Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un estudio más detallado de las telarañas de algunos arácnidos ha demostrado que estas son verdaderas trampas que secuestran la escasa humedad de la atmósfera del desierto.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/07/telaranas-del-desierto-inspiran-nuevos-materiales-para-capturar-agua-en-zonas-aridas/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En los desiertos más áridos del planeta, donde la lluvia es escasa y el agua escapa al primer rayo de sol,
00:07algunas arañas han desarrollado una estrategia asombrosa para sobrevivir.
00:13Tejen telarañas capaces de atrapar gotas de neblina.
00:17Estas estructuras microscópicas diseñadas con precisión natural
00:21condensan la humedad del aire y la canalizan hacia el cuerpo del animal.
00:26Una verdadera lección de ingeniería biológica.
00:32En zonas desérticas habitan escarabajos y arañas que aparentemente viven sin agua,
00:39pero ningún tipo de vida en la tierra puede existir sin ella.
00:43Un estudio más detallado de las telarañas de algunos arácnidos
00:48ha demostrado que estas son verdaderas trampas que secuestran la escasa humedad de la atmósfera del desierto.
00:55Como nuestro planeta se encuentra en la necesidad de atrapar agua de donde sea,
01:01investigadores de materiales han estudiado la estructura y composición de estos materiales biológicos
01:07con el fin de imitarlos.
01:09Observaciones con microscopio electrónico muestran que las telarañas constan de dos tipos de estructuras
01:16de nanofibras de proteínas con diferente textura.
01:19Una es de nudos rugosos en los que las fibras no tienen un acomodo regular.
01:26La otra estructura consta de fibras alineadas entre sí y su textura es lisa.
01:33Estas proteínas tienen gran afinidad con el agua, por lo que ésta se adhiere a ellas.
01:39Los primeros en llenarse de agua son los nudos y cuando la micro gota llega a cierto volumen
01:45las fibras lisas se estiran haciéndose más angostas y el agua se desliza sobre ellas hasta el otro nudo
01:53de manera que el anterior queda libre para atrapar más agua.
01:57La diferencia entre las fuerzas de tensión superficial de las dos estructuras
02:02es lo que genera el movimiento del agua.
02:06Los químicos han sintetizado materiales semejantes que reúnen las propiedades de la telaraña
02:12que podrán utilizarse para atrapar agua en zonas desérticas
02:16o para remover humedad no deseada en procesos industriales.
02:22Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.
02:32Gracias.
02:33Gracias.
02:34Gracias.
02:35Gracias.

Recomendada