepto
01:07:50un poquito abstracto
01:07:51hay que entender
01:07:52que cuando
01:07:52una compañía
01:07:53está
01:07:54realizando su actividad
01:07:56tiene sus ventas
01:07:58tiene sus gastos
01:07:59tiene sus márgenes
01:08:00y tiene sus beneficios
01:08:01digamos que una compañía
01:08:02a lo largo de los años
01:08:03va acumulando beneficios
01:08:04y tiene que decidir
01:08:05qué hace con esos beneficios
01:08:06con esa caja
01:08:07que genera el negocio
01:08:08tiene que decidir
01:08:09qué hace con ella
01:08:10tiene muchas alternativas
01:08:11puede montar una planta nueva
01:08:13puede comprar una máquina nueva
01:08:15si eres una empresa hotelera
01:08:16puedes abrir un hotel nuevo
01:08:17si eres un restaurante
01:08:18abrir nuevos restaurantes
01:08:20digamos que
01:08:20tiene muchas decisiones
01:08:22cuando tienes caja
01:08:24y cuando tienes capital
01:08:25que has reunido
01:08:26con beneficios
01:08:27de años pasados
01:08:27pues tienes que
01:08:28analizar
01:08:29qué opciones tienes
01:08:30para utilizar ese capital
01:08:31obviamente
01:08:32hay que utilizarla
01:08:33en aquellas opciones
01:08:34que tengan un retorno mayor
01:08:35para que los accionistas
01:08:36obtengan un retorno mayor
01:08:37entonces muchas veces
01:08:39se piensa que el crecimiento
01:08:40orgánico de la compañía
01:08:41pues es lo mejor
01:08:43y muchas veces
01:08:44no tiene por qué ser así
01:08:45en este caso
01:08:46al ser compañías
01:08:47cotizadas en bolsa
01:08:48siempre tienes otra alternativa
01:08:49a un crecimiento orgánico
01:08:51tuyo
01:08:51en tu propio negocio
01:08:52digamos montar una fábrica
01:08:53montar una planta
01:08:54montar un nuevo hotel
01:08:54montar un nuevo restaurante
01:08:55y es por ejemplo
01:08:56comprar otra compañía
01:08:58comprar otra compañía
01:08:59de la industria
01:09:00entonces
01:09:00pero claro
01:09:01obviamente los retornos
01:09:03tienen que ser superiores
01:09:04de comprar una compañía
01:09:05otra compañía
01:09:06de la industria
01:09:06a los que son
01:09:07del crecimiento orgánico
01:09:08si invertir 100 millones
01:09:10en una máquina
01:09:10me da un retorno del 15
01:09:11pero si invierto esos 100 millones
01:09:13en comprar a un competidor
01:09:14me da un retorno del 20
01:09:15pues es mejor comprar al competidor
01:09:16que comprar la máquina
01:09:17y si por ejemplo
01:09:19recomprar mis propias acciones
01:09:21o reducir mi propio capital
01:09:22tuviera un retorno del 25
01:09:24pues sería favorable
01:09:25a cualquiera de las otras dos opciones
01:09:27por lo tanto
01:09:28los directivos
01:09:29de las compañías
01:09:30que están constantemente
01:09:31generando caja
01:09:31y que ellos obviamente
01:09:32están preocupados
01:09:33en vender más
01:09:34en reducir costes
01:09:34en generar la máxima caja posible
01:09:36luego se encuentran
01:09:36con la disyuntiva
01:09:38de qué hacer
01:09:38con todo ese dinero
01:09:39que van generando
01:09:40y esto es dinámico
01:09:42está constantemente
01:09:42en movimiento
01:09:43y tienen que estar
01:09:44constantemente evaluando
01:09:45las diferentes opciones
01:09:46e invertir en la superior
01:09:47de tal forma
01:09:48que los retornos
01:09:48para los accionistas
01:09:49sean los mayores posibles
01:09:50entonces este libro
01:09:51te explica un poco
01:09:52cómo estos gestores
01:09:53pues compraban
01:09:54compañías de la industria
01:09:55en los momentos deprimidos
01:09:56cuando eran realmente baratas
01:09:58y era una buena alternativa
01:09:59o recompraban
01:10:00sus propias acciones
01:10:01y cómo constantemente
01:10:02tenían esa comparativa
01:10:03de todas las alternativas
01:10:05de inversión
01:10:05en su cabeza
01:10:06para intentar elegir
01:10:07siempre lo superior
01:10:07correcto
01:10:09entonces
01:10:09los outsiders
01:10:108 CEOs
01:10:11convencionales
01:10:12y su modelo
01:10:12radicalmente racional
01:10:14para el éxito
01:10:15de William Thorndike
01:10:17lo que nos cuenta
01:10:18es
01:10:19cómo asignaban capital
01:10:20estos 8 CEOs
01:10:22y por qué
01:10:23esa asignación
01:10:24de capital
01:10:24muy distinta
01:10:25a los usos
01:10:27y costumbres
01:10:27habituales
01:10:28dentro del sector
01:10:29ha hecho
01:10:31que los accionistas
01:10:32de estas compañías
01:10:33que has mencionado
01:10:34anteriormente
01:10:35de estas 8 compañías
01:10:36haya sido fantástico
01:10:38ese retorno
01:10:39para los propios accionistas
01:10:40efectivamente
01:10:42efectivamente
01:10:43es justo
01:10:43es un libro
01:10:44esclarecedor
01:10:45porque al final
01:10:46es el objetivo final
01:10:47tener retornos
01:10:48por encima
01:10:48de la media
01:10:49y
01:10:50para contentar
01:10:52a tus accionistas
01:10:52y a todos los inversores
01:10:53¿profundizan
01:10:56la vida
01:10:57de alguno
01:10:57de estos CEOs
01:10:58o se limita
01:11:00únicamente
01:11:00a describir
01:11:02sus usos
01:11:03y costumbres
01:11:04en la asignación
01:11:04de capital?
01:11:05Cuenta más bien
01:11:06los casos concretos
01:11:07de los CEOs
01:11:07en las compañías
01:11:08no entra tanto
01:11:09en la vida personal
01:11:10de cada CEO
01:11:10porque al final
01:11:11es un libro
01:11:12relativamente cortito
01:11:13creo que tiene
01:11:14unas 250 páginas
01:11:15más o menos
01:11:15y no varía
01:11:18porque 250
01:11:19entre 8
01:11:20263
01:11:22en concreto
01:11:22bueno pues
01:11:23da 30
01:11:2540 páginas
01:11:25por
01:11:26por
01:11:27por
01:11:29por
01:11:29por
01:11:29por
01:11:30por caso
01:11:30con lo cual
01:11:31no se puede contar
01:11:32la vida
01:11:32es más
01:11:32contar exactamente
01:11:34pues qué tipologías
01:11:35de inversiones
01:11:36de asignación de capital
01:11:36hicieron
01:11:37en qué momentos
01:11:37críticos de su negocio
01:11:39y cómo eso llevó
01:11:40a obtener retornos
01:11:41espectaculares
01:11:42de todas formas
01:11:43muchas veces
01:11:44de algunos de ellos
01:11:44pues puedes encontrar
01:11:45eh
01:11:46eh
01:11:47información
01:11:48por ejemplo
01:11:48te pongo un ejemplo
01:11:49en el ejemplo
01:11:50de TCI
01:11:51de la televisión
01:11:53por cable
01:11:53y John Malone
01:11:54John Malone
01:11:54es un personaje
01:11:55muy conocido
01:11:55en Estados Unidos
01:11:56de hecho
01:11:56nosotros hemos invertido
01:11:57invertimos en compañías
01:11:58todavía de él
01:11:59como es Liberty Global
01:12:00eh
01:12:00hay una biografía
01:12:02eh
01:12:03de John Malone
01:12:04aparte
01:12:05¿no?
01:12:05entonces para quien
01:12:05quiera profundizar
01:12:06y le gusta algún caso
01:12:07concreto
01:12:08pues eh
01:12:09pues la tiene
01:12:10la tiene disponible
01:12:10os voy a decir el nombre
01:12:11exactamente
01:12:12pero creo que es de
01:12:13Cable
01:12:13de
01:12:14de
01:12:15de Cable Cowboy
01:12:17o de algo así
01:12:18es como el
01:12:18el
01:12:19el
01:12:20ahora os lo diré
01:12:21porque no lo recuerdo
01:12:22exactamente
01:12:22pero vamos
01:12:22hay una biografía
01:12:23de John Malone
01:12:24en la que te cuenta
01:12:25lo pasa que es en inglés
01:12:26en la que te cuenta
01:12:26todas sus peripecias
01:12:27digamos en la industria
01:12:28y con mucho más detalles
01:12:29habla sobre su figura
01:12:30etcétera
01:12:31¿no?
01:12:31este
01:12:31el libro este es cortito
01:12:32y lo que busca es más
01:12:33poner el caso concreto
01:12:34¿no?
01:12:35es más un libro
01:12:35de casos
01:12:36eh
01:12:37estaba buscando
01:12:38eh
01:12:39el nombre aquí
01:12:40eh
01:12:41pero
01:12:42no lo estoy encontrando
01:12:43el nombre
01:12:44te lo voy a encontrar
01:12:45un segundito
01:12:45si te damos un
01:12:4720 segundos
01:12:48te damos para que lo busques
01:12:50el gurú de la televisión
01:12:52doctorado
01:12:53en AT&T
01:12:54eh
01:12:55pues
01:12:57no
01:12:57a ver
01:12:58vamos a buscar aquí
01:12:59el libro
01:13:00por darlo
01:13:01eh
01:13:01nos quedamos sin tiempo
01:13:02mira
01:13:03Cable Cowboy
01:13:04se llama
01:13:05el cowboy del cable
01:13:06ah
01:13:07Cable Cowboy
01:13:08fenomenal
01:13:08Cable Cowboy
01:13:09es el libro sobre la vida
01:13:10de John Malone
01:13:11bueno pues ahí queda
01:13:13esa también
01:13:14recomendación de regalo
01:13:15que damos en el día de hoy
01:13:17eh
01:13:17Rui de Alda
01:13:18José
01:13:18profesor
01:13:19muchísimas gracias
01:13:20como siempre
01:13:21un placer
01:13:22como siempre
01:13:22hasta la semana que viene
01:13:24hasta la semana que viene
01:13:25y a ustedes
01:13:27señores oyentes
01:13:28gracias por estar ahí
01:13:29un día más
01:13:29aquí estamos mañana
01:13:30a partir de las 12
01:13:31con asuntos de su interés
01:13:33hasta mañana amigos
01:13:34a partir de las 12
01:13:38CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada