Está Pasando 07/05/2025 Estíbaliz Díaz de Rada, navarra en el Vaticano, Andosilla Gastronómica, 30 años del Plazaola
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00...
00:00:00Todos y todas opinando acerca de cuál es el cartel de los San Fermín es que más nos gusta,
00:00:13que nos gustaría desde luego que ilustrara las fiestas más internacionales.
00:00:17Estos son los 10 carteles finalistas, optan a ser elegidos para anunciar nuestras fiestas.
00:00:22Atención porque un jurado ha seleccionado estas obras entre 490 que se habían presentado al concurso.
00:00:29Ahora es el turno de la ciudadanía que puede elegir su favorito desde este mismo miércoles
00:00:34y como en ocasiones anteriores hay varias vías para votar.
00:00:38Atención porque la votación se cerrará el 17 de mayo, que es sábado, a la una y media del mediodía.
00:00:47Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidas, bueno, de alguna manera, ¿verdad?
00:00:50Con la ilusión de las fiestas de San Fermín en la mente. Es así, ¿no?
00:00:55Javier Eransus, cuéntanos más.
00:00:59¿Qué tal? Buenas tardes. Han sido 490 carteles los presentados, 10 los seleccionados.
00:01:07Maneras muy distintas de entender los Sanfermines.
00:01:10Ahora es el turno de votar. Se puede hacer hasta el 18 de mayo, de forma online, presencialmente o telefónicamente.
00:01:16En unos minutos estamos con Íñigo Gómez, el director del área de Cultura, para acercarnos un poco más a estos carteles.
00:01:23Y a esta hora todo cerrado en el Vaticano. En la Capilla Sixtina se reúnen los 133 cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco.
00:01:35Hoy vamos a estar allí en directo en el Vaticano con la Navarra, Estivaliz Díaz de Rala.
00:01:40Con ella vamos a comprobar cuál es el ambiente que se vive ahora mismo en Roma,
00:01:45qué sensaciones percibe ella y, sobre todo, qué puede pasar a partir de esta jornada.
00:01:53Bueno, y después del cónclave, después de visitar Roma, también estaremos en Estrasburgo.
00:01:58Allí está un equipo de Navarra Televisión siguiendo el Pleno del Parlamento Europeo
00:02:03con temas tan importantes como el apagón eléctrico y también los aranceles del gobierno Trump.
00:02:08En directo con nuestro compañero, Josu López Gabilondo.
00:02:15Sí, la Eurocámara que afronta una nueva sesión plenaria cargada de futuros retos para los intereses de la Unión Europea.
00:02:23Ya veis que en los aledaños del hemiciclo la expectación de medios cada día es más grande
00:02:28y es que hoy se debaten temas de vital interés para esos futuros retos de la Unión.
00:02:33Entre ellos, ese apagón que asolaba a la península ibérica España, el sur de Francia y Portugal
00:02:38y la necesidad de mejorar las interconexiones energéticas y la seguridad.
00:02:44Queremos saber ahora toda la información del día en Navarra.
00:02:48La tiene nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga.
00:02:51¿Qué tal, Amaya? Pues sí, comenzamos también en el Congreso de los Diputados en Madrid
00:02:55porque allí también se ha hablado del gran apagón del pasado 28 de abril.
00:02:59Comparecía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones acerca de ese apagón.
00:03:05La oposición cargaba esta mañana duramente contra su gabinete.
00:03:11El apagón encendía el debate en el Congreso.
00:03:14Sánchez ponía el foco en las causas del corte de suministro eléctrico.
00:03:17Nuestra prioridad, la del Ejecutivo, es averiguar qué sucedió.
00:03:23El presidente del Gobierno aseguraba que la investigación se puede dilatar en el tiempo.
00:03:27Que para hacerlo habrá que examinar, para que nos hagamos una idea, de forma minuciosa, unos 756 millones de datos.
00:03:37Alberto Núñez Ceijó criticaba al jefe del Ejecutivo Central de victimizarse en este asunto y eximir responsabilidades.
00:03:44Fallaron en la previsión, en la reacción, en la transparencia y aún se felicitan.
00:03:50Lo que vamos a hacer es llegar al fondo del asunto.
00:03:53Durante la sesión sobrevolaba el debate sobre el papel de las energías renovables y las centrales nucleares.
00:03:59Va de renovables y de nucleares, señor Sánchez.
00:04:03Es ciencia.
00:04:04Y que vincular este apagón al debate de las nucleares, a mi juicio, a juicio del Gobierno de España, no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación.
00:04:14Vox exigía directamente la dimisión de Pedro Sánchez.
00:04:16Que llevamos años denunciando su locura de política energética.
00:04:20E.H. Bildu apostaba por el cierre y el desmantelamiento de las nucleares.
00:04:24Se conozca lo ocurrido y se depuren las responsabilidades necesarias.
00:04:28Y UPN también se pronunciaba sobre el colapso energético.
00:04:31Además, ustedes tardaron en dar explicaciones.
00:04:34Salieron seis horas después en una comparecencia pública detrás de responsables políticos como, por ejemplo, los de Portugal o de la Unión Europea.
00:04:42Y, por lo tanto, lo hicieron tarde y mal.
00:04:43La semana que viene, la ministra de Transición Ecológica comparecerá para dar todos los detalles técnicos y ahondar en lo ocurrido el pasado 28 de abril.
00:04:51Estamos muy pendientes, como decíais, también de lo que ocurre en el Vaticano.
00:04:58Esta tarde arranca ese cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
00:05:03Ayer en la Catedral de Pamplona se celebró un funeral en su memoria, un funeral que tenía que ser aplazado el pasado 28 de abril precisamente por ese apagón y que ayer oficiaba ya por fin el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Rosselló.
00:05:18Una eucaristía que contó también con la presencia de numerosas autoridades.
00:05:22Y vamos ahora con una buena noticia, porque agentes de la Policía Municipal de Pamplona lograban reanimar en la tarde de ayer a una persona que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.
00:05:32Lograron que recuperara la respiración, que recuperara el pulso hasta la llegada de los servicios de emergencias de una ambulancia y después ya el equipo sanitario se hizo cargo de atenderle.
00:05:44Además, otra noticia que llega desde el Parlamento. Hoy ha anunciado la consejera de Derechos Sociales en la Cámara Foral, Maricarmen Maezu, que será Pamplona, la ciudad que albergue un nuevo centro de observación y acogida de menores.
00:05:57Un nuevo centro, un nuevo recurso para esa acogida de menores que contará con 25 plazas. Son algunos de los titulares del día.
00:06:05Perfecto, Sara, nos quedamos con todo ello. Muchísimas gracias y seguimos adelante.
00:06:12Hoy también vamos a recordar al fotoperiodista David Beriain, que como recordarán fue asesinado en Burkina Faso.
00:06:19El primer premio internacional de periodismo, David Beriain, se va a presentar este viernes en su pueblo, en su localidad natal, en Artajona, el Galardón.
00:06:27Ha sido impulsado por un grupo de personas allegadas al reconocido periodista de Artajona, que moría, como decimos, asesinado en abril de 2021 en Burkina Faso,
00:06:37junto con el también periodista Roberto Fraile y el conservacionista Rory Young.
00:06:43El premio tiene el objetivo de mantener vivo el legado del reportero, muy vinculado a la defensa de los derechos humanos y a la conciencia social.
00:06:51Yo he descubierto que ayuda mucho una cosa, y es estar muy pegado a lo que uno ve en Estados Unidos.
00:07:01Bueno, pues por supuesto, en nuestra memoria y en nuestro corazón, nuestro gran compañero David Beriain.
00:07:07Volvemos aquí, volvemos a Pamplona y hoy hablamos, cambiando totalmente de asunto,
00:07:12ve los carteles de San Fermín, ya conocemos los diez finalistas, ¿cómo son?
00:07:16Bueno, descríbenos, bueno, pues uno de los grandes temas del día. Javier Eransuz, adelante, cuéntanos.
00:07:23Tradicional, abstracto, mítico o rojo.
00:07:29Todos representan la esencia de los San Fermines y la explosión y la alegría de la fiesta.
00:07:34Hemos recibido nada más y nada menos que 900, o sea, que 490 propuestas.
00:07:41Ahora son diez carteles los que competirán por representar a la ciudad por todo el mundo durante los nueve días.
00:07:47Para la selección de los diez carteles se ha tenido en cuenta la composición, el estilo, el diseño y la tipografía.
00:07:53Nos recuerdan que estamos convocados el 6 de julio a mediodía en la plaza consistorial.
00:07:58Este cartel captura magistralmente la transformación explosiva de Pamplona durante el chupinazo.
00:08:03¿Y qué debemos ir sacando la ropa blanca del altillo?
00:08:07Remite de forma directa a esos momentos previos al bullicio.
00:08:11Hay espacio también para el estilo naif, para la fusión entre el día y la noche y para dejar volar la imaginación.
00:08:18Ahora es el turno de votar.
00:08:19El ganador se llevará un premio de 5.000 euros y por primera vez se ha prohibido el uso de la inteligencia artificial.
00:08:25Bueno, de momento todo está abierto y ustedes pueden votar hasta el 17 de mayo a la una y media del mediodía que se cierra la posibilidad.
00:08:34¿Pero qué opinamos? ¿Cuál es el que más te gusta? Esto nos han dicho algunos ciudadanos y ciudadanas.
00:08:41Pues me gusta mucho el óleo con las prendas tendidas.
00:08:46Hemos visto en internet que los han sacado y hemos dicho vamos a verlos.
00:08:49Siempre nos gusta venir a verlos in situ.
00:08:52Pues el cuarto hemos dicho, ¿verdad? Tiene color, ambiente...
00:08:56Tenemos que mirarlos con más detenimiento, a ver, porque veo que hay muchos bonitos.
00:09:02Ese año pocas, bueno, novedades un par, pero que no me gustan y otros que, bueno, pues están aceptables.
00:09:08Llevo San Fermín en las venas, ¿vale? Y los vivo con una intensidad alucinante.
00:09:13Y este año, como todos los años, compruebo que en los carteles de San Fermín las mujeres no existimos.
00:09:19Opiniones muy, muy variadas. Vamos a describir un poco más esos trabajos.
00:09:25Javier Eransus con el director de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona. Adelante.
00:09:34Amaya, desde este 7 de mayo ya podemos votar por uno de los 10 carteles que van a dar la vuelta al mundo
00:09:39y que van a representar a los San Fermines de 2025.
00:09:43Han sido en total 490 carteles, pero para conocerlos un poco más de cerca estamos con Íñigo Gómez.
00:09:49Él es director del Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
00:09:52Íñigo, buenas tardes. Lo primero, ¿ha sido fácil seleccionarlos?
00:09:56Nunca es fácil, porque es verdad que ha habido mucha participación.
00:09:59Hay que agradecer a todas las personas y artistas que se han presentado para que lleguen a 490.
00:10:04Y nunca es fácil. El jurado nos hemos reunido para valorar y establecer una serie de criterios
00:10:08que, sobre todo, ofrezcan unos carteles que reivindiquen la esencia de los San Fermines
00:10:12y sean muy representativos a nivel internacional, incluso de nuestras fiestas más populares.
00:10:17Vamos a conocerlos un poco más de cerca, porque, por ejemplo,
00:10:20este tiene influencias de la escuela alemana de Bauhaus.
00:10:23El que está al lado parece prácticamente una fotografía, no sé si estás de acuerdo conmigo,
00:10:28y refleja también muy bien lo que son los San Fermines, esa ropa tendida.
00:10:31Sí, hay diferentes estilos, diferentes propuestas.
00:10:34En unos tienen más protagonismo ciertos componentes más abstractos,
00:10:37como es el caso de la Bauhaus, o el primero en el que el brillo,
00:10:40o un simple color rojo también marca y es esencia de los San Fermines.
00:10:43En este caso el que he mencionado es una fotografía más que una fotografía, es un óleo.
00:10:46Al fin y al cabo es el óleo el que tiene presencia
00:10:49y es valorable también el trabajo que ha realizado el artista o el artista
00:10:53para hacer esas pinceladas y representar también esa imagen que igual es tan ajena en el exterior,
00:10:58pero tan cercana aquí en Pamplona de los días previos o posteriores a San Fermín
00:11:02de la ropa colgada, esos pañuelos y esas fajas rojas y la ropa blanca tendida en cada una de nuestras casas.
00:11:09Luego, por otro lado, también la ilustración tiene mucho protagonismo.
00:11:12Hemos visto también componentes clásicos que aparecen en otras ediciones,
00:11:16como es el caso de Carabinagre, o momentos muy representativos de la ciudad,
00:11:20como es el caso del chupinazo, la comparsa, la música, las charangas.
00:11:24Y este año también destacar que hay un saldico, que por primera vez también un saldico es elegible
00:11:28y que también es un elemento de la charanga, de la comparsa, perdón,
00:11:31que parece que está en un segundo programa, pero que tiene también su presencia y su fuerza.
00:11:35Y en definitiva, creo que hay diversidad.
00:11:38Lo que sería destacable sería la diversidad en estas diez propuestas y que cada uno disfruta
00:11:44y puede asociar o eludir o reflejar uno de los momentos que cada uno de nosotros también asociamos
00:11:51a las fiestas que, bueno, que al fin y al cabo son nuestras y que queremos ya, por otro lado, que lleguen ya.
00:11:56Eso es. Te iba a preguntar precisamente por Carabinagre.
00:11:58Lo vemos ahora es un elemento que se repite año tras año. Carabinagre gusta mucho.
00:12:03Sí, Carabinagre, bueno, en la imagen que ha sido seleccionada también tiene mucha presencia.
00:12:08En sí, Carabinagre es un elemento muy representativo de la comparsa y, bueno, también muy elocuente el título, ¿no?
00:12:15Que dice yo soy pamplona, ¿no? Entonces también es una presencia que marca mucho.
00:12:18Y luego también destacar del cartel que a nivel ilustración también están muy conseguidas las sombras,
00:12:23muy conseguido el perfil, la imagen y la diferencia de los colores.
00:12:27Cada año nos vamos mejorando un poco más.
00:12:29Sí, poco a poco eso, intentando que, bueno, que las artistas y los artistas puedan trabajar y darle vueltas, ¿no?
00:12:36A cómo representar en un simple cartel todos los diez, casi nueve días, ¿no?
00:12:41Que son los San Fermines, intentar así aislar en un simple papel tanto, ¿no?
00:12:47Tanto. Tanta fiesta, tanta alegría y tanta diversidad y lo que significa la fiesta.
00:12:53Vamos a recordar un poco fechas. ¿Hasta qué día se puede votar?
00:12:55Vale, las fechas es hasta el 18 de mayo, cuando se puede votar, y se han habilitado tres vías.
00:13:00Por un lado, la vía telefónica y presencial, telefónica a través del 010 y presencial en los TVVox,
00:13:06a través de unas urnas que se van a disponer habilitadas para ello.
00:13:10Y en estos dos casos será hasta el día sábado 17 a la una y media.
00:13:14Y luego, por otro lado, está la vía online, la vía telemática, ¿no?
00:13:17A través de la página web del Ayuntamiento o a través de la página de Pamplona Escultura,
00:13:21en el que a través de un procedimiento electrónico se puede votar también hasta el día sábado 18 a medianoche.
00:13:26Pues muchas gracias, Íñigo. Esperamos que estos días tienes un gran trabajo por delante.
00:13:30Nosotros nos quedamos aquí también viéndolos.
00:13:32Y Amaya, no sé si tú también tienes tu cartel ya favorito.
00:13:35Yo la verdad que sí, ¿eh? Lo tengo claro. Bueno, no tan claro. Gracias, Javier.
00:13:40Estoy entre dos, pero no voy a dar mi opinión de momento.
00:13:44Pero sí que la verdad que son excepcionales, ¿eh?
00:13:46Los diez carteles nos gustan por un motivo u otro.
00:13:49Lo que nos gusta también es estar, bueno, pues al filo de la Nanticia, al cabo de la calle,
00:13:54y cerca de donde todo pasa.
00:13:56Y en este caso, todo listo para el cónclave en Roma.
00:14:00Les contamos esa última hora y nos vamos en directo hasta allí con Estíbal y Díaz de Radar.
00:14:07La maquinaria para elegir al sucesor del Papa Francisco ya está en marcha.
00:14:12Los cardenales electores se aíslan desde este miércoles hasta que sus reuniones tengan un resultado positivo.
00:14:18Un nombre que reúna 89 de los 133 votos.
00:14:22Dos tercios del cónclave son los necesarios para elegir al nuevo pontífice.
00:14:26El método de elección está regulado milimétricamente en la Constitución Apostólica y otros documentos vaticanos.
00:14:33Y ante la eventualidad de que se alargue, prevé una serie de pausas de reflexión y salidas.
00:14:39El objetivo es acelerar el acuerdo y para ello esa legislación establece que los cardenales
00:14:44voten encerrados en la Capilla Sextina cuatro veces al día, dos por la mañana y dos por la tarde.
00:14:51Hoy, primer día del proceso, solo votan una vez.
00:14:53Si a los tres días no hay acuerdo, las sesiones se suspenderían por un día en este cónclave.
00:14:59Si se alarga, ese receso se realizará el próximo domingo.
00:15:03En el proceso adquiere un protagonismo especial esta chimenea,
00:15:07que anunciará al mundo lo que ocurre en el fondo de purpurados,
00:15:10con una fúmata negra, si no se ha llegado todavía a un acuerdo,
00:15:13y con la blanca, cuando un nombre reciba los apoyos necesarios.
00:15:18El elegido, eso sí, deberá aceptar primero el nombramiento como nuevo pontífice,
00:15:22aunque también podría rechazarlo.
00:15:25Todo este proceso, de acuerdo al estricto protocolo vaticano,
00:15:28deberá transcurrir en la más absoluta discreción,
00:15:32sin que los electores salgan de los dominios vaticanos.
00:15:34La Navarra Estíbaliz Díaz de Rada está con nosotros, con nosotras.
00:15:41¿Qué tal, Estíbaliz? ¿Cómo estás desde el Vaticano?
00:15:46Muy buenas tardes, Amaya, muy buenas tardes a todos.
00:15:49Pues el Vaticano ahora mismo, como bien sabéis,
00:15:52es el centro de atención del mundo entero, no solo de los católicos.
00:15:55Está a punto de comenzar el cómplave, a las cuatro y media.
00:15:59Los cardenales ya se están dirigiendo desde la capilla paulina a la capilla sextina,
00:16:04y toda esa expectación, prensa, muchos peregrinos todavía rezando el rosario,
00:16:09en fin, estamos todos expectantes.
00:16:12Desde luego, qué oportunidad, personalmente tiene que ser algo fascinante.
00:16:16Estíbaliz, ¿cuál es el ambiente que reina en esa plaza,
00:16:19en ese entorno crucial de un momento histórico?
00:16:23¿Qué ambiente nos puedes describir?
00:16:26El ambiente, primero, para nosotros como familia es único.
00:16:29Tienes que pensar también que el Papa Francisco ha creado al 80% de los cardenales,
00:16:35y hay 15 de menos de 60 años.
00:16:39Entonces, como siempre hay, vamos a llamarle así, quimielas, papables, opciones,
00:16:46pero vamos a recortar también...
00:16:48Bueno, estamos en directo con alguna dificultad técnica...
00:16:55Ahí estamos.
00:16:56Seguimos, sí, Estíbaliz, sí, sí.
00:16:58Sí.
00:16:59Eso es, como dices, ¿no?
00:17:00Sí, bueno, pues todo está abierto.
00:17:01Pues el ambiente, efectivamente.
00:17:06Hay tanto especulaciones como también, pues, sobre todo expectación y esperanza
00:17:11para que haya unidad, y se elija a alguien que pueda dialogar con el mundo
00:17:15y que va a pasar para estos tiempos.
00:17:19Así es, decía Estíbaliz que tenemos alguna dificultad técnica,
00:17:21vamos a intentar seguir hablando un poquito más contigo.
00:17:25En ese entorno, bueno, destacamos el tiempo, ¿no?
00:17:28Está el cielo entre nubes y claros, entiendo, y absolutamente blindada la ciudad.
00:17:34¿Es así, verdad?
00:17:36Es así, es así.
00:17:37Estamos ya acostumbrados porque recordemos que desde el domingo de resurrección,
00:17:41que ahí fue cuando el Papa salió al Palacio Episcopal,
00:17:46estuvo en el balcón de la Basílica saludando a todos los peregrinos
00:17:49y nadie sabía que iba a ser la despedida.
00:17:52Desde allí hasta ahora hemos tenido cada día noticias diversas.
00:17:56Llevamos, por ejemplo, 16 días de sede vacante
00:18:00y el funeral, recordemos, fue apenas el 26 de abril.
00:18:05El Papa Francisco, además, ha inaugurado, así lo consideran los romanos,
00:18:08una nueva ruta de peregrinación al estar encerrado en Santa María la Mayor
00:18:12y no aquí en San Pedro el Vaticano.
00:18:15Entonces han sido 16 días de máxima expectación,
00:18:18como decías tú también, Roma blindada,
00:18:21máxime también, la Plaza del Vaticano,
00:18:24pero hemos podido acceder para vosotros.
00:18:26Claro, muchísimas gracias.
00:18:27Es una oportunidad y un lujo para nosotros tenerte ahí, Estivaliz.
00:18:31¿Qué te gustaría trasladar desde el Vaticano
00:18:33a tantas personas que están siguiendo ahora este momento cumbre,
00:18:36desde luego en nuestra historia,
00:18:39a tantos vecinos y vecinas de Navarra, tu tierra?
00:18:41¿Qué mensaje les gustaría, te gustaría lanzarles?
00:18:45Pues me gustaría vivir con vosotros lo que yo estoy experimentando aquí.
00:18:50Y realmente esos 71 países,
00:19:04las procedencias de los cardenales de este cónclave,
00:19:06están representadísimos aquí, incluso más.
00:19:09Ayer estuvimos con un poco de Tonka,
00:19:10porque es un cardenal de Tonka, ¿no?
00:19:12Hay cuatro cardenales de Oceanía,
00:19:1418 de África, 23 de Asia,
00:19:1737 de América y 52 de Europa.
00:19:19Entre ellos, ocho españoles electores.
00:19:23Y uno de ellos nacido en Arre, en Navarra.
00:19:25Efectivamente.
00:19:26¿Qué posibilidades son?
00:19:28Vamos a hacer un poco, ¿no?
00:19:30Una aproximación, Estivaliz.
00:19:32¿Qué posibilidades podrían existir, ¿no?
00:19:35De que tuviéramos un nuevo Papa Navarro nacido en Arre?
00:19:39¿Qué opciones tendría?
00:19:42La verdad es que en todos los entornos en los que me he movido,
00:19:44los analistas que salen en televisión,
00:19:46los obispos mediáticos,
00:19:48como por ejemplo el Bishop Barron de Estados Unidos
00:19:50y todos los que se atreven,
00:19:52porque es claro que es un atrevimiento hablar de ello,
00:19:55he escuchado que es el cónclave en ese sentido más impredecible,
00:19:59precisamente por la juventud de los cardenales
00:20:02y porque tal vez no se espere un papado tan largo.
00:20:06Entonces, pues teniendo en cuenta que el cardenal Bustillo
00:20:10tiene 56 años,
00:20:11no sé si entraría dentro de esas probabilidades de papá hábile,
00:20:15como dirían en italiano.
00:20:17Así es, bueno, veremos a ver qué sucede, ¿verdad?
00:20:20Y también sería mucho lucubrar,
00:20:22pero cuando tendremos esa fumata final,
00:20:24¿verdad?
00:20:24Que nos dirá, sí, hay un nuevo Papa.
00:20:26¿Qué posibilidades crees que existen de que sea algo rápido?
00:20:32No sé, ¿cómo lo ves?
00:20:33Pues ayer estuvimos en la plaza con varios cardenales
00:20:36que salían de su última reunión antes de encerrarse,
00:20:38la palabra es apropiada,
00:20:39encerrarse en la casa de Santa Marta,
00:20:41porque ya sabéis que no tiene conexión ninguna con el exterior,
00:20:44incluso tuvimos problemas de conexión a internet
00:20:46porque se estaban haciendo pruebas de insonorización y aislamiento,
00:20:50y los cardenales que pudimos entrevistar,
00:20:53por ejemplo el artobispo de Tokio,
00:20:54Kukuchi, también el de Argelia,
00:20:58Vesbo,
00:20:59nos dijeron que el perfil esta vez es muy diverso
00:21:04y lo percibían como algo positivo
00:21:05y que además, bueno, pues como siempre,
00:21:10ni siquiera ellos lo saben.
00:21:12Se van a dejar llevar por el Espíritu Santo,
00:21:15van a encomendarse a él,
00:21:17quieren que haya discernimiento
00:21:19y acierto para el gobierno de la Iglesia.
00:21:22Bueno, pues nos quedamos desde luego con esas frases
00:21:25en un momento en el que poder estar ahí
00:21:27y contarlo es todo un lujo y una gran oportunidad.
00:21:31¿Cuántos periodistas, no sé si tienes el dato final,
00:21:34pero aproximadamente pueden estar hoy ahí en el Vaticano,
00:21:37Estivaliz?
00:21:37Pues son miles,
00:21:40porque además no dejan de llegar,
00:21:42están en toda la representación que te puedas imaginar,
00:21:45también las televisiones,
00:21:46las televisiones,
00:21:48y que es el más representado,
00:21:55como he dicho,
00:21:56y además la fumata se espera ya para dentro de nada,
00:22:00a las seis de la tarde nos han dicho que puede haber ya fumata,
00:22:04después de la primera votación del conclave.
00:22:06Exacto, seis de la tarde,
00:22:07bueno, momento también importante
00:22:09y todos muy pendientes de lo que ocurra allí
00:22:11en la Capilla Sixtina y en sus alrededores.
00:22:14Estivaliz Díaz de Rada,
00:22:15muchísimas gracias por acompañarnos,
00:22:17gracias por contarlo y relatarlo también,
00:22:20y enhorabuena también por tener la suerte de estar ahí.
00:22:22Gracias, y hasta otro momento.
00:22:26Muchas gracias.
00:22:27Gracias, Estivaliz.
00:22:29Bueno, compañera, periodista Navarra en el Vaticano,
00:22:33y del Vaticano nos marchamos ahora hasta Estrasburgo,
00:22:36allí está nuestro compañero Josu López Gabilondo,
00:22:39sesión plenaria fundamental con temas clave,
00:22:41y entre otros, el apagón eléctrico.
00:22:44Adelante.
00:22:44Sí, buenas tardes, Amaya.
00:22:49El apagón es otro de los temas que hoy se debate en la Eurocámara,
00:22:52aquí en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo.
00:22:54La cuestión es cómo mejorar esas interconexiones energéticas,
00:22:57esa seguridad.
00:22:59Hemos querido dejar atrás la zona de prensa,
00:23:00donde nos encontrábamos antes,
00:23:02para enseñaros las entrañas,
00:23:04los platos de televisión,
00:23:05donde hoy muchos medios internacionales
00:23:07también debaten la cuestión del apagón
00:23:09que asolaba la península ibérica,
00:23:11España, el sur de Francia y Portugal.
00:23:14Aquí, en el Parlamento Europeo, en la Eurocámara,
00:23:17el Partido Popular Europeo apunta directamente
00:23:19al Ejecutivo Central Español,
00:23:21al gobierno de Pedro Sánchez,
00:23:22y dice ser inadmisible el no saber ninguna cuestión
00:23:25hasta ahora la raíz del problema,
00:23:27la raíz del apagón.
00:23:29Por su parte, el Partido Socialista dice centrarse
00:23:31precisamente en encontrar el problema.
00:23:34¿Dónde sucedió y cuál fue la raíz de ese apagón
00:23:37que dejaba sin luz a millones de personas?
00:23:40El Parlamento Europeo, por su parte,
00:23:42dice no encontrar ninguna relación
00:23:44entre las energías renovables
00:23:46y el apagón que asolaba a la península ibérica.
00:23:50Por vía de urgencia llegaba la Eurocámara
00:23:53el apagón que asolaba a España,
00:23:54el sur de Francia y Portugal el pasado lunes.
00:23:57Los grupos debaten una cuestión que evidencia
00:23:59la necesidad de mejorar la red eléctrica
00:24:02y las interconexiones.
00:24:03Lo primero que hemos planteado y conseguido
00:24:05es que haya un debate sobre el apagón
00:24:07en el Parlamento Europeo.
00:24:08Y es cierto que va a haber unas investigaciones europeas,
00:24:11por así decirlo,
00:24:12en las organizaciones y por parte de la Comisión.
00:24:15El Partido Popular Europeo
00:24:16fija el foco en el gobierno español.
00:24:19Y esto es que no podemos dar respuesta
00:24:20porque el gobierno de España
00:24:21aún no ha dado una respuesta a lo sucedido.
00:24:24Los socialistas, por su parte,
00:24:25hacen hincapié en encontrar
00:24:26cuanto antes la raíz del apagón.
00:24:29Esa obvia organización, sobre todo,
00:24:30en esa transición energética
00:24:32en la que estamos.
00:24:32Ambos coinciden en la necesidad
00:24:34de revisar las políticas energéticas.
00:24:37Si el sistema europeo
00:24:38debe de funcionar mejor
00:24:40de lo que estamos haciendo ahora
00:24:40y las interconexiones con Francia,
00:24:42con Portugal,
00:24:43deben de ser mejores
00:24:43de las que tenemos ahora
00:24:44y debemos provocar que Portugal
00:24:46tenga la dependencia que tiene
00:24:47en este momento
00:24:48de un país que a día de hoy
00:24:50es inestable como es España.
00:24:51Lo que sí sabemos
00:24:52es que con un mercado
00:24:53mejor interconectado,
00:24:55con un mercado eléctrico
00:24:56mejor interconectado,
00:24:58situaciones como la Tomo y Grillo
00:24:59tendrían muchas menos probabilidades
00:25:01de suceder.
00:25:02Mientras el gobierno español
00:25:03activa dos comites de investigación
00:25:05en Bruselas y Estrasburgo
00:25:07crece la presión
00:25:08para reforzar la seguridad energética
00:25:09a nivel europeo
00:25:10y evitar que una oscilación
00:25:12en la red vuelva a pagar
00:25:13un país entero.
00:25:16Bueno, pues ese es uno
00:25:17de los temas estrella,
00:25:18pero por supuesto
00:25:19los aranceles impuestos
00:25:21por el gobierno Trump
00:25:22también están en la agenda.
00:25:24Es así, ¿verdad?
00:25:25Josu López Gabilondo,
00:25:26cuéntanos más.
00:25:27Sí, buenas tardes.
00:25:31De nuevo, Amaya.
00:25:31Hemos dejado atrás
00:25:32la zona de prensa,
00:25:34la zona de los platós
00:25:35de televisión
00:25:35para venir aquí
00:25:36a la puerta
00:25:36del hemiciclo
00:25:38donde hoy veis
00:25:39que hay un especial
00:25:40rebolo,
00:25:41un especial afluencia
00:25:42de gente
00:25:42ya que comienza
00:25:43en unos minutos
00:25:44uno de los debates
00:25:44previstos para la sesión
00:25:46plenaria de hoy.
00:25:47En este hemiciclo,
00:25:48en esta Eurocámara
00:25:48también se debaten
00:25:50cuestiones relacionadas
00:25:51con el comercio mundial,
00:25:53entre ellos
00:25:53los aranceles
00:25:54impuestos por el gobierno
00:25:55estadounidense
00:25:56de Donald Trump
00:25:57que como venimos contando
00:25:58en los últimos días
00:25:58se encuentran
00:25:59en un parón
00:26:00de 90 días
00:26:01de los cuales
00:26:02ya se cumplen
00:26:02dos meses.
00:26:03El comisario
00:26:04de Comercio
00:26:05de la Unión
00:26:05avisa
00:26:06de que vienen
00:26:06tiempos tensos
00:26:07con Washington
00:26:08con la Casa Blanca
00:26:09y no descarta
00:26:10la imposición
00:26:11de nuevos aranceles
00:26:12a productos
00:26:12que se vendan
00:26:13en Estados Unidos.
00:26:15Además,
00:26:15que hay que dejar
00:26:16claro cuál es la postura
00:26:17de la Unión Europea.
00:26:19Siempre ha mirado
00:26:20hacia el diálogo
00:26:21y pide a la Casa Blanca,
00:26:22pide a Washington
00:26:23que se sienta a negociar
00:26:24y sobre todo
00:26:25a Donald Trump
00:26:26para que sean
00:26:26unas negociaciones justas.
00:26:30Las relaciones comerciales
00:26:32entre Europa
00:26:32y Estados Unidos
00:26:33atraviesan momentos
00:26:34de tensión
00:26:35e incertidumbre
00:26:36cuando se cumplen
00:26:37dos meses
00:26:37desde el anuncio
00:26:38del parón
00:26:38de 90 días
00:26:39en las tarifas
00:26:40impuestas
00:26:40por el gobierno americano
00:26:42a la Unión Europea,
00:26:43una cuestión
00:26:44que genera
00:26:44preocupación
00:26:45en la Eurocámara.
00:26:46Es absolutamente
00:26:47inaceptable.
00:26:48Es un sinsentido.
00:26:50Las dos principales
00:26:51fuerzas del hemiciclo
00:26:52abogan por las negociaciones
00:26:53sin dejar de lado
00:26:54la posibilidad
00:26:55de medidas extraordinarias.
00:26:56Dialogar hasta la extenuación
00:26:58tratando no de reconducir
00:26:59esas relaciones.
00:27:01Si no es posible
00:27:01reconducir las relaciones
00:27:02pues las medidas
00:27:03que se pueden tomar
00:27:06pues son las que son.
00:27:07Que al final
00:27:07es la imposición
00:27:08también de aranceles
00:27:09por nuestra parte
00:27:10y tomar medidas
00:27:10para hacer frente
00:27:11a esos aranceles.
00:27:14Sigamos negociando
00:27:15con los americanos
00:27:16pero de igual a igual.
00:27:17Hay que recordarles
00:27:18que somos
00:27:18el primer bloque comercial
00:27:20y el mayor mercado
00:27:22único del mundo.
00:27:23La preocupación
00:27:24en las instituciones europeas
00:27:25reaviva el debate
00:27:26sobre la diversificación
00:27:28de los mercados.
00:27:29Tendría que tomar medidas
00:27:30respecto a Estados Unidos
00:27:31pero luego también
00:27:32hay otro camino
00:27:32que es el de la diversificación
00:27:34la de buscar nuevos mercados
00:27:35y en eso yo creo
00:27:36que estamos ahora
00:27:37bien encarrilados
00:27:38con la puesta en marcha
00:27:40de esos acuerdos
00:27:41de Mercosur
00:27:42de México
00:27:42se está hablando
00:27:43también de Indonesia.
00:27:44La Unión Europea
00:27:45tiene que pensar
00:27:46en diversificar
00:27:47con socios fiables
00:27:48nuestro comercio
00:27:50que es importante
00:27:51para nuestras empresas
00:27:53nuestros trabajadores.
00:27:54Mientras tanto
00:27:55sectores clave
00:27:56como la industria automotriz
00:27:57y el sector agrícola
00:27:58miran con inquietud
00:27:59las consecuencias
00:28:00de las tarifas estadounidenses.
00:28:02Nosotros también
00:28:03desde luego
00:28:04en la hora de imponer aranceles
00:28:05también tenemos capacidad
00:28:06de ejercer una presión
00:28:08sobre ellos.
00:28:09Nos da la oportunidad
00:28:11de prepararnos
00:28:12para contraatacar
00:28:13si no llegamos
00:28:14a un acuerdo.
00:28:14Las próximas semanas
00:28:15serán cruciales
00:28:16para determinar
00:28:17si ambas partes
00:28:18pueden llegar
00:28:18a un acuerdo
00:28:19que evite una escalada
00:28:20en las tensiones comerciales
00:28:22y proteja la estabilidad económica
00:28:24a ambos lados del Atlántico.
00:28:29Bueno, pues nos quedamos
00:28:30con todo lo que acontece
00:28:31en el corazón de Europa
00:28:33y bueno, pues
00:28:34centramos ahora la mirada
00:28:36aquí en Pamplona.
00:28:37La sociedad astronómica
00:28:38Napardi
00:28:39ha tenido lugar
00:28:40uno de los actos
00:28:40tradicionales
00:28:42en esta época
00:28:43que es el corte
00:28:43del primer queso
00:28:44denominación origen
00:28:45y diazabal.
00:28:46Se abre de alguna manera
00:28:47la temporada
00:28:47de este queso excepcional
00:28:49temporada 2025.
00:28:51Vamos a hablar de ello
00:28:52con Miriam Molina
00:28:53que es la gerente
00:28:53de la denominación
00:28:54de origen.
00:28:55¿Qué tal Miriam?
00:28:56Hola, muy bien.
00:28:56Arrachas León,
00:28:57muchísimas gracias
00:28:57por acompañarnos.
00:28:59Un placer como siempre.
00:29:00Y aquí a mi lado
00:29:01tenemos a Marta Pérez Loperena
00:29:02y es pastora
00:29:03que será en Egozcue,
00:29:04¿verdad?
00:29:04¿Qué tal estamos?
00:29:05Gracias.
00:29:06Bien, Arrachas León,
00:29:06muchísimas gracias.
00:29:07A vosotros.
00:29:08Bien importante hoy, ¿verdad?
00:29:09Para todos los pastores,
00:29:10pastoras,
00:29:11para el sector primario.
00:29:12Pues sí,
00:29:12para nosotros es un día
00:29:13importante porque al final
00:29:14es un reconocimiento
00:29:15al trabajo que se hace
00:29:17durante todo el año
00:29:17y ese primer corte del año
00:29:20pues siempre con ilusión
00:29:21y siempre con nervios.
00:29:23Arranca la temporada,
00:29:24empezamos a elaborar
00:29:25pero no sabemos
00:29:27cómo ha salido todavía.
00:29:29Entonces,
00:29:29un momento importante
00:29:30para nosotros.
00:29:31Desde luego que sí
00:29:32con el respaldo
00:29:33de la ciudadanía
00:29:35que cada vez apuesta
00:29:36más por este producto
00:29:37tan nuestro,
00:29:38Miriam.
00:29:39Pues la verdad es que sí,
00:29:40yo creo que los consumidores
00:29:41aquí se sienten,
00:29:43son,
00:29:43pero además se sienten
00:29:44como el último
00:29:45eslabón de la cadena,
00:29:46parte del asunto,
00:29:47¿no?
00:29:47Es como si Iria Zaval
00:29:49consigue algo en tal sitio,
00:29:50es como que cada uno
00:29:51de los de aquí
00:29:52es parte mía, ¿no?
00:29:53Y entonces realmente
00:29:54el que haya esa parte,
00:29:55que participen
00:29:56en esa parte de la cadena
00:29:57hace que estemos
00:29:57muy arropados.
00:29:59Claro, bueno,
00:29:59estamos viendo imágenes
00:30:00Miriam y Marta,
00:30:03¿no?
00:30:03Pues desde ese momento
00:30:04en Napardi,
00:30:05que se repite cada año
00:30:07y siempre es diferente.
00:30:08¿Cómo ha sido hoy?
00:30:09Bueno, pues es como
00:30:10una liturgia, ¿verdad?
00:30:11Que venimos de Canclaves,
00:30:12porque es el momento
00:30:13en el que todo el mundo
00:30:14está mirando el queso.
00:30:15Este año han sido
00:30:16representantes de jamones
00:30:18Romero
00:30:19quien ha tenido,
00:30:20bueno,
00:30:20quien se le ha ofrecido
00:30:22el hacer el corte
00:30:23del primer queso
00:30:24de la temporada,
00:30:25haciendo también,
00:30:26dando también
00:30:26un guiño
00:30:27a todos esos
00:30:28comerciantes
00:30:30que están a pie de calle
00:30:31y que hacen un trato
00:30:31muy personalizado
00:30:32en la venta
00:30:33tú a tú
00:30:34a las personas
00:30:34y que cuidan
00:30:36tanto el producto
00:30:36y transmiten también,
00:30:38bueno, pues a la hora
00:30:39de hacer nuestras compras.
00:30:41Claro, Marta,
00:30:42bien importante,
00:30:43pero todos los días
00:30:43muy importantes.
00:30:44¿Cómo decides tú
00:30:45dedicarte a este oficio
00:30:46tradicional?
00:30:47Bueno, pues nosotros
00:30:48teníamos el respaldo
00:30:49de la familia,
00:30:50mi familia se ha dedicado
00:30:51siempre al pastoreo
00:30:52y hace diez años
00:30:53pues decidimos
00:30:54dar el salto,
00:30:55mi marido y yo
00:30:56y contentos,
00:30:58contentos y orgullosos
00:30:59de poder seguir
00:31:00con la tradición familiar
00:31:01y de poder seguir
00:31:02haciendo queso
00:31:04y por lo menos
00:31:05un caserío
00:31:05que no se ha cerrado,
00:31:07¿no?
00:31:07Porque caserío
00:31:08que se cierra
00:31:08lamentablemente,
00:31:09lamentablemente,
00:31:10pues es difícil
00:31:11volver a abrirlo.
00:31:13Claro,
00:31:13qué importante,
00:31:14¿no?
00:31:14La labor que hacéis,
00:31:15desde luego,
00:31:16para,
00:31:16yo creo que para
00:31:17todo el conjunto
00:31:17de una sociedad
00:31:19poder mantener
00:31:19de alguna manera
00:31:20esa labor tradicional,
00:31:22ese producto tradicional
00:31:23bien elaborado
00:31:24con leche de máxima calidad
00:31:26cuidando a los animales,
00:31:27bueno,
00:31:28lo disfrutamos todos,
00:31:29la verdad,
00:31:29así que muchísimas,
00:31:30muchísimas gracias,
00:31:31¿no?
00:31:31Y si hubiera que destacar algo
00:31:33o hacer una petición,
00:31:34¿no?
00:31:35En relación con
00:31:35cómo cuidar
00:31:36al sector primario,
00:31:37a los pueblos,
00:31:38a los caseríos,
00:31:38¿qué te gustaría decir,
00:31:39Marta?
00:31:40Bueno,
00:31:40nosotros como productores
00:31:41pequeños,
00:31:42además,
00:31:42siempre decimos
00:31:44que se habla
00:31:45de joyas gastronómicas,
00:31:46¿no?
00:31:46Es verdad que
00:31:47aquí tenemos
00:31:48dos joyas gastronómicas,
00:31:50pero siempre me gusta decir
00:31:51que detrás de,
00:31:53que hay que poner en valor
00:31:54todo lo que tenemos detrás,
00:31:55¿no?
00:31:55Un caserío,
00:31:56una historia,
00:31:57una cultura,
00:31:58una tradición,
00:31:59una lengua
00:32:00y unos pueblos vivos,
00:32:01un paisaje,
00:32:01¿no?
00:32:02Entonces necesitamos
00:32:03políticas valientes
00:32:04que nos ayuden
00:32:07a los que estamos
00:32:08a seguir manteniéndonos
00:32:09y sobre todo
00:32:10pues a impulsar
00:32:11a todos esos jóvenes
00:32:12que quisieran,
00:32:13pero que,
00:32:14bueno,
00:32:14pues que ven dificultades
00:32:16o que,
00:32:17pues que pongan
00:32:19encima de la mesa
00:32:19políticas valientes
00:32:20para que,
00:32:21para que podamos
00:32:22seguir en esto,
00:32:23¿no?
00:32:23Que a continuidad
00:32:24y no se muera,
00:32:25¿no?
00:32:25Este gran oficio.
00:32:27Miriam,
00:32:27bueno,
00:32:28nos has presentado aquí
00:32:29dos quesos espectaculares
00:32:30de Loperena
00:32:31y ahora queremos,
00:32:32bueno,
00:32:32pues el ritual,
00:32:33como hacéis en Napardi,
00:32:34pues lo hacemos también
00:32:35aquí en Está Pasando,
00:32:36queremos ver
00:32:36qué es importante,
00:32:38tú prepárate,
00:32:39Miriam,
00:32:39nosotros mientras hablamos,
00:32:40Marta,
00:32:41¿verdad?
00:32:41O contigo también,
00:32:42por supuesto,
00:32:42qué es lo importante,
00:32:44¿no?
00:32:44¿Cómo valoramos
00:32:45un queso de calidad?
00:32:46Cuéntanos.
00:32:47Bueno,
00:32:47pues sí,
00:32:48mientras voy cortándolo,
00:32:49primero,
00:32:49pues elegir bien el producto,
00:32:51mirar en la etiqueta
00:32:52si queremos Idiazabal,
00:32:53que sea Idiazabal de verdad,
00:32:54que tenga el logotipo
00:32:56que lo identifica,
00:32:57voy a quitarla ahora,
00:32:59el Idiazabal lo podemos tener
00:33:00sin ahumar y ahumado,
00:33:02como todo el mundo
00:33:03creo que sabéis
00:33:03y, bueno,
00:33:05lo importante es que
00:33:06es un queso con leche cruda,
00:33:07entonces cada pieza
00:33:09es única,
00:33:10cada día es diferente
00:33:11y cada quesería
00:33:13tiene su mano,
00:33:14yo siempre digo que
00:33:15todas las estanterías
00:33:17de los supermercados,
00:33:18los productos
00:33:19son todos iguales,
00:33:20nosotros cada uno
00:33:21tiene su pequeña personalidad,
00:33:22y eso es lo que hay que disfrutar.
00:33:24Vamos a empezar cortando,
00:33:25es importante ver desde,
00:33:26a ver si lo hago bien
00:33:27sin levantarme,
00:33:29es importante fijarse
00:33:30desde fuera
00:33:30en la forma que tiene el queso,
00:33:32que veis que es bastante,
00:33:33que es regular,
00:33:34que no tiene manchas
00:33:36ni abombamientos,
00:33:37va a tener marquitas
00:33:39de los trapos
00:33:39porque se sigue haciendo
00:33:40de manera tradicional,
00:33:41entonces el deshuerado
00:33:42se cubre con un paño
00:33:43para poder hacer el deshuerado.
00:33:47Vamos a mirar lo siguiente,
00:33:48como es la pasta por dentro,
00:33:51que tiene que ser
00:33:52un color homogéneo,
00:33:53como es aquí,
00:33:54cuando tiene esta parte
00:33:55más oscurita
00:33:56que se llama acerco,
00:33:57no tiene que ser muy marcado,
00:33:58ya está perfecto,
00:34:01luego puede tener
00:34:02lo que llamamos ojos,
00:34:03que son los agujeritos,
00:34:05o no tenerlos como este,
00:34:07y si los tiene,
00:34:08lo importante es
00:34:09que no sean grandes cavernas,
00:34:11ni grandes grietas,
00:34:12ni nada de eso,
00:34:14eso es importante también.
00:34:16Ya aquí,
00:34:16los espectadores no,
00:34:17pero aquí ya lo estamos oliendo,
00:34:19es importante olerlo,
00:34:20por supuesto que esté
00:34:22atemperado,
00:34:23esto si lo sacamos
00:34:24de la nevera
00:34:25y nos lo comemos,
00:34:26pues es que es una...
00:34:28No,
00:34:29¿Cuánto tiempo tendría
00:34:30que estar fuera de la nevera,
00:34:31por ejemplo?
00:34:32Depende del tamaño
00:34:33que tengamos.
00:34:33¿Lo metemos o no
00:34:34a la nevera?
00:34:35Es otra cuestión.
00:34:35Sí, lo metemos a la nevera,
00:34:36porque si no,
00:34:37el queso,
00:34:38pues la grasa sale fuera,
00:34:40que es lo que me está pasando ahora,
00:34:41entonces el queso
00:34:42se mantiene en la nevera,
00:34:43porque en las casas hoy en día
00:34:45no tenemos fresqueras
00:34:46como se tenía igual antes,
00:34:47pero sí que lo sacamos,
00:34:49dependiendo del trocito
00:34:49que vayamos a sacar,
00:34:51pues necesitaremos
00:34:51más o menos tiempo,
00:34:52o haga más calor o menos,
00:34:53pero que esté a temperatura ambiente
00:34:55cuando lo vayamos a degustar.
00:34:58Lo probamos,
00:35:00lo olemos en primer lugar,
00:35:02si vemos que no tiene
00:35:03mucha intensidad,
00:35:04pues justo lo cortamos
00:35:04frente a la nariz
00:35:06y entonces ahí
00:35:08lo que vamos a tener
00:35:08que notar es
00:35:09pues leche de oveja,
00:35:10obviamente evolucionada
00:35:12y que sea,
00:35:13bueno,
00:35:13pues tendrá
00:35:14un poquito
00:35:15de olor a cuajo,
00:35:18de distintos olores
00:35:19que tienen que estar
00:35:20todos como muy redondeados,
00:35:21es decir,
00:35:21que uno no mate a otro
00:35:22ni pise al otro,
00:35:23para que los podamos
00:35:24disfrutar todos
00:35:25y cada uno
00:35:26de los que tiene.
00:35:27Es importante también
00:35:28la textura
00:35:29que la notaremos en boca.
00:35:30Voy a cortar así
00:35:31porque como es leche cruda
00:35:32no es exactamente igual
00:35:33el centro que el exterior,
00:35:35entonces
00:35:35de esta es un producto vivo
00:35:37y por eso
00:35:38cuando va pasando el tiempo
00:35:39va madurando,
00:35:40va siendo también diferente.
00:35:41Entonces de esta manera
00:35:42en tamaño bocado
00:35:44comemos todo homogéneamente
00:35:46la parte interior
00:35:47y la parte exterior
00:35:49y bueno,
00:35:50pues la textura
00:35:51tiene que ser
00:35:52pues no chiclosa,
00:35:54no gomosa,
00:35:54o sea,
00:35:55tiene que hacerse
00:35:55una buena bola
00:35:57en la que sea fácil
00:35:59de ingerir
00:36:01y bueno,
00:36:02el sabor también
00:36:03pues lo que hemos dicho
00:36:05por ejemplo
00:36:05si es ahumado,
00:36:06que se matice ahumado
00:36:07no te más caer el resto,
00:36:09menos amargo
00:36:10tiene que haber un equilibrio,
00:36:11amargo no puede haber
00:36:12en el idea zábal,
00:36:12tiene que haber un equilibrio
00:36:13entre la sal,
00:36:15el dulzor,
00:36:16el lácteo,
00:36:17que esté pues eso,
00:36:17redondito por fuera
00:36:18y por dentro.
00:36:19Eso es.
00:36:20El regusto también
00:36:21es importante
00:36:21que nos quede
00:36:22un recuerdo bueno
00:36:23durante unos segundos
00:36:24que nos pida
00:36:25el segundo trocito.
00:36:27Bueno,
00:36:27pues aquí tenemos
00:36:28la lección magistral.
00:36:29Qué difícil alcanzar
00:36:31todas estas virtudes,
00:36:33Marta.
00:36:33Y además,
00:36:35a ver,
00:36:36como ha comentado Miriam,
00:36:37trabajamos con leche cruda,
00:36:38la leche cruda
00:36:39es algo vivo
00:36:41que va evolucionando
00:36:42que depende mucho
00:36:44de muchos factores,
00:36:45la climatología,
00:36:46sobre todo el pasto
00:36:47porque las producciones
00:36:48son producciones
00:36:48basadas en gran parte
00:36:50en pasto,
00:36:51en pastoreo,
00:36:52entonces es un trabajo
00:36:54minucioso
00:36:55y difícil.
00:36:56Desde luego,
00:36:56tomamos muy buena nota,
00:36:58a partir de ahora
00:36:58disfrutamos de Lidia Zábal,
00:36:59bueno,
00:37:00yo creo que ahora
00:37:00nos merecemos también
00:37:01un poquito,
00:37:01¿verdad Miriam?
00:37:02A ver un poco
00:37:02cómo os lo paso para allí.
00:37:04Así nos lo pasamos,
00:37:05pues así,
00:37:06como si estuviéramos en casa,
00:37:07¿verdad?
00:37:08¿Por qué no?
00:37:09Casi en casa,
00:37:09estamos aquí,
00:37:10Marta,
00:37:11tu propio queso,
00:37:12Miriam,
00:37:13por supuesto,
00:37:14y nosotras
00:37:16nos quedamos con esto
00:37:16y nuestros compañeros
00:37:17ahora en nuestra pausa
00:37:19para la publicidad
00:37:20también lo van a disfrutar.
00:37:21Muchísimas gracias Miriam,
00:37:22mucho éxito.
00:37:23Gracias Marta,
00:37:24seguir por ese camino,
00:37:25¿de acuerdo?
00:37:26Gracias a vosotros.
00:37:26Gracias,
00:37:26un placer,
00:37:27la verdad,
00:37:27pues aquí tenemos
00:37:28el primer Lidia Zábal
00:37:29de la temporada.
00:37:30Esto huele increíble,
00:37:32así que vamos a comer.
00:37:48Mantener los pueblos vivos
00:37:49y activos,
00:37:50poner el modo Rural Mood,
00:37:52ese es el objetivo
00:37:52de una campaña
00:37:53de la que vamos a hablar
00:37:54ahora en el programa
00:37:55y tenemos aquí
00:37:56a las invitadas,
00:37:58bueno,
00:37:58pues estrella,
00:37:59podríamos decir,
00:37:59para hablarnos de ello,
00:38:00¿no?
00:38:00Anne Álvarez de Ulate,
00:38:01ella es responsable
00:38:02de comunicación
00:38:03en la asociación TEDER,
00:38:04¿qué tal, Anne?
00:38:05¿Cómo estás?
00:38:06Bienvenida,
00:38:06muchas gracias por acompañarnos,
00:38:08también Cristina Bayona Pérez,
00:38:10ella es coordinadora
00:38:10en el consorcio Zona Media.
00:38:12¿Qué tal estás, Cristina?
00:38:13Muy bien.
00:38:13Bienvenida.
00:38:14Buenas tardes
00:38:15y muchas gracias
00:38:16por invitarnos.
00:38:16Gracias,
00:38:17de verdad,
00:38:17por venir.
00:38:18Contarnos un poco
00:38:19el contexto,
00:38:20¿cómo surge esta campaña?
00:38:22¿En qué consiste?
00:38:23¿Cuál es la idea fundamental?
00:38:24Bueno,
00:38:24la idea que queríamos trasladar
00:38:26es la de cambiar,
00:38:28modificar,
00:38:29renovar,
00:38:30cómo contamos
00:38:32y cómo hablamos
00:38:32de nuestros pueblos,
00:38:34de los pueblos
00:38:35del rural navarro.
00:38:37Y para ello pensábamos
00:38:38que es muy importante,
00:38:39que es muy interesante
00:38:40que sean
00:38:41las personas
00:38:42que viven
00:38:44en nuestros territorios
00:38:45quienes lideren,
00:38:47quienes cuenten,
00:38:48quienes trabajen
00:38:49esa idea
00:38:50y eso es lo que
00:38:53hemos hecho.
00:38:54Lo hemos hecho
00:38:54los cuatro grupos
00:38:56de acción local
00:38:57que trabajamos
00:38:58en Navarra,
00:39:00que trabajamos
00:39:01en Rivera,
00:39:03Montaña,
00:39:04Tierra Estella
00:39:05y Zona Media
00:39:07y lo hemos hecho
00:39:08gracias a la financiación
00:39:10del propio
00:39:11Departamento
00:39:12de Desarrollo Rural
00:39:13y Medio Ambiente
00:39:14del Gobierno
00:39:15de Navarra.
00:39:16Bueno,
00:39:16pues ese es de alguna manera,
00:39:17Cristina,
00:39:17el marco,
00:39:18¿verdad?
00:39:18Pero ahora,
00:39:18¿en qué consiste
00:39:19toda esta serie
00:39:21de actividades
00:39:21de movimiento
00:39:22en favor de lo rural?
00:39:24Pues bueno,
00:39:24la campaña Rural MUD
00:39:26surge de la necesidad
00:39:28de refrescar
00:39:28el relato de lo rural,
00:39:30de incorporar
00:39:31nuevas voces
00:39:32a este marco
00:39:33porque creemos
00:39:34que a lo mejor
00:39:35las oportunidades
00:39:36que se cree
00:39:36que se tienen en el rural
00:39:37o no corresponden
00:39:38a día de hoy
00:39:39o se han quedado
00:39:39un poco desactualizadas.
00:39:41Entonces,
00:39:41lo que hemos querido,
00:39:42los cuatro grupos
00:39:43de acción local,
00:39:44hemos trabajado
00:39:45con un grupo focal
00:39:46de jóvenes
00:39:47y hemos creado
00:39:48esta campaña,
00:39:48que pronto veremos
00:39:50y que se trata
00:39:51de 12 testimonios,
00:39:5312 historias reales
00:39:54que hemos seleccionado
00:39:55en el territorio
00:39:56distribuidas por todo Navarra
00:39:57que creemos
00:39:58que transmiten esa idea,
00:40:00la idea fundamental
00:40:01del proyecto
00:40:01que es vivir
00:40:02en el territorio rural,
00:40:04es una opción a futuro
00:40:06llena de oportunidades
00:40:07y ventajas.
00:40:08Claro, bueno,
00:40:08ahí estamos viendo
00:40:09a muchos jóvenes,
00:40:10luego también, bueno,
00:40:11vamos a escuchar
00:40:12qué os parece,
00:40:12si escuchamos, por ejemplo,
00:40:13a Daniela,
00:40:14una joven
00:40:14que ha apostado
00:40:15por mantenerse
00:40:16en el pueblo,
00:40:17se ha formado fuera,
00:40:18ha vuelto al pueblo
00:40:20y nos endulza la vida,
00:40:22de verdad, además.
00:40:22Vamos a verlo.
00:40:23Soy Daniela Graja
00:40:36Lesosori
00:40:37y hace un año
00:40:37que abrí
00:40:38un obrador de pastelería
00:40:39en Funes
00:40:40y hace menos de un mes
00:40:41que he abierto
00:40:42un punto de venta
00:40:42en Peralta.
00:40:43El nombre de la pastelería
00:40:44se llama
00:40:45Pastelería Obrador Day.
00:40:46Nací en Colombia
00:40:47y vivo desde los nueve años
00:40:48en Peralta.
00:40:49Me fui a Barcelona
00:40:50a estudiar,
00:40:51al atelier,
00:40:52después de casi dos años
00:40:54en Barcelona,
00:40:55me llamaron mis padres
00:40:55y me dijeron
00:40:56que habían dejado
00:40:57la pastelería de Funes.
00:40:59Lo estuve valorando
00:41:00y vi que era una oportunidad
00:41:01para empezar
00:41:01y para arrancar.
00:41:02Mi día a día
00:41:03empieza a las cinco
00:41:04y media de la mañana,
00:41:06me levanto
00:41:06y a las seis
00:41:06estoy en el obrador.
00:41:08El producto que yo elaboro
00:41:08apuesto por utilizar
00:41:09materias primas de calidad,
00:41:11intentando que sean
00:41:12productos frescos,
00:41:13muy artesanales.
00:41:14Tras estar en Barcelona
00:41:15me di cuenta
00:41:16que allí vamos todos
00:41:18a lo nuestro
00:41:18y sin embargo,
00:41:19en los pueblos
00:41:20ese calor humano
00:41:21y esa cercanía
00:41:22no la tenemos
00:41:23en las grandes ciudades.
00:41:24Animado a las personas
00:41:25que estén pensando
00:41:26en emprender,
00:41:27que luchen
00:41:28contra sus miedos,
00:41:29que al final
00:41:30es mejor decir
00:41:31bueno,
00:41:31lo intenté
00:41:32y no salió bien
00:41:33que quedarte
00:41:33con que no lo has intentado.
00:41:35Las ventajas y oportunidades
00:41:49del mundo rural,
00:41:51Cristina,
00:41:51hay que valorarlas,
00:41:52hay que mostrarlas
00:41:53y hay que contarlas,
00:41:54que es muy importante,
00:41:55¿no?
00:41:55¿Cómo se articula
00:41:56toda esta campaña?
00:41:58Bueno,
00:41:58se basa sobre todo
00:41:59en un mensaje
00:42:01muy claro,
00:42:02que es que vivir
00:42:03en el mundo rural,
00:42:04vivir en un pueblo
00:42:06está lleno
00:42:07y cargado
00:42:07de oportunidades.
00:42:10Es una opción de vida
00:42:11muy valiosa,
00:42:12diferente,
00:42:13diversa
00:42:14y de lo que se trata
00:42:15es de que cada quien
00:42:16pueda elegir
00:42:18y que pueda
00:42:19desarrollar
00:42:21ese proyecto de vida
00:42:23también
00:42:23en un pueblo.
00:42:25Y con estas 12 historias
00:42:27lo que queremos
00:42:28es acercar
00:42:29a personas
00:42:31reales
00:42:32con
00:42:32distintas
00:42:34historias de vida,
00:42:39trayectorias
00:42:40y que nos cuenten
00:42:41desde esa sencillez,
00:42:44desde lo personal
00:42:44y desde esta honestidad
00:42:46que se respira
00:42:47en una historia
00:42:48que es más cercana,
00:42:50que nos cuenten
00:42:52cómo es su rural,
00:42:54cómo es su día a día
00:42:55y por qué
00:42:56han elegido
00:42:57vivir en el rural.
00:42:58Exacto.
00:42:58Luego vamos a escuchar
00:42:59también a Álvaro
00:43:00que es un médico
00:43:01de la zona norte,
00:43:02también un joven médico
00:43:03que ha apostado
00:43:03por lo rural,
00:43:05pero,
00:43:05Anne,
00:43:05me gustaría hablar
00:43:05de Rural Fest.
00:43:06¿Qué es esto?
00:43:07Bueno,
00:43:08pues lo Rural Fest
00:43:08es la parte del proyecto
00:43:10de Pueblos Vivos,
00:43:11Pueblos Activos,
00:43:12digamos,
00:43:12más festiva.
00:43:13Ese es el momento
00:43:14donde dejamos
00:43:16la campaña de un lado
00:43:17y nos reunimos
00:43:18todas y todos
00:43:18en el pueblo,
00:43:19salimos,
00:43:20damos visibilidad
00:43:20a todas esas iniciativas
00:43:22jóvenes que puedan
00:43:24tener un escaparate
00:43:25en esa feria
00:43:26de talento rural
00:43:27donde dar a conocer
00:43:28sus productos,
00:43:30servicios,
00:43:31tejido asociativo,
00:43:32queremos hacer ahí
00:43:33un poquito
00:43:34de escaparate total
00:43:35del territorio
00:43:36y aparte también
00:43:37comentar
00:43:38que es un evento
00:43:39festivo abierto
00:43:40para todos,
00:43:40gratuitos,
00:43:41en el que habrá
00:43:42degustación de producto local,
00:43:43de productores jóvenes locales,
00:43:45actividades deportivas,
00:43:47música
00:43:47y yo creo que
00:43:48un muy buen ambiente
00:43:49y un momento muy bonito.
00:43:51Pues seguro que sí,
00:43:52que ahí se cursan
00:43:53muchas historias,
00:43:54se aprende mucho,
00:43:55se disfruta
00:43:56y se pone en valor
00:43:57gran parte
00:43:58de lo que es
00:43:59la idiosincrasia
00:44:00de Navarra,
00:44:00nuestra propia identidad
00:44:01que es no solo
00:44:03Pamplona y la comarca
00:44:04sino tantos y tantos
00:44:05municipios,
00:44:06pueblos preciosos
00:44:07del norte,
00:44:08sur,
00:44:08del este y del oeste
00:44:08donde se puede vivir
00:44:10y se puede disfrutar
00:44:12de la vida,
00:44:13trabajar
00:44:14y hacer una historia
00:44:17de vida,
00:44:17en definitiva,
00:44:18Cristina.
00:44:18De eso se trata
00:44:20y por eso yo creo
00:44:21que es interesante
00:44:22e importante
00:44:23invitar
00:44:24a aquellas personas
00:44:25que se quieren
00:44:26acercar
00:44:27a festejar,
00:44:28a celebrar,
00:44:29a pasar
00:44:30estos Rural Fest
00:44:31en territorio,
00:44:32en nuestros
00:44:34territorios
00:44:36y que vengan
00:44:37personas
00:44:37tanto que residen
00:44:39en nuestros municipios,
00:44:41que se han quedado,
00:44:42que tienen
00:44:43esa vinculación
00:44:45con el ámbito rural
00:44:49pero también
00:44:50aquellas que no viven
00:44:51en los municipios
00:44:52que se han ido
00:44:53fuera a estudiar
00:44:53pero que regresan
00:44:55y que regresan
00:44:55cada fin de semana
00:44:57y es también
00:44:58interesante
00:44:59que conozcan
00:45:00las oportunidades
00:45:01que tiene
00:45:02el ámbito rural
00:45:03y también
00:45:04y como no
00:45:05aquellos que no lo han
00:45:06pensado nunca
00:45:07pero igual
00:45:08esto hace que
00:45:09su cerebro
00:45:11cambie un poquito
00:45:11y se puedan
00:45:12acercar
00:45:14al entorno
00:45:16en ese modo rural
00:45:18bueno como
00:45:19en un momento
00:45:20lo hizo Álvaro
00:45:21este médico
00:45:22joven
00:45:23como decía
00:45:23en la zona norte
00:45:25de la comunidad foral
00:45:26este es su testimonio
00:45:27vean
00:45:41yo soy Álvaro Gómez
00:45:43tengo 32 años
00:45:45y soy médico de familia
00:45:46en el valle de Roncal
00:45:48en la zona básica
00:45:49de salud
00:45:50de Isaba
00:45:51nací y me crié
00:45:52en Teruel
00:45:52después
00:45:53durante unos 10 años
00:45:54he vivido
00:45:54en la comunidad valenciana
00:45:55a raíz de yo
00:45:56empezar a trabajar aquí
00:45:58y queríamos
00:45:58tener chiquis
00:46:00pues consideramos
00:46:01que este era
00:46:01un buen entorno
00:46:02contando con apoyo familiar
00:46:03para tener a nuestra hija
00:46:04mi día a día
00:46:05va un poco condicionado
00:46:06pues con los cuidados
00:46:07de nuestra hija
00:46:08y sea
00:46:08y un poco
00:46:09de las estaciones
00:46:10del año
00:46:10otra de las ventajas
00:46:12de vivir aquí
00:46:13para familias con chiquis
00:46:14pues es bueno
00:46:15la disponibilidad
00:46:15de la escuela infantil
00:46:17en Roncal
00:46:17del 03
00:46:18donde pues habitualmente
00:46:19son muy poquitos niños
00:46:20de forma que la educación
00:46:22esa educación inicial
00:46:23pues es muy dirigida
00:46:25y muy personalizada
00:46:26pues sí
00:46:27sin duda
00:46:27recomiendo a la gente
00:46:28venir a vivir
00:46:30a cualquier pueblo
00:46:31animar o pedir
00:46:32a las administraciones
00:46:33en este caso de Navarra
00:46:35que faciliten
00:46:36el acceso a la vivienda
00:46:37que es una pena
00:46:38que gente que quiera
00:46:39venir a los pueblos
00:46:41acabe desistiendo
00:46:41porque no encuentra
00:46:42donde vivir
00:46:43ahí tenemos también
00:46:55una historia
00:46:56la verdad
00:46:57que luego es bonita
00:46:58es conmodera
00:46:59interesante
00:47:00y un ejemplo también
00:47:00a seguir
00:47:01una decisión
00:47:02pues certera
00:47:03la que tomaba
00:47:04Álvaro
00:47:05¿dónde podemos encontrar
00:47:06esta campaña
00:47:07sumarnos a ella
00:47:08de alguna manera
00:47:08Ana?
00:47:09vale pues la campaña
00:47:09es una campaña
00:47:10multicanal
00:47:11se puede encontrar
00:47:12en diversos sitios
00:47:13pero principalmente
00:47:13en la página web
00:47:15www.ruralmood.com
00:47:17donde podréis encontrar
00:47:18todos los vídeos
00:47:19información sobre
00:47:20los eventos de Rural Fest
00:47:21y un poquito todo
00:47:23aparte de nuestras
00:47:24redes sociales
00:47:25de los grupos
00:47:26de acción local
00:47:26de Eder
00:47:27Zona Media
00:47:28Eder y Teder
00:47:30eso es
00:47:31Eder, Teder
00:47:31y Zona Media
00:47:33bueno pues de alguna manera
00:47:34toda Navarra
00:47:34ofreciendo la mejor imagen
00:47:36de sus pueblos
00:47:37Cristina
00:47:37es así
00:47:38así es
00:47:39no podíamos
00:47:40no podíamos
00:47:41hacerlo mejor
00:47:43siendo
00:47:43la gente del territorio
00:47:45quien ha pensado
00:47:46quien ha trabajado
00:47:47en la ideación
00:47:48de la campaña
00:47:49y con estos
00:47:50actores y actrices
00:47:52de excepción
00:47:53que son
00:47:54las personas
00:47:55que también
00:47:56viven en el territorio
00:47:57pues nada
00:47:58ponemos el Rural Mood
00:47:59ya inmediatamente
00:48:00y nos quedamos con ello
00:48:01Ana y muchísimas gracias
00:48:02por acompañarnos
00:48:03un placer
00:48:04y Cristina
00:48:05muchísimas gracias
00:48:06además con la contundencia
00:48:07que lo contáis
00:48:08convencéis a cualquiera
00:48:09hasta los que estamos
00:48:10ya convencidas
00:48:11pero es interesante
00:48:12desde luego
00:48:13que sí poner
00:48:14o valorar
00:48:15los pueblos
00:48:15que conforman Navarra
00:48:17y todas sus gentes
00:48:18nos vemos otro día
00:48:20cuando tú quieras
00:48:20aquí o en el pueblo
00:48:21de acuerdo
00:48:21así es
00:48:22hasta siempre
00:48:24muchísimas gracias
00:48:24bueno pues ahora nos
00:48:26miren
00:48:27nos vamos a marchar
00:48:27al entorno
00:48:28del Navarra Arena
00:48:29porque allí
00:48:29va a llegar el circo
00:48:31del sol
00:48:31hoy hemos tenido
00:48:32la suerte de presenciar
00:48:33ensayos
00:48:34ante la llegada
00:48:35del circo del sol
00:48:35con su obra
00:48:36Corteo
00:48:37y ahí ha estado
00:48:37nuestra compañera
00:48:38Leire Mateos
00:48:39nos lo cuenta
00:48:39en el siguiente reportaje
00:48:40con una puesta en escena
00:48:45impresionante
00:48:45y una tensión
00:48:46meticulosa
00:48:47a los detalles
00:48:47el circo del sol
00:48:48regresa a Pamplona
00:48:49con su emblemático
00:48:50espectáculo
00:48:51Corteo
00:48:51un equipo
00:48:52de 53 artistas
00:48:54se encarga
00:48:54de traer a la vida
00:48:55este show
00:48:56con música en directo
00:48:57y acrobacias
00:48:58espectaculares
00:48:59estamos volando
00:49:00más o menos
00:49:00unos 6 metros
00:49:01de altura
00:49:02con una red abajo
00:49:03pero sin seguro
00:49:04ni nada
00:49:05entonces
00:49:05realmente
00:49:07tiene que ser
00:49:07la técnica
00:49:08perfecta
00:49:09y la confianza
00:49:11y el timing
00:49:11con los portadores
00:49:12tiene que funcionar bien
00:49:13como para que no haya
00:49:14fallas
00:49:15y disminuir
00:49:17el riesgo
00:49:18de lo que consiste
00:49:18el acto
00:49:19para lograrlo
00:49:20cuentan con gimnastas
00:49:21de altísimo nivel
00:49:22cuya preparación
00:49:23lleva toda una vida
00:49:24de esfuerzo
00:49:24y dedicación
00:49:25bueno
00:49:26en este formato
00:49:27de show
00:49:28que es arena
00:49:29tenemos solo uno
00:49:30un entrenamiento
00:49:31a la semana
00:49:31quizás dos
00:49:32si estamos de suerte
00:49:33de más o menos
00:49:3440 a 45 minutos
00:49:36cada uno
00:49:37entonces realmente
00:49:38somos 5 flyers
00:49:40que estamos
00:49:40en esos 45 minutos
00:49:42teniendo que volar
00:49:43con los diferentes portadores
00:49:44entonces no es demasiado
00:49:45tiempo de entrenamiento
00:49:47por eso tiene que ser
00:49:48realmente muy preciso
00:49:49mi entrenamiento
00:49:50se basa más que nada
00:49:51en mi formación
00:49:52que he tenido antes
00:49:53en Montreal
00:49:53y en todos los años
00:49:54de gimnasia
00:49:55que he tenido antes
00:49:56entonces todo eso
00:49:57a la hora de estar rulando
00:49:58lo reseteo en mi mente
00:50:00y lo tengo que estar
00:50:01preparado y listo
00:50:03para funcionar
00:50:04de manera precisa
00:50:05en todo momento
00:50:06esta precisión
00:50:07y sincronización
00:50:08no dependen
00:50:09solo de los acróbatas
00:50:10sino también
00:50:11de un equipo
00:50:11de más de 100 personas
00:50:12que viajan
00:50:13con el espectáculo
00:50:14como los encargados
00:50:15del vestuario
00:50:16y la escenografía
00:50:17en montar
00:50:18generalmente
00:50:18lo montamos en un día
00:50:20eso es un poco
00:50:21lo que intentamos
00:50:22hacer con los objetos
00:50:23con la estética
00:50:24que cosas
00:50:25son viejas
00:50:26y son de cuando
00:50:27él actuaba
00:50:28y que cosas
00:50:29son nuevas
00:50:31porque son un recuerdo
00:50:32de mientras
00:50:33él lo hacía
00:50:34digamos
00:50:34entonces
00:50:35hay toda una dinámica
00:50:37con la estética
00:50:37de las props
00:50:38de idas y vueltas
00:50:39en el tiempo
00:50:39que es interesante
00:50:41es un poco
00:50:42ese juego
00:50:43de colores
00:50:44y texturas
00:50:45en el tiempo
00:50:46una armonía
00:50:47entre esfuerzo
00:50:48dedicación
00:50:48y pasión
00:50:49por lo que hacen
00:50:49y es lindo
00:50:51a ver
00:50:51a mí me encanta
00:50:52somos
00:50:53ciento y pico
00:50:54me parece
00:50:55de personas
00:50:55y sí
00:50:56se termina
00:50:58siendo como
00:50:58una gran familia
00:50:59me gusta
00:51:00la adrenalina
00:51:02que lleva
00:51:03el estar adaptándote
00:51:05y tenés que estar preparado
00:51:05a adaptarte
00:51:06en todo momento
00:51:07a estar listo mentalmente
00:51:08poder
00:51:09performar
00:51:10todos los días
00:51:11con público
00:51:12teniendo
00:51:13la oportunidad
00:51:14en todos los shows
00:51:16hacer algo diferente
00:51:17en todos los shows
00:51:18probar algo distinto
00:51:19de jugar con el público
00:51:20de brindar algo
00:51:21a la gente
00:51:22que está viniendo
00:51:23a ver el show
00:51:23todos los días
00:51:24es algo
00:51:25que te vas con una satisfacción
00:51:27todas las noches
00:51:28después
00:51:28de dar un show
00:51:29un show único
00:51:30con artistas
00:51:31de 27 nacionalidades
00:51:32diferentes
00:51:33entre 2 y 7
00:51:34cambios de vestuario
00:51:35por personaje
00:51:36público
00:51:37a ambos lados
00:51:38y música en directo
00:51:39una experiencia
00:51:40que llenará
00:51:40el Navarra Arena
00:51:41del 7 al 11 de mayo
00:51:43bueno pues aquí
00:51:46estábamos disfrutando
00:51:47desde luego
00:51:48de ese pase
00:51:49de prensa
00:51:50que hemos tenido
00:51:50la suerte
00:51:51de presenciar
00:51:52de disfrutar
00:51:53con las maravillas
00:51:54que trae hasta aquí
00:51:55el Circo del Sol
00:51:56bueno pues ahora
00:51:56vamos a hablar
00:51:57de una maravilla
00:51:57gastronómica
00:51:59nuestro invitado
00:52:00Pablo Alonso
00:52:00es presidente
00:52:01del regadío
00:52:01San Sebastián
00:52:02hablamos de las jornadas
00:52:03gastronómicas
00:52:04de Andosilla
00:52:05también es agricultor
00:52:06¿qué tal Pablo
00:52:07¿cómo estás?
00:52:08muy bien
00:52:08bien
00:52:08bienvenido al programa
00:52:09gracias
00:52:10preparado el pueblo
00:52:11ya para su Andosilla
00:52:12gastronómica
00:52:13sí
00:52:13sí
00:52:13sí
00:52:14sí
00:52:14estamos preparados
00:52:15llevamos ya
00:52:16tiempo rodando
00:52:17¿no?
00:52:19este año es 16
00:52:21¿no?
00:52:22un año no se celebró
00:52:24entre 15 efectivos
00:52:26y sí
00:52:27muy bien
00:52:27y contentos
00:52:28no me extraña
00:52:29con los productos
00:52:30que tenéis en la zona
00:52:31es para
00:52:32desde luego
00:52:33bueno pues creérselo
00:52:35y contarlo ¿verdad?
00:52:36Nadia
00:52:36Nadia es la concejala
00:52:37de medio ambiente
00:52:38de Andosilla
00:52:38y además coordinadora
00:52:40¿no?
00:52:40de todo esto
00:52:41de Andosilla
00:52:42gastronómica
00:52:42¿qué tal estás Nadia?
00:52:43hola buenas tardes
00:52:44muy buenas
00:52:45pues muy bien
00:52:46preparando
00:52:47claro
00:52:48¿qué supone para Andosilla
00:52:49estas jornadas tan importantes?
00:52:52pues para Andosilla
00:52:53supone
00:52:54un poco
00:52:56dar a conocer
00:52:58su producto
00:52:58la excelencia
00:53:00de sus productos
00:53:00pues que nosotros
00:53:01ya lo sabemos
00:53:02lo conocemos
00:53:03entonces decimos
00:53:04joder
00:53:04pues nos gustaría
00:53:05que la gente
00:53:06lo conozca también
00:53:07que sepa
00:53:08lo que hay en Andosilla
00:53:09exacto
00:53:10bueno y además
00:53:10bueno
00:53:10todo un montaje
00:53:11de actividades
00:53:12interesantísimas
00:53:13Nadia
00:53:13cuéntanos un poquito
00:53:15el programa
00:53:15vale pues el programa
00:53:16más o menos
00:53:18pues empezamos
00:53:19prontico
00:53:19preparando
00:53:21con las cocinas
00:53:22a tope
00:53:22con los voluntarios
00:53:23que pues gracias a ellos
00:53:25esta jornada
00:53:27se puede llevar a cabo
00:53:28empezamos con la venta
00:53:31de los tickets
00:53:31que es un precio
00:53:33yo creo que
00:53:34todo el mundo
00:53:35lo puede permitir
00:53:36claro que sí
00:53:36eso es
00:53:37y bueno pues
00:53:40seguido
00:53:41pues tenemos
00:53:42una recepción
00:53:43de todos los invitados
00:53:44este año
00:53:46tenemos de invitado
00:53:47de honor
00:53:47a Ventura Martínez
00:53:48que es un cocinero
00:53:49de renombre
00:53:51dueño del chef Nino
00:53:53y de delicato
00:53:54y bueno pues después
00:53:57pasamos al pregón
00:53:58a la degustación
00:54:00de pinchos
00:54:01también tenemos
00:54:02la banda municipal
00:54:03que sale a
00:54:04pues a tocar
00:54:06los gigantes
00:54:09junto con los gaeteros
00:54:10pues acompañados
00:54:11tenemos también
00:54:12para el público pequeño
00:54:14para los niños
00:54:15tenemos actividades
00:54:16pintacaras
00:54:16es un programa
00:54:18completo
00:54:18para todas las edades
00:54:19claro bueno
00:54:20desde luego
00:54:20que sí que se puede ir
00:54:21en familia
00:54:22en cuadrilla
00:54:23en fin
00:54:23con ganas de disfrutar
00:54:24y de comer
00:54:25buenísimos productos
00:54:27eso es
00:54:28Pablo porque de alguna manera
00:54:29esto también es ensalzar
00:54:30el sector primario
00:54:31dar a conocer nuestra tierra
00:54:33y las maravillas
00:54:34que obtenemos de ella
00:54:35gracias al trabajo
00:54:36de tantas personas
00:54:37como es tu caso
00:54:37¿no?
00:54:38agricultor
00:54:39pues sí
00:54:39es un día
00:54:40para resaltar
00:54:41los productos
00:54:42de andosilla
00:54:44andosilla
00:54:45tiene
00:54:45pues está metido
00:54:47en todas las denominaciones
00:54:48en la alcachofa
00:54:49en el pimiento
00:54:50en el espárrago
00:54:51en la denominación
00:54:53de origen rioja
00:54:53también está metido
00:54:54estamos
00:54:55o sea
00:54:55que andosilla
00:54:56tiene un abanico
00:54:58de denominaciones
00:54:59pero es de calidad
00:55:00¿no?
00:55:00entonces
00:55:01es un día
00:55:01donde el producto
00:55:02de andosilla
00:55:03se saca
00:55:04se saca
00:55:05para que la gente
00:55:07lo pruebe
00:55:07y reconozca
00:55:08la calidad que hay
00:55:09que se ha producido
00:55:09todo en andosilla
00:55:10exacto ¿no?
00:55:12es de alguna manera
00:55:13poner ese escaparate
00:55:14a disposición
00:55:14de todos
00:55:15y de todas
00:55:16los últimos años
00:55:17ha sido un éxito total
00:55:18¿qué esperáis
00:55:19de este 11 de mayo?
00:55:21pues esperamos
00:55:21lo mismo
00:55:22que venga mucha gente
00:55:23que lo disfrute
00:55:25como lo disfrutamos nosotros
00:55:26porque la verdad
00:55:26es que
00:55:27como he dicho antes
00:55:28es un trabajo
00:55:29digamos en equipo
00:55:30¿no?
00:55:31del pueblo
00:55:31que todo el pueblo
00:55:32todas las asociaciones
00:55:33colaboran
00:55:34porque se necesitan
00:55:36muchos colaboradores
00:55:37y eso es de agradecer
00:55:39¿no?
00:55:39que tengas la disposición
00:55:40de la gente
00:55:41¿no?
00:55:41en ayudar
00:55:42y claro
00:55:43animamos a la gente
00:55:45que venga
00:55:45para que vea
00:55:46o sea
00:55:47que los productos
00:55:48tan excelentes
00:55:49que tenemos
00:55:50¿no?
00:55:51tanto
00:55:51digamos
00:55:52productos en fresco
00:55:53como en conserva
00:55:54y por supuesto
00:55:55sin olvidar
00:55:56las cinco bodegas
00:55:57que tenemos
00:55:57que acompañan
00:55:58también a los productos
00:56:00claro
00:56:00bueno
00:56:01la verdad
00:56:01que qué suerte
00:56:02¿no?
00:56:02porque es un pueblo
00:56:04pequeño
00:56:04no con muchísimos
00:56:06habitantes
00:56:06pero con denominaciones
00:56:07de origen
00:56:08los mejores caldos
00:56:09entre los mejores productos
00:56:11de toda Navarra
00:56:13¿cómo se ha conseguido
00:56:14ese amor por la tierra
00:56:16ese mantener
00:56:17desde luego
00:56:17el arraigo
00:56:18y querer ofrecer
00:56:19lo mejor
00:56:20a la ciudadanía
00:56:21Pablo?
00:56:22pues Andorsilla
00:56:23ya lleva tiempo
00:56:25¿no?
00:56:26lleva de toda la vida
00:56:27es agricultores
00:56:27¿no?
00:56:28estamos en la ribera
00:56:30donde hay las tierras
00:56:31de regadíos
00:56:32y demás
00:56:32pues se producían
00:56:34estos productos
00:56:35¿no?
00:56:37la agricultura
00:56:38va cada vez
00:56:39mejorando
00:56:40o modernizándose
00:56:41cada vez más
00:56:42y ahora nosotros
00:56:43con esto de la llegada
00:56:45del canal de Navarra
00:56:46pues se abre el abanico
00:56:47a diversificar
00:56:50mucho más
00:56:51a ser un poco más
00:56:52competitivos
00:56:52en producciones
00:56:53en calidad
00:56:55de todas estas denominaciones
00:56:56que tenemos
00:56:57claro
00:56:57el agua
00:56:58fundamental
00:56:58para todos
00:56:59y qué decir
00:57:00para el sector primario
00:57:01¿no?
00:57:02para el agro
00:57:02si, si
00:57:03el agua es vida
00:57:05si no hay agua
00:57:07no podemos
00:57:07hasta ahora
00:57:08Andorsilla
00:57:09estaba un poco
00:57:09limitado al riego
00:57:11porque si tenemos
00:57:12los regadíos tradicionales
00:57:13pero esos regadíos tradicionales
00:57:14ya
00:57:14no son competitivos
00:57:16no son fincas grandes
00:57:17necesitamos
00:57:18fincas mayores
00:57:20para poder
00:57:20unas producciones
00:57:21porque ya
00:57:22nos quedamos
00:57:24un poco pequeños
00:57:25entonces
00:57:25con la llegada
00:57:26del canal
00:57:27pues amplía el abanico
00:57:28de tierras
00:57:28y de
00:57:29y de todo
00:57:30¿no?
00:57:30es una ventaja
00:57:32el tener
00:57:32hoy en día
00:57:33agua
00:57:34agua de calidad
00:57:35que sirve también
00:57:36para uso de boca
00:57:37o sea
00:57:38que es una
00:57:38una doble efecto
00:57:39para
00:57:39no para solo
00:57:40para el campo
00:57:41sino también
00:57:41dado el caso
00:57:42para
00:57:42para la población
00:57:44claro
00:57:44y seguir mejorando
00:57:45todavía los cultivos
00:57:46e incluso
00:57:46bueno pues abrir
00:57:47como dices
00:57:48¿no?
00:57:48el abanico
00:57:49a otras opciones
00:57:50también
00:57:50¿verdad?
00:57:51bueno pues ya nos has comentado
00:57:52Nadia ¿no?
00:57:53como hay un invitado
00:57:54un chef de renombre
00:57:55que lo hemos citado
00:57:56Ventura
00:57:56pero también
00:57:57otros grandes cocineros
00:57:58de aquí de Navarra
00:57:59están ahí
00:58:00y siguen arropando
00:58:01Andosilla ¿verdad?
00:58:02eso es
00:58:03como decimos
00:58:03los de casa
00:58:04los que vienen
00:58:05todos los años
00:58:06como los hermanos
00:58:07Eduates
00:58:08que son
00:58:08una parte también
00:58:10que son de los
00:58:11digamos
00:58:12parte de los que fundaron
00:58:14¿no?
00:58:14estas
00:58:14estas jornadas
00:58:16Angelita Alfaro
00:58:18Javier Díaz
00:58:18son digamos
00:58:19los acompañantes
00:58:20que son de casa
00:58:22que vienen todos los años
00:58:23a acompañar
00:58:24a nuestro invitado de honor
00:58:25claro
00:58:25oye y el pregón
00:58:26¿qué se espera de ese pregón?
00:58:28porque también
00:58:28ese es un momento
00:58:29bonito
00:58:29¿no?
00:58:29sí
00:58:30eso es
00:58:31es un momento
00:58:31de darle como
00:58:33más importancia
00:58:34al acto
00:58:34¿no?
00:58:35de salir
00:58:35pues todos
00:58:36juntos
00:58:36todos los invitados
00:58:37salir al balcón
00:58:40y bueno
00:58:40pues el invitado de honor
00:58:41pues nos dedicará
00:58:43unas palabras
00:58:44¿no?
00:58:45al público
00:58:46y echar ese cubete
00:58:49y a degustar
00:58:50a degustar
00:58:51tantos pinchos
00:58:52tan buenos
00:58:52que tenemos
00:58:52y que preparamos
00:58:53ese día
00:58:54claro
00:58:54oye
00:58:54qué difícil elegir
00:58:55habrá que probar
00:58:56de todo
00:58:56¿no?
00:58:57hombre
00:58:57una vez que se está
00:58:58hay que probar
00:58:59de todo
00:58:59bueno
00:59:00¿recomiendas algo especialmente
00:59:01Pablo?
00:59:03es muy difícil
00:59:04¿no?
00:59:05difícil elegir
00:59:05es muy difícil elegir
00:59:06pues nada
00:59:06yo creo que cualquier cosa
00:59:08que pruebes
00:59:08no va a fallar
00:59:09eso es
00:59:09uno de cada cosa
00:59:10tanto sea el producto
00:59:11de elaborado
00:59:13como vinos
00:59:14es un día que es
00:59:15para probar todo
00:59:17claro
00:59:17de sobresaliente
00:59:18¿no?
00:59:19pues ahí tenemos
00:59:19Andosilla Gastronómica
00:59:2011 de mayo
00:59:21¿podemos ir desde qué hora?
00:59:22pues desde las
00:59:239, 10 de la mañana
00:59:24más o menos ya a desayunar
00:59:25eso es
00:59:26nosotros abrimos
00:59:27los puestos
00:59:28para vender los tickets
00:59:29a las 10 de la mañana
00:59:30así que bienvenidos
00:59:31a la hora que guste
00:59:33claro
00:59:33pues tomamos muy buena nota
00:59:34si no han ido nunca
00:59:36hay que ir
00:59:36porque ya ven ustedes
00:59:37que se llena
00:59:38de buen ambiente
00:59:39y mejores viandas
00:59:40¿no?
00:59:41para todos
00:59:41Pablo
00:59:42muchísimas gracias
00:59:43enhorabuena
00:59:43por vuestro trabajo
00:59:44pues muchas gracias
00:59:46y bueno
00:59:46gracias a vosotros
00:59:48por difundir
00:59:49y dar
00:59:50crevididad
00:59:51a estas cosas
00:59:52tan bonitas
00:59:52que hacemos
00:59:53en los pueblos
00:59:53creemos en ellas
00:59:54sin duda
00:59:55Nadia muchas gracias
00:59:56enhorabuena también
00:59:57por el trabajo
00:59:57desde el ayuntamiento
00:59:58gracias a vosotras
00:59:59a vosotros
00:59:59por lo mismo
01:00:00mucho éxito
01:00:01eso es
01:00:02gracias
01:00:02esta nueva edición
01:00:03Andosilla Gastronómica
01:00:0411 de mayo
01:00:04a partir de las 10
01:00:05no se la pierdan
01:00:05hacemos una mínima pausa
01:00:07y volvemos enseguida
01:00:08bueno pues estamos aquí
01:00:26para hablarles ahora
01:00:27del plaza
01:00:27hola
01:00:28la sisi del consorcio
01:00:28del plaza
01:00:29que cumple nada más
01:00:31y nada menos
01:00:31que 30 años
01:00:33como surgió todo
01:00:34y sobre todo
01:00:34que ha supuesto
01:00:35el consorcio
01:00:36y su entorno
01:00:37para el conjunto
01:00:38de Navarra
01:00:39tenemos a cuatro invitadas
01:00:40invitado
01:00:41y es un placer
01:00:42además saludar
01:00:42a Maitena Scultari
01:00:43gerente del consorcio
01:00:44¿qué tal Maitena?
01:00:45muy bien
01:00:46¿cómo estás?
01:00:46bienvenida
01:00:47buenas tardes
01:00:47muchísimas gracias
01:00:48por estar aquí
01:00:49con nosotros también está
01:00:50María Jesús
01:00:50ahí estarán
01:00:51gerente del hotel
01:00:52ahí estarán
01:00:52¿qué tal?
01:00:52buenas tardes
01:00:53muchas gracias
01:00:54por estar con nosotras
01:00:55Isabel Narváez
01:00:56¿qué tal Isabel?
01:00:57¿cómo estás?
01:00:58muy bien
01:00:58bienvenida
01:00:59en representación también
01:01:00de este entorno del plaza
01:01:01eso es
01:01:02gracias por estar aquí
01:01:03y José Ángel
01:01:05y Turralde
01:01:05¿qué tal José Ángel?
01:01:06¿cómo estás?
01:01:07hola buenas tardes
01:01:07productor en este caso
01:01:08de huevos
01:01:09dime el nombre
01:01:10huevos Ecollahondo
01:01:11Ecollahondo
01:01:12efectivamente
01:01:12y queso de cabra
01:01:13ya que estamos en televisión
01:01:14aprovecho
01:01:15que hay que contarlo todo
01:01:15efectivamente
01:01:16bueno
01:01:17¿cómo nació Maitena
01:01:19el consorcio del plaza
01:01:20hola
01:01:20y cómo han sido estas décadas
01:01:22¿qué sería lo más relevante
01:01:24del momento?
01:01:26pues nació
01:01:27hace 30 años
01:01:28como estamos celebrando
01:01:29¿no?
01:01:29el aniversario
01:01:30en un momento
01:01:31en el que Navarra
01:01:32estaba despertando
01:01:34en el turismo rural
01:01:35en el que
01:01:36en ese momento
01:01:37bueno
01:01:38pues se veía
01:01:38con gran interés
01:01:40la posibilidad también
01:01:41de recuperar patrimonio
01:01:43como era en este caso
01:01:44el antiguo trazado
01:01:45del plaza hola
01:01:46¿no?
01:01:47y bueno
01:01:48coincidían unos momentos
01:01:49también
01:01:49en los que
01:01:50había una apertura
01:01:52de alguna manera
01:01:52y un interés también
01:01:54por crear
01:01:55este tipo de entidades
01:01:57¿no?
01:01:58fue el inicio
01:01:59del turismo rural
01:02:00en Navarra
01:02:01el inicio
01:02:02de los consorcios
01:02:03pues no solo este
01:02:04se crearon también
01:02:05el consorcio de Vértiz
01:02:06el del Pirineo
01:02:07que actualmente
01:02:08ya no existen
01:02:09y luego
01:02:10las agencias
01:02:11de desarrollo
01:02:12¿no?
01:02:12que bueno
01:02:13pues tanto
01:02:13Zona Media
01:02:14como Cederna
01:02:15como Tierra Estella
01:02:15era un momento
01:02:16entonces
01:02:17de mucho
01:02:17movimiento
01:02:18fondos europeos
01:02:20y bueno
01:02:21principalmente
01:02:22en el caso
01:02:23del consorcio
01:02:23del plaza hola
01:02:24muy vinculado
01:02:25a lo que era
01:02:26la recuperación
01:02:26de este patrimonio
01:02:27que te digo
01:02:28de la conexión
01:02:29entre Pamplona
01:02:29y San Sebastián
01:02:30ese camino
01:02:31que se había quedado
01:02:32de alguna manera
01:02:33desierto
01:02:34¿no?
01:02:35después de
01:02:36desaparecer el tren
01:02:37y que tenía
01:02:38un potencial
01:02:38para
01:02:39bueno
01:02:39turísticamente
01:02:40para darle
01:02:41un punch
01:02:43¿no?
01:02:43a la zona
01:02:44bueno
01:02:44y además
01:02:45conseguido
01:02:46buenas iniciativas
01:02:47quien las fue diseñando
01:02:48y todas las personas
01:02:49que habéis remado
01:02:50en favor
01:02:51de esta gran zona
01:02:52además
01:02:53también
01:02:53conectada
01:02:55¿no?
01:02:55¿qué supone
01:02:56para vosotras
01:02:56María Jesús
01:02:57trabajar en el hotel
01:02:58ahí estarán
01:02:59poner de alguna manera
01:03:00también
01:03:00el valor
01:03:01de la tierra
01:03:02de la zona
01:03:03trabajar allí
01:03:04impulsar el turismo
01:03:05atraer a personas
01:03:07a vuestra zona?
01:03:08Sí
01:03:08pues
01:03:09en este caso
01:03:10con el consorcio
01:03:12del plaza Ola
01:03:13que hemos estado
01:03:14desde el inicio
01:03:15¿no?
01:03:16yo he considerado
01:03:18siempre
01:03:18un proyecto
01:03:19ambicioso
01:03:20y adelantado
01:03:21a su tiempo
01:03:22que ahora
01:03:22que vemos
01:03:24que ha crecido
01:03:25tanto
01:03:25la demanda
01:03:26azucloturista
01:03:27y
01:03:28bueno
01:03:29y que
01:03:30toda la gente
01:03:31pues
01:03:31está cambiando
01:03:32un poco
01:03:33el chip
01:03:33de la forma
01:03:34de veranear
01:03:35y del tiempo
01:03:36de ocio
01:03:36pues está
01:03:38al día
01:03:38o sea
01:03:39es decir
01:03:39tienes
01:03:40ya
01:03:41el circuito
01:03:43para esos clientes
01:03:45o sea
01:03:45ya tienes la oferta
01:03:46para esa demanda
01:03:48que está despertando
01:03:49pues de unos años
01:03:50a esta parte
01:03:50y todo el trabajo
01:03:51anterior ya está hecho
01:03:52claro
01:03:53entonces pues
01:03:54es una satisfacción
01:03:56sin duda
01:03:56desde luego
01:03:57no hace falta más
01:03:58que ir a esta zona
01:03:59de Navarra
01:04:00con todas las posibilidades
01:04:01que brinda
01:04:02con una naturaleza
01:04:03además
01:04:03es excepcional
01:04:04y con mil opciones
01:04:06¿no Isabel?
01:04:07Sí
01:04:08en nuestro caso
01:04:08estamos en un
01:04:11pequeño concejo
01:04:12de la comarca
01:04:13de Pamplona
01:04:14que es Osinaga
01:04:15del Valle de Juslapeña
01:04:17y bueno
01:04:18pues para nosotros
01:04:19justamente
01:04:19el año pasado
01:04:20fue
01:04:21el momento
01:04:22más bonito
01:04:23en esta
01:04:24aventura
01:04:25en este gran proyecto
01:04:26del Plaza Ola
01:04:27porque ya se abrió
01:04:29el último tramo
01:04:30que ya terminaba
01:04:31de conectar
01:04:31con Pamplona
01:04:32y la verdad
01:04:33es que
01:04:33antes lo comentábamos
01:04:35entre nosotros
01:04:35es muy satisfactorio
01:04:37como no solamente
01:04:38es muy interesante
01:04:40de cara
01:04:41a los cicloturistas
01:04:42y a la gente
01:04:43que viene de fuera
01:04:45sino que también
01:04:46nosotros estamos observando
01:04:47que vertebra
01:04:48mucho
01:04:49a los pequeños pueblos
01:04:51de la comarca
01:04:52de Pamplona
01:04:52a veces pueblos
01:04:53que son
01:04:54con un número
01:04:55de habitantes
01:04:55muy pequeño
01:04:5620-25 personas
01:04:57pero que tienen
01:04:59en la ruta
01:04:59del Plaza Ola
01:05:00también una vía
01:05:01bueno pues
01:05:01de hacer ejercicio
01:05:03de caminar
01:05:04y de comunicarnos
01:05:06entre los pueblos
01:05:06y nosotros
01:05:07también desde
01:05:09nuestro alojamiento
01:05:10rural
01:05:10pues también
01:05:11es un elemento
01:05:13diferenciador
01:05:14que aunque estamos
01:05:15muy cerca
01:05:15de Pamplona
01:05:16pero también
01:05:17para el turista
01:05:17que viene
01:05:18pues no solo
01:05:19visita Pamplona
01:05:19sino que también
01:05:20tiene
01:05:20esa vía verde
01:05:22tan interesante
01:05:22desde luego
01:05:23y la gastronomía
01:05:24fundamental
01:05:24y los grandes productores
01:05:26y productos
01:05:26de la zona
01:05:27y ahí desde luego
01:05:28intervienes
01:05:29totalmente
01:05:30tú
01:05:31¿qué supone
01:05:32estar ahí
01:05:32estar afincado
01:05:33mostrar lo mejor
01:05:34de nuestra tierra
01:05:36a quienes
01:05:36somos de aquí
01:05:37y de allá
01:05:38a todos los que pasan
01:05:39por el Plaza Ola?
01:05:40Sí, mira
01:05:41yo
01:05:41desde
01:05:42nuestra perspectiva
01:05:44lo que veo
01:05:45es que
01:05:45el turismo
01:05:46es un pretexto
01:05:47de alguna manera
01:05:48también
01:05:49para recuperar
01:05:50patrimonio
01:05:51para recuperar
01:05:53la zona
01:05:53de alguna manera
01:05:55eso nos ha servido
01:05:56también
01:05:57el recibir visitantes
01:05:58en poner en valor
01:05:59nuestros productos
01:06:00de alguna manera
01:06:01también
01:06:01el que tengamos
01:06:02más visitantes
01:06:03nos da esa visibilidad
01:06:04de cara afuera
01:06:06y también
01:06:07pues tener
01:06:09esa relación directa
01:06:10con el público
01:06:11yo siempre digo
01:06:13que tenemos que apostar
01:06:14por esa relación
01:06:15ese espacio
01:06:17esa zona
01:06:18donde podemos
01:06:19ofrecer
01:06:20diversidad
01:06:21gastronomía
01:06:22y también
01:06:22el ocio
01:06:23saludable
01:06:24y que la gente
01:06:25pues
01:06:26de alguna manera
01:06:27pues
01:06:28nos
01:06:29se sienta
01:06:31satisfactorio
01:06:34y acogido
01:06:36y bien tratado
01:06:37desde luego
01:06:38es como para celebrar
01:06:39estos 30 años
01:06:40y así que ha habido
01:06:40actividades
01:06:41que se va
01:06:42bueno pues
01:06:43de alguna manera
01:06:44a profundizar
01:06:45en todo lo que ha ocurrido
01:06:46hasta ahora
01:06:46Maitena
01:06:47digno de celebración
01:06:49sin duda
01:06:49sí
01:06:50bueno
01:06:51se hizo
01:06:52una festividad
01:06:53de alguna manera
01:06:54con los socios
01:06:55y muy
01:06:55mirando para adentro
01:06:57pues para poder
01:06:58también homenajear
01:06:59a aquellos que llevan
01:07:00como María Jesús
01:07:02por ejemplo
01:07:02que llevan desde el inicio
01:07:04o sea que son 30 años
01:07:05de empresas
01:07:06que empezaron
01:07:06desde un inicio
01:07:07que era una apuesta
01:07:08importante
01:07:10en aquel momento
01:07:11que no se sabía muy bien
01:07:12a dónde
01:07:12se metían
01:07:14y siguen ahí
01:07:16y con una evolución
01:07:17además empresas
01:07:18que han ido
01:07:18descubriendo
01:07:20también nuevos públicos
01:07:22como decía
01:07:22el cicloturista
01:07:23y otros muchos
01:07:24y bueno
01:07:25en este momento
01:07:26también con una estrategia
01:07:27un poco más
01:07:28de ir buscando
01:07:29otro tipo de productos
01:07:30el cicloturismo
01:07:31lo veníamos ya trabajando
01:07:33desde hace tiempo
01:07:34pero lo que es
01:07:35la astronomía
01:07:38que comentabas tú
01:07:38que tenemos mucho potencial
01:07:40que hay mucho por hacer
01:07:41también
01:07:41la naturaleza
01:07:42con Aralara
01:07:43y Cerca
01:07:43que es
01:07:44de alguna manera
01:07:45nuestro representante
01:07:47en naturaleza
01:07:48pero tenemos mucho más
01:07:49tanto Leizarán
01:07:52como los Robles
01:07:52de Basaburúa
01:07:53los Ayedos
01:07:55como decíamos
01:07:56y luego los Encinares
01:07:57en Araizbetelu
01:07:58también
01:07:58zonas que hay
01:08:00con una diversidad
01:08:01paisajística importante
01:08:03y luego también
01:08:04la identidad
01:08:05que es uno de nuestros
01:08:06productos también
01:08:07que tenemos
01:08:08para trabajar
01:08:09más a fondo
01:08:10todo lo que es
01:08:11lo que nos representa
01:08:13desde el deporte rural
01:08:14y las antiguas costumbres
01:08:17y demás
01:08:17que bueno
01:08:18aunque sean vistas
01:08:20por parte nuestra
01:08:21es conocido
01:08:22dentro de Navarra
01:08:23pero para el visitante
01:08:24es algo que hay que
01:08:25seguir destacando
01:08:26animaríais
01:08:28por vuestra experiencia
01:08:29Isabel
01:08:29a otras personas
01:08:30también
01:08:31a centrar su actividad
01:08:33quizá en esta zona
01:08:35del Plaza Ola
01:08:36en el entorno
01:08:36de Lecumberri
01:08:37de Aralar
01:08:38todos esos pueblos preciosos
01:08:40¿animarías?
01:08:41Sin duda
01:08:42sin duda
01:08:42porque
01:08:43la verdad es que
01:08:45este trabajo
01:08:47entre los que estamos
01:08:49poniendo todo nuestro esfuerzo
01:08:50y nuestro cariño
01:08:51en el turismo rural
01:08:53muchas veces
01:08:54yo siempre digo
01:08:54que es un trabajo
01:08:55a veces solitario
01:08:56que te metes tú ahí
01:08:57en tu casa
01:08:58en tu restaurante
01:08:59y lo que también
01:09:02nos da el consorcio
01:09:04nos da
01:09:05un espacio
01:09:07para innovar
01:09:08también
01:09:09nos mantiene
01:09:10nos da formación
01:09:12nos da
01:09:13nuevas ideas
01:09:14y realmente
01:09:16es muy satisfactorio
01:09:17entonces yo sí que
01:09:17animo
01:09:18a toda la gente
01:09:20a que también
01:09:21se agrupe
01:09:21Bueno
01:09:2213.000 personas
01:09:23en 2024
01:09:25la oficina de turismo
01:09:26dice que
01:09:26ha acogido
01:09:28y ha
01:09:28mantenido conversación
01:09:30y respondido
01:09:31a 13.000 personas
01:09:33o más
01:09:33a lo largo de todo
01:09:34un año
01:09:34¿cómo superar
01:09:35esas cifras
01:09:36sin masificar?
01:09:37supongo que también
01:09:38ese es un debate
01:09:39que puede estar ahí
01:09:40¿verdad?
01:09:40Sí
01:09:41bueno
01:09:41intentando romper
01:09:42la estacionalidad
01:09:43y en épocas
01:09:44que igual
01:09:45no trabajabas tanto
01:09:46pues buscar
01:09:47esa diversidad
01:09:49de oferta
01:09:50para que la gente
01:09:52fuera de la época
01:09:53de vacaciones
01:09:53pues pueda venir
01:09:54ya sea en bici
01:09:56o porque es época
01:09:57de castañas
01:09:58y acoger castañas
01:09:59o bueno
01:10:01en nuestro caso
01:10:01que organizamos
01:10:03unos fines de semana
01:10:04en invierno
01:10:05de misterio
01:10:06pues para que vengan
01:10:07y
01:10:08y ocupes
01:10:10esa estancia
01:10:10esa temporada
01:10:12que no
01:10:12que no viene nadie
01:10:14al final
01:10:15tienes que
01:10:15los que estamos
01:10:16en un medio rural
01:10:17no es como una ciudad
01:10:19que la actividad
01:10:20de la ciudad
01:10:21ya te puede llenar
01:10:21el establecimiento
01:10:22¿no?
01:10:23en nuestro caso
01:10:24al estar en zonas rurales
01:10:25tenemos un punto
01:10:27más de dificultad
01:10:28a la hora
01:10:29de romper
01:10:30la estacionalidad
01:10:30y que piensen
01:10:32en nosotros
01:10:32fuera de la temporada
01:10:33de vacaciones
01:10:34y vengan
01:10:35el resto del año
01:10:36entonces
01:10:37pues eso
01:10:38el abanico
01:10:38hay que hacerlo
01:10:39un poquito más abierto
01:10:40para captar
01:10:41ese público
01:10:42en esa época
01:10:43claro
01:10:43bueno
01:10:43se puede presumir
01:10:44de la zona
01:10:44y sobre todo
01:10:45importante
01:10:46contarlo
01:10:46que a veces
01:10:47nosotros
01:10:47por nuestro carácter
01:10:49nos cuesta
01:10:49un poco más
01:10:50presumir
01:10:51de las bonanzas
01:10:52y de la suerte
01:10:53y de las virtudes
01:10:53de nuestra tierra
01:10:54nuestros productos
01:10:55nuestras casas rurales
01:10:56nuestras rutas
01:10:57pero hay que contarlo
01:10:58es muy importante
01:10:59¿no?
01:10:59si hay que saber
01:11:00contar
01:11:00es verdad
01:11:01que el consorcio
01:11:03nos ayuda a eso
01:11:04a transmitir
01:11:05a estar
01:11:06en la página web
01:11:08del consorcio
01:11:09el exponer
01:11:10nuestros productos
01:11:11el saber
01:11:11dónde estamos
01:11:12eso
01:11:13eso ayuda
01:11:14a que tengamos
01:11:15una identidad
01:11:16también
01:11:16y eso nos ayuda
01:11:18a que se nos visibilice
01:11:21y es muy importante
01:11:23para nuestra viabilidad
01:11:24de trabajo
01:11:25es muy importante
01:11:26que se nos visibilice
01:11:27claro
01:11:28¿qué os gustaría
01:11:28que pasara?
01:11:29vamos a lucubrar
01:11:30un poco
01:11:30aventurarnos
01:11:31en los próximos
01:11:3230 años
01:11:33ya si en los 90
01:11:34se creó esto
01:11:35y sigue
01:11:35tres décadas
01:11:36¿qué podría pasar?
01:11:37¿qué sería lo mejor
01:11:38que pudiera pasar
01:11:39a partir de ahora
01:11:40Isabel?
01:11:42qué reto te pongo
01:11:43difícil
01:11:44bueno pues
01:11:46yo creo que
01:11:49el objetivo
01:11:50siempre es
01:11:51la mayor calidad
01:11:53y la excelencia
01:11:54y esa conjunción
01:11:56un poco
01:11:56entre
01:11:57como han dicho
01:11:58mis compañeros
01:11:59entre la tradición
01:12:00la identidad
01:12:01y el arraigo
01:12:02a lo que somos
01:12:03pero también
01:12:04con un equilibrio
01:12:06bueno
01:12:06con la innovación
01:12:07y con
01:12:08la excelencia
01:12:09en todo lo que hagamos
01:12:10y yo creo que
01:12:12estamos en la senda
01:12:13de hacerlo
01:12:14siempre
01:12:15siempre tienen un gran valor
01:12:16los pueblos
01:12:17hoy venimos hablando
01:12:18de más de ello
01:12:18en el programa
01:12:19desde distintos puntos de vista
01:12:21pero seguramente
01:12:22y por el contexto
01:12:23en el que estamos
01:12:24más que nunca
01:12:24me parece que tenemos
01:12:25que hablar de los pueblos
01:12:26y también de todos estos pueblos
01:12:28del plaza
01:12:28o la maitena
01:12:29sí
01:12:29bueno
01:12:30yo creo que
01:12:31ha habido una revolución
01:12:32en ese sentido
01:12:33después de la pandemia
01:12:34muchas veces hemos dicho
01:12:35el cambio que ha habido
01:12:37de valorar mucho más
01:12:39tanto los pueblos
01:12:40como la naturaleza
01:12:41como los productos locales
01:12:43kilómetro cero
01:12:43todo esto
01:12:44lo tenemos
01:12:45ya
01:12:46como en primera línea
01:12:48ya antes
01:12:49estábamos más de espaldas
01:12:50y todos los viajes
01:12:51que hacíamos al exterior
01:12:53aunque se haya recuperado
01:12:54ese interés
01:12:55por viajar al exterior
01:12:56creo que se valora mucho más
01:12:58lo de cerca
01:12:58y bueno
01:13:00las nuevas generaciones
01:13:01me parece a mí
01:13:02que traen también
01:13:03un mayor interés
01:13:05por esa identidad
01:13:07y por cuidar más
01:13:08lo nuestro
01:13:09y las poblaciones
01:13:11que tenemos
01:13:11desde luego
01:13:12nosotros
01:13:12representamos
01:13:14a una parte de Navarra
01:13:15desde luego
01:13:15pero es una
01:13:16de las zonas
01:13:17que está muy accesible
01:13:19hay que decir
01:13:20que está muy cerca
01:13:21de cualquier sitio
01:13:22tanto de Pamplona
01:13:23como de San Sebastián
01:13:24desde el punto de vista
01:13:25turístico
01:13:26muy interesante
01:13:27porque
01:13:27accedemos
01:13:28a distintos tipos
01:13:29de visitantes
01:13:31pero desde luego
01:13:32para vivir
01:13:32es una de las mejores zonas
01:13:34y siempre que ofreces
01:13:36algo al turista
01:13:38de alguna manera
01:13:38lo que tienes que tener
01:13:39en primer lugar
01:13:40es que mejore también
01:13:41la calidad de vida
01:13:42del habitante
01:13:43y esto tiene que ir
01:13:44siempre en sintonía
01:13:45para que funcione
01:13:46realmente
01:13:47sería la clave
01:13:49sería la clave
01:13:49bueno pues yo creo
01:13:50que estamos todos
01:13:51de acuerdo
01:13:51verdad
01:13:51y que nos encanta
01:13:53hablar de ello
01:13:54daros la enhorabuena
01:13:55por supuesto
01:13:55por desarrollaros allí
01:13:57por ofrecer
01:13:58tantas oportunidades
01:13:59a todos
01:14:00y a todas
01:14:01desde el Plaza Ola
01:14:02y a ver si
01:14:03bueno pues sigue
01:14:0330 años
01:14:04o siempre
01:14:05o para toda la vida
01:14:06este consorcio
01:14:07y toda su labor
01:14:09muchísimas gracias
01:14:10a los cuatro por venir
01:14:11ha sido un placer
01:14:12enhorabuena de verdad
01:14:13Sorionac
01:14:13felicidades a toda
01:14:14la zona
01:14:16porque desde luego
01:14:17yo creo que es trabajo
01:14:18conjunto
01:14:19de todos
01:14:20y de todas
01:14:21y ahora ya nos vamos
01:14:21a despedir
01:14:22y lo vamos a hacer
01:14:23pues del cumpleaños
01:14:24del Plaza Ola
01:14:24bueno a los Sanfermines
01:14:26que están cerquita
01:14:26sí sí hoy
01:14:27hemos tenido los 10 finalistas
01:14:29esos 10 carteles
01:14:30a los que podemos
01:14:31votar hasta el 17
01:14:33de mayo
01:14:34ahí tienen las 10 opciones
01:14:35y ahora
01:14:35pues se abre el debate
01:14:36cuál es el mejor
01:14:37el peor
01:14:38bueno todo eso
01:14:39que nos gusta tanto
01:14:40volvemos enseguida
01:14:41muy prontito
01:14:41estamos aquí de nuevo
01:14:42en Está Pasando
01:14:43gracias Agur
01:15:07¡Gracias!