Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El canciller Yván Gil habla sobre el tratado de cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela, donde resalta que es la primera vez que un país latinoamericano hace un tratado de tal magnitud

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y han sido precisamente los presidentes Putin y Maduro que han logrado esto luego de los últimos 25 años de relación entre ambas naciones.
00:1225 años donde hemos realizado ya 18 comisiones mixtas, donde hemos suscrito más de 350 acuerdos
00:21y que esa experiencia, esa cooperación, ese trabajo conjunto logra plasmarse en este documento de la cooperación estratégica.
00:31Estamos hablando de un documento que aborda áreas desde la área política, de cooperación en la esfera geopolítica, en la esfera multilateral,
00:40la acción de ambos gobiernos, ustedes saben, coincidimos en los principios de defensa de las Naciones Unidas,
00:47los principios de defensa de soberanía, igualmente en los aspectos del área económica, energética, financiera,
00:56cooperación científica, tecnológica, en el área de salud, en el área agrícola, por supuesto en seguridad y defensa,
01:04combate al narcotráfico, combate al crimen organizado, combate al terrorismo, el área de cooperación técnico-militar.
01:11Es decir, es un acuerdo integral, amplio en todas las áreas que hemos desarrollado.
01:17Y precisamente, el día de hoy, también, al margen de la firma de este acuerdo,
01:24hemos tenido dos reuniones muy importantes con el presidente Vladimir Putin.
01:27Una reunión privada, una reunión en formato reducido, pudiéramos hablar, entre los dos presidentes,
01:34y una reunión en formato ampliado, donde se han abordado todos estos temas.
01:37Hemos detallado la cooperación entre ambos países, en el marco de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel,
01:46que preside nuestra vicepresidenta, Delsia Rodríguez.
01:49Hemos revisado exhaustivamente, con los presidentes, delante de los presidentes,
01:53cada uno de los acuerdos firmados, cada uno de los desafíos que tenemos en estas materias,
01:58sobre todo enfocados en el área energética, las inversiones petroleras, en materia de gasífera,
02:03en materia de apoyo tecnológico, de apoyo industrial, en materia de transporte aéreo, transporte marítimo.
02:11Hemos visto también cooperación en materia agrícola.
02:14Las importaciones desde Venezuela a Rusia se han venido incrementando de bienes agrícolas,
02:19áreas como frutas, hortalizas, los productos de la pesca.
02:23Todo esto lo han repasado los presidentes, hemos repasado los protocolos sanitarios.
02:26Es decir, ha sido una reunión más de dos horas y media, estuvieron trabajando los presidentes,
02:31y podemos decir que es una brusita muy fructífera, que abre una nueva etapa, abre un nuevo camino,
02:39una nueva página en las relaciones entre Rusia y Venezuela, que podemos decir,
02:4380 años después de que se fueron establecidas, precisamente también estamos celebrando los 80 años
02:49de la victoria sobre el nazifascismo por parte del Ejército Rojo,
02:53que también el presidente Maduro ha felicitado al presidente Putin.
02:56Nosotros podemos decir que vamos a una nueva etapa, vamos a un nuevo amanecer con la relación Rusia-Venezuela.
03:03Estamos muy contentos y hemos llegado acá gracias al esfuerzo durante 25 años,
03:11ese camino que abrieron los presidentes Putin y el presidente Chávez,
03:17con ese primer encuentro en Nueva York en el año 2000,
03:20que luego se transformó en una visita presidencial en el año 2001 por parte del presidente Chávez aquí a Rusia
03:25y que abrió un nuevo camino, un nuevo camino que se desarrolla con fuerza
03:29y que hoy nos trae a lanzar esta cooperación estratégica como poco tiene Rusia con el resto del mundo.
03:36Así que muy contentos de poder anunciar esto y poder decir que es una fecha histórica,
03:41es un día histórico en la firma de este tratado de cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela.
03:46¿Se puede decir que ese encuentro de hoy también abre las puertas de una forma definitiva en pleno siglo XXI
03:52a lo que es un mundo multipolar y pluricéntrico?
03:55Sí, por supuesto. Debemos decir que el concepto de mundo multicéntrico y pluripolar
04:00fue un concepto desarrollado por el comandante Hugo Chávez
04:04y que precisamente encontró en el pensamiento, en la doctrina del presidente Vladimir Putin
04:10un espacio para trabajar en conjunto.
04:13Y ambos mandatarios, como lo hemos dicho, y luego la Revolución Bolivariana
04:17y la Federación de Rusia han venido trabajando en todas las esferas de cooperación
04:21con esta doctrina.
04:22El mundo multicéntrico y pluripolar, el nacimiento de los BRICS,
04:26el nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
04:29son resultados precisamente de esa visión multicéntrica y pluripolar,
04:35de esa doctrina que hoy está demostrando que es la ruta,
04:39hoy está demostrando que es el camino a seguir,
04:41porque cuando vemos un mundo convulso, un mundo complejo,
04:46vemos el nacimiento de fuerzas emergentes que precisamente llaman,
04:52aterrizan con una propuesta de creación de un mundo en paz,
04:57de un mundo de equilibrio, de un mundo complementario, de un mundo solidario
05:00y en eso el presidente Maduro y el presidente Putin han sido bien enfáticos,
05:05han desarrollado una ruta de trabajo concreta que hoy comienza a dar su fruto.
05:12Dentro de ese capítulo, precisamente, la creación de una nueva arquitectura financiera
05:17de intercambio monetario está más que presente.
05:21Nosotros hemos desarrollado, en primer lugar, lo que tiene que ver con las operaciones
05:25con tarjetas de débito, tarjetas de crédito, el sistema MIR ya funciona en Venezuela a plenitud,
05:32esto permite el intercambio de turismo, el intercambio de viajeros, funciona bastante bien,
05:37nuestros bancos han estado trabajando en eso y ya todos los cientos de miles de turistas rusos
05:44que han llegado para Venezuela han podido comprobar su uso eficiente y eficaz.
05:49Y luego, el tema de la comunicación entre los bancos centrales,
05:52la creación de una alternativa comercial al uso del dólar,
05:57hacer comercio sin utilizar el dólar ya es una realidad palpable,
06:02está muy cerca ya de concretarse de manera definitiva
06:05y ambos presidentes sí abordaron este tema
06:08y es un tema que, podemos decir, está en la mesa de negociación
06:13de todos los países alternativos.
06:16Los BRICS han venido trabajando esta propuesta
06:18y Venezuela en la órbita de los BRICS, por supuesto, se alinea con la creación
06:23de sistemas que no usen el dólar como moneda de negociación.
06:30Esto motivado al abuso que ha hecho el gobierno de los Estados Unidos
06:34de su posición dominante en el comercio mundial con el dólar
06:37para la aplicación de sanciones.
06:39Nosotros que hemos sido víctimas de sanciones,
06:40Rusia que ha sido víctima de sanciones,
06:42estamos muy claros en que una de las alternativas,
06:45una vacuna contra las sanciones precisamente es la creación
06:47de un sistema alternativo y en eso estamos trabajando ambos países.
06:52Para el 9 de mayo en Caracas se termina la construcción
06:55del monumento dedicado a la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
06:59Quisiera preguntar por qué fue tomada la decisión
07:01de construir este monumento y por qué es importante para Venezuela.
07:06Sí, Venezuela, como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro,
07:08saluda al pueblo ruso, saluda a todos los pueblos integrantes
07:17en su momento de la Unión Soviética que dieron su sacrificio,
07:20que dieron su vida, su esfuerzo, su dolor para contener el peor
07:25de los males que ha conocido la humanidad o que conoció la humanidad
07:28en el siglo XX, que fue el nazifascismo.
07:30Y la lucha que hizo el Ejército Rojo, que dio el pueblo ruso,
07:37es una lucha de la humanidad y es una causa de la humanidad.
07:41La humanidad entera debe estar agradecida del pueblo ruso,
07:45del pueblo soviético, que entregó su vida, que resistió,
07:49que combatió, que en ofensiva derrotó prácticamente poniendo el esfuerzo
07:56casi del 70, 80% del esfuerzo para derrotar ese mal.
08:01Y nosotros como revolucionarios, como latinoamericanos,
08:05como defensores de la humanidad y de la vida,
08:09nos sentimos obligados a rendir homenaje a los más de 26 millones
08:15de mujeres y hombres de la Unión Soviética en su momento,
08:20mayoritariamente rusos, que dieron sus vidas y sus sacrificios
08:23para que la humanidad hoy pueda existir.
08:26Lo que conocemos hoy de humanidad, lo que conocemos hoy
08:29de orden mundial, fue gracias precisamente a ese esfuerzo.
08:32Así que es un pequeño homenaje que hace Venezuela
08:36a quienes dieron su vida para tener una humanidad
08:39como la tenemos hoy.

Recomendada