Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Economista presenta: líderes que están transformando el futuro con inteligencia artificial.
Desde el evento Needed Education, conoce las voces que están impulsando el cambio en sus industrias a través de la tecnología y la innovación.
#Needed #ElEconomista #InteligenciaArtificial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el marketing?
00:30Y entonces pues platicamos de casos maravillosos que están viendo en todo el mundo, estamos hablando de Amazon, de Starbucks, de Sephora, pero la conferencia tenía por intención señalar que no se trata de querer imitar a los grandes sino empezar desde donde estemos y si no tenemos nada implementado empezar de a poco y con los primeros pasos, no querramos volar si no hemos aprendido a caminar.
00:57Totalmente, porque creo que hoy en día la tecnología ha democratizado mucho esta parte de comunicación, de acceder a temas de inteligencia artificial y creo que cualquier empresa hoy puede hacerlo.
01:06Pero también me gustaría que nos platicaras un poquito de cómo la llegada de la inteligencia artificial o esta explosión, más bien porque ya ha estado ahí desde hace tiempo, ha cambiado un poquito la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias.
01:16Bueno, en realidad yo siempre digo que hay tres cosas que están revolucionando mucho, una es la automatización de tareas, otra es el análisis predictivo y otra es la hiper personalización.
01:32Cuando una empresa aplica estas tres cosas, logra hacer cosas maravillosas. Te doy un ejemplo rápido y que probablemente mucha gente conozca, todos tenemos o las personas que bebemos café en Starbucks, es muy probable que tengamos la app.
01:47La app trabaja con inteligencia artificial y para muchos es simplemente un programa de lealtad, pero no es así. Le permite a Starbucks tener predicciones de venta, control de inventario, incluso mandarte sugerencias hiper personalizadas.
02:03Y lo impresionante es que Starbucks tiene esta aplicación en 80 países y tan solo en Estados Unidos tiene más de 34 millones de usuarios.
02:12Entonces ahí es cuando dices, no veo la inteligencia artificial como tal, pero ya la estoy viviendo todos los días.
02:20Totalmente. Y qué tan importante también es para cada una de las marcas interpretar de manera correcta estos datos. Hoy en día como dices están las aplicaciones, nosotros no lo vemos, pero ahí están los datos, ahí hay un mundo de datos.
02:31Platícanos un poquito de qué tan importante justo es saber interpretar y saber analizar estos datos para que las marcas pues tengan lo mejor para sus audiencias.
02:39Mira, las herramientas de inteligencia artificial son maravillosas. Es verdad que los modelos de lenguaje largo como son CHGPT, Gemini Cloud, etcétera, tienen fallas en el sentido de que pueden alucinar o a lo mejor darte datos equivocados por la manera en cómo están entrenados, etcétera.
02:54Pero son herramientas poderosísimas, muy acertadas y hay que confiar en ellas, salvo que hay que supervisar con humanos todavía.
03:07Entonces el consejo es ese, nunca, nunca dejar a la IA sola. Todavía hoy requiere la supervisión humana para que puedas entonces tener data verdadera, acciones verdaderas y un marketing que realmente te funcione.
03:21También de este lado de la comunicación y justamente del marketing, ¿qué habilidades crees que tienen que tener hoy justamente los profesionales de este tema justamente en temas de inteligencia artificial?
03:32¿Qué herramientas debemos desarrollar también?
03:34Mira, yo te diría que hoy en día necesitas, antes de brincar a una habilidad de inteligencia artificial, necesitas tener mucho criterio y sentido común.
03:44Porque si no, no vas a poder interpretar los datos que te da la inteligencia artificial o las soluciones que te sugiere.
03:50Uno de los mejores consejos que a mí me dieron y que yo doy es rebátele a la inteligencia artificial cuando algo no te parezca adecuado.
03:58Sí, porque no tiene toda la razón.
04:00Es correcto, pídele que te justifique. Eso es en cuanto a habilidades humanas.
04:05Ahora, si hablamos de habilidades desarrolladas, yo diría que es súper necesario que las personas que se quieran adentrar aprendan a hacer prompting bien hecho.
04:16No nada más pedirle, oye, hazme esto, hazme aquello. No, realmente adentrense en lo que es el prompting para que puedan exprimir realmente las herramientas de inteligencia artificial.
04:25Totalmente, ¿no? Y creo que también dentro de toda esta parte de inteligencia artificial y en general en todos los sectores está la parte ética.
04:32¿Qué papel juega la parte ética dentro de todo esto? Que creo que también está ahí un gran debate.
04:36Uy, enorme. Hay muchísimas aristas de las que podríamos hablar de la ética.
04:41Una de las más importantes es entender que los modelos de inteligencia artificial que tenemos hoy en día fueron entrenados con data,
04:47que probablemente tiene muchos sesgos.
04:50Y por lo tanto, nuevamente, urge la supervisión humana, porque el paradigma que hoy tenemos no es el mismo que teníamos hace 10 años.
04:57Y entonces tenemos que supervisar que los resultados que nos están entregando, las sugerencias, etcétera, estén acorde al paradigma actual.
05:05Entonces, esa es una cosa.
05:07Y la otra cosa es, es verdad que la inteligencia artificial puede optimizar muchos recursos,
05:13pero por favor no veamos a la IA como la herramienta con la cual vamos a optimizar recursos humanos en el sentido de que
05:20¿cómo me puedo deshacer de la mitad del personal? Porque ese no es el camino. Definitivamente no lo es.
05:25Totalmente. La parte humana siempre va a ser necesaria, como hiciste la supervisión y también para poner en práctica y aprovechar la inteligencia artificial.
05:32Es correcto. Mucha gente tiene miedo de perder el trabajo y yo les digo, miren, si van a eliminar empleos, si van a eliminar funciones, pero se van a generar otras.
05:43Y lo que tienes que hacer es evolucionar con la IA para adueñarte de esas otras.
05:47Totalmente. Y ahorita que platicas un poquito también de este miedo que muchos tienen sobre la inteligencia artificial y que va a venir a quitarnos empleos,
05:55pláticanos un poquito de qué mitos hay justamente en torno a la inteligencia artificial que hoy en día te has dado cuenta que no son verdad.
06:01Pues mira, hay muchísimos, ¿no? Por ejemplo...
06:05Hemos visto muchas películas, yo creo, por tanto miedo.
06:08Pues mira, de las películas que vemos de que la inteligencia artificial puede tomar el poder, para eso necesitarías una inteligencia artificial consciente y estamos a muchos años luz de eso.
06:19Pero estamos cerca de una inteligencia artificial generativa o al menos eso dicen las cabezas de Microsoft, OpenAI, Google.
06:25Una inteligencia artificial general quiere decir que es tan buena como los humanos haciendo muchas funciones.
06:35Y eso dicen que puede ocurrir en un lapso menor a cinco años.
06:38Sin embargo, hay quien rebate esa situación y aquí pues no sabemos en realidad hacia dónde vamos, pero el consejo siempre va a ser necesitas caminar a la par, necesitas seguir aprendiendo, seguir supervisando y seguir potenciando lo que la IA nunca va a poder hacer,
06:58que es ser humano en las cualidades más esenciales de una persona.
07:04También ahorita, obviamente, hablando de inteligencia artificial, hablamos también un poquito del presente, pero también del futuro.
07:09¿Cómo ves el futuro justamente dentro del marketing y esta combinación de sinergias y de tecnología, inteligencia artificial y toda esta parte?
07:16Yo creo que de tres a cinco años, la mayoría de todas las empresas ya van a estar trabajando sobre inteligencia artificial.
07:27Actualmente el porcentaje es muy pequeño, ¿sabes?
07:30En el Inegi el número que arrojó es que apenas el 0.5% de las empresas está trabajando ya con inteligencia artificial.
07:38Es muy pequeño el dato.
07:39Así es.
07:39Sin embargo, el interés por la materia creció 900% en un solo año.
07:45Es altísimo.
07:46Entonces, lo que te habla de que viene una transformación brutal.
07:51Y como te digo, yo pienso que de tres a cinco años, la mayoría de las funciones de marketing van a estar corriendo sobre inteligencia artificial.
07:59Totalmente, pero sin olvidar la parte humana, por supuesto.
08:02No, totalmente.
08:03Y Luis, me encantaría que le dieras un mensaje final a nuestra audiencia que te está viendo en este momento sobre este panorama de la inteligencia artificial
08:08y que los invites también a no tener miedo a estas herramientas.
08:12Sí, efectivamente.
08:14Yo les invitaría a que le entren y que no la sientan un paradigma lejano o de ciencia ficción o que no está inserto en sus vidas.
08:24La IA, en realidad usas más IA de lo que crees.
08:28Incluso cada vez que prendes tu tele y pones Netflix, cada vez que sacas tu smartphone y usas Spotify, etcétera, que compras en Amazon,
08:34estás ya utilizando inteligencia artificial.
08:36Mi sugerencia es aprende todo lo que puedas de inteligencia artificial porque no es el futuro, es el presente.
08:44Y cuando aprendas esto te darás cuenta de que no debes de tener miedo a perder el trabajo.
08:49Más bien, ten miedo a no evolucionar tu trabajo.
08:52Y siempre recuerda, piensa AI first, but human always.
08:56Totalmente. Pues muchísimas gracias Luis por compartiéndose esta visión.
09:01Creo que totalmente de acuerdo, creo que hay que evolucionar y ser parte de todo esto.
09:04No solamente la tecnología evoluciona, sino que también nosotros como humanos lo hacemos.
09:08Así que muchísimas gracias por esta conversación y muchísimas gracias también a nuestra audiencia.
09:12Los invitamos a seguir esta cobertura este 7 y 8 de mayo desde la Ciudad de México y también desde forma virtual.
09:18Y también a través de nuestras redes sociales de El Economista y a través del canal de YouTube en El Economista TV.
09:24Muchas gracias Luis, un placer.
09:25Al contrario, gracias a ustedes.

Recomendada