La banca en México “claro que presta”, afirma de forma contundente Julio Carranza Bolívar, el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México. El nivel que tienen las tasas de interés en algunos de los financiamientos que ofrecen los bancos privados en México está relacionado con el riesgo que deben de adquirir las instituciones al prestarle a las personas, sobre todo a aquellas que no tienen forma de comprobar ingresos, justifica el banquero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que hay que ponerlo esto en dos contextos distintos.
00:07Si alguien quiere que bajen las tasas también somos nosotros porque nos permite colocar más crédito.
00:14Y nuestro negocio principal es captar de los ahorradores dinero de los ahorradores y luego prestárselo a la gente que lo necesite.
00:22Pero aquí estamos hablando en términos, por ejemplo, del consumo, que si las tarjetas de crédito tienen alta tasa, pues yo creo que habría que ver si es cierto eso de que tienen altas tasas.
00:35Hay que ver que hay una gran oferta en el mercado y hay bancos que van dirigidos a darles crédito a gente que no tiene manera de comprobar ingresos, por ejemplo.
00:51Y entonces que tiene que estimar el riesgo que va a correr al darle una tarjeta de crédito a alguien que no le puede demostrar sus ingresos y que es muy difícil poder saber cómo se va a comportar ese cliente.
01:06Entonces el riesgo en el que incurre el banco en ese caso es un riesgo mucho mayor.
01:13¿Cómo lo compensa teniendo una tasa mayor?
01:17Pero luego tienes otras tarjetas de crédito y hablando de los mismos bancos.
01:25O sea, te puedo hablar de bancos que le prestan a este tipo de clientes, pero que le prestan a clientes totalmente bancarizados y que tienen la manera de demostrar sus ingresos, de que tienen un buro de crédito perfecto.
01:46Son pagadores muy buenos y esos clientes tienen una tasa realmente una tasa realmente muy baja, no?
01:54Las tasas dependen del riesgo, las tasas dependen también de una tasa líder que pone en este caso, en nuestro caso, el Banco de México.
02:12Y que a partir de esa tasa líder puede ser mayor o menor la tasa dependiendo del riesgo que corre el banco al otorgar el crédito.
02:26Y adicionalmente yo diría que coincidimos totalmente con la presidenta en que queremos que las tasas sigan bajando y nosotros estamos comprometidos en hacerlo.
02:41Pero también tenemos que voltear a ver no solamente a la banca, sino a todo el resto de las empresas que son entidades financieras no reguladas, en donde ahí hay unas tasas que agárrate en comparación con la banca.
03:01Eso de que la banca no presta, claro que la banca presta, eso de que la banca cobra tasas altas, no, la banca apoya mucho.
03:13Ya lo dije, veamos, imaginémonos un día sin bancos.
03:16Gracias.
03:17Gracias.
03:18Gracias.