Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Chapala #ZMG

En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, José Arturo Gleason nos habla sobre la construcción del nuevo acueducto para extraer agua de Chapala a Guadalajara.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00señal directa
00:08saludos hoy quiero hablar sobre la construcción de un nuevo acueducto que tiene como objetivo
00:19extraer agua de chapala para llevar a guadalajara bajo la justificación de que si no se construye
00:25este acueducto o este tubo la ciudad corre gran peligro de abastecimiento quisiera marcar una
00:33postura con respecto a esto este proyecto se suma a la serie de proyectos y ocurrencias que
00:42se han planteado durante por lo menos 25 años de proyectos en donde no son resultado de una
00:50planeación hídrica con ciencia con diagnósticos profundos científicamente sustentados tenemos
00:57presa del arcediano se proyectaba que se iba a garantizar el agua no se hizo y por obstáculos
01:04principalmente del gobierno y también porque los activistas de aquel entonces nos opusimos
01:10rotundamente a que el agua de arcediano que estaba donde está la cloaca de la ciudad guadalajara se
01:16volvió a pagar los tapativos la presa del cepotillo se dijo en la pasada administración que con eso
01:23tenemos 50 años garantizados de agua ahora también se plantea el incremento una tarifa de 12.5 por ciento
01:31qué está pasando donde está el plan un plan sustentado en un diagnóstico a fondo no en un
01:39diagnóstico hecho nada más por ingenieros afines en la administración en turno donde está la justificación
01:45que realmente se tiene que sustituir este acueducto o construirlo como paralelo tenemos muchas dudas
01:54sobre ello en mi punto particular de vista estamos que diciendo de un plan que involucre las siete
02:04etapas del sistema hidrosanitario urbano captación que este caso era chapal conducción si el tubo que
02:10extraer el agua potabilización donde se limpia el agua cuarto distribución de esta agua cinco consumo de
02:18esta agua seis redrenaje alejamiento y siete tratamiento de agua mientras que no veamos este
02:25sistema de una manera integral y estudiamos a fondo su problemática vamos a seguir incurriendo en
02:33improvisaciones como la que se está planteando ahora quiero invitar al gobierno a la sociedad a que
02:41hagamos un diagnóstico a fondo de estas siete etapas de la mano del ciclo del agua la lluvia la
02:47infiltración para entonces justificar cuáles son las medidas y las acciones prioritarias que hay que tener
02:54tenemos por ejemplo 40% de fugas o más en la cuarta etapa del sistema de distribución que es el sistema de
03:02distribución falta de calidad agua chocolatosa se está entregando a los tapativos tenemos problemas de en la
03:11sexta etapa que es el el drenaje combinado con aguas negras que no es suficiente para desarrollar desalojar
03:17las aguas pluviales que debían infiltrarse debieran captarse en casa no podemos seguir improvisando y
03:24por último la inclusión no es posible seguir con el mismo modelo de trabajo de las pasadas
03:31administraciones donde nada más cuentan las opiniones de los ingenieros y los usuarios y los
03:37beneficiarios por los perjudicados estén involucrados en la toma de decisiones es necesario que aún los
03:43ingenieros los científicos los técnicos de muchas disciplinas estén involucrados en el diagnóstico que
03:50proponer y en un plan integral en donde de manera multidisciplinaria interdisciplinaria se pueda
03:58colaborar para sacar un proyecto en conjunto y no nada más desde el despacho o herramienta
04:03invito a la reflexión invito al diálogo para que podamos juntos planear nuestro futuro hídrico
04:13señal directa

Recomendada