La sequía que afecta más del 53% de México, especialmente a los estados del noroeste, se acentuará con el fenómeno meteorológico La Niña, recrudeciendo la falta de agua y generando lluvias extraordinarias en el sur del país.
Entérate de los detalles.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/la-nina-agravara-la-sequia-en-el-noroeste-de-mexico-y-traera-lluvias-extremas-al-sur/
Foto de portada: Unsplash.
Entérate de los detalles.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/la-nina-agravara-la-sequia-en-el-noroeste-de-mexico-y-traera-lluvias-extremas-al-sur/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El fenómeno de la niña ha intensificado la sequía en gran parte de México, agravando la escasez de agua en zonas ya vulnerables.
00:10Este evento climático enfría las aguas del Pacífico Ecuatorial, alterando los patrones de lluvia y provocando temporadas más secas y prolongadas.
00:20Según datos de la CONAGUA, más del 70% del territorio nacional mexicano presenta algún grado de sequía.
00:31La sequía, que afecta más del 53% de México, especialmente a los estados del noroeste, se acentuará con el fenómeno meteorológico La Niña, recrudeciendo la falta de agua y generando lluvias extraordinarias en el sur del país.
00:43Así lo advirtieron expertos como América Nayeli Lutz, profesora e investigadora del Colegio de Sonora.
00:48Lo difícil de todo esto es que se sabe, en términos generales, que el cambio climático va a alterar estos patrones normales, naturales de la tierra.
01:00Va a alterar el monzón de Norteamérica, que es el que nos trae lluvia en el verano.
01:03Va a alterar el niño y la niña. Va a generar mayor agudización en ciertos procesos.
01:08Lugares que eran muy llovedores van a ser todavía más llovedores. Lugares muy secos van a ser todavía más secos.
01:13La especialista recordó que el fenómeno meteorológico de La Niña es más impredecible con el cambio climático ocurriendo.
01:19Lo que sabemos es que las temperaturas se van a incrementar, la lluvia va a bajar en términos de volumen y además se va a ser mucho más impredecible que lo que ha sido hasta este momento.
01:31Y pues nosotros desgraciadamente estamos en una zona que es foco rojo de cambio climático, el suroeste de Estados Unidos, noreste de México.
01:38Esta situación impacta a todos los sectores de la economía, desde lo doméstico con la escasez de agua hasta la producción agropecuaria e industrial.
01:46Humberto Borbón Valencia, director del distrito de Riego Río Yaqui, lamentó que en los valles agrícolas de Sonora, reconocidos como el Granero de México, dejaron de sembrarse 234.000 hectáreas de cultivos.
01:57Si continúa esta situación, otro ciclo agrícola más, pues la verdad que varios productores van a cerrar su negocio porque no se puede estar dependiendo de algo que no es sostenible ahorita.
02:13Entonces sí es algo realmente crítico.
02:16Allí mismo en Sonora, el segundo estado con mayor producción bovina, el ato ganadero se redujo por la sequía de 1,2 millones a 750.000 cabezas de ganado, por lo que los ganaderos prefieren vender sus animales para no verlos morir de sed.
02:28Según el Monitor de Sequía en México, que publica la Comisión Nacional del Agua con Agua, todo el noroeste del territorio nacional presenta niveles de sequía que van de severa a excepcional.
02:38Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora están completamente secos.
02:43La Organización Meteorológica Mundial y el Instituto Internacional de Investigación sobre Clima y Sociedad determinaron que la niña comenzó en el Océano Pacífico Tropical en enero y mantendrá sus efectos desde febrero hasta abril, según el último pronóstico.