Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Llevo tiempo queriendo charlar con Elodie, desde que hace dos años llegara a España como la primera mujer en dirigir en nuestro país una cadena de distribución de grandes supermercados. Cuando llegó no hablaba ni una palabra de español, pero traía toda la experiencia que había acumulado en posiciones anteriores: en el gobierno francés, en la FNAC… dominando el marketing que le hizo entender la importancia de conocer a los clientes y trabajar para ellos con sus datos. Ahí brilló lo que le aupó para dirigir la transformación digital y el e-commerce de Carrefour, tres meses antes de que comenzara la pandemia. Hoy tiene como objetivo transformar la empresa con la Inteligencia Artificial Generativa, siendo ella, como ya es, súper agente virtual. “Cada empleado acabará siendo un agente solucionador y accesible para los clientes, ese es mi próximo objetivo. Si preservamos nuestra cultura, protegemos a nuestros clientes y hacemos los mejores productos, todo será posible”.

¿A ti nada te para? – le pregunto, aunque es más bien una afirmación. “Nada”, me responde con la risa generosa que le caracteriza, segura, y para muestra me cuenta cómo fue su traslado a España para ser la CEO, sus primeros meses, las complicidades con las que el equipo se adaptó a ella. Sin pensar que su liderazgo fuera especial por ser una mujer, ella dice que sin etiquetas sino comprendiendo su cultura y aprovechando sus experiencias, como se hace en todas las direcciones en los buenos equipos.

“El vértigo te viene si quieres hacerlo todo, y no, debemos saber elegir bien las batallas. Saber decidir, con humildad, lo que se puede hacer y lo que no, y qué se puede conseguir”. Una fórmula que, es evidente, a ella le ha resultado bien, dada la disciplina que aprendió en el año que estuvo en la Marina, a los veinte años. “Hacerme respetar entre hombres mayores que yo fue todo un máster”. Y me cuenta cómo le influyó en su carrera.

“Abriendo caminos, y si no lo consigo no pasa nada”. ¿Pero cuál es tu miedo, porque alguno tendrás? – le pregunto. Y me confiesa uno, que os invito a descubrirlo por vosotros mismo escuchando la charla.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hoy me encuentro con una mujer muy deseada para charlar.
00:05Llevo tiempo queriendo estar con ella porque es la primera mujer CEO
00:11de una cadena multinacional de distribución de supermercados, hipermercados en España.
00:18Estamos, pues bueno, si veis por detrás, en Carrefour y ella, siendo la CEO,
00:23ya sabréis que me estoy refiriendo a Eloy Pertichot.
00:27Gracias, de verdad. Gracias por venir.
00:31Mucho tiempo queriendo verme contigo porque ya llevas dos años en España y te hemos visto poco.
00:37Sí, sí, un año y medio, pues primero tuve que hablar español, que aprender español
00:41y luego aprender un poco a conocer más Carrefour español y pues me encanta estar aquí en la tienda contigo.
00:48Estuviste en la política, bueno, en la función pública, de hecho dirigiste el gabinete del Ministerio de Cultura,
00:54luego pasaste ya al sector privado y ahí además te dedicaste al departamento comercial
01:03y luego ya cuando entraste a Carrefour al marketing, de ahí a toda la transformación digital
01:09y luego ya la CEO. Una carrera que te da una visión muy amplia del negocio, quizás esa fuera una de las claves.
01:17Sí, creo que sobre todo, y un día alguien me lo dijo como consejo y me lo he quedado,
01:25es que yo hago bien las cosas que quiero.
01:28Y mi criterio toda mi vida fue hacer las cosas que quiero y que realmente me gustan.
01:35Y ese criterio de elegir las cosas que voy a aprender, que me gustan,
01:40que es el criterio único de todo lo que acabas de decir.
01:45Y sí, eso me permitió ver muchas cosas porque, por ejemplo, en la FNAC,
01:50que mencionaste, mi primera experiencia en 2012, tuve que hacer frente a la llegada de Amazon en Francia
01:58y fue una lucha, pero muy difícil y estaba un poco más junior que hoy
02:04y fue una experiencia, pues aprendí muchísimo, me equivoqué,
02:09en unos momentos pensaba que no lo voy a conseguir, no lo voy a conseguir,
02:14pero fue muy interesante y siempre he aprendido así de nuevas experiencias.
02:18Así es como se aprende, así es como se aprende, a base de superar y de ir explorando,
02:25pero hay que atreverse, no todo el mundo se atreve.
02:28Si yo te preguntara cuál es la característica de Elodie, ¿cuál dirías?
02:33¿Soy cómo? Trabajando.
02:36Soy aprendiendo, siempre me gusta aprender y creo que no hay como edad para aprender,
02:42he aprendido mucho en la universidad y luego en cada experiencia,
02:47para mí es la oportunidad de aprender.
02:50Vengo aquí en España, pues aprendo muchísimo, aprendo del país, aprendo de la gente,
02:55de mis equipos y se puede aprender de todo, pues soy la CEO, pero aprendo muchísimo de mis equipos.
03:01Cuando visito una tienda, siempre me van a aprender algo, siempre.
03:05Bueno, es que ella visita las tiendas y podemos decir que en España hay 1.500 tiendas
03:11y se las va visitando todas, todas las semanas, ¿visitas alguna?
03:16Sí, todas las semanas, absolutamente.
03:18Es imprescindible y realmente porque primero me gusta y me gusta y creo que es muy importante
03:25porque somos también un negocio muy humano, de personas.
03:29Una tienda funciona por sus empleados, por las personas, por las cajeras, por los empleados que están aquí
03:35y un CEO pues tiene que conectar con sus personas para, conozco a los directores de las tiendas,
03:42conozco también a unos empleados para que me conozcan, para que le conozca
03:46y aprendo muchísimo en este terreno de tiendas y realmente es así,
03:54realmente las ideas nuevas que tengo, la mayoría vienen de estas visitas.
03:58De lo que ellos te cuentan.
03:59Eso es, de lo que me cuentan, de lo que veo en una tienda, de lo que a veces un fin de semana
04:05voy con mi familia haciendo las compras en una tienda, no digo en cualquier tienda,
04:10es un poco como cada sábado o domingo nos vamos con mi familia en una tienda diferente.
04:15Es hacer otro tipo de visitas.
04:16Eso es.
04:17Y miro a los otros clientes y un día una mujer me dice,
04:21sí, sí, ¿puedes ayudar? Tengo que coger esta mantequilla de Astoria que es muy interesante
04:27y voy a comprar también esta mantequilla de Astoria que me acaba de decir esta mujer
04:32que tiene algo muy especial, lo cual aprendo todo el tiempo.
04:36Bueno, de todos modos, aquí cuando entras a Carrefour te ocupas del marketing,
04:41diriges el departamento de marketing, que es algo que te da una visión de venta muy potente,
04:47además ya en la NAP venías de comercial, o sea que yo creo que la visión de venderla tienes clarísima.
04:53Sí, es verdad que el marketing es muy interesante porque son clientes
04:56y lo que descubrí en marketing, que no sabía antes de venir,
05:01tenía la responsabilidad de la fidelidad, del club de fidelidad en Francia
05:06y descubrí la importancia de los datos, de la data que tenemos con clientes.
05:11Y eso lo descubrí y me di cuenta que aquí hay algo muy interesante.
05:15Bueno, tan interesante que de hecho terminas dirigiendo todo el departamento
05:19para hacer la transformación digital de todo Carrefour.
05:24Sí, eso es tremendo porque ¿cuánto es Carrefour en el mundo?
05:28O sea, aquí estábamos diciendo que son 1.500 tiendas, pero por ahí tengo visto que son 30.000, 40.000, muchísimos.
05:36Tenemos 300.000 empleados en todo el mundo, en 40 países, pero eso creo que yo no lo veo de esta manera.
05:44Que tú no lo piensas.
05:45No hay que pensarlo, hay que pensar que al final trabajamos para cada cliente
05:49y eso es también el poder de la data y realmente lo que tenemos que hacer no es trabajar para millones de clientes,
05:58no, es asegurar que en cada tienda, cada cliente tenga el servicio que necesita
06:02y eso pues hay que entrar en el detalle, hay que entender las tendencias que dicen los clientes,
06:08hay que tener muchísima data para entenderlo.
06:11Y eso que aprendí con marketing y luego pues me di cuenta, pero aquí hay más que hacer,
06:16podemos hacer mucho más con la data y de ahí pues me pusieron encargada con el digital del grupo,
06:23pero solo haciendo pequeñas cosas y al final suman y te permiten hacer cosas.
06:28Jate encargada, yo te pregunto porque estoy, según te escucho, pensando que esto es en el 18 o cuándo,
06:35cuando ya te encargas de data.
06:37Sí, 18 marketing y luego en 2020 e-commerce y en 2021 digital del grupo.
06:44Exacto, pero te coge la pandemia.
06:46Es que según te oía, según te oía, digo, tiene que hacer la transformación digital
06:50cuando comprábamos todos precisamente online.
06:54O sea que le espabilaste tú al grupo.
06:56Exactamente, tuve la responsabilidad del e-commerce justo tres meses antes de la pandemia
07:02y creo que fue el momento más difícil, más difícil, porque realmente todo el mundo
07:07estaba pidiendo, pidiendo en nuestro site de e-commerce y no estaba a la altura,
07:15pero yo no estaba a la altura, pero de nada.
07:18Y realmente fue un momento muy difícil porque trabajaba muchísimo con todos mis equipos,
07:23intentando, intentando y no vamos a llegar, no vamos a ser capaces de servir al cliente
07:30porque nos faltan tantas cosas.
07:33Pero creo que aprendí también en pocos meses, aprendí, pero como años y años.
07:38Pero fue duro, fue duro, hay que reconocer.
07:41No te para nada.
07:42A ti no te para nada.
07:43No, porque creo que no hay que parar, no me puedo parar, porque trabajo también
07:50cuando ves las ganas de los equipos y eso me gusta mucho.
07:55En Carrefour, que nunca soy sola, hablo de yo, pero es un equipo, muchas personas
08:01y cuentan también contigo y cuentan con el líder para decir, sí, lo vamos a conseguir.
08:07Y es duro para mí, pero a veces sí, no, no, lo vamos a conseguir, lo vamos a trabajar
08:13y realmente hay equipos muy buenos, muy comprometidos y eso me da ganas de superar
08:18a las dificultades.
08:19Bueno, seguramente les comprometes y les animas y les apasionas tú.
08:22También el liderazgo es eso.
08:25Entonces, repasando tu carrera, haciendo esa dirección de transformación digital,
08:31ya en el año 23, hace dos años, vienes a España, te eligen CEO.
08:36¿Cómo es ese aterrizaje? Porque te digo que no te para nada.
08:41Entonces tú claramente dices, qué bien que voy.
08:44Exactamente.
08:45¿Y cómo es venir?
08:46Qué bien que voy.
08:47Que además mi jefe me lo dijo como una semana antes, lo cual tuve una semana
08:52para preparar a mis hijas, a mi familia, para mudarme a España, lo cual es mejor
08:57porque no tuve tiempo para pensar demasiado, lo cual todo el mundo me dijo,
09:02pero es muy difícil que no hablas ni una palabra de español, que no sabes nada.
09:07No tuve el tiempo para darme cuenta que estaba un problema, lo cual es lo mejor.
09:12Lo cual no fue un problema porque no tuve el tiempo para darme cuenta, lo cual hay que avanzar.
09:17Es que no es un problema porque ¿cómo lo has aprendido?
09:20Pues con mis equipos en el diario.
09:22No has tomado clases, o sea, hablando.
09:25Sí, también con clases, muchas clases, pero lo mejor es que de día uno dije, pues vamos a hablar siempre en español,
09:31no quiero más.
09:32Lo cual al inicio no voy a entender todo, no pasa nada porque las cifras sí lo entiendo todo,
09:37lo cual las cifras por lo menos vamos.
09:40Y el resto poco a poco lo va a entender más e hicieron muchos esfuerzos también.
09:44Y es interesante porque cuando un equipo hace un nivel de esfuerzo para que su CEO entienda las cosas,
09:52es muy interesante también porque se esfuerzan a explicar las cosas muy bien,
09:57a hacer las cosas muy sencillas, que a veces ahora no lo hacen.
10:00Ahora me hacen una reunión y yo, pero hace dos años no lo hubiera hecho de esta manera.
10:06Tenían mal mimo.
10:07Eso es, hace dos años tuvimos las cosas muy sencillas, muy ordenadas para que lo entienda.
10:14Y es interesante también, hay que aprender diferentes modos de liderazgo.
10:19Oye, cuando una mujer dirige, ¿en qué se nota?
10:23Porque yo creo que también si hablamos de diferentes modos de dirigir,
10:28no me gusta el sentido de que parece que también estamos haciendo sesgos.
10:31Pero sí que hay algo que las mujeres empatizamos quizás más, o escuchamos, o tenemos una forma.
10:39¿En qué se ha notado aquí en los supermercados?
10:44No me lo dicen mucho, no me dicen, ah, por ser mujer tú haces las cosas así.
10:50Y eso me gusta porque al final creo que reconocen el liderazgo, especialmente sin etiquetas,
10:57sin decir, ah, es un liderazgo de este tipo, de este tipo, porque creo que realmente cada uno tiene su forma de liderazgo
11:04y que viene de toda la carrera, que viene de la persona, de quién somos, de nuestra cultura, de las experiencias.
11:12Y creo que me hace más mis experiencias, que sí, que aprendí mucho de mis equipos, de mis experiencias,
11:18aún más que de ser mujer.
11:20Y creo que la gente lo reconoce.
11:23Y probablemente sí que hay de ser mujer algo, por supuesto.
11:27Quizás ha cambiado la cultura del té, ¿no?
11:29Porque eso sí, eso es verdad.
11:32Quizás has contagiado el tomar el té, que a mí me encanta.
11:35Sí, sí, pero es interesante porque...
11:37Tienes esa debilidad.
11:38Sí, esa debilidad.
11:39Muchas otras también, pero es interesante que mis equipos enseñan cómo se han adaptado.
11:46Porque vine un primer día en una tienda y me proponen un café.
11:49Y yo, pues lo siento, pero no bebo café.
11:53¿Tenéis un té?
11:54¿Un té?
11:55No sabiendo, un té como un té negro.
11:57Y luego, cada vez que voy a una tienda, tengo el té negro con el pequeño croissant.
12:04Y es muy simpático, es decir, que realmente están atentos a que me sienten como en casa
12:14y me sienten bien con ellos.
12:16Y realmente son pequeñas señales que sí, que yo soy atenta para ellos y ellos también.
12:23Y creo que eso nos hace equipos.
12:26Y el té es un símbolo.
12:28Carrefour, que está en España, somos el tercer país de Europa en posición.
12:37Pero estáis en Europa, pero también en Asia, en América Latina.
12:42Y dirigiendo, cuando tú dirigías estos departamentos, el departamento de transformación digital,
12:47¿en qué momento te ha dado un poco de vértigo y lo has superado?
12:52Porque nos escuchan muchas chicas imparables y a veces me gusta que vean referentes de superación,
12:57de trabajo, de esfuerzo, todo lo que ella nos está contando, que es justo lo que trabajamos.
13:02Y lo que me gusta.
13:03Pero es verdad, lo que digo mucho a mis equipos aún aquí, para mí es un poco elegir las batallas.
13:08A veces hablo un poco de combate, porque mi pasado también fue un poco de ejército,
13:13de lo cual hay que elegir las batallas, porque el vértigo viene si nos atacamos a todo.
13:20Y yo soy un CEO, pero también soy humana, que no puedo hacer todo.
13:25Hay que reconocer, hay que tener esta humildad de decir, no voy a conseguir todo.
13:29Lo cual, tenemos 40 países, no sé cuántos problemas, es imposible.
13:33Lo cual, ¿cómo voy a elegir? ¿Qué voy a elegir? ¿Qué es lo importante para el grupo?
13:39¿Por dónde empezar?
13:40Así, que quizá si empiezo entendiendo muy bien lo que pasa en Francia y en Brasil, por ejemplo,
13:47y luego en España, y luego atacar muy bien el tema de data,
13:51que estoy convencida que aquí hay algo que hacer y aquí voy a poner la energía porque me necesitan.
13:57Y quizás en otras áreas no me necesitan tanto.
14:00Creo que es elegir estas batallas y saber dónde tus equipos realmente te necesitan.
14:05Y hay muchas cosas que no te necesitan y no hay que ponerse en todo.
14:10No hay que empeñarse.
14:12Nos acaba de dar una clave que no quiero que pase desapercibida.
14:16¿De dónde le viene este afán de superación que ella tiene, que es encomiable?
14:23Estuviste un año en la marina.
14:25Sí, en la marina en Francia.
14:27¿Y qué te lleva eso?
14:28Y es una experiencia y tuve 20 años, no más.
14:34¿Tenías 20 años?
14:35Sí, tenía 20 años.
14:37Un año en la marina, en la mitad de la universidad que estaba estudiando.
14:42¿Qué habías estudiado?
14:42Matemáticas, lo cual nada que ver.
14:44Matemáticas, física y un año en la marina y es el mejor año.
14:50El mejor año, pero de lejos, porque a 20 años aprendí muchísimo y aprendí lo que no se puede aprender en la universidad.
14:59Aprendí otras cosas y este formato de liderazgo y también cómo imponerse, tener su rol en un buque donde hay 100 hombres mucho mayores, que tienen todo el conocimiento, que no tenían ningún conocimiento.
15:16¿Cuál es mi rol? ¿Cómo voy a poder contribuir y entender un poco cómo hacemos equipo en un entorno muy difícil?
15:26Y eso a mí fue una experiencia muy interesante y lo recomiendo.
15:30Creo que lo mejor para mí siempre ha sido esta experiencia.
15:34Y luego cuando he vuelto a la universidad dije, creo que no necesito más universidad.
15:41Creo que no necesito más.
15:43Ya aprendí todo.
15:46Hice un máster y todo, pero el máster realmente lo hice en la marina.
15:50Bueno, además me imagino que en un mundo siempre muy masculino, que eso también cuesta más.
15:55No solamente ahí, sino el hecho de que yo comience diciendo la primera mujer CEO en España, en una cadena de distribución.
16:05Es un poco pesado esto de ser las primeras.
16:07Yo ya querría no tener que decirlo, que fuera la octava, pero es que es la realidad.
16:11Estamos abriendo todavía caminos.
16:13¿Ha costado eso?
16:14Sí.
16:15Alodic, ¿cuánto le ha costado?
16:16Realmente no me ha costado.
16:18Lo único que me ha costado es que siempre me digo, tengo que conseguirlo.
16:23Porque si no lo consigo, para mí realmente a nivel personal no pasa nada.
16:28Equivocarse, no conseguir una cosa, es una parte de la vida a lo cual normalmente no hay consecuencias.
16:34Es un CEO, tiene que pensar siempre que mañana puede no ser CEO.
16:39Pues es la vida, hay que tomar riesgos, no hay que tener miedo.
16:43El único miedo que tengo es que me digo, pues si no lo consigo, pues el ejemplo de la primera mujer que llega al Consejo de España y no lo consigue,
16:54ah no, tengo una responsabilidad para las otras, tengo una responsabilidad para enseñar que sí, lo voy a conseguir.
17:00Bueno, pero depende de dónde te pongan las metas, porque hay veces que una se pone metas.
17:05El hecho de que estés aquí, de que estés haciendo lo que estás haciendo y que estés transformando digitalmente de manera tan puntera,
17:13ya te coloca como un referente.
17:15Pero precisamente conecto con la transformación digital y los datos que te importan mucho.
17:21Me dicen que eres dentro de la inteligencia artificial una mujer ya muy experta, hasta el punto de que eres como superagente virtual.
17:32¿Eso qué es?
17:33Sí, me dicen muy bien, mi agente virtual.
17:36El tema es que para mí la inteligencia artificial, probablemente porque la estudié hace años, años, años,
17:44pero no me da ningún miedo porque entiendo perfectamente lo que significa.
17:48Lo cual, lo que intento hacer es realmente decir, pues dentro de mi negocio, de mi empresa, ¿qué va a cambiar?
17:56¿Cuál es un poco la dirección?
17:59Es imposible pensar a diez años, creo que todos nos equivocamos,
18:02pero podemos saber un poco dentro de un año, dos años, eso sí, más o menos, lo veo.
18:09Lo cual, eso lo entiendo y poner a la gente en la buena dirección.
18:12¿Dónde ir allá nos va a ayudar realmente? Esa es la primera cosa.
18:16Y la segunda es que con la GNI, con la nueva AI que viene, la diferencia brutal para mí es que es accesible para todos.
18:25Y de repente lo que no estaba accesible, porque realmente un algoritmo, y conozco muy bien el tema, no es accesible.
18:31Sí, pero en matemática.
18:32Eso es, no es accesible. La GNI sí que es accesible, lo cual, un día me dije,
18:37estuvimos en una formación de pocos de COMEX de Grupo Carrefour, y nos enseñaron un poco el agente de IA,
18:46y llegó a mi casa, pero es tan fácil, lo voy a hacer yo, para enseñar que en una noche voy a ser un agente,
18:54y que es fácil, porque pues he olvidado de los algoritmos desde años, lo cual voy a…
18:57Fácil, fácil, fácil, con la formación que tú llevabas.
19:01No, no, porque realmente, y escribe a mi directora de comunicación, estoy haciendo un agente de IA.
19:07Pues yo, pues muy bien, le lo digo.
19:09Y unas horas después, ya he hecho mi agente de IA, y envié el agente para que vean un poco
19:17que la gente estaba hablando, como yo, de combate comercial, con las mismas palabras,
19:22que conocía mi estrategia, y me dije, ah, sí, sí, sí, es un agente, es fácil, lo hacemos,
19:27y el día siguiente lo interesante es que…
19:30Ya eras una súper agente.
19:32Eso es, mis equipos, el día siguiente, ellos también estaban trabajando,
19:38y me dijeron, te lo vamos a mejorar, hemos encontrado nuevas ideas,
19:42vamos a hacer a tu agente, que tu agente hable como ti, que tenga una cara, no sé qué,
19:48y es lo bueno, es que solo haciendo pocas cosas, pues había lanzado algo.
19:54Y lo habías contagiado.
19:55Eso es, y ese es el objetivo.
19:57Bueno, acabas de decir, y con eso quiero terminar,
20:00que no nos imaginamos cómo vamos a estar dentro de 10 años,
20:04pero dentro de dos, dentro de dos, es muchísimo,
20:08porque hace dos que apareció la inteligencia artificial generativa,
20:12de la que estamos hablando.
20:13O sea, que dentro de dos, ¿qué te imaginas?
20:16Creo que hay cosas que no, lo que digo siempre,
20:19es creo que la base para una empresa, la cultura,
20:23quién somos, nuestros valores, el trabajo, eso no,
20:27eso lo tenemos que proteger, y eso es muy importante.
20:30Y la IA viene por encima, viene por encima.
20:34Y eso sí, que la IA creo que si hacemos bien,
20:37si protegemos nuestra cultura, si trabajamos bien,
20:39si tenemos muy claro lo que tenemos que hacer,
20:42que en Carrefour, por ejemplo, es proteger a nuestros clientes,
20:45hacer los mejores productos,
20:47creo que todos en Carrefour tendremos uso de la IA.
20:51Eso estoy convencida, hasta el director de la tienda
20:54tendrá su agente también para ayudarles,
20:58a leer los comentarios de los clientes, a contestar al cliente,
21:01a saber que aquí hay una cola en las cajas,
21:04que yo no sé nada, pero mi agente me ve,
21:07mira, Elodie, que dentro de media hora hay una cola en las cajas,
21:11tienes que hacer algo, tienes que...
21:12Eso sí, estoy convencida,
21:14lo cual hay realmente que tomar las decisiones hoy,
21:17y creo que si tomamos estas buenas decisiones,
21:20si formamos a las personas,
21:22si entendemos un poco qué hay que hacer,
21:24cómo hacerlo bien también,
21:25pues dentro de dos años puede ser algo que realmente impacte la empresa,
21:31si no lo hacemos bien,
21:32pues quizás estamos exactamente aquí en dos años.
21:35Yo viendo estos pasillos digo,
21:37¿por qué no me enseñas un poco esta tienda tan gigantesca?
21:41Porque tienes que interpretar a los clientes
21:45para que esto cambie todo el tiempo,
21:46¿cómo lo haces eso?
21:47Exactamente, tenemos que entender realmente
21:49qué hacen los clientes y qué compran,
21:51y lo que tenemos, la clave para nosotros,
21:54es que con la tarjeta del Club Carrefour,
21:57sabemos exactamente lo que van a comprar,
21:59y en la app,
22:01muchos clientes vienen en la tienda con su app
22:04y tienen cupones realmente personalizados,
22:07lo cual, por ejemplo...
22:08Pero aquí, ¿qué elegís, por ejemplo?
22:09¿Por qué unas veces pones una cosa,
22:12otras veces pones otra?
22:13Pues aquí elegimos según realmente el potencial de ventas,
22:17por ejemplo,
22:17aquí tenemos una operación,
22:19la segunda unidad a menos 50,
22:21y sabemos muy bien que esta marca,
22:23segunda unidad a menos 50,
22:25vamos a vender un número de artículos
22:27que corresponde exactamente a este sitio,
22:30y cada sitio lo mismo,
22:32decimos que, pues,
22:33cada producto que ves aquí
22:35tiene un mínimo de ventas
22:37que es imprescindible,
22:39y si no tienes este mínimo de ventas,
22:41pues cambiamos para otros.
22:43O sea, eso lo testeas cada día.
22:44Eso es,
22:45las ventas cada hora,
22:46las ventas de todo lo tenemos cada hora.
22:48La directora de Alcomendas me puede decir,
22:51el día de hoy,
22:52sí, estamos en la previsión,
22:54nos faltan 2.000 euros a las 4.
22:57No me extraña que te conozca todo el mundo.
22:59¡Preséntame a la directora,
23:02que la quiero conocer!
23:03¡Vamos a conocer a la directora!
23:06Así la saludamos.
23:07¡Mira qué bien!

Recomendada