Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El presidente Gustavo Petro reveló un plan de su excanciller Álvaro Leyva y congresistas republicanos estadounidenses para desestabilizar su gobierno. Lo vinculó a sus reformas sociales e intereses extranjeros.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante una nutrida asistencia de estudiantes, parte de su gabinete y congresistas que respaldan
00:07la consulta popular por la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro denunció que
00:11su ex canciller Álvaro Leiva y congresistas de la oposición, además de un legislador
00:16estadounidense, orquestan un complot en su contra para derrocarlo.
00:21Y se reúne con otros colombianos para eso, está coordinando el plan, desesperados porque
00:29ya no pudieron, gracias a la sentencia de la Corte Constitucional, tumbar al presidente
00:36por el lado de los financiamientos de la campaña, no pudieron.
00:42Y entonces desesperadamente buscan otro motivo, y el otro motivo es lo que dice él en las
00:48cartas de manera mentirosa, pero el que está organizando la reunión y las otras y otros
00:55colombianos que asisten a esa reunión y que lo saben, y saben que lo voy a decir con nombre
01:01propio, saben quién dirige la reunión y no es un colombiano, es el senador de los Estados
01:11Unidos, Díaz Ballard, de extrema derecha.
01:16Álvaro Leiva, exministro de Relaciones Exteriores del actual gobierno, ha remitido y publicado
01:22en dos oportunidades cartas al presidente donde pone en duda su capacidad para gobernar e incluso
01:28lo señala de tener problemas de adicción.
01:30Por su parte, el primer mandatario ha calificado estos señalamientos como mentiras y motivados
01:36por un ánimo revanchista tras no designar a uno de sus hijos en la Cancillería.
01:41Todas estas expresiones del ex Canciller y el presidente Petro son consideradas por algunos
01:46sectores políticos como parte de un plan para desestabilizar el gobierno.
01:51Este es un plan, una campaña de desestabilización que no ha tenido éxito en Colombia y que están
01:57buscando precisamente apoyos, respaldos de gobiernos extranjeros, de gobiernos foráneos y donde
02:03por supuesto los Estados Unidos en desarrollo de su política imperial y de su política externa
02:10desata toda una serie de mentiras, de engaños y ante todo de generar actuaciones o situaciones
02:18que pretendan tumbar o desestabilizar gobiernos de izquierda o gobiernos de corte democrático.
02:22Se le están cerrando las alternativas.
02:25Después de esta denuncia se conocieron encuentros entre figuras de la extrema derecha colombiana
02:30y el congresista republicano estadounidense Miguel Díaz Balart, conocido por sus posturas
02:35contra gobiernos progresistas.
02:37A esta organización, al pueblo venezolano, el exilio.
02:40El presidente Petro ha sido una persona muy coherente y por ejemplo ha hablado abiertamente
02:44que el gobierno, no el pueblo de Israel, pero sí el gobierno de Israel está cometiendo
02:50un genocidio.
02:51Pues este señor Balart está ligado al gobierno de Israel, ha sido lobista, hace parte de una
02:57comisión que tiene estas relaciones y al parecer también ha tenido serias investigaciones
03:04en desestabilización de otros países.
03:07Así que es muy peligroso lo que hoy nos está diciendo el presidente.
03:14En este contexto congresistas del partido de gobierno remitieron una carta al ex canciller
03:19señalándolo de sentirse decepcionados ante sus actuaciones.
03:23También hay otros sectores que solicitan incluso organismos internacionales se pronuncian
03:28ante la estrategia de desestabilización del país.
03:30Hernán Darío Tobar Gaitán, Telesur Bogotá, Colombia.
03:33En distintas partes del país.

Recomendada