Hay tres que todos indican que si o si serán elegidos: uno es de Marsella, otro es de Estados Unidos y el último es italiano. Pero siempre está la posibilidad de un "tapado". Para consagrar a un nuevo papa, 2/3 de los cardenales deben votar a la misma persona.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Comenzó el cónclave para elegir al nuevo Papa.
00:04¿Quiénes son los principales candidatos?
00:09Ahí estamos trabajando en vivo, desde Roma.
00:13¿Quiénes son los que van punteros en las apuestas o los que nombró Pablo, que son otros?
00:19Son otros, tres más, o sea que él dice que hay tres sí o sí.
00:23Uno de Marsella, otro de Estados Unidos y el tercero el italiano.
00:28Uno de los dos.
00:30Sí, que nosotros lo mostramos.
00:32Pero no son los que estaban acá en el...
00:35Por eso te digo, siempre lo que los medios o los que la Iglesia en algún momento deja trascender...
00:42Postula, claro.
00:43...o postula, son los elegidos.
00:46Recordemos que para que haya un nuevo Papa, tiene que votar de estos 133 cardenales,
00:54el 3%, sí, el 2 tercios de los presentes a favor de ese Papa.
00:59Cuando no se llegue ese número, tienen que seguir votando, ¿no?
01:03Volver a analizar o a repensar a ese candidato y, bueno, anunciarlo.
01:11Bueno, pasó con el Papa Francisco, no fue la primera, ¿no?
01:15No, en la primera fumata podría ser.
01:19No, generalmente no es en la primera.
01:19Hoy ya va a haber una fumata.
01:21Ahora, hay que estar atentos.
01:23En 15 minutos está la fumata.
01:24Hay que estar atentos.
01:26Padre, ¿cómo se vive desde el barrio, de la parroquia?
01:31Con mucha fe y con mucha alegría, porque como Dios se manifiesta en las cosas de los seres humanos,
01:37sabemos que al Papa lo eligen los cardenales, pero que Dios de alguna manera interviene, ¿no?
01:42Claro, el Espíritu Santo.
01:43Claro.
01:44¿Y Francisco va a intervenir?
01:46Porque...
01:46Ya intervino.
01:49Claro, eso te doy.
01:50Ya intervino.
01:50Hoy cuando vi esa larga lista de cardenales que iban pasando a hacer el juramento,
01:56me emocionó ver cómo se internacionalizó el Colegio de Cardenales.
02:02Cardenales de todo el mundo.
02:03Por ejemplo, hombres que uno ve que son de Asia, de África, de Latinoamérica.
02:08Es decir, un cuerpo que era esencialmente europeo o mayoritariamente europeo hasta el 2013,
02:16se ha abierto al mundo.
02:17Y eso ya es una visión distinta.
02:20Se vive con mucha fe.
02:21Y a mí me alegra que sea justo un día 7.
02:24Que los 7 en Argentina...
02:26¿Sancayetano?
02:26Sí, San Cayetano.
02:27Entonces todos los fieles que van, tanto a San Cayetano de Beriniers como a San Cayetano en Belgrano,
02:32en la calle Vidal, seguramente están allí rezando también por este momento.
02:37Así que se vive con mucha fe, con mucha esperanza y con mucha alegría.
02:42¿Quiere, o pienso entre ustedes, quieren un nuevo Francisco, supongo?
02:47¿Uno, Pedro?
02:49Yo creo que va a ser...
02:49Yo creo que, por supuesto que uno tiene su deseo.
02:53A mí me gustaría un papa asiático que se llame Francisco.
02:57¿Qué sé yo?
02:58Pero es lo que uno desea, como un signo de apertura al mundo y de continuidad.
03:02Claro.
03:03Pero yo no soy cardenal, gracias a Dios.
03:06¿Por qué dice gracias a Dios?
03:07¿Por qué?
03:08¿Por qué?
03:08¿Por qué me imaginás a mí vestido así con todas esas cosas?
03:11¿Por qué no?
03:12Bueno, Francisco tampoco se veía.
03:15Sujeto, sujeto bianco.
03:17No, no.
03:18Pero quiero decir, y creo que uno piensa eso después, ellos...
03:24Para mí va a ser, esta elección que está pasando ahora es la más importante de todas.
03:28Ajá.
03:29Porque, ¿viste que se dice por ahí bueno, no se conocen?
03:32Eso no es verdad.
03:33No es verdad.
03:33En este mundo del siglo XXI...
03:35Capaz que no tienen la charla.
03:37Pero sí saben quién es quien.
03:39Tienen los grupos de WhatsApp, ¿no es cierto?
03:41Estuvieron conviviendo una semana ahora en Roma.
03:43O sea que, el que no tenía la charla, ya se conocen.
03:45Te fuiste a comer, vamos a tomar un café por acá.
03:47Se conocen porque uno ya sabe quiénes son los cardenales.
03:50Son 135, no son 3.000.
03:53Claro.
03:53¿Qué condiciones debería tener un papa para usted?
03:55Entonces, ahora te digo, pero digo, termino, te quiero.
03:59Esta me parece que es la elección más importante porque, por supuesto,
04:02creo que cada uno entra ya con una mirada.
04:04Y escuché un reportaje de un cardenal que decía ayer que él tenía una idea,
04:09pero que en estos días de haber conocido a otros, entró ya con otro nombre.
04:13Ah, claro.
04:14Dijo en un reportaje.
04:15No dijo los nombres, pero dijo, yo tenía una idea.
04:17¿Cuánto influye entonces en esa previa?
04:19Claro.
04:19Yo digo, pero ahora que votan la primera vez, van a ver lo que no se sabe públicamente.
04:26Porque ahora cada uno va a votar, entonces van a tener los datos concretos.
04:29El cardenal tal tuvo tanto, entonces a partir de ahora yo creo que viene el trabajo de acordar,
04:36porque lo que necesita la iglesia es la comunión, eso es la sinodalidad de la que tanto hablaba
04:42el Papa Francisco.
04:44Trabajar juntos, sinodo significa caminar juntos.
04:48Y esto tiene que ser una expresión de la sinodalidad.
04:51Por eso a mí me parece que el Papa que venga va a surgir de este grupo de hombres de todo el mundo.
04:56Y bueno, por supuesto que falta mucho todavía para seguir el camino de Francisco.
05:00Pero bueno, paso a paso, ¿no?
05:01Como decía el Mostaza, paso a paso.
05:04Sos hincha de raci.
05:06No, no, no.
05:06De Chicago.
05:07De Chicago.
05:09Mirá.
05:10Un datito color, en la misa previa al cónclave que la dio Giovanni Batista Re,
05:16no sé si lo escuchó, padre.
05:17Sí, sí, claro.
05:18Bueno, le dijo a Pietro Parolin, le dijo, auguri dopi, que quiere decir felicitaciones por partida doble.
05:26No solo como Secretario de Estado del Vaticano, sino como que le estaba haciendo un guiño.
05:30No lo vi eso, ¿no?
05:31Por partida doble.
05:32Bueno, como que es el principal candidato para ser el pontífice.
05:36No lo vi a eso, pero yo entiendo que porque el Cardenal Re, si hubiera tenido menos de 80,
05:41sería él el que dirija el cónclave.
05:44Le toca al Cardenal Parolin hacerlo.
05:46Entonces yo calculo que sería como un bueno.
05:48Puede ser, te toca a vos.
05:49Entiendo, no creo que el Cardenal haya sido una cosa tan grande.
05:52No creo, lo hubieran expulsado.
05:54Sí, no se puede.
05:55Le pregunto.
05:56No se puede.
05:57El cura de la capilla de barrio como usted, en Argentina o en cualquier otro país,
06:05¿conoce a todas estas personas?
06:06No.
06:07No.
06:07Algunos son más conocidos, pero por los medios.
06:10O sea, uno no tiene una información privilegiada que te llegue a un dossier, ¿viste?
06:14Claro.
06:15Yo lo conozco por lo que veo.
06:16Y ahora con internet, por eso te digo que se conocen.
06:18Porque si yo, que soy un cura que está en Pellorquiza, imaginate estos Cardenales,
06:23que son 135.
06:24Ellos saben.
06:25Entonces van sabiendo.
06:27Bueno, el Papa nombró 22 Cardenales.
06:29Más o menos mirás, ves los perfiles, quién te gusta, lo que piensa este, lo que piensa aquel.
06:33Y claramente que hay, no sé si un conflicto, pero claramente que hay dos visiones de iglesia,
06:40por lo menos dos, ¿no?
06:41Sí.
06:41Que están allí.
06:42Una que es más cuidar las tradiciones y otra que es más vamos para adelante con las conformas.
06:48Entonces cada uno tendrá su perspectiva y su postura.
06:50Pero yo creo que en este contexto de la comunión aparece el consenso.
06:56Y el consenso es lo que hay que buscar.
06:57Aunque a muchos no les guste la palabra consenso.
06:59Porque el consenso empieza con algo que nadie está de acuerdo,
07:04pero que termina siendo lo que todos eligen y acuerdan.
07:08Entonces yo creo que esa comunión, ese consenso, la comunión es más que el consenso,
07:12pero digo, ese es el camino que hará que encontremos lo que decía el Cardenal Rey de la mañana,
07:18el Papa que necesita la iglesia y el mundo de hoy, que no es el mismo del 2013.
07:24Porque en el 2013 no estaba la guerra de Rusia, no estaba la situación de India y Pakistán,
07:29la guerra de Medio Oriente.
07:30O sea, el movimiento nuevo de gobiernos, de populistas de derecha que hay en el mundo.
07:38El 2013 es muy distinto a hoy.
07:41Al 2025.
07:43Padre, desde la asunción de Francisco, ¿usted notó un mayor acercamiento de fieles a la iglesia,
07:49más participación de los jóvenes?
07:51Un mayor acercamiento de los pastores a los fieles, que es lo más importante.
07:55Al revés, claro.
07:55Porque si yo busco la respuesta, entonces soy un demagogo.
08:00Lo importante es que es encontrar la actitud, lo que proponía el Papa Francisco tan claramente,
08:05decía, de ser pastores con olor a oveja.
08:08Los liderazgos habilitan.
08:10Entonces cuando vos tenés un líder que te promueve la cercanía, la apertura, el diálogo,
08:16vas a encontrar, si ves eso en el Papa, vas a encontrar en curas comunes como yo
08:22y como tantos curas del mundo, querer imitar esa figura.
08:26Entonces yo creo que lo que yo noté es eso que decís vos, pero al revés te diría.
08:32Como un acercamiento de los pastores a la gente.
08:35Porque el Papa Francisco lo habilitó muy explícitamente.
08:38Mirá, ese problema me lo contaba una vez en el Vaticano,
08:42que estaban la gente que trabajaba la seguridad con él.
08:44Me decía uno de los que estaba con él, me decía, este Papa es un problema, me decía.
08:49Porque el Papa Juan Pablo, yo entré a trabajar con el Papa Juan Pablo, que ya estaba viejito.
08:55Y luego el Papa Benedicto, que era muy frágil.
08:57Entonces no había ningún problema.
08:59Este se baja del auto, se va a la calle.
09:01Va a buscar un mate.
09:02Se va, toma mate de cualquier lado.
09:03Claro, de cualquier lado, se desesperaban con el mate.
09:05Se agarraban la cabeza.
09:06Y en Brasil se querían...
09:08Porque en Brasil parece que subió a un auto y subió a una calle cualquiera
09:11cuando llega al aeropuerto, cuando llega a Brasil.
09:14Bueno, entonces, pero eso habla de la cercanía que él tiene, ¿no?
09:18Claro.
09:19Bueno, y es lo que supongo que para muchos que lo conocieron...
09:23¿Usted lo conoció en forma directa, Francisco?
09:25Sí, sí, claro.
09:26¿Y qué anécdota perdura?
09:29Lo conozco desde que yo tenía 18 años, así que tengo un millón.
09:32No, te voy a preguntar.
09:34¿Y tiene ahora, padre?
09:36Tengo 54, mirá.
09:37Bueno, bueno.
09:38Hacé la cuenta.
09:39Claro.
09:40¿Y qué es lo que más recordás?
09:43¿Qué te quedó?
09:44¿O una frase, un mensaje?
09:46Yo creo que fue un hombre totalmente tomado por el amor.
09:54Con su personalidad, con un gran amor a Dios y un gran amor al ser humano.
10:01Un gran amor a las personas.
10:02Por eso él se ponía...
10:03Para él no había una realidad marginal, excluida.
10:07En su cabeza, él era un hombre cercano al ser humano.
10:12Vos podías hacer como ser humano la opción política que tuvieras, la opción...
10:16Lo que fuere, ¿no?
10:17Sí.
10:17Pero él tenía un grandísimo amor al ser humano que era...
10:21Y tenía una cosa que, para mí, en estos días que él murió y que uno reflexiona tanto,
10:26yo creo que lo que tenía él, que a mí me impactaba mucho, es que él te quería
10:31donde ni vos te querías.
10:34Él tenía eso de una cercanía y una caridad nada impostada, porque era muy simple, él
10:44en su...
10:44Muy campechano.
10:45Sí, sí, sí.
10:45Pero te quería donde ni vos te querías.
10:48Esa cosa del Papa era del hombre.
10:50Sí.
10:50Del hombre Bergoglio.
10:51Y con los chicos, ¿no?
10:52Y los enfermos, me parece.
10:53Con todo el mundo.
10:53Con los chicos, con los animales, con los enfermos.
10:56Un quiebre de...
10:56Con los abuelos.
10:57Sí, con los abuelos.
10:58Con el ser humano, por eso te digo, con el ser humano.
11:02¿Cuántas veces lo visitó, Padre Jan?
11:04En Roma.
11:05No sé, varias.
11:06Varias.
11:06Sí, sí.
11:07Y siempre él en la austeridad, ahí en la casa de Santa Marta, lejos de la opulencia,
11:14de las habitaciones.
11:15Sí.
11:16A mí me sorprendió la foto después de la muerte, cuando mostraron la foto de la habitación.
11:21Una camita, una mesa de luz y nada más.
11:24Un veladorcito.
11:25Muy simple, muy humilde.
11:26Y una ventanita.
11:27Bueno, porque él vivía en la casa Santa Marta, que es la casa que hizo construir Juan Pablo II en el año 96 para el cónclave.
11:37Porque el Papa, antes vivían en el apartamento, en los apartamentos de la Capilla Sixtina, alrededor.
11:43Que era un lío.
11:44Pocas habitaciones, tres baños, todo el siglo XV.
11:49Claro.
11:49Era un lío.
11:51Y cuentan que en el cónclave de Juan Pablo II, que fue en octubre, hacía mucho calor y estaban todos cerrados.
11:58Entonces hubo un momento que se asfixiaban.
12:01Entonces Juan Pablo, sale en el año 96, cuando ya ve que él se va acercando al momento del fin de su pontificado,
12:10escribe el documento que rige este cónclave que se llama Universi Dominici Gregis, que habla sobre el cónclave y hace construir la casa Santa Marta.
12:23¿Qué es la casa Santa Marta?
12:24Una casa con 128 habitaciones, una especie de hotel tres estrellas, te diría.
12:32Que es donde vivía el Papa Francisco en el segundo piso, en la 201.
12:35Ahí vivía Francisco, que no usó los apartamentos pontificios, más que para los domingos que iba a hacer el ángel, ¿lo viste?
12:44Que sale por la ventana, ¿no?
12:45Sí, claro.
12:45Eso es desde la biblioteca de la casa del Papa.
12:48Pero bueno, él vivió en Santa Marta, que está al lado de la vieja casa Santa Marta,
12:54que era una casa que sigue una partecita, que era donde, por ejemplo, en la época de la Segunda Guerra
13:00se refugiaron a muchos judíos y a muchos diplomáticos que estaban huyendo de Mussolini y de Hitler,
13:07se refugiaron en esa casa, bueno, en una partecita de queda.
13:10Por lo cual yo creo que ahora, como hay 128 habitaciones y son 135 cardenales,
13:16a alguno creo que tiene que ir a la parte vieja.
13:20Y mirá quién habrá ido a la 201, me pregunto, ¿no?
13:23Yo creo que eso debe estar cerrada, porque cuando muere el Papa se sellan las...
13:29Por los documentos que hubiere, ¿viste la película con clave?
13:33Sí, sí, se pasa la cinta y se sella con un lacrado.
13:36Pero un día se va a abrir.
13:38Cuando haya nuevo Papa.
13:39Cuando haya nuevo Papa, el Papa.
13:41Porque si el Papa Francisco, ponele que él haya dicho,
13:44deje una nota privada de un tema serio o simplemente mándenle bombones a Crónica TV.
13:49Claro.
13:49Ahora, al nuevo Papa, los pasos que dé, lo van a cuestionar,
13:55porque es inevitable la comparación.
13:58O sea, cuando empiecen a comparar a Francisco con el nuevo Papa...
14:01Dejó la vara alta, ¿no es cierto?
14:02Dejó la vara alta, ¿no?
14:04O sea, eso es, me parece, lo primero que se va a mirar en esta nueva elección.
14:11¿No, padre?
14:13Claro que sí.
14:14No es que dejó la vara alta, creo que cambió la vara completamente el Papa.
14:18Porque habló y abrió un montón de...
14:23Abrió el juego, podríamos decir, a muchas, muchas realidades muy distintas.
14:29Entonces, primero la cercanía, como te decía recién, ¿no?
14:33La cercanía con todas las personas, con las minorías.
14:37Desde una institución que míticamente y secularmente a veces era vista más bien como una especie de juez, ¿no?
14:47De la historia del Papa, se acercó tanto a todos que yo creo que cambia la perspectiva.
14:54Le pido perdón al líder que me cruzó recién en cámara.
14:59Padre, cuando se dice que puede venir, no sé, una ala más conservadora y que otros dicen ojalá que se siga con los preceptos del Papa Francisco,
15:13¿pueden notarse tanto los cambios según quién llegue al papado?
15:18Sí, claro, se va a notar, porque para mí uno de los papas más grandes...
15:25O sea, nosotros vivimos papas muy grandes.
15:27El Papa Juan Pablo II fue un gigante.
15:31El Papa Benedicto XVI fue uno de los papas más grandes de los últimos siglos.
15:35Es el que renuncia al pontificado, que hace posible abrir la cabeza a otro...
15:40Sin embargo, viene el Papa Francisco y hace también, pone su propia impronta.
15:45Por supuesto que el Papa que venga va a poner su impronta, pero a la vez se va a apoyar en la tradición de los papas.
15:54Yo creo que es parte del camino de la iglesia.
15:57A alguno le importa más lo sacramental, a otro le importa más lo ritual.
16:01No importa tanto el acento, porque se va construyendo el anuncio del Evangelio según el contenido de la tradición,
16:09que son los 2.000 años de historia.
16:11Ahora, el hecho también del Papa Francisco, de esa impronta, ¿tiene que ver con su formación jesuita,
16:19como base para ese cambio que la iglesia estaba esperando, o por lo menos los fieles?
16:25Yo creo que tiene que ver con que era jesuita, que era latinoamericano.
16:32Yo te diría que era porteño, porque tiene muchas cosas de argentino, de una argentinidad muy a flor de piel.
16:43Arraigada, decimos.
16:44Claro, porque la verdad que nuestra sociedad, nuestra cultura argentina, nosotros y sobre todo las generaciones más grandes,
16:51quizás ahora, no sé, aprendimos a convivir en la diferencia.
16:56En la Argentina nunca fue un problema lo religioso.
17:00No era problemático convivir, sino que todos vivíamos con naturalidad, ¿no?
17:07Yo creo que eso él lo vivió también desde siempre.
17:10Y por otra parte, la genialidad que tienen los jesuitas.
17:13Yo no soy jesuita, aclaro por la duda.
17:15¿Por qué aclaro por la duda?
17:17No, porque sino que, como que estoy halagando a la congregación, a la orden jesuítica.
17:23Pero quiero decir, creo que tiene que ver mucho con que era jesuita y con que era argentino.
17:27Y de todo lo que él pregonó, de todo lo que hizo, ¿qué es lo que más practicás vos en tu parroquia de Villa Urquiza?
17:35¿Es parroquia o es iglesia?
17:37Es parroquia, parroquia.
17:38Es parroquia.
17:39Digo, de Villa Urquiza.
17:40O sea, ¿qué hacés vos que decís esto es y lo tenemos que hacer en homenaje al Papa Francisco?
17:46Me queda muy grande esa pregunta.
17:48¿Por qué?
17:49Me queda muy grande porque él fue muy grande.
17:52Pero yo creo que lo que intento en el día a día es estar cerca de las personas, estar cerca de la gente.
17:58Creo que ese es el... como me salga, ¿no?
18:02Sí.
18:04Eso creo que es.
18:04¿Vos tenés comedores? ¿Cómo es tu parroquia?
18:06No, nuestra parroquia es una parroquia muy pequeña que tiene un... atendemos a algunas familias carenciadas,
18:13pero fundamentalmente ofrecemos la mirada de la fe a las personas.
18:19Y la vida de fe a las personas, ¿no?
18:21Bueno, esto que te decís vos de Francisco y el Evangelio, y hoy lo charlábamos, ¿no?
18:26Como él habla y practica el Evangelio de tal forma que la gente se puede acercar de otra forma,
18:33una forma más sencilla y más humilde si se quiere, ¿no?
18:36Así que tiene que ver con esto que vos decís, me parece, en Villa Urquiza.
18:40Pero bueno, te invito también a seguir con nuestros compañeros.
18:47Hola, Lili.
18:47Presento al padre, el padre que tiene la parroquia de Villa Urquiza, Melina, Carlos, aquí todo el equipo.
18:55Esperando, esperando ya.
18:57Nuestro hijo Fede, nuestro hijito, nuestro niño Fede.
19:01El niño Fede.
19:02Niño Fede.
19:03Bueno, de niño.
19:04Ya de niño, ¿no?
19:05Ya han entrado el año el niño.
19:06Sí, ¿no?
19:07Nació con cana el niño.
19:08Y no sé qué era de la casa el niño, pero bueno.
19:10A los 40 años.
19:11Pero yo de acá es el único que tuvo educación franciscana, ¿o no?
19:14¿Ah, sí?
19:15Ah, sí.
19:16Por favor, ¿eh?
19:16Yo tuve educación franciscana.
19:18Yo no, la verdad que no.
19:19Yo fui a colegio franciscana.
19:20¿Cuáles son los valores de la educación franciscana?
19:22Es mucho más abierto todo.
19:24Es como que...
19:25Además, en mi colegio era seminario también.
19:27O sea, los curas que estaban estudiando nos daban clases de filosofía, de catequesis.
19:33Era abrir la cabeza mucho más en lecturas, entender que lo que fue San Francisco,
19:39decía todo lo que había renunciado, a todas las posibilidades que tenía y qué camino había tenido.
19:44Te consulto esto porque hoy estaba escuchando, ¿viste?
19:46Hoy estamos consultando y escuchando especialistas, vaticanólogos se los llaman.
19:52Los vaticanólogos que decían que hay pocas chances de profundizar el camino que llevó adelante Francisco
20:00porque la mitad de los cardenales, a pesar de que son cardenales que puso Francisco,
20:06quieren volver un poco a las bases de la iglesia.
20:09Y sienten que este Papa, bueno, alejó un poco de esos valores más conservadores,
20:15de la familia y de, bueno, de quienes en primera medida había abrazado la iglesia.
20:22Volvé para atrás, básicamente.
20:24Ahora, le pregunto a usted que es cura, que está en la iglesia, que conoce,
20:28que sabe lo que se habla adentro de una iglesia.
20:30Padre Fabián, no te escuchamos, Lili.
20:33Lili, no estaba escuchando por eso, perdón, Lili.
20:35No.
20:36¿Por qué está tan dividida la iglesia?
20:39Si el tema pasa por la religión, si el tema pasa por llevar la palabra de Jesús,
20:46la palabra de Dios, ¿por qué está tan dividida?
20:49¿Por qué hay sectores tan opuestos en la iglesia?
20:51Yo no, primero porque tiene 2.000 años.
20:54Claro.
20:55Entonces, hay mucha tradición y después hay perspectivas.
21:00Yo creo que, creo que el Papa Francisco usaba una expresión,
21:05hablando de otra cosa, pero creo que es aplicable,
21:08él hablaba de la diversidad reconciliada.
21:11Dice, no hay que pretender la uniformidad.
21:13Está bien la diversidad.
21:15Sí, también está bien la diversidad en la iglesia.
21:16Que haya gente que diga, mirá, a mí me gusta la cosa más lenta,
21:19y otros que digan, a mí me gusta la cosa más rápida.
21:23Bueno, entre esos...
21:24Pero, padre, lo voy a poner en un lugar, no sé, es incómodo,
21:28no es mi intención incomodarlo.
21:30No voy corriendo, ¿eh?
21:30No, no, no es mi intención, pero me llama mucho la atención
21:33que todavía la iglesia esté debatiéndose sobre si debe o no debe
21:38abrazar a la comunidad homosexual o a los divorciados.
21:44Es que no se debate eso.
21:45Lo que se debate es cómo.
21:48A ver, ¿qué sería el cómo?
21:49Pero si son todos hijos de Dios.
21:50Sí, claro, eso no está en duda.
21:52Ok.
21:53Eso no está en duda, como estuvo en duda, suponete, en el siglo XVI,
21:56no para la iglesia, sino para el mundo,
21:58cuando Colón dejó a América y empieza la llegada de los europeos a América,
22:05hubo debates filosóficos en la academia sobre si los aborígenes
22:10eran seres humanos o no.
22:13Se planteaban.
22:14Un poquito raro, ¿no?
22:171.490.
22:18Hoy le dirían un poquito reaccionarios.
22:201.500.
22:21Pero la iglesia, Fray Bartolomé de las Casas, de los primeros,
22:25esos decían que están fuera de duda que son seres humanos.
22:29O sea, eso nadie lo duda.
22:30Ahora, hoy nuestro deseo, esa discusión no es si hay que abrazar o no a los que son diferentes,
22:39sino cómo.
22:40Yo creo que el Papa Francisco nos mostró que lo que tenemos que hacer es abrazar sin juzgar.
22:48Y eso creo que la iglesia tiene que aprender, o sea, un sector de la iglesia.
22:52Por eso digo, hay mucha gente en la iglesia que piensa que lo primero es promover una moral,
22:57un modo de vida que quizás no haya que imponer, sino simplemente abrazar a las personas.
23:04Ahora, padre, con respecto a lo que está sucediendo, hay dos posturas muy claras adentro del Vaticano.
23:09Muy claras, están divididos.
23:11Más allá, a raíz de lo que usted está diciendo, más allá sí, más rápido, más despacio.
23:15Ahora, una cosa es que hablemos de la iglesia, que es...
23:18Y otra cosa es que hablemos de la estructura de poder, que es el Vaticano.
23:22A eso me refiero.
23:22Yo eso no conozco nada y gracias a Dios no conozco nada.
23:25No, pero dentro de lo que...
23:26Y tampoco quiero conocer.
23:27Y lo poquito que vi no me gusta.
23:29Está bien, pero aquellos que están adentro...
23:31Lo que vi hoy es que la gran mayoría de los que votan no son de esa parte.
23:36La gran mayoría de los que votan son Monseñor Bocalich, que es el Obispo Santiago del Estero,
23:41Monseñor Rossi, que es el Arzobispo de Córdoba, un Jesuit...
23:43Argentinos hay cuatro, ¿no?
23:45Bueno, pero los cuatro que hay...
23:47Son franciscanos.
23:48No son franciscanos de la orden...
23:50Pero de la corriente.
23:51Son cuatro tipos normales que no vivieron...
23:54Pero mire, padre, lo que le está pasando con la retórica, claro.
24:00Pero no es retórica, lo dije a propósito, lo dije conscientemente.
24:03Entonces, ¿hay dentro cardenales anormales?
24:05Es que no es normal vivir en una estructura de poder, trabajar en una estructura de poder...
24:11Pero son los que resuelven.
24:12Ahora están los solos.
24:14No, pero...
24:14Está bien.
24:15Pero son los que deciden hacia dónde va la iglesia.
24:19No, el que decide dónde va la iglesia es el Papa.
24:21Y fue muy claro en los últimos años que este Papa que vino, el Papa Francisco,
24:25mostró un camino fuerte, distinto.
24:31Y lo que hizo el Papa, quizás lo más poderoso que hizo, fue abrir el colegio de cardenales.
24:37Como yo recién le comentaba a los chicos antes que ustedes llegaran...
24:39¿Qué significa?
24:40A ver, a ver, ¿qué es un colegio de escribanos?
24:42De escribanos, iba a decir, ¿qué es un colegio de cardenales?
24:45A lo mejor necesita un escribano para la...
24:47Bueno, capaz que alguno tiene ahí una pyme, una escribanía.
24:50Acá hay que meter un escribano en lo que pasa hoy en el cómodo.
24:52No, les quería preguntar, ahora sigo, les quería preguntar...
24:54Pero pará, pará, pará, porque los colegios de cardenales son los cardenales que votan.
24:58Ah, ok, perfecto.
25:00En el 2013 la mayoría eran europeos y había 40 y pico de italianos.
25:04Hoy son 17 italianos y la mayoría son de todo el mundo.
25:08Entonces, esos cardenales que nombró el Papa Francisco en estos últimos 12 o 13 años
25:13de pontificado, ya modifican porque son los que eligen al Papa con una perspectiva muy distinta.
25:19Usted conoce, estos son los posibles sucesores, usted los conoce, ¿sí?
25:23Sé lo que sé de la prensa.
25:25Supongamos, no, pero está bien, supongamos, Peter Turkson, de Ghana.
25:30Hablan que este cardenal es una persona que quiere volver a la vieja iglesia,
25:34que está enfrentado a Francisco, más conservado.
25:37Gerard Müller, de Alemania, también.
25:39De ese sí, pero del otro creo que no.
25:40Este cree que no.
25:41Básicamente, bueno, no importa.
25:43¿Por qué es alemán?
25:44Sería revolucionario que fuera el primer Papa africano, obviamente, el primer Papa negro.
25:48Habrá habido Papas africanos, porque en los primeros siglos de la iglesia seguro que hubo papas africanos.
25:53Seguro que hubo papas africanos.
25:54El otro es uno de los candidatos, es el húngaro Peter Erdo.
25:58Él sí se manifestó abiertamente en las últimas declaraciones que hizo, cuando llegaba, las pocas que hizo,
26:05dijo, estoy enfrente a lo que hizo el Papa Francisco.
26:07No lo dijo así, pero dijo, yo estoy en la vereda puesta.
26:10En las antípodas.
26:11Es húngaro, ¿sí?
26:12Y llama la atención también ser húngaro.
26:14Este suena fuerte, los italianos suenan fuerte.
26:16Parolin es italiano, que es uno de los candidatos, si era la mano derecha o el brazo derecho del Papa Francisco.
26:25Supi también.
26:26Sería un candidato de consenso, digamos, Parolin.
26:28Claro.
26:28Pero acá hay...
26:29Sabe más fuerte de moderado, sabe cómo manejar la juría.
26:31Pero tiene diferencias igual, o sea, si bien es de la corriente de Francisco, tiene sus diferencias.
26:36Claro, por eso, el más moderado, digamos, se podría considerar lo que era Francisco, sin ser un conservador.
26:42Ahora, hay un tema con Parolin que desapareció desde el momento que murió el Papa Francisco.
26:49¿Cómo que desapareció?
26:50Sí, nadie lo encontró.
26:51Él dijo que estaba enfermo.
26:54Hay un tema en el Vaticano con la enfermedad de Parolin.
26:57No apareció por ningún lado.
26:58Pero estaba...
26:59Teniendo en cuenta...
26:59No lo habrá pasado.
27:00Nadie dijo con respecto a él si efectivamente estaba enfermo o no.
27:04O sea, que pueda afrontar...
27:06Lo que quiere decir es que pueda afrontar una votación en donde está como candidato,
27:11que a su vez encara una enfermedad que lo complique en su papado.
27:14Y ojo...
27:15¿Y por qué no apareció después de que murió el Papa?
27:18Y ojo que los temas de salud, que nosotros los mencionamos como algunas de las características,
27:22no son menores.
27:23No.
27:23Porque el tema de salud que tenía Francisco desde hace muchísimos años, porque desde
27:28los años...
27:28Desde que tenía 29, 30 años, empieza con estos problemas en el pulmón, fue casi lo
27:33que lo deja afuera.
27:33Porque varias veces le preguntaron, ¿qué tiene usted...?
27:37Bueno, en ese momento, Bergoglio, por favor, detállenos.
27:40¿Esto le ha imposibilitado tener una vida normal?
27:42Y él siempre dijo, no, para nada, siempre desde los 30 años tengo una vida normal.
27:46Pero no es un tema menor.
27:47No es un tema menor, de hecho...
27:48Un tercio de uno de los dos pulmones en una operación a los últimos años, si recuerdo bien,
27:52antes de los 30 años.
27:53Sí, antes de los 30 años, por eso yo también sí.
27:55Pero de hecho, cuando es nombrado Papa, hasta que se lo nombra, tiene que tener la ficha
28:00clínica.
28:01Exacto.
28:01Si no tiene la ficha clínica, no pasa.
28:03Por algo también tiene que estar dentro de un rango etario y no pueden tener más de
28:0680.
28:06No pueden tener más de 80.
28:08Y lo que dicen es que puede ser...
28:10Ahí está el...
28:11En vivo en directo...
28:12Eso es el humo.
28:12No hay humo.
28:13No hay humo.
28:13Ah, no, no, no.
28:14Ahí está.
28:15Ahí se fue...
28:16Ahí había una paloma, me parece.
28:17No, una gaviota.
28:18¿Una gaviota era?
28:19Sí.
28:19Ahí se fue.
28:20Quiere decir que puede haber humo, porque hay movimiento.
28:22Quiere decir que hay movimiento.
28:23En el 2013, antes de la de Francisco, había una posada arriba del...
28:27Ah.
28:27Una blanca.
28:28Una blanca posada arriba.
28:29Podríamos buscar en el archivo algo que seguramente...
28:32Sí, ahí está, mirá.
28:34Ahí está.
28:35Ahí está la gaviota.
28:36Está como merodiando.
28:37Está también blanca.
28:38Está merodiando.
28:39Ahí se fue.
28:39Ahí sale.
28:40Le quería preguntar, padre, con respecto a lo que sucedió hace muchísimos años.
28:44El Vaticano estuvo dividido.
28:45Hubo dos vaticanos en la historia del Vaticano.
28:48En la época, en el año 1300, por ahí.
28:50Los dos papas, decís.
28:50Los dos papas.
28:51Uno en Francia y otro en Italia.
28:53Uno en Aviñón y otro en Roma.
28:54Exacto.
28:55¿Puede suceder?
28:56El papá de Aviñón fue porque se trasladó como estaba históricamente.
28:59Yo soy medio bestia, no sé, pero sé que...
29:01No hay problema.
29:02Acá no vamos a tomar pruebas.
29:04No, no.
29:04El tema es si puede haber dos.
29:05Si no sabés un tema, parpadeáme dos veces y seguimos.
29:08No, el tema es...
29:09Puedo haber dos.
29:09Puedo pasar en la UCA que soy capellano, escucha.
29:11No, no.
29:11Puedo haber dos.
29:13No me quemés.
29:14Dos vaticanos puede haber.
29:15¿Por qué hubo?
29:16¿Por qué había dos vaticanos?
29:17Porque se pedieron.
29:18Exactamente lo que sucede ahora sucedió antes.
29:21Lo que pasó fue que, como hubo una invasión a Roma,
29:25llevan, como no estaba segura, llevan a Aviñón el papado
29:28y después se quedan ahí.
29:29Les queda cómodo porque es mucho más lindo, qué sé yo.
29:31Sí, va a Aviñón, pero después, cuando vuelve a Roma,
29:35queda la iglesia en Aviñón, el Vaticano de Aviñón.
29:37Hay un momento que después se unifica a través de la obra
29:43de Santa Catalina de Siena, que les pidió a los dos papas
29:46que renunciaran y que concilien.
29:48Y entonces se une otra vez.
29:51Pero respondían a dos ideologías totalmente opuestas.
29:53Yo creo que no.
29:54Porque estaban los bisantinos.
29:56Qué difícil el doble comando, ¿no?
29:58Es que eso es el tema, pasa por ahí, por el doble comando.
30:01Lo que pasa es que una cosa es la lectura que nosotros...
30:03Digo, es muy difícil no hacer una lectura anacrónica del siglo XXI
30:06a esto que pasó allá, esta gente que no va a saber qué veía.
30:10Pero digo, yo claramente creo que cuando uno tiene perspectivas distintas
30:14tiene que ver con cosas más de fondo, concepciones de fondo,
30:17pero también con intereses propios.
30:19Propios y grupales.
30:21Porque yo estoy seguro que un cardenal que vive en una realidad de guerra
30:25tiene una mirada muy distinta que un cardenal que es arzobispo
30:28de un país que no tiene guerra.
30:31Bueno, ¿sabes qué?
30:33¿Me recordás tu nombre?
30:34Fabián.
30:35Fabián, ¿sabes qué?
30:36Justamente dentro de lo que los vaticanólogos explicaban hoy
30:40es que hay algunos cardenales que no tienen el ejercicio de...
30:47Ayúdame con las palabras religiones.
30:48De un cardenal.
30:49Que te entienda la gente es lo único importante.
30:51No, que no tienen el ejercicio del contacto con la gente.
30:54No son pastorales.
30:55No son pastorales, gracias.
30:56Que tienen como más un perfil más diplomático.
30:59Claro.
30:59Y que por ahí en este momento el mundo necesita un papa más diplomático
31:02porque el papa Francisco cuando intentó lidiar, aunque quiso,
31:06en conflictos internacionales muy complicados como Rusia y Ucrania,
31:10como Medio Oriente, como la guerra de Serbia, etcétera, no pudo, no lo logró.
31:14Fueron como las cosas que quedaron como un sabor amargo.
31:18Y por ahí el mundo está requiriendo una figura más diplomática que pastoral.
31:21Y otros dicen, no, todo lo contrario.
31:24Sería todavía distanciar más a la iglesia de la gente.
31:27Alguien que no tenga ese contacto humano.
31:30Eso no se dio, por ejemplo, con Juan Pablo I y Juan Pablo II,
31:34el papa de los 33 días, por ejemplo, que era un papa que decía,
31:38muchachos, vamos a la calle, para decirlo de otra manera.
31:40Y Juan Pablo II decía, sí, pero no olvidemos también el afalco.
31:43O al revés.
31:44O al revés.
31:44O al revés.
31:45O al revés con Ratzinger, que era visto como un diplomático.
31:47Juan Pablo II, digo, fue 26 años papa y el tipo recorrió el mundo.
31:51Se siguió en avión.
31:52Fue el papa que más viajó, si no recuerdo.
31:53Pero hombre, y además llegó hasta Itatí en Corrientes, y fue a África, a Asia.
32:00Bueno, fue el responsable del acuerdo entre Argentina y Chile por el tema de la guerra.
32:04Y tantas cosas.
32:05Digo, evidentemente, cada papa ve las necesidades del mundo, de su historia,
32:10y obra en consecuencia.
32:12Pero como yo les decía recién, hoy el mundo es muy distinto que el 2013.
32:16Y que el 2005.
32:18Y que el 78.
32:20Hoy el mundo tiene una realidad que seguramente el papa, como guía de 1.400 millones de católicos en el mundo,
32:28tiene que inspirar qué respuestas, qué gestos, qué palabras tenemos que aportar los que nos sentimos católicos
32:35ante la problemática del mundo de hoy, no solo a la problemática geopolítica.
32:39A eso que voy a ir, Fabián.
32:40La cabeza, o sea, pregunto quizás tu cabeza, o la cabeza de gente con la que charlas del catolicismo,
32:46o quizás no, que se acerca a la iglesia.
32:48¿Qué pensás que tiene que tener este papa en cuanto a su mensaje al próximo que se venga?
32:53¿A dónde tiene que apuntar?
32:55Para mí, nosotros, la fe cristiana, la fe católica, digamos, tiene algo muy hermoso que es el evangelio.
33:02Y el evangelio es un mensaje de amor que nos enseña que Dios no rechaza a nadie
33:07y que en el corazón de Dios y, por lo tanto, en la comunidad cristiana,
33:11tiene que haber lugar para todos, todos, todos, todos, como decía el papa Francisco.
33:16Entonces, yo creo que eso es lo más importante.
33:19Y, bueno, después, como yo le decía, yo no soy cardenal, gracias a Dios, no tengo que ser.
33:23Pero los cardenales tendrán que ver si se hacen otras necesidades.
33:28Yo hoy percibo esto, perdón.
33:29¿Hay una cuestión económica dentro del Vaticano?
33:31Hombre, claro, ¿qué te parece?
33:33Hay una cuestión, por ejemplo, bueno, de hecho, mataron un suicidio, entre comillas,
33:37a uno de los banqueros más importantes, que era Roberto Calvi, el banquero del Vaticano.
33:41Calvi, Calvi, Calvi en Londres.
33:43Calvi en Londres, que apareció colgado de un puente.
33:46Pero más allá de eso, por ejemplo, decide un cardenal, dice,
33:51ojo que yo atrás tengo empresas que me bancan.
33:53¿Esto pasa en el Vaticano?
33:54Yo no tengo la más remota y digo, no, pero...
33:57Ay, qué susto, Fabián.
33:57Iba a decir, pálida, iba a decir pálida.
33:59Pálida, ah, bueno.
34:00Yo no tengo la más remota.
34:01Miren que sale el humo blanco de ahí, o el humo negro.
34:03Yo no tengo la más remota idea.
34:05No, pero pasa, lo escucha esto.
34:06Padre, ¿usted dice malas palabras?
34:08No, jamás.
34:08Jamás he dicho ni una.
34:10¿De verdad?
34:11Salvo cuando insulta.
34:12¿De qué cobro sos, Fabián?
34:13No puede mentir, padre.
34:14¿De qué cobro sos?
34:14De qué cobro sos.
34:15Ah, de qué no vas a insultar, soy en Chicago.
34:18Insultá, saca al aire y te sacan tres puntos.
34:20Y no sigamos, porque a lo mejor estuvo en la tribuna y se perdió.
34:22En el nombre del padre a lo mejor se lo vamos a la fe.
34:26En un Chicago, chacarita, no insulta, no insulta, no le agachamos, no le agachamos.
34:31Listo, no, no, no.
34:32No le vamos a alentar al padre, no se le sigue.
34:34No, no, por favor.
34:35Javi, pero ahora estamos esperando, estamos viendo, estamos en vivo e indirecto en el Vaticano.
34:40Ahí, esto es en vivo e indirecto.
34:41Con la gaviota, él.
34:42Con la gaviota.
34:43Habemos gaviota.
34:44Habemos gaviota, pero no habemos papa, todavía no aparece el humo.
34:47Recorremos, humo blanco hay papa, humo negro no hay papa, sigue el control.
34:50Tiene que haber ochenta y nueve.
34:52Tres.
34:52Tres votos.
34:53Tres, ochenta y nueve.
34:54Tres, ochenta y nueve.
34:55Sí, lo que se venía especulando que tanto se dio la despedida de Francisco
35:03y que tanto estaban una importante cantidad de cardenales en zona,
35:07como que, voy a decirlo vulgarmente, que había rosca ya de quién se supone,
35:13que esto iba a durar poco, en teoría.
35:15Todo el yo de la teoría, tampoco quiero informar desde acá y decir, va a durar poco.
35:19Para mí, lo más importante, si va a durar poco, está pasando en este momento.
35:23Claro.
35:24Esta es la elección más importante de todas.
35:26¿Por qué?
35:27Porque hasta ahora cada uno entra con un candidato,
35:30pero ahora recién vamos a saber a quién votó cada uno.
35:33Entonces, ellos van a saber, nosotros no, pero ellos van a saber,
35:36el cardenal tanto tiene tantos votos, van a saber cómo es la situación.
35:40Se autovotan ellos.
35:42No pueden, no pueden.
35:43Ah, no pueden.
35:43No pueden saberlo.
35:44Eso lo sé, no pueden tener contacto con el exterior y no pueden votarse a sí mismos.
35:48No pueden votarse, no pueden tener contacto, no pueden hablar por teléfono,
35:51no pueden tener computadora.
35:52Se les sacan los celulares, las tablets, las tecnologías.
35:54Es más, hay...
35:55Están aislados, realmente aislados.
35:56El voto, en verdad, es anónimo, digamos.
35:59Sí, pero...
36:00La campioneta que vota cada uno no está firmada.
36:02O sea que...
36:03Bueno, pero no seas así.
36:05De verdad que hacen un momento a Dios.
36:07Laura, ¿cómo van a mentir así?
36:09Estamos en vivo en directo en Italia.
36:10Laura Graci, estamos en vivo en directo con vos.
36:12Laura, estamos viendo lo que es el Vaticano en este momento.
36:15Estamos viendo por el lugar donde va a salir el humo, blanco o negro.
36:18¿Qué es lo que sucede ahí?
36:20Laura, gracias por atendernos.
36:21¿Qué es lo que sucede?
36:22¿Qué es lo que se dice con respecto al nuevo Papa?
36:24Es un grande placer destacar desde Roma contándome que, bueno, hay también apuesta.
36:30Hay el Toto Papa.
36:31Dicimos que por la mayoría va Parolin y el Papa filipino Tagle.
36:36Aunque tuvieron alguna conspiración, antes de ayer salió la voz, el rumor es que Parolin estaba enfermo.
36:43Fue desmentida después de algunas horas directamente desde Bruni, jefe de prensa vaticana.
36:49Pero le digo que había una conspiración.
36:51¿Por qué esto?
36:52¿Por qué?
36:52Porque Parolin y Tagle sabemos que son los dos cardinales que estuvieron más cercanos a la figura del Papa Francisco con la Trattativa China.
37:02Ahora, hay que imaginarse esto.
37:04Acá está saliendo toda la voz evidenziando el tema que el cardinale Tagle filipino, la mamá, es China.
37:11Y Parolin estaba cerca a Papa Francisco con la Trattativa Chinese.
37:17Laura, lo que decían de Tagle...
37:19¿Estamos hablando de contacto de algo?
37:20No, no, lo que decían de Tagle, el cardenal filipino, es esto, que tiene contactos con China y al tener contactos con China, esto perjudica que sea nombrado Papa porque sería como una especie de guiño hacia lo que es China y lo que es Rusia y la espalda a lo que es Estados Unidos y Europa.
37:38Lo describen como comunistas.
37:41No, además, es mucho más abierto que Francisco, lo describen, un montón de pensamientos.
37:45Imagínate lo pasado que está.
37:46Es el cardenal que...
37:47Dice que no, Fabián.
37:48Laurita es el cardenal que le gusta cantar, ¿no?
37:52Exactamente, tanto que dijeron que en la canción es que él canta, con lo cual hizo el giro del mundo, ¿verdad?
37:59Que canta el Tom John, por lo visto, fue modificando algunas canciones y que había conspiraciones.
38:05Porque canta Imagine, Imagine dice, imagina un mundo sin esto, sin esto, sin lo otro.
38:11Como cantaron acá en la pandemia.
38:12Claro, claro, sí, pero lo criticaron mucho por interpretar esa canción.
38:18Canta bastante bien Carlitos, te digo, tiene dotes artísticos.
38:21Bien, mejor, mejor.
38:22Y la verdad es que mucha gente se acercó con simpatía en un momento del bandificano, hace poco.
38:27Sí, sí.
38:28Arranjaron todo un grupo diciendo, filipino, filipino.
38:31Ah, pero está...
38:33Está la...
38:33Existe la...
38:34O sea, existe el tifosi, te lo pongo en italiano, está el tifosi filipino.
38:39Ay, qué completo.
38:40Sí, hay muchos tifosos filipinos, recordamos también que son 133, de cual 103 elegidos
38:47por Papa Francisco en el obario más pobre y humilde, entre cual Tagle.
38:52Y sabemos también que, bueno, la mayoría tiene que ser 89 para elegir el Papa, pero seguramente
38:59están diciendo que el Papa va a ser, antes del domingo, va a salir ya la fumada blanca.
39:03Viste, que era rápido el asunto.
39:04Laura, ¿vos crees que sale hoy?
39:06Que sale ahora, sí, porque estamos ahí.
39:08No, hoy no, porque...
39:08Pero estamos ahí.
39:09Sí, estamos ahí, pero a las 19 vamos a tener la primera fumada negra, seguramente
39:15no va a ser blanca, también porque yo creo que todo esto es escenográfico.
39:19Ah, es verdad.
39:20Protocolar.
39:21Es domingo, sí, es protocolar, todo el mundo espera.
39:23Pero Laura, Laura...
39:25Ya son las 19 y 20 en Italia, o sea, en cualquier momento puede haber fumata.
39:27En cualquier momento se ve la fumata.
39:30Está la cuesta fumata.
39:31Mirá, mirá si sale blanca.
39:33¿Cómo?
39:34Mirá si sale blanca.
39:35Y si sale blanca...
39:36Y vos le estás acá, ¿eh?
39:37Bacaron la parada.
39:39Es que en realidad, más allá de lo que dice Laura...
39:42Talenta que entra, Fabián, ¿eh?
39:44Lo que está diciendo Laura, que tiene que ver con las negociaciones que están pasando,
39:47que comenzaron desde que murió el Papa.
39:49Murió el Papa, empezaron la negociación.
39:49Antes.
39:50Cualquier católico bautizado en todo el mundo puede ser elegido Papa, técnicamente,
39:59así que Fabián, mirá si te eligen a vos.
40:01No, porque tenés que ser cardenal.
40:02No, no tenés que ser cardenal.
40:03Tendrían que venir a preguntarme y estoy un poco... Ahora estoy ocupado.
40:06Bien.
40:07Laura, sigan.
40:09Pará, que estoy haciendo cosas.
40:10Pará, Laura, más allá de lo que estamos contando, vos dabas un dato con respecto a lo que se viene.
40:16Hay mucho temor, hay dos iglesias, lo hablábamos recién con el cura,
40:21hay dos iglesias, una que va para un lado y otra que va para el otro.
40:24La izquierda y la derecha.
40:25Lo que decían de Francisco es que Francisco fue un tránsito hacia una iglesia, entre comillas, comunista.
40:31¿Es así?
40:33¡Ay, la unista!
40:34Ahí se fue, se fue.
40:36Es para poner la canción de Rafael Acá.
40:38Es un ilimidor.
40:39Yo no creo que haya... Puede ser porque está muy...
40:42Está haciendo un ilimidor.
40:43Hay iglesias que van a distintos lados, pero sí creo que hay dos caminos distintos para
40:48ir al mismo lugar, digamos, ¿no?
40:49El mismo lugar es el cien, es el encuentro...
40:52Pero no es que todos los caminos van a Roma.
40:54Bueno...
40:54No van a volverlo.
40:55Pero hay muchos caminos.
40:57Claro, ¿por dónde agarrás?
40:58Claro.
40:59Ah, Libertador, Derecho.
40:59Puedes agarrar a la Ruta 5.
41:01¡Dagle!
41:03Libertador.
41:04Como decía recién, el chiste Libertador y Tagle.
41:07Lo quería hacer en algún momento del día, gracias.
41:10No, pero además, lo que decía Laura recién, Javi, también tiene conocimiento de esto,
41:17usted también tiene conocimiento, padre.
41:19Tiene que ver con eso.
41:20Rusia, Rusia, apoya a algunos cardenales que apoyan al filipino.
41:26¿Por qué?
41:26Porque Rusia, más allá del comunismo, nunca logró sacar a la iglesia católica de su país.
41:32Es más, hoy es más fuerte que antes.
41:34O sea, que antes de la Revolución Soviética, hoy Rusia tiene preponderancia como China en lo que es el Vaticano.
41:42Le quiero hacer una pregunta.
41:43Laurita, chao, Laurita, ¿estás ahí?
41:46No está, Laurita.
41:46Seamos fuera de la ruta.
41:47¿Volvió Laurita?
41:48Laurita, ahí está, Laurita.
41:52Laurita, te quiero hacer una pregunta.
41:54Una vez que hay fumata blanca y que habemos nuevo papam o habemos papam, ¿qué pasa?
41:59¿Cómo es todo los pasos que siguen?
42:02Cuando se pronuncia eso, el Papa elegido se tendrá que cerrar en una aula que se llama Aula de las Lágrimas,
42:10donde vas a estar y se va a quedar solo por una hora.
42:13Durante esas horas se va a vestir, va a reflexionar, va a tener ya la tarea de Papa, va a rezar.
42:20Y bueno, todo esto va a pasar, por lo menos va a durar una hora dentro de un aula donde va a estar solo.
42:25Ya está la vestición, hay tres o cuatro trajes de distintas medidas, con la papalina, no sé cómo se llama en castellano.
42:31Sí, ya me olvidé.
42:33Sí, sí, sí, solideo.
42:35¿Cómo?
42:36Solideo.
42:37Solideo.
42:38El solideo blanco que está dedicado solo por los papas.
42:41Y bueno, desde ese momento arranca ya la tarea.
42:45Habemos papas, sale desde la ventana y se dice y se opina que va a salir antes del domingo,
42:51¿por qué? Porque el domingo, el domingo pastoral.
42:55Entonces todos creen que vas a ser él mismo a dar la misa pastoral, como el pastor que va conduciendo en este momento,
43:02metafóricamente hablando, el mundo y la guía.
43:05Ahora, la pregunta que todos nos estamos haciendo es que Papa Francisco dio una imagen de pobreza,
43:11o sea que la iglesia tenía que ser pobre.
43:13De austeridad.
43:14El Papa que renunció, exactamente.
43:16Imaginarse si el Papa vuelve otra vez con los zapatos rojos, con la invitación de lujo,
43:24el anillo, la cruz de oro, o sea, para mí eso ya marcan, por ejemplo.
43:27Quizás Francisco fue un lugar que no pueden volver y los expone a los otros.
43:33Porque hay que después, sacó el lujo para mostrar austeridad.
43:38Claro, es verdad.
43:38El próximo que entre a jugar de Papa, por decirlo en fútbol, ¿cómo se va a mostrar ante el mundo?
43:45Porque la primera que haga de mal lo van a marcar.
43:48Lo que pasa es que...
43:49Pero es el Papa, ¿quién marca el Papa?
43:50No, sí, bueno.
43:51No, no, pero el tema es...
43:53Mostraron la foto de Francisco en la tumba con los zapatos rotos,
43:57que ya a ese nivel de austeridad estaba.
44:00Pero Fede, el Vaticano es una cuestión ideológica,
44:04no es una cuestión religiosa solamente.
44:06Acá no se está eligiendo alguien de decir, bueno, va a dar misa más domingo, menos...
44:09No, acá hay una cuestión ideológica.
44:12Es la conducción...
44:13Pero mostrarse ante sus fieles tiene que ser de una manera.
44:16No, fíjate lo que pasó, fíjate lo que pasó con Francisco,
44:19la resistencia que tuvo Francisco, a tal punto la resistencia que tuvo Francisco,
44:23no lo quería, pero no pudo sacar.
44:25Es más, a la persona que saca Francisco, al cardenal que saca Francisco
44:29por una cuestión de corrupción, volvió.
44:32No vota, pero está dentro.
44:33Y él había pedido que esté afuera.
44:35No, y había pedido expulsarlo.
44:37Y hay uno que no lo invitaron.
44:38Al que Francisco le quitó una pensión por un departamento que tiene en el Vaticano,
44:41que es Raymond Burke, o Burke, que es estadounidense,
44:43que es uno de los papables también.
44:44Uno de los candidatos.
44:45Eso también demuestra que sí, las internas a veces son muy feroces
44:48y que un papa vaya por un lado no necesariamente significa
44:52que eso dure para siempre y suele haber muchas variaciones
44:55en cada elección de un papa.
44:58Bueno, perdón.
44:59Perdón, ¿no?
44:59Laura, la verdad es que hay una incógnita realmente importante
45:04con respecto a esto.
45:05Hay tres vestimentas, una small, una medium y una large.
45:09Ya están colgadas las tres.
45:11Está ahí en ese cuarto que vos decías.
45:13¿Qué dicen con respecto al nuevo papa, más allá de la cuestión ideológica?
45:18¿Qué dicen con respecto al nuevo papa?
45:20¿Que tiene que ser de otro lugar o tiene que ser de Italia?
45:25Acá los italianos dicen que tiene que ser de Italia.
45:28Obviamente cada uno hincha un poco para su país, ¿no?
45:31Yo te digo, italiana, me encantaría el papa filipino,
45:35más cercano a los jóvenes, el hecho que canta,
45:37un poquito más cercano a lo que era el perfil de papa Francisco.
45:41Seguramente lo que nos vamos a tener es un papa con el carácter
45:45de papa Francisco, que todo lo que logró, lo logró porque era argentino.
45:50O sea, su carácter es bien argentino, con lo cual era rebelde.
45:54El primer papa que puso los libros contables encima de una mesa,
45:58sacando mucha gente.
45:58Eso no es muy argentino igual, ¿eh, Laurita?
46:00Claro.
46:01Te digo precisamente.
46:02Acá el libro contable suele desaparecer, Laurita.
46:06Justamente ahí.
46:07Y mirá que nosotros votamos también a un presidente que cantaba
46:10y tocaba la guitarra y nos fue Menodiel, Laurita.
46:13Nos agarramos la cabeza.
46:14Pero me gustaría algo distinto, le digo la verdad.
46:17No me gusta lo que piensan que van a salir.
46:19No me gusta lo que dan por suerte, diciendo,
46:24sí, por cierto, sí, va a salir esto.
46:26¿Es la hora que pueda haber un papa sorpresa,
46:29uno que no está entre los 8 o 10 que mencionamos todos como papables?
46:34¿Puede ser?
46:35Sí, puede ser, porque recordemos que Papa Francisco
46:37en la elección con Ratzinger llegó segundo
46:40y la última vez que salió papa era décimo.
46:44O sea, nadie se iba a esperar mientras estaba más entre comillas.
46:48Cuenta la leyenda que a Ratzinger como que le había ganado
46:51y que lo de segundo fue algo que él dijo,
46:54no, no, hasta no quiero, algo así.
46:55Pero una cosa media rara hubo ahí.
46:58Eso está muy bien documentado en un libro.
47:01¿Estoy lejos, Fabián, de lo que digo?
47:03No sé si lo cuento bien, pero algo pasó ese día.
47:07Parece por lo visto que Papa Francisco
47:09dije que no estaba listo para hacerlo.
47:11Listo, ahí está.
47:12Eso, pero nunca fue confirmado.
47:14No, no, hay un libro muy bueno sobre eso que se llama,
47:17que lo escribió el marido de Elizabeth Piqué,
47:19Gerardo Conner.
47:19El libro se llama La elección del Papa Francisco.
47:22Yo no sé cómo él detalla el conclave, ese conclave.
47:26Y lo que él dice es que el Papa Francisco obtuvo 20
47:29y el Cardenal Ratzinger tenía 40.
47:32Y que él no pasaba de los 20, pero que Ratzinger tampoco subía.
47:34Entonces él se...
47:35Retrocede.
47:36Retrocede y ahí empieza...
47:38También se habló de amenaza, ¿no?
47:40En ese momento.
47:41No, pero se habla.
47:44Más amenaza que la del 2005.
47:47No, por eso digo.
47:47En el 2005, cuando el Papa, cuando va al conclave,
47:52mandan a todos los cardenales el libro famoso
47:55donde se acusaba al Cardenal Bergoglio de tirar personas
47:59de un avión en la dictadura.
48:02Eso fue una operación que pasó en el 2005.
48:05Pero digo, esto pasa en el Vaticano.
48:08O sea, no estamos hablando...
48:09Eso no fue en el Vaticano, eso fue en la Argentina.
48:11Está bien, salió de la Argentina.
48:12Pero sale del Vaticano.
48:13No, no, no.
48:14En la escena del Vaticano sale también el tema de Francisco.
48:17Que él tenía conexión con la dictadura militar.
48:19También sale de ahí.
48:20¿Por qué sale de ahí?
48:22O sea, me refiero, no para contradecirlo, padre,
48:24pero sale de ahí porque varios cardenales que estaban
48:28o que habían estado con Juan Pablo II,
48:30decían que no tuvieron la colaboración suficiente
48:33en la Argentina.
48:34Por eso sale de ahí.
48:35Laurita, ahora en un ratito, igual se está demorando,
48:39debiera haber el primer humo que sale por la chimenea
48:42y todo el mundo cree que...
48:43Está demorando bastante.
48:44Se está demorando bastante, sí.
48:45Y que todo el mundo cree que va a ser un monero.
48:47Sí, Blanco se está demorando como voy.
48:48Ya casi dos horas van a ser que se cerraron las puertas
48:50de la Capilla Sixtina.
48:51Ay, que vos, me siento en misa.
48:53Igual es todo un trámite el voto, ¿no?
48:55Sí, sí, sí.
48:55Pero lo que quiero saber...
48:56Va por la ventanilla.
48:57Lo que quiero saber...
48:58Vota uno por uno con una frase,
49:00después hay que revisarlos,
49:02después hay que mezclarlos, después...
49:04Ahora tenemos un economista,
49:05ahora vamos a hablar con él.
49:07Lo que quiere saber es...
49:08¿Eh?
49:09Laura, ¿qué decías?
49:11No, me estaba preguntando a ella.
49:13Sí, no, que yo lo que quiero saber es...
49:16Una vez que se sale la primera votación
49:19y no hay acuerdo,
49:22¿eso marca una tendencia sobre dónde van a ir
49:27el resto de los concilios, conclaves, reuniones?
49:32Sí, depende un poco de los votos,
49:35porque sabemos que son 89 los que van para elegir el Papa.
49:40Ahora, si hay un empate, es fácil que todavía no pueden diseñar un perfil.
49:44Puede ser que mañana ya arranca las cuatro votaciones,
49:47dos la mañana y dos la noche,
49:48hoy vamos a tener solo una.
49:49Y entonces, desde mañana, creo que ya vamos a tener un perfil.
49:52Pero nosotros no vamos a poder saber, ¿no?
49:55Hoy hay humo negro,
49:57pero no vamos a poder saber quién tuvo la mejor tendencia,
50:00la mejor marca.
50:01Eso nunca se hace público.
50:03Quizás hay biógrafos o historiadores
50:05que lo empiezan a saber a partir de lo que averiguan ellos,
50:08pero formalmente nunca se hace público
50:10a quién votaron los cardenales
50:12en ninguna de las votaciones, ¿no es cierto, Laura?
50:14Claro, claro.
50:15Es exactamente así.
50:16Luego puede ser todo el contrario de todo,
50:18porque nosotros nos enteramos
50:19que Papa Francisco fue décimo
50:21cuando fue elegido Papa
50:22y lo sabimos después, en un segundo momento.
50:25Todas estas cosas no van a salir.
50:26Pero les digo que acá en Roma,
50:28mientras hay colas espontáneas de posiciones,
50:31todos los hoteles están agotados,
50:33los vuelos hacia Roma son en overbooking,
50:35gente que había reservado a Napoli, a Florencia,
50:38cancelaron la reserva para decir,
50:41no, quiero ver una fumada,
50:42aunque sea nera, no importa,
50:43quiero ser presente en este momento.
50:45En el momento.
50:45Pusieron cinco pantallas.
50:47O sea, esto también es una cosa distinta
50:49que no pasó en ningún conclave.
50:51Imaginarse cinco pantallas
50:52donde están transmitiendo en vivo allá
50:54desde Vía de la Conciliación,
50:56desde la plaza, constantemente.
50:58Es algo que eso acerca también a la gente, ¿no?
51:01Laura, hay que ver en qué momento se resuelve.
51:04Y por eso lo que decías vos recién, Laura,
51:07con lo del domingo, ¿no?
51:08Quieren un Papa antes del domingo
51:09y tiene que ver con esto.
51:11También por la cantidad de feligreses
51:12que están en ese lugar.
51:13Y los que van.
51:14Claro.
51:14Porque cuando llega un nuevo Papa,
51:17muchos feligreses dicen,
51:18vamos para allá, vamos ahora.
51:20Pero dejame sumar.
51:20Y eso implica, Carlos.
51:21250.000 personas.
51:23Claro.
51:23Eso implica que tiene que haber Papa
51:26antes del viernes,
51:27porque si no hay Papa elegido
51:28en las tres primeras votaciones,
51:30se toma un día de descanso y reflexión,
51:32digamos,
51:32que sería el sábado en ese caso
51:34y recién se retomaría la elección
51:35el mismo domingo.
51:36O sea que también por eso
51:37es que se está apurando,
51:38seguramente,
51:39para hoy,
51:40mañana o pasado.
51:41No,
51:42pero los domingos trabajan.
51:43cuando no hay Papa trabajan.
51:44Déjame, Laura,
51:45déjame sumar, por favor,
51:46a Miguel Ponce,
51:47que es economista.
51:47Hola, Miguel.
51:48Gracias, Miguel, por estar.
51:49Gracias por venir.
51:50Le quería hacer una pregunta
51:51con respecto a esto.
51:53Puedo un pequeño...
51:54Sí, seguro.
51:55Ustedes fíjense el momento particular
51:57en términos internacionales
51:59en que se está efectuando esto.
52:01Ustedes hablaban recién del domingo.
52:02Sí.
52:03El domingo se junta por primera vez
52:05China y Estados Unidos
52:07a negociar el tema aranceles en Suiza.
52:09Sí.
52:09En estos momentos ha llegado Xi Jinping
52:12y está reunido con Putin en Rusia
52:15y se queda hasta el domingo.
52:17Bien.
52:18Y el domingo debía haber Papa.
52:19Recién estábamos...
52:20Y, perdón,
52:20y Trump está influyendo
52:21para ver si saca un amigo
52:23que gire en la actual orientación
52:26de la iglesia que le había dado Francisco.
52:27Por eso estábamos hablando
52:28y Laura dio un dato importante,
52:30el filipino.
52:31Porque el filipino tiene respaldo
52:32de China y de Rusia
52:33porque está considerado un Papa comunista.
52:36Esto tiene que ver.
52:36Ahora,
52:37le quería preguntar,
52:38Ponce,
52:38con respecto a lo que tiene que ver
52:40con lo económico.
52:41¿Es cierto que cuando se elige un Papa,
52:43también el Papa dice,
52:44ojo,
52:44que yo atrás tengo mucha plata,
52:45tengo mucho respaldo económico?
52:47Yo creo que eso era antes.
52:48Creo que hay una...
52:50Los famosos tesoros del Vaticano,
52:53¿no es cierto?
52:54Sí.
52:54El Banco Ambrosiano,
52:56todo lo que hubo atrás.
52:57El titular,
52:57lo macharon.
52:58¿No es cierto?
52:59Todo lo que hubo atrás,
53:00la P2B,
53:01hay mucho,
53:02me parece,
53:03de un pasado,
53:04no tan lejano,
53:05donde obviamente el peso de la iglesia
53:08todavía seguía siendo importante
53:11dentro de lo que es el concierto
53:13del Poder Mundial.
53:14Bien,
53:15Laura,
53:15seguimos ahí con vos,
53:16estamos esperando para ver
53:17qué es lo que sucede
53:18con el primer humo,
53:20si va a ser el humo blanco
53:22o va a ser humo negro.
53:24¿Para vos qué va a salir?
53:25Para mí,
53:25no sé si va a salir hoy.
53:27Están un poquito atrasados.
53:29Yo creo el viernes,
53:31seguro,
53:32pero respecto a lo que está diciendo Miguel,
53:34tiene por cierto que la iglesia fue cambiando,
53:37el Papa Francisco fue un poco un ícono
53:38de este cambiamiento.
53:40Yo sé que ustedes,
53:41yo creo que es la primera vez
53:42que los argentinos van a conocer
53:44el Papa Francisco como nunca,
53:46pero no tanto porque no quisieron,
53:47sino no pudieron,
53:48no tuvieron la oportunidad
53:50que tenemos nosotros,
53:51estando acá en Italia
53:52y conociéndolo en el cotidiano
53:54con todas las cosas que hizo acá,
53:56en Italia.
53:58Laurita,
53:58¿qué piensa el italiano
54:00sobre la ciudad del Vaticano?
54:03Porque todos los que tienen acceso
54:06y el propio Francisco
54:08cuando llega al Vaticano
54:10critica,
54:11cuestiona,
54:12¿no?
54:12La cantidad de oro,
54:14el lujo,
54:15de tanta pobreza,
54:16de tanta miseria,
54:18de tanta hambruna,
54:19de tanta guerra,
54:20tanto oro acumulado
54:21en esa ciudad,
54:23¿no?
54:23En un solo lugar,
54:24en posesión de la iglesia.
54:27Bueno,
54:27te cuento,
54:28yo te voy a hablar
54:28de ciudadana católica cristiana
54:30y le digo que la iglesia
54:32siempre ha sido vista
54:33como ícona de riqueza.
54:36Cuando vino Papa Francisco,
54:37le cambió todo.
54:38Papa Francisco se enojaba,
54:40era capaz de enojarse por la calle,
54:42parar un cura
54:42y decía,
54:43¿por qué un cura
54:43tiene que llevar un Mercedes?
54:45Esto lo hizo realmente.
54:47Papa Francisco
54:47lo hacía con hechos.
54:48Yo fui y soy a Zapata de Vuelo
54:51y fui a Zapata de Papa Francisco,
54:53lo llevé en el 2019,
54:54elegida por el Vaticano
54:56y lo llevé a Panamá.
54:59Bueno,
54:59cuando yo hablé,
55:00tuve la ocasión,
55:01la suerte de hablar con él,
55:02la primera pregunta
55:03que me surgió,
55:04le dije,
55:04Santita,
55:04¿por qué no vuelve en Argentina?
55:07O sea,
55:07¿por qué su ciudad tan querida?
55:09O sea,
55:09¿por qué no vas?
55:10Bueno,
55:11yo no sé explicarle
55:13la mirada que me hizo
55:14y me dijo,
55:15¿cómo te llama?
55:15Y digo,
55:16Laura,
55:16mira,
55:17Laura,
55:17en este momento,
55:18en este momento
55:19hay mucha política en mi país,
55:21pero en mi país
55:22hasta a mi cercanía
55:25llegará ese momento.
55:26Pero Laura,
55:26cuando el momento llega,
55:28voy a ir.
55:28Pero Laura,
55:30a raíz de lo que vos decís,
55:31el Papa Francisco,
55:32lamentablemente,
55:34¿sí?
55:35No pudo terminar
55:36con muchas cosas
55:36que él quería terminar.
55:38Le quiero preguntar
55:38a Miguel,
55:40que es economista,
55:40y después al padre,
55:42Miguel,
55:43¿por qué tiene tanto
55:44poder económico
55:45el Vaticano?
55:47Bueno,
55:47primero hay un tema
55:48de historia,
55:48¿no es cierto?
55:49En algún momento
55:50exponían jefes de Estado,
55:52influían fuertemente,
55:55hablamos de dos siglos atrás,
55:57un siglo y medio atrás.
55:59A posteriori,
56:00me parece que esto
56:01se ha ido relativizando,
56:02pero hay que reconocer
56:04que representar
56:06a tantos católicos
56:09a nivel global
56:10no es una instancia,
56:14diríamos,
56:14para despreciar.
56:15Yo creo que nadie
56:16quiere llevarse mal
56:18con un poder
56:19que puede ser simbólico,
56:22puede ser espiritual,
56:24pero que objetivamente,
56:25como diríamos en el barrio,
56:26tiene muchos puntos,
56:28¿no?
56:28Sí.
56:28Ahora, padre,
56:29usted,
56:30padre,
56:31transita a la calle,
56:34va a la iglesia,
56:35vivo en la iglesia,
56:36¿eh?
56:36Vivo en la iglesia,
56:37exactamente, vive.
56:38¿Qué pasa cuando va
56:39un chiquito de la calle,
56:41le dice,
56:41no tengo para comer,
56:42y de pronto ve lo que sucede
56:44en el Vaticano,
56:45y el papa dice,
56:45no, Mercedes no,
56:46Mercedes Benz no.
56:47Mercedes.
56:48Eso,
56:48¿qué siente un padre
56:49cuando el chiquito
56:51no tiene para comer
56:51y el cardenal sale
56:53a andar en Mercedes Benz?
56:54Sí,
56:54no hay que irse tan lejos,
56:55¿viste?
56:55También yo tengo techo,
56:58hay una oración muy hermosa
56:59del padre Mujica
57:00que él le pedía perdón a Dios
57:01porque decía,
57:02estos chicos viven en el barro,
57:04yo me puedo ir.
57:05O sea,
57:05si uno se pone,
57:07si uno se mira a uno mismo,
57:08es muy demandante,
57:11pero yo creo que
57:12el punto es lo que uno puede hacer,
57:14y creo que ese es el gran desafío
57:15que tiene la iglesia,
57:18que nos haga hacer,
57:20hacernos protagonistas del cambio,
57:21a todos.
57:23El papa, bueno,
57:23tendrá ya,
57:24pero todos los que estamos
57:25en la calle,
57:26¿no?
57:26Pero si hago poder,
57:28insisto,
57:30dudo mucho,
57:31ojalá no pase,
57:33pero que no se vaya de vuelta
57:35a la zona de la abundancia
57:38que muestra el Vaticano,
57:39entre comillas,
57:40lo digo,
57:40que esta marca de Francisco,
57:44del zapato,
57:46de la ropa,
57:47del anillo,
57:48claro,
57:48sea algo que dure,
57:49porque...
57:50Yo creo que fue algo más terrenal,
57:53no sé si la palabra es la correcta.
57:54Yo creo que hizo algo muy importante
57:55y es que enamoró a las bases,
57:57por decirlo de alguna manera.
57:58Entonces ponele...
57:58Sí.
57:59Entonces yo creo que los curas
58:01de todo el mundo,
58:02ya sea de Croacia
58:03o de...
58:05o los laicos,
58:06nos enamoramos de ese modo
58:07que tiene el Papa
58:08de estar cerca
58:09de los que sufren.
58:10Y ponele que cambie la cosa
58:11exteriormente.
58:13Bueno,
58:14es muy difícil cambiar
58:15cuando el corazón se enamora,
58:17¿no?
58:17Pero el padre,
58:18recién mencionaba
58:19al padre Mujica,
58:20entiendo que se identificará
58:21con los curas
58:21del tercer mundo.
58:24¿Qué harían ustedes
58:25si eligen
58:26un Papa conservador,
58:27un Papa que busquen
58:28para atrás?
58:29Lo vamos a amar.
58:29¿Van a, como se dice,
58:30el que pierda compañía
58:31o van a ser críticos?
58:32No,
58:32yo lo voy a amar
58:33y lo voy a hacer
58:33porque el Papa,
58:34como yo soy cura católico,
58:35del Papa no se opina,
58:37del Papa no...
58:37Al Papa se lo obedece
58:38y lo ama,
58:39punto.
58:40Lo voy a amar.
58:40No soy de acuerdo.
58:41Laura,
58:42bueno,
58:42vos sos vos,
58:43yo soy cura católico.
58:45cuando yo a veces vi
58:46que el Papa Francisco
58:48al principio sobre todo
58:49decía cosas
58:50que a mí me sacaban,
58:52yo decía,
58:52mirá qué tonto que soy
58:53que no lo entiendo.
58:55No importa,
58:55quiero decir,
58:56yo soy cura
58:57y entonces nosotros,
58:58yo creo que el Papa
59:00es alguien
59:01que está puesto
59:03por el Señor
59:03para conducir
59:04y para guiar la iglesia,
59:05también me va a conducir a mí.
59:06Bueno,
59:07esa es la pregunta
59:07que se hizo el propio Francisco.
59:09cuando renunció
59:11y juntó a todos los cardenales,
59:13él les dijo,
59:13yo voy a dejar de...
59:14que se hizo el propio Francisco.